18.9 C
Mexico City
lunes, septiembre 8, 2025
Home Blog Page 152

¿Habrá nuevo recinto en Ciudad Juárez?

El proyecto contempla el uso de energías limpias y una serie de medidas amigables con el medio ambiente

El Centro de Convenciones y Exposiciones de Ciudad Juárez, es un recinto para todos los juarenses, creado a raíz de la necesidad de dotar a la ciudad de infraestructura adecuada para incrementar la atracción del turismo de negocios.

Al mismo tiempo que acercar a los residentes un espacio único que ayude a reestructurar el tejido social, principalmente de las zonas aledañas.

Con el fin de mejorar la calidad de vida e incrementar la oferta de servicios en beneficio de todos los juarenses y por ende al estado de Chihuahua.

Dentro del proyecto, se tiene considerado que más de la mitad de este, es decir el 52%, será área pública, brindando así un espacio renovado y limpio para actividades de esparcimiento de los Juarenses.

El cual incluye el “paseo del río” el cual será navegable, brindando así más opciones de convivencia sana para todos los visitantes.

“Estamos convencidos de la importancia de tener una actuación sostenible que cuide el medio ambiente y el ecosistema en el proyecto’.

“Es por esto por lo que estamos trabajando en desarrollar un plan de sostenibilidad para el recinto que contempla, entre otras cosas, dotarlo de un río artificial, la instalación de fotoceldas y calefacción solar”.

Así cómo plantar más de 800 árboles y la promoción de actividades sociales y económicas en pro de la comunidad”. Comentó Francisco Moreno, vocero del Centro de Exposiciones y Convenciones de Ciudad Juárez.

Actualmente quienes participan en el proyecto se encuentran trabajando con las autoridades federales, estatales y municipales para hacer evidente la viabilidad de la obra.

Cabe resaltar que el plan maestro contempla acciones orientadas a minimizar el impacto ambiental en la zona, a corto, mediano y largo plazo.

Al mismo tiempo que reiteran su compromiso con los juarenses de cumplir con la legislación ambiental en aras de construir un recinto sustentable, amigable con el medio ambiente y en beneficio de toda la comunidad.

Se prevé que una vez concluido y cuando se encuentre operando, generará una derrama económica de 180 MDP en turismo de reuniones que fortalecerá el PIB de Ciudad Juárez.

La inversión del recinto será bipartita

Mismo que representa el 46% del total del estado. Además, el proyecto creará 180 empleos directos y alrededor de 700 empleos eventuales.

Ciudad Juárez cuenta con todos los elementos para continuar posicionándose como un destino de negocios de primer nivel y este recinto ayudará en ese objetivo primordial.

También será un pilar para hacer de la ciudad una potencia en turismo de reuniones, con El Centro se podrá atender la demanda de las más de 350 empresas IMMEX que se beneficiarían con el recinto.

Se estima que logrará atraer a más de 40 mil turistas, lo que significa 60 mil cuartos noche en hoteles y un gasto promedio de consumo de entre 3 y 5 veces más que los turistas de placer en toda la cadena de valor.

Los ingresos del Centro de Exposiciones y Convenciones de Ciudad Juárez provienen de 2 fuentes

Una aportación de los empresarios a través de una sobretasa del 3% al impuesto predial a propiedades de los sectores comercial, industrial y turístico.

Y una aportación de los empresarios hoteleros por medio del Fideicomiso para la promoción Turística, ¡Ah Chihuahua!, por un 17% de la recaudación hacendaria del impuesto sobre hospedaje estatal.

De esta forma, se proporcionará a los juarenses un nuevo recinto para realizar eventos de talla mundial, al mismo tiempo que sea un espacio público con áreas verdes con una contribución en lo económico y social para la ciudad.

Así como para la región de El Paso, Texas, lo que permitirá hacer frente a futuros retos en conjunto.

Acerca del Centro de Exposiciones y Convenciones de Ciudad Juárez

Es un proyecto colaborativo entre la iniciativa privada, gobierno municipal y estatal, que consiste en la construcción de un moderno edificio multifuncional.

Diseñado de manera autosustentable, para albergar eventos masivos encaminados a dar impulso a la actividad social y económica de Ciudad Juárez.

recinto
Ciudad Juárez cuenta con todos los elementos para continuar posicionándose como un destino de negocios de primer nivel.

Expedia Group e IHG Hotels se asocian

El programa ODP se basa en su éxito establecido para comercializar las tarifas brutas

Expedia Group e IHG Hotels & Resorts anunciaron que la agencia de viajes en línea es ahora redistribuidor preferencial de las propiedades de la línea creciente de cadenas hoteleras.

A través del programa Optimized Distribution Preferred, con tarifas mayoristas. El mercado de la distribución mayorista tiene muchas áreas de oportunidad, una de ellas es el costo.

Por lo que la complejidad de mantener canales dispares resta una parte importante de los resultados de los hoteles.

El programa Optimized Distribution Preferred resuelve estos retos y crea un enlace entre el hotelero y sus socios B2B.

Lo que en última instancia reduce los costos, genera ingresos incrementales para los hoteles y proporciona contenido preciso y mejores tarifas para los viajeros.

IHG Hotels & Resorts se une a la creciente lista de cadenas hoteleras de renombre que se asocian con Expedia Group en su programa Optimized Distribution Preferred.

Éste, proporcionado por la agencia de viajes en línea, está redefiniendo y ampliando el alcance y la escala de la distribución mayorista en la industria hotelera.

La red de Expedia Group amplía el alcance del mercado mayorista, conectando a los hoteles con los socios de la demanda B2B.

Incluyendo una gama de proveedores de viajes, así como operadores turísticos y agentes de viajes.

Expedia Group
IHG Hotels & Resorts se une a la creciente lista de cadenas hoteleras de renombre que se asocian con Expedia Group.

IHG se sume al éxito del programa Optimised Distribution

La cadena hotelera aprovechará la plataforma de la empresa líder en el mercado, Expedia Group, para consolidar y simplificar su distribución mayorista.

“Estamos encantados de unirnos al Optimized Distribution Program”, dijo George Turner, Director Comercial y de Tecnología de IHG Hotels & Resorts”.

“Este acuerdo, nos permitirá gestionar de forma más fluida nuestra distribución mayorista proporcionando un ahorro en costos”.

‘Un mejor control de nuestra combinación de canales y mejoras en nuestra estrategia de gestión de ingresos”.

“Lo que en última instancia impulsará un valor adicional para nuestros propietarios y hoteles.”

“Estamos aquí para construir grandes productos y facilitar las conexiones entre los viajeros y nuestros socios utilizando el poder de nuestra plataforma”.

“Por eso estamos muy contentos de que IHG se sume al éxito del programa Optimised Distribution”.

“Desamos ayudar a IHG a aprovechar esta solución para impulsar su crecimiento y potenciar más viajes”, concluyó Ariane Gorin, Presidenta, Expedia for Business, Expedia Group.

Para más información de Expedia Group visita aquí 

Expedia Group
Expedia Group ayudará a IHG a aprovechar esta solución para impulsar su crecimiento y potenciar más viajes.

Jalisco promueve oferta turística en Anato

Jalisco y la OFVC de Guadalajara estuvieron presentes en Colombia

La Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara (OFVC)  y representantes de Turismo del Estado participaron en la Vitrina Turística de Anato 2022, en Bogotá, Colombia.

Este evento turístico es considerado el más importante en Colombia, y para su cuadragésima primera edición, participaron aproximadamente 13,000 participantes.

Este evento tiene la finalidad de realizar encuentros comerciales e impulsar productos y servicios turísticos con los destinos participantes.

Durante la feria Anato, se promovieron diferentes productos turísticos para el mercado colombiano como la capital jalisciense, el Pueblo Mágico de Tequila, Chapala y Puerto Vallarta.

Uno de los principales atractivos tapatíos es la Ruta del Tequila, un producto que permite conocer el corazón de la industria tequilera en México.

Así como de los paisajes agaveros (considerados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco), y el proceso de producción y embotellado del destilado mexicano.

En ese sentido, se presentaron recorridos desde Guadalajara donde el visitante puede disfrutar de la experiencia tequilera y sus diferentes ofertas en un mismo día.

Otro destino presentado bajo el concepto de day tour es Chapala, que se ubica en la ribera del lago más grande de México.

Cabe señalar que este hermoso destino es conocido por una amplia gama de actividades de naturaleza, cultural, romance, gastronomía y turismo wellness.

Además de México, en la Vitrina Turística de Anato, participaron cerca de 20 países, entre los que estuvieron: Estados Unidos, Aruba, Uruguay, Guatemala.

Así cómo República Checa, Brasil, República Dominicana, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Perú, Argentina, Cuba, Curazao, Israel, Jordania, Chile y Puerto Rico.

Para más información de Turismo del Estado de Jalisco visita aquí 

Jalisco
Uno de los principales atractivos tapatíos es la Ruta del Tequila, un producto que permite conocer el corazón de la industria tequilera en México.

Puerto Vallarta recibirá una fiesta de sabores

Más de 40 bodegas vinícolas mexicanas se reunirán en Puerto Vallarta

Puerto Vallarta es reconocida por su gran diversidad gastronómica y la variada oferta de vinos nacionales e internacionales que tiene para maridar los platillos más exquisitos en el destino.

En este contexto se llevará a cabo del 17 al 20 de marzo la primera edición del Vinoma Fest, una fiesta de sabores que enaltecerá ésta reconocida bebida. 

Este festival será único en su tipo, pues además de reunir a más de 40 bodegas y alrededor de 200 etiquetas mexicanas será todo un gran acontecimiento.

Además, presentará una selección de 15 selectas propuestas gastronómicas de restaurantes de Puerto Vallarta.

Que de la mano de reconocidos chefs y sommeliers, harán las sugerencias del mejor maridaje para cada uno de los vinos participantes.

Es importante destacar que también se realizará un congreso formativo, que bajo el nombre de “La Tierra del Nuevo Mundo”, reunirá a profesionales de la industria, tales como.

Enólogos, sommeliers, vinicultores y agrónomos, que compartirán con estudiantes y cadena de valor, una serie de conferencias, paneles y talleres enfocados al maridaje de cocina y vino.

La sede del Vinoma Fest será en el Malecón de la Marina de Puerto Vallarta, considerada una de las zonas más exclusivas del destino y tendrá acceso libre para todos los visitantes.

Por su parte, el congreso formativo será en las instalaciones de la Estación Gourmet de la Universidad de Guadalajara.

Puerto Vallarta
Se presentará una selección de 15 selectas propuestas gastronómicas de restaurantes de Puerto Vallarta.

Puerto Vallarta se ha convertido en un referente gastronómico

El programa inicia el jueves 17 de marzo con la ceremonia de inauguración, al día siguiente el 18 de marzo a partir de las 9:00 hrs. inicia el congreso formativo.

El mismo día 18 de marzo a las 20:00 hrs. la cena de gala que llevará por título: “Las Regiones Vinícolas de México”.

El sábado 19 de marzo serán los talleres denominados: ¡Paladares a la obra!, los cuales serán 100% prácticos de cocina y maridaje, para después disfrutar de 2 días de verbena.

Ese mismo día y domingo 20 de marzo a partir de las 3 de la tarde, todos los amantes del vino podrán degustar las mejores etiquetas del país.

Así mismo el mejor arte culinario de la ciudad, así como disfrutar de espectáculos musicales durante el evento.

Puerto Vallarta se ha convertido en un referente a nivel nacional e internacional para la realización de encuentros gastronómicos de gran nivel.

Por lo que Vinoma Fest se suma a la extensa oferta de experiencias culinarias para los viajeros que deciden cada año visitar la perla verde del Pacífico mexicano.

Para más información de Vinoma Fest visite aquí

Puerto Vallarta
La reconocida sommelier Jannet Ochoa impartirá el tema Vinos del Altiplano Norte “Un Chihuahua Vitivinícola”.

Arrancan los WMF Connections en Tampico

Del 17 al 19 de febrero World Meetings Forum (WMF) realizó su primer evento del año: WMF Connections TAM, en Tampico, Tamaulipas.

Con una agenda de tres días, compradores y vendedores de la cadena de valor de la industria de reuniones se juntaron para hacer negocios.

Además de conocer la infraestructura que el municipio de Tampico y el estado de Tamaulipas tienen que ofrecer al turismo MICE.

Programa Académico

Manuel Cavazos, chef del restaurante Akichi, y Manuel Villareal, de Mezcal Sierra Chiquita, ofrecieron una cata maridaje.

En la que se pudieron disfrutar tres de los principales mezcales que esta destilería tamaulipeca produce.

Así como algunos de los platillos más distinguidos que el chef preparó al momento para los asistentes.

En el mismo tenor gastronómico, Ricardo de Gorordo, fundador de Grupo Curricanes, habló sobre su trayectoria y la historia de esfuerzo y pasión que hizo posible el éxito de su empresa.

Asimismo, el chef Claudio A. Loredo Soto dio una interesante plática sobre el origen y significado de cada uno de los ingredientes que componen la famosa carne asada a la tampiqueña.

Por su parte Alberto Ortega O., de la Asociación Mexicana de Hoteles del Sur de Tampico, habló sobre la oferta hotelera en el destino.

WMF Connections
WMF Connections TAM, en Tampico, Tamaulipas.

Oferta hotelera para grupos en Tampico

Existen cerca de ocho mil habitaciones que Tampico, en conjunto con los municipios de Madero y Altamira, tiene para albergar a sus visitantes.

Además de charlar sobre otras bondades que tiene el destino en cuestiones de infraestructura y conectividad.

El evento también contó con la presencia de Julio Lozoya, empresario, docente, autor y speaker experto en el tema de ventas.

Quien abrió la conversación sobre lo que necesitan los meeting planners para llevar los eventos más allá durante y después la época de pandemia.

Por supuesto, se contó con la presencia del maestro Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo de Tamaulipas.

Quién además de dar una conferencia sobre las maravillas que tiene el estado, tuvo presencia en distintos momentos a lo largo de todo el evento.

Negocios uno a uno

Uno de los pilares del evento son los ya famosos table tops —citas de negocios uno a uno— entre los mejores organizadores de eventos y destacados proveedores del destino.

Sin embargo, no solo es ahí que los participantes pueden hacer negociaciones.

WMF Connections
Uno de los pilares del WMF Connections son los ya famosos table tops.

Tampico con amplia gama de venues para eventos

Ya que el evento está diseñado específicamente para que cada espacio estipulado en la agenda —comidas, experiencias y cocteles— propicien el networking entre los asistentes.

Y de esta manera generar conexiones interpersonales más cercanas e informales que den pie a futuras oportunidades de negocio.

Infraestructura y Experiencias

Si bien Tampico tiene una amplia gama de lugares únicos que pueden ser utilizados para la realización de eventos, WMF mostró algunos de los más representativos.

Tales como Expo Tampico y Tatro Metropolitano, Hotel Hotsson, Casino Tampiqueño, restaurante El Lindero, Parque Tenec, la antigua Aduana de Tampico y el restaurante Velas 10.

Además, los asistentes pudieron tener experiencias que van desde la gastronomía hasta la aventura, como la antes mencionada cata maridaje de mezcal.

Bienvenida con una probadita de las famosas tortas de la barda de Tampico, un tour por la ciudad en pontón —con avistamiento de iguanas y cocodrilos—.

Una visita al centro histórico de la ciudad a bordo del tranvía —donde pudieron conocer un poco de la historia de Tampico, así como algunos lugares emblemáticos—.

Además de una interesante clase de cocina a cargo de la Sociedad Mexicana de Parilleros y una expedición en reisers por las dunas.

Para más información de WMF Connections visite aquí 

WMF Connections
Tampico tiene una amplia gama de lugares únicos que pueden ser utilizados para la realización de eventos.

Cabify aliado de Global Mobility Call

0

Desde 2018, Cabify compensa todas las emisiones de carbono de Europa y América Latina

La plataforma de multimovilidad Cabify, bajo su compromiso con la movilidad sostenible, se ha adherido como socio estratégico de Global Mobility Call 2022.

El proyecto de IFEMA MADRID y Smobhub servirá como referente internacional que impulse un modelo de movilidad sostenible.

Ayudando a cohesionar el desarrollo entre todos los nichos involucrados en esta transformación.

El evento, que se celebrará del 14 al 16 de junio, contará con una importante representación que ayudará a impulsarlo como líder en movilidad sostenible internacional.

Y será una cita imprescindible para agentes implicados y líderes en el desarrollo de una movilidad segura, inclusiva y sostenible.

Cabify, un referente español de la movilidad tecnológica

Nacida en Madrid hace 10 años, Cabify se convirtió en 2018 en la primera empresa del sector en ser neutra en carbono gracias al proyecto Carbon Neutral.

Por el cual realiza una medición exhaustiva y compensación de todas las emisiones generadas tanto en la propia compañía como en los viajes que realizan sus vehículos.

Además, la compensación se realiza desde 2021 en proyectos locales en 7 de los países donde está presente (Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Uruguay).

La empresa tiene un compromiso de reducción de emisiones desde 2019, mientras avanza hacia la descarbonización total y electrificación de la flota de VTC.

Un objetivo que espera alcanzar en 2025 en España, y en 2030 en todos los mercados.

Cabify
Cabify se convirtió en 2018 en la primera empresa del sector en ser neutra en carbono gracias al proyecto Carbon Neutral.

Micromovilidad eléctrica con motos y patinetes

En paralelo, la plataforma impulsa otros tipos de transporte sin emisiones, como alternativas de micromovilidad eléctrica con motos y patinetes.

Se encuentran en ciudades como Barcelona, Madrid, Málaga o Zaragoza, con lo que se ayuda a avanzar en la reducción de emisiones.

Y a transformar los hábitos de consumo y a hacer de las ciudades un lugar mejor para vivir.

De hecho, solo en 2020, estos servicios disponibles de Cabify ya han evitado la emisión de 279 toneladas de CO2.

Experiencia ferial avalan al Global Mobility Call

IFEMA MADRID con su reconocido prestigio internacional en la organización de ferias y eventos, tiene una dilatada trayectoria en el ámbito de la movilidad.

IFEMA está muy consciente de la movilidad promoviendo diferentes congresos y salones vinculados a este ecosistema.

GMC es uno de los proyectos más ambiciosos al integrar sectores industriales involucrados en esta transición hacia una movilidad más sostenible en España y el contexto internacional.

Como son la automoción, la tecnología, el transporte, la logística, conectividad y planificación urbana.

Además de gestión de infraestructuras, la energía y otros, así como generar networking y contribuir a presentar las soluciones.

El evento se conformará de un área de exposiciones y otra congresual para la realización de conferencias y mesas redondas.

Cabify
Micromovilidad eléctrica con motos y patinetes.

Cinco ejes temáticos habrá Global Mobility Call

Tendrá formato presencial, además de una plataforma digital también abierta a los participantes.

IFEMA MADRID albergará los stands de instituciones y empresas en cinco ejes temáticos que aglutinan el desarrollo del sector.

New Urban Planning, que abordará los nuevos modelos urbanos para la eficiencia energética, movilidad y conectividad centrada en el ciudadano.

Economic Development & Regulation, sobre el impulso económico a partir de nuevos marcos de cooperación público-privada, ecosistemas empresariales y esquemas regulatorios.

Sustainable Transportation, para tratar los retos del transporte, multimodal, la planificación y las mejores soluciones.

Tech, Data & Innovation, para abordar las nuevas tecnologías en infraestructura, datos, automatización y nuevos servicios.

Y Future Society, que plantea una agenda pública global para hacer frente a la los nuevos retos demográficos y sociales emergentes.

Acerca de Global Mobility Call (GMC)

Organizado por IFEMA MADRID y Smobhub, con el patrocinio e impulso del Ministerio Español de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA).

Global Mobility Call, nace como un evento estratégico para posicionar a España como el hub internacional de movilidad sostenible.

Para más información de Cabify visite aquí

Cabify
Global Mobility Call, nace como un evento estratégico para posicionar a España como el hub internacional de movilidad sostenible.
No se permite Copy Paste