15.5 C
Mexico City
viernes, septiembre 12, 2025
Home Blog Page 170

Vector incursiona en inversiones sostenibles

0

Estas inversiones sostenibles en México dejarán de ser una operación de nicho

Vector anunció su metodología QUANT para identificar a los ESG de mayor potencial de rendimiento y cómo participa Vector Global en las inversiones socialmente responsables.

Entre los ponentes destacó la participación de Steven Chu, Premio Nobel de Física y Ex-Secretario de Energía en la administración de Barack Obama.

Este científico estadounidense habló durante su ponencia del calentamiento global y el futuro de la energía.

La inversión sostenible consiste en invertir en el futuro y en reconocer que las empresas que resuelven los mayores desafíos a los que se enfrenta la humanidad.

De acuerdo con BlackRock, los activos que son específicos a estrategias de inversión sostenible han crecido de manera acelerada en los últimos años.

Sí esta tendencia continúa, los Fondos de Inversión Sostenibles podrían alcanzar la valuación de los 2 billones de dólares para el año 2030 a nivel mundial.

Para identificar a los activos y factores de ESG con más fuerza a nivel internacional y mayor potencial de rendimiento, Vector desarrolló su propia metodología QUANT.

Esta emplea una poderosa tecnología a través del análisis de datos y machine learning, para construir las mejores mezclas de factores ESG propias de Vector.

Pablo Torroella, Director de Asset Management de Vector Casa de Bolsa, fue parte de la conferencia El Calentamiento Global, ¿Mito o Realidad?.

“Los negocios y las inversiones sostenibles tendrán un papel aún más importante en la economía del futuro”.

Esta fue encabezada por Steven Chu, científico estadounidense que recibió el Premio Nobel de Física en 1997.

Por su trabajo independiente y pionero en el enfriamiento y atrapado de átomos usando luz.

Vector
La inversión sostenible consiste en invertir en el futuro.

Steven Chu, desmitificó temas como el cambio climático

En diciembre de 2008, Chu fue elegido por el presidente Barack Obama para ocupar el puesto de Secretario de Energía en su gabinete.

En tanto, en 2018, el papa Francisco lo nombró miembro de la Pontificia Academia de las Ciencias.

“El reconocimiento de una crisis climática global, es muy real. De hecho, algunas de las predicciones que nunca pensé que viviría para ver, se están cumpliendo”.

“La parte positiva es que la ciencia avanza y actualmente ya se ven avances en el descubrimiento de la innovación, y su implementación a gran escala”.

Para el científico, el reto es: ¿Cómo pasar de 40 o 50 gigatoneladas de dióxido de carbono que emitimos al año en el mundo, a cero emisiones?

Hasta ahora, el sistema financiero mundial no se ha preparado lo suficiente para la protección del Medio Ambiente y los recursos naturales.

Por ello, compañías como Vector Casa de Bolsa juegan un rol fundamental en orientar a los líderes empresariales en tomar las mejores decisiones financieras de cara al futuro.

Las inversiones sostenibles en México y en el mundo, dejarán de ser una operación de nicho, a ser una megatendencia mundial y una verdadera opción para un mercado financiero sostenible.

Acerca de Vector

Con más de 45 años de operación, Vector Casa de Bolsa, se mantiene como la única empresa financiera mexicana global con presencia en dos continentes.

Su oferta de servicios y productos especializados cubren las necesidades de inversionistas individuales, empresas, fondos institucionales e inversionistas extranjeros.

¿Quieres saber más acerca de Vector Casa de Bolsa? Visita aquí 

vector
Steven Chu, científico estadounidense que recibió el Premio Nobel de Física en 1997.

Hyatt Ziva Riviera Cancún celebra apertura

0

El resort todo incluido ofrece un relajante hospedaje

Hyatt Hotels Corporation y Playa Hotels & Resorts N.V. anunciaron la apertura de Hyatt Ziva Riviera Cancún.

Se trata de un resort familiar todo incluido y la incorporación más reciente al portafolio de Hyatt Ziva, que aumenta sus opciones de experiencias todo incluido en México.

Playa Hotels & Resorts operará el resort para brindar un nuevo nivel de sofisticación y servicio desde el corazón del destino del mercado todo incluido.

Localizado en la Zona Hotelera, Hyatt Ziva Riviera Cancún de 438 habitaciones se encuentra en la orilla de las cristalinas aguas del Mar Caribe y la laguna de Bahía Petempich.

El complejo invita a los huéspedes a conectar entre ellos y encender sus sentidos con una cocina vibrante, la cultura local y comodidades de vanguardia.

“Estamos encantados de que Hyatt Ziva Riviera Cancún de la bienvenida a más huéspedes y miembros de World of Hyatt”.

Frank Lavey, vicepresidente senior de operaciones globales de Hyatt, dijo que esta incorporación al portafolio de Hyatt Ziva, ofrece una estadía sofisticada.

“Con comodidades sofisticadas, junto con el Servicio desde el Corazón de Playa y un destino extraordinario, Hyatt Ziva Riviera Cancún representa lo mejor del todo incluido”.

Hyatt Ziva Riviera Cancún
El resort todo incluido ofrece un relajante hospedaje

“Desde que comenzó la alianza con Hyatt, las marcas Hyatt Ziva para familias y Hyatt Zilara para adultos se han convertido en las principales todo incluido en México y el Caribe”.

Rodeado de una abundante jungla y aguas cristalinas, los huéspedes de Hyatt Ziva Riviera Cancún podrán descubrir un verdadero paraíso vacacional.

Habitaciones únicas

El complejo cuenta con lujosas y espaciosas suites con balcones privados con impresionantes vistas al mar y toques especiales.

Estos incluyen baños tipo spa con duchas de lluvia, jacuzzis, servicio de cobertura, entretenimiento de alta tecnología y minibares de cortesía.

Amplia oferta de alimentos y bebidas

Hyatt Ziva Riviera Cancún ofrece una variedad de comodidades que incluyen 17 restaurantes, bares y lounges de inspiración local y mundial

Diversión acuática para todos

Disfrute de nueve piscinas, incluida una piscina con vista al mar y un extenso parque acuático con toboganes y una piscina para niños.

Hyatt Ziva Riviera Cancún
Oceanfront junior swim up suite king

Hyatt Ziva Riviera Cancún

El complejo también cuenta con un gimnasio con instalaciones de última generación y el Zen Spa de dos pisos inspirado en la cultura maya prehispánica.

Cuenta con 13 salas de tratamiento interiores y ocho al aire libre diseñadas para reflejar el impresionante paisaje natural.

Espacios para eventos de negocios y sociales

Con más de 4 mil metros cuadrados de espacio para reuniones y eventos, alojamiento moderno, una multitud de opciones gastronómicas gourmet e instalaciones superiores para conferencias.

Hyatt Ziva Riviera Cancún es el escenario ideal frente al mar para bodas, celebraciones de aniversario y reuniones corporativas.

La propiedad ofrece facilidad y conveniencia con servicios de tecnología de vanguardia y personal de planificación de eventos para respaldar todas las necesidades de reuniones y conferencias.

Hyatt Ziva Riviera Cancún está ubicado en Bahía de Petempich SM 12 MZ 31 Lote14-02, Puerto Morelos, 77580 Q.R., México.

¿Quieres saber más información sobre este hotel?  Visita aquí

Turismo dominicano registra cifras récord

El mes pasado, el país registró cifras récord en varios rubros

El Ministerio de Turismo informó que el mes pasado fue el mejor septiembre de toda la historia del turismo dominicano.

Y es que la nación registró una llegada de turistas superior a la de los años 2018, 2019 y 2020.

Septiembre registró la entrada de un total de 365,544 no residentes lo que supone una recuperación del 14% del influjo recibido en septiembre del 2019.

Y, a su vez, un 25% respecto a las cifras de septiembre 2020, lo que representó la generación de unos 412 millones de dólares al país.

David Collado, ministro de turismo, manifestó que la llegada de turistas es a la fecha mayor a los 3.3 millones de viajes vía aérea de no residentes durante el año 2021.

Con ello, se supera por onceavo mes el año 2019 y destacó que la recuperación ha sido más notoria en los turistas extranjeros que permanecen en el país 7 días.

Los no residentes que llegaron al país en 2021 fueron turistas de origen extranjero en un 79% y el 21% restante de origen dominicano.

La elevada actividad turística representó un ascenso en los empleos formales a 162,254 personas distribuidas en más de 7 mil empresas en agosto.

Republica dominicana
Av. Winston Churchill, Santo Domingo

República Dominicana en ascenso en turismo

Así, se varió de 6,648 empleados adicionales respecto al mes de julio y de 51 empresas adicionales para la misma fecha.

Este crecimiento se registró principalmente en los hospedajes, más de 4,311 y los establecimientos de expendio de alimentos y bebidas, más de 1,800.

La actividad hotelera alcanzó su punto máximo luego de la pandemia en lo que respecta a habitaciones en operación.

Un 87% de estas se mantuvo en operación y un 54% estuvo ocupada en la semana, y 61% los fines de semana.

Un 22% de estos huéspedes son de origen local y su índice de reservas por noche destaca el positivo desempeño de corto plazo.

La flexibilización de restricciones de viaje ha permitido la recuperación de países emisores históricos de República Dominicana como Rusia.

Dicho país ascendió en la lista de principales emisores y ocupó el lugar número 2, detrás de Estados Unidos. Los países que acompañan en el top 4 son España y Colombia.

Republica dominicana
Palacio de Bellas Artes Freddy Beras Goico, Av Máximo Gómez.

Punta Cana, principal aeropuerto

El aeropuerto de Punta Cana volvió a posicionarse como el principal puerto de entrada de pasajeros.

Fue seguido en captación de turistas por el Aeropuerto Internacional de las Américas y el Aeropuerto Internacional del Cibao.

En septiembre, República Dominicana recibió 3,694 vuelos comerciales con una ocupación de 71% a través de 87 aerolíneas de 90 aeropuertos y 43 países.

Por vía marítima, se realizaron 10 operaciones de cruceros hechas por 8 buques, dos de los cuales tocaron puertos dominicanos en el mismo viaje.

Ellos, representaron la llegada de 22,572 cruceristas a 3 puertos distintos como La Romana y Amber Cove, significando un 3% más que en el mes de agosto.

Finalmente, las reservas de boletos aéreos de octubre a diciembre 2021 están de 12% – 20% por encima de las realizadas para el 2019.

 La cercanía entre el desempeño de las reservas de boletos aéreos y el flujo de llegada de turistas augura un repunte significativo para cierre de año.

En este octubre, se superarían las llegadas de turistas registradas en octubre 2019. Para cierre de 2021, la llegada de no residentes podría alcanzar los 4.8 millones de pasajeros.

¿Quieres saber más acerca de República Dominicana? Visita aquí

Alcazar de Colon, Zona Colonial, Santo Domingo.

Puerto Vallarta recibirá 14 cruceros

12 de los cruceros serán de pasajeros y un par más en mantenimiento

Puerto Vallarta continúa dando pasos firmes en su recuperación turística logrando recibir durante octubre un total de 14 cruceros internacionales.

Ellos, dejarán una importante derrama económica al destino de Jalisco, de 120 dólares en promedio por visitante.

De acuerdo con Luis Villaseñor, Director del Fideicomiso de Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta, ello demuestra algo importante.

“Que los viajeros de cualquier parte del mundo tienen la plena confianza por visitar esta cálida ciudad”.

El pasado lunes arribó el primer crucero del mes con el Serenade Of The Seas, una embarcación de la empresa Royal Caribbean.

Tal embarcación llegó con 692 pasajeros y 800 tripulantes de Los Ángeles, quienes lograron disfrutar de las bondades de Puerto Vallarta.

Ese mismo día, llegó el Noordam de Holland America Line pero solo con tripulación ya que estará algunos días en mantenimiento.

Para el 23 de este mes se espera el Westerdam de Holland America Line para las mismas funciones.

Como es tradición desde agosto, arribó el martes el Carnival Panorama y llegará cada semana hasta lo que resta del 2021.

Ello, para que sus viajeros disfruten del cálido clima y de la diversidad de actividades que tiene Puerto Vallarta para todos.

Para este 11 de octubre, se espera la llegada del crucero Nieuw Amsterdam de la empresa Holland America Line, con pasajeros y tripulación desde Seattle en Estados Unidos.

Cruceros
Hermosa vista de marina Vallarta

Llegarán a Puerto Vallarta cruceros de gran lujo

El lunes 18 de octubre arribará la embarcación Emerald Princess de la empresa de cruceros Princess Cruises.

Éste es considerado un barco de última generación que ofrece una gran variedad de actividades para sus pasajeros.

De la misma compañía, el Majestic Princess llegará dos días después, el 20 de octubre con turistas a bordo.

El 21 y 28 de octubre arribará el crucero Koningsdam operado actualmente por Holland America Line, uno de los mejores de la industria.

Éste ofrece un equilibrio entre las comodidades de las grandes embarcaciones y la calidad de servicio de los pequeños barcos, con lujo y exclusividad.

El 27 de octubre llegará a Puerto Vallarta el Norwegian Bliss, considerado uno de los más vanguardistas con una diversidad de restaurantes, entretenimiento y comodidades.

Para cerrar con broche de oro este mes, el día 30 arribará el Celebrity Millenium, que incluye nuevos y flamantes camarotes, así como áreas de gran lujo.

Luis Villaseñor se dijo contento de recibir a los cruceros que llegarán durante el mes a Puerto Vallarta.

“Los visitantes que lleguen a Puerto Vallarta podrán disfrutar de un sinfín de actividades para toda la familia o gastronomía de primer nivel”.

“El arribo de doce cruceros con pasajeros y dos más para mantenimiento, refuerzan la premisa de que Puerto Vallarta se encuentra en una recuperación positiva”.

Descubre más sobre este destino aquí

Cruceros
Crucero holland line de regreso a Puerto Vallarta.

Bulwark Herö: Solución segura para reunirse

Es un escudo de protección tangible que permite la interacción.

A raíz de la pandemia, ROCCOLY creó Bulwark Herö para fortalecer la reactivación segura de la industria de reuniones y en este octubre llega a México.

Se trata de un grupo con más de 25 años de experiencia en la industria de la hospitalidad, desarrollo de productos patentados y organización de eventos.

Su nueva creación fue con la convicción de reactivar las industrias de manera segura dentro de esta nueva normalidad.

Por ello, la empresa decidió introducir la solución en México, para atender a cadenas hoteleras, centros de convenciones o recintos especializados.

Bulwark Herö, de fabricación mexicana, es la nueva ventana al mundo que protege de forma innovadora y tangible.

Además, permite conectar con la nueva normalidad de una manera confiable y segura a través de su gran versatilidad.

Es un escudo de protección transparente con materiales especializados y resistentes, que permiten regresar a la interacción habitual en diferentes esferas.

Con esto, el escudo permite recuperar de manera segura los espacios de oficinas para reuniones presenciales, así como incrementar el uso de recintos para eventos.

Todo ello, bajo los más altos estándares sanitarios y de seguridad requeridos, explicó María Laurens, CEO de Roccoly.

“Bien dicen que cuando se cierra una puerta, se abre una ventana y qué mejor ventana que Bulwark Herö como toda una vitrina al mundo, llena de oportunidades”.

“Es fundamental innovar para la reactivación económica de las industrias, a través de maximizar espacios seguros que permitan la interacción”.

Una de las principales tendencias es la obsesión con la seguridad, de acuerdo con el Top 10 de tendencias globales de consumo, de Passport Euromonitor International.

Bulwark Herö
Bulwark Herö, de fabricación mexicana, es la nueva ventana al mundo

Bulwark Herö cuenta con atributos únicos

El estudio coincide con el presentado por PEIIR (Portal Estratégico de Información de la Industria de Reuniones), en agosto pasado.

En él, al 59% de los actores de la industria les preocupa su salud y mantener la seguridad sanitaria, mientras que el 23% tiene prisa por reunirse.

“Estamos convencidos de que además de ser un producto muy versátil, flexible, resistente y fácil de armar y desarmar”.

“Bulwark Herö cuenta con atributos únicos que fortalecen nuestra patente, tales como la utilización de aluminio de grado aeroespacial”.

Además, el no utilizar acrílico, sino el escudo Shiloh Shield que si cumple con los estándares de REACH y RoHS de la Unión Europea.

“Todo esto permite que el usuario tenga una visión y audición perfecta, haciendo de su experiencia algo muy agradable”.

“Por otro lado, se logra tener un producto duradero, resistente y de bajo mantenimiento, por lo que sin duda es una muy buena inversión para las empresas”.

Sobre Roccoly LLC

Roccoly es un grupo de profesionales con más de 25 años de experiencia en la industria de la hospitalidad, desarrollo de productos patentados y organización de eventos.

A nivel internacional que se unen en 2020 con la finalidad de ayudar a crear una solución para reactivar la industria de reuniones.

Asimismo, como apoyar a diferentes industrias como educación, corporativo, gobierno, entre otros.

¿Quieres saber más acerca de Bulwark Herö? Visita aquí

Hotel Valentin Imperial RM luce espectacular

Sus 72 Emerald Ocean Front Junior Suites son de lujo

El hotel Valentin Imperial Riviera Maya, ubicado frente a una de las playas más bonitas de la Riviera Maya, inicia la nueva temporada caribeña con una novedad.

Se trata de la finalización de la completa renovación de sus 72 Emerald Ocean Front Junior Suites, unas estancias de 58 metros cuadrados, en la primera línea de playa.

Aunque las terrazas de las junior suites ya contaban con espectaculares vistas, esta remodelación ha contemplado la ampliación de los ventanales de sus cuartos de baño

Ello, con el fin de optimizar las vistas desde el interior de las bañeras de hidromasajes, con capacidad para dos personas, que éstos han incorporado.

Asimismo, en cada baño se ha creado un área con doble ducha abierta, con mandos termostáticos inteligentes y doble rain shower Grohe, un auténtico mini spa.

Además, la mejora de las Emerald Ocean Front Junior Suites se ve en un elegante interiorismo a base de colores tierra y pastel y materiales naturales.

A este respecto, una avanzada domótica, con la apertura y cierre automatizado de las persianas; control centralizado de luces, aires acondicionados, ventilador y chivato.

 

Valeintin Maya
Sus 72 Emerald Ocean Front Junior Suites son de lujo.

Asimismo, un servicio personalizado de conserjería, minibar y conexión a wifi gratuitos y otros detalles propios de un hotel de 5 estrellas.

“Todo ello hace de este emblemático hotel sólo para adultos el lugar ideal para materializar tu próxima escapada romántica, en una romántica suite de ensueño”.

Escapada romántica al Caribe

En la propiedad sólo para adultos del hotel Valentin Imperial Riviera Maya el alojamiento en las renovadas Emerald Ocean Front Junior Suites es desde 330 euros la noche.

Valentin Hotel Group es una cadena hotelera fundada en Mallorca en 1967 por Francisca Bonet Suñer y Miguel Codolá Camps, con la colaboración del patriarca Gregorio Bonet.

Desde la apertura de su primer establecimiento, la Pensión Paguera, el grupo se ha expandido a 13 hoteles en Mallorca, Menorca, Cádiz, México y Cuba.

¿Quieres saber más información de Valentin Imperial Riviera Maya? Visita aquí

Valentin Maya
El alojamiento en las renovadas Emerald Ocean Front Junior Suites es desde 330 euros la noche.
No se permite Copy Paste