22.8 C
Mexico City
domingo, septiembre 14, 2025
Home Blog Page 190

El cambio del turismo hacia la sostenibilidad

0

Víctor Cortés, ejecutivo en MOBILITY ADO, habla de la importancia de la cadena de valor del turismo

ADO
Foto: Cortesía ADO Movility

A partir de la pandemia, la industria turística reinventó sus capacidades de reacción y actuación, para atender a sus grupos de interés.

Actualmente, todo parece indicar que el desafío ha brindado una luz. Hoy se muestra, el apego a los programas de vacunación en el mundo.

Además, el reforzamiento de los protocolos de seguridad sanitaria, que garantizan la reactivación de la economía.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo, las vacaciones de Semana Santa y Pascua representaron una derrama de más de 12 mil millones de pesos.

De igual forma, la llegada de más de cinco millones 69 mil turistas, de los cuales el 88% fueron nacionales y 12% internacionales.

Para este 2021, se espera que la derrama será de más de 14 mil 400 millones de dólares por más de 30 millones 400 mil turistas.

Con lo anterior, México se colocará entre los países más visitados del mundo y entre las principales economías turísticas.

Ante este panorama, ¿Cuál es el nuevo camino que tendrá el turismo?

En MOBILITY ADO tenemos un propósito: mejorar la calidad de vida de las personas a través de la movilidad.

Además, por medio de nuestras diferentes soluciones de movilidad, hemos trazado rutas viables para atender el futuro.

ADO
Foto: Cortesía ADO Movility

Así, entre las principales líneas de prospección que observamos para el turismo nacional, corresponde a su vertiente sostenible.

Y es que, el turismo sostenible está enfocado en crear un futuro mejor para todos los involucrados.

Ello, al estar alineada a principios sostenibles como el desarrollo económicamente viable, socialmente justo y respetuoso con el medio ambiente.

Todo, debido a que implica la revalorización del concepto de gestión y planificación del territorio turístico.

Al mismo tiempo, se busca el punto de equilibrio entre la preservación del patrimonio natural y cultural.

Así como el de la población y los empresarios de los servicios turísticos. Otra tendencia es el bioturismo.

La cual es atractiva para los viajeros interesados en involucrarse en la conservación y el desarrollo del entorno.

De igual forma, hay avance de la economía circular aplicada al turismo, donde se podrá reducir el impacto ambiental.

Al mismo tiempo, habrá un incremento económico y beneficio reputacional para el sector del turismo.

A su vez, la economía desde un enfoque circular permitiría tener un sistema generativo de producción, consumo, recursos y residuos.

Por supuesto, los cambios en el turismo son constantes y necesitamos planificar y optimizar los recursos y esfuerzos, por medio de planes de turismo. 

Foto: Cortesía ADO Movility

Ello, para que se materialicen de forma estratégica y a través de la creación de redes de colaboración intersectoriales.

Así, se podrá dar entrada a las oportunidades de conocimiento con experiencia plurales y receptivas.

Hoy, es el momento de trasmitir que el cambio del turismo hacia la sostenibilidad es una realidad, acelerada por la pandemia.

A nivel industria, necesitamos tomar esta oportunidad para transmitir un mensaje de concientización, tranquilidad y certeza para los viajeros.

¿Quieres saber más acerca de Mobility ADO? Visita aquí 

Por Víctor Cortés*
*Gerente General de Producto Turístico en MOBILITY ADO

Chihuahua gana premio en FITUR 2021

¡Ah Chihuahua! fue reconocido gracias a uno de sus productos turísticos

premio
Foto: Cortesía Fideicomiso Ah Chihuahua

En FITUR 2021, el Fideicomiso para la Promoción Turística ¡Ah Chihuahua! fue galardonado.

Durante la inauguración de FITUR, ¡Ah Chihuahua¡ recibió el Premio Excelencias Turísticas 2020 gracias a su producto turístico Misticismos del Desierto.

“Dicha institución obtiene un reconocimiento gracias a su labor y El Estado Grande de México se confirma como destino de clase mundial”.

Los Premios Excelencias fueron creados en 2005 por el Grupo Excelencias, clúster internacional de comunicación.

Su objetivo es fomentar la excelencia en diferentes ámbitos, todos ellos relacionados con el turismo, la gastronomía, el arte y la cultura.

“Se han convertido en un referente para los involucrados en estos sectores, quienes tienen la meta de lograr ser excelentes”.

En su origen, los Premios se entregaban sólo a proyectos turísticos, categoría en la que Chihuahua ganó, pero ahora hay categoría Gourmet y Especial.

El acto de premiación tuvo lugar en el Auditorio Sur del recinto ferial IFEMA, el más importante de la capital española. y de dicho país.

premio
Foto: Cortesía Fideicomiso Ah Chihuahua

Francisco Moreno Villafuerte, Director General del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua! agradeció el premio.

“Estamos muy contentos y muy agradecidos con Grupo Excelencia, por haber seleccionado a Misticismos del Desierto como ganador del Premio Excelencias Turísticas 2020”.

Y añadió “desde Ciudad Juárez en Chihuahua nos encontramos muy honrados por tan importante distintivo”.

¿Qué es Misticismos del Desierto?

El producto turístico Misticismo del Desierto es una actividad que reúne condiciones únicas de responsabilidad social ambiental.

Además, está integrada por experiencias de alto impacto que comienzan con actividades ecoturísticas.

Entre estas experiencias destacan las deportivas como: sandboard, bubble ball, senderismo y motocross.

Así, cómo actividades de exploración: excavación arqueológica, relajación y recorridos por la zona natural protegida.

Todo ello culmina en una cena observando el manto estelar como espectáculo, que vuelven a este producto algo único y diferenciado.

Video: Cortesía Fideicomiso Ah Chihuahua

Premios Excelencias Turísticas

En la categoría donde ganó Chihuahua, se otorgaron 21 galardones a proyectos turísticos de 12 países de Iberoamérica:

España, Portugal, República Dominicana, Colombia, Paraguay, Argentina, Cuba, Brasil, Panamá, Nicaragua y México.

Además de El Estado Grande de México, fueron galardonados: el Ayuntamiento Caravaca de la Cruz y Bodegas Arzuaga, en España.

Se contó con la presencia de Ministros, Gobernadores, Secretarios de Turismo y Directores Generales.

Así como de personalidades del ámbito turístico internacional. 

Jurado calificado y de prestigio en el premio

Los votantes fueron un jurado formado por nueve personalidades de diferentes países del mundo del Turismo, el Arte y la gastronomía.

“A través de un voto secreto e inapelable, hicieron la selección de los ganadores”.

¿Quieres saber más acerca de ¡Ah Chihuahua! Visita aquí

Foto: Cortesía Fideicomiso Ah Chihuahua

Digital Summit reúne al segmento MICE

0

IBTM Americas realizó el Digital Summit Powered by Perú para capacitar a cadena de valor

Digital Summit
Foto: Cortesía IBTM Americas

IBTM Americas realizo por segundo año el Digital Summit Powered by Perú.

Éste, estuvo basado en el concepto The add value momentum y se llevó a cabo 12 y 13 de mayo.

Cabe destacar que el evento reunió alrededor de 1400 representantes del segmento MICE.

El objetivo fue capacitar a los organizadores de eventos sobre cómo agregar valor ante el cambio.

Durante dos días, se presentaron 12 conferencias impartidas por expertos sobre finanzas, eventos sustentables o planeación.

También sobre marketing y branding, producción, liderazgo y motivación, para dar herramientas para sus eventos.

Rob Davidson, director general de MICE Knowledge, hablo de “La evolución de la industria de los eventos y tendencias”.

La Fundadora de Event Makers y Woman Rocks, Nadia Nemer, presento “Event Marketing: La magia de crear experiencias”.

Miguel Neves, Editor en Jefe en EventMB, impartió el tema “El futuro de la industria de los eventos”.

Digital Summit
Foto: Cortesía IBTM Americas

El director de Engagement en Swapcard, Julius Solaris, se enfocó en “Eventos virtuales, presenciales e híbridos”.

El Summit tuvo a dos speakers internacionales presentados por Thinking Heads:

Wendy Wunder, CEO de WWIN Planners y Julian Bulgheroni, ExDirector regional de Estrategia en The Walt Disney Company.

El programa también tuvo el panel “Presentación de Resultados PEiiR LATAM. Tendencias de la Industria Latinoamericana de Reuniones”.

El Digital Summit integrado por profesionales del segmento

Estuvo integrado por profesionales que compartieron su experiencia en cuanto a la data y el conocimiento para la toma de decisiones.

Fue moderado por Ana María Viscasillas, CEO de Business Tourism Service, y Eduardo Chaillo, de Global Meetings and Tourism Specialists.

David Hidalgo, director de IBTM Americas, dijo que con la llegada de la pandemia se aceleraron algunas tendencias.

“El mix de las tendencias pre y post pandemia, nos permitirán agregar valor y dar ese giro y claves para la permanencia en la industria”.

Digital Summit
Foto: Cortesía IBTM Americas

El Digital Summit fue en Perú, país que ha albergado eventos globales importantes de la última década.

Cuenta con calidad de infraestructuras congresuales y hoteleras; profesionalismo de su gente, riqueza cultural, natural y gastronómica.

La ponencia de inauguración fue a cargo de Jesús Cochegrus, experto en Producción y Dirección de Videojuegos y Storytelling.

Fue sobre la “Predicción, estrategia y disrupción”, en la que analizo las oportunidades de negocio para las empresas.

El cierre estuvo a cargo del consultor y conferencista en temas de emprendimiento, innovación y virtuosismo, Felipe Gómez.

Él, ofreció una conferencia/concierto con piano de cola donde enseño los 3 elementos necesarios para ser “Virtuoso” en todo.

Además, se informó la confirmación de IBTM Americas en su edición presencial el 18 y 19 de agosto de 2021.

Este evento se llevará a cabo en Centro Citibanamex, con grandes expectativas de reunir a lo mejor del segmento MICE.

¿Quieres saber más acerca del Digital Summit Powered? Visita aquí

Digital Summit
Foto: Cortesía IBTM Americas

FITUR MICE evento imprescindible de la IR

0

Más 100 participantes de 21 países se reunieron en Madrid

fitur mice
Foto: Cortesía Fitur Mdrid

FITUR MICE Con una agenda de más de 2.000 citas, se celebró de forma previa a FITUR los días 17 y 18 de mayo.

Entre los 56 compradores participantes figuran organizadores de eventos y congresos, agencias de incentivos y compradores corporativos.

El lunes 17 de mayo inició una edición más de FITUR con su sección MICE, que convoca a los profesionales del turismo de reuniones.

FITUR MICE comenzó dos días antes de la inauguración de FITUR “Especial Recuperación Turismo”, que se celebrará del 19 al 23 de este mes.

Dicha sección es un punto estratégico para el encuentro entre la oferta y la demanda de este segmento clave del turismo.

FITUR MICE es un espacio propio para la celebración de reuniones en un ambiente para establecer contactos y generar negocio.

El programa ofreció a los expositores una agenda de citas preestablecidas con directivos de empresas, rigurosamente seleccionados.

“Con base en criterios que valorarán el alto potencial de negocio y decisión de compra.  Y se completó con un programa de networking”.

Lo anterior, además la celebración de diferentes actos sociales que permitieron ampliar contactos y reforzar vínculos entre los participantes.

FITUR MICE
Foto: Cortesía Fitur Mdrid

Más de 2 mil citas en FITUR MICE

La sección especializada de congresos y negocios, dio inicio con una recepción en el Hotel Wellington de Madrid CVB.

En este evento se dio la bienvenida a los más de 100 participantes de 21 países.

Los 56 compradores participantes fueron seleccionados de entre 435 registros recibidos.

“Conforman este selecto grupo, organizadores de eventos y congresos, agencias de incentivos y compradores corporativos”.

FITUR MICE finalizó con una cena de clausura ofrecida por la Comunidad de Madrid, que se celebrará en el Hotel VP Plaza de España.

Por segundo año consecutivo, Madrid ha sido reconocido como destino de referencia para la organización de encuentros profesionales.

La capital recibió el Premio al Mejor Destino MICE de Europa en la primera edición de los World MICE Awards.

¿Quieres saber más acerca de FITUR MICE? Visita Aquí

FITUR MICE
Foto: Cortesía Fitur Mdrid

Garantiza Puerto Vallarta seguridad sanitaria

Puerto Vallarta recibirá la VI Convención de Industriales a finales de mayo

puerto vallarta

Puerto Vallarta es reconocido por su hospitalidad y por garantizar un entorno seguro y libre de Covid.

Por ello, el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) realizará del 28 al 30 de mayo su VI Convención de Industriales.

Así lo anunció su coordinador, Rubén Masayi González Uyeda, durante la conferencia de prensa virtual que se llevó a cabo el jueves pasado.

El líder industrial destacó que la sexta convención en Puerto Vallarta se realizará en un entorno libre de Covid.

Ello, gracias a la participación de la empresa Jalisciense PMI, que antes, durante y aún después del evento, realizará pruebas de detección del virus.

Ello, para garantizar plena seguridad a los asistentes, así como al staff y al personal del Hotel Grand Fiesta Americana, sede de la convención.

Éste, es un evento consolidado como referencia en el occidente del país, al generar un verdadero espacio de reunión.

“Entre diversos líderes empresariales, líderes de opinión, autoridades estatales y federales con la finalidad de debatir sobre temas del sector industrial”.

Puerto Vallarta

Reactivación Económica

Luis Villaseñor, director interino del Fideicomiso de Promoción y Publicidad, destacó la importancia del evento para la reactivación.

“Nuevamente damos un mensaje de innovación desde aquí con este primer evento ‘tested’ que suma a la recuperación del destino”.

“En 2020, fue líder con las medidas del gobierno estatal, y este 2021 mantiene ese ritmo desde la óptica de turismo de reuniones”.

Acudirán invitados como Tony Sze, Vicepresidente de Huaweii en América Latina.

Así cómo el Secretario de Educación, Juan Flores y el Subsecretario de Industria Comercio, Héctor Guerrero.

La conferencia contó con la participación de la directora general de Promoción de la Secretaría de Turismo de Jalisco, Rocío Lancaster Jones.

Además, el director científico del Laboratorio PMI, Gustavo Bustillo, y el presidente de la Comisión de Eventos, Antonio Lancaster.

Para más información de la Convención visita el siguente Link 

Puerto Vallarta

La Casa de la Marquesa se integra a Posadas

Bajo su marca Curamoria Collection, el grupo operará La Casa de la Marquesa ubicado en Querétaro

La Casa de la Marquesa
Foto: Cortesía Posadas

Posadas integró La Casa de la Marquesa, una de las propiedades más antiguas e icónicas de Querétaro, a su marca Curamoria Collection.

Dicho hotel, ubicado en Santiago de Querétaro, es el décimo hotel de Posadas en el Estado.

Esta casona del siglo XVIII, posee un estilo barroco-morisco característico de la época.

En ella, se puede apreciar el trabajo en cantera y enrejados, enmarcados por la ciudad de Santiago de Querétaro.

Por su ubicación, la propiedad es una excelente opción para escapadas de fin de semana.

Y es que, su cercanía con la Ciudad de México permite facilidad de conexión en todo momento.

Este hotel, ofrece una estancia confortable, cuenta con 13 suites de estilo barroco que transportan al huésped a momentos de época.

Ahí, se han hospedado personalidades como Agustín de Iturbide o el entonces presidente de la República, Eulalio Gutiérrez.

La Casa de la Marquesa
Foto: Cortesía Posadas

Igualmente, cuenta con un restaurante bar con música en vivo acompañada de piano de cola, creando toda una atmósfera colonial.

Así, Curamoria Collection es la nueva marca de hoteles boutique de Posadas, que invita a los viajeros a contemplar cada destino.

Dicha marca, ofrece la opción de modelo de franquicia pura, a través del cual los dueños mantienen la operación y Posadas opera.

Para garantizar la salud, La Casa de la Marquesa tiene estándares y protocolos de “VIAJA con Confianza”.

Dicho programa de prevención, higiene, limpieza y desinfección, se hizo en colaboración con 3M.

Acerca de Curamoria Collection

Curamoria Collection, colección de hoteles boutique de cinco estrellas, funciona bajo un esquema de modelo de franquicia.

Esta firma, es una colección que enaltece y potencializa hoteles ya existentes a través de una experiencia enfocada a la autenticidad.

La Casa de la Marquesa
Foto: Cortesía Posadas

Ello, para impulsar el deseo por experimentar el conocer más a través de múltiples opciones premium para vivir y mantener experiencias.

¿Quieres saber más información acerca de La Casa de la Marquesa? Visita Aquí

No se permite Copy Paste