25 C
Mexico City
domingo, septiembre 14, 2025
Home Blog Page 191

Vintec y la cosecha de vino

0

Vintec destaca las mejores uvas blancas y rojas para la primavera

vintec
Foto: Cortesía Vintec

El mundo del vino es inagotable, nunca se termina de descubrir nuevos sabores y aromas al descorchar una botella.

De acuerdo con Vintec, cada vino es único e incomparable incluso con otra cosecha del mismo pues no hay un año igual al otro.

Cultivar la vid, según la cava, implica entablar una batalla con la naturaleza ya que las uvas son muy susceptibles a los cambios climáticos.

“Así es que existen botellas que merecen ser atesoradas por el caldo que contienen y estas requieren de un lugar especial para ser guardadas”.

La identidad de un vino no depende exclusivamente de la uva, sin embargo, la nobleza de la cepa es fundamental.

Por ello, Vintec enlista las variedades más conocidas de este fruto y que son parte fundamental del vino:

Vintec y las uvas blancas

A decir de Vintec, existen varias uvas blancas que destacan durante la primavera, por ejemplo, las siguientes:

En principio de cuentas, Riesling es la cepa clásica de los vinos alemanes.

vintec
Foto: Cortesía Vintec

Además, Chenin Blanc es una de las principales especies de la zona de Loire en Francia.

“Chardonnay, originaria de la Borgoña, se cultiva en cinco continentes y su textura se pueden comparar a las que produce el vino tinto”.

También resaltó a Trebbiano Toscano, una uva en el centro de Italia que comúnmente se mezcla con otras uvas para producir el Chianti.

“Muscat Blanc y Moscato Canelli son dos variedades muy usadas en Alsacia e Italia para producir un vino espumoso”.

Gutedal o Chasselas Doré, por su parte, produce un vino afrutado con un delicado bouquet, por lo que es una de las uvas favoritas para vinos blancos.

“Gewürztraiminer es una variedad originaria de Alsacia que se ha vuelto inmensamente popular en Alemania y Norteamérica”.

Uvas rojas o negras

Cabernet Sauvignon, originaria de St. Émilion en Burdeos, Francia, es una de las principales especies usadas en la producción del vino tinto.

“Merlot es una variedad de uva azulosa también originaria de Burdeos”.

Vintec
Foto: Cortesía Vintec

Por su parte, Sangiovese es una uva cuyo color varía entre el rubí y el granate, bastante seca que se utiliza en la producción del Chianti.

“Pinot Noir es una uva dominante de la Borgoña y la zona de Champagne, aunque se ha extendido a todo el mundo”.

Nebbiolo es una noble variedad de uva de la zona de Piamonte, apta a madurar con los años para producir un vino rico en aroma.

Vanguardia en conservación de vinos Vintec

En la época actual, para conservar intactos los vinos, se requieren equipos de almacenamiento con sistemas de vanguardia. 

Con ello, las etiquetas mantienen su calidad durante su guarda y al momento de descorchar.

Por ello, Vintec argumenta que es la mejor opción por las bondades que ofrece a los amantes y coleccionistas de vinos.

En principio de cuentas, mantiene una temperatura estable que permite la natural maduración del vino.

Foto: Cortesía Vintec

“Conserva una humedad superior al 50% que mantiene los niveles de hidrometría para preservar corchos y evitar que los vinos se oxiden”.

Además, es a prueba de vibraciones en un ambiente protegido de partes móvil y posee un área oscura que protegen los vinos de los rayos ultravioleta.

Asimismo, cuenta con un sistema de circulación de aire a prueba de olores para no dañar las etiquetas y corchos.

Un tour por Chihuahua en imágenes…

Conoce a través de un tour fotográfico Chihuahua capital

Chihuahua, la ciudad capital del estado más grande de México, recibió la visita de importantes representantes de corporativos de la CDMX.

Esta visita tuvo por objetivo, el conocer la oferta turística del destino para el segmento MICE y de negocios.

Recorramos juntos la hermosa ciudad de Chihuahua capital, con las imágenes captadas a través de mi inseparable cámara.  

¿Quieres saber más acerca de Chihuahua? Visita aquí

[modula id=”31074″]

Chihuahua sede de grandes eventos

0

¡Ah Chihuahua! muestra oferta para la reactivación económica

Chihuahua

Chihuahua capital es el destino más importante del estado para la industria de reuniones y los negocios en general.

Ello, gracias a la infraestructura, certificaciones y proveeduría con las que cuenta.

Al ser la capital del estado, la ciudad es sede de muchas empresas nacionales e internacionales de distintos sectores.

Debido a ello, la ciudad alberga algunos de los eventos de negocios más importantes.

Ante eso, la capital del estado basa su estrategia de reactivación económica en dicho segmento.

Francisco Moreno, director del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!, explicó lo anterior.

“Consideramos a la industria de reuniones como una parte detonadora de la economía y de desarrollo para el estado”.

Expo Chihuahua uno de los 10 mejores recintos

Francisco Moreno, director de ¡Ah Chihuahua!, destacó la infraestructura de la capital para eventos, en especial Expo Chihuahua.

“Chihuahua capital ofrece un recinto de hasta 22 mil metros cuadrados y cuatro mil llaves de alojamiento”.

Chihuahua

“Es un centro de convenciones y exposiciones que detona la actividad industrial, comercial y turística del estado”.

El recinto cuenta con tecnología de punta y modernas instalaciones para convenciones y/o exposiciones.

“Tiene más de dos décadas de crecimiento y desarrollo de una infraestructura estratégica”.

Ello, para la atracción y generación de servicios relacionados con la industria de exposiciones y convenciones.

Aunado a esto, cuenta con certificaciones internacionales por sus altos estándares sanitarios y de seguridad.

Hoy, Expo Chihuahua es reconocido como uno de los 10 mejores recintos a nivel nacional.

Recorridos Teatrales de Chihuahua Capital

Se trata de un trolie que lleva a los pasajeros en un viaje en el tiempo.

Hay actores ataviados según la época, que recrean la historia y los eventos de la Independencia, la Revolución Mexicana y otras épocas.

Chihuahua

Durante el city tour conocerás el palacio de gobierno, galería de armas, la catedral y museo quinta gameros.

Así como, el museo de Hidalgo, casa de Francisco Villa y paseo por el centro histórico.

Delita tu paladar en el restaurante La Cocinería

El restaurante La Cocinería del Chef Óscar Cortazar es un referente de la alta gastronomía en Chihuahua.

El concepto ha sido promover el consumo de vegetales, mariscos y carnes rojas.

Los sabores de la cocina no se encasillan en un restaurante de especialidad, muchos de los platos son inspirados en sabores de viajes y experiencias.

En La Cocinería encuentras platillos con un toque de autenticidad a través de la sazón del chef Oscar Cortazar.

Es así, como Chihuahua ofrece un sinfín de experiencias que sin duda darán un toque especial a los eventos de los que es sede.

¿Quieres saber más acerca de Chihuahua? Visita aquí

Ciudad Juárez, fantástico…

Ciudad Juárez Vínculo Binacional más grande del mundo

Te invitamos a visitar este destino fantástico a través de las imágenes de un servidor e imagina un viaje inolvidable a esta gran ciudad.

Y recuerda que en Negocios, Ciudad Juárez lo tiene todo….

No dejes de visitar… Juárez Fantástico.  

Ciudad Juárez, la joya de Chihuahua

Destino ideal para negocios e incentivos

Ciudad Juárez

Ciudad Juárez es un destino muy importante para la industria de reuniones, viajes de negocios y el segmento de incentivos.

Debido a la pandemia, la industria turística paró y, con ello, muchos eventos en la principal ciudad del estado de Chihuahua.

Ciudad Juárez alberga los eventos de negocios e incentivos más importantes del segmento.

Además, es la base para partir a otros sitios o atractivos turísticos aledaños al destino.

Algo a destacar es que Ciudad Juárez tiene conectividad con más de 25 destinos en México y Estados Unidos, desde los aeropuertos de El Paso Texas y Ciudad Juárez.

Francisco Moreno, director del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!, destacó los atributos de la industria de reuniones.

“Es un detonante de la economía y de desarrollo para el estado, de ahí el interés en impulsarlo”.

En el caso de Ciudad Juárez, Moreno puntualizó la infraestructura con la que cuenta.

Ciudad Juárez

“Tiene recintos de hasta 4 mil 500 metros cuadrados y capacidad hotelera mayor a cuatro mil habitaciones”.

Además, para complementar la experiencia, los asistentes pueden visitar lugares emblemáticos.

Dunas de Samalayuca

En este caso, el desierto en las Dunas de Samalayuca, un atractivo  indescriptible. Este lugar es una pequeña parte del enorme e impactante Desierto de Chihuahua.

A 50 kilómetros al sur de Ciudad Juárez se encuentran las Dunas de Samalayuca.

Se llega por la Carretera Panamericana ya sea que el viajero inicie el recorrido desde el norte o desde el sur.

Es una llanura recubierta de arbustos chaparros o pastizales amarillentos moteados de ganado.

Se transforma paulatinamente en colonias de un tono beige, lleno de líneas horizontales de terreno plano.

Ciudad Juárez

Todo ello, da paso a curvas suaves, al tiempo que la escasa vegetación termina por desaparecer.

Así surge la imagen clásica del desierto, el espectáculo majestuoso e inmenso como de mar paralizado en olas de arena.

¿Te imaginas jugar en la arena, practicar sandboard, apreciar el atardecer, participar en una meditación y observar el manto estelar?

¿A qué sabe Ciudad Juárez?

Entre tantas aventuras, la cuna de los burritos y las margaritas tiene diversas opciones con que sorprender a los turistas.

Podrás encontrar restaurantes que igual ensalzan lo mexicano, menús internacionales, fusión, autor y por supuesto, sabor local.

Así es como disfrutarás de: Restaurante Hacienda Flor del Nogal, La Terraza de María Chuchena, El Arrancadero, LaKuria y Angus Rojo.

Anímate a explorar El Restaurante Las Guacamayas y el Restaurante Viva México! que te dejarán sin habla ante su show en vivo.

Así se divierte en Ciudad Juárez, sorprendiendo a los invitados, cautivándolos y motivándolos con sus colores y sabores.

Con sus historias, sus paisajes, con la hospitalidad de los juarenses, todo ello para cerrar grandes negocios. 

Para más información, puedes contactar al Buró de Convenciones y Visitantes de Ciudad Juárez.

Nuevo Brunch en Galería Plaza San Jerónimo

Más de 25 platillos en el nuevo brunch para el deleite de los huéspedes y comensales

brunch
Foto: Cortesía Grupo Brisas

Galería Plaza San Jerónimo de Grupo Brisas ofrecerá nuevo brunch asistido durante los sábados, domingos e inclusive el lunes 10 de mayo.

Debido a las restricciones sanitarias, no será servido como Buffet, los platillos ya saldrán de la cocina servidos y llevados por los meseros.

Los clientes podrán escoger entre más de 25 platillos: diversos ceviches, Waffles, Chilaquiles con pollo y/o huevo estrellado.

También, tacos de camarón, arrachera, gran variedad de ensaladas, wraps´s, salmón a la parrilla, pastas y postres.

Incluye jugo de naranja, toronja, verde, refrescos, café americano y té, otras variedades de Café y jugos no están incluidos.

De una basta selección de platillos, los comensales podrán degustarlos y en la cantidad que deseen durante dos horas y 30 minutos.

De acuerdo con la marca, el servicio será de las 10 de la mañana a las 6 de la tarde en el Restaurante Plaza.

El precio del brunch es de 650.00 pesos por persona y 290.00 para niños de 5 a 12 años, incluye IVA, no incluye servicio.

brunch
Foto: Cortesía Grupo Brisas

También se ofrece servicio de valet parking y el estacionamiento solo costará el 50% de la tarifa normal.

Así mismo si lo desean en el espléndido Roof Garden con las mejores vistas del sur de la ciudad, ahí se dará servicio a la carta.

“Galería Plaza San Jerónimo se convierte en el sitio de reuniones obligado de nuestro destino”.

“Con espléndido servicio, una decoración ecléctica, las mejores vistas en 360º y la más alta seguridad. Un Oasis al sur de la Ciudad”

Para eventos y ocasiones especiales

Galería Plaza San Jerónimo es ideal para organizar eventos MICE y sociales al contar con el Gran Salón San Jerónimo, de 940 metros cuadrados.

Con capacidad para 900 personas y se puede dividir en seis salones de 6.75 metros de altura libre de columnas.

La propiedad tiene el salón más grande del sur de la CDMX, además de contar con puntos de ganchos para montar escenografías o pantallas.

Además de contar con el Patio Inglés, un jardín abierto de 400 metros cuadrados para el networking con capacidad para 180 personas.

¿Quieres conocer más acerca del nuevo Galería Plaza San Jerónimo? Vive la experiencia de este nuevo espacio reservando aquí

Foto: Verónica Sánchez González
No se permite Copy Paste