15 C
Mexico City
domingo, septiembre 14, 2025
Home Blog Page 193

Tiene Mundo Imperial éxito en la IR

Seyed Rezvani destacó que el destino es importante para la industria de reuniones

éxito
Foto: Cortesía Grupo Mundo Imperial

La Asociación Riviera Diamante Acapulco y Grupo Mundo Imperial obtuvieron un triunfo con el éxito del CNIR.

Así lo aseguró Seyed Rezvani, presidente de la asociación y director general de Grupo Mundo Imperial.

“Hemos ganado dentro del segmento de turismo de reuniones gracias a que Mundo Imperial tiene una estructura de ventas”.

El ejecutivo atribuyó dicho triunfo a los centros de convenciones de Mundo Imperial y el de exhibiciones en el Princess.

“En total, tenemos más de 60 mil metros cuadrados totalmente equipados y con altos estándares de bioseguridad. Todo eso nos fortalece como destino”.

Rezvani destacó la apertura de Riviera Diamante a los grandes eventos, máxime que el CNIR estaba programado en otro estado, donde se canceló.

Riviera Diamante Acapulco tiene éxito en segmento MICE

“Se acercaron conmigo y acepté por el potencial del evento. Estamos echados para adelante, primero decimos que sí y luego vemos cómo”.

La Asociación Riviera Diamante Acapulco está integrada por agencias de viajes, DMC’s y hoteles importantes.

éxito
Foto: Juan Luis Moncada Olguín

“Tenemos varios hoteles: entre ellos Mundo Imperial y otros muy importantes, la asociación está abierta a todos, no sólo para miembros”.

Seyed Rezvani señaló que con el fee de la Asociación se creó un fondo para promover el destino, tener campañas y atraer eventos.

“Hicimos una alianza con Haz Deporte, que normalmente las hace con gobierno, pero Mundo Imperial negocia y lo ofrece al gobierno a menor costo”.

“El ejecutivo destacó la realización del Iron Man 70.3 evento mundial que atrae turismo extranjero y una derrama económica importante.

“Esto es lo que hace Riviera Diamante y el negocio va para todo el mundo, propietarios, transportistas, empresas de seguridad”.

“Son noticias buenas, vinieron 1500 personas con las marcas del tour de france y con Iron Man también vienen muchos extranjeros”.

Además, Seyed Rezvani destacó la conectividad del destino a través del Aeropuerto Internacional de Acapulco.

“Estamos en conversaciones con United para reabrir vuelos a Chicago, Nueva York, Dallas y Houston”.

“Tenemos conversaciones con Aeroméxico y Aeromar para incrementar sus rutas.” 

“Con Viva Aerobus se abrió la ruta de Cancún a Acapulco, para atraer má turismo al destino”.

¿Quieres saber más acerca de Riviera Diamante? Visita aquí 

Acapulco se confirma como destino para IR

El CNIR confirmó a la ciudad y el estado como actor importante de la reactivación

Acapulco se confirma
Foto: Juan Luis Moncada Olguín

Tras el éxito del CNIR 2021 realizado en la ciudad, Acapulco se confirma como destino importante para la industria de reuniones.

Y es que, luego del evento híbrido se marcó el inicio de la reactivación de este sector a nivel nacional.

“Se mostró la preparación de los prestadores de servicios con robustos protocolos de bioseguridad para bienestar de los asistentes”.

Durante el evento se analizó el futuro de la industria, las nuevas tendencias y directrices, así como los nuevos retos para su reactivación.

Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer la oferta de Acapulco como destino para la industria de eventos y reuniones.

Ello, a través de un panel encabezado por Ernesto Rodríguez, Secretario de Turismo de Guerrero y Eligio Serna, presidente de FIDETUR. 

Así como Alejandro Dominguez, Presidente de AHETA y Seyed Rezvani, Director General de Mundo Imperial. 

También estuvo presente la Lic. Selene Salas, Directora General de Turismo de Reuniones de SECTUR Guerrero.

Acapulco se confirma
Foto: Juan Luis Moncada Olguín

“Dieron a conocer las fortaleza, experiencia y ventajas competitivas del destino en este sector”.

A través de “Why Acapulco”, los panelistas dieron a conocer la importancia del sector para el estado previo a la pandemia.

“Representaba un alto porcentaje en la ocupación hotelera del Puerto en sus tres zonas: Dorada, Diamante y Tradicional”.

Además, enfatizaron el compromiso que tanto el gobierno como la Industria Privada tienen para trabajar en la aceleración de la reactivación turística.

Acapulco se confirma en el segmento MICE

Asimismo, destacaron la oferta del destino para atender la demanda de eventos y convenciones

Desde pequeñas recepciones hasta grandes reuniones o justas deportivas como el Abierto Mexicano de Tenis o el Triatlón.

El destino ofrece opciones tanto al aire libre como en espacios cerrados en los diversos recintos y salones.

Dicha oferta, se ve engrandecida por sus 20,000 habitaciones y una importante conectividad por tierra o aire.

Acapulco se confirma
Foto: Juan Luis Moncada Olguín

“Lo que posiciona a Acapulco como el destino más completo e integrado de México”.

La oferta de Acapulco para el segmento de reuniones incluye programas para los acompañantes de los convencionistas.

“Aprovechando la oferta conformada por sol y playa, naturaleza, gastronomía, cultura, bienestar, deportes y más”.

También destacaron a Riviera Diamante, la zona más joven de Acapulco que, a pocos minutos del aeropuerto, ofrece todos los servicios.

Uno de los puntos relevantes es la colaboración del gobierno con la industria quienes trabajan por la promoción y reactivación del destino.

“La reconstrucción es tarea de todos para escribir la nueva historia de Acapulco”, dijo el secretario Rodríguez Escalona.

Como parte de las acciones del FIDETUR, se encuentra el desarrollo de una campaña de promoción para este sector.

En los últimos 5 años, en Acapulco se han recibido 800 eventos, congresos y convenciones.

Ello se traduce en más de 800,000 visitantes, más de dos millones de cuarto noche.

Además de una derrama económica de más de 9 mil millones de pesos. El destino cuenta con el Sello de Viaje Seguro otorgado WTTC.

Foto: Juan Luis Moncada Olguín

Lo anterior, en reconocimiento a la implementación de estrictos protocolos sanitarios, certificaciones internacionales y capacitaciones.

Para más información acerca del destino Visita

Nuevo presidente del COMIR

Además, anunció las próximas sedes de las siguientes ediciones

nuevo presidente
Foto: Juan Luis Moncada Olguín

Alejandro Ramírez Tabche rindió protesta como nuevo presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR).

Esto, para el periodo 2021-2022 y se dieron a conocer las sedes del XXVIII Congreso Nacional de la Industria de Reuniones.

En 2022, dicho evento será en Cancún, Quintana Roo, mientras que la ciudad de Saltillo, Coahuila, será la que reciba el XXIX CNIR.

El secretario de Turismo de Guerrero, Ernesto Rodríguez, tomó la protesta oficial al nuevo comité directivo del COMIR, que presidirá Ramírez.

Estará acompañado de los empresarios Celia Navarrete González, Mauricio Magdaleno y Gustavo Staufer.

En su primer mensaje a los más de 400 líderes empresariales en Expo Mundo Imperial, Ramírez se comprometió a:

Consolidar alianzas en todos los ámbitos: cupulares; sociales, educativos y de innovación.

“De tal manera que la sociedad comprenda el motor de las reuniones como generador de riqueza y de movilidad social.

Así como generar nuevos negocios, fomento del empleo y crecimiento económico”.

nuevo presidente
Foto: Juan Luis Moncada Olguín

El nuevo presidente creará un nuevo consejo

Además, hizo un llamado a las autoridades para que tomen con seriedad su rol en la reapertura y recuperación de este importante sector de la industria.

También reconoció la labor de Jaime Salazar Figueroa, quien estuvo al frente del COMIR por 2 años ocho meses.

El nuevo presidente de COMIR afirmó que la Industria de Reuniones ha sido transformada.

Se pasó de los días de sorpresa y cautiverio, a los de reflexión e inquietud por la viabilidad de negocios.

“Hoy somos mejores que entonces. Sin duda”, dijo el nuevo presidente de COMIR.

“El cambio en plena era disruptiva, como lo es la época de COVID19, pone a la Industria frente a retos sumamente amplios y profundos”.

El quehacer se basará en tender puentes y darle potencia al COMIR, para que el sector forme parte de la agenda nacional.

Nuevo Presidente
Foto: Juan Luis Moncada Olguín

“Aprovechando sí, las relaciones ya construidas, pero también que los intereses se discutan en las cámaras de Diputados y en los estados”.

Adelantó que una de las prioridades de su presidencia será la creación de un Consejo de Innovación formado íntegramente por jóvenes del gremio.

COMIR buscará siempre sumar y acordar, no obstante, estará dispuesto a disentir y proponer, a sumar y diferir.

Hacia dentro, el consenso, hacia afuera, la defensa decidida del valor de los intereses de la Industria y de su peso a nivel nacional.

“El COMIR es y será siempre su aliado y debe ser el impulsor más importante de una comunidad que aporta mucho”.

El Secretario de Turismo de Guerrero, Ernesto Rodríguez, deseo los mejores éxitos a los integrantes del nuevo comité directivo del COMIR.

Y agradeció al Consejo haber escogido a Mundo Imperial, Riviera Diamante Acapulco como sede del CNIR y los de AMPROFEC y MPI México.

Jaime Salazar Figueroa deseó lo mejor a Alejandro Ramírez Tabche en su presidencia.

“Estamos listos para la reapertura gradual de la Industria que debe reformular la propuesta de valor y adaptarse a la pospandemia.

Finalmente, advirtió: “estamos mandando un mensaje muy potente con la organización del XXVII CNIR 2022″

Foto: Juan Luis Moncada Olguín

Así como de los congresos internacionales de AMPROFEC Y MPI Capítulo México.

¿Quieres saber más acerca de Comir? Visita aquí

Revela Celia Navarrete planes en CNIR

La presidenta de AMPROFEC anunció un segundo encuentro de la industria en Zacatecas

Celia Navarrete
Foto: Juan Luis Moncada Olguín

En el marco del CNIR y de AMPROFEC, Celia Navarrete, presidenta de este organismo, hizo anuncios.

En conferencia de prensa, Navarrete dijo que, para dar continuidad a la reactivación económica, se deben analizar algunos factores.

“Este es el primer encuentro de la industria donde se platican las tendencias necesarias antes de que se realicen los eventos de forma presencial”.

Por ello, ya tienen las pautas a seguir para continuar por la misma vía y la primera será la realización de un segundo encuentro.

“Realizaremos un segundo encuentro del 7 al 9 de julio en Zacatecas, destino que también ha trabajado fuerte en sus protocolos”.

De acuerdo con Celia Navarrete, dicho estado envió un manual para que COMIR y AMPROFEC lo validaran.

“Vamos a llevar a un grupo de organizadores de exposiciones, congresos y convenciones a este segundo encuentro”.

Ello, explicó, para realmente visualizar y discutir lo que al día de hoy hemos vivido.

Ante ello, la presidenta de AMPROFEC se preguntó y respondió: ¿Cuáles son las propuestas y qué necesitamos?

“Ha venido un grupo nutrido de líderes a este encuentro, pero muchos que se quedaron en el camino”.

Celia Navarrete
Foto Cortesía AMPROFEC

Y continuó: “Entonces necesitamos considerar los cambios que estamos viviendo con los organizadores”.

Además, resaltó que deberán recuperar la cadena de valor que está dolida. “Por eso debemos fortalecer la visión de los eventos”.

Celia Navarrete desea recuperar a la cadena de valor

“Nuestra cadena de valor debe estar más fortalecida en distintos rubros: tiempos y costos de montajes y en el cuidado de las personas”.

También, manifestó que es importante ver sus áreas de oportunidad para una mayor eficiencia en algunos rubros.

“Si bien, ahora llevamos un muy buen congreso en tiempos y protocolos de salud, tenemos que hacer más eficientes nuestros recursos financieros”.

“Necesitamos los equilibrios e incluir a la cadena de valor, el reto no es sencillo, pero los recintos y proveedores están en la disposición”.

Debido a que muchos proveedores se han quedado en el camino, al cambiar el modelo establecido, Navarrete dijo qué es lo que visualiza.

“Los tiempos de montaje deben ser más eficientes, con materiales prefabricados para sólo ensamblar.

Lo anterior, dijo, reducirá riesgos para las personas, en sus costos y evitará costos de último momento.

“Es necesario que el expositor se sienta cómodo con proveedores que sepan qué sugerirles. En ese sentido es un círculo donde ambos ganan”.

¿Quieres saber más acerca de AMPROFEC? Visita aquí

Celia Navarrete
Foto Cortesía AMPROFEC

Las ponencias magistrales del CNIR

Conferencistas nacionales e internacionales hablaron sobre la coyuntura del turismo

las ponencias
Foto: Juan Luis Moncada Olguín

Durante el primer día del CNIR, se realizaron ponencias magistrales con speakers nacionales e internacionales.

En dichas presentaciones se trataron temas de coyuntura en medio de la pandemia que afecta severamente a la Industria de Reuniones.

En el Campus MPI, Hugo Rosas, Director General – LKD Events presentó “El arte de venderle a un Digital Meeting Planner”.

El ejecutivo destacó la pronta evolución que tuvieron estos profesionales una vez que inició la pandemia, al organizar eventos híbridos o digitales.

“Es estratega y marketero, más que operativo; creador de contenidos e historias; tecnológico; y analizador de audiencias”.

Rosas dijo que más que crear un producto, crea experiencias, razón por la que debe tener diferenciadores.

Y, como conclusión, recomendó no vender a los meetings planners, “mejor conviértete en uno”.

Arik Staropolsky, CEO de STA Consultores, con el tema Radar Turístico, Prioridades y necesidades del viajero en 2021.

La plática se basó en el Estudio práctico del momento que viven los viajeros y la industria de turismo en México.

En cuanto al tipo de viajes, se espera que se hagan más viajes con familia y para reconexión.

las ponencias
Foto: Juan Luis Moncada Olguín

“32% de las conversaciones en redes sociales tienen que ver con viajes familiares y 10% incluyen mascotas”.

Además, se esperan viajes con propósito específicos y con impacto a la comunidad y el medio ambiente.

En cuanto a los viajes de negocios, se espera que a finales de año se llegue al 50% del gasto que se alcanzó en 2019.

Interesantes ponencias en CNIR 2021

Durante el día de apertura, también participaron Ricardo Magaña, CEO de ACT Now, que habló sobre las plataformas para realizar eventos digitales.

Además, el consultor Arturo Calzada lo hizo sobre el papel que juega el organizador de eventos.

En el panel, las expos, origen o consecuencia del crecimiento económico participaron vía remota Nick Dugdale de UFI y Yujo Furuichi CEO de Comexposium.

De manera presencial, estuvieron Elena Hurtado de Intermoda; y Eleonora García, Gerente Comercial de Expo Guadalajara.

En tanto, la presidenta de AMPROFEC, Celia Navarrete González, fue la moderadora de dicho panel.

¿Quieres saber más acerca de CNIR? Visita aquí

las ponencias
Foto: Juan Luis Moncada Olguín

Histórico y emotivo el reencuentro en CNIR

Se inauguró el histórico congreso más importante de la industria MICE

histórico
Foto: Juan Luis Moncada Olguín

Se realizó un histórico y emotivo Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) en Riviera Diamante Acapulco.

Bajo estricto protocolo sanitarios con pruebas rápidas de antígeno y medidas de sana distancia, se dieron cita más de 350 participantes.

En la inauguración estuvieron presentes: Jaime Salazar, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR).

También, Miguel Torruco, Secretario de Turismo; Héctor Astudillo, gobernador de Guerrero.

Además, Enrique Rodríguez, secretario de turismo estatal y el presidente del Grupo Mundo Imperial, Seyed Rezvani.

Salazar Figueroa celebró la realización del evento en el puerto de Acapulco, en donde se implementan estrictos protocolos de bioseguridad.

“El gobierno de Guerrero nos demuestra a todos los mexicanos su gran responsabilidad con la salud, de sus visitantes sus habitantes”.

“Todo, bajo su gran sensibilidad para facilitar la reactivación económica de un destino que vive del Turismo”, señaló.

El presidente de COMIR destacó que la industria de reuniones ayuda a la reactivación de la economía.

En tanto, Torruco Marqués resaltó la importancia de la reactivación económica del sector que cuenta con alto poder adquisitivo.

histórico
Foto: Juan Luis Moncada Olguín

“Impulsa el fortalecimiento de esta actividad económica que representa el 1.8 por ciento del producto Interno Bruto del país”.

Además, el secretario dijo que se espera un repunte paulatino en el renacimiento de la actividad turística en el mundo, México y Guerrero.

“Hoy, más que nunca, son tiempos para trabajar de manera coordinada los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada”.

El Gobernador Héctor Astudillo presente en la inauguración

El gobernador de Guerrero destacó que este magno evento es el primero que se celebra en el país después de más de 14 meses.

“Nos sentimos honrados de que se eligiera a Guerrero para realizar el 27 Congreso Nacional de la Industria de Reuniones”.

“El turismo les agrada a los seres humanos, ayuda a la convivencia  familiar, estamos frente a un tiempo luminoso.

Seyed Rezvani dijo que cada mes invierten millón y medio de pesos en medidas sanitarias en el área de convenciones.

Además, el presidente del Grupo Mundo Imperial Riviera Diamante dijo que la recuperación de eventos será hasta 2023.

¿Quieres saber más acerca CNIR? Visita aquí

Foto: Juan Luis Moncada Olguín
No se permite Copy Paste