15 C
Mexico City
lunes, septiembre 15, 2025
Home Blog Page 195

WMF Summit República Dominicana

Se presento el MPI República Dominicana Chapter

WMF SUMMIT
Foto: Cortesía WMF

El WMF Summit República Dominicana Opening  Edition 2021 se realizó con gran éxito en el país caribeño.

En las instalaciones del hotel Live Aqua Punta Cana, se realizaron las sesiones de table tops.

De las cuales hosted buyers y suppliers salieron satisfechos, los participantes dijeron haber tenido una experiencia muy provechosa.

Además, calificaron el WMF Summit República Dominicana como un evento muy importante dentro del segmento MICE.

En este evento se reunieron los dueños de las agencias y la más alta gama de proveedores para hacer negociaciones uno a uno.

En el marco del WMF, se realizó el lanzamiento del Club MPI República Dominicana Chapter.

Es importante destacar que de los nuevos clubs latinoamericanos del MPI el de RD es el único que se ha hecho de manera presencial. 

En dicho foro, el principal tema fue “La inspiración de un destino para eventos como Punta Cana”, impartido por Frank Rainieri.

Asimismo, hubo una interesante platica con Michel Wholmuth, chairman y presidente de MPI México en el año 2019.

WMF SUMMIT
Foto: Cortesía WMF

Así como Darren Temple, COO del MPI, quienes hablaron de los retos que enfrentaron desde el año pasado durante la pandemia.

Además, Lissette Trepaud, impartió la ponencia: “Las marcas de lujo en la búsqueda de lugares especiales para sus eventos”.

El último panel del día estuvo a cargo de Delia Henry, fundadora de World Meetings Forum Foundation.

Quien hablo sobre la importancia de que las empresas realicen acciones que generen impactos positivos.

Como la inclusión laboral de las personas con discapacidad en la industria de los eventos.

Además, Jake Kheel, de Fundación Grupo Puntacana platico sobre la importancia de la protección del medio ambiente.

WMF Summit RD con medidas de seguridad

Cabe destacar que el World Meetings Forum Summit República Dominicana es un evento a puerta cerrada.

Así, entre Hosted Buyers, Suppliers, speakers, invitados y organizadores, recibieron un estimado de 110 personas.

WMF SUMMIT
Foto: Cortesía WMF

Por ello, WMF contó con medidas sanitarias estándar, más los propios del destino y del hotel.

De tal forma, Live Aqua Beach Resort tuvo mascarillas, así como pruebas de antígeno para quienes la necesiten al regresar a su país.

Primera edición del WMF

En 2013, se llevó a cabo la primera versión del WMF en Riviera Maya, edición que tuvo mucho éxito entre la cadena de valor.

“Desde entonces, la plataforma ha crecido y evolucionado a la par de las demandas de la industria para ser lo que es ahora”.

Y el comité organizador complementó: “Un evento único y exclusivo para hacer negocios con un alcance internacional”.

Hoy, World Meetings Forum es una plataforma que se ha consolidado en el sector MICE en dónde los líderes de la industria se reúnan.

Ello, para hacer negocios importantes a nivel nacional e internacional siendo uno de los “must attended events” del año.

Ya sea en su versión presencial, virtual e híbrida, los mejores Hosted Buyers y Suppliers a nivel mundial la esperan anualmente.

Foto: Cortesía Manuel Galan

De tal forma, en esta edición 2021 en República Dominicana, lideró el proceso de reactivación de la industria de eventos y reuniones.

¿Quieres saber más acerca del WMF República Dominicana? Visita aquí 

Agentes de viajes, claves para FITUR 2021

0

La feria contará con reuniones de negocio entre los agentes y proveedores

agentes de viaje
Foto: Juan Luis Moncada Olguín

FITUR 2021 contará con un espacio b2b CEAV para reuniones entre agentes de viajes y los proveedores de la industria turística.

Este nuevo espacio, organizado por  la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), impulsará el turismo.

El anterior, es el objetivo de la Feria Internacional de Turismo, que se celebrará del 19 al 23 de mayo, en Feria de Madrid.

Este concepto, acogerá jornadas de networking y mesas redondas entre los agentes de viajes y los proveedores.

“El objetivo será dar protagonismo al agente de viajes con un rol revalorizado, porque su figura va a cobrar importancia”.

Y es que, dijo el comité organizador, el viajero post-COVID solicitará un mayor asesoramiento.

La agenda de reuniones se generará en FITUR Live Connect, plataforma que pone en contacto a los participantes en la feria.

Nuevas necesidades

En el escenario que se abre, uno de los objetivos más importantes será sentirse seguro frente a cualquier posible contagio.

“Por ello, todos los elementos de su viaje cambiarán, de una forma u otra, buscando la seguridad sanitaria”.

agentes de viaje
Foto: Juan Luis Moncada Olguín

Y es que, el turista elegirá destinos con menos aglomeraciones, en entornos rurales y zonas de naturaleza y montaña.

“Donde pueda disfrutar de experiencias al aire libre, buscando una seguridad, higiene, privacidad y tranquilidad”.

Asimismo, los seguros de cancelación y asistencia en viaje con cobertura Covid-19 son otros elementos importantes.

Así como el canal de reservas de los viajes, que se realizarán de forma telemática ahora más que nunca.

“Y, además, con mayor apoyo de las agencias de viajes, que generan en el viajero la seguridad y confianza que necesita”.

Sesiones formativas para agentes de viajes

En b2b CEAV, se desarrollarán también sesiones formativas, con especial hincapié en cuestiones legales.

“Como actualización de cambios legislativos y normativa de viajes combinados”.

Foto: Juan Luis Moncada Olguín

Desde la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) destacan la importancia de esta edición de FITUR.

“Va a marcar el inicio de la recuperación del sector turístico”.

“FITUR fue el último evento público que se celebró antes de la pandemia y nos gusta mucho que sea ahora el primero”.

Más información Visite Aquí 

Todo listo para el Logistics Forum Border Edge

Ciudad Juárez albergará el evento logístico más importante del año

Logistics Forum
Foto: Cortesía Logistics Forum

Los próximos 10 y 11 de junio, en Ciudad Juárez, Chihuahua se llevará a cabo el Logistics Forum Border Edge.

Dicho evento, contará con la mejor exposición de empresas de logística, transporte, tecnología y manufactura.

“Durante la edición 2021, se espera que el foro cuente con 1750 visitas al piso de exhibición, más de 1000 espectadores vía streaming”.

Se tienen programados 30 oradores, panelistas, instructores y 150 expositores del medio especializado.

En esta ocasión, la temática del evento está dirigida a cuatro de los sectores del clúster industrial en la frontera.

“Lo anterior, con el objetivo de buscar la mejora de las empresas del ramo de nuestro país con las de Estados Unidos”.

El principal sector será el logístico, cadena de suministro, almacenaje y transportación de mercancía.

Además, el segundo tema será comercio exterior, despacho aduanal, carga terrestre, aérea y marítima.

Se hablará sobre industria maquiladora maquila del sector automotriz, tecnológico, equipamiento médico y textil.

De igual forma, innovación y tecnología diseño y desarrollo de equipo y software, desarrollo de sistemas y almacenaje virtual.

Logistics Forum
Foto: Cortesía Logistics Forum

Empresarios exitosos en el Logistics Forum

En las conferencias magistrales y paneles de discusión se contará con exitosos empresarios y profesionales del ramo.

Entre ellos, se reunirán en su foro con un solo fin: Compartir su experiencia para mejorar y optimizar la cadena de suministro.

Estarán: Arturo Frías, Dir. General de Global Logistics y Carlos Caratachea, Dir. de Operaciones de Grupo Danone.

También se presentarán: John Bescec, Director, Customs de Microsof y Francisco Moreno, Director General de ¡Ah Chihuahua!.

“Todos los conferencistas son expertos en cadena de suministro, logística, tecnología, manufactura y comercio exterior”.

Entre las instituciones participantes, estarán: ¡Ah Chihuahua!, INDEX JUÁREZ  e Institución de Maquiladoras.

Asimismo, BCV de Ciudad Juárez, y Secretaria de Innovación y Desarrollo Económico de Chihuahua.

De igual forma, Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas, y Clúster de Logística de Chihuahua.

Además tendrá participación la Asociación Local de Agentes Aduanales y Asociación de Transportistas de CD Juárez.

Para inscribirse al evento, es necesario llenar un formulario el cual se puede descargar en la página oficial del evento.

Foto: Cortesía Logistics Forum

En el caso de participar en algún “workshop”, se requiere que los interesados realicen el pago correspondiente.

¿Quieres saber más acerca del Logistics Forum Border Edge? Visita aquí

Se consolida Zacatecas en el segmento MICE

El GMID 2021 se realizó en Zacatecas con la presencia de la cadena de valor

Se consolida
Foto: Cortesía SECTUR Zacatecas

Con la realización del Global Meeting Industry Day México 2021, Zacatecas se consolida en el segmento de la industria de reuniones.

Este jueves, en Palacio de Convenciones de Zacatecas, se realizó una nueva edición del GMID, en formato híbrido.

Dicho evento, fue presencial con alrededor de 60 líderes empresariales y con más de 2 mil asistentes virtuales.

Éste, fue organizado por la Secretaría de Turismo de Zacatecas y el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR).

Así, en conjunto, buscaron unir esfuerzos de toda la cadena de valor de la Industria de Reuniones.

Ello, para difundir la importancia de este sector como un impulsor de la economía que articula el efecto descendiente en otras industrias.

De tal forma, la inauguración estuvo a cargo de Jaime Salazar, presidente del COMIR, quien dio inicio a la reactivación de la Industria.

“La industria detona el desarrollo económico, que se ha visto afectado severamente por la pandemia desde hace más de un año”.

Se consolida Zacatecas

Eduardo Yarto, Secretario de Turismo de Zacatecas, dijo que la sede cuenta con infraestructura para eventos como el GMID.

“Es necesario poner juntos a México en la mira y dar a conocer las acciones y la labor que tiene en la Industria de Reuniones”, expuso.

Foto: Cortesía SECTUR Zacatecas

“Reapertura en congresos asociativos”, la primera conferencia del día, fue realizada por Senthil Gopinath, Chief Executive Officer de ICCA.

Después, se desarrolló “Convenciones y viajes de incentivos: mejores prácticas, casos de éxito y errores en el camino hacia la reapertura”.

Ésta, estuvo a cargo de Sherrif Karamat, CEO de PCMA, y Paul Van Deventer, CEO de MPI.

Después, Celia Navarrete González, Presidenta de AMPROFEC, abordó el tema “Reapertura en exposiciones”.

Asimismo, se realizó el Deep Dive: Analizando el entorno internacional y su aplicación en México.

En dicho tema, estuvieron Eduardo Chaillo, Director Regional LATAM de Maritz Global Events, y Gustavo Staufert, Director General de la OFCV de Guadalajara.

También, Eduardo Yarto habló sobre “Los nuevos estándares de montajes, medidas y capacidades en Zacatecas”.

Por eso mismo se consolida el estado y México en el segmento MICE.

Para finalizar, Mario Delgadillo Director de IADWP México, habló de las “Bodas como destino internacional y nacional”.

¿Quieres saber más acerca de Comir? Visita aquí 

¿Quieres saber más acerca de MPI México? Visita aquí

Se consolida
Foto: Cortesía SECTUR Zacatecas

Primer Museo de la IR en el mundo

0

Se trata del primer museo cultural y educativo del sector a nivel mundial

primer museo
Foto Cortesía COMIR

Se inaugura el primer Museo de la Industria de Reuniones en el mundo, en el marco del Global Meeting Industry Day.

Este miércoles 7 de abril, un día antes del GMID, el recinto histórico abrió sus puertas de manera presencial al público.

Y es que, hace un año, el 14 de abril, fue inaugurado de forma virtual debido a la pandemia.

El museo, el primero de su tipo en el mundo, buscará atraer grupos de estudiantes de la Licenciatura en Turismo de todo el país.

Por ello, la Secretaría de Turismo (Secturz) y el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR) abrieron las puertas del recinto.

Eduardo Yarto, secretario de turismo, dijo que buscan resaltar la importancia del turismo de reuniones en México.

Además, agregó que el museo será un referente académico para estudiantes de Turismo de todas las universidades del país.

“Pues conocerán, a través de la museografía, la historia, evolución y crecimiento de esta gran industria”.

primer museo
Foto Cortesía COMIR

El recinto, ubicado en el Palacio de Convenciones de Zacatecas, tendrá cuatro salas.

Así, a partir de un acervo de carteles, libros, escritos y fotografías, expondrán el desarrollo del sector.

Además de la oferta de recintos, los productos y actividades, así cómo los medios de comunicación especiados en este segmento.

De tal forma, en la exhibición destacan las 26 ediciones del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones.

Los temas de las salas son: introductoria; línea del tiempo; mapa de recintos; impulsores, leonesas y jugadores; o productos comerciales.

Asimismo, evolución del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones y organismos de la Industria de reuniones en México.

¿Quieres saber más acerca de Comir? Visita aquí 

¿Quieres saber más acerca de MPI México? Visita aquí 

primer museo
Foto Cortesía COMIR

GMID México reactivará industria de reuniones

Se realizará este jueves en Palacio de Convenciones de Zacatecas

GMID México
Foto: Juan Luis Moncada Olguín

GMID México 2021 se llevará a cabo este jueves en formato híbrido en el Palacio de Convenciones de Zacatecas.

Dicho evento, será presencial con alrededor de 60 líderes empresariales y a través de las plataformas virtuales.

Éste, contará con el apoyo de la Secretaría de Turismo estatal, y buscar unir esfuerzos de toda la cadena de la Industria de Reuniones.

Ello, para difundir la importancia de este sector como un impulsor de la economía que articula el efecto descendiente en otras industrias.

Jaime Salazar, presidente del COMIR, informó que así se da inicio a la reactivación de la Industria.

Además, “Es un detonador para el desarrollo económico y que se ha visto afectado severamente por la pandemia desde hace ya más de un año”.

Asimismo, Zacatecas, la sede, cuenta con toda la infraestructura para la organización de eventos como el GMID México 2021.

“Es necesario poner juntos a México en la mira y dar a conocer las acciones y la labor que tiene en la Industria de Reuniones”, expuso.

El programa del GMID 2021, contará con conferencias magistrales, además de los empresarios.

Ellos, analizarán la situación que enfrenta la Industria de Reuniones tanto en el estado de Zacatecas como en todo el país.

GMID México
Foto: Juan Luis Moncada Olguín

GMID México será en Palacio de Convenciones

Como parte del GMID 2021, este miércoles se inaugurará en un acto protocolario el primer Museo de la Industria de Reuniones.

Ello, en Palacio de Convenciones de Zacatecas que contará con montajes con nuevos estándares.

Los temas serán: Zacatecas como destino de reuniones; Reapertura en congresos asociativos; Convenciones y viajes de incentivo.

Reapertura en exposiciones; Moments that Matter; Deep dive; Caso de éxito: Nuevos estándares de montajes, medidas y capacidades.

Asimismo, Casos de éxito: Bodas destino internacional y nacional.

Los conferencistas: Jaime Salazar, presidente del COMIR; Eduardo Yarto, Secretario de Turismo; o Senthil Gopinath, Chief Executive Office – ICCA.

Además, Sheriff Karamat, CEO PCMA & Paul VanDeventer – CEO MPI; o Alejandro Ramírez Tabche, CEO BTC, Price Traver Holding.

También, Celia Navarrete González, presidente AMPROFEC & VP del sector construcción EXPO CIHAC Informa Markets.

Eduardo Chaillo, Director Regional LATAM Maritz Global Events; o Gustavo Staufert, Director General de la OFCV de Guadalajara.

Einar Brodden, Director General del CCSLP, y Kitzia Morales, presidente de IADWP & Fundadora de KGroup Wellbeing Meetings.

Foto: Cortesía COMIR

¿Quieres saber más acerca de Comir? Visita aquí 

¿Quieres saber más acerca de MPI México? Visita aquí 

No se permite Copy Paste