15.5 C
Mexico City
lunes, septiembre 15, 2025
Home Blog Page 196

ReactívaMéxico, cuenta regresiva

En este mes se realizará la primera exposición virtual del segmento

ReactívaMéxico

ReactívaMéxico se realizará los próximos 28 y 29 de abril, con el objetivo de reactivar la Industria de reuniones.

A través de la plataforma Virtual Venue, se tratará de la primera exposición complementaria virtual de este sector.

Esta primera edición, será producida por la agencia Creatividad, que tiene más de 39 años de experiencia en la organización de eventos.

Además, tendrá respaldo del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir) y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).

Michel Wohlmuth, director de ReactívaMéxico, dijo que el evento quiere promover los negocios e involucrar a la cadena de valor.

“Está claro que la colaboración es indispensable para que los integrantes de la industria puedan emerger tras la pausa”.

En conferencia, apuntó que, de acuerdo con una encuesta de Freeman, los asistentes aseguran que los eventos presenciales continuarán.

“No perderán fuerza ante los híbridos, el 85% piensa que seguirán. La gente está ávida y dispuesta a asistir a eventos presenciales”.

Sin embargo, señaló que el 45 por ciento de las personas estima que los eventos en línea permanecerán durante el primer semestre de 2021.

“Entre septiembre y noviembre, se empezarán a realizar eventos presenciales con estrictas medidas y protocolos sanitarios”.

ReactívaMéxico

ReactívaMéxico siempre encuentra su destino

Por su parte, Jaime Salazar, presidente del Comir, dijo que la industria de reuniones perdió 600 mil millones de pesos.

Además, resaltó que la pandemia “agarró mal parado” al sector, pues previo a ella, la economía pasaba por un estancamiento.

Por ello, dijo que las pérdidas para el año 2020 se tradujeron en una contracción de 58 por ciento de los ingresos presupuestados.

“Hay mortandad de empresas, pues de las 850 que se agrupaban en el Comir, 114 unidades, es decir, 12 por ciento terminaron por cerrar”.

Sin embargo, Salazar dijo que la industria siempre en contratará su destino, pues las reuniones son importantes.

“Porque se da intercambio de conocimiento, soluciones a problemas del mundo y un crisol para interactuar como personas”.

“Las personas tienes necesidad de reunirse con sus pares para mantener un equilibrio emocional”.

Asimismo, dijo que los eventos son fundamentales para desarrollar a las comunidades donde se realizan.

“Los destinos se están subiendo a ReactívaMéxico porque saben que es importante para ello”.

ReactívaMéxico

Equivale a 1.8 por ciento del PIB nacional

Braulio Arsuaga, presidente del CNET, comentó que es urgente reactivar el segmento porque el gasto promedio es más alto que otros.

“La industria representa una derrama de 35 mil millones de dólares, el 1.8 por ciento del PIB nacional, además de generar 900 mil empleos”.

Sin embargo, desde marzo se detuvo la actividad debido a la pandemia y por ello se tiene la urgencia de reactivar la industria.

ReactívaMéxico programa completo y diverso

El objetivo de ReactívaMéxico es reunir 64 expositores y reunir a más de 1000 asistentes pertenecientes a la cadena de valor.

“Desde noviembre empezamos a organizar y hasta ahora tenemos más de 40 expositores confirmados”.

En cuanto al programa académico, el evento contará con la participación de personalidades del sector.

Además, habrá un panel de las cúpulas empresariales: CCE, CNET, Coparmex y Concanaco.

Todo lo anterior, se realizará en la plataforma Virtual Venue, en la que se podrán realizar tres actividades que en otras no se pueden.

“Es como entrar en un centro de convenciones virtual. Se puede ir de una sala a otra o de una conferencia a otra y hacer platicas uno a uno”.

í¿Quieres saber más sobre ReactívaMéxico? Visita aquí

Impulsa Quintana Roo eventos MICE en EU

El Caribe Mexicano impulsa su industria de reuniones

impulsa
Foto: Juan Luis Moncada Olguín

Impulsa el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo el Turismo de Reuniones en Estados Unidos.

El organismo que lidera Darío Flota, en conjunto con Global Incentive Management, lanzó la convocatoria.

Así, Bajo el nombre “Mexican Caribbean Road Show MICE USA”, se realizará el evento del 12 al 16 de abril.

Por ello, prestadores de servicios turísticos locales conformaron una caravana de promoción enfocada al segmento.

Para dicho evento, algunas empresas importantes que se  promocionarán en el país vecino ya están confirmados:

Blue Diamond Resorts, Planet Hollywood, Palace Resorts, Zuñiga Decoración, Atelier Hotel, Mélia Hotels, Cancun Sailing y Xcaret.

Asimismo, Darío Flota señaló que es muy importante para estos eventos el saber que se cuenta con vuelos directos de EU.

“Esto contribuye a que haya mejores resultados en esta caravana y seguir con la reactivación de la industria”, dijo. 

impulsa
Foto: Juan Luis Moncada Olguín

Además “La conectividad aérea es un elemento importante para la decisión de la organización de grupos, eventos y convenciones”.

Pormenores del evento en EU

Cabe destacar que la convocatoria se llevó a cabo en el Hotel Royalton Chic Suites Cancún, en un evento híbrido.

Andy Ortiz, presidente de Global Incentive Management DMC, dio los pormenores del Road Show MICE USA 2021.

“Se realizará en Los Ángeles, San Diego y Orange County, California, en el mes de abril”.

Empresas provenientes de Estados Unidos, México y Latinoamérica realizaron visitas de inspección en el Caribe Mexicano.

Esto, con la intención de organizar en dicho destino congresos, convenciones anuales y expos.

Para destacar, que Q. Roo cuenta con tres centros de convenciones independientes y más de 100 hoteles con centros de convenciones.

Asimismo, en la entidad hay más de 25 DMC conectividad aérea con EU, Latinoamérica y Europa.

Foto: Cortesía Global Incentive Management

¿Quieres saber más acerca del CPTQ? Visita aquí

¿Quieres saber más acerca de Global Incentive Management? Visita aquí

Arman Posadas y AVASA | Hertz, Road trips

Ambas compañías ofrecerán beneficios a clientes mutuos

arman
Foto: Cortesía Grupo Posadas y Hertz México

Arman Grupo Posadas y AVASA Hertz alianza estratégica para ofrecer una opción integral que atienda las nuevas tendencias de viaje.

A través de está sinergia, ambas compañías ofrecerán a sus clientes beneficios especiales en hospedaje y rentas de vehículos.

En la nueva normalidad, la Organización Mundial del Turismo (OMT) señala los road trips como una de las elecciones populares.

Así, ello aplicará en Live Aqua, Grand Fiesta Americana, Curamoria Collection, Fiesta Americana, The Explorean, Fiesta Inn, Gamma y One.

De tal forma, los huéspedes recibirán beneficios y promociones especiales al rentar un vehículo en las oficinas de AVASA | Hertz.

Y es que, la arrendadora de vehículos tiene más de 150 oficinas en México distribuidas en 54 ciudades y 51 aeropuertos del país.

“En Posadas, analizamos las tendencias y escuchamos a nuestros huéspedes para ofrecerles las mejores experiencias de viaje”.

“Buscamos sinergias estratégicas que nos permitan ofrecerles productos integrales”, dijo Enrique Calderón, Vicepresidente de Operación.

Para ello, los canales de reservación de las compañías invitarán a sus clientes a reservar vehículos u hospedaje con tarifas especiales.

De esta manera, el equipo de call center de Posadas ofrecerá trasmitirlos al de AVASA | Hertz al finalizar la llamada y viceversa.

arman
Foto: Cortesía Grupo Posadas

Además, la sinergia también contempla presencia de las marcas de hoteles de Posadas en las pantallas de AVASA | Hertz.

Esto, incluye su video wall en Cancún y tent cards en sus oficinas, así como branding de AVASA | Hertz en los front desk de inmuebles.

Luciano Islas, Head of Loyalty & Partnerships en AVASA, añadió que la sinergia se basa en el bien común de sus clientes.

“De esta forma, apuntamos a una experiencia holística, que inclinará la balanza hacia nuestros canales.”

Arman ambas empresas estándares sanitarios altos

Esta medida se suma al objetivo de Grupo Posadas de garantizar la salud de sus huéspedes y colaboradores.

Desde 2020, la cadena ha implementado altos estándares y protocolos sanitarios con el programa VIAJA con Confianza.

Tal programa de prevención, higiene, limpieza y desinfección es desarrollado en colaboración con 3M y Centro Médico ABC.

AVASA | Hertz, por su parte, cuenta con estrictas medidas de sanitización en sus locaciones y vehículos.

Foto: Cortesía Hertz México

¿Quieres saber más sobre Posadas? Visita aquí

¿Quieres saber más sobre Avasa | Hertz? Visita aquí

Listos CNIR y congresos AMPROFEC y MPI

Se llevarán a cabo los días 21 al 23 de abril en formato híbrido

Listos CNIR
Foto: Cortesía CNIR

Listos CNIR y los congresos internacionales de AMPROFEC y MPI se realizarán con protocolos de seguridad.

Ello, gracias a las medidas de Expo Mundo Imperial con el apoyo de la Asociación Riviera Diamante y la Sectur de Guerrero.

Y es que, el evento se llevará a cabo en forma hibrida del 21 al 23 de abril, y contarán con la presencia de 500 líderes del sector.

Además, se anunció que el evento tendrá como invitados al Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco, y al Gobernador, Héctor Astudillo.

Asimismo, asistirá la presidente municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo.

Con ello, se dará inició a la reactivación gradual de éste importante sector para el desarrollo económico del país.

El CNIR y los Congresos Internacionales de AMPROFEC y de MPI México,  realizarán 50 sesiones Académicas.

Habrá una zona de exposición, área de networking y experiencia digital, y un curso de Introducción a la Industria.

Foto: Cortesía CNIR

También se dictarán conferencias Magistrales; actividades de integración; actividades deportivas y eventos sociales.

Los congresos internacionales de AMPROFEC y de MPI México, se suman a la reapertura y profesionalización de la industria de reuniones.

Listos CNIR, AMPROFEC Y MPI

Se informó que el CNIR y congresos de AMPROFEC y MPI México, tendrán una asistencia de 500 delegados del COMIR.

Contará con la participación de: hoteleros, organizadores, OCV´s, recintos, DMC´s, servicios, y oficinas de gobierno.

Además, servicios de audio y video, servicios de plataformas digitales, restaurantes, decoración de stands, entre otros.

Entre los aliados comerciales, están los siguientes: Guanajuato, Guadalajara, Los Cabos, Tamaulipas y Culiacán.

También, Estado de México, Encore, Grupo Mundo Imperial, Hotel Palladium, World Trade Center (WTC), Hotel Palace Resort, y RCD Hotels.

Algunos ponentes: Michael Smith, Marcus Dantus (Shark Tank México), Roy Campos (Consulta-Mitofsky). 

Foto: Cortesía CNIR

Así como, Enrique de la Madrid, Susana Palazuelos, Eduardo Chaillo, entre otros. 

¿Quieres saber más acerca de del congreso del CNIR? Visita aquí

Braga, el Mejor Destino Europeo en 2021

0

El destino tendrá un stand en FITUR, donde presentará sus atractivos

braga
Foto: Cortesía Visit Braga

La ciudad de Braga se presentará en FITUR como el Mejor Destino Europeo para visitar en 2021.

Así, la localidad de Portugal se consolidará como una ciudad de excelencia y una referencia en el turismo internacional.

Braga mostrará múltiples razones y atractivos para acudir a ella, en su stand de la Feria Internacional de Turismo.

Esta edición “Especial de Recuperación del Turismo” de FITUR, se celebrará del 19 al 23 de mayo, en Feria de Madrid.

La Cámara Municipal de Braga destacará en su stand las numerosas razones para visitar la ciudad.

“Tenemos de todo un poco para encantar a los viajeros más exigentes. Hay una oferta para todos, ya sea de día o de noche”, explicó la cámara.

“Ya sea por sus monumentos y gastronomía o por su naturaleza y actividades al aire libre (playas o senderos), o por el entretenimiento”.

Braga es una localidad con una historia singular, conocida hasta hoy como la ciudad de los Arzobispos y la Roma portuguesa.

Braga
Foto: Cortesía Visit Braga

“Ello, por la fe de su gente, por su número de manifestaciones religiosas, por el número de iglesias y santuarios repartidos en la ciudad”.

Y es que, además de la Catedral, la Iglesia del Bom Jesús y el Santuario Mariano de Sameiro, hay otros edificios religiosos.

Además, cuenta con otro tipo de eventos que atraen a los turistas, como la celebración de las fiestas de S. João.

Lo anterior, recordando la historia de Bracara Augusta bajo el Imperio Romano, la Noche Blanca y las fiestas navideñas.

Braga mejor destino Europeo de 2021

Asimismo, la localidad posee “una fantástica gastronomía que satisface hasta los paladares más exigentes”.

“Una ciudad muy comercial, con sus calles siempre repletas de gente buscando tanto las tiendas tradicionales como exclusivas”.

El destino sugiere tranquilidad, paz y seguridad, y combina su desarrollo con la tradición en una convivencia tranquila y pacífica.

“Su belleza natural inspira la contemplación y la saciedad estética. Este es el encanto de la ciudad”.

Foto: Cortesía Visit Braga

Por todo esto, Braga ha sido elegida el Mejor Destino Europeo de 2021.

“Conservamos la tradición con la innovación. El centro comparte espacio con nuevos edificios y nuevas atracciones”.

¿Quieres saber más información sobre Braga? Visita aquí

XXIII Congreso AMPROFEC en Acapulco

Celia Navarrete dio a conocer las actividades del XXIII congreso

XXIII CONGRESO
Foto: Cortesía Amprofec

El XXIII Congreso AMPROFEC hará el encuentro de la Industria de Reuniones en Acapulco, Guerrero. 

La presidenta, Celia Navarrete, publicó el programa del evento que se realizará en los congresos internacionales AMPROFEC y MPI México.

Éstos, se llevarán a cabo del 21 al 23 de abril, como parte del XXVII Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR).

Dichos congresos, se realizarán en Expo Mundo Imperial, Riviera Diamante Acapulco, en formato híbrido.

Además, lo virtual, se hará a través de las plataformas digitales con una asistencia promedio de mil 500 internautas.

Por su parte, la parte presencial se realizará en el recinto con 500 líderes del sector de todo el país.

En conferencia, Navarrete destacó los protocolos de bioseguridad y las pruebas rápidas anti COVID-19 a todos los asistentes.

Asimismo se realizarán 50 sesiones académicas, habrá una zona de exposición, área de networking y experiencia digital.

Además, tendrá un curso de Introducción a la Industria de Reuniones; conferencias Magistrales; y actividades de Integración.

XXIII CONGRESO
Foto: Cortesía Amprofec

De igual forma, conferencias simultaneas; actividades deportivas y eventos sociales.

Con el congreso inicia reactivación

Destacó que las Ferias, Exposiciones y Convenciones, son una herramienta fundamental para la reactivación económica.

En 2020, en el país tuvo un decremento en la participación del PIB que era del 1.7% y al tener la caída más severa en la Industria.

Y es que, de los 330 mil eventos programados, se organizaron solo 15 mil, prácticamente un 5% en comparación con los años anteriores.

Esto repercutió, dijo, en pérdida de empleos, inversiones, cierre de empresas (Pymes) y otras afectaciones.

“Sin embargo, esto dio la oportunidad para reinventar a la Industria de Reuniones para no quedarse anclados”.

La presidenta de AMPROFEC afirmó que la Industria de Reuniones inicia así su reactivación gradual.

Es decir, con los Congresos en Expo Mundo Imperial, Riviera Diamante Acapulco del 21 al 23 de abril.

Foto: Cortesía Amprofec

De igual forma, dijo, ya se llevan a cabo eventos en Expo Guadalajara, Ciudad de México, Poliforum León y Monterrey.

¿Quieres saber más acerca de AMPROFEC? Visita aquí

No se permite Copy Paste