15.5 C
Mexico City
sábado, julio 26, 2025
Home Blog Page 274

Posadas entre las 5 mejores empresas para trabajar

0

Great Place to Work® galardonó a Posadas como la cuarta mejor empresa para trabajar en México en el 2020.

Además, la compañía recibió la distinción de la Dimensión de Compañerismo, que reconoce el grado de hospitalidad y comunidad dentro de la organización, lo que se traduce en el sentido de “familia” o equipo; implica que las personas puedan ser ellas mismas en su lugar de trabajo, así como que exista una atmósfera socialmente “amigable”.

Great Place to Work® Institute es una empresa global de investigación, asesoría y capacitación que ayuda a las organizaciones a identificar, crear y mantener excelentes lugares de trabajo a través del desarrollo de culturas de alta confianza por medio de un modelo de cinco dimensiones: credibilidad, respeto, imparcialidad, orgullo y compañerismo.

Great Place to Work® trabaja con empresas, organizaciones sin fines de lucro e instituciones gubernamentales en más de 69 países alrededor del mundo.

Great Place to Work® reconoce a las organizaciones que construyen culturas basadas en la confianza y que crean ciclos virtuosos de colaboración, valoración de las personas y que crean culturas excelentes que se destacan en sus resultados de negocio.

La selección en la categoría de empresas con más de 5,000 trabajadores se basa principalmente en la capacidad de innovación de las compañías en materia de motivación y beneficios a sus trabajadores, esto debe traducirse en un sentido de pertenencia arraigado, buen desempeño y productividad entre ellos.

“Celebremos a quienes hoy son reconocidos por traspasar los límites de lo tradicional, innovando para ser cada vez mejores, por aquellos que creen en su gente y mucho más; celebremos por quienes su gente cree que son un Great Place to Work® For All”, comentó Hugo Caccuri Junior, Director General de Great Place to Work® para México, Centroamérica y El Caribe.

Por su parte, Diana Salinas, Director de Capital Humano de Posadas, afirmó: “Para Posadas es un honor tener por quinto año consecutivo el reconocimiento Great Place to Work®. Sin duda, este galardón nos impulsa a seguir trabajando y fortaleciéndonos como equipo, para mantener el orgullo de formar parte de Posadas entre nuestros colaboradores.” 

El Ranking de las Mejores Empresas para trabajar se realiza anualmente en más de 69 países alrededor del mundo, incluyendo México.

Este ranking es el resultado de un riguroso proceso de análisis y evaluación de opiniones de los colaboradores y cultura corporativa de las empresas seleccionadas, donde sólo 25 empresas, con más de 5,000 trabajadores son reconocidas en el país.

Con este reconocimiento Posadas reafirma su compromiso con sus colaboradores quienes hacen posible brindar el mejor servicio a todos los clientes.

La lista completa con todos los galardonados y categorías, se puede consultar en la página oficial de Great Place to Work®: www.greatplacetowork.com.mx

Acerca de Posadas

Posadas es la operadora hotelera mexicana más grande e importante del país, con más de 180 hoteles y más de 27,500 habitaciones en destinos de playa y ciudad ubicados en todo el territorio nacional.

Gracias al posicionamiento de sus marcas Live Aqua, Grand Fiesta Americana, Fiesta Americana, The Explorean, Fiesta Inn, Gamma y one.

Posadas es una empresa mexicana con gran reconocimiento internacional.

Para más información, visite: www.posadas.com

WTTC pospone para octubre su Cumbre Mundial

0

Ayer en la Ciudad de México, Gloria Guevara Manzo, Presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), y el Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, anunciaron que la Cumbre Mundial de Turismo se pospondrá para el mes de octubre del presente año en Cancún, Quintana Roo.

Guevara, informó que el coronavirus ha impactado de manera directa a las empresas de cruceros, aerolíneas y hoteles en los países que enfrentan los mayores casos de brotes del virus, por lo que dijo que es fundamental la coordinación entre los sectores públicos y privados de las naciones.

Guevara Manzo detalló que este evento se realizará en otoño a solicitud del Gobierno de Quintana Roo, y permitirá que este summit sea el más exitoso en la historia del WTTC.

Por su parte, el Gobernador Carlos Joaquín aseguró que el Caribe Mexicano se mantiene libre de casos de Covid-19.

Sin embargo, frente a las restricciones que han adoptado algunos países ante la situación actual del coronavirus, se ha decidido cambiar de fecha para garantizar la presencia de todos los invitados y personalidades de la Cumbre Global de este año.

Guevara comentó que aún es muy pronto para determinar las afectaciones y el impacto que tendrá la epidemia, aunque ello también dependerá de las medidas que tomen los gobiernos.

“El 90 por ciento del impacto económico de brotes o de situaciones como esto, está relacionado no al virus sino a las decisiones que se toman”, dijo.

Carlos Joaquín precisó que en los destinos quintanarroenses, principalmente en Cancún, no se tienen problemas de salud y hay una serie de eventos programados sin ningún tipo de cancelación.

Por otro lado, el Gobernador Carlos Joaquín mencionó que para Cancún y para Quintana Roo, la Cumbre Mundial será una gran plataforma nacional e internacional, que permitirá fortalecer al sector de viajes y turismo frente a la situación económica y de salud que se vive a nivel global.

Cabe destacar, que hoy en día el sector de viajes y turismo representa el 10.4 por ciento del PIB global, además de generar 319 millones de empleos, es decir, una de cada 10 fuentes de trabajo en el mundo.

Esta actividad aporta 8.8 billones de dólares al año a la economía de las naciones, y en los próximos 10 años su contribución pasará de 10.4 a 11.5 por ciento del PIB mundial, y se generarán 100 millones de nuevos empleos en el planeta.

Acerca de la Cumbre

La Cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo es un evento de talla mundial que se ha llevado a cabo en grandes ciudades y destinos como Las Vegas, Buenos Aires, Barcelona, Sevilla y Bangkok, entre otros; por lo que México y Cancún serán el centro de atención del sector turístico mundial.

La Cumbre Global reunirá a las figuras más influyentes del sector público y privado para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria de Viajes y Turismo.

Este año el tema será “Making a last difference” o “Haciendo una gran diferencia.” Con el fin de aportar conocimientos especializados para guiar políticas gubernamentales, toma de decisiones y crear conciencia sobre la importancia del sector.

Carlos Joaquín González, Gobernador de Quintana Roo y Gloria Guevara Manzo, Presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

Más información: www.wttc.org

Interjet protege a sus pasajeros frente al COVID-19

Frente al tema de salud pública que representa el COVID-19, Interjet ejecuta un plan integral para garantizar plenamente la seguridad de sus pasajeros.

William Shaw, Director General de Interjet, aseguró que para la aerolínea lo más importante son los usuarios y los más de 6,000 colaboradores que trabajan en la empresa.

Por lo cual se ha diseñado este plan, que además de reforzar la coordinación con las autoridades aeroportuarias y sanitarias, tiene en cuenta otras actividades como la revisión con mayor periodicidad en los sistemas de filtración de aire.

Este plan, considera la revisión y ajuste de la capacidad en los diferentes mercados, frente a la contracción de la demanda por pasaje que pudiese ser causada por el coronavirus.

Al respecto, Julio Gamero, Director Ejecutivo Comercial, explicó que se realizan los ajustes necesarios en la estrategia comercial para enfrentar la reducción de la demanda que se se pueda estar presentando, por lo cual la aerolínea adopta una posición prudente frente a este problema de salud pública y a la situación económica internacional.

Por su parte, Alex Clerc, Director Ejecutivo de Operaciones, explicó que la aerolínea extrema sus medidas y procesos de limpieza de aeronaves, para seguir garantizando plenamente la seguridad de los pasajeros.

Nuestras aeronaves están equipadas con filtros HEPA (High Efficiency Particulate Arrestors) que remueven partículas en el aire del tamaño de bacterias microscópicas y grupos de virus -entre ellos el coronavirus-, con una eficiencia de 99.99 por ciento.

Todo el aire en cabina, es cambiado por completo cada tres minutos en promedio.

El aire al interior de los aviones, se compone de una mezcla de aire fresco obtenido del exterior y el aire que ha pasado a través de filtros eficientes.

Adicionalmente, los protocolos de limpieza incluyen la desinfección del ambiente y de superficies en nuestros aviones, para promover vuelos saludables.

Este proceso incluye mesas de servicio, compartimientos, asientos, puertas y quioscos de documentación.

Durante el mes de febrero, Interjet reportó un crecimiento de 19 por ciento en el número de pasajeros transportados en sus rutas en México y a nivel internacional, respecto al mismo periodo del año pasado, con un factor de ocupación de 83 por ciento.

A las personas que planean realizar un viaje, se les recuerda seguir las recomendaciones emitidas por la autoridad sanitaria: lavado constante de manos; evitar el contacto cercano con personas enfermas; evitar tocarse ojos, nariz y boca; cubrirse la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar, o utilizar la parte interna del brazo; y ante cualquier síntoma acudir al médico.

Más información: https://www.interjet.com/es-mx

Acapulco está listo para recibir la 83 Convención Bancaria

El 12 y 13 de marzo, se llevará a cabo la edición 83 de la Convención Bancaria “Prosperidad para todos en la era digital” en el icónico hotel Princess Mundo Imperial, ubicado en la Riviera Diamante Acapulco.

La convención es un encuentro anual de la industria financiera, organizada por la Asociación de Bancos de México, el cual es un espacio para reunir conferencistas, líderes políticos y de la industria financiera.

A través de mesas de discusión en donde se exponen temas de importancia nacional referentes a la economía mexicana; sus problemas, retos y objetivos.

Algunos de los conferencistas que estarán durante esta edición serán:

Manuel Gutiérrez Novelo, Inventor, Ing. en Electrónica, Empresario, Futurólogo, Arquitecto de AILEENN; Dan Cobley, Managing Partner, Fintech, Blenheim Chalcot. Former Managing Director, Google UK and Ireland; así como Hon Michael Chertoff, Ex Secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.

Durante diversas ediciones, el icónico hotel Princess Mundo Imperial ha tenido la presencia de reconocidos líderes de opinión, medios de comunicación, así como de los siguientes expresidentes y el actual Presidente de México: Lic. Vicente Fox Quezada, Lic. Felipe Calderón, Lic. Enrique Peña Nieto y Lic. Andrés Manuel López Obrador.

De igual manera, se ha contado con la participación del expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton; el expresidente de Brasil, el Sr. Luis Ignacio Lula da Silva, así como el expresidente del Gobierno de España, Felipe González Márquez; además del conferencista el Sr. Robert Shiller, a quien se le otorgó el Premio Nobel de Economía en el 2013.

La Convención Bancaria se ha llevado a cabo en las instalaciones del hotel Princess Mundo Imperial durante los últimos diecisiete años de manera consecutiva y en cada convención, se ha contado con la asistencia de aproximadamente más de 1,000 asistentes.

El hotel, ofrece instalaciones de primer nivel para tan importante evento, ya que cuenta con 11,687 metros cuadrados de magníficas salas de juntas y servicios multimedia.

Además, Princess Mundo Imperial cuenta con un vanguardista centro de exposiciones de 1,930 metros cuadrados, siendo así el lugar perfecto para los eventos más prestigiosos de México.

Por si fuera poco, el hotel ubicado frente al mar y nombrado como uno de los mejores 500 hoteles del mundo, ofrece vistas espectaculares a la playa Revolcadero y ejerce su dominio sobre más de 194 hectáreas del legendario paisaje mexicano.

Su magnífica pirámide de estilo azteca de 15 pisos, los jardines frondosos, las piscinas resplandecientes, el campo de golf, los restaurantes liderados por reconocidos chefs como Beach Club por Aquiles Chávez y recientemente Pitiona de Mar a cargo del chef José Manuel Baños; entre otras amenidades como el spa Tlalli, lugar ideal para una sesión de relajación; todos estos elementos satisfacen los deseos de los huéspedes más distinguidos del mundo.

Mundo Imperial es actualmente el complejo turístico más importante de México y de Latinoamérica localizado en la Riviera Diamante Acapulco, cuenta con una infraestructura moderna y vanguardista distribuida en sus áreas de negocio: Forum, Expo y los hoteles: Princess, Palacio y Pierre Mundo Imperial.

Más información: https://www.abmcb.org/

Clip presenta sus más recientes lanzamientos

0

Clip, la empresa mexicana que facilita la vida de los negocios realizó el lanzamiento de dos nuevas terminales Clip Plus 2 y Clip Total, que prometen cubrir las diferentes necesidades de los comercios del país.

Adolfo Babatz, CEO y fundador de Clip

Clip Plus 2 y Clip Total, además de la tecnología contactless incluida en algunas tarjetas bancarias físicas que permite a los clientes realizar pagos sin contacto de forma más rápida, simple y segura para mejorar la experiencia del cliente.

En el marco de Dimensión Clip, evento en el que se dieron cita medios, figuras públicas y socios de negocio, la empresa realizó el lanzamiento de Clip Total, la apuesta de la compañía por ofrecer el punto de venta más avanzado y completo del mercado, poniendo la más alta tecnología al alcance de cualquier negocio.

Entre otras cosas, Clip Total, el punto de venta en la palma de tu mano, permite aceptar más de 30 métodos de pago y cuenta con tecnología contactless con internet ilimitado gratis para todas las transacciones.

Dentro de sus principales características se encuentra la posibilidad de imprimir recibos y comandas, por lo que cuenta con una impresora térmica para que los usuarios nunca se queden sin imprimir.

Asimismo, la cámara integrada de 5 mega pixeles permite escanear los productos y concretar una venta de manera más rápida, potencializada con su catálogo de uso gratuito.

En este sentido, Adolfo Babatz, CEO y fundador de Clip, señaló: “nuestros productos y servicios están enfocados en atender las necesidades de cualquier negocio mexicano, es por eso que -escuchando a nuestros usuarios-, nos dimos cuenta de que necesitábamos una solución más para atender las necesidades de algunos comercios. Esa fue una de las grandes razones que nos motivó a innovar nuestra oferta y lanzar este año Clip Total”.

Clip Plus 2

Durante Dimensión Clip también se realizó el lanzamiento oficial de Clip Plus 2, la versión renovada del famoso Clip Plus, que además de ofrecer un diseño único e innovador y todos los beneficios de la versión anterior (como aceptar todas las tarjetas de crédito, débito y vales, depósitos en 24 horas e ingreso de NIP), ahora cuenta con una mejor batería y conectividad Bluetooth, con la misma facilidad de realizar transacciones que caracteriza a su predecesor.

Este nuevo dispositivo además cuenta ya con tecnología para recibir pagos con tarjetas y equipos contactless.

“En Clip estamos comprometidos con innovar nuestro portafolio de productos y soluciones para ir de la mano con el ritmo que demandan los negocios mexicanos y simplificar la vida de todos #AsíDeFácil”, aseguró Juan José Galnares, vicepresidente de Marketing de Clip.

Con estos lanzamientos, Clip mantiene su objetivo de ser la primera gran historia de éxito Fintech en México, al promover la inclusión financiera del país.

Acerca de Clip

Clip es la solución líder en México para que cualquier comercio acepte pagos digitales.

Clip transformó la aceptación de tarjetas en México al ofrecer diferentes modelos de dispositivos hardware portátil de lectura de tarjetas, así como otras opciones de pago.

Clip es un aliado que empodera a los negocios mexicanos a través de herramientas diseñadas para aumentar sus ventas y ayudarlos a administrar sus negocios.

Su portafolio inició con Clip Clásico y Clip Plus, catapultando a la compañía que actualmente sólo comercializa Clip Plus 2, Clip Pro y Clip Total y otras soluciones como Recargas Clip que permite a los comercios ofrecer recargas tiempo aire de Telcel, Movistar, AT&T y Unefon; y Catálogo Clip la cual permite a los negocios organizar sus  productos y mantener el inventario actualizado sin ningún costo adicional para ayudar a los comercios a crecer.

Más información: https://clip.mx/

Aeroméxico conectará Monterrey y Tijuana

Aeroméxico continúa trabajando para fortalecer los destinos demandados por sus clientes y por ello, a partir del próximo 30 de abril operará la ruta Monterrey-Tijuana con dos frecuencias diarias fijas.

Así, se incrementa la conectividad entre ambas ciudades que tienen una alta actividad industrial y riqueza turística.

Aeroméxico atendía esta ruta con un vuelo de temporada y ahora será permanente a través del siguiente itinerario:

Monterrey-Tijuana volará de lunes a domingo, a las 08:00 y a las 17:00 horas.

Mientras que de Tijuana-Monterrey, lo hará en el horario de 9:55 y 18:55.

Este puente aéreo permite a los clientes de Tijuana conectarse con diversos destinos nacionales e internacionales como Cancún, Chihuahua, Guadalajara, Querétaro, San Luis Potosí, Denver, Detroit, Nueva York,  Las Vegas y Los Ángeles, entre otros.

Monterrey es sede de importantes clusters industriales como el aeroespacial, automotriz, biotecnología, electrodomésticos, servicios médicos especializados, software, agroalimentario, nanotecnología y vivienda sustentable.

Tijuana es también un punto estratégico por su posición fronteriza, donde los clientes de Aeroméxico pueden sumar a su viaje Cross Border Xpress, un acceso peatonal que conecta de manera rápida y cómoda el Aeropuerto Internacional de Tijuana con una terminal exclusiva en San Diego, California.

Con esta ruta Aeroméxico amplía su red de conectividad con más de 85 destinos nacionales e internacionales, a través de más de 550 vuelos diarios.

Acerca de Grupo Aeroméxico

Grupo Aeroméxico, S.A.B. de C.V., es una sociedad controladora, cuyas subsidiarias se dedican a la aviación comercial en México y a la promoción de programas de lealtad de pasajeros.

Aeroméxico, la aerolínea global de México opera más de 550 vuelos diarios de pasajeros en servicio regular volando a 43 destinos nacionales y 44 destinos internacionales desde México, incluyendo 20 en Estados Unidos, 7 en Centroamérica y el Caribe, 7 en Sudamérica, 5 en Europa, 3 en Canadá y 2 en Asia.

La flota operativa actual del Grupo suma 125 aviones Boeing 787 y 737, así como Embraer, 170 y 190 de última generación.

En 2012, anunció el plan de inversión más importante en la historia de la aviación en México, la compra de hasta 70 aviones Boeing conformados por 60 equipos B737 MAX y 10 equipos B787-9 Dreamliner.

Como socio fundador de SkyTeam, alianza que este año celebra su 20 aniversario, Aeroméxico ofrece más de 1,036 destinos en 170 países, a través de las 19 aerolíneas socias, por medio del cual los pasajeros pueden obtener diferentes beneficios y disfrutar de accesos a más de 790 salas VIP alrededor del mundo.

Al mismo tiempo que, gracias a las Alianzas Comerciales que tiene con Delta Air Lines, Avianca, Copa Airlines, EL AL, GOL Linhas Aéreas, Japan Airlines, Virgin Atlantic y WestJet.

Aeroméxico ofrece una amplia conectividad dentro de países como Estados Unidos, Brasil, Canadá, Colombia, Israel, Perú y Centroamérica www.aeromexico.com www.skyteam.com

No se permite Copy Paste