FITUR, en su vocación de ofrecer a la industria turística nuevos contenidos y herramientas orientadas a impulsar su crecimiento.
La actividad de IFEMA sitúa a Madrid como tercera ciudad congresual del mundo.
Estrenará en su próxima edición FITUR TALENT, un nuevo espacio monográfico que pondrá el acento en las personas, en su talento, sus habilidades y capacitación profesional.
En una era de grandes cambios, las empresas necesitan contar con personas preparadas para interactuar con el nuevo turista digital (exigente, híper conectado y onmicanal).
Y tener los conocimientos para gestionar las nuevas tecnologías que están impactando profundamente en el negocio turístico (big data & analytics, inteligencia artificial, chatbots, blockchain, IoT, etc.).
Precisamente en estos tiempos, en los que las máquinas podrán ocuparse de las tareas más rutinarias y las personas se emplearán en funciones de mayor valor, la preparación, captación y retención de este nuevo talento será clave en la futura rentabilidad y competitividad de la industria turística global.
Así, FITUR, con este reconocimiento a las Personas y al Talento como eje de la empresa turística, da un paso más en su permanente apuesta por innovar y enriquecer su oferta con propuestas de valor añadido para la industria y el profesional del turismo.
Una apuesta que contribuye a revalidar en papel de FITUR como referente de negocio y conocimiento para el sector turístico global.
FITUR TALENT, que contará con un espacio expositivo y contenidos propios, analizará a través de jornadas, talleres y encuentros, con propuestas muy innovadoras y ágiles.
La perspectiva y estrategia de empresas turísticas, empresas de gestión y reclutamiento del talento y centros de formación, todos líderes globales del sector.
Organizada por IFEMA, FITUR 2020 se celebrará los próximos 22 al 26 de enero en Feria de Madrid.
Este gran punto de encuentro global para los profesionales del turismo, líder en el panorama mundial de esta industria.
Prepara una de sus ediciones más completas, con Corea como País Socio, y en la que la sostenibilidad, la tecnología y la especialización, seguirán teniendo un marcado protagonismo.
Todo ello en el marco de celebración de su 40 Aniversario, una especial ocasión cuya celebración pondrá el broche de oro a toda una serie de iniciativas ya en marcha y que tienen como objetivo dar continuidad a la exitosa y ascendente trayectoria de FITUR.
En su pasada edición FITUR congregó a 10.400 empresas participantes con más de 253.000 asistentes.
Con el objetivo promover y consolidar a León como el destino ideal para el sector MICE, Ana Maria Valenzuela Directora de la Ocv León, presentó en Ciudad de México, al municipio como sede de grandes eventos.
Ubicado estratégicamente en el centro del país, León ofrece numerosos atractivos turísticos experienciales y gastronómicos.
Sus excelentes conexiones terrestres y aéreas, con más de 230 vuelos semanales a destinos nacionales e internacionales, la consolidan como una ciudad moderna.
Cabe destacar que en materia de infraestructura hotelera, León y la zona metropolitana cuentan con una oferta de más de 3000 habitaciones en categoría Gran Turismo, 5 y 4 estrellas disponibles para eventos profesionales.
Asimismo cuenta con un polígono único en el país, denominado Conjunto Poliforum con instalaciones y salones especialmente diseñados para eventos de calidad de clase mundial.
“Sus estructuras, espacios, concepto arquitectónico y capacidad de logística satisfacen por mucho los estándares internacionales y adicionalmente ofrece un equipo de profesionales especializados y comprometidos en asegurar el éxito de su evento“, destacó Alejandro Gutierrez de Velazco Mendoza Director General de Poliforum León.
El hoy conocido como Poliforum León, a más de cuatro décadas de construcción ha permito que la ciudad y sus principales industrias sigan creciendo al permanecer a la vanguardia en la industria de reuniones.
Sede de Grandes Eventos
Durante su participación Valenzuela confirmó más de 20 eventos con proyección nacional e internacional para el destino y que se realizarán en 2020, 2021 y 2022 de la siguiente manera:
AÑO 2020
AÑO 2021
AÑO 2022
18 eventos confirmados
4 eventos confirmados
1 evento confirmado
más de 26,875 participantes
más 2,850 participantes
más de 5,000 participantes
más de 28,550 cuartos noche
más de 4,580 cuartos noche
más de 12,000 cuartos noche
Cabe destacar entre estos eventos, el Congreso Latinoamericano de Bioquímica Clínica (COLABIOCLI) que forma parte del calendario ICCA y se llevará a cabo en 2021.
Ana María Valenzuela Gómez, Directora de la Ocv León.
Y los World Company Sport Games confirmado para 2022 representando la primera vez que se elige una sede fuera de Europa concretando así una estrategia de postulación de dos años.
Estos eventos obtenidos se suman los 29 eventos itinerantes confirmados para este 2019.
Brindando al destino posicionamiento contundente como líder con experiencia para ser sede de grandes eventos como el Congreso de Cirugía Plástica y el Congreso Mexicano del Petróleo 2019, celebrado en el mes de junio en Poliforum León.
Además, destacan cinco eventos que califican a ICCA: VI Congreso Nacional de Soluciones de Concreto y XV Congreso Iberoamericano del Hormigón Premezclado; Global Shapers Community; XIII Congreso Internacional Optics of Surfaces and Interfaces (OSI); XVII Reunión Anual de la Red de Actividad Física de las Américas RAFA PANA y MUSOC.
Sinergiamunicipal y estatal.
Hoy en día la Oficina de Convenciones y Visitantes de León, liderada por Ana María Valenzuela, en sinergía con los representantes de la cadena de valor como la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato.
El Poliforum León, la Asociación de Hoteles y Moteles de León, León Tour y el equipo de Turismo Silao, municipio hermano trabajan de la mano para la atracción de eventos nacionales e internacionales.
“Tenemos claro el impacto positivo que se logra trabajando en equipo, por eso el hermanamiento con Silao es importante en nuestra estrategia”.
“Seguiremos analizando cada oportunidad para definir la estrategia pertinente a fin de mantenernos enfocados en postulaciones que correspondan al perfil, vocación y capacidad en infraestructura de nuestro destino para seguir la línea de ser un destino líder, sustentable y sostenible”, finalizó Valenzuela Gómez.
Sara Valdovino y Adriana Zuñiga representantes de Turismo Silao; Verónica Zamudio y Yisel Flores AMHM de León; Alejandro Gutiérrez de Velasco, Director General de Poliforum León; Rocio de la Rosa, Coordinadora de León Tour; Ana Maria Valenzuela, Directora General de la Ocv León y Maricarmen Vela, Directora RP SECTUR GTO.
En México, de acuerdo con la International Health, Racquet & Sportsclub Association (IHRSA), el valor del mercado del fitness se estima en 1,800 millones de dólares, crece a pasos agigantados y ha mantenido un incremento constante del 20% en los últimos 5 años.
La industria del fitness cuenta con una excelente área de oportunidad.
De acuerdo a cifras del INEGI el 58% de los mexicanos no realizan ningún tipo de actividad física, y únicamente el 3.2% se encuentran activos en algún centro de acondicionamiento físico.
Este porcentaje de la población muestra compromiso con estas actividades, ya que en promedio acude al gimnasio cada tercer día, cinco veces más que los estadounidenses, según IHRSA.
“Para emprender con éxito en el sector del fitness, lo primordial es que seas un apasionado del ejercicio, contagiar a las personas con esta pasión, comprenderlas y guiarlas para que cumplan sus objetivos”, mencionó José Guillermo Maciel, director general de Matrix Fitness México.
“En Matrix no queremos ser un simple proveedor de equipo, queremos ser un socio comercial que acompañe a los emprendedores en los diferentes pasos de su negocio”, comentó el directivo.
Los gimnasios son un modelo de negocio con buenas perspectivas de funcionamiento y crecimiento exponencial, ya que la inquietud de inscribirse a un gimnasio ha cruzado al menos alguna vez la mente de los mexicanos que no realizan actividad física.
Una
de las generaciones más interesada en llevar una vida saludable son los
centennials (nacidos entre 1995 y 2009), los cuales no se encuentran
interesados en asistir a los clásicos gimnasios, sus intereses giran en torno a
la atención personalizada, clases con menos integrantes y oportunidades para
conocer gente, así como momentos y espacios que merezcan publicarse en sus
redes sociales.
El Director General de Matrix Fitness México comparte los pasos para emprender el negocio del fitness con éxito:
Identificación de los gastos.
Previo a la apertura es necesario definir todos los gastos que se realizarán, para definir cuánto dinero se necesita para solventarlos y en cuánto tiempo se tendrían ganancias, lo cual ayudará a establecer el precio de la membresías y mensualidades.
Locación
Es necesario definir la zona en donde se establecerá el gimnasio, se recomienda que sea una área cercana a complejos habitacionales, industriales, zona de oficinas e incluso hacerlo cerca de una escuela, para que tenga afluencia de personas.
Conocer a la competencia.
Realizar un estudio de mercado para conocer la competencia y el tipo de usuario que son prospectos de usuarios del gimnasio.
Generar interés previo.
El gimnasio debe realizar una preventa antes de abrir al público, para que al momento de la inauguración se cuente con los clientes necesarios para paga cubrir los gastos.
“En Matrix Fitness ayudamos a los emprendedores apoyándolos con su layout, el tipo de equipamiento que necesitan, una propuesta de financiamiento menor a la que ofrecen los proveedores de equipos de gimnasio, ya que al eliminar los intermediarios los tiempos de espera y la tasa de financiamiento disminuyen al 18%, mientras que en el mercado corresponde al 30%”. mencionó Maciel.
Asimismo,
es importante conocer que en la actualidad existen tres principales modelos de
negocios de gimnasios: boutique, gimnasio tradicional y full service.
• Gimnasio boutique. Únicamente requiere un pequeño espacio para dar clases y pocos aparatos, ofrecen desde ciclismo, yoga, pilates y entrenamiento personal hasta entrenamiento funcional.
Actualmente constituyen el 42% del mercado de clubes de EE. UU., y en México es un modelo en tendencia.
Una excelente opción es MX4 de Matrix Fitness que brinda este entrenamiento en 40 minutos, combina equipos exclusivos y programas innovadores y originales para lograr una experiencia única de ejercicio en grupo, y con la que se comprometerán más a menudo.
Para
abrir un negocio tipo boutique se requiere una inversión de 500 mil pesos y el
retorno de inversión es de seis meses.
•Gimnasio tradicional. El espacio promedio para la implementación es en promedio de 400 metros cuadrados, es necesario contar con una mayor cantidad de equipo de cardio, de peso integrado y libre, también debe de contar con servicio de regaderas.
El monto de inversión va desde 500 mil pesos hasta 4 millones de pesos, dependiendo de la cantidad de equipo y espacio.
El retorno de inversión generalmente se da al año o año y medio.
• Gimnasio full service. Se diferencia de los demás al dar servicios adicionales, desde masajes, espacio de vapor, clases especiales (yoga, pilates, zumba) o MX4.
Para integrarse se necesita pagar una membresía y el número de usuarios es limitado.
El
monto de inversión puede ser de 1 millón o millón y medio de pesos con un
tiempo de recuperación de tres a cinco años.
En este contexto, abrir un gimnasio resulta 100% rentable en México, concluyó José Guillermo Maciel, quien agregó que contar con un socio estratégico como Matrix Fitness puede ser la clave del éxito.
Matrix Fitness brinda programas innovadores y originales que abarcan múltiples aspectos de la actividad física (cardio, potencia, fuerza y resistencia).
Ofreciendo una experiencia de ejercicio físico completa, adaptable al número de miembros y a sus niveles de entrenamiento.
La Destilería María de la Paz, ubicada a sólo siete kilómetros del Aeropuerto Internacional del Bajío, se ha convertido en uno de los atractivos turísticos de Silao, Gto.
Además de conocer los secretos de
los destilados de agave, se puede probar y comprar las bebidas que se fabrican
en el lugar, así como disfrutar de comida mexicana.
De esa fábrica salieron el
Sulibello Blanco Premium y el Oro Guanajuato Añejo Reposado 8 meses, que
obtuvieron las medallas de oro y plata, respectivamente, en la categoría de
destilados del Concurso Mundial de Bruselas en México.
Otras de sus bebidas son el Rascabuche, que como su nombre lo dice tiene el poder original del agave, y un digestivo, mezcla de hierbas y tequila, llamado “El secreto de María de la Paz”, en honor de la madre del dueño.
Experiencia de agave única.
Hoy en día, en la Hacienda Franco de Benavente, el visitante puede conocer el proceso completo de fermentación y destilación.
Cabe destacar que el agave que se
utiliza aquí proviene de Romita, un municipio de Guanajuato ubicado a cinco
minutos, que tiene seis millones y medio de plantas y de Silao, que tiene un
millón.
Una vez plantado, el agave tarda siete años en madurar. Y la cosecha se hace de la misma forma que hace más de cien años: con coa o gima.
De ahí sigue el proceso de cocción en horno de ladrillo.
“En la industria moderna ellos ya no cuecen en hornos, sino en autoclaves, y sus procesos son muy rápidos. Lo que nosotros hacemos en 44 horas, ellos lo hacen en 12, se ahorran combustible y otras cosas, pero van perdiendo calidad. Sin embargo, ganan dinero, que es lo que más les importa”, comentó su dueño Luis Fernando Mejía.
Posteriormente empieza el proceso de destilación, que tiene dos fases: En la primera se separa el alcohol del mosto y en la siguiente se retira la grasa y cera.
Rascabuche.
“El alambique de segunda destilación nos da los sabores y los aromas que trae el agave de campo”, destacó el propietario.
Reuniones
Este lugar tan emblemático, “La Destilería de María de la Paz“, ha sido cuidadosamente restaurado creando un espacio único para una bebida única.
“Beneficiada por su ubicación, a sólo unos minutos del Cerro del Cubilete y del complejo logístico Guanajuato Puerto Interior y del Parque Bicentenario, resulta un complemento para el turismo religioso, de negocios o familiar”, informó Diana Domínguez.
“En las visitas guiadas recibimos alrededor de 200 personas al mes, entre visitantes individuales, grupos de ejecutivos y estudiantes.”, destacó la empresaria.
Entre los extranjeros, han notado
que a los japoneses les gusta más el tequila blanco y a los estadounidenses el
añejo, que es más aromático.
“Hoy es motivo de gran orgullo, tanto que abrimos sus puertas a todos
aquellos que quieran conocer en un ambiente muy mexicano la elaboración del
destilado de agave y formas de disfrutarlo”, finalizó la visionaria.
Es innegable que siempre hay algo nuevo por conocer en nuestro país, por lo que, ahora que el verano está en su apogeo, es posible vivir experiencias completamente diferentes en Puerto Vallarta.
Este lugar del Pacífico mexicano tiene una magia especial que no se limita a una sola temporada del año y es conocido por la calidez con la que recibe a los viajeros de todo el mundo.
Si ya lo conoces, te enlistamos las siguientes actividades para agregarlas a tu bucket list durante tu próxima visita a este espectacular destino.
Hot Summer Extravaganza
Si amas las pool parties no es necesario viajar a Las Vegas o a Ibiza para disfrutar una de primer nivel.
Hot Summer Extravaganza en Grand Fiesta Americana Puerto Vallarta All inclusive Adults Only se ha convertido en una tradición y must para los amantes de las fiestas al aire libre, pues además de recibir a los mejores DJ´s, los asistentes pueden disfrutar de las increíbles instalaciones del hotel, y de exclusivos menús y coctelería en su Snack Bar.
Barco Pirata
Vive momentos únicos con los barcos piratas que navegan por el puerto. Donde podrás viajar en el tiempo y ser parte de una experiencia rodeada de batallas navales, tesoros y mucha comida, justo como la vivían aquellos peligrosos navegantes.
Relajación envolvente en un Spa
Generalmente cuando viajamos, estamos tan ocupados en conocer cada rincón del destino que nos olvidamos de descansar.
Si ya conoces Puerto Vallarta, acude en tu próxima visita a un spa y vive las vacaciones como deberían de ser; para descansar.
Haixa Spa, un espacio en donde tus sentidos podrán disfrutar plenamente de un amplio menú de tratamientos e instalaciones sofisticadas con el único objetivo de encontrar el placer de la relajación.
Tours en barco
Si lo tuyo es menos temático, y más aventurero, únete a los diferentes tours en barco o lanchas rápidas.
El catálogo es amplio y puedes escoger desde recorrer las playas cercanas como Las Caletas, hasta descubrir hermosos rincones para practicar snorkel o buceo.
Zona Romántica
¿Tu plan es en pareja? Puerto Vallarta es ideal para el romance.
Y si ya tienes planes para casarte, cada rincón de este destino es un escenario increíble para una ceremonia inolvidable; muelles, mar, palmeras y una atmosfera que no encontrarás en ningún otro lugar.
Grand Fiesta Americana Puerto Vallarta All inclusive Adults Only, además de ser una opción ideal para celebrar tu boda, cuenta con la certificación para bodas LGBT por parte del Equal Institute, por lo que todo será cuidadosamente organizado para que ese día sean justo como lo soñaste.
En la famosa Zona Romántica de Puerto Vallarta, también encontrarás el mejor ambiente 100% inclusivo.
Además, Grand Fiesta Americana Puerto Vallarta es un hotel que cuenta con distintos certificados como el distintivo Green Key que reconoce sostenibilidad dentro de industria de la hospitalidad.
El Certificado Cristal, otorgado por cubrir los máximos estándares de higiene y seguridad.
Así como el distintivo H, el más reciente reconocimiento del hotel, otorgado por la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud a aquellos establecimientos fijos de alimentos y bebidas: por cumplir con los estándares de higiene.
Anímate a explorar Puerto Vallarta y a salir de lo convencional con unas
vacaciones distintas a lo que estás acostumbrado, seguro se convertirán en la
mejor inversión y recuerdo.
La capital yucateca será sede de la 17ª Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz.
Ekaterina Zagladina, presidenta de la Junta Ejecutiva del Secretaría Permanente de la Cumbre Mundial de Ganadores de los Premios Nobel de la Paz; Mauricio Vila, gobernador de Yucatán y Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Fomento Turístico de Yucatán.
La Cumbre es uno de los eventos más relevantes y reconocidos relacionados con la construcción de la paz y la búsqueda de herramientas para poner fin a la guerra, fomentar el desarme y promover la reconciliación mundial.
Es un punto de encuentro para líderes sociales, empresariales y políticos, así como para todos los miembros de la sociedad civil que deseen participar en el proceso de construcción de la paz.
En los últimos años, las Cumbres Mundiales de Premios Nobel de la Paz han sido honradas con la participación de numerosos Laureados y Organizaciones Nobel de la Paz.
Anteriormente han sido sede de la cumbre ciudades como: Rome, París, Berlín, Hiroshima, Varsovia, Chicago, Bogotá y Barcelona.
Del 19 al 22 de septiembre de 2019, Yucatán recibirá a 11 invitados y 14 organizaciones galardonadas con el Premio Nobel de la Paz.
Que hasta ahora han confirmado su asistencia a tierras mayas para participar en la Cumbre que se llevará a cabo por primera vez en México.
FREDERIK WILLEM DE KLERK
Frederik Willem De Klerk, Expresidente De Sudáfrica, Premio Nobel De La Paz 1993.
El presidente De Klerk recibió el Premio junto con Nelson Mandela “por su trabajo por la terminación pacífica del régimen del apartheid, y por sentar las bases para una nueva Sudáfrica democrática”.
Lo llamaron “South African Gorbachev”, porque causó el fin del sistema de apartheid en el país, abriéndose a la democracia a través de la libre elección.
En 1990, el presidente de Sudáfrica, Frederik Willem de Klerk, liberó a Nelson Mandela, quien había estado en prisión desde 1963. Los dos políticos trabajaron juntos para poner fin a la política de segregación racial..
RIGOBERTA MENCHU TUM
Recibió el Premio “en reconocimiento a su trabajo por la justicia social y la reconciliación etnocultural basada en el respeto de los derechos de los pueblos indígenas”.
Ha dedicado su vida a dar a conocer los derechos de las indígenas feministas guatemaltecas durante y después de la guerra civil guatemalteca, y ha promovido los derechos indígenas en el país.
Rigoberta Menchu Tum, Guatemala, Premio Nobel De La Paz 1992.
LORD DAVID TRIMBLE
El Primer Ministro de Irlanda del Norte recibió el Premio junto a John Hume “por sus esfuerzos para encontrar una solución pacífica al conflicto en Irlanda del Norte”.
Lord Trimble fue uno de los autores clave de un acuerdo de paz que ahora es conocido como el acuerdo del Viernes Santo de 1998.
Después de recibir el Premio de la Paz, Lord Trimble había asumido el cargo de Primer Ministro en el gobierno de coalición de Irlanda del Norte en noviembre de 1999.
Lord David Trimble, Irlanda Del Norte, Premio Nobel De La Paz 1998.
KAILASH SATYARTHI
Recibió el premio junto a Malala Yousafxai “Por su lucha contra la supresión de niños y jóvenes y por el derecho de todos los niños a la educación”.
Kailash Satyarthi es un activista de derechos humanos de la India que ha estado organizando un movimiento global para poner fin a la esclavitud y la explotación infantil desde 1980.
El Sr. Satyarthi y el movimiento que ha lanzado han liberado a más de 83,000 niños de la explotación.
Lanzó la Marcha Mundial contra el Trabajo Infantil y sus esfuerzos lo llevaron a la adopción del convenio ILO 182 sobre las peores formas de trabajo infantil en 1999.
Kailash Satyarthi, India, Premio Nobel De La Paz 2014
LECH WALESA
Lech Wałęsa fue el líder de la huelga de 1980 en Gdańsk, lo que llevó al establecimiento de Solidaridad, el primer sindicato independiente en el bloque soviético.
Sigue siendo uno de los símbolos de la caída del comunismo en Europa Central y Oriental.
Dos años más tarde, Lech Wałęsa recibió el Premio Nobel de la Paz en 1983.
En 1990, Lech Wałęsa se convirtió en el primer presidente de Polonia elegido democráticamente.
Lech Walesa, Expresidente De Polania, Premio Nobel De La Paz 1983.
La 17° Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz en Yucatán, tendrá como lema #MiHuellaPorLaPaz (#LeaveYourMarkForPeace).
Este año, el programa se centrará tanto en el legado mexicano como en la participación de la nación en el proceso de consolidación de la paz mundial.
El programa involucrará a la sociedad civil y los jóvenes de todo el mundo al proporcionarles las herramientas y estrategias necesarias para lograr la paz a nivel local y global.
Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindarle una mejor experiencia, recordando sus preferencias.
Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies.
Sin embargo, puede ingresar en "Configuración de cookies" para personalizar su consentimiento.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.