22.8 C
Mexico City
jueves, agosto 21, 2025
Home Blog Page 330

IHG: El clúster hotelero en Puebla.

Toda la gama de atractivos y actividades en Puebla estaría incompleta si no existiera una oferta hotelera vasta que redondeará la experiencia de viaje.

Crowne Plaza Puebla, es un moderno y elegante hotel de negocios en la zona norte. 

Y particularmente enfocada en los viajeros de negocios, destaca la propuesta de Intercontinental Hotels Group (IHG) en la capital del estado.

Holiday Inn Puebla La Noria

Con una magnífica vista a los volcanes que custodian la ciudad, este hotel ofrece 150 habitaciones, 8 salones para juntas, centro de negocios, restaurante, gimnasio, alberca y lobby bar.

Dispone de Internet inalámbrico de alta velocidad, televisión LCD por cable, cafetera, escritorio de trabajo y tina de baño adicional a la regadera.

Su ubicación es segura para salir a caminar al cine, jugar boliche, patinar en hielo, jugar golfito o manejar a toda velocidad en los go cars, en Plaza La Noria.

Ofrece comida internacional y regional e incluye deliciosos desayunos y comidas a la carta.

Holiday Inn Puebla La Noria

Circuito Juan Pablo II 1936, Ex Hacienda La Noria, Puebla, Puebla, México

Tel: (222) 211 9000 | Fb: holidayinnlanoria | Tw: @HolidayInnNoria

Contacto: [email protected]

Holiday Inn Express & Suites Puebla Angelopolis

Holiday Inn Express Puebla, el único hotel en la angelópolis que cuenta con un helipuerto.

Innovador edificio que cuenta con 148 habitaciones y 3 salas de juntas pensadas en los viajeros de negocios; así como un salón hasta para 60 personas en el área de la alberca.

Ofrece a sus huéspedes una experiencia de viaje confiable brindando cómodas instalaciones y amenidades.

Está ubicado en la zona de mayor crecimiento económico de la ciudad, rodeado de oficinas corporativas, centros culturales, entretenimiento y universidades como el ITESM Campus Puebla.

Igualmente cerca, se encuentran el Auditorio Metropolitano o en el Museo Internacional Barroco.

Para reforzar su oferta, hay que decir que está en las cercanías del campo de golf Vista Country Club y el Angelópolis Mall.

Cada mañana, los huéspedes podrán disfrutar de un desayuno buffet en cortesía, con exquisitos platillos regionales.

Presidente Intercontinental Puebla

Uno de los hoteles más lujosos del destino que ostenta el reconocimiento de Cuatro Diamantes que otorga la AAA. Mezcla el encanto colonial con la sofisticación contemporánea.

Con unas instalaciones de alto nivel y unos servicios de lujo, el Hotel Presidente Intercontinental Puebla constituye una de las opciones más recomendables para los viajeros de negocios en el destino.

En materia de eventos, dispone de once salones, con capacidad hasta para 500 personas.

Otro punto que lo destaca es el programa Insider Collection, que brinda una variedad de experiencias para los participantes.

Todas basadas en el destino y en el conocimiento local que se tiene de éste, para crear reuniones y eventos personalizados.

Con 200 habitaciones, el hotel cuenta, además, con restaurantes, clínica SPA, centro de negocios, gimnasio y alberca climatizada, entre muchas facilidades más.

Boulevard Hermanos Serdán 141, Colonia Amor, Puebla, Puebla.

Tel: (01222) 213-7070

Holiday Inn Express Puebla

Ubicado cerca del centro industrial de Puebla, a sólo 15 minutos del centro, es ideal para explorar la ciudad.

Ofrece a los turistas de reuniones y de negocios 17 salas de diferentes dimensiones cuya mayor capacidad es de 600 asistentes.

Asimismo, cuenta con centro de negocios, conexión a Internet y alberca techada, gimnasio, así como un espacio de comedor donde se ofrece desayuno bufet.

Bulevar Hermanos Serdán 45, Colonia Amor, esquina 33 Norte, Puebla, Puebla.

Staybridge Suites Puebla

Staybridge Suites Puebla, un hotel céntrico, de estilo contemporáneo y diseñado pensando en las necesidades del viajero moderno.

Un hotel diseñado para quienes piensan tener estancias prolongadas en el destino.

El nuevo Staybridge Suites está estratégicamente ubicado cerca de los principales parques industriales y a tan sólo 20 minutos del centro histórico.

Las suites de una o dos habitaciones cuentan con el equipamiento y el espacio necesario para hacer sentir al huésped como en casa.

Cuentan con cocina completamente equipada, horno microondas, tostadora, cafetera, lavavajillas, plancha y espacio de trabajo con buena iluminación, además de zonas flexibles para almacenamiento de equipaje y enseres.

Bulevar Hermanos Serdán 810, Colonia El Riego Sur Puebla, Puebla.

Tel: (01222) 690-0505

Estos hoteles son sólo una muestra de la amplia oferta del estado, que ya supera las 28 mil habitaciones y los 111 hoteles.

Cerca de una tercera parte de este total de alojamientos se encuentra en la capital poblana, destino líder en materia turística que hoy apuesta por el mercado de negocios y reuniones.

Nada que le sea ajeno, por su arraigada tradición industrial y comercial, pero algo que le dará oportunidad de dar a conocer, a México y al mundo, otra faceta de su industria turística.

Puebla, nuevos atractivos para nuevos mercados

Su cercanía a la Ciudad de México, su rico patrimonio, su infraestructura, su oferta hotelera, su excelente ambiente industrial, son muchas las razones que hacen de la capital poblana un destino propicio para el turismo de negocios y reuniones.

Cholula es uno de los nueve pueblos mágicos del estado de Puebla; reconocido por su gran estructura piramidal, que sostiene un santuario religioso del siglo XVI.

Ubicada a 120 kilómetros de la capital del país, esta ciudad Patrimonio de la Humanidad cuenta con más de 2,500 edificios catalogados de gran valor.

Riqueza que salta a la vista cada vez con mayor dignidad, pues al excelente estado de conservación de las construcciones hay que sumar un arduo trabajo de embellecimiento que se ha hecho en los últimos años.

Lo anterior, sobre todo, en la zona centro. Basta con caminar de noche por esos lares para comprobarlo.

Es de admirar la iluminación que da un toque de modernidad a la majestuosa arquitectura colonial.

Pero, además, está el remozamiento que han tenido otras áreas históricas, como los Fuertes de Loreto y Guadalupe, símbolo de la resiliencia del lugar.

Y ni qué decir acerca de los recientemente descubiertos túneles subterráneos, que hoy son de los atractivos que no hay que dejar de visitar.

Justo en este punto comienza nuestro recorrido por la urbe que, según la leyenda, ha sido trazada por los ángeles.

Una joya de la arquitectura colonial que brilla con su intensa vida cultural, sus tradiciones e historia.

Atractivos de Puebla

Los túneles secretos

Cónoce los secretos de la ciudad de Puebla desde su fundación, descubre la evolución de la arquitectura poblana.

Corría el año 2014, cuando se descubrieron estos míticos pasadizos subterráneos que aún no se sabe bien a bien para qué servían.

Para algunos estudiosos, comunicaban a las iglesias con el fin de transportar, a través, sus riquezas.

Otros opinan que por ahí circulaban las monjas de los conventos. Y hay quienes aseguran que fueron refugios de bandidos.

Están los que aseguran que fue el secreto mejor guardado de Benito Juárez y los que juran haber visto a Porfirio Díaz cruzar por estos pasadizos.

Incluso se piensa que estos túneles jugaron un papel estratégico en las maniobras de defensa de la ciudad, ante la invasión francesa.

Se calcula que la red de túneles alcanza una extensión de 10 kilómetros, de los cuales se ha explorado solo el 10 por ciento.

Con una iluminación especial y algunos materiales audiovisuales de apoyo, estos túneles exponen, en la actualidad, algunos objetos encontrados como herraduras, palas, bayonetas, pinzas, botones, cerámica e incluso juguetes.

La dirección para visitarlos es: Bulevar Héroes del 5 de Mayo, sin número, esquina 3 Oriente, de martes a domingo.

El paseo de los gigantes

El Parque paseo de Gigantes es una excelente opción para visitar y conocer un poco más de la cultura general y del Estado de Puebla.

Otro de los atractivos de reciente apertura en Puebla es éste que invita a apreciar algunas de las edificaciones más icónicas del mundo en un mismo lugar.

Son 52 maquetas a escala 1:100 que muestran desde las pirámides de Giza, hasta la Gran Muralla China, pasando por el Puente de San Francisco y el Coliseo Romano, entre muchas otras grandes obras.

Algunas de las edificaciones más emblemáticas de Puebla también se pueden ver en este espacio: ya sea el Museo del Barroco, el teleférico, la Estrella o la Catedral.

Ubicado a un costado de la antigua fábrica textil La Constancia Mexicana, este espacio cuenta, además, con varias opciones interesantes para visitar.

Por ejemplo, un complejo museístico que alberga el Museo Infantil, la Casa de la Música de Viena, la Casa del Títere, Marionetas Mexicanas, el Museo de la Música Mexicana “Rafael Tovar y de Teresa”, la Fototeca Juan C. Méndez, la Fonoteca Vicente Teódulo Mendoza y Museo del Automóvil Puebla.

Un proyecto que nace de la necesidad de crear un espacio integral para la cultura, en un edificio que tiene un importante valor histórico y arquitectónico.

La estrella de Puebla

Después de este recorrido nos dirigimos a un lugar que desde sus setenta y tantos metros de altura nos permite seguir apreciando a la ciudad como si fuera una maqueta.

Hablamos de la Estrella de Puebla, inaugurada en 2013, a un costado del centro comercial Angelópolis, en el llamado parque lineal.

La Estrella de Puebla, es la rueda de observación más grande de latinoamérica. 

Otro de los atractivos que se ha convertido rápidamente en un imperdible y ha sido acreedor a un Record Guiness como la rueda de observación transportable más grande de Latinoamérica.

Modelo R80XL, de fabricación alemana, esta noria iluminada desata la ensoñación de los paseantes.

Tiene un diámetro de 74 metros con 54 cabinas de 8 pasajeros cada una y va a una velocidad de 2 a cuatro revoluciones por hora.

Un paseo que funciona muy bien para grupos y que permite disfrutar la misma vista que tuvieron los ángeles que hicieron el trazo de esta gran urbe que hoy mezcla lo moderno con lo colonial.

Y a las buenas vistas hay que sumar la que ofrece el teleférico, que recorre una longitud de 688 metros y cuenta con dos cabinas con capacidad máxima de 35 personas.

El viaje va de la estación del Centro Expositor y al Monumento a Zaragoza.

Tren turístico Puebla-Cholula

De reciente apertura también, apenas en 2017, este tren de transporte rápido y masivo de pasajeros acerca a la capital poblana con Cholula.

El Tren Turístico PueblaCholula se coloca a la vanguardia no sólo de la movilidad urbana, sino de los atractivos turísticos del estado de Puebla.

Esto es desde el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, en la capital de Puebla, hasta la zona arqueológica del Pueblo Mágico.

El trayecto comprende 17.2 kilómetros de una sola vía a lo largo de los municipios mencionados.

Se trata de un equipo que trabaja con diésel-eléctrico, integrado por tres coches.

Además, los trenes cuentan con espacio para bicicletas y un baño. El recorrido tarda 40 minutos en completar el recorrido y tienen capacidad para 284 personas, de las cuales 78 van sentadas.

La Gran Pirámide de Cholula o Tlachihualtépetl es el basamento piramidal más grande del mundo con 400 metros por cada lado.​

Es también la pirámide más grande en volumen, aunque no en altura, pues sólo tiene 65 metros de alto.

Por el valor patrimonial de este espacio y el encanto de esta población, es fundamental contar con nuevas vías de comunicación que permitan un flujo más fácil de grupos de turistas.

Un traslado más cómodo y atractivo que brinde a los paseantes una experiencia diferente de viaje.

Estas son algunas de las novedades que presenta Puebla para sus visitantes, sin sacrificio de sus atractivos más clásicos.

Porque claro, Puebla sigue brillando por su arquitectura barroca, por su catedral, sus conventos, su gastronomía, su historia.

Crece la fiesta de la vendimia en Finca Sala Vivé

0

Hace 21 años, la primer Fiesta de la Vendimia de lo que hoy es Finca Sala Vivé by Freixenet contó con una asistencia de 1,400 personas amantes del vino.

Fiesta de la Vendimia, en Finca Sala Vivé by Freixenet

A dos décadas de distancia, el gerente y enólogo del lugar, Lluís Raventós Llopart, anuncia con regocijo que esperan cerca de 15,000 visitantes para este año.

Y es que la fiesta, que en esta ocasión se celebrará entre el 2 y el 4 de agosto, ha crecido de forma descomunal.

No obstante, que sigue siendo fundamental para la marca no perder el sentido de proximidad con sus clientes.

Por ello, éste récord de asistencia es el tope que se ha proyectado pues se busca seguir brindando una experiencia casi personal.

Las fiestas de la vendimia, que se llevan a cabo en agradecimiento a una buena cosecha, son una tradición que cada vez cobra más allegados, destacó el enólogo.

Y subrayó que a través de esos festejos se logra adentrar a más personas en el fascinante mundo del vino, su producción y su consumo.

El programa de los festejos

Lluís Reventós subrayó que para este año se tienen grandes invitados que amenizarán el momento con su música.

Gloria Trevi, Los Locos del Ritmo y Pablo Montero son los shows estelares de tres jornadas de celebración.

Sin embargo, el verdadero protagonista sigue siendo el vino –enfatizó- y la misión en mente: fomentar su consumo responsable.

El gerente aclaró que se llevan a cabo diversas campañas de concientización para evitar el exceso en este evento que es de corte completamente familiar.

Detalló que la tarifa de entrada en preventa es de 500 pesos y 600 durante los días del evento.

Esto da derecho a los visitantes a disfrutar de dos degustaciones, tener su copa de pie negro, descender a la cava subterránea de la empresa y vivir el tradicional pisado de la uva.

Pero al mismo tiempo, reveló que se tienen preparadas algunas otras actividades como catas dirigidas y el show del sommelier que acercarán los conceptos básicos sobre la bebida a los asistentes.

Cada uno de los shows tendrá un costo aparte, lo mismo que la comida que se ofrecerá en casi una veintena de stands.

La oferta gastronómica va desde los típicos quesos regionales hasta las hamburguesas o las paellas, “hay para todos los gustos y presupuestos”.

El vino en el centro de México

Gabriel Padilla, director General del Consejo Mexicano Vitivinícola.

Por su parte, el director General del Consejo Mexicano Vitivinícola, Gabriel Padilla, destacó que las fiestas de la vendimia han impulsado mucho el aumento en el consumo del vino.

Muy pronto, México estará alcanzando un consumo per cápita cercano al de Brasil, sin embargo, aún hay mucho potencial.

Resaltó que, si bien Querétaro es segundo lugar en producción de vino, es la zona vitivinícola más visitada del país.

Lo anterior, motivado, en buena medida, por su cercanía a la Ciudad de México, principal exportador de turistas al interior del país.

Al respecto el representante de la Secretaría de Turismo de Querétaro, Rodolfo Mendoza, dijo que Finca Sala Vivé by Freixenet forma parte de la Ruta del Arte, queso y vino.

Uno de los productos turísticos, éste último, que ha logrado mayor reconocimiento y éxito en los últimos años.

Informó que, de hecho, se estará ofreciendo una cuponera de descuentos y promociones especiales en los hoteles para quienes visiten el estado en estas fechas.

Resaltó la cercanía de la capital queretana, ciudad Patrimonio que cuenta con una importante oferta hotelera, así como de los Pueblos Mágicos de Bernal y Tequisquiapan.

Finalmente, indicó que estiman asistan a estas fiestas en el estado, alrededor de 300 mil visitantes.

Huanying: el programa de Hilton para viajeros chinos

0

Hilton Buenos Aires lanzó Hilton Huanying, el programa internacional de Hilton para viajeros chinos, que busca ofrecer experiencias auténticas.

Cabe destacar que el programa está respaldado por una extensa investigación de campo de Hilton.

Para determinar las preferencias y necesidades de los viajeros contemporáneos de origen chino en todo el mundo.

Y más de dos décadas de liderazgo en la hospitalidad en este país asiático.

Además, se detalla que Hilton ha actualizado los servicios y estándares de servicio del programa Huanying en tres puntos clave de la experiencia del hotel: llegada, alojamiento y desayuno en el Hilton. 

Estas ofertas satisfacen las necesidades del viajero chino moderno al tiempo que mantienen las comodidades que se asemejan al hogar.

“Estamos muy orgullosos de ser parte del programa Hilton Huanying aquí en Buenos Aires”, dijo Mariano Cannello, Director de Ventas y Mercadotecnia de Hilton Buenos Aires.

“Sabemos que Huanying es una parte esencial de la promesa de hospitalidad de Hilton.

“En este sentido, desde Hilton Buenos Aires vemos una gran oportunidad para recibir a los viajeros chinos con un nivel de servicio y personalización que sabemos que esperan y disfrutan”.

Propuesta diferenciada

A través del programa Hilton Huanying, Hilton Buenos Aires ofrece una propuesta diferenciada para el viajero chino.

El cual incluye un desayuno chino con opciones de arroz congee; una selección de dim sum, shumai, tortas al vapor.

Albóndigas de camarón; huevo duro Empanadillas fritas, fideos fritos, fruta fresca y leche de soja.

Los huéspedes también encontrarán un servicio de interpretación telefónica a su llegada, comodidades en la habitación como zapatillas, hervidor eléctrico, té de jazmín, WiFi y un canal de televisión Mandarin.

Acerca de Huanying

Hilton Huanying toma el nombre de la palabra china “bienvenido” y busca ofrecer experiencias auténticas.

Con comodidades y estándares de servicio adaptados a las necesidades y expectativas culturales del viajero chino. 

Hilton Huanying se lanzó en agosto de 2011 y actualmente se ofrece en una red de más de 150 hoteles en 39 países populares entre los viajeros chinos.

Incluidas ciudades como Tokio, Seúl, Londres, París, Nueva York, San Francisco y ahora por primera vez en una ciudad de América Latina.


Viajeros de negocios valoran positivamente su experiencia de viaje

El nuevo Business Traveler Sentiment Index™ revela que la experiencia hotelera es un factor determinante a la hora de medir la satisfacción general con el viaje.

Más de la mitad (54%) de los viajeros de negocios ha experimentado algún contratiempo mientras viajaba por trabajo en el último año.

Un 52 ha sufrido retrasos en sus vuelos y un 40% cancelaciones. A pesar de ello, la gran mayoría de los viajeros de negocios de todo el mundo (86%) dice sentirse satisfecha con sus experiencias de viaje.

Así lo revela el recientemente relanzado Business Traveler Sentiment Index™ de GBTA, elaborado conjuntamente con RoomIt by CWT™, la división de distribución hotelera de CWT, la plataforma de gestión de viajes B2B4E.

La experiencia de viaje demostró ser lo que más influye (54%) en el nivel de satisfacción de los viajeros de negocios.

Dado el gran porcentaje de ellos que sufre contratiempos con sus vuelos, no es de extrañar que estos sean uno de los factores con más influencia sobre la experiencia de viaje.

No obstante, los componentes del viaje más estrechamente relacionados con la satisfacción de los viajeros son los relativos al alojamiento, incluyendo la estancia en hoteles convenientemente situados, la reserva de billetes de avión y de hotel, el proceso de registro de entrada y salida del hotel, y el pago del viaje.

Los hoteles bien situados y un buen acceso Wi Fi encabezan la lista de factores más importantes para los viajeros de negocios.

Los viajeros frecuentes de Latinoamérica (52%) y Norteamérica (44%) son mucho más propensos a querer alojarse en un hotel bien situado que los de Europa (32%) o Asia Pacífico (30%).

Además, para los viajeros latinoamericanos contar con un buen acceso Wi Fi es más importante (60%) que para los viajeros de Norteamérica (47%), Europa (37%) o Asia Pacífico (35%).

Los servicios del hotel, como el desayuno gratuito y la posibilidad de conseguir o utilizar las recompensas y beneficios a discreción propia, también ocupan posiciones destacadas en la lista de factores más valorados.

“Somos conscientes de que los hoteles son el refugio de los viajeros de negocios”, declaró Peggy Studer, vicepresidenta de Marketing de RoomIt by CWT.

“Nuestra filosofía en RoomIt es ofrecer a los viajeros más opciones –tipos de alojamiento, ubicaciones, servicios y puntos de fidelización– y una mejor experiencia de reserva general para animar a los empleados a reservar dentro de sus programas de viaje”.

Entendemos que los viajes de negocios y las reuniones puedan ser estresantes, pero la experiencia de alojarse y reservar hoteles no debería serlo”, añadió.

“Durante los últimos años la experiencia de viaje ha sido el término de moda en el sector, pero los resultados de la encuesta demuestran claramente cuán importante es para los viajeros frecuentes”, señaló Scott Solombrino, COO y director ejecutivo de GBTA.

“A medida que la fuerza laboral continúa diversificándose, no existe un enfoque único para abordar los viajes de negocios, lo que significa que la elección y la flexibilidad deben ser una consideración clave a la hora de desarrollar las políticas de viajes”, apuntó.

Salud y bienestar

A menudo los viajes frecuentes pueden ser percibidos como una carga para la salud, no obstante, los viajeros de negocios cuidan su salud y bienestar cuando están fuera de casa.

A la hora de reservar, más de ocho de cada diez viajeros (83%) tienen en cuenta las instalaciones del hotel para hacer ejercicio.

Y es que un 50% de los viajeros de negocios dice sacar tiempo para hacer ejercicio en prácticamente cada viaje y casi un cuarto (23%) afirma hacer deporte con más frecuencia cuando viaja por negocios que cuando está en casa.

Mientras que la mayoría de los viajeros se conforma con correr por los alrededores del hotel o usar el gimnasio, un 43% desearía que los hoteles ofrecieran hot yoga, un 33% crossfit y un 32% meditación.

En materia de bienestar, no es de extrañar que las principales preocupaciones de los viajeros frecuentes sean la falta de sueño (37%), el estrés que generan los viajes (34%) y la alimentación poco saludable (33%).

Cuando se trata de las opciones en materia de bienestar que ofrecen los hoteles, los viajeros de negocios se muestran más interesados en contar con agua potable filtrada (77%), alimentos saludables (73%) y purificadores de aire (71%) en la habitación.

Estrés y molestias

Para los viajeros de negocios, el tiempo es oro, y las interrupciones pueden tener un efecto negativo sobre la productividad y resultar en la pérdida de oportunidades de negocio.

Si bien los viajeros reportan sufrir más percances relacionados con los vuelos, también es cierto que los hoteles que no ofrecen suficiente privacidad o insonorización incomodan a los viajeros y pueden contribuir a su falta de sueño.

Acerca del Business Traveler Sentiment Index™

El Business Traveler Sentiment Index™ de GBTA elaborado conjuntamente con RoomIt by CWT es un barómetro privado sustentado en datos que recoge las actitudes de los viajeros de negocios.

Acerca de la Global Business Travel Association

La Asociación Mundial de Viajes de Negocios (GBTA, por sus siglas en inglés) es la principal organización mundial de viajes de negocios y reuniones, tiene su sede en Washington D.C. y opera en seis continentes.

GBTA ofrece sesiones educativas, eventos, investigación, promoción e información a una creciente red global de más de 28 000 profesionales de los viajes y 125 000 contactos activos.

Para más información sobre cómo los viajes corporativos impulsan el crecimiento de los negocios, visita gbta.org.

Vidanta regalará una boda con valor de 3.5 MDP

0

En el marco de su 45 aniversario, Grupo Vidanta lanza un concurso global para que una pareja disfrute la boda de sus sueños.

El premio consiste en una celebración completa con un valor de 3.5 millones de pesos en cualquiera de sus hoteles en México.

Desde Nuevo Vallarta hasta la Riviera Maya. Además de Los Cabos, Acapulco, Puerto Peñasco o Puerto Vallarta.

Grupo Vidanta fue fundado con la misión de crear las experiencias vacacionales y de entretenimiento más extraordinarias del mundo, ofreciendo destinos donde invitados y parejas de todo el mundo puedan compartir felices recuerdos llenos de nuevos descubrimientos”, dijo Iván Chávez, vicepresidente ejecutivo de Grupo Vidanta.

El directivo agregó “Ahora en el 45º aniversario de la compañía, queremos celebrar los momentos que te cambian la vida (como el día de tu boda), creando uno muy especial para una afortunada pareja”.

El premio

La pareja seleccionada podrá planear la boda de sus sueños con la ayuda de todo un equipo de organizadores profesionales.

Los cuales contarán con un presupuesto de más de 3.5 millones de pesos para la ceremonia, la recepción y estancia para los felices enamorados y sus 45 invitados.

Los invitados recibirán un cóctel de bienvenida, alimentos durante su estadía, y cuatro noches de hospedaje en un Master Room en el complejo elegido previamente por la afortunada pareja.

Además, tendrán acceso a la oferta de clase mundial de dicho complejo y al excepcional servicio que han convertido a Grupo Vidanta en el líder de las vacaciones de lujo.

El premio incluirá también un hermoso vestido o un elegante smoking; maquillaje y peinado para el día de la boda.

Un paquete de fotografía con 1LoveStudios, fotografías con dron, dos fotógrafos para la toma de imágenes durante el evento.

Así como la estadía en una suntuosa suite durante la noche de bodas, seguida por una luna de miel de cuatro noches en el mismo desarrollo para los afortunados recién casados.

Requisitos

Quién desee participar en el concurso “45 años de felicidad: una boda de ensueño” debe cumplir algunos requisitos.

El primero, llenar una solicitud en línea, además de incluir una breve reseña y un video corto explicando por qué deben ganar una boda para hasta 45 invitados.

La fecha límite para la recepción de solicitudes es el 28 de agosto de 2019 a las 11:50 p.m., hora de la Ciudad de México.

Los ganadores serán anunciados a través de las redes sociales de Grupo Vidanta el 10 de septiembre de 2019.

No se permite Copy Paste