17.8 C
Mexico City
miércoles, agosto 20, 2025
Home Blog Page 34

Hoteles de Marriott con certificado Queer Destinations

0

Recientemente AC Hotel Veracruz e Ixtapan de la Sal Marriott Hotel & Spa, hoteles que pertenece al portafolio de Marriott Bonvoy, fueron acreedores a la certificación de Queer Destinations.

La cual destaca las prácticas inclusivas del hotel, desde su personal capacitado, hasta las políticas que garantizan una experiencia equitativa y respetuosa para todos sus visitantes.

Con esta certificación los viajeros podrán confiar en que el personal contará con un lenguaje inclusivo durante toda su estadía y promoverán un entorno seguro para todxs.

A dos horas de la Ciudad de México, Ixtapan de la Sal es un destino turístico conocido por sus balnearios de aguas termales y las Grutas de la Estrella donde los viajeros pueden explorar las formaciones de estalactitas y estalagmitas.

A unos minutos de estas atracciones, se encuentra Ixtapan de la Sal Marriott Hotel & Spa, un hotel con una arquitectura inspirada en las haciendas españolas.

Este hotel es el oasis idóneo para escapar del ajetreado ritmo de la Ciudad de México, pues ofrece instalaciones con un spa, gimnasio, dos albercas y cuatro restaurantes.

Marriott
Ixtapan de la Sal Marriott Hotel & Spa.

Hoteles Marriott Bonvoy acreedores de la certificación Queer Destinations

Para los que buscan un viaje exprés hacia la costa, a cinco horas en auto, Veracruz ofrece diversas actividades para los viajeros.

Para los que desean comenzar su estancia en la ciudad, AC Hotel Veracruz cuenta con amplias habitaciones e instalaciones para hacer una estadía inolvidable. A tan solo unos minutos de la Playa Mocambo.

La ciudad cuenta con un malecón que ofrece una espectacular vista hacia el mar cargado de impresionantes buques y barcos.

Otro de los imperdibles de la zona es visitar la Fortaleza de San Juan de Ulúa, un edificio histórico que fungió como defensa contra las invasiones de piratas, y posteriormente como prisión.

Para los amantes de la comida, los restaurantes locales ofrecen platillos tradicionales como las picaditas o el pescado a la Veracruzana, y el icónico café lechero.

Para más información de Marriott Bonvoy visita aquí 

marriott
AC Hotel Veracruz cuenta con instalaciones para hacer una estadia inolvidable.

Edgar Román se internacionaliza

0

“Celebrar una noche mexicana en Alemania sólo puede hacerse mostrando la grandeza del ingrediente y las técnicas que han sobrevivido por siglos de historia”, dice el chef Edgar Román, propietario del restaurante Don Sánchez en San José del Cabo.

El chef viajo a Frankfort donde, como embajador de la gastronomía de Los Cabos y en alianza con el Fideicomiso de Promoción Turística de Los Cabos, ofreció una serie de cenas.

Fiturca ha realizado alianzas con Alemania para atraer a los viajeros alemanes con un vuelo directo desde esa ciudad alemana al aeropuerto de San José del Cabo.

Con un menú inspirado no sólo en la cocina de Baja, sino en las técnicas ancestrales de Oaxaca y los ingredientes que hacen a la cocina mexicana única en el mundo, Edgar Román planea deleitar a comensales alemanes con una visión de lo que se debe conocer de la cocina nacional.

Empezando por los emblemáticos Esquites de Maíz con emulsión de ceniza de chile pasilla, a los que Edgar, trayendo la herencia culinaria del sur de México, agrega el inconfundible sabor de los chapulines tostados. 

De ahí, la experiencia será un ir y venir entre Baja California Sur y Oaxaca. “La realidad es que son las dos cocinas que más me enorgullecen, Oaxaca es la cuna de muchos de los platillos que nos pusieron en el escenario mundial”.

“Baja California Sur es el espacio que me ha enseñado a rendirle homenaje a la tierra, la huerta y el mar y, sin duda, el próximo destino culinario por excelencia de todo el país”, comenta orgulloso el chef Edgar Román.

Para más información del chef Edgar Román visita aquí https://donsanchezrestaurant.com/

edgar
El chef viajo a Frankfort donde, como embajador de la gastronomía de Los Cabos ofreció una serie de cenas.

PROMPERÚ y Aeroméxico suscriben alianza

0

Se estima una exposición publicitaria mayor a los 89 millones de impactos

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) y la aerolínea Aeroméxico suscribieron una alianza estratégica con la finalidad de promover el destino turístico Perú en el mercado mexicano.

Hasta noviembre de 2024, se ha previsto implementar una campaña que se centrará en promover los atractivos turísticos de las regiones peruanas de Lima y Cusco.

Como parte de las acciones de promoción, se tiene contemplada una campaña publicitaria en medios digitales y en radio, esta última en conjunto con la cadena radial Grupo Fórmula dentro de Ciudad de México.

Además, la campaña incluye pauta exterior en pantallas de los salones Premier de los aeropuertos de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Con esta alianza estratégica, se prevé una exposición publicitaria de más de 89 millones de impactos con el objetivo de potenciar la conectividad aérea internacional y la movilización de turistas desde México hacia el Perú.

Aeroméxico es una de las principales aerolíneas mexicanas. Realiza vuelos directos desde y hacia México conectando con los Estados Unidos, Canadá, el Caribe, Centroamérica, Sudamérica, Europa, Asia y Oceanía. Asimismo, cuenta con 23 años de experiencia vendiendo el destino Perú.

promperú
(PROMPERÚ) y la aerolínea Aeroméxico suscribieron una alianza estratégica.

PROMPERÚ viene desplegando la campaña “Perú Wow”

Cabe mencionar que, entre otras acciones, durante el 2024, PROMPERÚ viene desplegando la campaña “Perú Wow”, que apela a la sorpresa y fascinación que los turistas expresan al descubrir las maravillas peruanas.

La campaña busca captar la atención de potenciales turistas en mercados clave como México, Estados Unidos, España, Francia, Alemania, Reino Unido, Brasil, Colombia, Argentina, Chile y Ecuador.

México es el séptimo mercado emisor de viajes hacia el Perú a nivel Latinoamérica y el noveno mercado emisor a nivel internacional.

Desde enero hasta julio del 2024, el Perú recibió un total de 1 874 800 turistas internacionales, de los cuales 57 071 fueron mexicanos. Esto representa un incremento de 56% en relación al mismo período del 2023 (36 678).

PROMPERÚ se encarga de dar a conocer al mundo la oferta turística del Perú a través de diferentes actividades de promoción.

Esta acción corresponde a una alianza estratégica orientada al fortalecimiento y posicionamiento del destino turístico Perú en México.

Para más información de PROMPERÚ visita aquí

promperú
Aeroméxico cuenta con 23 años de experiencia vendiendo el destino Perú.

Lupita Robles asume la Sectur Guanajuato

0

Robles León desempeñará su labor como secretaria de Turismo e Identidad de 2024 a 2030

Con la reciente designación de Lupita Robles León como secretaria de Turismo e Identidad del estado de Guanajuato reafirma su compromiso para consolidarse como una potencia turística a nivel nacional e internacional.

Nombrada recientemente por la Gobernadora electa, Libia Dennise García Muñoz Ledo, Robles León aportará más de 20 años de experiencia en el sector,

Destacándose como una figura clave en la promoción de destinos y la organización de eventos a gran escala, que sigan impulsando el desarrollo económico y turístico de la entidad.

Lupita Robles León, es licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Relaciones Públicas y Protocolo Internacional.

Cuenta con una sólida formación académica que incluye una primera maestría en Neuromarketing Turístico por la Universidad de Granada (España) y una segunda maestría en Innovación de Negocios y Servicios por la Icon University.

Durante su carrera, ha ocupado cargos estratégicos como directora de Turismo de León y directora general de la Feria Estatal de León – una de las ferias más grandes del país–.

Más recientemente, de 2022 a 2024, fue subsecretaria de Promoción Turística en Guanajuato, donde consolidó al estado como uno de los 10 principales destinos más visitados del país.

Su experiencia como especialista en marketing experiencial y eventos le ha otorgado un reconocimiento internacional.

Siendo certificadora a nivel mundial en el sector turístico además de contar con trayectoria en la industria y una visión estratégica que promete llevar a Guanajuato a otro nivel.

Lupita Robles
Lupita Robles León, es licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Relaciones Públicas y Protocolo Internacional.

Lupita Robles León con una sólida carrera dentro del turismo

Robles León asumió el cargo de la dependencia el 26 de septiembre del presente año y con su liderazgo, seguramente su perspectiva contribuirá a la atracción de visitantes con un mayor impulso a la identidad y diversidad de atractivos.

Que van desde sus seis Pueblos Mágicos, sitios históricos y culturales, dos Ciudades Patrimonio, atractivos de naturales, gastronómicos, enológicos, romance y de la industria de reuniones, así como la oferta turística innovadora y accesible para todo tipo de visitantes.

De la misma manera trabajará de la mano con los diferentes actores de la industria para desarrollar estrategias que no solo fortalezcan el turismo tradicional, sino que también integren y promuevan propuestas novedosas que respondan a las tendencias globales.

Pero que también destaquen el valor de la identidad del estado de Guanajuato como verdadero diferenciador de como el turismo experiencial, el marketing de contenidos y la sostenibilidad para elevar la calidad de las experiencias que ofrece el estado.

Con este nuevo comienzo, la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato marcará una diferencia clave al centrar todas sus acciones en las personas, como parte de la visión del Gobierno de la Gente.

A partir de ahora, al enfoque se sumarán estrategias que garanticen que este crecimiento beneficie directamente a las y a los guanajuatenses, elevando su calidad de vida y creando oportunidades económicas de manera equitativa.

Para más información de Sectur Guanajuato visita aquí

Lupita Robles
Lupita Robles León asumió el cargo de la dependencia el 26 de septiembre del presente año.

SAPICA celebra 50 años de ser referente de moda

0

Yazmín Quiroz, directora de Hospitalidad y Turismo destacó que la ciudad de León sigue fortaleciéndose para atraer más eventos

El Salón de Piel y Calzado (SAPICA) cumple 50 años de posicionar a León como destino de moda y el referente de la industria del calzado en México, además de detonar la economía del municipio.

Durante la edición número 91 de SAPICA, Alejandra Gutiérrez Campos, presidenta municipal de León, comentó que no se puede concebir a esta ciudad sin la industria del calzado, y eventos como SAPICA han puesto al destino en los ojos del mundo.

“La industria de la piel y el calzado le da identidad a León, agradezco a todos quienes han impulsado este evento para lograr que se convierta en uno de los más importantes”, mencionó Gutiérrez Campos.

La edición 91 es la primera que mostró una fusión creativa entre el talento humano y la Inteligencia Artificial, misma que se pudo ver en los anuncios y en toda la parte publicitaria del evento.

Por su parte, Daniela Reyes de Luna, presidenta del Comité Organizador de SAPICA, mencionó el 50 aniversario de este evento es una oportunidad para celebrar la industria del calzado, por ello resaltó que apoyarse de la IA es clave para reinventarse e innovar.

“La inteligencia artificial nos ofrece soluciones que abarcan desde el diseño hasta la producción y la comercialización y, con la ayuda de algoritmos, podemos conocer la preferencia de los consumidores, predecir tendencias de moda y optimizar nuestras cadenas de suministro”, comentó.

SAPICA
El Salón de Piel y Calzado (SAPICA) cumple 50 años de posicionar a León como destino de moda.

Yazmín Quiroz fortalece el turismo de León con SAPICA

En su oportunidad, Yazmín Quiroz, directora general de Hospitalidad y Turismo de León, comentó que se sigue fortaleciendo la ciudad para generar más y mejores eventos.

La exposición especializada como SAPICA nos permite tener dos ediciones al año, y en esta dinámica podemos tener más eventos cautivos y especializados.

Durante los 3 días que duró SAPICA hubo conferencias magistrales como “Un espacio sin límites” de Katia Echazarreta.

La primer mujer astronauta mexicana en viajar al espacio, quien mencionó que aunque no fue fácil, pero con perseverancia y dedicación pudo cumplir su sueño de viajar al espacio en una misión para la NASA.

Durante la pasarela de SAPICA los diseñarores Jacobo sin A de Brantano, Bala Di Gala de Torondero y Jesús de la Garsa de Salamandra presentaron sus creaciones y las tendencias que prevalecerán durante la temporada otoño-invierno.

La edición 91 de SAPICA, celebrada en el Poliforum León, registró la asistencia de más de 15 mil personas, así como la participación de 2 mil 100 marcas de 2 mil 237 empresas.

Para más información de SAPICA visita aquí

sapica
La edición 91 de SAPICA, celebrada en el Poliforum León, registró la asistencia de más de 15 mil personas.

XI Congreso Mundial de Ganaderos de Toros de Lidia

0

El gobierno del Estado de Aguascalientes en colaboración con la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia (ANCTL), que preside el licenciado Ramiro Alatorre Rivero, serán los anfitriones del XI Congreso Mundial de Ganaderos de toros de Lidia.

Este congreso se llevará a cabo del 21 al 23 de noviembre de 2024, como parte de las actividades por la celebración del cincuenta aniversario de la Monumental Plaza de Toros de Aguascalientes.

Con la presencia de la Secretaria de Turismo del Estado, Gloria Romo Cuesta, así como el propio presidente de la ANCTL, se dieron a conocer los detalles de un evento de gran importancia.

Cabe destacar que las actividades principales del congreso tendrán como sede el Teatro Morelos, y varias de las mismas estarán abiertas al público, con la finalidad de difundir la cultura del toro de lidia, principal protagonista del espectáculo taurino.

En estos eventos se contará con la participación de varias personalidades del medio taurino, procedentes tanto de México como de España, y los temas principales a abordar serán los siguientes

congreso ganaderos
Ramiro Alatorre Rivero junto a la secretaria de turismo de Aguascalientes Gloria Romo Cuesta.

Temas principales durante el Congreso mundial de Ganaderos

– Defensa de la tauromaquia desde la crianza del toro de lidia. “El toro como bandera”. 

– ⁠El toro de hoy, mejoras genéticas y de comportamiento. 

– ⁠La tauromaquia en la actualidad y su posible evolución.

– ⁠La crianza del toro de lidia, conservación de ecosistemas y emblema cultural.

Por otra parte, a lo largo del congreso también habrá una serie de actividades sociales para fomentar la convivencia de los más de 250 ganaderos que vendrán de distintos países del mundo, con opciones para hacer visitas a los lugares de mayor interés de la capital aguascalentense.

La Secretaría de Turismo del Estado estará atenta a las necesidades de los visitantes para hacer placentera una estancia que, en este caso, cumplirá con dos fines específicos.

Estrechar los lazos entre los ganaderos y fomentar el intercambio de ideas a favor de su trabajo en el campo bravo, y proveer de los servicios y asistencia para que su estancia sea muy grata, en un estado que es un referente a nivel internacional para la tauromaquia.

Para mayores informes, registros y detalles del programa del congreso, se puede consultar la página https://anctl.mx/

 

congreso ganaderos
Gloria Romo Cuesta y Juan Antonio de Labra.
No se permite Copy Paste