Grupo Brisas anuncia la apertura de su nuevo y moderno hotel de 176 habitaciones en el corazón del Bajío
Galería Plaza León abre sus puertas para posicionarse como un nuevo referente de lujo y comodidad para los visitantes y residentes que buscan vivir la mejor experiencia del Bajío al ofrecer los más altos estándares de hospitalidad, una impresionante arquitectura, innovación tecnológica y servicios personalizados de clase mundial.
Con una ubicación privilegiada, situado en el boulevard Manuel J. Clouthier, cerca del corazón financiero de León y muy cerca de lugares de interés como el Club Campestre, el Parque Metropolitano de León, el Parque Los Cárcamos y del centro de la ciudad.
El más nuevo y moderno hotel business class de Grupo Brisas, con sus 176 habitaciones, proporciona el máximo confort y entretenimiento a los huéspedes con espacios acogedores y de vanguardia, así como un ambiente equilibrado y de gran exclusividad, ideales para viajes de negocios o placer.
Un hotel diseñado para que los viajeros vivan lo mejor de la reconocida hospitalidad de la familia Brisas mientras conocen los atractivos de la ciudad o atienden sus reuniones empresariales.
Más allá del tradicional hotel de ciudad, Galería Plaza León incita a sus huéspedes a quedarse a disfrutar de una placentera estancia en la propiedad con su oferta gastronómica en su restaurante y Roof Garden.
La propiedad cuenta con un hermoso sky bar, albercas, jacuzzis, gimnasio y espacios de relajación con vistas espectaculares en medio de la atmósfera urbana.
Galería Plaza León abre sus puertas para posicionarse como un nuevo referente de lujo y comodidad.
Galería Plaza León idóneo para viajeros de negocios
Para los viajeros de negocios, Galería Plaza León cuenta con un moderno Business Center y áreas de co-working ideales para reuniones y trabajo remoto.
Ofrece dos salas de negocio y múltiples salones para eventos con capacidad hasta para 500 personas y tecnología de punta, incluyendo un salón de eventos de 870 m2 divisible en 3 partes, para garantizar el éxito y la comodidad de reuniones corporativas o celebraciones sociales.
Además de ofrecer internet gratuito en todas sus áreas, el hotel se destaca por su innovación y desarrollo tecnológico al servicio de sus clientes a través de Conectividad Brisas.
Conectividad Brisas es una herramienta digital que permite al huésped programar desde su dispositivo móvil la apertura de su habitación, controla el aire acondicionado, las luces y canales de televisión, además de tener la opción de pedir room service.
Con esta nueva aplicación tecnológica, Galería Plaza León se posiciona como un destino perfecto de bienestar y servicios personalizados para una estadía balanceada que hace sentir a los huéspedes como en casa.
Galería Plaza cuenta actualmente con propiedades en la Ciudad de México (Reforma y San Jerónimo), Veracruz, Irapuato, Monterrey y ahora, León, todas ellas con el distintivo de Preferred Hotels & Resorts, que garantiza la más alta calidad en servicios, instalaciones y experiencia para sus clientes.
Para más información de Galería Plaza León visita aquí
El hotel se destaca por su innovación y desarrollo tecnológico al servicio de sus clientes a través de Conectividad Brisas.
Gracias al cumplimiento de estándares rigurosos en gestión ambiental y prácticas ecológicas, el hotel Fairmont Mayakoba obtiene la certificación Green Key
Fairmont Mayakoba y Fairmont Heritage Place (las residencias del resort hotelero) reciben la certificación Green Key, un reconocimiento internacional que distingue a los establecimientos turísticos que demuestran un compromiso sobresaliente con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente.
Esta certificación se otorga a aquellos establecimientos que cumplen con rigurosos estándares en gestión ambiental, eficiencia energética y prácticas ecológicas. Este prestigioso distintivo refleja la dedicación continua hacia la preservación del entorno natural y la promoción de un turismo responsable.
“Estamos encantados de recibir esta certificación que valida nuestros esfuerzos por ofrecer una experiencia de alojamiento de alta calidad mientras minimizamos nuestro impacto ambiental”.
“La sostenibilidad está en el corazón de nuestra operación, y este reconocimiento refuerza nuestro compromiso con la protección de nuestros hermosos recursos naturales” comentó Jacco Van Teeffelen, Director General de Fairmont Mayakoba.
Erick Viera, Director de Residencias de Fairmont Heritage Place; Lic. Joaquín Díaz, Director de Green Key y Jacco Van Teeffelen, Director General de Fairmont Mayakoba.
El complejoa favor de la sustentabilidad
Entre las iniciativas destacadas que contribuyeron a la obtención de esta certificación, destacan los programas de sustentabilidad que se rigen a partir del sistema de gestión medio ambiental y la política de sustentabilidad de Fairmont Mayakoba.
Algunos en temas como el ahorro de agua, la gestión de energéticos y sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), la protección de la biodiversidad, el apoyo a las comunidades, las compras sustentables y la concientización en temas de sustentabilidad.
De esta forma, los huéspedes de Fairmont Mayakoba pueden disfrutar de una estancia que no sólo les ofrece el lujo y la comodidad que buscan, sino que también contribuye a la conservación del medio ambiente y el desarrollo sustentable.
Con el objetivo de fortalecer los lazos turísticos entre República Dominicana y México, el Ministerio de Turismo de República Dominicana llevó a cabo con éxito la edición 2024 de su Roadshow Turístico en Ciudad de México.
Este evento, que congregó a más de 450 líderes de la industria turística, destacó la belleza y diversidad de los atractivos dominicanos, buscando incrementar el flujo de turistas mexicanos hacia la paradisíaca isla caribeña.
El evento que inició con una presentación de la cantante dominicana Covi Quintana, contó con la destacada presencia del ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, quien junto a otros líderes del sector, creó un espacio ideal para forjar alianzas estratégicas y fortalecer la cooperación bilateral.
Durante su discurso inaugural, Collado resaltó la incomparable belleza de la isla y la hospitalidad de su gente, destacando la variedad de opciones para todo tipo de turistas, desde playas de aguas cristalinas hasta ricas experiencias culturales y emocionantes aventuras ecoturísticas.
El ministro Collado también subrayó el compromiso del gobierno dominicano con la mejora continua de la infraestructura turística y la garantía de una experiencia segura y placentera para todos los visitantes.
Además, destacó el crecimiento turístico del destino, proyectando cerrar el año con 11 millones de turistas internacionales.
Hasta la fecha, en 2024, 55 mil mexicanos han visitado República Dominicana, con la proyección de alcanzar 115 mil turistas para fin de año, un aumento de casi 30% en comparación con los 90 mil viajeros registrados en 2023.
Collado también mencionó que, de enero a junio, el destino ha recibido casi 6 millones de turistas, lo que representa un incremento del 11% respecto a 2023, 45% respecto a 2022 y 43% en relación con 2019.
El Ministerio de Turismo de República Dominicana llevó a cabo con éxito la edición 2024 de su Roadshow Turístico.
República Dominicana es un destino vibrante y diverso
Durante el evento, el ministro presentó los principales destinos de la República Dominicana, como Santo Domingo, Punta Cana, Samaná, Puerto Plata y La Romana, y destacó Miches como un nuevo destino para los turistas mexicanos.
Además, enfatizó la importancia de los agentes de viaje, operadores y aerolíneas de México en el crecimiento del destino, agradeciendo su apoyo y compromiso.
También resaltó la creciente inversión hotelera mexicana, mencionando la reciente llegada de Grupo Posadas y los planes de inversión de la familia Chapur.
Se espera que esta iniciativa impulse significativamente el turismo mexicano hacia la isla caribeña, generando un impacto positivo tanto en la economía dominicana como en la satisfacción de los viajeros que decidan explorar los encantos de República Dominicana. Esta es solo una de las diversas acciones de promoción que el ministerio llevará a cabo en el país.
Cabe destacar que, actualmente, Aeroméxico y Arajet ofrecen vuelos directos entre México y la República Dominicana.
Además, Copa Airlines cuenta con frecuencias con escala en Panamá. Este año, la conectividad entre ambos países se fortalecerá con el incremento de asientos por parte de Aeroméxico, la nueva ruta de Arajet a Punta Cana y el vuelo de Copa Airlines a Santiago de los Caballeros.
IBTM Américas, el evento más importante de la industria de reuniones y eventos en América Latina, anunció que Baja California será el destino invitado para la edición 2024.
La feria, que celebrará su 15va edición el 21 y 22 de agosto en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, será una plataforma ideal para que el estado exhiba su creciente potencial en el sector MICE.
El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, destacó la infraestructura de primer nivel y los servicios profesionales que el estado ofrece para albergar grandes eventos:
“Baja California se ha posicionado como un destino ideal para reuniones y eventos, gracias a nuestras instalaciones modernas, como el Centro Metropolitano de Convenciones – Baja California Center, y a nuestra capacidad para ofrecer experiencias únicas”.
El estado ha experimentado un crecimiento significativo en el turismo de reuniones. Durante 2023, el segmento MICE atrajo a más de 150 mil asistentes a Baja California, registrando 22,500 habitaciones ocupadas y generando una derrama económica superior a los 500 millones de pesos.
Este éxito se debe en gran parte a las iniciativas estratégicas implementadas por el gobierno estatal, incluyendo la certificación de 13 DMCs (Destination Management Companies) especializados en atender eventos de clase mundial.
La conectividad es otro factor clave que Baja California promocionará en IBTM Américas. Con 39 vuelos nacionales directos al Aeropuerto Internacional de Tijuana y la ventaja única del CBX (Cross Border Xpress), que permite cruzar a San Diego en menos de 15 minutos, el estado ofrece una propuesta de valor diferenciada para organizadores de eventos internacionales.
Además, Baja California representa más del 70% de la producción vitivinícola mexicana, con el Valle de Guadalupe como joya de la corona.
Esta región ofrece espacios excepcionales para reuniones y eventos al aire libre, en un entorno de viñedos y la gastronomía más revolucionaria de México.
Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez.
Baja California se ha posicionado como un destino ideal para reuniones y eventos
El estado se prepara también para dos eventos de gran magnitud que reforzarán su posición en el mapa del turismo de reuniones el próximo año.
La Serie del Caribe 2025, que pondrá a prueba la capacidad organizativa y de infraestructura deportiva de la región, y el Tianguis Turístico, que se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo en el Centro Metropolitano de Convenciones (Baja California Center) en Rosarito.
Este evento, considerado el más importante del sector turístico en México, será el primer Tianguis Turístico binacional, aprovechando la cercanía del estado con California para atraer a un mayor número de compradores internacionales.
Se espera que el Tianguis Turístico 2025 atraiga a más de 10,000 asistentes y genere una derrama económica de 1,380 millones de pesos.
El Secretario Aguíñiga destacó que ya se ha confirmado la presencia de 60 agentes de viajes de China y 30 de Japón, lo que subrayará la importancia de Baja California en el mercado turístico global.
“Estamos trabajando arduamente para garantizar que este evento sea uno de los mejores en la historia del Tianguis Turístico, con una presencia significativa de compradores internacionales”, señaló.
En IBTM Américas2024, la Secretaría de Turismo de Baja California presentará toda esta oferta y más, demostrando las ventajas por las cuales se ha convertido en un destino de referencia para la industria de reuniones en México y Norteamérica.
La participación en IBTM y los preparativos para el Tianguis Turístico 2025 destacan el compromiso de Baja California con el crecimiento y la innovación en el sector turístico, incrementando las oportunidades en este rubro para la región.
Para más información de Secretaria de Turismo de Baja California visita aquí
El estado se prepara también para dos eventos de gran magnitud que reforzarán su posición en el mapa del turismo de reuniones el próximo año.
Los hermanos Famanía, verdaderos emprendedores, iniciaron desde temprana edad su sueño
Nacho y Fer Famanía Gastélum, exitosa pareja de hermanos emprendedores desde temprana edad, son los fundadores de ifahto.
ifahto se ha convertido en la principal creadora de Experiencias de Marketing y de Servicios al Turismo Empresarial, en la República Mexicana y desde hace varios años también con proyectos de talla internacional.
“En ifahto cumplimos 30 años transformando ideas en Full Experiential Marketing, celebrando la creatividad y liderazgo y llevando la comunicación al siguiente nivel. Creamos proyectos y estrategias integrales al servicio de todo tipo de Marcas”.
“Agradecemos a nuestro equipo de colaboradores que sin duda alguna son la parte fundamental del éxito que hemps sostenido durante tres décadas, así como a nuestras familias, socios de negocios, clientes y amigos que nos han acompañado en este trayecto”.
“Seguimos comprometidos con superar los estándares, innovar en cada paso que damos y hacerlo de la manera más sustentable posible. Gracias por formar parte de esta, nuestra historia”. expresó Nacho Famanía.
Un poco de historia…
ifahto nace hace 30 años a principios de los 90, cuando Fer y Nacho estudiaban la preparatoria, organizando tocadas de rock en el norte de la Ciudad de México, con amigos, vecinos y conocidos, en jardines, bodegas, terrenos, etc., convocando hasta dos mil personas en lo que fuera el segundo “boom” del rock mexicano.
“¿Se acuerdan de las fiestas de los tiempos de la prepa y la universidad? Las reuniones con los amigos de la escuela son momentos que no se olvidan, son experiencias que nos marcan por la convivencia y amistad”.
Nacho y Fer Famanía Gastélum, exitosa pareja de hermanos emprendedores son los fundadores de ifahto.
ifahto sueño hecho realidad
“Que, incluso hasta ahora, continúa con las personas que compartimos un salón de clases hace años, y con quienes recordamos esos reventones y nos volvemos a reír de todas las locuras que hicimos en ese tiempo”.
“Saberse parte de algo tan significativo para los jóvenes de esa época como estas fiestas es un gusto para nosotros y fue lo que nos convirtió en empresarios”, comentaron casi al unísono.
“Para mí es un sueño hecho realidad, pues desde muy chicos comenzamos a compartir y desde entonces, mi hermano y yo ya éramos socios”.
“Afortunadamente hemos encontrado a colabobadores totalmente comprometidos e identificados con los valores de ifahto, sin duda esto ha sido pieza clave del crecimiento y liderazgo de la compañia”, comenta Fer, e Ignacio agrega: “Si lo quieres y si lo tienes en la cabeza, lo puedes lograr”.
Así se convirtieron en la primera organizadora de eventos para jóvenes de preparatoria y universidad en ese momento.
Con los años, la convocatoria de eventos se transformó en producción y los empezaron a buscar para producir los MTV Music Awards, el ACA World Sound Festival y el Fashion Show de Levi´s, asi como la presentación de diferentes productos para el mercado estudiantil y el sector corporativo.
“Para nosotros la familia siempre ha sido muy importante, porque en el lugar donde nos estábamos moviendo era muy fácil perderse; éramos muy jóvenes y teníamos acceso a lo que quisiéramos, pagado con recursos propios”.
“Nuestros padres siempre nos dieron mucho amor y otra de las cosas más importantes fue la responsabilidad, la rectitud, honestidad y el valor del trabajo”.
“Por lo que, no podíamos fallarles, y eso al final es lo que los clientes también aprecian para seleccionar una empresa productora”, subraya Nacho.
Ncho Famanía.
El Crecimiento…
En 2005 se une a ifahto un gran amigo de los Famanía, Luis Lámbarri de Legarreta, para hacerse cargo de la administración y las finanzas de la empresa pues estaba creciendo vertiginosamente.
Y así Luis se convierte en el CFO además Socio de ifahto, lo que ha contribuido a tener las bases más solidas y robustas dentro de la industria en la República Mexicana.
“Sin duda ifahto ha sido un viaje extraordinario el cual me ha ayudado a conocer gente extraordidaria con talentos únicos y mágicos”.
“Gracias a ellos estamos donde estamos y sin lugar a duda seguiremos posicionándonos como líderes de la industria por la pasión de nuestro equipo”, manifiesta Lámbarri.
Turismo de Reuniones…
Una vez reestructurada la empresa en su configuración y en los objetivos, el mercado corporativo se volvió el elemento base de Fernando e Ignacio para realizar grandes producciones en eventos, lanzamientos y convenciones.
Desarrollando activaciones donde el público pudiera tocar, probar y comprar los productos, creando las experiencias sensoriales de Marketing, dejando así ya los conciertos y eventos universitarios.
De esta manera se genera la incursión de ifahto en la organización de convenciones y de un mayor número de lanzamientos, llevándolos a diferentes plazas, recintos y exposiciones nacionales e internacionales.
Conduciéndolos a trabajar también para televisoras como Sony Entertainment Television, E! Entertainment, National Geographic, Fox, Discovery Channel, siendo actualmente una de las agencias principales para los eventos de P&G, Toyota, Glaxo Smith Kline, BDF, entre otros.
ifahto inicia la incursión en la industria de reuniones.
ifahto digital, ahora cognify…
Hoy, con un mundo enfocado en las redes sociales y donde los eventos han evolucionado de una manera impresionante, lo mismo que la forma de interactuar, desde hace siete años se creó ifahtodigital, una agencia totalmente independiente llamada ahora cognify, que da servicio a los clientes de ifahto y algunos otros clientes finales, trabajando en 3 áreas fundamentales.
Data, creatividad y tecnología, utilizando metodologías propias, desarrolladas e implementadas para las necesidades puntuales de cada proyecto, con especialistas en cada sector, donde destacan las áreas de Health y Sports.
En cognify trabajan más de 40 especialistas que desarrollan campañas basadas en análisis de data, convertirlos en valiosos insights y terminar en mensajes en plataformas digitales y redes sociales muy dirigidos al consumidor.
La Consolidación…
Para 2017 nació su área digital descrita arriba; mientras que en 2019 el área creativa se consolida y expande sus fronteras al ATL, el OOH y la creación y producción de spots televisivos.
En 2020 se crea el holding IF&COMPANY, su conglomerado de agencias y unidades de negocio por especialización.
Lo que ha contribuido en sus cambios y expansión son los distintos equipos que conforman la agencia y que trabajan bajo procesos precisos, efectivos, comprometidos, proactivos y siempre en constante capacitación para estar listos ante las necesidades de sus clientes y tendencias del mercado.
“Para ifahto el crecimiento está íntimamente ligado con la empatía, con el uso eficiente de los recursos y el talento humano”.
“Así como con no ser indiferentes ante los problemas sociales, por lo que ser sustentables es un must dentro de la organización para lo cual se creó ifahto SOStenible”, declara Nacho Famanía.
ifahto cumple su treinta aniversario.
Inteligencia Artificial e Innovación…
ifahto se especializa en un rubro cada vez más demandante a la par de la inteligencia artificial, robustecida con áreas de producción (eventos, escenografía, audio, video e iluminación).
Así como el omnicanal con el engagement o el punto de venta, el meeting planner y una cuarta área que alimenta a todas estas, que es la creatividad, con un equipo de más de 40 personas tan solo en este punto.
“Lo que tratamos de hacer dentro de la agencia es estar a la vanguardia y estar innovando, como lo es el uso y el desarrollo de la Inteligencia Artificial que ya desarrollamos e implementamos en los eventos”.
“De modo que, siempre trataremos de estar a la vanguardia, no porque se escuche bonito, sino porque es un compromiso con nuestros clientes”, suscribe Ignacio.
La Pandemia…
En 2020, con la pandemia y decididos a no bajar la cortina, los hermanos Famanía estaban más que convencidos que, pese a que el sector empresarial se contraía, este no dejaría de comunicarse ni de desarrollarse en un momento tan difícil como el confinamiento.
Gracias a su empuje y al talentoso equipo de programadores, desarrolladores creativos y productores y al excelente expertise que les dejara el desarrollo de los debates presidenciales del sexenio anterior, lanzaron dos productos:
El VirtualEvents (mismo que continúa en funcionamiento), con el cual produjeron más de 1,400 eventos remotos, así como Smart Meetings, una herramienta digital de comunicación pre, durante y post evento.
Lo que permitió responder muy rápido al desarrollo de eventos virtuales como lo fueron seminarios, conferencias, juntas, lanzamientos, fiestas de fin de año y convivencias.
Y así permitió continuar trabajando y sobre todo, conservar el 80 % de sus colaboradores durante este periodo, lo cual habla del compromiso real de la empresa con sus colaboradores.
En 2020, con la pandemia y decididos a no bajar la cortina, los hermanos Famanía estaban más que convencidos de seguir adelante.
La Internacionalización…
Actualmente, su más reciente creación es ifahto WorldWide, se trata de su parte internacional o mercado receptivo, encargado de todos los proyectos que vienen de fuera del país, para convertir a ifahto en su mejor opción de producción, creatividad y meeting planning.
Todo ello, con la experiencia de haber realizado eventos en Japón, Dubái, Italia, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Brasil; así como en San Francisco, Las Vegas, Miami y Nueva York, con un equipo especializado.
Los reconocimientos…
Con reconocimientos como la mejor agencia organizadora de eventos (por tres años consecutivos), aparecer en el Top 3 en área de promoción y ser el lugar 15 en el área creativa a nivel nacional, ifahto continúa alcanzando reconocimientos en las diferentes áreas que componen su empresa.
Reconocimientos como el premio Heel 2023 en la categoría: Excelencia e Innovación en Servicios Profesionales por parte de MPI México y la Industria de Reuniones. Y su objetivo es llegar a integrar el Top 3 de los mejores Meetings Planners en México.
Reconocimiento premio Heel 2023 en la categoría: Excelencia e Innovación en Servicios Profesionales.
El Futuro…
Entre los planes que tiene ifahto para lo que resta del 2024 y para 2025 destaca el impulso continuo a las nuevas unidades de especialización como MeetingPlanner y Engage360.
Así como ifahto WorldWide e ifahto SOStenible con el propósito de aumentar sus ingresos y lograr el adecuado posicionamiento de estos servicios, a fin de seguir ofreciendo experiencias fuera de serie.
“Los planes a futuro continúan, lo que sin duda nos brinda alegría, satisfacción, seguridad, orgullo y plenitud a nosotros y sobre todo a nuestros colaboradores”, afirma Fer Famanía.
Ignacio lo confirma al declarar: “Hoy ifahto se encuentra sólido financieramente y preparado operativamente para hacerle frente a cualquier tipo de evento, nacional o internacional”.
“Conjuntando el desarrollo y la preparación de una empresa mucho más fuerte y profesionalizada desde el equipo directivo hasta los colaboradores”.
Así ifahto, continuará dando una nueva dirección, identidad y filosofía a la compañía por medio de su acrónimo: ideas, fortaleza, actitud, humor, trabajo y orgullo.
La capital de Nuevo León cuenta con una amplia red de conexiones aéreas, recintos de gran capacidad y una amplia oferta hotelera y turística
Contar con una red cada vez más extensa de conexiones de vuelos nacionales e internacionales, recintos de gran capacidad y hoteleria diversa.
Así como una amplia oferta turística han convertido a Monterrey, en sede ideal para albergar eventos de talla internacional como la FIFA World Cup 2026 y la XIX Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo del estado, anualmente se registran cerca de 12 millones de visitantes, de los cuales, el 80% acude a Nuevo León para hacer negocios o asistir a eventos de entretenimiento.
Prolongando su estancia para visitar los atractivos turísticos con los que cuenta la entidad más allá del área metropolitana de Monterrey.
Atractivos como el Parque Ecológico Chipinque, La Huasteca, El jardín de Girasoles, Parque Cola de Caballo, Presa de la Boca o sus 5 Pueblos Mágicos son tan solo algunos de los puntos que enriquecen la experiencia de los viajeros.
La ubicación geográfica y el impacto del nearshoring han jugado un papel fundamental para que el estado cuente con conexiones aéreas desde cualquier parte del mundo.
Ubicado en el noreste mexicano y en frontera con Estados Unidos, se ha incentivado la atracción de inversión extranjera, convirtiendo a Nuevo León en un hub mundial del nearshoring y en un hub de interconexión aérea.
Ofreciendo vuelos directos desde el Aeropuerto de Monterrey hacia Europa, Estados Unidos, Colombia, Panamá, Cuba, Canadá e incluso Asia, así como a cualquier destino de la República Mexicana.
Monterrey sede ideal para albergar eventos de talla internacional.
Nuevo León cuenta con tres grandes recintos de reuniones
El estado no sólo ofrece una amplia red de conectividad aérea, sino que, para seguir posicionándose como un destino clave en la recepción de grandes eventos y recibir a turistas de todas partes del mundo.
El Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) está realizando el proyecto de transformación del Aeropuerto de Monterrey que contempla la remodelación de la Terminal A, B y C.
Así como la optimización de las pistas de rodaje, plataformas, equipamiento y la ampliación de los tres nuevos carriles de circulación, así como la rehabilitación de la carpeta asfáltica y mejoras en los señalamientos de la base área. Actualmente ya fue inaugurada la Fase 1 de este plan.
En cuanto a la infraestructura, Nuevo León cuenta con tres grandes recintos de reuniones: Cintermex, con más de 25,000 metros para exhibición y 16,000 m para congresos y convenciones.
Además de Pabellón M es un complejo de usos múltiples ubicado en el centro de Monterrey; y Showcenter Complex, ubicado en el corazón financiero para eventos de todo tipo.
La oferta hotelera es otro aspecto favorable en Monterrey. Con una variedad de hoteles de cadena internacional como el Marriot, The Westin o el Hilton.
Hoteles de lujo como el Hotel Safi Royal Luxury, las opciones son infinitas en un destino que además oferta habitaciones en hostales, Airbnb y glamping donde los huéspedes puedes tener contacto con la naturaleza.
Nuevo León cuenta con tres grandes recintos de reuniones.
Monterrey no solo es un destino de negocios
El estado no solo es solo un destino de negocios, ofreciendo experiencias donde los visitantes pueden descubrir su riqueza cultural e innovación a través de numerosas actividades.
Nuevo León cuenta con uno de los 16 estadios que albergarán la Copa Mundial de la FIFA 2026, y lo puedes visitar.
El estadio BBVA, casa del Club de Futbol Rayados, cuenta con recorridos guiados, así como un restaurante para comer con el fondo de la cancha del gigante de acero.
La comida también ha convertido a Nuevo León en un destino gastronómico. Seis restaurantes fueron galardonados por la Guía Michelin, dos de ellos ganaron incluso una estrella: Pangea y Koli.
Además, también fueron galardonados los tacos de “Doña Mary la Gritona” y “El Compadre”, el restaurante Vernáculo y la Fonda San Francisco. No puedes visitar el estado y no probar cada uno de ellos.
Nuevo León cautiva con su combinación de tradición e innovación, ofreciendo una experiencia inolvidable a todos sus visitantes. Y gracias a todas sus características, es el anfitrión perfecto para recibir eventos internacionales.
La XIX Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, se llevará a cabo, en la ciudad de Monterrey, del 18 al 21 de septiembre bajo el lema “Paz para el Progreso: El camino hacia la prosperidad colectiva “.
Se contempla la participación de al menos 4 mil 200 personas cada día de la Cumbre y más de 20 mil conectados en línea.
Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindarle una mejor experiencia, recordando sus preferencias.
Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies.
Sin embargo, puede ingresar en "Configuración de cookies" para personalizar su consentimiento.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.