16.6 C
Mexico City
miércoles, agosto 20, 2025
Home Blog Page 33

¿Qué es Wellness Fusion de Club Med?

Desde el 2023 Club Med empezó a dar un enfoque holístico a sus propiedades de Norte América con su programa Wellness Fusion

Club Med, pionero del concepto todo incluido y líder en vacaciones familiares, anuncia el lanzamiento de su programa Wellness Fusion.

Una experiencia integral de bienestar que combina nutrición saludable, deportes activos, yoga y meditación, relajación en el spa y reconexión con la naturaleza.

En un mundo donde el estrés y la rutina diaria pueden afectar nuestra salud física y mental, los resorts holísticos de Club Med se convierten en un refugio ideal para quienes buscan mejorar su bienestar integral.

Este programa innovador se encuentra disponible en varios resorts de Club Med en México, el Caribe y Canadá, brindando a los huéspedes una oportunidad única de rejuvenecer y renovar mente, cuerpo y espíritu.

wellness fusion
Club Med anuncia el lanzamiento de su programa Wellness Fusion.

¿Qué es Wellness Fusion?

Wellness Fusion es un concepto diseñado para mejorar el bienestar físico y mental de los huéspedes a través de un itinerario que incluye:

  • Nutrición Saludable: Menús elaborados con ingredientes frescos y orgánicos, en colaboración con la chef vegana Chloe Coscarelli.

  • Yoga y Meditación: Clases semanales que suman más de 20 horas, guiadas por el profesor Jonah Kest, e incluyen prácticas de mindfulness y escritura reflexiva.

  • Deportes Activos: Actividades como paddle board, tiro con arco, equitación y fitness.

  • Spa y Relajación: Tratamientos de masajes y hidroterapia que complementan las prácticas de meditación.

  • Reconexión con la Naturaleza: Caminatas y actividades al aire libre para fortalecer el bienestar físico y mental.
wellness fusion
Wellness Fusion es un concepto diseñado para mejorar el bienestar físico y mental.

5 beneficios de Wellness Fusion

  1. Mejora de la salud física: La combinación de nutrición saludable y actividades físicas promueve un estilo de vida equilibrado.

  2. Reducción del estrés: Clases de yoga y meditación que ayudan a calmar la mente.

  3. Aumento de la autoconciencia: Las prácticas espirituales permiten a los huéspedes reflexionar y establecer metas personales.

  4. Conexión espiritual: Actividades como el temazcal fomentan una mayor conexión con uno mismo y la naturaleza.

  5. Socialización y comunidad: Noches de bienestar y actividades grupales promueven la interacción entre los huéspedes.
Wellness Fusion
Los resorts holísticos de Club Med se convierten en un refugio ideal con el programa Wellness Fusion.

Actividades Destacadas de Wellness Fusion

Algunas de las actividades más destacadas del programa Wellness Fusion incluyen:

  • Yoga y Meditación: Clases de yoga en entornos únicos, como yoga en las copas de los árboles y yoga al atardecer en la playa, junto con sesiones de meditación guiada, como meditación con cuencos tibetanos y meditación en el bosque.

  • Ritual del Temazcal: Una experiencia cultural que utiliza el calor y el vapor para promover la purificación y la sanación espiritual.

  • Baños Sonoros:los cuencos emiten frecuencias de ondas sonoras que equilibran mente y cuerpo. Ayudan a reducir los niveles de estrés, disminuir los cambios de humor, bajar la presión arterial, mejorar el sueño, aumentar la confianza y agudizar el enfoque.

  • Noches de Bienestar: Eventos especiales que incluyen actividades como talleres de mindfulness y sesiones de relajación, proporcionando un espacio para la introspección y la conexión social.

  • Ritual del Atardecer: Momentos de meditación y relajación mientras se contempla la puesta de sol en un entorno tranquilo.
wellness fusion
Ritual del Temazcal: Una experiencia cultural que utiliza el calor y el vapor para promover la purificación y la sanación espiritual.

Tres de nuestros resorts donde se encuentra el programa Wellness Fusion:

  1. Club Med Cancún, México: Un resort familiar que ofrece yoga en familia, yoga al amanecer y el ritual del temazcal, además de cocina vegana diseñada por Chloe Coscarelli. El spa ofrece tratamientos de relajación con vistas al mar.

  2. Club Med Québec Charlevoix, Canadá: Ubicado entre el río y las montañas, este resort destaca por su Festival Summer Elevation 2024, un evento con actividades como baños de frío, yoga y meditación. El spa ofrece tratamientos faciales y de terapia de frío y calor.

  3. Club Med Michès Playa Esmeralda, República Dominicana: Un resort eco-certificado rodeado de playas vírgenes y palmerales, que cuenta con una Escuela de Yoga y un Spa Cinq Mondes inspirado en técnicas ancestrales de bienestar.

Para más información de Wellness Fusion visita aquí

La Isla Cancún ofrece nuevo espacio premium

0

Ubicado al interior de la plaza La Isla Cancún, la nueva área reúne marcas exclusivas como Louis Vuitton, Gucci, Yves Saint Laurent, Prada y Tiffany & Co.

La sofisticación del lujo arriba a Quintana Roo, al interior de la plaza La Isla Cancún, perteneciente al portafolio de Fibra Uno, el primer y mayor fideicomiso de inversión en bienes raíces en América Latina.

El nuevo espacio dedicado a marcas exclusivas de ropa, relojería, accesorios y más es la nueva apuesta para el shopping de lujo en esta zona del país.

Con una afluencia de más de 2 millones de personas cada año, La Isla Cancún se encuentra ubicada en pleno corazón turístico y hotelero de la ciudad, representa un área bruta rentable de 40,473 m2.

En la cual integra locales comerciales, restaurantes, entretenimiento, cines y más. Recientemente culminó la remodelación de casi 14,000 m2 para habilitar una oferta retail renovada.

“Esta nueva apuesta diferenciada de Fibra Uno en uno de los destinos de playa más visitados en el sureste mexicano va en línea con nuestro compromiso de ofrecer experiencias innovadoras a visitantes y turistas”.

“Este espacio se perfila como una atractiva opción para las compras premium en uno de los inmuebles comerciales más destacados de nuestro portafolio”, indicó Gonzalo Robina, director general adjunto de Fibra Uno.

Algunas de las marcas que se ubican en este nuevo espacio en La Isla Cancún destacan por su lujo y exclusividad como Louis Vuitton, Gucci, Yves Saint Laurent, Prada, Tiffany & Co, entre otras.

La Isla Cancún
Algunas de las marcas que se ubican en este nuevo espacio en La Isla Cancún destacan por su lujo y exclusividad como Louis Vuitton.

La Isla Cancún ofrece una experiencia integral

Y que forman parte del top 10 de marcas de lujo más valiosas a nivel mundial, según el reporte Brandz 2024 elaborado por la consultora Kantar.

Tan solo en el primer trimestre de 2024, el aeropuerto de Cancún recibió 3,096,195 turistas internacionales, equivalente a casi 10% más que el mismo periodo de 2023.

Y que también logró posicionar al destino como el aeropuerto que recibió el mayor número de visitantes foráneos, por encima de Ciudad de México, Puerto Vallarta y Los Cabos, de acuerdo con la Secretaría de Turismo federal.

Adicional a la experiencia premium para el shopping, La Isla Cancún no solo ofrece acceso a las marcas más exclusivas, sino que también ofrece una experiencia integral con un diseño arquitectónico a cargo del afamado despacho TPG de Nueva York.

Que incluye un muelle privado para visitantes en barco o yate, y una atmósfera única para compartir con pareja, familia o amigos.

Dentro del segmento comercial, Fibra Uno reportó una ocupación de 92.6%, al cierre del segundo trimestre de 2024, es decir, un incremento de 40 puntos base con respecto al trimestre anterior.

Para más información de La Isla Cancún visita aquí

La Isla Cancún
La Isla Cancún se encuentra ubicada en pleno corazón turístico y hotelero de la ciudad.

Fuegos de Xul-Ha: Gastronomía Sustentable

0

En el corazón de la Riviera Maya, donde la exuberante naturaleza y la cultura maya se fusionan, está emergiendo un movimiento gastronómico que pone el foco en la sustentabilidad y el respeto por el entorno natural, sí, estamos hablando de Fuegos de Xul-Ha.

Este concepto, liderado por el chef argentino Marcos Walfisch, busca transformar la forma en que se vive y disfruta la gastronomía, no solo a través de ingredientes frescos y locales, sino también mediante prácticas sostenibles que conectan la cocina con la tierra y la comunidad.

“La zona en la que estamos ubicados no es solo playas y resorts, es también un epicentro de biodiversidad que necesita ser protegido”, comenta Marcos Walfisch, chef ejecutivo del restaurante Fuegos de Xul-Ha, que desde 2006 vive en México.

“A través de Honest Food, estamos promoviendo una cocina que respeta el entorno natural y trabaja de la mano con productores locales para ofrecer una experiencia culinaria auténtica y sustentable”.

 El turismo en la región del Caribe Mexicano representa el 87% de los ingresos turísticos de Quintana Roo, y con ello surge una mayor demanda por experiencias gastronómicas de alta calidad.

El turismo sustentable ha crecido un 22% en la última década, impulsado por visitantes que buscan destinos con conciencia ecológica y un impacto positivo en las comunidades locales.

Fuegos de Xul-ha
Se está emergiendo un movimiento gastronómico que pone el foco en la sustentabilidad y el respeto por el entorno natural.

En Fuegos de Xul-Ha cocina sustentable

En este contexto, el concepto de “Comida Honesta” o “Alimentos Honestos”, que hace referencia a un enfoque que busca ofrecer un menú natural.

Además, transparente en cuanto al origen de sus ingredientes y el proceso de elaboración, ha captado la atención no solo de los turistas internacionales, sino también de los locales, que ven en este movimiento una oportunidad para revalorizar y proteger sus propios recursos.

Uno de los pilares con los que trabaja Marcos, es su compromiso con el uso de ingredientes locales de temporada.

Está especializado en gastronomía sustentable, consciente y tradicional mexicana, utilizando alimentos de sus propios huertos en sus cuidadosas preparaciones, así como productos típicos regionales para incentivar su consumo y ayudar a los productores de la región.

Además, este restaurante, en el que solo se cocina con leña, basa su oferta gastronómica en una fusión de sabores extraídos de los viajes realizados por Walfisch en Latinoamérica.

Asimismo, se utilizan diferentes métodos de cocción como parrillas, “pib” (horno bajo tierra) horno de barro y jaulas para crear una comida natural, rústica, llena de aromas, sabores ahumados y tatemados.

Característica única de los alimentos asados o tostados directamente al fuego, lo que genera una explosión de sensaciones inolvidables al paladar.

Fuegos de Xul-ha
Uno de los pilares con los que trabaja Marcos, es su compromiso con el uso de ingredientes locales de temporada.

El restaurante cuenta con su huerto orgánico

Este movimiento gastronómico no solo se trata de ofrecer una experiencia de calidad, sino de educar al público sobre la importancia de consumir de manera responsable.

Según datos de la Organización Mundial del Turismo, el 75% de los turistas que visitan México muestran interés por experiencias que ofrezcan un impacto ambiental positivo, y el sector gastronómico está a la vanguardia de esta tendencia.

En Fuegos de Xul-Ha, el huerto orgánico es una alternativa sustentable que demuestra amor por el planeta y los visitantes.

Las semillas que siembran son orgánicas y las eligen pensando en los platillos que ofrecen en el restaurante: rábanos sandía, rábanos candy, zanahorias baby multicolores, elote multicolores y variedad de chiles.

Así como hierbas aromáticas como romero, albahaca, tomillo, epazote, cebollín, que se utiliza para sazonar salsas, sopas, y verduras grilladas.

Además, dentro de Xul-Ha Eco Habitat hay un área con 3.000 árboles frutales, de donde utilizan limones, naranjas, mandarina limón, naranja agria, toronja, para hacer aguas frescas.

Fuegos de Xul-ha
En Fuegos de Xul-Ha, el huerto orgánico es una alternativa sustentable que demuestra amor por el planeta y los visitantes.

Fuegos de Xul-Ha se encuentra enclavado dentro de Xul-Ha Eco Habitat

El restaurante Fuegos de Xul-Ha, que Marcos lidera, queda emplazado en Xul-Ha Eco Habitat, un emprendimiento inmobiliario ecológico que tiene como misión combinar el desarrollo habitacional con la conservación de la selva y los cenotes que lo rodean.

Con un enfoque claro en la preservación del medio ambiente, este desarrollo ubicado en la Ruta de los Cenotes, ha logrado atraer a residentes y visitantes interesados en una forma de vida más consciente y en equilibrio con la naturaleza.

De hecho, la famosa Guía Michelin sigue expandiendo su reconocimiento hacia destinos que sobresalen por su gastronomía única e inconfundible.

México se ha unido recientemente a esta lista selecta, celebrando su primera gala histórica el pasado 14 de mayo, donde se reveló la primera selección que la prestigiosa guía ha dedicado al país.

Donde Quintana Roo recibió 3 estrellas y 4 menciones, siendo uno de los restaurantes reconocidos con su primera estrella, Le Chique, ubicado en Puerto Morelos.

Fuegos de Xul-ha
Con un enfoque claro en la preservación del medio ambiente, este desarrollo ubicado en la Ruta de los Cenotes.

El restaurante es referente en el Caribe Mexicano

“Queremos que cada plato cuente una historia, que los comensales entiendan de dónde viene cada ingrediente y cómo ha sido cultivado o recolectado”, detalla el chef Walfisch.

Este enfoque ha llevado al restaurante a convertirse en un referente de la gastronomía sostenible en el Caribe Mexicano, atrayendo la atención de críticos y medios internacionales.

Acerca Fuegos de Xul-Ha

Fuegos de Xul-Ha es el restaurante insignia de Xul-Ha Eco Habitat, ubicado al aire libre, con un huerto que rinde homenaje al concepto “Farm to table” rodeado de hornos, parrilla y estacas con diferentes fuegos y cocciones.

La propuesta de este restaurante no solo se determina por el tipo de comida, sino también por el entorno agreste donde se respira el aire puro de la selva.

Para más información de Fuegos de Xul-Ha visita aquí

Fuegos de Xul-ha
Se pretende que cada plato cuente una historia, que los comensales entiendan de dónde viene cada ingrediente.

Tijuana fue sede del WMF 2024

0

Inclusión y Desarrollo Sostenible: El Compromiso del World Meetings Forum con la Diversidad en la Industria de Reuniones

La ciudad fronteriza de Tijuana fue sede por segunda ocasión del World Meetings Forum Connections, un evento de gran relevancia en la industria de turismo MICE.

Este foro se ha establecido como una plataforma fundamental para facilitar relaciones comerciales estratégicas entre compradores y proveedores, tanto a nivel nacional como internacional.

Rafael Hernández Gómez, chairman del World Meetings Forum, destacó la importancia del evento:

“El World Meetings Forum Connections el cual impulsa el crecimiento de la industria MICE, ofreciendo un espacio único para generar conexiones valiosas y fomentar el desarrollo sostenible de la industria de reuniones”.

Vivian Anabel Salazar Aguirre, directora del Fideicomiso Público para la Promoción Turística del Estado de Baja California, añadió:

“Con eventos de esta magnitud, Tijuana se consolida como un destino clave para el turismo de reuniones, lo que impulsa la economía local y posiciona a Baja California como un referente en el sector”.

Una de las iniciativas más sobresalientes del evento fue el programa Together, de la World Meetings Forum Foundation, que promueve la inclusión de personas con discapacidad en la industria de reuniones.

A través de actividades deportivas inclusivas, este programa fomenta la convivencia entre personas con y sin discapacidad, subrayando el compromiso del foro con la igualdad de oportunidades.

tijuana
La ciudad fronteriza de Tijuana fue sede por segunda ocasión del World Meetings Forum Connections.

Tijuana destino referente en la industria MICE

El evento reunió a ponentes destacados, incluyendo a Eduardo Chaillo Ortiz, experto mundial en Turismo de Reuniones, y Hugo Cen, joven empresario tijuanense y director del comité organizador de Hackify.

Martha Domínguez Uscanga, presidenta de la Asociación de Hoteles del Noroeste, comentó: “El sector hotelero juega un papel fundamental en el éxito de eventos como el World Meetings Forum Connections”.

“No solo al brindar servicios de calidad, sino al apoyar el desarrollo de Tijuana como un destino para grandes eventos internacionales”.

El World Meetings Forum Connections 2024 no solo reafirma la relevancia de Tijuana en la industria MICE, sino que también prepara la ciudad para ser la sede de la 49ª edición del Tianguis Turístico de México, que se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo de 2025.

Logros Destacados del Evento:

  • Derrama económica: $2,500,000
  • Número de hosters/buyers: 29 compradores
  • Citas de negocio realizadas: 624
  • 31 expositores: Hoteles, líneas aéreas y prestadores de servicios turísticos.

El World Meetings Forum Connections Tijuana representa una oportunidad única para que la ciudad continúe consolidándose como un referente en el turismo de reuniones y eventos internacionales, contribuyendo a fortalecer su infraestructura y economía regional.

Para más información del World Meetings Forum visita aquí 

tijuana
Tijuana será sede de la 49ª edición del Tianguis Turístico de México.

5to.Torneo Vivant by RCD Hotels

AVA Resort Cancun y el Campo de Golf Riviera Cancún se convirtieron en el epicentro del lujo y el deporte al albergar el 5to Torneo Vivant by RCD Hotels.

Este exclusivo evento reunió a 60 compradores del segmento MICE, quienes tuvieron la oportunidad de experimentar un fin de semana lleno de golf, relajación y momentos memorables en un entorno paradisiaco.

Situado en la costa caribeña, AVA Resort Cancun es un refugio donde el lujo se encuentra con la naturaleza, con impresionantes vistas al mar turquesa y un diseño arquitectónico que celebra la belleza del paisaje.

Y de esta forma el evento se convirtió en el marco ideal para dar a conocer esta nueva propiedad al segmento MICE y que así, estos importantes aliados comerciales pudiesen conocer los espacios designados que cuentan con un área de más de 8,000 m2 para llevar a cabo dichos eventos.

A su vez, el Campo de Golf Riviera Cancún, reconocido por su deslumbrante diseño y sus desafiantes hoyos, se presentó como el lugar ideal para disfrutar de una competencia amistosa en un ambiente de camaradería y competencia saludable.

Los asistentes no solo jugaron en uno de los campos más prestigiosos de la región, sino que también disfrutaron de la excepcional hospitalidad de RCD Hotels.

Desde exquisitas ofertas gastronómicas hasta servicios de primera clase, cada detalle fue cuidadosamente diseñado para garantizar que cada participante viviera una experiencia única y lujosa.

vivant
Participantes al 5to Torneo Vivant by RCD Hotels.

RCD Hotels celebra en grande su torneo de golf

El Torneo Vivant by RCD Hotels fue más que un evento deportivo o una competencia; fue una celebración del golf, la elegancia y las conexiones personales que se forjan en un entorno exclusivo, cobijado bajo la hospitalidad de lujo que RCD Hotels se enorgullece de ofrecer.

RCD Hotels®️ es la compañía encargada de la promoción, comercialización y operación de propiedades hoteleras de lujo en México, el Caribe y EE.UU.

Las propiedades del grupo incluyen Nobu Hotel Miami Beach y Nobu Hotel Chicago; en el Caribe Hard Rock Hotel; Casino Punta Cana, el primer Hard Rock Hotel todo incluido del mundo, así como los nuevos Aloft y Marriott Piantini en Santo Domingo.

Y en México Hard Rock Hotel Cancún, Hard Rock Hotel Vallarta, Hard Rock Hotel Riviera Maya, Hard Rock Hotel Los Cabos, Nobu Hotel Los Cabos, UNICO 20 ̊87 ̊Hotel Riviera Maya: el primero de un nuevo concepto de lujo todo incluido sólo para adultos.

Además de las propiedades de Residence Inn by Marriott®️ en Mérida, Cancún y Playa del Carmen; así como su más reciente apertura – AVA Resort Cancun – bajo el concepto all-inclusive de lujo para toda la familia.

Para más información de RCD Hotels visita aquí 

vivant
El Torneo Vivant by RCD Hotels fue más que un evento deportivo o una competencia; fue una celebración del golf.

Colima se internacionaliza

0

La Vancouver International Travel Expo, es la expo de viajes más grande del oeste de Canadá

El estado de Colima, a través de la Subsecretaría de Turismo, continúa fortaleciendo su presencia en mercados internacionales para promoverse como un destino turístico de primer nivel.

En esta ocasión, Colima fue invitado por el Consulado de México en Vancouver para participar en la Vancouver International Travel Expo, evento celebrado en el Convention Centre de esta ciudad canadiense.

La Vancouver International Travel Expo es la feria de turismo más grande del oeste de Canadá, con la participación de más de 200 expositores internacionales.

El equipo de Turismo atendió a alrededor de 400 personas, quienes se mostraron interesadas en los atractivos naturales, culturales, gastronómicos y de aventura que el estado ofrece.

Durante el evento, se destacaron también las propiedades hoteleras de lujo que hacen de Colima un destino ideal para el mercado canadiense.

Encabezada por el subsecretario de Turismo, Jorge Padilla Castillo, la delegación de Colima presentó una atractiva oferta turística con el objetivo de posicionar a Manzanillo.

Así como al estado en general como un destino que puede disfrutarse durante todo el año, con un enfoque especial en bodas y lunas de miel.

colima
El estado de Colima, a través de la Subsecretaría de Turismo, continúa fortaleciendo su presencia en mercados internacionales.

Colima sigue consolidándose como un destino confiable

Colima aprovechó también para asistir al Vancouver Wedding Expo, donde pudo conectar con parejas interesadas en planificar bodas y viajes románticos.

Además, se llevaron a cabo reuniones estratégicas con agentes de viajes y representantes de la aerolínea canadiense Flair, con la finalidad de crear alianzas que faciliten la conectividad y el flujo de turistas.

Asimismo, se sostuvo un encuentro con Olga Beatriz García Guillén, Cónsul General de México en Vancouver, fortaleciendo los lazos institucionales entre ambas regiones.

Colima sigue consolidándose como un destino de clase mundial, ofreciendo alternativas que combinan lujo, naturaleza y la cálida hospitalidad que caracteriza a su gente.

Con este tipo de participaciones internacionales, el estado reafirma su compromiso de seguir invirtiendo en la promoción turística y en atraer a visitantes de todo el mundo.

Para más información del Sectur Colima visita aquí 

colima
Colima sigue consolidándose como un destino de clase mundial.
No se permite Copy Paste