El resort se destaca en la isla por ser el único que ofrece el servicio de All Inclusive con opción del European Plan (solo habitación).
La firma quiere aprovechar el aumento de turistas latinoamericanos mediante aerolíneas como Copa, Avianca y Aeroméxico, que ofrecen vuelos directos entre Colombia, Panamá y México.
Así como la reciente ampliación de Iberia entre Madrid y San Juan. Esto permitirá mayores conexiones con otros países de Europa.
“Estamos muy orgullosos con esta nueva apertura y por seguir apostando por un país con tanta diversidad cultural, estabilidad política y que quiere continuar creciendo, ofreciendo múltiples opciones de vuelos semanales desde y hacia Estados Unidos, principales ciudades de América Latina y Europa”, anunció Agustín Llanos, director de nuevas aperturas de Wyndham Hotels & Resorts para Latinoamérica y el Caribe.
Cabe destacar, que la familia Suárez -empresarios puertorriqueños y propietarios de la compañía de desarrollo Palmas Hill Partners.
Invirtió en el renacimiento de esta joya escondida para reabrir bajo el nombre Wyndham Candelero Beach Resort.
“Nos encontramos felices de entrar en la familia de Wyndham Hotels & Resorts. Para nosotros es un orgullo elevar esta bandera el día de hoy y trabajar de la mano con esta prestigiosa cadena para seguir destacándonos tanto a nivel local como internacional”.
“Agradecidos con la comunidad de Palmas del Mar, el Consorcio, empleados, clientes y amigos. Además, damos por inaugurada la nueva piscina y el restaurante Carey Poolside Grill para complementar la oferta gastronómica del hotel”, expresó la propietaria María Suárez.
El Hotel
Wyndham Candelero Beach Resort está situado en el corazón de Palmas del Mar, en Humacao, a una hora y cinco minutos del Viejo San Juan,.
Y a 38 minutos desde el aeropuerto de Ceiba y 53 minutos desde el aeropuerto de Isla Verde.
Con 107 habitaciones renovadas, los huéspedes podrán disfrutar El Café con la marca local Gustos Café, Mahi Ceviche & Tapas para servicio de tapas y para los amantes del vino, la coctelería Syrah Wine Bar.
La oferta gastronómica, además, incluye el restaurant “Orégano Cocina Criolla” al estilo caribeño y “Pomodoro Pizza al Legno”, italiano.
Asimismo, la nueva piscina albergará el Carey Poolside Grill, un restaurante que ofrece una variedad de ensaladas, emparedados y platos livianos para el disfrute casual.
La propiedad cuenta con casi 5 mil 500 metros cuadrados de espacio disponible para banquetes o eventos equipados para cualquier negocio o evento social, sala de juntas y salones de recepciones renovados.
El hotel participa en Wyndham Rewards, el galardonado programa de lealtad de la compañía.
Acerca de Wyndham Hotels & Resorts
Wyndham ya cuenta con 4 hoteles en ese país, TRYP by Wyndham San Juan Isla Verde, Howard Johnson by Wyndham San Juan Centro Cardiovascular, Howard Johnson by Wyndham Ponce y Howard Johnson by Wyndham Mayaguez Downtown.
Kelly Services, presentó los resultados de su encuesta Tendencias del Entorno Laboral en México (TELM) 2019, misma que arroja datos fundamentales para atraer y retener a los mejores talentos.
Para obtener mejores resultados, Kelly Services elaboró una comparativa de la situación laboral en México en relación con el panorama global.
“A través de este estudio Kelly Services reafirma su compromiso y liderazgo al brindar a las empresas y a los directores de Recursos Humanos las herramientas necesarias para hacer frente al actual y al futuro mercado laboral que cada vez presenta mayores desafíos”.
“Hoy más que nunca debemos abrazar el cambio, tener apertura para reinventarnos y mantener un interés genuino por atraer y retener a los mejores talentos.” comentó Gabriel Aparicio, Director General de Kelly Services México.
En este sentido, la investigación realizada por Kelly Services, se centró principalmente en la generación de los Millennials (jovenes nacidos entre 1980 y 1993) la cual constituirá el 50% de la fuerza laboral dentro de los próximos dos años.
Y la Generación Z o Centennials (jovenes nacidos
entre 1994 y 2010) quienes cada vez más se están incorporando al mercado
laboral, se preocupan por el medio ambiente, son emprendedores, autónomos,
privilegian la flexibilidad laboral y crecieron en un entorno digital.
El estudio está basado en 5 ejes
principales:
1.Reclutamiento y contratación.
El 50% de los encuestados aseguraron estar
satisfechos y poco menos del 30% manifestaron sentirse insatisfechos en cuanto
a los procesos de selección de las empresas en México.
Los factores que influyen para encontrar un
empleo es la facilidad al postularse, enviar CV de forma electrónica mediante
varios dispositivos electrónicos, puntualidad en la cita acordada, comunicación
clara y regular y seguimiento con respecto al estado de la postulación.
Ahora bien, el 30% que manifestó no estar
satisfecho con los procesos de selección se debió principalmente a la
dificultad de mandar el CV a través de algún medio digital.
Outsourcing:la tercerización como oportunidad laboral.
El 54% de los encuestados asegura haber sido
contratado por una empresa de outsourcing, porcentaje que da cuenta que la
evolución de esta modalidad de trabajo toma cada vez mayor fuerza en México.
Los Millenials son los que más han sido
contratados bajo esta forma (58%), seguidos por la Generación X (53%), dejando
atrás la Generación Z (48%) y Baby Boomers (42%).
Con respecto al nivel de satisfacción al ser
contratados por una empresa de outsourcing, 68% de los encuestados manifestaron
estar satisfechos, mientras que solo un 32% dijeron lo contrario.
La principal causa de esta satisfacción se
relaciona con el cumplimiento de las disposiciones legales y remuneraciones
pagadas de acuerdo con lo pactado además de mantener una comunicación
transparente en todo momento.
2. Felicidad y lealtad en el trabajo.
Se estima que la felicidad laboral podría
incrementar la productividad de un profesional hasta en un 30%. De los
encuestados el 48% afirma sentirse feliz en su actual empleo.
Sin embargo, el 67% de los encuestados está
activamente buscando mejores oportunidades de trabajo o bien, evaluando el
mercado de trabajo externo incluso al sentirse felices en su trabajo,
porcentaje encabezado por los Centennials o Generación Z.
La búsqueda permanente de oportunidades puede
atribuirse a causas como salarios bajos y a la informalidad laboral en la que
se encuentran 57% de los trabajadores.
Con respecto a la lealtad, el 32% de los
encuestados afirmó sentirse más leal que el año pasado, el 30% manifestó
sentirse menos leal y el 37% dijo sentirse igual de leal que el año pasado.
Ahora bien, el principal factor para que los
colaboradores sientan más lealtad a su empresa es tener un sueldo competitivo
(48%) seguido por un plan de desarrollo y crecimiento (40%), bonos de
productividad (30%), trabajar por objetivos y no por horas presenciales (29%) y
capacitación pagada por la empresa (25%).
Ahora bien, ¿qué motiva a los colaboradores a
mejorar su desempeño?
La mayoría de los encuestados mencionó que el
principal factor es el ambiente laboral (44%) seguido de elementos como el
sueldo (43%), prestaciones (39%), beneficios (34%), esquemas flexibles (31%) o
tener un buen líder (31%).
En esta misma línea 77% de los encuestados están
dispuestos a dar más de lo que se espera de ellos en mayor o menor grado,
mientras que solo un 23% se negó a dicha posibilidad.
3. Desarrollo y crecimiento profesional.
Al buscar oportunidades de crecimiento
profesional, el salario no siempre es el factor decisivo: un colaborador puede
estar en búsqueda de oportunidades para desarrollar nuevas habilidades o
escalar en la organización.
En cuanto a oportunidades de crecimiento el 52%
de los profesionales encuestados afirmaron que en mayor o menor grado, tienen
oportunidades de crecimiento con sus actuales empleadores; mientras que el 38%
manifestó lo contrario.
Las oportunidades de desarrollo siguen siendo una
de las principales preocupaciones de los colaboradores: mientras el 64% dijo
que renunciaría a un aumento o promoción por adquirir nuevos conocimientos o
habilidades, 36% manifestó lo contrario.
Estas cifras nos demuestran que más que un buen
salario, los profesionistas buscan permanentemente oportunidades de desarrollo
profesional que les permitan crecer en un mercado tan competitivo como el
actual.
4. Balance vida/trabajo.
México es el país de la OCDE que más horas trabaja a la semana, y el que menor productividad tiene a nivel de Pymes.
La mayoría de los encuestados mencionó que trabaja entre 41 y 50 horas semanales versus un 24% dijo hacerlo entre 51 y 70 horas a la semana o incluso más.
La mayor parte de los encuestados dijeron que
renunciarían a un mayor sueldo a cambio de tener mayor tiempo para sus
intereses personales (36%), poder trabajar a distancia (35%), o de plano,
reducir las horas laborales (20%).
La flexibilidad laboral es de suma importancia y
constituye un fuerte elemento para atraer y retener a los mejores talentos del
mercado.
Gig Economy: es la nueva normalidad en el entorno laboral, beneficiando tanto a empresas
como a colaboradores, quienes buscan mayor libertad y dominio de sus
tiempos.
“Gig
economy es todo aquel trabajo que es remunerado como consecuencia de la
ejecución de una tarea, de un tiempo invertido para ejecutar determinadas
actividades definidas por una organización”.
“En México hay más de 14 millones de personas insertas en esta modalidad,
algo de suma importancia si consideramos que la población económicamente activa
(PEA) es de aproximadamente 54 millones de personas”, subrayó Gabriel Aparicio.
5. Atracción y retención de talento:
45% de los encuestados permaneció entre 3 y 5
años en su último trabajo, mientras que un 12% estuvo menos de seis meses.
Solo un 6% de los encuestados no se ve trabajando
más de un año en la misma empresa, mientras que el 34% de los colaboradres se
ven en una empresa entre 3 y 5 años.
Ahora bien, 31% de los encuestados se sienten más
atraídos a trabajar en empresas globales e internacionales, mientras que un 21%
prefiere buscar empresas regionales y un 25% compañías nacionales.
Un 42% de los colaboradores está de acuerdo en
que su actual empresa ofrece compensaciones competitivas más allá del sueldo
base y beneficios médicos, un 10% está en desacuerdo.
Los principales motivos de abandono de una
empresa por parte de los trabajadores mexicanos son el salario (43%) y la
oportunidad de ascenso (37%) seguido por el mal liderazgo (32%) y estrés en el
trabajo (31%).
Para el 49% de los encuestados, el salario y
otros incentivos financieros sigue siendo el punto más importante a la hora de
elegir un trabajo por sobre otro. Así mismo, el 38% de los colaboradores dan
mayor importancia a la comunicación asertiva del líder como característica
esencial que deben tener.
Kelly Services llevó a cabo este estudio con el objetivo de dar a conocer el panorama laboral actual a fondo, revelando información clave para que directivos, departamentos de Recursos Humanos y empresas del país puedan desarrollar las estrategias adecuadas para captar y retener a los mejores talentos del mercado.
Hoteles City Express anunció la apertura de su unidad número 151, con la cual refuerza su presencia en la Ciudad de México.
Basílica de Guadalupe en Ciudad de México, el lugar más visitado dentro del entorno católico.
Localizado sobre Calzada de Guadalupe, City Express La Villa complementa ahora la oferta para el turismo religioso y comercial de esta zona.
“City Express es la marca con mayor número de establecimientos de una cadena hotelera en México, operamos 91 propiedades”, y uno de los principales atributos de la marca es su ubicación estratégica, como es el caso de City Express La Villa” comentó, Mónica Narro, subdirectora de Comunicación Corporativa de la compañía
City Express atiende, además de viajeros de negocios, a turistas de placer, tanto nacional como internacional.
Con 407 habitaciones, este hotel ofrece desayuno en cortesía, WiFi en todas las áreas y un ambiente cómodo y práctico para el trabajo y el descanso.
Ubicación estratégica
El hotel está ubicado cerca de uno de los santuarios religiosos más importantes de Latinoamérica.
Esta unidad ofrece una práctica opción de hospedaje para los viajeros que visitan la zona industrial de Vallejo, Talismán y Bondojito, al norte de Ciudad de México.
Además se encuentra a 15 minutos del Aeropuerto Internacional Benito Juárez.
Opción ecológica de hospedaje.
Tal como lo indican los estándares de la compañía, este hotel opera siguiendo los lineamientos de la cadena para proteger el medioambiente.
Uno de sus objetivos principales es hacer más eficiente el uso de los recursos como la energía, gas y agua.
Además cuenta con un sistema de reciclaje para minimizar los desechos sólidos e implementa tecnologías ecoeficientes.
Actualmente, la cadena hotelera tiene presencia en 30 estados y 71 ciudades de la República Mexicana.
A nivel cadena opera 151 hoteles y más de 17,100 habitaciones en México, Costa Rica, Colombia y Chile.
Su crecimiento ha sido sostenido desde su fundación, en promedio abre un hotel cada seis semanas, y su esquema de franquicias es una de las mejores opciones para invertir en la industria turística.
Este hermoso destino mexicano tiene los hoteles más románticos, espectaculares playas, deliciosa gastronomía y sobre todo una especial atención a cada uno de los detalles para organizar este gran evento.
Las parejas pueden tener su boda en la exclusiva zona de Punta Mita, en un elegante hotel boutique en la Bahía de Banderas, o bien, en un fabuloso hotel todo incluido en Nuevo Vallarta.
La Riviera Nayarit es el destino ideal para celebrar una boda o disfrutar de una romántica luna de miel.
Porque además de contar con hermosos lugares, los invitados o luna mieleros tienen una gran variedad de actividades que pueden realizar.
A lo largo de más de 300 kilómetros de playas enmarcadas por las montañas de la Sierra Madre, lujosos yates, Smash de clase mundial, seis campos de golf del más alto nivel.
Asombrosos tours de esnorqueleo y buceo, una de las mejores playas en el mundo para practicar surf, salir de compras o deleitar su paladar en restaurantes gourmet, todo esto con el auténtico sabor mexicano.
Las parejas que deseen casarse en la Riviera Nayarit pueden celebrar una ceremonia civil o religiosa oficiada por un sacerdote, ministro o rabino.
Los coordinadores de bodas de los hoteles pueden ayudan a las parejas a preparar la documentación necesaria y si así lo desean, encontrar a la persona que celebre la unión de acuerdo a la religión que profesen.
A continuación, algunos de los lugares más populares para casarse en la Riviera Nayarit:
Con 233 suites, Dreams Villamagna Nuevo Vallarta es un lujoso resort a solo 15 minutos al norte del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta.
Un complejo que pone a su disposición cuatro restaurantes a la carta y un buffet, el hotel cuenta con spa, centro fitness y una gran variedad de opciones recreativas, como nado con delfines y lobos marinos al atardecer.
Las instalaciones para bodas incluyen 2,027m2 en su salón principal con capacidad para más de 200 personas, que pueden dividirse en dos espacios iguales.
Y más de 1,500 m2 de terrazas y espacios al aire libre, tanto para ceremonias como fiestas de recepción.
El Four Seasons Resort Punta Mita, rodeado de prístinas playas de blancas arenas, islas naturales y aguas turquesas del Pacífico, ofrece lujo sin igual en la Riviera Nayarit.
Cuenta con 141 habitaciones y 32 suites, cuatro restaurantes, dos campos de golf diseñados por Jack Nicklaus, el Apuane Spa, canchas de tenis y elegantes tiendas.
Además de la espectacular playa, el resort cuenta con un espacio para eventos con capacidad de más de 200 personas.
Como miembro de The Leading Hotels of the World y de The Leading Smash of the World el Hotel Grand Velas Riviera Nayarit le ofrece una experiencia de lujo con todo incluido.
Ya que también es un hotel galardonado con los Cinco Diamantes de la AAA.
Además de sus 267 suites, cuenta con cinco restaurantes (tres de ellos, premiados con Cuatro Diamantes de la AAA), un lujoso spa, cancha de tenis y alberca infinito de tres niveles.
El resort cuenta con un espacio de 5,300 m2 donde puede alojar a más de 600 personas para una recepción.
El gazebo de bodas frente al mar, es lugar hermoso para pequeñas ceremonias y para realizar su sesión fotográfica.
Paradise Village Resort está rodeado por una de las más hermosas playas de la Riviera Nayarit.
Cuenta con 700 suites, nueve restaurantes y el muy aclamado Campo de Golf El Tigre, diseñado por el afamado arquitecto Robert Von Hagge.
Pone a su disposición deportes de clase mundial así como un centro fitness que incluye tenis, squash y racquetball, albercas e instalaciones deportivas. Su salón principal tiene capacidad para más de 1,250 personas.
Ubicado en Bahía de Banderas, el St. Regis Punta Mita Resort cuenta con 120 habitaciones, 89 habitaciones para invitados y 31 lujosas suites, incluyendo una suite presidencial con tres habitaciones.
Dentro de sus instalaciones le ofrece tres restaurantes de nivel mundial, dos bares, el Spa Reméde con 10 cabinas para tratamientos, dos campos de golf diseñados por Jack Nicklaus y más de 1,100m2 para eventos.
Este año, Encore Event Technologies estará invirtiendo en capex, por todo el país, alrededor de 1 millón y medio de dólares, anunció el Vicepresidente de la compañía, Salvador Bernal.
Encore Event Technologies es la empresa líder en servicios audiovisuales y de eventos en la región de Asia-Pacífico, así como en los Estados Unidos, Canadá y México
“Esto es renovación de nuestros propios equipos más la cantidad de dinero que invertimos en cada una de las propiedades”, agregó.
“Podemos decir que tenemos una inversión de aproximadamente 250 mil dólares por hotel. En la actualidad la inversión es de aproximadamente 2 millones de dólares en los hoteles en que tenemos oficinas in house”, aclaró.
Crecimiento sostenido
en hoteles
Destacó que la compañía sigue con un plan de crecimiento fuerte y unido a sus socios comerciales.
“Nuestro negocio sigue en constante crecimiento, seguimos teniendo mayores ventas que las del año pasado, Encore es una marca que va prácticamente al pie del cañón”, enfatizó Bernal.
En cuanto a la presencia de la marca en hoteles, comentó que están a punto de llegar a Acapulco y Jamaica.
“Estamos creciendo con nuestros socios hoteleros. Este año incrementaremos el número de nuestras operaciones con diferentes cadenas hoteleras”.
Resaltó que Encore analiza de forma individual cada proyecto hotelero, buscando las mejores soluciones, tanto financieramente como en lo que se refiere a la operación.
Esto permite invertir específicamente los recursos que se necesitan de audio, video e iluminación, aprovechando los espacios que tiene cada resort y permitiendo una operación eficaz en estos.
“Realmente ofrecemos un producto audiovisual diferente en cada propiedad. Eso sí, siempre con una estandarización de precios y servicios. Lo mismo hacemos con el personal. Hay hoteles que demandan únicamente una persona in house y hay otros, que pueden requerir a más de 30 personas dentro de casa”, añadió el vicepresidente de Encore.“
Tendencias
Subrayó que actualmente trabajan con iluminación inalámbrica de LED, lo que ayuda a ahorrar en mano de obra y da una respuesta inmediata a las necesidades que tienen los hoteles.
Asimismo, en materia de sostenibilidad ambiental; a nivel de iluminación LED, representa menos consumo de electricidad, reveló el empresario.
Destacamos dentro de nuestras herramientas el uso de la aplicación en línea; Cumulus. El cual permite a los asistentes de su evento acceder a la información completa del mismo desde cualquier dispositivo inteligente, promoviendo así, eventos sustentables.
En montaje de eventos, recalcó la capacitación del personal para trabajar en los cortos tiempos que se destinan a ello.
Finalmente, indicó que la automatización es la tendencia más clara en cuanto a audio e iluminación.
“Hoy es muy común tener salas de capacitación automatizadas para los corporativos en donde todo se controla desde un smartphone o iPad”.
La tendencia va mucho a automatizar los recintos, no los hoteleros, sino los corporativos para poder tener mayor flexibilidad tecnológica dentro de los propios edificios, remató.
Cada año en primavera, durante dos días, más de 5000 vinos procedentes de 37 países son degustados en Burdeos, Francia por cerca de 700 profesionales y juzgados a ciegas.
En esta edición 2019, Monte Xanic obtuvo 6 medallas de oro por Gran Ricardo 2016, Petit Verdot Edición Limitada 2016, Nebbiolo Edición Limitada 2017.
Cabernet Sauvignon Monte Xanic 2017, Calixa Blend 2017 y Sauvignon Blanc 2018.
Y una medalla de plata por Monte Xanic Syrah 2017.
“Estamos orgullosos del reconocimiento por este concurso ya que el origen de nuestras varietales principales, proceden de Francia”.
“Particularmente nuestro Cabernet Sauvignon, que marco el nacimiento de nuestra bodega, siendo un ícono de nuestra línea clásica” comentó Hans Joseph Backhoff Guerrero, director General de Monte Xanic.
Hans Joseph Backhoff Guerrero, director General de Monte Xanic.
Creado en 1976, este concurso es organizado por el CDV (Concours Des Vins – asociación según la Ley francesa 1901).
Su objetivo es seleccionar y promover los mejores vinos del mundo.
El alto puntaje obtenido es resultado de la gran calidad de todas las líneas de vinos de Monte Xanic y de su competitividad entre los mejores a nivel mundial.
Monte Xanic, es la vinícola mexicana líder pionera en la creación de vinos ultra premium, con mayor infraestructura tecnológica en México.
Ubicada en Valle de Guadalupe, Baja California, Monte Xanic expresa su genuina pasión por el vino, mediante su innovación y compromiso de calidad.
Su portafolio de etiquetas: Gran Ricardo, Ediciones Limitadas, Monte Xanic y Monte Xanic Calixa, ha sido internacionalmente premiado, como resultado de un cuidadoso proceso de producción.
Monte Xanic se distingue por ser una empresa que ve en la innovación y en la calidad su camino y su futuro.
Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindarle una mejor experiencia, recordando sus preferencias.
Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies.
Sin embargo, puede ingresar en "Configuración de cookies" para personalizar su consentimiento.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.