21.6 C
Mexico City
martes, julio 22, 2025
Home Blog Page 362

Los jóvenes harán crecer el turismo de lujo

0

El turismo de lujo en México mantendrá un crecimiento de doble dígito, debido, en buena medida, a la afluencia de clientes cada vez más jóvenes, revela una encuesta de Virtuoso.

En el marco de la celebración por sus primeros 20 años en el país, la red global enfocada al segmento premium explica que ha incrementado la participación de menores de 40 años.

Detalla que el 43% de las agencias encuestadas arrojaron este dato, en comparación con el perfil de usuarios obtenido del año anterior.

Virtuoso explica, a su vez, que casi ocho de cada diez agencias de viajes de lujo pronostica que habrá crecimiento en sus ventas este año.

Y más de la mitad de los encuestados imagina, incluso, que los aumentos serán superiores al diez por ciento.

Política no impacta al sector

Por lo menos 62% de las agencias contempladas en el estudio, informó Virtuoso, asegura que la situación política actual no está afectando los planes de viaje del cliente.

“Las agencias que han notado un impacto dicen que las incertidumbres en relación con la economía han hecho que algunos clientes se tomen un tiempo de pausa”, sugiere Virtuoso a través de un comunicado.

La gastronomía gana terreno

Virtuoso informa, asimismo, que los viajeros mexicanos del segmento de lujo están abarcando cada vez más experiencias relacionadas con comida y bebida.

La degustación de vinos y visitar bodegas es la actividad culinaria de mayor popularidad, seguida de cenas en restaurantes elegantes de fama.

El comer las especialidades de la localidad ocupa un tercer lugar, seguido por contar con la experiencia de ir a los restaurantes y cafés más emblemáticos y conocidos.

Hoy día muchos viajeros buscan la oportunidad de aprender mientras visitan otros lugares, y las clases de cocina son una manera maravillosa de estar expuestos a nuevos platos.

Las mujeres viajan más

Por otro lado, Virtuoso concluyó que los viajes de las mujeres en grupo van en aumento, con el 61% de las agencias mexicanas presenciando un incremento.

Las mejores opciones para ellas son: India, Francia e Italia, siendo la actividad favorita las que sean con el disfrute de un clima cálido.

Viajes con los miembros femeninos de la familia, ya sean parejas de madre e hija, hermanas o primas, o incluso grupos de varias generaciones, toman un segundo lugar en la lista.

Los viajes para celebrar acontecimientos, tales como cumpleaños, quedan en tercer lugar.

Las vacaciones a un spa ocupan el cuarto, ya que algunas mujeres buscan escapes para relajarse del ajetreado ritmo de la rutina diaria.

Finalmente, está el deseo de conocer la vida en un destino como si uno fuese una vecina más, no una viajera, fomentando la tendencia de inmersión cultural.

Hilton lanza una marca dirigida al mercado MICE

0

Hilton anunció la creación de una marca dirigida especialmente al mercado de eventos y reuniones (MICE): “Signia Hilton”.


La flamante marca ofrecerá cenas de autor, habitaciones para huéspedes con diseños vanguardistas y servicios premium tanto para viajes de negocios como placer.

Con ello, se convierte en la primera gran hotelera en dedicarle una enseña especial a este segmento fundamental.

La cadena le apuesta a este mercado con el propósito de transformar la industria para profesionales de reuniones y sofisticados viajeros de negocios.

“Nos enorgullece lanzar Signia Hilton, que refleja nuestro espíritu innovador y sube el nivel de lo que significa brindar un servicio de hospitalidad realmente inspirado en el cliente”, destacó Christopher J. Nassetta, presidente y director ejecutivo de Hilton, en un comunicado.

Dijo que Signia Hilton creció gracias a los comentarios de los más destacados profesionales de reuniones, propietarios, constructores y huéspedes.

“Después de innumerables horas de colaboración, juntos creamos Signia Hilton, una marca que resonará entre los huéspedes, cautivará a los profesionales de las reuniones y fijará un nuevo estándar elevado para la industria de las reuniones y los eventos”, comentó David Marr, vicepresidente senior y director global de Marcas de Servicios Completos de Hilton.

Qué tendrá Signia Hilton

Diseño de primer nivel, acabados de calidad y alta innovadora tecnología que es más relevante para los huéspedes

Signia Hilton tendrá como mínimo 500 habitaciones y 3.500 metros cuadrados de espacio flexible para eventos y reuniones.

Será una marca global con una cartera de hoteles en los principales centros urbanos y turísticos. Los primeros hoteles de la marca, en Estados Unidos serán Signia Hilton Orlando Bonnet Creek, Signia Hilton Atlanta y Signia Hilton Indianápolis.

Cenas de autor, habitaciones con diseños vanguardistas y servicios de bienestar premium serán las señas de identidad de Signia.

Con esto, la cadena se propone alcanzar un nuevo estándar para los viajes que combinan negocios y placer.

Signia Hilton buscará posicionarse como “único” por la calidad de sus servicios, el diseño y la funcionalidad de sus espacios, restaurantes de autor, spa y gimnasio innovadores.

Signia apunta a transformar la industria para profesionales de reuniones y viajeros de negocios sofisticados mediante la infusión de tecnología y diseño de vanguardia en cada aspecto de la experiencia del huésped.

México caso de éxito en Turismo de Reuniones

0

De acuerdo a datos del estudio MICE Travel Report, elaborado por IBTM Americas,  entre 2016 y 2017 se realizaron a Latinoamérica 6,1 millones de viajes dentro de la categoría (MICE).

IBTM Americas, 2018

Lo que significa el 8% de todos los desplazamientos que se hicieron a la región, de estos, México captó 2.7 millones de turistas.

Cifra que equivale al 44% de la participación total del mercado, lo cual coloca al país como favorito de la zona para llevar a cabo eventos, y se espera en 2019 se incremente.

El estudio también muestra que con 2.9 millones de viajes, lo que representa el 50% de la cuota de mercado, Estados Unidos es el mayor emisor de viajes para Latinoamérica.

Seguido por Argentina con 515 mil viajes MICE, en tercer puesto Brasil con 327 mil y el cuarto sitio lo ocupa México con 230 mil.

Para México la industria de reuniones es muy prometedora, pues actualmente se encuentra en constante crecimiento y genera una derrama económica de 24.97 mil millones de dólares equivalente al 1.5%  del PIB nacional.

Sobre el tema David Hidalgo, Director de IBTM Americas, agregó:

David Hidalgo, Director de IBTM Americas

 “En el país tenemos todo para seguir entre los destinos favoritos para llevar a cabo eventos, tenemos buena conectividad aérea y terrestre, infraestructura hotelera, restaurantera, recintos de grandes capacidades y desde luego atractivos turísticos que complementan todo esto”.

“Aún con los cambios políticos que se han presentado, podemos aspirar a los primeros lugares a nivel mundial en cuanto a la Industria de Reuniones, esto, si la industria se organiza y se adapta al cambio”.

IBTM Americas

Asimismo, David Hidalgo, aseguró que con la finalidad de hacer crecer este sector en México y ser el puente que conecta   Norte America y America Latina en la Industria de reuniones se creó el evento IBTM Americas.

El cual pretende ofrecer un espacio para que profesionales, proveedores y líderes del sector tengan la facilidad de establecer nuevos negocios a nivel nacional e internacional y además puedan actualizar sus conocimientos en cuanto a las nuevas tendencias sobre el rubro.

Cabe señalar que IBTM Americas en 2018 se celebró con gran éxito al reunir a 4 mil asistentes, 785 Hosted Buyers, 210 stands y 416 empresas en piso, quienes generaron 1,000 millones de USD en negociaciones, a través de las 12,500 citas de negocios que se llevaron a cabo. 

Para este año, el evento se llevará a cabo el 29 y 30 de mayo en el Centro Citibanamex.

Shopping en Fort Worth

0

Fort Worth, es sede de algunos de los mejores centros comerciales en el sudoeste, la ciudad cuenta con grandes almacenes nacionales, boutiques únicas, tiendas outlet y tiendas exclusivas.

Sundance Square

Hoy te recomendamos para un fin de semana de “shopping”. Las mejores tiendas y ahorros.

Sundance Square

Conserva la arquitectura del pasado en sus 35 cuadras de edificios restaurados, con numerosas tiendas, restaurantes y una plaza espectacular.

Recientemente nombrado “el mejor centro en el país”, (de acuerdo a livability.com) la ciudad de Fort Worth cuenta con un centro que vibra día y noche con gente, energía y diversión.

Es uno de los más limpios, seguros y más transitables a pie en Estados Unidos.

Son 35 cuadras de lugares para comprar y divertirse, con encantadores edificios restaurados, desde palacios de los años 20 en estilo Art déco, hasta modernos rascacielos, que alojan restaurantes, tiendas, galerías y lugares de espectáculos.

Grand Prairie Premium Outlets

Se conforma por 110 tiendas con las mejores marcas del mundo para ti, tu familia y tu casa, con descuentos que van del 25% al 65% todos los días.

Está localizado en Gran Prairie, Texas, a tan sólo 25 minutos del centro de Fort Worth.

Grand Prairie Premium Outlets

Tiene tiendas departamentales como la Saks Fifth Avenue Off y Bloomingdale’s, así como las boutiques de Coach, Michael Kors, Banana Republic Factory Store y Gap.

Por si fuera poco TaxFree Shopping tiene una oficina en el Outlet, haciendo más fácil que te devuelvan los impuestos por tus compras, evitando retrasos al hacerlo en el aeropuerto DFW.

The Shops at Clearfork

Es el nuevo Centro Comercial de Fort Worth, es un conjunto de tiendas que incluye marcas como Neiman Marcus, Rye 51, Louis Vuitton, Tommy Bahama, Burberry, Tiffany & Co., Arhaus.

Y deliciosos restaurantes como Doc B’s Fresh Kitchen o Twigs Bistro & Martini Bar, lugares para llevar la comida de Centro Comercial a otro nivel, con platillos de alta calidad en lugares perfectos para desayunar, comer e incluso tener una cena romántica o informal.

Ridgmar, University Park Village y Hulen Mall

Si vas en onda compras, querrás ir directamente a un mall y el Ridgmar tiene tiendas como Old Navy y sus prendas de algodón siempre a la moda; New York and Company y su estilo colorido y vanguardista, o California Girls, ropa desenfadada para vestir bien todos los días.

No olvides recorrer también la tienda de Neiman Marcus y visitar Parfum de jour, una boutique donde podrás adquirir deliciosos perfumes.

Además el lugar cuenta con una zona de entretenimiento y si quieres divertirte en grande con tus amigas o vienes acompañada de niños, es una excelente opción ya que cuenta con un área de juegos, cine y una plaza de comidas repleta de opciones para todos los gustos.

University Park Village reúne tiendas como Gap y su ropa casual, los zapatos de tacones vertiginosos de Nine West, las prendas deliciosamente femeninas de Ann Taylor, Banana Republic y sus pantalones y camisas casuales con calidad a prueba del tiempo, sin olvidar los vestidos artesanales e irreverentes de Anthropologie.

University Park Village

Y por si fuera poco, aquí también están los nombres de diseñadores locales, como Francesca’s Collection, una boutique que interpreta con elegancia y originalidad la onda vintage.

Todo junto es irresistible, y te costará mucho trabajo salir de las tiendas con las manos vacías.

Por su parte, Hulen Mall es un clásico de Texas. Te recomendamos visitar Limited, boutique de diseñador donde lucen maravillosos vestidos para irse de fiesta o para usar todos los días.

Aquí surge la feminidad a lo largo de una gama de glamorosos colores pasteles, y a precios muy razonables.

Encontrarás también tiendas en boga como la marca Aéropostale, la increíble variedad de Forever 21, o la casual Abercrombie and Fitch, además de grandes nombres de tiendas departamentales de ropa como Macy’s, Sears y Dillard’s.

Ahorra Impuestos

¿Tu fin de semana se fue más rápido de lo previsto y ya es hora de partir?

Hulen Mall

Conoce cómo puedes solicitar la devolución de impuestos en el sitio de TaxFree Shopping.

Inauguran City Express Plus en Yucatán

0

En el centro de la capital yucateca se inauguró el Hotel City Express Plus Mérida, el primero de esta gama y tercero del grupo hotelero en la llamada Ciudad Blanca.

City Express Plus atiende, además de viajeros de negocios, a turistas de placer, tanto nacional como internacional.

Con 407 habitaciones este hotel contemporáneo, mezcla el diseño vanguardista y la tecnología de punta.

Tiene una propuesta de diseño vanguardista, que brinda espacios más amplios y funcionales, ideales para trabajar y descansar dentro de una atmósfera cosmopolita.

El hotel está ubicado dentro del también nuevo complejo comercial y turístico Paseo 60 y a solo 350 metros del Centro Internacional de Congresos de Yucatán (CIC).

A la inauguración de esta propiedad, asistió el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal.

Asimismo, estuvieron presentes los propietarios de la plaza: José Chapur y Víctor Abraham Palomo, además del director General de City Express, Luis Barrios.

Proyectan más aperturas

En el acto, Luis Barrios anunció que la cadena de hoteles sumará 17 nuevas propiedades a su portafolio durante los siguientes 12 meses.

“Contemplamos la apertura de 17 hoteles y aproximadamente 2 mil habitaciones”, enfatizó el directivo.

Igualmente subrayó que el grupo mexicano City Express retomará, hacia la segunda mitad del año, sus planes de listar su vehículo inmobiliario de inversión hotelera, Fibra Stay.

Esto, una vez que los mercados financieros comiencen a estabilizarse.

Fibra Stay

Fibra Stay busca mantener el crecimiento en número de hoteles a partir de 2019 y hacia 2022.

Con esto, la Fibra estará en posibilidad de lanzar 72 proyectos en México, de los cuales el 55% serán hoteles propios y el resto bajo esquemas de franquicia u operación.

Se prevé que los hoteles se ubiquen primordialmente en la zona metropolitana de la Ciudad de México, Bajío y en la frontera norte.

Desde que nacieron las Fibras en 2011, solo se han listado dos Fibras hoteleras, Fibra Hotel y Fibra Inn.

En su informe financiero a la Bolsa Mexicana de Valores, el grupo hotelero indicó que para el cuarto trimestre del año su flujo alcanzó los 261.2 millones de pesos.

Más información en www.cityexpressPlusMérida.com

El sabor de CUMPANIO llega a Querétaro

0

La cocina de Cumpanio llega a Querétaro para incorporarse a la escena culinaria moderna, que distingue a esta urbe en constante crecimiento.

Este restaurante, bar y panadería, nació en el año 2011, en San Miguel de Allende, el cual en poco tiempo se convirtió en uno de los lugares clásicos a visitar para todos los que pasan por esta histórica ciudad.

Experiencia Culinaria

Cumpanio, de herencia franco–italiana, además de compartir las técnicas tradicionales heredadas hace más de 100 años, busca aportar al diseño e interiorismo de la ciudad.

 “Cumpanio – del latín con quien se comparte el pan “, se erige como un espacio de diseño moderno donde todo sucede:

Una panadería-repostería expuesta, una barra de bar a la usanza europea y en donde los comensales pueden desayunar, tomar un aperitivo, comer o cenar.

Asimismo, es un espacio donde se puede tener de cerca los aromas de la harina, los hornos, la pasta hecha al momento y observar en acción a un experto que prepara la más clásica mixología.

Panio

Integrada al restaurante está Panio, nombrada como una de las mejores panaderías de México que ofrece pan dulce y salado artesanal de larga fermentación.

Su repostería diseñada por el equipo de chefs franceses y méxicanos está en constante evolución.

La misma herencia italiana que evoca la comida, aperitivos y cocteles es la que se encuentra en el diseño a través de materiales como la piel, acero, madera y cerámica.

Es un lugar colmado de sabores, donde el pan, la cocina y el diseño se funden para crear una de las más cálidas experiencias.

Más información en: cumpanio.com

No se permite Copy Paste