15.5 C
Mexico City
miércoles, julio 23, 2025
Home Blog Page 361

Grupo Xcaret inicia una nueva era

Con el fin de simplificar su denominación y avanzar en posicionamiento, Grupo Xcaret dejará de usar la palabra “experiencias” en su nomenclatura.

David Quintana Morones , Carlos Constandse Madrazo y Marcos Constandse Redko de Grupo Xcaret.

Así lo informó su vicepresidente, Carlos Constandse Madrazo.

Dijo que el nuevo emblema de Grupo Xcaret está definido por una equis tridimensional de colores, que representa sus diferentes unidades de negocio.

Tres décadas de éxito

La organización está por cumplir 30 años de existencia en los que ha consolidado su liderazgo en recreación turística sostenible.

Actualmente, Grupo Xcaret concentra los parques más emblemáticos de Cancún y la Riviera Maya.  

Xcaret, Xel-Há, Xplor, Xplor Fuego, Xenses y Xoximilco; el Hotel Xcaret México; así como los tours Xichén, Xenotes, Xichén de Luxe, Xichén Clásico y Cobá Tulum, con el restaurante  La Casona de Valladolid conforman su oferta.

Carlos Constandse informó, asimismo, que se crean 2 vicepresidencias.

La de Administración y Finanzas, a cargo de Marcos Constandse Redko y la de Estrategia y Desarrollo, a cargo de David Quintana Morones.

Hotel Xcaret México es un resort cosmopolita que ha redefinido el todo incluido con su innovador concepto All-Fun Inclusive®, en la Riviera Maya.

Esta nueva estructura consolidará la transición generacional del grupo, de cara a los proyectos para los próximos años.

Constandse destacó tres décadas de  generación de empleo y fortalecimiento de las cadenas de proveeduría local. “Favorecemos a proveedores locales, regionales y nacionales prioritariamente; el 95 por ciento de las compras que hacemos son a  empresas establecidas en México”, enfatizó.

 “Nuestros programas de vinculación con la comunidad generan permanentemente beneficios para niños, jóvenes y adultos de nuestras zonas de influencia, y más allá”, señaló.

Dijo que la sostenibilidad es la única manera de hacer las cosas bien, lo que constituye una gran oportunidad para el desarrollo de México.

Acerca de Grupo XCARET

Grupo Xcaret es una organización líder en la recreación turística sostenible.


Una equis tridimensional de colores, representará sus diferentes unidades de negocio, parques, hoteles y tours y su liderazgo en recreación turística sostenible.

Ofrece experiencias únicas e inolvidables a sus visitantes, inspiradas en el respeto por la naturaleza, la cultura y la vida.

FIEXPO Latin America llegará a Colombia

0

Durante los próximos tres años, Colombia será la sede de FIEXPO Latin America, la Feria del Mercado de Reuniones y Viajes de Incentivo de América Latina y El Caribe.

Vice Ministro de Turismo de Colombia, Juan Pablo Franky.

Así lo anunciaron el Vice Ministro de Turismo de Colombia, Juan Pablo Franky, y los directores de FIEXPO Latin America, Arnaldo Nardone y Sergio Baritussio.

Esto en el marco de la Vitrina Turística organizada anualmente por la Asociación de Agencias de Viajes y Operadores Turísticos de Colombia ANATO.

La feria más importante del mercado de reuniones a nivel regional se llevará a cabo en Cartagena de Indias en 2020, Medellín en 2021 y Bogotá en 2022.

Adiós a Chile

El evento llegará a Colombia después de tres exitosas convocatorias en Chile, que tuvieron un constante crecimiento año a año.

La edición 2019 de FIEXPO Latin America, tendrá lugar en Santiago de Chile entre el 10 y 12 de junio, tras haberse realizado, el año pasado, en la ciudad de Concepción.

En esta ocasión, el Pre Workshop tendrá lugar en la Patagonia chilena, donde se trasladará un importante grupo de compradores invitados.

Lo anterior, con la finalidad de dar a conocer la infraestructura y servicios de esta región, además de tener la oportunidad de mantener reuniones con empresarios locales.

Previo a la feria, tendrá lugar, también, el Foro Político Latinoamericano sobre Turismo de Reuniones.

Un evento que cada año despierta mayor interés por parte de la clase política continental y extra continental.

Arnaldo Nardone, director de FIEXPO Latin America.

Asimismo, destaca la participación de varios Ministros de estado y altas autoridades gubernamentales relacionadas con el sector turístico.

FIEXPO Latin America mantiene su compromiso de convocar un número importante de Compradores Invitados (Hosted Buyers).

De acuerdo con los directores de FIEXPO Latin America, Arnaldo Nardone y Sergio Baritussio, el éxito del evento radica en la generación de negocios reales para los expositores.

La garantía que ofrece FIEXPO en la calidad de sus Compradores Invitados es la garantía que tienen los expositores de generar negocios.

 Y esto se refleja año a año con el aumento de la demanda y la proyección internacional de la Feria.

Por supuesto que las instancias de capacitación no son menores y cuentan con un público ávido del intercambio y de conocer las nuevas tendencias a nivel global.

FIEXPO, por otro lado, mantiene su alianza con ICCA que cuentan con instancias educativas de primer nivel que comparten también con el público local.

Desde su primera edición, doce años atrás, los organizadores de FIEXPO Latin America se empeñaron en alcanzar una meta que se ha logrado a través del tiempo.

Ayer en el marco de la Vitrina Turística se anunció que Colombia será sede de FIEXPO Latin America, durante los tres años próximos.

Para mayor información:  www.fiexpolatinamerica.com

Baja California se distingue por el Turismo Médico de Calidad

El Gobierno de Baja California a través de un encuentro con líderes mundiales en cirugía bariátrica, impulsa la práctica segura turismo médico.

Francisco Vega de Lamadrid, Gobernador de Baja California

Francisco Vega de Lamadrid, Gobernador de la entidad, durante la mesa de trabajo titulada “Medicina del turismo: calidad y seguridad en la cirugía bariátrica” destacó;

“Baja California es un referente a nivel nacional en materia de turismo de salud y bienestar”.

Lo cual se debe a la creación de una política pública enfocada a impulsar el desarrollo de esta actividad de manera ordenada en los fragmentos que ofrecen estos servicios.

Comentó que los visitantes que llegan a la zona norte del país lo hace por motivos de salud dental, cirugía plástica, para bajar de peso, controlar la diabetes o la hipertensión.

Asimismo, informó que Mexicali atiende a 32% de turistas de salud que llega a la entidad, mientras que Tijuana recibe 60 por ciento.

Por su parte, Arón Ureña Zaragoza, Coordinador de Turismo de Salud y Bienestar de SECTURE resaltó;

La SECTURE cuenta con plataforma digital para conocer a los cirujanos certificados en cirugía bariátrica que ofrecen calidad y seguridad física.

“Los pacientes deben ser atendidos por cirujanos certificados y ellos tienen que buscar previamente lugares que cuenten con certificaciones hospitalarias como las del Consejo de Salubridad General (CSG) y en su caso con certificaciones internacionales”.

En el tema expuesto, Ureña Zaragoza resaltó que en Baja California, particularmente en la ciudad de Tijuana se realizan procedimientos quirúrgicos muy seguros.

Explicó que una parte importante de los habitantes de la Ciudad de México, Sonora, Sinaloa, Jalisco y Nuevo León, asisten a Tijuana y Mexicali para cuestiones relacionadas con su salud.

Por ello es importante que se sigan recomendando a los médicos y hospitales debidamente certificados del clúster de servicios de salud en Baja California.

Estuvieron presentes integrantes del Colegio Mexicano de Cirugía para la obesidad y enfermedades metabólicas, A.C. (CMCOEM); American Society for Metabolic and Bariatric Surgery.

International Federation for the Surgery of Obesity and metabolic Disorders (IFSO); International Bariatric Club (IBC); así como de American Society for Metabolic and Bariatric Surgery (ASMBS).

Baja California se ha convertido en un nuevo motor de desarrollo del turismo médico.

The Península Hotels, primer cadena hotelera cinco estrellas

0

The Peninsula Hotels se convirtió en la primera y única marca hotelera en el mundo en alcanzar la clasificación cinco estrellas por parte de Forbes Travel Guide (FTG).

El año pasado, The Peninsula Hotels tenía diez propiedades en la lista de FTG, nueve de las cuales tenían una calificación cinco estrellas.

Con los nueve hoteles reteniendo su estatus de cinco estrellas en 2019, y The Peninsula Manila uniéndose a ellos este año, The Peninsula Hotels hizo historia en FTG.

“Este excepcional resultado es la culminación de una inmensa cantidad de arduo trabajo de colegas en nuestros 10 hoteles”, dijo Peter Borer, director de operaciones de The Hongkong and Shanghai Hotels, Limited, propietario y operador de The Peninsula Hotels.

“Nuestros colaboradores brindan a nuestros huéspedes los máximos estándares posibles en cuanto a servicio de lujo, por lo que ser reconocidos con un premio tan exclusivo, representa un claro testimonio de esto”, añadió.

The Peninsula Hotels otorgará a los equipos de cada una de sus 10 propiedades, una serie de reconocimientos durante un período de cinco días, incluidos masajes en cortesía, experiencias Afternoon Tea y menús especiales para ellos.

Lo anterior en reconocimiento al impecable trabajo de sus colaboradores y para reflejar la calificación cinco estrellas.

Asimismo, como parte de las celebraciones por el logro de cinco estrellas en todas sus propiedades, The Peninsula Hotels se complace en ofrecer a sus huéspedes una recompensa especial.

Entre el 27 de febrero y el 31 de mayo de 2019, los huéspedes podrán disfrutar de la mejor tarifa disponible; check-in y check-out flexible.

Se otorgará, también, una mejora en la categoría de habitación (sujeto a disponibilidad); así como un crédito para usar en comidas o en servicios de spa al reservar a través de www.Peninsula.com

Las calificaciones de viaje de lujo de FTG

Las calificaciones de viaje de lujo de FTG han sido el estándar de oro en la industria de la hospitalidad desde 1958, al ser reconocidas como excepcionalmente selectivas, rigurosas y altamente codiciadas.

“Nuestra lista de clasificación de estrellas, objetiva y basada en datos, presenta propiedades que lograron un estándar impecable de excelencia en hospitalidad”, dijo Filip Boyen, director ejecutivo de FTG.

Los anónimos inspectores profesionales evalúan los hoteles en más de 500 estándares, con énfasis en un servicio excepcional, para ayudar a los viajeros más exigentes a seleccionar las mejores experiencias de lujo en todo el mundo.

“Es la primera vez en la historia de 61 años de las calificaciones, que una marca logra esto”, agregó Boyen.

Dijo que The Peninsula Hotels se destacó en lo que solo puede describirse como una increíble lista de propiedades prestigiosas este año. “Es una hazaña notable, la personificación del servicio de lujo”.

Más información en www.peninsula.com

GETAC potenciará notebooks y tabletas robustas en México

0

GETAC, proveedor global de tecnología para grandes industrias, proyecta potencial de crecimiento en México en los sectores de manufactura, logística, minería y servicios públicos.

GETAC, proveedor global de tecnología para grandes industrias.

La compañía de origen taiwanés desarrolla notebooks y tabletas robustas diseñadas especialmente para ambientes extremos y trabajos desafiantes.

México, Perú y Chile son los países en los que GETAC se ha enfocado en fortalecer las relaciones comerciales para satisfacer la exigente demanda de computadoras portátiles y tabletas.

“Nuestro propósito para el mercado de Latinoamérica es sostener una curva ascendente en estos países y enfocarnos en nuevos nichos de negocios como los fabricantes de autos y la industria de petróleo y gas”, señaló Johnny Chong, gerente de ventas de Getac para la región.

El panorama de las TICs en el país

Para el 2018, International Data Corporation (IDC) estimó el crecimiento de las TIC en México por arriba del producto interno bruto, con 3.8% y, para el 2019, con 2 por ciento. 

Este año, el crecimiento de diferentes sectores estará liderado principalmente por los sectores de manufactura (4.1%), infraestructura (5%) y telecomunicaciones y software (6%).

El país se encuentra actualmente en un proceso de transición de una economía eficiente a una economía innovadora, lo que da mayores oportunidades a las TIC, íntimamente relacionadas con la innovación.

El crecimiento estará aunado a la innovación, gracias a la diversificación de soluciones informáticas móviles robustas para industrias estratégicas como la manufactura, logística, minería, salud y servicios públicos.

Los productos de Getac

En el 2018, GETAC lanzó una nueva tableta completamente robusta y actualizó cuatro modelos de tabletas y notebooks robustas, especialmente para los sectores de minería, logística, seguridad pública, petróleo, gas y la industria de defensa.

Tableta totalmente robusta K120 de Getac

Tableta totalmente robusta K120 de Getac

La K120 es una nueva clase de tableta diseñada teniendo en cuenta la versatilidad.

Con acceso a una selección diversa de modos de operación, sus capacidades de visualización robustas y las opciones de accesorios versátiles hacen que la tableta tenga el ajuste perfecto para un uso extensivo.

Esto, incluso bajo condiciones ambientales extremas y maximizando la productividad donde sea que se realice el trabajo.

Ideal para las tareas de minería y servicios públicos, donde el clima y la geografía representan un gran desafío.

Tableta totalmente robusta F110-Ex de Getac

Los sectores de la energía, como la industria del petróleo y el gas, deben enfrentar condiciones de trabajo difíciles y cambios ambientales impredecibles.

Los operadores deben mantener un control permanente y enfrentan algunas de las condiciones de trabajo y riesgos más difíciles: temperaturas extremas, ruidos fuertes y sustancias químicas peligrosas. Para cada uno de estos escenarios, Getac ofrece la tableta totalmente robusta F110-Ex.

Teniendo en cuenta la seguridad intrínseca de las industrias, las robustas tabletas de Getac ayudarán a los usuarios a recopilar y enviar datos digitales de forma segura, capturar imágenes e incluso participar en comunicaciones de video en entornos de alto riesgo.

Tableta convertible totalmente robusta V110 de Getac

Tableta convertible totalmente robusta V110 de Getac

Diseñada para brindar al personal de seguridad pública un MDT potente y compacto que combina a la perfección la comunicación de video, voz y datos electrónicos.

Los oficiales de policía, paramédicos y bomberos encontrarán en esta robusta tableta un poder de procesamiento excepcional y capacidades de comunicación, funcionalidad y seguridad óptimas en los entornos de trabajo más exigentes.

Es un dispositivo de vanguardia, ideal para la nube de seguridad pública, porque proporciona inteligencia y conocimiento confiables cuando más lo necesitan los equipos de respuesta rápida.

Notebook ultra robusta X500 Server de Getac

Es la portátil ultra robusta más potente que se haya fabricado, diseñada para ser compatible con las soluciones móviles de almacenamiento y gestión de big data para la industria de defensa.

Este servidor móvil se puede utilizar para capturar datos analíticos y de misión de tropas desmontadas, plataformas terrestres o aéreas.

El personal militar también puede usar el dispositivo para analizar la plataforma, la misión y los datos de la máquina para garantizar la sostenibilidad operativa en entornos exigentes.

El portafolio de soluciones de Getac planea continuar diversificándose y actualizándose para satisfacer la demanda en los sectores de minería, construcción, petróleo, gas, defensa y seguridad pública.

Notebook ultra robusta X500 Server de Getac

Mayor información en: www.es.getac.com

Recibe Cozumel 7 millones de visitantes

0

Más de 7 millones de personas visitaron la Isla de Cozumel en 2018, que fue uno de los mejores años para el turismo en este municipio, reveló el alcalde Pedro Joaquín Delbouis.

Pedro Joaquín Delbouis, Presidente Municipal de Cozumel.

En el marco de la presentación de la nueva campaña publicitariaEsto es Cozumel, estimó que en 2019 se superará el récord conseguido.

El presidente municipal informó que, tan solo en el mes de enero, Cozumel registró un incremento del 11 y 9 por ciento, en arribo de pasajeros vía crucero y aéreo, respectivamente, en relación al mismo mes del 2018.

El destino más visitado

Con estas cifras, el destino se posicionó como el más visitado de México, incluso por arriba de la Riviera Maya y Cancún, con más de cuatro millones de turistas que el 2018 llegaron vía crucero.

Además de otros dos millones por ruta federal, en tanto que por vía aérea se recibieron 500 mil pasajeros.

A esto habría que sumarle, también, la tripulación de los barcos que arriban al destino, que son cerca de otro millón de personas.

Sin embargo, el funcionario reconoció que la oportunidad está en aumentar la estadía, lo que impactará positivamente la derrama.

Continuarán con la promoción

Para impulsar el crecimiento en este último indicador -anunció el mandatario municipal- se seguirá trabajando en la promoción.

Durante el mes de enero de este año , Cozumel tuvo un incremento del 11 por ciento en arribo de turistas vía crucero.

El funcionario sostuvo que Quintana Roo será una de las pocas entidades que no perderá la promoción turística que se tiene, por lo que Cozumel seguirá posicionándose en México y el mundo.

Destacó que a nivel regional e incluso global, Cozumel sobresale como uno de los puertos más atractivos para la industria de creceros.

Prestigio que habrán de mantener y por el que trabajarán para consolidarlo todavía más.

“La isla es un lugar turístico en constante crecimiento que hace 51 años recibió su primer crucero, el “Ariane”, y hace 60 años inició su desarrollo hotelero”, enfatizó Delbouis.

El presidente municipal afirmó que Cozumel trabaja de manera coordinada con el gobierno del estado, quien a través del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, implementa estrategias para difundir las maravillas naturales del destino.

Por su parte, el Director de Turismo y Desarrollo Económico, Pedro Hermosillo López, dijo que con la campaña Esto es Cozumel, se buscará incrementar el turismo de pernocta en la isla.

“Las compañías participantes publicitarán imágenes turísticas de la isla en las pantallas instaladas en terminales donde tienen presencia, buscando llegar a un universo de 20 millones de turistas”, explicó.

La campaña de promoción “Esto es Cozumel”, fortalecerá las cifras positivas en el arribo de pasajeros a la isla.
No se permite Copy Paste