18.9 C
Mexico City
martes, agosto 26, 2025
Home Blog Page 462

E-COMMERCE, HERRAMIENTA CLAVE DE LA INDUSTRIA TURISTICA

Más del 66% de los viajeros mexicanos han comprado, vía online, servicios turísticos y en lo que va de este año, se ha duplicado el número de usuarios que realizaron compras de este tipo, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Internet.

VISA señala que 57% de las compras online son compras de vuelos

Los servicios de este sector son los más vendidos vía online a nivel mundial. Durante el 2017 el 70% de las habitaciones de hoteles en todo el país fueron reservadas a través de e-commerce, según datos de la Asociación Mexicana de Hoteles en México.

Así mismo, cifras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes muestran que en los primeros meses del 2017, la ocupación promedio de líneas aéreas fue de 82%, siendo el más alto registro a través de esta herramienta de compra.

Aunado a ello, VISA señala que el 57% de las compras que se realizan vía online son la compra de vuelos, entrando en un rango que va desde los 1,500 hasta los 45,000 pesos en destinos internacionales.

Por su parte la Asociación Mexicana de Ventas Online señala que han aumentado a un 45% las ventas turísticas, realizando más de 41.3 millones de transacciones turísticas a nivel mundial.

Hoy en día toda empresa turística que quiera ser parte de este fenómeno debe saber que no sólo basta con tener una página web. Se debe poner atención a los pequeños detalles para brindarle al usuario un servicio rápido, confiable que impulse toda la experiencia online de los viajeros tales como opciones de pago, participar en eventos de descuentos, outlets, el HotSale y el Buen Fin. Hace algunos años, las compras en línea estaban limitadas debido al pago con tarjeta de crédito y éste era un obstáculo que muchos encontraban al buscar un destino en internet. Afortunadamente, esto ha quedado en el pasado, pues en la actualidad se puede ofrecer una gran diversidad de alternativas de pago, incluso los usuarios se sienten más confiables y seguros de obtener una promoción turística mediante un multicanal; tal como lo ofrecemos de manera personalizada en todo momento”, detalló Sylvia Esquivel, country manager de Almundo.com.

La industria del turismo online crece en promedio entre 15 y 20% al año, por lo que el comercio electrónico seguirá siendo la herramienta clave para el crecimiento del sector turístico en el país, agregó.

Para mayor información consulta www.almundo.com.mx

LOS INVERSIONISTAS SE REÚNEN EN LA CDMX

0

Este 7 y 8 de septiembre se llevará a cabo en la Ciudad de México el Foro Ángeles Inversionistas, evento que se perfila para convertirse en un modelo de encuentro de inversión ángel para quienes han traspasado fronteras físicas entre países y tendido puentes de fortalecimiento económico.

El foro reunirá a diversos especialistas

Durante la celebración del Foro se logrará conjuntar a expertos de talla internacional en una agenda con temas de análisis sobre escenarios económicos, industrias de mayor atracción de capital ángel, paneles y talleres especialmente diseñados con temáticas del universo ángel inversionista.

Los asistentes al Foro Ciudad de México podrán escuchar a ángeles inversionistas de amplia experiencia como Rafael Escalante, abogado por la Escuela Libre de Derecho y Maestro en Análisis Financiero por la Universidad Carlos III de Madrid, quien ha realizado estudios de posgrado en materia de fusiones y adquisiciones, private wealth management y gobernanza de oficinas familiares en la Escuela de Negocios de Wharton de la Universidad de Pensilvania

Angels Nest forma parte de organizaciones mundialmente importantes como Global Business Angels Network (GBAN) y de Foro Xcala, organización de ángeles inversionistas en América Latina ANGELS NEST, ha impactado de manera positiva y con miras a fomentar la confianza en la inversión nacional e internacional.

La red de 312 ángeles inversionistas conformada por Angels Nest ha logrado colocar inversión en proyectos de innovación y alto impacto.

Los foros organizados por Angels Nest han dejado sin duda, un fortalecimiento de relaciones entre los distintos componentes de la inversión ángel en México, pero sobre todo, han permitido que el ambiente de transmisión de conocimiento, cordialidad y expertise se logre con el objetivo de lograr el legado propuesto por la organización: construir el escenario ideal para la vinculación de proyectos previamente evaluados por expertos con el ángel inversionista que aportará valor.

MARRIOTT PUERTO VALLARTA Y SU PROFUNDA REMODELACIÓN

0

Con una inversión superior a los 3 millones de dólares y una estrategia para mejorar sus instalaciones, Marriott Puerto Vallarta Resort & Spa llevó a cabo un plan de remodelación en el transcurso de los dos últimos años.

David Gauna

Hasta el momento, el plan de Marriott Puerto Vallarta Resort & Spa incluye mejoras en las instalaciones de dos áreas principalmente: la piscina, donde se instaló una cubierta para las sillas de playa y se adquirieron nuevos muebles, y el Showroom de bodas donde se muestran las opciones de montaje y otros detalles especiales de gran utilidad para los futuros novios.

Asimismo, la cafetería Deli Los Mangos, la tienda de regalos y el Champions Sports Bar —hoy cuenta con las pantallas de alta definición de mayor tamaño en Puerto Vallarta—, fueron renovados en su totalidad.

De la estrategia de remodelación de Marriott destaca la creación del Ceviche & Tequila Bar, establecimiento que ofrece más de 180 variedades de tequila, 12 tipos de cervezas artesanales, cocteles de autor exclusivos, y una gran variedad de ceviches.

“A pesar de que en 2009 el hotel fue renovado en su totalidad, era necesario optimizar y remozar algunos de los espacios para ofrecer mejores servicios, tanto a nuestros huéspedes de placer, como a los de negocios y reuniones”, comentó David Gauna, Gerente General de Área para Puerto Vallarta, Punta de Mita y Guadalajara de Marriott International.

Dijo que la inversión en infraestructura permitirá continuar proporcionando un excelente servicio a los huéspedes y grupos, y por ello el plan contempla para este año otras reformas como la creación de un nuevo patio al aire libre, junto al Jardín, baños, y un nuevo bar para el área de la alberca, así como el rediseño total del lobby.

Marriott Puerto Vallarta Resort & Spa posee una ubicación privilegiada frente a la playa, a unos pasos de la famosa Marina Vallarta, en la bella Bahía de Banderas y a 15 minutos del centro de la ciudad. La propiedad cuenta con 433 habitaciones finamente decoradas, que a su vez ofrecen internet de alta velocidad, espaciosos escritorios, cajas de seguridad y baños de mármol con lujosas amenidades de la prestigiada marca THANN.

A diferencia de otros hoteles, Marriott Puerto Vallarta Resort & Spa se precia de tener cinco restaurantes de especialidades. Además, el renombrado Ohtli Spa se caracteriza por brindar una variedad de servicios y tratamientos inspirados en la cultura huichol, con ingredientes típicos de la región, a fin de proporcionar a sus huéspedes una verdadera experiencia de bienestar.

Para grupos y convenciones, Marriott Puerto Vallarta Resort & Spa ofrece 13 salones de reuniones, 825 metros cuadrados de espacio para eventos —salones que pueden albergar de 12 a 700 personas— y la atención de profesionales especializado en eventos de negocios.

Este resort de lujo de cuatro diamantes da a sus huéspedes acceso al campo de golf Vista Vallarta y la oportunidad de disfrutar de una piscina con vista al infinito.

Para mayor información y reservaciones visite www.puertovallartamarriott.com

HOLIDAY INN LLEGA A TUXPAN

0

Holiday Inn anunció la apertura de un hotel del tipo Express en Tuxpan, la tercera propiedad del grupo IHG en Veracruz. El hotel cuenta con 132 habitaciones, se sitúa a sólo cinco minutos de la playa y diez minutos de la zona de manglares; junto al rio Tuxpan, cerca de la zona arqueológica de El Tajín.

Instalaciones del Holiday Inn Tuxpan

El Holiday Inn Tuxpan cuenta con un gimnasio equipado disponible las 24 horas, albercas cubiertas y al aire libre, ya sea para niños o para adultos; espacios para reuniones, estacionamiento.

Las habitaciones están diseñadas con un estilo moderno, con amenidades como pantallas de 40 pulgadas, burro y plancha, minibar y cafetera.  Los huéspedes del hotel podrán disfrutar de la barra de Desayuno Express que cuenta con alimentos básicos y algunos platillos regionales a base de productos del mar.

IHG se complace en anunciar la llegada de Holiday Inn a Tuxpan, una ciudad que se proyecta con un fuerte crecimiento turístico” y enfatizó que “este nuevo hotel ofrecerá una muy buena opción de hospedaje inteligente para los viajeros que quieren conectividad y conveniencia cuando viajan”, declaró Gerardo S. Murray, Vicepresidente Regional de Marcas y Mercadotecnia para México, América Latina y el Caribe.

HAY FESTIVAL BUSCA ROMPER RÉCORDS

0

Desde su llegada a Querétaro, el Hay Festival ha roto récords de asistencia, para la edición 2017 esperan la llegada de 30,000 personas en sus 100 actividades programadas.

Esther Carboney Echave

El evento internacional tiene como objetivo acercar la cultura a todo tipo de público mediante una cartelera que incluye exponentes de la ciencia, periodismo, música y, sobre todo, literatura.

“El Hay Festival es un festival internacional, cultural y de ideas para todos los públicos que comenzó hace 30 años en Gales, Reino Unido, el cual ha ido creciendo con más ediciones en España, en Segovia desde 2006, Perú, Bangladesh; en Cartagena, Colombia ya lleva 11 años” y continúa, “desde hace 5 o 6 años llegó a México, llegó primero a Zacatecas, después en Xalapa, estuvo en la Ciudad de México un año y  desde el año pasado lo tuvimos en la ciudad de Querétaro”, dijo Esther Carboney Echave, titular de la Oficina de Turismo y Asuntos Internacionales.

Asimismo, comentó que esperan superar las expectativas del año pasado, “contaba Cristina Fuentes, la directora del Hay Festival para América Latina, que ha sido la mejor primera edición del festival, ella nos comentaba que había primeras ediciones, en Cartagena con 9,000 personas, en Arequipa con 5,000 personas y aquí llegamos a 22,000 personas, este año queremos superar la meta, llegar a por lo menos 30,000 personas”.

La segunda edición en la ciudad de Querétaro será entre el 7 y 10 de septiembre con charlas, talleres, conciertos, lecturas en tres secciones: Hay Festival, Hay Festivalito y Hay Joven; en siete sedes diferentes que se encuentran a una corta distancia entre sí, con exponentes internacionales en todos los campos, literatura, ciencia, cine, música, derechos humanos, periodismo.

Las actividades se realizarán en el centro histórico, en el Teatro de la Ciudad, Teatro de la República, el Cineteatro Rosalío Solano, Galería Libertad, Museo de la Ciudad, el Jardín Guerrero y la Alameda.

Entre los participantes más destacados se encuentran dos premios Nobel, Jody Williams y Rajendra Pachauri; los escritores César Aira, Hanif Kureishi, Lionel Shriver, Héctor Abad, Nélida Piñón, Paolo Giordano, Guillermo Arriaga, los periodistas Mark Thompson, Anabel Hernández y Jon Lee Anderson, el físico Christophe Galfard y los músicos James Rhodes, Haydeé Milanés y Systema Solar, así como otros activistas, pensadores, historiadores.

El festival tendrá una derrama aproximada de 30 millones de pesos y se esperan visitantes de los estados vecinos, la Ciudad de México, San Luis Potosí, Guadalajara, Estado de México; quienes deseen asistir podrán disfrutar de diferentes paquetes y algunos descuentos, la información está disponible en Querétaro.travel y en HayFestival.com

La ciudad de Querétaro cuenta con 160 espacios de hospedaje en categorías desde 2 a 5 estrellas, hostales, hoteles boutique.

“Tenemos 8,300 habitaciones, hoteles para recibir a todos, vuelos desde las principales ciudades, Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México y la ventaja de que eso nos conecta, estamos al centro de la república a solo 200 kilómetros de la ciudad más importante del país”.

CÁMARA LGBT URUGUAYA ES RECONOCIDA COMO LA MEJOR

Por su promoción de negocios inclusivos, la Cámara LGBT uruguaya fue elegida entre más de 60 organismos homólogos como la mejor por parte de la International Affiliate Chamber Award.

Adrian Russo de la Cámara LGBT uruguay y Felipe Cárdenas de Colombia

El reconocimiento fue recibido en el marco de la 2017 International Business & Leadership Conference, convención internacional anual que se llevó a cabo en la ciudad de Las Vegas, en Estados Unidos, con una afluencia de más de 1,000 empresarios.

Por medio de este galardón se reconoce el mérito de que en dos años, se han establecido conexiones importantes a  través de acuerdos con organizaciones e instituciones públicas y privadas en Uruguay, así como acuerdos de cooperación mutua con numerosas Cámaras de Comercio LGBT en Sudamérica.

Desde su formación en 2015, la cámara uruguaya ha crecido significativamente y ha trabajado consistentemente en proveer herramientas empresariales para el desarrollo económico y social de la comunidad LGBT en Uruguay.

A este reconocimiento se suma el realizado por el Gobierno de Uruguay, a través de Marca País, asegurando el crecimiento de la organización, el desarrollo de sus programas y proyectos.  El Directorio de la Cámara está formado por un grupo de empresarios especializados en el mercado LGBT, a nivel nacional e internacional.

Para mayor información, visite www.uruguaynatural.com

No se permite Copy Paste