17.8 C
Mexico City
viernes, septiembre 5, 2025
Home Blog Page 482

TABASCO REALIZA SEXTA COPA DE TAEKWONDO

Los días 6 y 7 de mayo se realizará la Copa Tabasco de Taekwondo en el Palacio de los Deportes de Villahermosa con representantes de todo el país e invitados internacionales de Senegal y Costa Rica.

La sexta Copa Tabasco de Taekwondo se realiza los días 6 y 7 de mayo

En su sexta edición, contará con la presencia de Katherine Alvarado, que se ubica en el puesto 19 del ranking mundial de la World Taekwondo Federation.

La Copa Tabasco tendrá como avales a la Federación Mexicana de Tae Kwon Do, el Instituto de Deporte de Tabasco y cuenta con árbitros del Colegio Nacional de Árbitros (CONAT).

Se espera a 1,500 visitantes como afluencia y una derrama de más de 11 millones de pesos. Además, este año celebra el 38° aniversario de la llegada de dicho deporte al estado, por parte del maestro Carlos Rodríguez Silva.

La competencia busca fomentar dos vertientes: de combate y poomsae que se llevarán a cabo en dos ramas femenil y varonil. Participan representantes de Chihuahua, Puebla, Veracruz, Coahuila, Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Jalisco, Oaxaca, Nuevo León, entre otros.

Las modalidades serán combate libre, Taekwondo Team 5, Formas individual, Parejas, Tercias, mientras que las categorías se dividen en 9 a 6 años, 12 a 14 años, 15 a 17 años, mayores de 18 años.

REGNUM CARYA GOLF & SPA RESORT CRECE EN EL SECTOR MICE

Los ingresos del Regnum Carya Golf & Spa Resort reportan un crecimiento del 20 al 26% por parte del sector MICE. Esta propiedad es reconocida por su centro de convenciones de 7,500 metros cuadrados y por haber albergado eventos como G20 Summit en 2015 y el Torneo Europeo de Golf de Turkish Airlines.

Regnum Carya Golf & Spa Resort reportan un crecimiento del sector MICE

El resort se encuentra en la costa mediterránea rodeado por un millón de metros cuadrados que conforman el campo de golf Carya Golf Club; recientemente albergó a un grupo de compradores organizado por MICE in the bag y en el marco del evento dio a conocer la cifra, entre profesionales de la industria de reuniones.

Para ello, Deniz Üstertuna, miembro de la junta del Regum explicó que en los primeros cuatro meses de 2017 el sector MICE alcanzó el 26% a diferencia de los 20 puntos porcentuales que obtuvo en 2016, lo que representa un incremento significativo, dado que es un espacio usado principalmente por turistas que viajan por placer, los cuales actualmente constituyen el 56% del total de sus negocios, seguidos por grupos que disfrutan del golf y del futbol, que aportan un 15 y 3% de ocupación.

FORTALECERÁN TURISMO EN LEÓN

Alrededor de 972 millones de pesos es la inversión turística privada que se proyecta para León durante el periodo 2017-2018, estimó el secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, cifra que, en el acumulado del 2013 al 2016 representó 2,556 millones de pesos.

Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo de Guanajuato

Por otra parte, agregó que la Secretaría de Turismo, a través de la Dirección de Cultura Turística, ha fortalecido al sector con la capacitación de 1,483 empresas y la certificación de 224 compañías.

Precisó que León ha mostrado una tasa media anual de crecimiento de más del 6% en los últimos cinco años. En 2012, recibió 1 millón 200,000 visitantes y para 2016 la cifra se elevó a 1 millón 500,000. En tanto, la tasa media anual de crecimiento en el número de habitaciones fue de más del 4%, ya que en el año 2012 pasó de 6,786 a 8,033 en 2016, es decir, 1,274 habitaciones en cinco años, con una proyección al cierre de 2018 de 9,000 habitaciones más.

Lo anterior, derivado de la atracción de eventos, festivales, competencias deportivas, gastronomía, fortalecimiento del turismo de reuniones y compras.

En este contexto, el funcionario presentó la Estrategia de Turismo del Estado, Retos y Oportunidades para León,  en la que se destacan los proyectos que la dependencia ha planteado para trabajar en conjunto con el gobierno municipal.

La propuesta –detalló- integra la promoción de la obra pública, el apoyo a la realización de festivales y eventos, el impulso al turismo de reuniones, la profesionalización de servicios turísticos, la certificación sustentable y turismo accesible; así como la implementación del “Plan de Destino Turístico Inteligente”, la gestión ante la Organización Mundial de Turismo para prototipo de compras de León, el impulso de rutas y circuitos, Pueblos Mágicos y Ciudades Patrimonio para elevar la estadía.

Asimismo, abordó el tema de inversión en infraestructura, donde destacó la Iluminación escénica del Templo Expiatorio y los trabajos de pavimento instalaciones eléctricas, instalación de mobiliario urbano, señalética turística y jardinería en el Templo de San Juan de Dios, así como la instalación de estructura y paneles de Alucobond y pintura en fachada de la Feria de León.

ESTRENA SPA BARCELÓ MAYA GRAND RESORT

Luego de un millonario proceso de renovación, que representó una inversión superior a los 80 millones, el Barceló Maya Grand Resort presenta un nuevo espacio dedicado a la relajación y bienestar físico: el U Spa, que tiene más de 3,000 metros cuadrados de extensión y un diseño único, inspirado en los cuatro elementos.

U Spa Barceló Maya Grand Resort

El lugar cuenta con circuito de hidroterapia con piscina dinámica y pozas de inmersión fría y caliente, salas de vapor y sauna, duchas de aromaterapia y bitérmicas, cámara de flotación y un área de descanso.

Con su arquitectura de formas curvas, el ala de tratamientos induce a la sensación de relax, mientras que en el interior adquiere su máxima exposición, con un ambiente envolvente que provoca al huésped la sensación de no saber muy bien dónde se encuentra, por haber entrado a formar parte de un espacio donde todos los elementos constructivos refuerzan el ambiente relajante.

Dentro de los tratamientos que se ofrecen, se encuentran 25 tipos de masajes corporales en diferentes salas de tratamiento y al aire libre, sobre la arena blanca de la playa.

U Kids Spa, por otra parte, es una nueva experiencia para las pequeñas de la familia que pueden optar entre servicios de peinado y maquillaje, manicura y pedicura dentro de una atmósfera con olores deliciosos como el de goma de mascar o algodón de azúcar.

El salón de belleza, por su parte, posee un área de sala de espera, peinado, maquillaje, manicura y pedicura con los mejores equipos del mercado.

Adicionalmente, está el gimnasio, que ofrece la mejor tecnología en sus equipos con controles digitales y conectividad diseñada para ofrecerle a nuestros huéspedes una experiencia de entrenamiento mucho más atractiva a través de pantallas táctiles, conexión a Internet, apps de redes sociales como Facebook y YouTube, radio por web, conexión bluetooth y puertos USB, así como innumerables opciones de programas de entrenamiento personalizado, se imparten clases sin costo de Yoga, Pilates, Zumba y Spinning.

AI aire libre esta oferta se amplía con canchas de pádel, tenis, basquetbol, futbol soccer y voleibol en la playa. Mayores informes: www.barcelo.com

REFRENDA CITY EXPRESS COMPROMISO SOCIAL Y CON EL AMBIENTE

Por tercer año consecutivo, Hoteles City Express fue galardonado con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR) otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) junto con la Alianza para la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE).

Hoteles City Express es nombrada ESR

Dicho sello reconoce a las empresas y organizaciones que cumplen con un proceso de evaluación de cuatro ámbitos: calidad de vida en la empresa, ética empresarial, vinculación con la comunidad y cuidado y preservación del medio ambiente, así como la gestión de la estrategia de responsabilidad social.

Con la recepción de este distintivo Hoteles City Express reitera su compromiso con la sociedad y medio ambiente, posicionándose como la cadena hotelera con mayor crecimiento en la última década en México y como una empresa sostenible, convirtiéndose en un referente de innovación y vanguardia, que aplica sus prácticas y filosofía en sus 124 hoteles ubicados en México, Colombia, Costa Rica y Chile.

En términos de vinculación social, la compañía implementa programas para la generación de empleos con personas con discapacidad auditiva, síndrome de down y autismo dentro de sus hoteles para fomentar e incentivar la inclusión y diversidad laboral. Con la finalidad de aportar para la educación y la cultura en México, la empresa apoya a instancias como el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) y el Consejo de la Comunicación.

 Asimismo, Hoteles City Express apoya al emprendimiento, es por ello, que genera alianzas con aceleradoras de negocios como The Pool; que cuenta con espacios diseñados con todo lo necesario para ayudar a crear y desarrollar negocios, Epic Lab; nace como respuesta al interés de la comunidad ITAM por apoyar y formar parte del ecosistema emprendedor mexicano y Cleantech Challenge; que impulsa la economía verde mexicana, a través de un proceso abierto de incubación y aceleración en formato de concurso que ofrecemos cada año para emprendimientos de tecnología limpia que contrarresten los efectos del cambio climático.

ALISTA GUANAJUATO LA 5ª CUMBRE INTERNACIONAL DE LA GASTRONOMÍA

Más de 33 eventos y 120 actividades simultáneas tendrán lugar en el evento culinario más importante de Guanajuato, la Cumbre Internacional de la Gastronomía, que se llevará a cabo del 30 de mayo al 11 de junio.

Dicho encuentro se realizará en nueve destinos de la entidad (San Miguel de Allende, Guanajuato, Celaya, Irapuato, León, Salamanca, San Francisco del Rincón, Silao y Mineral de Pozos), con la participación de 12 países (Francia, Japón, Honduras, Guatemala, Ecuador, Argentina, España, Chile, Perú, Colombia, Brasil, Paraguay) y 5 estados de la república mexicana (Querétaro, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí y Chiapas, así como la Ciudad de México).

Del mismo modo, se contará con la participación de 28 restaurantes, 59 chefs nacionales e internacionales y 46 cocineras tradicionales de Guanajuato y estados invitados.

Se espera la asistencia de 80 mil personas y una derrama económica de más de 72 millones de pesos. Valga notar que el evento ha incrementado notablemente el número de comensales, pues en 2013 registró 28 mil 733 asistentes y para 2016 tuvo la afluencia de 69 mil 628.

omo parte de los eventos que se realizarán en la 5ª edición de la Cumbre Internacional de la Gastronomía destacan: La Noche Porfiriana, espectáculo multidisciplinario donde se conjuga el arte de la época del siglo XIX con la gastronomía que se realizará en el Teatro Juárez de Guanajuato Capital; el 7º Festival Andar de la Paella, Salamanca en la Cazuela, que rescata la tradición gastronómica salmantina; el Gastronomicón, congreso académico y de negocios ofrecerá conferencias, exposiciones y talleres; el Festival León con Sabor en la Piel, que presentará más de 32 variedades de platillos con identidad, rescate gastronómico y cultural.

Irapuato ofrecerá a los comensales el Festival de la Capital Mundial de las Fresas, una experiencia gastronómica y cultural a través de recorridos por los campos freseros. Celaya trae para los asistentes el Festival Nacional de la Cajeta, el Queso y sus Dulces Tradicionales, al mismo tiempo que estarán ofreciendo sus experiencias los touroperadores: Jalpa extremo, el Circuito del Nopal y Ruta PiCaSo, entre otros.

El programa Restaurantes con Estrellas a la Carta también forma parte de este magno evento, así como el 5º Encuentro de Cocineras Tradicionales con la participación de más 40 mujeres, entre muchas sorpresas más.

No se permite Copy Paste