16.6 C
Mexico City
viernes, septiembre 12, 2025
Home Blog Page 507

TRES HOTELES RIU EN MÉXICO RECIBEN 4 DIAMANTES

Los hoteles Riu Palace Pacifico en Riviera Nayarit, Riu Palace México de Riviera Maya y Riu Plaza Guadalajara, fueron reconocidos, por la Asociación Americana de Automóviles (AAA), con la calificación “Four Diamond”, por cumplir con los estrictos parámetros de exigencia y exclusividad en el servicio e instalaciones.

Hoteles Riu en México

Los hoteles vacacionales de RIU que han obtenido el galardón, pertenecen a la línea más lujosa y sofisticada de la cadena y se caracterizan por estar enclavados en las mejores playas del mundo, gozar de una distinguida arquitectura e interiorismo, una gran riqueza gastronómica así como de una irresistible oferta en entretenimiento, actividades, deportes y servicios de spa.

Ubicado en primera línea de la playa en Nuevo Vallarta, el Riu Palace Pacífico cuenta con 445 habitaciones, el mejor servicio al cliente y unas maravillosas vistas al Océano Pacífico. Por otro lado, el Riu Palace México dispone de 434 habitaciones renovadas con la nueva imagen más moderna que RIU Hotels está incorporando a sus resorts. Además cuenta con una inmejorable ubicación en primera línea de mar de Playa del Carmen, en el Caribe mexicano.

El tercer hotel de RIU galardonado con el “Four Diamond” award fue el Riu Plaza Guadalajara, situado en la zona más privilegiada de la capital jalisciense. Este imponente edificio de 42 plantas y 550 habitaciones dispone de 16 salas de reuniones con capacidad para hasta 1,345 personas. Gracias a la ubicación, a las perfectas instalaciones que ofrece y el cuidado servicio RIU, el Hotel Riu Plaza Guadalajara es ideal para el turismo urbano, así como para la celebración de todo tipo de eventos sociales y de negocios. Para conocer más sobre éstas y otras propiedades de la cadena, visite: www.riu.com

CABIFY APUESTA POR MÉXICO CON 1,000 MDP DE INVERSIÓN

Durante el 2017 Cabify invertirá 1,000 millones de pesos en el país para consolidar su operación en las 10 ciudades donde tiene presencia y en nuevos lanzamientos de urbes que se estarán abriendo en el transcurso del año. Con estas inversiones, la empresa busca generar más de 200,000 oportunidades de autoempleo, impulsando a los ciudadanos a convertirse en micro emprendedores y contribuyendo a que los mexicanos puedan ser más prósperos.

Cabify invertirá en México

Por otro lado, es importante destacar que actualmente México es sede de las oficinas de Cabify para América Latina y mexicanos lideran las operaciones a nivel global. De esta forma, la compañía seguirá contribuyendo a mejorar la movilidad de los mexicanos, a través de propuestas de valor en beneficio del medio ambiente, los ciudadanos y los gobiernos, quienes con visión de futuro han optado cada vez más por soluciones inteligentes en materia de movilidad urbana. Para lograrlo, Cabify promoverá regulaciones integrales y equitativas que se adapten a la nueva realidad tecnológica aprovechando al máximo los beneficios de la movilidad compartida.

Cabe destacar que Cabify está trabajando en programas especiales para dar la oportunidad a migrantes y refugiados de convertirse en asociados de la plataforma en caso de ser necesario.

Creamos Cabify para mejorar nuestras ciudades: una mejor movilidad influye en la calidad de vida y la convivencia de los ciudadanos. Buscamos mejorar las conexiones, construir puentes entre nosotros en lugar de muros. México no sólo representa uno de nuestros mercados más importantes, tanto el país como nuestros colegas mexicanos han sido factores fundamentales en el éxito de la empresa. Cabify es una empresa latina fundada en Madrid y que tan sólo unos meses después abrió operaciones en México. Nuestro presente y futuro es Latinoamérica y por lo mismo siempre iremos juntos con los mexicanos” expresó Juan de Antonio, CEO de Cabify.

Creemos y confiamos que México es un país con el potencial y la capacidad necesaria para generar recursos internos a favor de su economía y sobreponerse a cualquier obstáculo. Actualmente nos centramos en el emprendimiento responsable y queremos reafirmar nuestro compromiso con México invirtiendo y generando fuertes oportunidades de autoempleo en el país. También estamos trabajando en programas especiales para migrantes y refugiados, así como en la creación de más alternativas de movilidad que beneficien 100% a los ciudadanos mexicanos”, comentó Ricardo Weder, General Manager de Cabify Latinoamérica. Para conocer más información pueden visitar: https://cabify.com/es

REUNIONES SUSTENTABLES EN BRUSELAS

Bruselas es una de las capitales más importantes y cosmopolitas del mundo, esta ciudad europea emplea a 40,000 estadounidenses ya que cuenta con representación permanente de empresas y autoridades provenientes de dicha nación; lo que deviene en un total de 66,000 reuniones registradas por año que implican una cantidad estratosférica de desechos, debido a la alimentación y transporte.

Bruselas busca ser un destino sustentable

Sin embargo, el impacto ambiental se ha frenado gracias al enfoque sustentable que ofrecen sus recintos. Bruselas fue nombrada la primera ciudad sustentable europea por su política ambiental; actualmente se ubica en la posición número 9 del Índice Europeo de Ciudades Verdes, por encima de París y Londres. Se busca que la ciudad sea aún más verde y poder ser nombrada la “Ciudad Verde Europea” para 2024, mediante un plan coordinado para hacerla un destino realmente sustentable.

Para organizar un evento verde en Bruselas se pueden tomar varios puntos en consideración, tales como el recinto, los hoteles, transporte o movilidad, banquetería, manejo de desechos,  la reducción de invitaciones y material del congresista, la inclusión de programas sociales, actividades post congreso, así como el legado social que puede retribuir a la sociedad un evento.

Algunas de las opciones de recintos son Tour & Taxis (2,500 a 6,000 personas), Diamant Brussels – Centro de Negocios y Conferencias (300 personas), The Event Lounge (650 a 800 personas), Concert Noble (400 a 450 personas), Centro de Convenciones de Bruselas SQUARE (3,470 a 1,200 personas), The Magritte Museum (150 a 220 personas), AB “L’Ancienne Belgique (350 a 730 personas), Bozar (400 a 2,100 personas) o Mundo B (un acuario que puede albergar de 16 a 100 expositores) entre muchos otros.

Entre los hoteles sustentables se encuentran Le Plaza Brussels, Stanhope Brussels, Dolce La Hulpe Brussels. Radisson Blu Royal Hotel, Thon Hotel Bristol Stéphanie, Thon Hotel EU, Hilton Brussels Grand-Place, NH Hotel du Grand Sablon, Hilton Brussels City, Silken Berlaymont Brussels, Martin’s Brussels EU, Four Points By Sheraton Brussels, Radisson Blue EU Hotel, Scandic Grand Place Brussels, NH Stéphanie, Park Inn by Radisson Brussels Midi, Aloft Brussels Schuman, Agora Brussels Grand Place

Bajo el lema “Be Green” Brussels, la aerolínea Airlines busca reducir su huella ecológica. El aeropuerto cuenta con un servicio de transporte exprés que recorre las estaciones del norte, centro e intermedias de Bruselas. Asimismo, se puede llegar mediante el tren Thalys de Eurostar o el tren alemán Bahn. Otra opción son los automóviles eléctricos Zen Car, servicios para compartir auto como Cambio, Taxistop o Collecto.

El transporte público en Bruselas está a cargo de SNCB Belgian National Railways que conectan a la ciudad mediante metro, tram y bus, para viajar en ellos también se puede obtener la tarjeta Brussels Card. En bicicleta existen muchas rutas que se mejoran continuamente para hacer el paseo más ameno y seguro; la ciudad cuenta con 350 estaciones Villo para el uso y renta de bicicletas mediante Recyclo, cada estación está a aproximadamente 450 metros una de otra.

Algunos de los servicios de catering, restaurantes y mercados de este tipo son Biorganic Factory, Greengastronomy de Traiteur Loriers, Exki, Le Pain quiotidien, Green Attitude & Green Kitchen, Bio Shanti, Rouge Tomate, La Saga, Cool Bun, Dolma, Soul, Tchop Tchop, La Tsampa, The Peas, 100% Belge, Sikou, Le Zinneke y Slurps, entre otras opciones.

Entre las organizaciones que realizan acciones en Bruselas, se puede colaborar con Oxfam Solidarity, Les Petits Riens, The Samaritans, Shoe Box Operation, Restos du Cœur, Poverello. Street Nurses, Doctors of the world. Médicos sin fronteras, Cruz Roja, UNICEF, Action Damien, Plan Belgium, Les Stations de Plein Air, Greenpeace y WWF.

BAHAMAS RECIBE AL LPGA CLASSIC

Un total de 108 golfistas internacionales se reúnen en el campo de One and Only Ocean Club de Nassau para participar en el quinto torneo anual Pure Silk Bahamas LPGA Classic que ha atraído a la ciudad alrededor de 700 visitantes.

Torneo anual Pure Silk Bahamas LPGA Classic

Es un gran evento para Las Bahamas. Hay 108 jugadores profesionales aquí. También viajaron con sus amigos, familia, cadies. Tenemos al equipo del Canal de Golf. Por lo tanto, hay alrededor de 600 a 700 personas que vinieron para este evento. Tenemos la cobertura de los medios de comunicación. El clásico está en la televisión durante tres días esta semana, tres horas al día. Es una gran publicidad. Vinieron jugadores de todo el mundo aquí. El ganador del año pasado fue de Tailandia. También estamos recibiendo cobertura en esos mercados “, dijo el subdirector General del Ministerio de Turismo de Bahamas, Ellison “Tommy” Thompson.

El funcionario destacó que el clásico del golf, realizado en enero durante los últimos cinco años, ha sido una bendición para los hoteles; mientras que Jeff Raedle, director del torneo y del Global Golf Management, expresó : “Empezamos a recibir llamadas antes de Navidad, ‘Hey vamos ahí´ ¿cuáles son los nuevos planes?, ¿cuáles son las actividades?, ¿qué está sucediendo?, es uno de sus favoritos. La gente del Canal de Golf adora absolutamente venir aquí para cubrir este torneo. Nos complace que todos estén aquí por el quinto año “.

Además del torneo, hay varias actividades durante el clásico, incluyendo la Clínica Junior de RBC. El Pure Silk Bahamas LPGA Classic es patrocinado por 35 distintas organizaciones, incluyendo Aliv Bahamas, Coke Cola, John Bull, Royal Bank y The Tribune, sólo para nombrar algunos. Los funcionarios también señalaron que más de 400 voluntarios están ayudando con el evento. Las Islas de Las Bahamas, ubicadas solo a 50 millas al sudeste de la Florida, están compuestas por 700 islas y más de 2,000 cayos distribuidos en las aguas del Océano Atlántico. Con más de 30 islas y cayos habitados, sorprende a los visitantes con su combinación de cultura, gastronomía, historia y entretenimiento bajo el sol.  Para visitar y disfrutar Las Islas de Las Bahamas, encontrará más información en: www.bahamas.com

IBEROSTAR FACTURA 2,025 MILLONES DE EUROS

Un total de 2,025 millones de euros fue la facturación que registró Grupo Iberostar en el 2016, cifra que representa un incremento del 10% con respecto a lo reportado el año pasado. Estos resultados confirman un año más la trayectoria positiva y la solidez de la empresa actualmente presente en 30 países, a través de sus diferentes divisiones: con hoteles en 17 naciones y nuevas compañías como W2M y Almundo.com que son ya referentes en sus respectivos mercados.

Grupo Iberostar crece 10 por ciento en relación al año pasado

Durante el año pasado, los destinos españoles continuaron con una fortaleza superior al resto de destinos mediterráneos: Canarias, Baleares y Andalucía cerraron un ejercicio récord en términos de ocupación y RevPAR, mejor que la mayoría de destinos europeos, gracias a la creciente demanda del mercado doméstico y la excelente trayectoria de los emisores tradicionales como el alemán y el británico. La ocupación media de la división supera con creces el 80% y el RevPAR ha tenido un crecimiento cercano al doble dígito.

En el continente americano, destacan especialmente México y República Dominicana, con crecimientos muy sólidos en ocupación, tarifas y rentabilidad. Asimismo, Cuba, una apuesta estratégica del Grupo, da muestras de crecimiento de tarifas y rentabilidad.

En 2016 la cadena desarrolló un ambicioso programa de inversión con un doble objetivo. Por una parte, la apertura de hoteles en nuevos destinos como Estados Unidos (IBEROSTAR 70 Park Avenue, Nueva York) e Ibiza (IBEROSTAR Santa Eulalia Ibiza); y por otra, la reforma y actualización de algunos de sus establecimientos para adaptarlos a las nuevas necesidades de los clientes y los estándares de calidad de la compañía. En su política de reinversión de beneficios, la compañía dedicó más de 90 millones de euros a la reforma de diferentes hoteles de su portfolio.

Para este 2017, IBEROSTAR Hotels & Resorts mantiene una constante búsqueda de oportunidades de negocio para continuar su expansión y crecimiento a través de dos vías: nuevos destinos que incorporar a su oferta y crecimiento en aquellos en los que ya opera actualmente. En este sentido, la compañía encarará la apertura de seis nuevos establecimientos: IBEROSTAR Grand Hotel Portals Nous (Mallorca, España), IBEROSTAR Berkeley (South Beach, Miami, USA); IBEROSTAR Bella Vista (Varadero, Cuba); IBEROSTAR Club Palmeraie Marrakech (Marruecos); IBEROSTAR Cancún (México) e IBEROSTAR Playa Blanca (Cayo Largo, Cuba).

Asimismo, en los últimos años la compañía ha realizado importantes esfuerzos de reinversión de sus beneficios en la reforma y actualización de sus establecimientos para adecuarlos a las nuevas demandas de los clientes y los estándares de calidad de IBEROSTAR. Esa inversión que superará los 125 millones de euros en 2017, se centrará, entre otros, en proyectos en IBEROSTAR Grand Hotel Bávaro (Punta Cana, República Dominicana), IBEROSTAR Cancún (México), IBEROSTAR Alcudia Park (Islas Baleares), IBEROSTAR Playa de Muro (Islas Baleares), IBEROSTAR Bahía de Palma (Islas Baleares), IBEROSTAR Santa Eulalia Ibiza (Ibiza, Islas Baleares), IBEROSTAR Málaga Playa (Andalucía), IBEROSTAR Lanzarote Park (Islas Canarias), IBEROSTAR Anthelia (Islas Canarias) e IBEROSTAR Grand Hotel Salomé (Islas Canarias).

En cuanto al programa de diversificación de su cartera de negocios, dentro del sector turístico internacional, el grupo IBEROSTAR se hizo de la mayoría del capital en Almundo.com, la mayor red de venta de viajes física de Argentina con 50 puntos de venta y la segunda online. En 2016, la agencia ha afianzado su presencia online en México y Colombia, alcanzando una facturación similar a la del año anterior, a pesar de la importante devaluación de las divisas de los países en los que opera.

En esta misma línea, W2M (WORLD2MEET), proveedor global de servicios turísticos propiedad de GRUPO IBEROSTAR, centró su actividad en el proceso de expansión internacional y consolidación en los destinos en los que está presente. El 2017 será para GRUPO IBEROSTAR un año de retos en el que la compañía espera poder continuar haciendo lo que mejor sabe: ofrecer experiencias vacacionales memorables a sus huéspedes. Para mayores informes sobre la oferta de esta empresa consulta: www.grupoiberostar.com

TENDENCIAS EN LOS VIAJES DE LUJO SEGÚN AMERICAN EXPRESS

Ulaanbaatar, Mongolia; Reykjavik, Islandia; Tokio, Japón; Isla Fogo, Terranova y Londres, Inglaterra, forman el top five de destinos de los viajeros globales de lujo para el 2017, de acuerdo con los expertos de American Express Travel.

Tendencias en viajes de lujo de acuerdo con American Express Travel

Basados en observaciones de la industria y análisis de datos internos, la división turística de la firma definió algunas de las tendencias que probablemente impactarán el estilo de viajes de Lujo en 2017: desde un enfoque más personalizado en el servicio hasta un mayor foco en el diseño de los hoteles, fueron parte de los resultados.

Hoy en día, los consumidores de alto nivel adquisitivo son conocedores, están en búsqueda de experiencias de viaje que sean cómodas, acorde a su edad y conveniencia. Ya sea que busquen valor agregado con el upgrade de un vuelo, una recomendación para el mejor restaurante en Londres o viajar más a menudo y con estancias más largas, los consumidores saben lo que quieren, y se están volviendo expertos en dar a conocer sus necesidades a las agencias de viaje“, indicó Claire Bennett, Vicepresidente Ejecutiva de American Express Travel Global.

Así, American Express Travel revela que las siguientes tendencias continuarán generando interés durante este año: La personalización y el servicio eficaz y eficiente. Serán los principales motivadores para el viajero de lujo de hoy en día, quien espera experiencias diseñadas especialmente para él, atención inmediata y un sólo punto de contacto en su compra.Valor agregado en el aire; a medida que los elementos alrededor de la experiencia de vuelo se han convertido en flujos de ingreso para las aerolíneas, desde los tiempos de embarque y las preferencias de los asientos hasta el acceso al salón de espera y límite de equipaje, ha habido un repunte significativo en las reservas de primera clase, aumentando un 208 por ciento.

Surgen exploradores desarrollados. Aunque la generación de Baby Boomers es la que generalmente tiene el tiempo y el dinero para hacer viajes de estadías largas, los viajeros de las nuevas generaciones también están tendiendo a alargar sus viajes y a buscar experiencias locales cada vez más auténticas. Datos correspondientes al análisis de American Express Travel indican que las reservas de viajes aumentarán  un promedio de 26% en la duración de la estancia para reservas anticipadas entre los 20 principales destinos internacionales.

La tecnología y la capacidad de permanecer conectados es un factor clave para que esto sea posible; esto permite a todos los viajeros conectarse sin importar su ubicación, haciendo que sea más fácil el extender sus vacaciones, convirtiendo los viajes de negocios en escapadas más largas. Cuando puedes trabajar en donde quiera que estés, estos súper exploradores están diciendo: ¡vámonos!”, enfatizó Vince García, Vicepresidente de Viajes y Estilo de Vida de American Express Latinoamérica.

American Express es una Compañía Global de Servicios que ofrece productos, ideas y experiencias que enriquecen la vida de sus Clientes y contribuyen al éxito empresarial. Para conocer más visite https://www.americanexpress.com/mexico

No se permite Copy Paste