15 C
Mexico City
jueves, julio 17, 2025
Home Blog Page 70

Reconoce la AMANC a IF&COMPANY

Muestra también el lado sostenible de las agencias de IF&COMPANY al hacer buen uso de deshechos plásticos

La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) acorde al espíritu de esta temporada, ha reconocido el primer año de la gran labor de los colaboradores y directivos del grupo IF&COMPANY.

La cual incluye a las empresas ifahto, ifahto digital, ifahto Meeting Planner, ifahto SOStenible e ifahto WorldWide, para apoyar a la Institución.

Fernando Famanía, Co-CEO del grupo IF&COMPANY, manifestó: “Me es muy satisfactorio recibir este reconocimiento de AMANC por el apoyo que todos los colaboradores del grupo ejercen para que cada mes se recolecten más y más “tapitas” de plástico y así colaborar con las quimioterapias que AMANC ofrece a los niños y niñas que las necesitan”.

“En este primer año hemos sido capaces de aportar lo suficiente para que se puedan llevar a cabo 29 tratamientos de quimioterapia durante este año, que tienen un costo promedio de varios miles de pesos”.

El objetivo general de AMANC es promover la detección temprana y atención integral del cáncer infantil.

Así como ofrecer servicios que complementan la atención pública gratuita volviéndola integral, es decir, abarcando todas las dimensiones de la enfermedad:

Física, emocional, económica y social; en seis fases básicas de atención: prevención, detección, diagnóstico, tratamiento, vigilancia y supervivencia.

 IF&COMPANY
Fernando Famanía, Co-CEO del grupo IF&COMPANY.

IF&COMPANY seguirá contribuyendo con los objetivos de ifahto SOStenible

Desde 1982, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, IAP (AMANC), fundada y presidida por la señora Guadalupe Alejandre Castillo, es la primera institución en el país.

Y la única con presencia nacional, en brindar acompañamiento integral al tratamiento a niñas, niños y adolescentes con cáncer, que es la primera causa de muerte por enfermedad en pacientes de 5 a 14 años.

Cabe destacar que se presentan 7 mil nuevos casos de cáncer infantil y en la adolescencia al año, de los que 3 de cada 4 casos de cáncer infantil se detectan en etapas avanzadas.

Por la magnitud de esta situación, Fernando Famanía se comprometió a que los colaboradores de las empresas de su Grupo continúen en 2024 con esta labor mensual de seguir aportando las “tapitas”.

Para que se convierten en las tan preciadas quimioterapias infantiles y así poder ayudar en parte a los más de 3,000 pacientes cada año a través de Red Nacional de AMANC en 23 Estados y la Ciudad de México.

Además, mencionó: “Así contribuimos también con uno de los objetivos de ifahto SOStenible al disminuir la basura plástica”.

Para más información de IF&COMPANY® visita aquí

Para más información de AMANC visita aquí

IF&COMPANY
Fernando Famanía se comprometió a que los colaboradores de las empresas de su Grupo continúen en 2024 con esta labor mensual.

Puerto Vallarta recibirá crucero mundial

La perla verde del Pacífico es uno de los 47 destinos que se visitarán en esta travesía de 119 días de duración

Gracias a su excelente clima, espectaculares paisajes, gran oferta de actividades y hermosas playas, Puerto Vallarta tendrá la visita del impresionante Crucero Mundial 2026 de la naviera MSC Cruceros, el cual navegará 36 mil millas náuticas en cuatro meses y cruzará el ecuador dos veces.

Este impresionante viaje iniciará a principios de enero del 2026 desde los puertos del mediterráneo, desde Barcelona hasta las costas de Curaçao.

Posteriormente llegará al continente americano, visitando Colombia, Costa Rica y por supuesto México, donde los pasajeros podrán experimentar la calidez de Puerto Vallarta en su día de desembarque, programado para el 31 de enero.

MSC World Cruise 2026 continuará su travesía por Tahití, Samoa, Nueva Zelanda, Australia, Japón, Corea del Sur, Vietnam, Malasia, Dubái, Egipto y Grecia, por mencionar algunos, visitando un total de 32 diferentes países y 47 destinos durante 119 días

Este importante arribo refrenda a Puerto Vallarta como un referente nacional e internacional en la industria de cruceros, pues hasta el mes de noviembre de este año se recibieron 161 cruceros.

Lo que representa 505,670 pasajeros, un aumento del más del 40% respecto al mismo periodo del año pasado, donde se registraron 357,251 cruceristas.

El Puerto se ha consolidado como uno de los destinos predilectos para el arribo de cruceros, pues además de su gran oferta turística, se caracteriza por el fácil acceso a su recinto portuario, el cual se encuentra dentro de la ciudad, permitiendo a los cruceristas realizar diferentes actividades en tan sólo unas horas.

Ya sea realizando tours gastronómicos, aventurarse por una ruta de tirolesas en medio de las montañas y hacer compras en el centro comercial del puerto internacional de la Terminal Marítima.

O explorar la ciudad a pie, no cabe duda que los visitantes disfrutarán de los sitios más icónicos de la perla verde del Pacífico mexicano.

Para más información de Puerto Vallarta visita aquí

Puerto Vallarta
Puerto Vallarta tendrá la visita del impresionante Crucero Mundial 2026 de la naviera MSC Cruceros.

Los Cabos vuela a las Vegas

0

La ruta Las Vegas – Los Cabos estará disponible a partir del 15 de diciembre de 2023 al 10 de abril de 2024

Los Cabos anuncia el inicio de operaciones de la ruta Las Vegas – Los Cabos a cargo de Alaska Airlines con el arribo del primer vuelo el día de hoy al aeropuerto Internacional de Los Cabos.

Esta nueva ruta de temporada, disponible a partir del 15 de diciembre de 2023 al 10 de abril de 2024, contará con cuatro vuelos semanales directos (lunes, miércoles, viernes y sábado) en aeronaves tipo E175 con capacidad para 80 pasajeros.

Dicha frecuencia permitirá impulsar el flujo de viajeros residentes o visitantes de la “Capital del Entretenimiento” al destino.

Atraídos por la robusta oferta de alojamientos y experiencias de primer nivel que ofrece Los Cabos, siendo un motivo importante para disfrutar del cálido clima durante la temporada invernal. 

Esta nueva ruta desde Las Vegas representa un impulso importante para seguir incentivando la visita de viajeros desde el estado de Nevada y la Costa Oeste de Estados Unidos durante la temporada invernal”.

“Permitiéndonos, además, robustecer la conectividad aérea hacia Los Cabos y brindarle más opciones al visitante asiduo o potencial que desee visitarnos”.

“Un tema primordial en el que seguimos trabajando en beneficio del desarrollo de la industria turística del destino”, comentó Rodrigo Esponda, director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos. 

La incorporación de la ruta Las Vegas – Los Cabos refleja el compromiso y esfuerzo por parte de las autoridades turísticas que durante 2023 han realizado para fortalecer el liderazgo de Los Cabos, como un destino de lujo que cuenta con una importante infraestructura de servicios y de conectividad aérea con las principales ciudades del mundo. 

“Nuestro objetivo este año es lograr el arribo de cuatro millones de visitantes, para lo cual, en conjunto con las autoridades locales y la iniciativa privada hemos realizado diversas acciones”.

“Y con ello fortalecer la presencia del destino entre los principales socios estratégicos y de esta manera, acercar la oferta turística del destino a un mayor número de viajeros potenciales”, agregó Esponda. 

Los Cabos
La ruta Las Vegas – Los Cabos estará disponible a partir del 15 de diciembre de 2023 al 10 de abril de 2024.

Los Cabos ha visto incrementada sus operaciones aéreas

Cabe destacar que durante 2023, Los Cabos ha visto incrementada sus operaciones aéreas con la incorporación de nuevas rutas nacionales e internacionales como parte de su estrategia para fortalecer la presencia de mercados cautivos.

E incentivar el desarrollo de nuevas rutas con el objetivo de diversificar el arribo de viajeros al destino y dar atención a las nuevas tendencias de viaje globales.  

A nivel nacional, durante este periodo, Los Cabos incrementó su conectividad aérea de la mano de las aerolíneas:

  • Viva Aerobus con cinco nuevas rutas, para un total de 11 al destino. Querétaro con tres frecuencias semanales, Cancún y Toluca con una salida diaria, Ciudad Juárez con dos vuelos a la semana.

Además de Torreón con dos frecuencias semanales que permitirán estimular el tránsito de viajeros desde las zonas centro, Caribe y norte del país. 

  • Volaris, con la operación de dos nuevos vuelos provenientes de Querétaro (cuatro frecuencias) y desde Mexicali (dos salidas a la semana).

Para un total de nueve rutas, que lo hacen también uno de los principales aliados estratégicos para el desarrollo del turismo en la región.

Los cabos
Los Cabos ha visto incrementada sus operaciones aéreas con la incorporación de nuevas rutas nacionales e internacionales.

En el mercado internacional

  • Iberojet reanudó operaciones, por segundo año consecutivo el vuelo de temporada (Abril-Septiembre) para conectar de manera directa al destino con la ciudad de Madrid y acercar la oferta de lujo del destino a poco más de 4 mil visitantes.

  • Air Canada sumó a Montreal como nuevo destino, con un vuelo semanal a bordo de una aeronave Boeing 737 MAX 8 con capacidad para 169 pasajeros. Ruta que se suma a las dos de temporada invernal desde Vancouver y Toronto.

Con la incorporación de estos nuevos vuelos, el destino ve robustecido su portafolio al ofrecer para 2023 y de cara a 2024: 16 rutas nacionales y 41 provenientes del extranjero (Estados Unidos (30), Canadá (10) y España (1) con conexión directa hacia y desde Los Cabos.

Además de destacar por tener el segundo aeropuerto mejor conectado en México, factores que lo posicionan entre los principales centros de playa internacionales, gracias a su importante conectividad aeroportuaria.

Cabe destacar que de acuerdo con datos del FITURCA, para diciembre 2023 se estima el arribo de 601 vuelos.

Mientras que el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), durante el periodo enero-junio de 2023 registró el crecimiento de la tasa de visitantes nacionales a Los Cabos en 23.4%

Y en 12% la internacional en comparación al mismo periodo de 2022, cifras que destacan la evolución y relevancia del destino entre los viajeros y la industria global.

De esta manera, el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA) mantiene su compromiso por realizar acciones que fortalezcan la conectividad aérea al destino.

En beneficio de los visitantes quienes podrán viajar desde más ciudades nacionales e internacionales para disfrutar de las exclusivas experiencias que ofrece la industria turística en la región.

Para conocer más información sobre la oferta de conectividad aérea y de servicios turísticos en Los Cabos visita aquí 

El destino ve robustecido su portafolio al ofrecer para 2023 y de cara a 2024: 16 rutas nacionales y 41 provenientes del extranjero

Descubre Tokio, este fin de año

Con la llegada de las fiestas de fin del año, muchas personas comienzan a preparar sus maletas para descubrir nuevos lugares alrededor del mundo y una de las ciudades más visitadas es Tokio, Japón.

De acuerdo con una reciente investigación realizada por Booking.com*, se descubrió que Tokio, Japón se colocó dentro de los cinco destinos internacionales más buscados por mexicanos para celebrar la temporada festiva.

Es por eso que hemos desarrollado una guía turística para que disfrutes de tus próximas vacaciones en esta increíble ciudad.

¿Cómo llegar?

Si estás viajando desde México, será importante que busques con antelación un vuelo ya que los costos llegan a ser elevados.

El tiempo de duración de un vuelo directo desde Ciudad de México a Tokio, es de aproximadamente entre 12 y 14 horas.

Si tienes visa estadounidense, puedes comprar un vuelo desde Ciudad de México a Los Ángeles y desde ahí comprar otro vuelo a Tokio, esto reducirá bastante los precios, aunque tardarás más en llegar a tu destino final.

¿Dónde hospedarse?

Dentro de Tokio para recorrer varios lugares deberás de utilizar el metro o caminar bastante, por lo que te recomendamos que te hospedes en un lugar céntrico o con una buena conexión de transporte.

Nosotros te recomendamos Nest Hotel Tokyo Hanzomon, este lugar fue inaugurado en 2018, por lo que se es bastante nuevo y cuenta con una decoración elegante y vanguardista.

tokio
Recomendamos que te hospedes en un lugar céntrico o con una buena conexión de transporte.

¿Qué visitar?

La estación de metro más cercana es Hanzomon, y está a solo un minuto caminando. Cerca del hotel hay varios lugares de interés, como el Palacio Imperial de Japón, situado a 1 km. Por las mañanas podrás disfrutar café y pan de forma gratuita.

Dentro de esta preciosa ciudad puedes realizar un sinfín de actividades, sin embargo, una de las mejores maneras de conocer la cultura japonesa es degustando su deliciosa comida.

Si quieres conocer el famoso distrito de Shibuya, te recomendamos agendar un tour de comida ilimitada a través de Booking.com.

En este tour te acompañará el propietario de un restaurante local por los mejores lugares de interés y culturales de este distrito.

Durante el recorrido, podrás ver estatuas icónicas en el emblemático cruce de Shibuya, además de cafeterías de animales y la máquina expendedora más antigua de Japón.

Una vez que haya despertado tu hambre, el guía te enseñará a comer como un habitante local, antes de ofrecerte una oferta ilimitada de sushi, yakiniku, okonomiyaki, takoyaki y postres.

Para más información de Tokio visita aquí

tokio
en Tokio, Japón existe una oferta ilimitada de sushi, yakiniku, okonomiyaki, takoyaki y postres.

SAHIC regresa a Lima

0

La reunión anual con el apoyo de PROMPERÚ como anfitrión, tendrá su edición 2024 durante los días 11 y 12 de marzo

SAHIC el encuentro 2024 de la reunión anual de los hoteleros y desarrolladores inmobiliarios de América Latina y el Caribe se define como “un hito fundamental en la agenda del año entrante”. 

La reunión es el foro que, desde 2008, reúne a los más importantes actores de la industria de desarrollo hotelero, habiéndose posicionado como uno de los espacios más efectivos para la generación de negocios vinculados al sector. 

Su cita para el 2024 en su 18va edición tendrá lugar en ciudad de Lima, los días 11 y 12 de marzo. Asimismo, se prevé una participación superior a las 300 personas entre inversores, fondos, instituciones financieras, hoteleros y funcionarios públicos provenientes de más de 30 países.

La agenda de dos días de intenso contenido contempla la participación de más de 50 oradores especializados, sesiones de break out estipuladas en formato de Mesas Redondas, sesiones de networking y reuniones “uno a uno”.

Arturo García Rosa, Presidente y CEO del Grupo SAHIC, comenta sobre la importancia de esta decimoctava edición en el marco actual de la industria:

“El escenario post-pandémico, atravesado por el ESG y la inteligencia artificial genera una disrupción que irrumpe y se impone en la agenda de los empresarios, ejecutivos y funcionarios vinculados”, comenta García Rosa, quien además agrega:

“Estamos trabajando muy de cerca con los tomadores de decisiones del sector para asegurar una reunión que les permita sacar máximo provecho de estos 2 días”.

“Sabemos que muchos de ellos cuentan con el encuentro SAHIC como una herramienta fundamental para el logro de sus objetivos”. 

SAHIC
Arturo García Rosa, Presidente y CEO del Grupo SAHIC.

SAHIC Group es el grupo especializado en la gestión de negocios 

A su vez, los organizadores de SAHIC informan que en las próximas semanas darán a conocer más detalles acerca de la agenda del evento, el mismo que – además de PROMPERÚ – cuenta con el apoyo de las cadenas hoteleras Wyndham, Hyatt y Marriott.

Además de BW Hotels, la operadora Aimbridge LATAM y de las principales Cámaras del sector del país como Canatur y la Sociedad Hoteles del Perú (SHP). 

SAHIC Group es el grupo especializado en la gestión y organización de encuentros que facilitan la gestión de negocios destinados al sector de la hotelería, el turismo y los proyectos inmobiliarios relacionados con mayor experiencia en la región.

La empresa responsable de haber construido la más poderosa plataforma de negocios para los actores del desarrollo inmobiliario de productos de hotelería y turismo.

El grupo de gran trayectoria ha realizado 17 conferencias destinadas a inversiones hoteleras en las principales ciudades de la región incluyendo Buenos Aires, Río de Janeiro, Quito, Santiago de Chile y Lima.

Así como en Medellín, San José de Costa Rica; Cuba; Panamá; Bogotá y Cartagena de Indias entre otras, y ha sido la cuna de gestación de algunos emblemáticos proyectos y hoteles de la región. 

SAHIC
SAHIC Group es el grupo especializado en la gestión y organización de encuentros que facilitan la gestión de negocios destinados al sector de la hotelería.

Se reunirán alrededor de 300 empresarios

Las conferencias organizadas por el grupo SAHIC reúnen alrededor de 300 empresarios y ejecutivos senior y líderes de la industria de más de 30 países, incluidas las principales cadenas internacionales.

Inversionistas y asesores financieros; líderes hoteleros y representantes del sector turístico; promotores y operadores inmobiliarios.

Abogados; diseñadores y arquitectos; consultores; operadores de tiempo compartido y funcionarios gubernamentales de la región. Su fundador, Arturo García Rosa.

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, PROMPERÚ, es una entidad dependiente del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú.

Y el órgano responsable de formular, aprobar, ejecutar y evaluar estrategias y planes para la promoción de la imagen de Perú en turismo, exportaciones e inversiones extranjeras directas en el país. Su Presidenta Ejecutiva, Angélica Matsuda.

Para más información de SAHIC Latin America & The Caribbean visita aquí

SAHIC
Las conferencias organizadas por el grupo SAHIC reúnen alrededor de 300 empresarios y ejecutivos senior y líderes de la industria de más de 30 países,

Galería Plaza Veracruz, ideal para eventos

El hotel Galería Plaza Veracruz, además de ser la mejor opción de hospedaje en Veracruz, es prefecto para el turismo de reuniones.

Galería Plaza Veracruz es el hotel con mayor número de habitaciones en el estado con 258, de las cuales 11 son Junior Suites y 12 Master Suites.

Jesús Raviela, Gerente General del Hotel, recibió a Negocios y Convenciones en la propiedad y ahondó en sus características.

“Es un full service hotel, contamos con todos los servicios que un huésped necesita y ostentamos la constancia cinco estrellas”.

El hotel cuenta con Brisas Business Club, un centro de negocios con 5 salones con capacidades desde 10 hasta 60 personas.

“De igual manera contamos con el salón con mayor número de metros, 1,500 metros cuadrados divisible en seis con tres pasillos”.

De acuerdo con el ejecutivo, el segmento de reuniones, incentivos, convenciones y exposiciones es de suma importancia para el hotel.

“Este segmento es vital, es el que nos da la base para manejar nuestro inventario y oferta a otros segmentos como la cuenta comercial”.

Además, tiene el gimnasio más grande, con mayor número de equipo profesional incluyendo cuartos de vapor para damas y caballeros.

Galería Plaza Veracruz
Jesús Raviela, Gerente General del Hotel Galería Plaza Veracruz.

Club de Playa, albercas y jacuzzis

Galería Plaza Veracruz tiene un Club de playa con un área plana de arena de más de 1,600 metros cuadrados. “En donde se organizan los mejores eventos sociales y deportivos”.

Además, tiene una alberca techada y dos jacuzzis, cada uno para 8 personas y, un chapoteadero. “Brisas Kid´s Club fue creado para que los pequeños, de 4 a 12 años disfruten de juegos, actividades manuales y películas infantiles”.

Restaurantes y bares en Galería Plaza Veracruz

En el Lobby están el restaurante La Terraza, que ofrece comidas de la región y La Mulata, que ofrece cocina criolla.

“El Bar Tlacotalpan es el mejor lugar para disfrutar de música y deportes acompañados con la bebida de tu preferencia”.

Galería Plaza Veracruz
Restaurante La Mulata.

Ubicación privilegiada

La propiedad se ubica en Boca del Río, en la zona dorada de Veracruz. A 10 y 6 kilómetros de los Zócalos de Veracruz y Boca del Río, y 15 minutos del Aeropuerto Internacional.

La ubicación del hotel permite un rápido acceso a la zona financiera, centro histórico y Aeropuerto Internacional de Veracruz”.

Está dentro del Centro Comercial Las Américas y conectado con el Centro Comercial Andamar mediante El Puente de la Amistad.

Es el único hotel en el estado que cuenta con acceso directo al World Trade Center, además tiene conexión con el centro comercial, en donde encontraran 11 salas de cine, tiendas departamentales, restaurantes y bancos lo que hace que tengan una ubicación privilegiada.

¿Quieres saber más acerca de Galería Plaza Veracruz? visita aquí  

Galería Plaza Veracruz
Atractivo lobby dentro de la propiedad.
No se permite Copy Paste