20.5 C
Mexico City
domingo, julio 20, 2025
Home Blog Page 76

Enaltecen la gastronomía de Guanajuato

En tres ciudades, 17 chefs fusionarán ingredientes y productos endémicos del Estado de Guanajuato

En Guanajuato se resalta la gastronomía de alto nivel con ingredientes endémicos del Estado durante el Festival Gastronómico “Endémico, la Huella Culinaria” en restaurantes de San Miguel de Allende, Guanajuato Capital y León.

Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Estado de Guanajuato se reunió con los chefs invitados y los chefs guanajuatenses que deleitaron -con un menú de cuatro tiempos- con productos autóctonos y característicos del Estado de Guanajuato.

En total, 17 chefs fusionaron ingredientes y productos como nopal, escamoles, huitlacoche, garambullo, agave, xoconostle, chilcuague y coliflor.

Fresas, cajeta, espárrago, chiles, bagre, cacahuate, camote, carpas, cecina, charal, chile negro, chiles, garbanzo, hígados de cerdo y huevera.

Nopales, tortillas ceremoniales, xoconostle, maridados con tequila, cerveza artesanal, vino, licores, hidromiel, mezcal, para crear una experiencia culinaria.

Los chefs invitados que compartieron la cocina de Guanajuato: Nicolás Cano, del restaurante Jardín Nebulosa de San Sebastián del Oeste, Jalisco.

Gastronomía
En Guanajuato se resalta la gastronomía de alto nivel con ingredientes endémicos del Estado durante el Festival Gastronómico “Endémico, la Huella Culinaria”.

Excelentes chefs durante Endémico de gastronomía

Diego Hernández Baguedano, del restaurante Corazón de Tierra, en Ensenada, Baja California; José Luis Hinostroza, del restaurante Arca, ubicado en Tulum, Quintana Roo.

Fabián Delgado, restaurante Pal Real, de Guadalajara, Jalisco; Salvador Carrillo, del Restaurante La Tienda Grande, de Puerto Vallarta, Jalisco; y Abel Hernández, de grupo Culinaria Chic & Selina Roof Top CDMX-San Miguel de Allende.

Todos ellos cocinaron con los host chefs Jesús Vázquez Collazo, Griselda Rodríguez, Miguel Valenzuela, Fernando Pérez y Mario Arredondo,

Angélica García, Raúl Carrazco, Domingo Martínez, Christian M. Arreguin, Fernando Quintero, y Patrick Tirand.

Cocinaron en los restaurantes Amatte, Florios, Numu, Selina Rooftop, Argentilia, Asador La Vaca Argentina, Gastrobar María Luis, Casa Biznaga, Trattoria Terraza, Villa María Cristina, Amatxi, y Comedor Tradicional.

Gastronomía
Excelentes chefs durante Endémico en Guanajuato.

Endémico es un producto turístico pensado en dejar una Huella

“En este fin de semana se mostró la riqueza gastronómica del Estado de Guanajuato. El segmento gastronómico se ha impulsado fuertemente desde la SECTUR a través de la Política Pública Guanajuato Sí Sabe”.

“Endémico es una suma de alianzas entre iniciativa privada, municipios, y Gobierno del Estado”, apuntó Juan José Álvarez.  

Endémico es un producto turístico “pensado en dejar una Huella y mandar la señal de que el estado tiene herencia culinaria”, agregó.

Después de agradecer a los chefs por venir a cocinar en Guanajuato y hacer equipo con los chefs a fin de enaltecer las raíces culinarias, el Secretario de Turismo entregó a los cocineros un reconocimiento que hace alusión a un Sello de Tortilla Ceremonial, activo cultural del Estado.

Gastronomía
Endémico es una suma de alianzas entre iniciativa privada, municipios, y Gobierno del Estado, apuntó Juan José Álvarez.

Invitados especiales durante el evento de gastronomía

En el Meet & Greet también estuvieron presentes: Carlos Elizondo y Consuelo Elipe, directores de Vallarta Nayarit Gastronómica.

Claudia Susana López, rectora de la Universidad de Guanajuato; Manuel Bribiesca Sahagún, presidente de CANIRAC León.

Karen Burstein Campos, Presidenta de CANIRAC Guanajuato Capital; Carlos Alejandro Chávez Valdés, Regidor de Guanajuato Capital; Luis Michelini Cueto, Presidente del Consejo de Promoción Turística.

Ven a Guanajuato y Vive Grandes Historias.

Para más información de la SECTUR Guanajuato visita aquí 

Gastronomía
En el Meet & Greet también estuvieron presentes: Carlos Elizondo y Consuelo Elipe, directores de Vallarta Nayarit Gastronómica.

Puerto Vallarta es galardonado

Este importante destino demostró una vez más que es un referente internacional de la comunidad

Puerto Vallarta se consolida exitosamente durante los LGBTQ+ Travel Awards México en la edición 2023, al ser galardonado en cuatro categorías enfocadas al turismo rosa.

Reafirmando su compromiso y posicionamiento como el mejor destino turístico de playa para toda la comunidad a nivel nacional e internacional.

La noche del miércoles 08 de noviembre, se llevaron a cabo los premios LGBTQ+ Travel Awards México 2023.

En el cual se reconoció a lo mejor del turismo para el colectivo, reuniendo a un total de 120 empresas nominadas provenientes de 26 ciudades, donde exitosamente Puerto Vallarta se consolidó como uno de los principales destinos para el turismo rosa.

Los importantes galardones que obtuvo la perla verde del Pacifico mexicano fueron:

  • Destino de Playa del año – Puerto Vallarta
  • Hotel Concepto del año – Almar Resort Luxury LGBT
  • Restaurante del Año – Café Des Artistes
  • Aliado del año – Grand Miramar
Puerto
Puerto Vallarta se consolida exitosamente durante los LGBTQ+ Travel Awards México en la edición 2023.

Puerto Vallarta ciudad más amigable de la comunidad LGBTQ+

“Es un gran honor recibir estos prestigiosos premios por parte de los Travel Awards México, estamos muy contentos por el gran éxito que Puerto Vallarta tiene al ser galardonado en la mayoría de las categorías en las que fue nominado”.

“Refrendando una vez más el trabajo que realizamos en pro de la comunidad al ser una de las ciudades más amigables del mundo, motivo por el que el turismo rosa ha consolidado al destino como su preferido”, declaró Luis Villaseñor, director general del Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta.

Es de mencionar que durante los premios, el estado de Jalisco fue reconocido en las categorías; Proyecto Admirable del Año, por los Gay Games y Pueblo Mágico del Año, donde Tlaquepaque se consolidó ganador.

Una vez más Puerto Vallarta demuestra su liderazgo como destino turístico para la comunidad LGBTQ+ nacional, siendo un segmento que lo elige cada año para pasar unas extraordinarias vacaciones en un ambiente de inclusión y respeto que distingue a esta maravillosa ciudad jalisciense.

Para más información de Puerto Vallarta visita aquí 

Puerto
Puerto Vallarta demuestra su liderazgo como destino turístico para la comunidad LGBTQ+ nacional.

Expo Turismo Veracruz: Pasión por el Turismo

En una ceremonia inaugural, la Expo Turismo Veracruz 2023 “Pasión por el Turismo” levantó el telón en el emblemático World Trade Center de Boca del Río.

Acompañados por el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, y el Secretario de Turismo, Iván Martínez Olvera, el evento promete consolidarse como una plataforma clave para la industria turística no solo de la región, sino también a nivel nacional.

Con una duración que abarca hasta el día de hoy, 9 de noviembre del 2023, la segunda edición de esta Expo anunció la expectativa de recibir a 10 mil visitantes diarios, ansiosos por descubrir las joyas turísticas que Veracruz tiene para ofrecer.

La apertura del evento estuvo marcada por discursos que resaltan la importancia del turismo como motor de desarrollo económico y cultural para la región.

Alianzas estratégicas en la Expo 2023

El propósito central de la Expo Turismo Veracruz va más allá de ser una exhibición tradicional; se erige como un espacio estratégico para reunir a actores clave de la industria turística, así como a servicios y áreas gubernamentales tanto locales como de otros estados invitados.

Iván Martínez Olvera, titular de la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur), expresó, “La Expo busca no solo el intercambio de experiencias, sino también fomentar la creación de alianzas comerciales que impulsen el crecimiento sostenible del turismo”.

expo Turismo
La Expo busca no solo el intercambio de experiencias, sino también fomentar la creación de alianzas comerciales.

Explora la cultura Veracruzana

La riqueza de la propuesta abordará diversos aspectos, desde la presencia de pueblos mágicos hasta fascinantes conferencias, pasando por la riqueza cultural, la música autóctona y otros atractivos.

Más allá de ser una vitrina para el turismo, la Expo se concibe como una oportunidad para profundizar en el conocimiento de la diversidad cultural del estado.

Que abraza desde dunas hasta zonas arqueológicas, invitando a los asistentes a explorar y disfrutar de la variada oferta que Veracruz tiene para ofrecer.

No es sólo un escaparate, sino una oportunidad para comercializar los múltiples productos característicos de la región.

Desde delicias gastronómicas hasta souvenirs únicos, la Expo Turismo Veracruz busca fortalecer la conexión entre los visitantes y los productos locales, contribuyendo así al impulso económico de la región.

Este evento, más que un encuentro turístico, se configura como un motor de desarrollo, una ventana que proyecta las maravillas y potencialidades de Veracruz al mundo.

Para más información de Expo Turismo Veracruz visita aquí

Expo Turismo
Este evento, más que un encuentro turístico, se configura como un motor de desarrollo.

Live Aqua SMA recibe el certificado Leed Oro®

El hotel consume menos energía que el 86% de los edificios evaluados

Live Aqua Urban Resort San Miguel de Allende, operado por Posadas, la operadora hotelera líder en nuestro país fue reconocido con el certificado Leed Oro® bajo el sistema LEED v 4 1 O+M Existing Buildings.

El certificado lo entrega el U.S. Green Building Council® y es verificado por Green Business Certification Inc.

Al ser considerado un complejo eficiente y sostenible, que brinda espacios saludables y confortables en beneficio de sus visitantes, reflejando altos niveles de calidad que distinguen a los hoteles Live Aqua.

Dicha certificación avaló que Live Aqua Urban Resort San Miguel de Allende obtuvo un desempeño consistentemente sostenible durante 365 días consecutivos en cinco ejes principales.

Consumo de energía, uso eficiente del agua, manejo de residuos, uso de transporte y experiencia humana.

Dentro de estos aspectos destaca que Live Aqua Urban Resort San Miguel de Allende consume menos energía que el 86% de los edificios evaluados con condiciones climáticas similares, emitiendo menos gases de efecto invernadero a nivel local y mundial.

Esto se debe en gran medida al uso de refrigerantes libres de clorofluorocarbonos, que tienen bajo potencial de agotamiento de la capa de ozono y calentamiento global.

live
Live Aqua Urban Resort San Miguel de Allende fue reconocido con el certificado Leed Oro®.

Live Aqua Urban SMA destaca su limpieza, iluminación y calidad del aire

En cuanto al uso y aprovechamiento del agua potable, el complejo consume 28% menos que edificios de dimensiones y ocupación similares, en gran medida, gracias al uso de mobiliario de grado ecológico en sus instalaciones.

Mientras que, en la producción de residuos, Live Aqua Urban Resort San Miguel de Allende recicla actualmente el 27% de su producción de residuos, lo que significa que produce menos residuos que el 51% que edificios similares.

Además, el hotel cuenta con un almacén para recolectar materiales reciclables, lo que permite la reutilización adecuada de los materiales para un nuevo uso.

La misma evaluación resalta la satisfacción de quienes visitan el hotel, destacando su limpieza, iluminación, vistas, calidad del aire, luz natural y confort térmico.

U.S. Green Building Council® es una organización que promueve edificios ambientalmente responsables, rentables y lugares saludables para estudiar, vivir y trabajar.

LEED es el sistema más reconocido en el mundo para la certificación de edificios sostenibles.

Para más información de Live Aqua visite aquí 

live
Live Aqua Urban Resort San Miguel de Allende consume menos energía que el 86% de los edificios evaluados.

Global MICE Forums crea negocios

Global MICE Forums, dio un nuevo paso adelante en la creación de oportunidades de negocio entre los profesionales de la industria de Reuniones y Eventos de Europa y América con la celebración en Cancún de su primer GMF Latam Edition.

Esta edición dedicada al Caribe Mexicano permitió reunir a las divisiones de Meeting & Events de grandes agencias de viajes corporativos y especialistas en viajes de incentivo de Europa, Latinoamérica y Norteamérica con representantes de destinos, hoteles, venues y DMCs de todo el Caribe y LATAM.

“Hemos logrado tender un puente entre Europa y América, conectando a buyers y suppliers de ambos lados del Atlántico”.

“Una ilusión a la par que un reto enorme para todo el equipo, sin duda recompensado por las excelentes valoraciones y la alta satisfacción de todos los asistentes”, indicó su CEO, Andrés Merino.

La clave de este encuentro de tres días celebrado en el Kempinski Hotel Cancún, fue precisamente la asistencia de buyers europeos, 40% frente a un 50% procedentes de EU.

Con una importante presencia de event planners españoles (20%) seguidos por agencias del Reino Unido (10%) y Alemania (5%).

También tuvieron una gran acogida los buyers brasileños (18%), colombianos (7%) y del propio México (20%).

Por tipo de buyers, el 85% correspondió a las divisiones Meeting & Events de grandes agencias de viajes corporativos e incentivos, el 10% a Corporate Planners y el 5% a localizadores de venues.

Global MICE
Global MICE Forums, dio un nuevo paso adelante en la creación de oportunidades de negocio entre los profesionales de la industria de Reuniones y Eventos de Europa y América.

Durante el Global MICE Forums el CPTQ eventos espectaculares

“En la recientemente celebrada IBTM Americas en Ciudad de México, ya detectamos el gran interés de los Convention Bureaus de toda la región por atraer al event planner europeo”.

“Dada la estabilidad de este mercado, sus estancias más largas en comparación con los mercados americanos y su alta capacidad de gasto en servicios, actividades y experiencias en destino”, explica Andrés Merino.

El evento, que contó con el apoyo del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) y la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, reflejó fielmente el alto nivel de creatividad en el diseño y producción de experiencias de los profesionales del Caribe Mexicano.

El CPTQ organizó una fantástica cena inaugural, espectáculos nocturnos, salidas en catamarán y experiencias gastronómicas.

Dicho programa social fue el complemento ideal de unas sesiones de citas one-to-one perfectamente estructuradas y una sesión formativa sobre Sostenibilidad y Rentabilidad a cargo del experto en medición del ROI en marketing y eventos, Pablo Turletti.

Expansión internacional y consolidación en Latinoamérica

En su estrategia de expansión internacional, la empresa ha decidido apostar por un mercado clave como es Latinoamérica y un destino consolidado, el Caribe Mexicano, con el anuncio de una segunda edición en septiembre de 2024.

Una vez consolidado este formato anual, la empresa busca compaginarlo con ediciones complementarias en diferentes destinos como el Caribe Colombiano, Panamá o Miami.

Para más información de Global MICE Forums visita aquí   

Esta edición dedicada al Caribe Mexicano permitió reunir a las divisiones de Meeting & Events de grandes agencias de viajes corporativos y especialistas en viajes de incentivo de Europa.

Chihuahua es distinguido como Marca de Confianza

Esta noche fue una celebración para Marcas de Confianza que cuentan con la preferencia de un público selecto que opta por lo clásico que se mantiene presente tal como cita el lema de la prestigiosa revista Selecciones Reader’s Digest en su edición México.

El público lector de Selecciones Reader’s Digest está identificado como un consumidor conocedor, selecto, ávido de experiencias de calidad en todos los aspectos de su vida.

Chihuahua paulatinamente se ha ido posicionando bajo esos factores diferenciadores para ser reconocido como un destino para público selecto que valora la cultura y la historia.

Así como la aventura, los negocios, las reuniones, el acervo culinario y la diversidad de un territorio que es un mundo en sí mismo.

“Consideramos este reconocimiento como parte de los resultados de la estrategia de promoción que hemos venido implementado en este año de ejercicio en el que planteamos como objetivo la focalización a nichos de mercado especializado”.

“Para los que nuestro bello y megadiverso estado tiene perfil y vocación, expresó el ingeniero Julio Chávez Ventura, director general del fideicomiso de promoción turística ¡Ah Chihuahua! al recibir la presea decorada en alusión al arte huichol del estado de Nayarit”.

A esta ceremonia asistieron el Ingeniero Chávez como titular del ¡Ah Chihuahua! en representación y Mónica Obregón, coordinadora de promoción del mismo organismo.

Este premio Marcas de Confianza en la categoría Turismo Descubre México refrenda el compromiso de gobierno del estado que trabaja con el objetivo de promover los innumerables aspectos positivos que se viven día a día en todas sus regiones con puntos turísticos de interés.

chihuahua
Ingeniero Julio Chávez Ventura, director general del fideicomiso de promoción turística ¡Ah Chihuahua!

Chihuahua es Inmenso

Esta distinción también reconoce a la cadena de valor que hace la diferencia día a día, recibiendo y sorprendiendo a los visitantes del gran estado de Chihuahua.

Algunas de las bellezas que han posicionado a Chihuahua en el orbe son:

  • Sus 5 Pueblos Mágicos: Casas Grandes, Hidalgo del Parral, Creel, Guachochi y Batopilas.
  • Sus imponentes Barrancas del Cobre, 4 veces más grande y 2 veces más profundo que el Gran Cañón de Colorado en Arizona, Estados Unidos.
  • Ser el bastión revolucionario que cimbró la historia de México con Pancho Villa y sus Centauros del Norte.
  • Ser tierra de culturas rarámuri, apache, menonita y mestiza que convergen en armonía.
  • Ser tierra productora de vinos multipremiados y de un destilado de culto considerado como el más orgánico, el sotol.
  • Ser cocina de sabores tan distintivos como el queso menonita, la cocina tradicional rarámuri y las propuestas contemporáneas de la frontera y la ciudad que propician el arribo de cada vez más foodies. 
  • Ser hogar adoptivo por elección del gran divo de Juárez, Juan Gabriel, cuya vida y obra atrae a visitantes en búsqueda de sus sitios favoritos y pasajes de vida.

Esto y mucha más comprueba que #ChihuahuaEsInmenso tanto como tu imaginación. 

Para más información del Fideicomiso de Promoción Turística de ¡Ah Chihuahua! visita aquí

chihuahua
Consideramos este reconocimiento como parte de los resultados de la estrategia de promoción que hemos venido implementado.
No se permite Copy Paste