15.5 C
Mexico City
lunes, agosto 25, 2025
Home Blog Page 126

Mérida entre las 5 mejores ciudades del mundo

Mérida se encuentra en el top ten de grandes ciudades, siendo la única mexicana en la lista

Por sus atractivos, culturales y la amplia promoción de Yucatán como destino, Mérida se ubicó dentro de los primeros cuatro lugares dentro de la categoría de Grandes Ciudades.

En el 2021, la capital yucateca cambió a la categoría de “Grandes Ciudades” de la lista de Mejores Ciudades del Mundo en la posición número seis y de acuerdo con la última edición 35 de esta publicación, Mérida repite esta distinción.

Subiendo dos posiciones para ubicarse en el lugar número cuatro, siendo la única ciudad mexicana en el top 5 de dicha lista, junto con imponentes y reconocidos lugares como la capital de Singapur; Bangkok, en Tailandia; Tokio, Japón y Quebec, en Canadá. 

Vale la pena recordar que, en 2019, Mérida ingresó por primera vez a esta lista en la categoría de “Pequeñas Ciudades” con más de 600 mil votos, obteniendo el primer sitio de las Mejores Ciudades del Mundo y en 2020 se mantuvo en dicha lista.

En 2022, entre los aspectos que le valieron ese reconocimiento se encuentran las calles de Mérida, llenas de coloridas fachadas de la arquitectura colonial española, así como la historia Maya impregnada en cada uno de sus rincones.

De igual manera, se destacó la cultura, siendo un importante punto en la Península que facilita un viaje los sitios del Patrimonio de la UNESCO, como las antiguas ciudades de Uxmal y Chichén Itzá.

Y las playas en la costa del Golfo en Progreso, así como por su arte y la gastronomía, lo que ha cautivado sin duda a los visitantes que han pisado por la capital yucateca.

Los Readers’ Choice Awards de Condé Nast Traveler otorgan el reconocimiento más prestigioso de excelencia y de más larga trayectoria en la industria de los viajes. Se conocen como lo mejor de lo mejor en el tema.

Hay que recordar que Condé Nast es uno de los grupos editoriales más grandes, con mayor credibilidad y audiencia en el mundo editorial.

Mérida
Mérida se encuentra en el top ten de grandes ciudades del mundo.

Yucatán se posiciona en el turismo

Desde su fundación en 1907 por Condé Montrose Nast, la editorial Condé Nast Traveler ha estado explorando y analizando los mejores destinos de viaje.

La revista de viajes se enorgullece de su lema “La verdad en los viajes”, no se enfoca en publicidad o promociones pagadas, sino que se basan en sus propias experiencias y en las de sus lectores.

El Gobierno de Mauricio Vila Dosal ha impulsado la transformación del sector turístico en el estado, promoviendo que sus beneficios lleguen a todo el territorio a través de la diversificación de productos.

Principalmente al interior del estado, a fin de reactivar las economías locales y acercar los empleos para las familias yucatecas.

Como parte de la promoción del estado como lugar ideal para visitar, se ha participado en eventos y ferias internacionales llevando un poco de lo mucho que tiene para ofrecer.

Y se han lanzado campañas como 365 días en Yucatán y 365 sabores de Yucatán, que buscan impulsar la gran variedad de actividades y gastronomía con que se cuenta en la entidad.

En esta administración estatal se han establecido varios hermanamientos que han permitido presentar a Yucatán en diferentes puntos del país y otros mercados estratégicos.

Y hoy, se reflejan en el incremento de visitantes y la recuperación de los indicadores turísticos previos a la pandemia, muchos de los cuales ya se han superado.

Para más información de Yucatán visita aquí 

Mérida
El Gobierno de Mauricio Vila Dosal ha impulsado la transformación del sector turístico en el estado.

Puerto Vallarta conquista el Asta Global Convention

0

Puerto Vallarte logró incentivar a más de 1,200 agentes de viajes de Estados Unidos

El Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta, continúa con sus constantes jornadas de promoción de forma exitosa en los mercados nacionales e internacionales.

Siendo en esta ocasión la ciudad de San Francisco en Estados Unidos durante el Asta Global Convention, donde se promovieron las grandes bondades de la ciudad ante mayoristas y agentes de viajes con el objetivo de incentivar las ventas para las próximas temporadas vacacionales.

Durante el evento, llevado a cabo en la ciudad californiana, Puerto Vallarta logró capacitar en un formato trade show- conferencia, a más de 1,200 especialistas de viajes, logrando dar visibilidad como destino a este importante puerto turístico.

En este encuentro, considerado uno de los eventos más importantes de la industria de agencias de viajes y organizado por la American Society of Travel Agents (ASTA), en su edición global.

Se logró la participación de especialistas de todo Estados Unidos, lo que denota la gran importancia de esta acción, en uno de los mercados naturales más importantes para Puerto Vallarta.

Esta ciudad ha demostrado ser uno de los destinos turísticos preferidos de los visitantes estadounidenses.

Comprobando una vez más durante este evento, el cual tuvo como objetivo el incentivar las ventas durante las próximas temporadas de otoño – invierno.

Así como en importantes celebraciones como el Thanksgiving, fiestas de fin de año, entre otras; posicionándose Puerto Vallarta a través de los años.

Durante los días de tradeshows, el Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta compartió con las agencias las novedades del destino.

Como la ampliación del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, la variada oferta de atracciones como el show Alma-Ritmos de la Noches by Vallarta Adventures.

Atractivos como el puente vehicular colgante más largo del mundo en el Jorullo de Canopy River, la liberación de tortugas y avistamiento de ballenas.

Así como los diferentes eventos que vivirá la ciudad como el Vallarta Nayarit Gastronómica, Festival Gourmet Internacional, Festival de Día de Muertos, UTMB World Series, Torneo Internacional de Pesca, entre otros.

Puerto Vallarta
El Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta, continúa con sus constantes jornadas de promoción de forma exitosa.

Puerto Vallarta continúa renovándose

Asimismo, se destacó a Puerto Vallarta como el destino con mayor oferta hotelera, la diversidad de sus restaurantes con más de 30 cocinas por explorar, experiencias de bienestar y descanso.

Su impacto sustentable, así como su posicionamiento como la meca del entretenimiento sobre playa con los distintos teatros y cabarets.

Invitando así a los visitantes a vivir gratas vivencias gastronómicas, culturales y de tradiciones en el puerto.

Es importante mencionar que las agencias de viajes y hoteles, reportan un incremento en sus ventas tanto a corto plazo para escapadas los fines de semana, así como para la próxima temporada invernal.

Al mes de agosto ya se ha superado la llegada de pasajeros internacionales al destino, con más de 1 millón 200 mil viajeros, por lo que las expectativas de cierre de año son excelentes.

Estados Unidos es el principal país emisor de turistas hacia el destino, la conectividad durante la temporada alta en invierno puede superar los 1,100 vuelos mensuales desde los principales hubs de todo el país.

Teniendo vuelos directos con las aerolíneas: American Airlines, Alaska Airlines, Delta Airlines, Frontier, Jetblue, Southwest, Spirit, United Airlines y Sun Country, que conectan con 23 ciudades estadounidenses.

Es importante recordar que Puerto Vallarta se ha posicionado a lo largo de los años en el top 3 de los destinos internacionales con la mejor dinámica de compra de vuelos a nivel global.

Puerto Vallarta continúa renovándose, y es a través de estas jornadas de promoción presenciales, así como de las capacitaciones online a través del PV PRO, entre otras acciones.

La perla del pacifico continúa posicionándose como el destino favorito entre las más sobresalientes mayoristas y agentes de viajes, para impulsar el arribo de más visitantes al destino.

Para más información de Puerto Vallarta visita aquí 

WTC convertirá a SMA en un destino de negocios

Con el WTC se realizará una inversión de $350 millones de dólares

El presidente municipal de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, confirmó el fruto de sus gestiones en la pasada gira de trabajo por Nueva York.

Donde afianzó las negociaciones para la llegada del “Alquería WTC San Miguel de Allende Campus” ya es una realidad en esta ciudad, con una inversión de $350 millones de dólares, bajo los estándares y el valor de esta marca mundial.

En el anuncio oficial del WTC San Miguel de Allende, realizado en el hotel Rosewood de esta ciudad, Trejo Pureco afirmó que el pasado colonial de San Miguel de Allende como ciudad Patrimonio de la Humanidad, será preservado en su rumbo al futuro como un Centro Mundial de Negocios.

“Tener aquí el World Trade Center, convierte a San Miguel de Allende no nada más en un destino por excelencia de destino cultural, sino que en un destino mundial de negocios y también médico”.

“Hoy lo que nos están presentando, aquí se requiere de visión, valor y recursos económicos. SMA se tiene que desarrollar a través de la conservación, no a través de la modernización”.

“Y lo que hoy estamos viendo de Alquería es desarrollo a través de la conservación, sin alterar la imagen y sin romper los equilibrios”, destacó Mauricio Trejo Pureco. 

“Con la llegada de un nuevo hospital en el campus WTC y con la llegada de un centro de negocios y de un centro de convenciones, San Miguel de Allende está hoy con los ejes correctos para seguir detonando su economía”.

“Hoy la economía de San Miguel de Allende es una economía ejemplar a nivel nacional. San Miguel de Allende se convierte en el municipio Número Uno del estado en inversión extranjera y en inversión nacional”.

“Estamos superando los 800 millones de dólares de inversión en menos de un año en este municipio, que se suponía era únicamente de turismo cultural. 800 millones de dólares, rompiendo la barrera y vamos por más”.

“Hoy todas las cámaras las asociaciones del país van a poder venir a San Miguel de Allende a realizar sus convenciones, porque tendremos los espacios correctos para recibirlos en un paraíso y para recibirlos con la calidez que caracteriza a todos los sanmiguelenses”.

WTC
Tener aquí el World Trade Center, convierte a San Miguel de Allende en un destino mundial de negocios y también médico.

SMA un destino de turismo de negocios

“Esto es lo que hemos estado hablando: detonación económica, a través de distintas vertientes del turismo. Hoy es una realidad”.

“San Miguel de Allende es un destino de turismo cultural, es un destino de uva y vino, es un destino médico, un destino de turismo de negocios y vamos por más”, destacó el primer edil sanmiguelense.

En respuesta, el empresario inversionista de Alquería, Jesús Otero, destacó que “San Miguel de Allende está en muy buenas manos. Esta es la prueba del gran potencial que se tiene”.

San Miguel de Allende se ha convertido en un destino idóneo para el turismo de negocios, ya que es ciudad Patrimonio de la Humanidad y su principal actividad económica es el sector turístico.

Con sus hoteles y restaurantes de calidad internacional, que son el escenario ideal para el cierre de negocios, para productores, empresarios e industriales mexicanos y del resto del mundo.

En el evento estuvieron presentes como invitados especiales los inversionistas de Alquería encabezados por Jesús Otero y Daniel Tavares, empresarios que han depositado su confianza financiera en San Miguel de Allende.

Alquería WTC San Miguel de Allende Campus está proyectado como un complejo multifuncional, con tres grandes zonas: WTC Distrito, Zona Central Almería y Zona WTC.

Con 90 hectáreas al norponiente del territorio municipal junto a la carretera a Dolores Hidalgo CIN, ofrecerá oficinas centrales con hotel, hospital y un complejo deportivo.

Además del casco histórico con área artístico-comercial y un desarrollo habitacional campestre en medio de un bosque con espacios para deportes especializados y un parque con sendero lineal de 4 kilómetros, con pet zone e hiperconectividad digital.

Preservando la esencia histórica y cultural de esta ciudad, el presidente Mauricio Trejo sigue impulsando una visión de futuro, logrando que San Miguel de Allende sea un centro mundial de negocios; así, los sanmiguelenses están mejor cada día.

Para más información de San Miguel de Allende visite aquí

WTC
San Miguel de Allende se ha convertido en un destino idóneo para el turismo de negocios.

Avis México es finalista de los Google Premier

A menos de un año de su reestructura comercial y el relanzamiento del sitio web Avis.mx, la arrendadora Avis México celebra la nominación a los Google Premier Partner Awards 2022, cuya premiación se desarrollará el próximo 27 de octubre, en la ciudad de Nueva York.

En estos premios de talla internacional se reconocen los logros de los mejores proveedores y agencias de marketing digital a nivel global, que se destacan por tener un desempeño superior al maximizar el éxito de las campañas de sus clientes.

MCK Agency forma parte de este grupo selecto de especialistas digitales llamado Socios Premier de Google.

Y este año eligió a Avis México para presentarlo como caso de éxito en la categoría Generación de Leads, es decir, una campaña orientada al incremento de volumen de ventas mediante sus canales digitales.

Cabe destacar que esta nominación es también un reconocimiento a la experiencia y trabajo de todo un equipo que ha sabido escuchar y comunicarse con clientes y nuevos viajeros.

Quienes día a día buscan soluciones de movilidad diferentes y personalizadas, acorde a nuevas necesidades de viaje, gustos, tendencias y estilos de vida.

“Esta nominación llega en uno de los mejores momentos, ya que simboliza el resultado de la sinergia que hemos desarrollado no sólo con MCK, sino con todas las áreas de la empresa y colaboradores”, comentó Eddy Breach, Director de Marketing en Avis México.

Avis
La arrendadora Avis México celebra la nominación a los Google Premier Partner Awards 2022.

La estrategia de Avis México es modernizar sus canales de venta

“Los Google Awards hoy son un punto de referencia global de la industria digital y nos sentimos muy orgullosos de poder pertenecer a este selecto grupo de nominados”.

La estrategia de Avis México también ha consistido en modernizar sus canales de venta, principalmente el de Avis.mx, con una página más intuitiva donde en solo 3 pasos y menos de 60 segundos es posible hacer la reserva de un auto.

Otro factor importante ha sido el lanzamiento de su flota eléctrica, convirtiéndose en la primera arrendadora con autos Tesla en Latinoamérica y posicionándose como una opción sustentable, diferente e innovadora.

“Que nuestras acciones sean reconocidas por Google a nivel internacional representa que estamos en el camino correcto y eso nos motiva a seguir trabajando”, concluyó Eddy Breach.

Por esto, en esta nueva temporada que va de septiembre a noviembre, Avis nos invita con su nueva campaña “El momento para hacerlo es Ahora” a viajar con las tarifas más bajas del año y disfrutar de recorrer México descubriendo la magia de cada lugar sin prisas ni aglomeraciones.

Ya que, al ser temporada baja, es la oportunidad perfecta para realizar esos escapes de fin de semana y esos viajes con la familia, amigos o pareja.

Rentar un auto no solo es encontrar un vehículo para moverte de un punto a otro, va mucho más allá; es vivir una nueva experiencia de viaje.

Desde sentirse seguro y cómodo viajando al propio ritmo, hasta crear recuerdos y vivir momentos inolvidables con quienes te acompañan en esas aventuras.

Si deseas conocer más acerca de Avis y los servicios que ofrece en todo el país, ingresa aquí https://avis.mx/

avis
Los Google Awards hoy son un punto de referencia global de la industria digital y nos sentimos muy orgullosos de poder pertenecer a este selecto grupo de nominados.

Turismo MICE impulsa a Monterrey

0

Business are business. Los negocios son los negocios. Y así es como la capital de Nuevo León ha recuperado el turismo que tenía antes de la pandemia.

Cifras oficiales de la Secretaría de Turismo (Sectur) de la administración federal, indican que en julio de 2022 la ocupación hotelera de Monterrey se ubicó en 65.2 por ciento, superior en 15.6 puntos porcentuales superior a la observada en el mismo mes de un año antes.

En comparación con la medición de 2020, año en que comenzó la pandemia y cuando se reportaron los peores efectos en el turismo, el incremento es de 35 puntos porcentuales.

Fue en marzo de 2020, cuando la Organización Mundial de la Salud, la OMS, emitió la alerta global de que el COVID-19 se convirtió en la mayor amenaza para la sanidad y recomendó reducir la movilidad.

La ocupación hotelera de la ciudad de Monterrey está solamente un punto porcentual de igualar a la registrada en julio de 2019, cuando entonces se ubicó en 66.2 por ciento.

Sin embargo, esta medición puede resultar engañosa, pues no considera la inversión en millones de dólares que el sector privado ejerció para construir más hoteles y nuevas habitaciones, mientras el turismo vivía su peor crisis en 70 años.

Las cifras de las autoridades federales registran al cierre de julio pasado que en la capital regiomontana habían instaladas 16 mil 157 habitaciones, las cuales representan un incremento de 21 por ciento, respecto a las 13 mil 360 del cierre del mismo mes de 2019.

Es decir, el factor de ocupación es casi el mismo, pero sobre una plataforma hotelera más robusta para los negocios, las reuniones, convenciones y los grandes congresos.

Y hay otra cosa más para destacar a Monterrey como un caso de éxito en la recuperación de su turismo a nivel nacional.

Resulta que en comparación con Guadalajara y la misma Ciudad de México, la capital regia es la única que recuperó sus niveles de ocupación.

Monterrey
Metropolitan Center es un magno complejo ubicado, situado en el punto con mayor plusvalía de la ciudad.

Monterrey va por más eventos y reuniones

La capital del país tuvo en el séptimo mes de este año una cobertura de habitaciones reservadas de 53.1 por ciento, mientras que en el mismo mes de 2019 era de 67.6 por ciento.

En tanto, la perla tapatía tuvo en julio de 2022 una ocupación promedio de sus habitaciones de 54.8 por ciento, cuando en el mismo periodo de hace tres años, antes de la contingencia sanitaria, fue de 61.8 por ciento.

“Gran parte del éxito de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) radica en la confianza que los organizadores de eventos siguen depositando en el destino”.

Así como en el equipo de profesionales que la conforman”, destacó David Manilo Valdés, director ejecutivo de la propia Oficina en un reporte en poder de Negocios y Convenciones.

Monterrey tiene una industria de reuniones que opera bajo estrictos protocolos de salud y seguridad avalados por las autoridades, y que ofrece un sinnúmero de ventajas para la realización de magnos eventos, señala el documento.

Estos puntos a favor son sus conexiones aéreas directas a importantes ciudades en México, Estados Unidos y el resto del mundo.

Recintos de gran capacidad y servicios de calidad, hoteles que suman más 16 mil habitaciones, amplia cartera de proveedores con todo el profesionalismo y variedad de atractivos turísticos donde pasar momentos inolvidables.

Y es así como la ciudad más grande en población con la mayor industrialización ha arrasado con los impactos de la pandemia y va por más eventos y reuniones.

Para más información de Monterrey visita aquí

monterrey
Monterrey tiene una industria de reuniones que opera bajo estrictos protocolos de salud y seguridad.

Smooth: Tecnología y estética irresistibles

Smooth cuenta con aparatos innovadores y costos accesibles

Una marca joven y fresca se encuentra lista en México para ofrecer la mejor experiencia a los usuarios de celulares inteligentes, quienes buscan equipos con mayores prestaciones en estética, productividad y soporte técnico.

Smooth Mobile, empresa global de tecnología móvil y su línea de dispositivos de gama media y alta arribaron a nuestro país; el octavo en Latinoamérica donde la compañía tiene presencia y hoy se proyecta como tendencia en diseño, accesibilidad y servicio postventa.

“La marca está dirigida para todas las personas que quieren adquirir un teléfono realmente bueno, de calidad y a un precio mucho mejor que las marcas tradicionales”.

“Queremos brindar a los clientes algo juvenil, bonito y fresco, un celular económico, pero con prestaciones premium”, dice Daniel González, ingeniero industrial y creador de la firma con seis años en el mercado mundial; un convencido de que la estética y el diseño son factores decisivos.

“Nos fijamos en cada detalle. En cada uno de los equipos que fabricamos, procuramos que todos los accesorios sean de calidad, que venga con un buen estuche, manos libres de calidad, que traiga un cargador bueno y de vanguardia”.

“Queremos que todo el que tenga un Smooth en la mano pueda decir, ¡Wow es realmente hermoso!”, agrega González.

Aparatos novedosos, relajados y tan “suaves” como su mismo nombre, con accesorios de primera línea y procesadores de última generación.

Todos basados en el funcionamiento, variedad de componentes y seguridad de la interfaz de Android, a precios muy accesibles con respecto a la competencia.

“Definitivamente, el precio de nuestros celulares es muy atractivo. Adicionalmente ya estamos en pláticas con Fintechs, para dar más créditos y facilitar las ventas”, comenta Hugo Beltrán, actual director comercial y estratega en la distribución de los modelos por todo el territorio nacional.

Actualmente Smooth cuenta con una red 250 distribuidores en todo el país, quienes trabajan con diferentes carriers y ellos son los puntos de venta con los clientes.

Pero, además de los bajos costos, los créditos y promociones, para los directivos existe un punto de diferenciación fundamental, un valor de marca primordial y digno de presumir; se trata del Servicio de Atención Postventa.

smooth
Una marca joven y fresca se encuentra lista en México para ofrecer la mejor experiencia a los usuarios de celulares inteligentes.

Solidez, confianza y proyección a Smooth

“Una pieza clave para el éxito de las marcas emergentes es el servicio postventa. En este sentido, nosotros tenemos un tiempo de respuesta hacia el usuario de tres días, porque contamos con un buen stock de partes y estamos al día en actualizaciones de software”.

“Entonces nuestro TurnAround Time (TAT) es muy rápido. La disponibilidad de las piezas es muy importante y nosotros sí tenemos acceso a refacciones para resolver todas las fallas eventuales de los equipos”, dice Jesús Vallejo, director del Centro de Servicio Postventa.

“Nuestros clientes saben que tienen el respaldo de la marca. Ya sea dentro o fuera de garantía, no tardamos en darles una solución”.

“Ahí es donde muchos otros desgastan la confianza de sus clientes”, finaliza Vallejo, cuya experiencia es de más de 20 años en el negocio de la telefonía.

El compromiso de Smooth es claro y contundente, sus ejecutivos saben que una buena experiencia del cliente no ocurre por accidente y si las personas comparten valores con una empresa, entonces se mantendrán fieles a la marca.

Así pues, tecnología de punta y estética irresistible, aunados a sus precios accesibles y el servicio al cliente, serán ese software y hardware necesarios para darle solidez, confianza y proyección a Smooth, en la era digital. #SmoothMobileMexico

Acerca de Smooth

Es la marca norteamericana especializada en teléfonos clásicos e inteligentes, con presencia en Venezuela, Belice, Nicaragua, Colombia, Ecuador, Guatemala, El Salvador y México.

La compañía global fue creada en 2016 por Daniel González, ingeniero industrial dedicado a la tecnología desde 1998. Hoy es respaldada por el fabricante Smooth Mobile, a nivel internacional y distribuida por HUMMA Tecnologías y su red de 250 operadores en el territorio nacional.

Entre sus modelos destaca el note 6.8, por el tamaño de su pantalla, la rapidez de carga y la duración de su batería, sin embargo, también es el 6.5 uno de los smartphones de mayor venta en nuestro país.

Excelente diseño, funcionalidad, servicio y alta calidad, al mejor precio son una constante en toda la gama de dispositivos y nuevos modelos, que pronto estarán disponibles en todas las tiendas, retailers, canales y aparadores de nuestro país.

Para más información de Smooth Mobile visita aquí 

smooth
Tecnología de punta y estética irresistible le darán solidez, confianza y proyección a Smooth.
No se permite Copy Paste