17.8 C
Mexico City
viernes, septiembre 5, 2025
Home Blog Page 143

Fiexpo Workshop de la mano de Quito

El sector privado y el gobierno de Quito, Ecuador, alinearon esfuerzos para potenciar la atracción de grandes eventos internacionales a través de Fiexpo Workshop 2022.

La dependencia Quito Turismo, organizó del 3 al 5 de mayo este evento que convocó a asociaciones de profesionales y firmas internacionales.

Además de organizadores de eventos y medios de comunicación especializados en turismo MICE, también conocido como el segmento de Reuniones, Incentivos, Congresos y Eventos.

Lo anterior con el fin de dar a conocer el potencial de la ciudad sudamericana como destino de grandes eventos y congresos de escala global.

La realidad es que la sede ya ha demostrado su potencial en esta actividad que atrae a los viajeros de mayor derrama turística en promedio.

De acuerdo con cifras de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, por sus siglas en inglés), un año antes de la pandemia Quito albergó 25 eventos internacionales.

Los cuales han sido catalogados de gran trascendencia y que le permitieron ubicarse en el puesto décimo primero en el ranking de sedes de turismo de reuniones en América del Sur.

Dentro de los tres días de actividades de Fiexpo Workshop 2022, organizado en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito, se llevó a cabo un taller el cual estuvo a cargo de Andrés Escandón.

Quién es director Regional para Latinoamérica y el Caribe de ICCA para, precisamente, potenciar la captación de más congresos internacionales.

El ejecutivo mostró a los participantes las formas en que se puede impulsar el destino y las nuevas herramientas para captar eventos.

Las instituciones que alinearon sus esfuerzos para este evento fueron el Centro de Convenciones, JW Marriott y Hotel Plaza Grande.

fiexpo
Irene Guijarro, directora MICE Quito Turismo; Lourdes Robalino, gerente de ventas Hilton Colon Quito; Carolina Adano, CEO Fiexpo, Ana Mariño, dirección MICE Quito Turismo y Oscar López, gerente técnico Quito Turismo.

Quito es Innovador

Así mismo Ciudad Mitad del Mundo, Teambulding SA, Hotel Quito y Hotel Hilton Colón.

También formaron parte de sus patrocinadores oficiales: Swissotel Quito, Sheraton Quito, Le Parc, Mama Cuchara Hotel Boutique, Casa Gangotena, entre otros.

Una actividad destacada a propósito del impulso al turismo MICE fue la inauguración del propio Centro de Convenciones por parte del alcalde de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo.

De la gerente General de Quito Turismo, Cristina Rivadeneira y la embajadora de España en Ecuador, Elena Madrazo.

Los responsables de organizar eventos, congresos, convenciones y viajes de incentivo en diferentes regiones del mundo y expositores locales mostraron la oferta que tiene la ciudad para recibir estas actividades.

De acuerdo con las estimaciones de Quito Turismo, en total se concretaron más de 600 reuniones con un potencial cercano a los 50 millones de USD en derrama turística para la capital ecuatoriana.

Los participantes de Fiexpo Workshop 2022 evidenciaron la hospitalidad de la ciudad con un itinerario que incluyó la visita a La Compañía.

Lugar donde se puede conocer el templo barroco más importante del continente, seguido de un desfile de danzantes que sensibiliza al público sobre la independencia de Ecuador.

Así como La mitad del mundo, el atractivo turístico más visitado del Ecuador, donde podrás conocer el monumento de esta ciudad, además de la exposición levitación electromagnética.

La ciudad ecuatoriana busca despegar en 2022 en esta nueva realidad, a dos años de la peor crisis global del turismo, en la actividad de las reuniones, la cual genera derrama turística, difusión de la cultura y gastronomía ecuatoriana, así como desarrollo social.

Para más información de Quito MICE visita aquí

Para  más información de Fiexpo Latin América visita aquí

Fiexpo
La mitad del mundo, el atractivo turístico más visitado del Ecuador, donde podrás conocer el monumento de esta ciudad.

Inauguran Hotel La Compañía en Panamá

Hotel La Compañía se encuentra ubicado en un lugar de enorme grandeza cultural en Panamá

Hotel La Compañía, el primer hotel en abrir dentro del portafolio de The Unbound Collection by Hyatt en Centroamérica, da oficialmente la bienvenida a sus huéspedes.

El hotel es pionero en un nuevo nivel de hospitalidad de lujo en el histórico barrio del Casco Antiguo de Panamá.

Un destino popular entre los visitantes para cenar, disfrutar de la vida nocturna y realizar recorridos culturales.

Hotel La Compañía es un museo viviente donde se celebra la rica historia de Panamá a través de un diseño que invita a la reflexión, experiencias culinarias de inspiración local y arte distintivo.

Originalmente construido como un convento jesuita en 1688, el Hotel La Compañía es una obra maestra arquitectónica centrada en tres períodos de la historia del hotel: Colonia Francesa, Colonia Española y Bellas Artes.

“La apertura del Hotel La Compañía marca el final de un proyecto de restauración de siete años donde expertos historiadores, artesanos y arquitectos de todo el mundo se unieron para traer una experiencia digna de una historia a nuestra región”.

“Esperamos dar la bienvenida a los huéspedes que visitan Panamá tanto por negocios como por placer para disfrutar de nuestras habitaciones, restaurantes y programación cultural”, dijo el gerente general Fidel Reyes.

El Hotel La Compañía está ubicado en el corazón del Casco Antiguo de Panamá, inspirado en las influencias culturales de su animado barrio y la construcción del Canal de Panamá.

Este hotel único en su tipo está diseñado como un lugar donde el pasado se fusiona con la experiencia moderna del Casco Antiguo.

El hotel ocupa casi una cuadra de la ciudad con cuatro edificios, además de las ruinas de una iglesia de 300 años de antigüedad que envuelve un espacioso patio con exuberantes jardines, cenas al aire libre y escenarios excepcionales para eventos de todo tipo.

Hotel La Compañía
Este hotel único en su tipo está diseñado como un lugar donde el pasado se fusiona con la experiencia moderna del Casco Antiguo.

88 habitaciones de gran lujo

Las 88 habitaciones del hotel están divididas en tres alas que se atribuyen a cada uno de los períodos culturales que influyen en la propiedad.

El ala colonial francesa, construida como una universidad jesuita en 1739, cuenta con la clásica sofisticación francesa.

Mientras que el ala colonial española ofrece a los huéspedes un ambiente acogedor con paredes originales de calicanto, maderas oscuras y detalles en hierro forjado.

El más joven de los edificios, de estilo arquitectónico Bellas Artes en el ala americana, se inspira en principios del siglo XX.

Con elegantes paneles de revestimiento de madera acentuados con una pared de fotográfica atemporal.

Todas las habitaciones tienen balcón con vistas al patio del hotel o al hermoso barrio del Casco Antiguo.

Un destino para cenar y entretenerse tanto para los huéspedes como para los lugareños, Hotel La Compañía ofrece experiencias culinarias impulsadas por chefs con menús creativos que se enfocan en ingredientes frescos de origen local.

El hotel alberga una variedad de restaurantes, además de un bar en el vestíbulo, un sky lounge en la azotea, un santuario de comida abierto todo el día y un café.

Las opciones gastronómicas exclusivas del Hotel incluyen 1739, un restaurante francés contemporáneo que ofrece platillos clásicos con un toque moderno.

Hotel La Compañía
Hotel La Compañía ofrece experiencias culinarias impulsadas por chefs con menús creativos.

El chef ejecutivo Dani Osorio lidera el equipo culinario

Y un comedor privado ubicado dentro de una bodega de 300 años. Hari’s, una experiencia teatral clandestina adornada con muebles ecléticos inspirados en el famoso diseñador de la década de 1980 Harry Segal, ofrece platos para compartir y cócteles artesanales.

Capella, el sky lounge ubicado en la azotea y Exilio Bar ubicado en el vestíbulo, invitan a los huéspedes a disfrutar del menú de cócteles y la carta de vinos cuidadosamente elaborados por el hotel.

El chef ejecutivo Dani Osorio está encantado de liderar el equipo culinario con su amplio conocimiento y experiencia en la infusión de sabores latinoamericanos en platos creativos modernos.

Además de la experiencia culinaria, el hotel permite a los huéspedes deleitarse con una variedad de amenidades y servicios.

Desde un íntimo spa en la terraza con cuatro salas de tratamiento, hasta una impresionante piscina en la azotea con vistas panorámicas de la ciudad y el Océano Pacífico.

Los huéspedes también pueden conocer la cultura local aprendiendo sobre la histórica ciudad a través de recorridos culturales y programación organizada por el servicio de conserjería del hotel.

La apertura del hotel ahora permite a los huéspedes disfrutar de habitaciones, restaurantes y servicios ubicados en las alas francesa y española.

Las habitaciones y los restaurantes (American Bazaar, Luigi’s, Capella y Hari´s) ubicados en el edificio con estilo arquitectónico Bellas Artes en el ala americana abrirán en las próximas semanas.

Para obtener más información o hacer una reserva, visita aqui 

Jungle Experiences, viajes de lujo

Jungle Experiences 20% y 15% de descuento por persona, al reservar hasta el 15 de julio 2022

Es momento de salir a explorar la inmensidad del Amazonas del Perú a bordo de los cruceros de Jungle Experiences Amazon River Cruises.

Con barcos seguros, cabinas confortables con vistas panorámicas, platillos únicos de la región, sala de estar y una tripulación que brinda excelente servicio.

Guías naturalistas para descubrir la selva y promociones exclusivas, Jungle Experiences invita a los viajeros mexicanos a vivir esta aventura.

La embarcación de lujo Zafiro ofrece un 20% de descuento por persona en salidas seleccionadas de abril y mayo en itinerarios de 5 y 4 días.

La Perla brinda el 15% de descuento por persona en salidas seleccionadas de mayo a julio en itinerario único de 4 días y 3 noches.

Además, ambas embarcaciones tienen el beneficio de un niño (11 años o menos) gratis por cabina o suite. Válido en reservas hechas hasta el 15 de julio, 2022.

Con estas ofertas de última hora, los viajeros mexicanos tienen la oportunidad de explorar la belleza del Amazonas a bordo de un crucero que brinda todas las comodidades de un hotel para que los pasajeros vivan experiencias únicas en el corazón de la selva.

La aventura comienza desde Lima, tomando un vuelo a la ciudad de Iquitos donde las embarcaciones, Zafiro o La Perla, dan una cálida bienvenida a los pasajeros.

Una vez a bordo, los barcos zarpan por el caudaloso río Amazonas que nace de la unión de los ríos Marañón y Ucayali.

Los 4 o 5 días que conforman el itinerario están llenos de actividades de aventura.

Jungle Experiences
La embarcación de lujo Zafiro ofrece un 20% de descuento por persona en salidas seleccionadas de abril y mayo en itinerarios de 5 y 4 días.

Visita lugares maravillosos de América

Los guías naturalistas, llevan de la mano a los pasajeros a descubrir la diversidad de flora y fauna que posee el Perú.

Y después refrescarse nadando en el río mientras se observan los delfines rosados, o bien adentrarse a la selva a través de caminatas por puentes colgantes.

Observar aves (algunas de ellas endémicas), haciendo excursiones en bote y muchas más, pero sobre todo aprendiendo del cuidado y preservación de esta zona natural.

Jungle Experiences no solo beneficia a los viajeros para que visiten el Amazonas, también aporta a la preservación del mismo.

Dentro de las acciones de sustentabilidad que desarrollan está el apoyo a organizaciones como Amazon Forever.

La cual es la encargada de salvar, cuidar y devolver a su hábitat a los animales, sobre todo en peligro de extinción.

Al interior de los barcos hay venta de artesanías hechas por locales, los platillos se preparan con insumos propios de la región y el desarrollo de actividades educativas en las comunidades.

Con estas acciones y promociones, la compañía de cruceros invita al mercado mexicano a hacer un viaje en familia o pareja por uno de los lugares más maravillosos de América y del mundo, el Amazonas del Perú.

La tripulación de Jungle Experiences espera a los viajeros con emoción para llevarlos a explorar cada rincón de la selva y generarles recuerdos únicos.

Para más información de Jungle Experiences visita aquí

En Jungle Experiences vive experiencias de verdadero lujo.

Yucatán sede del congreso de Acuacultura

El Congreso de la Sociedad Mundial de Acuacultura 2022, tendrá lugar en Yucatán

Del 24 al 27 de mayo próximo, Yucatán será la Capital del Mundo de la Acuacultura, colocándose nuevamente en los ojos del mundo como sede de grandes eventos.

La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) ha implementado una serie de estrategias que hacen de Yucatán un estado confiable para el desarrollo de eventos de gran magnitud.

El encuentro de la Sociedad Mundial de Acuacultura 2021, es el Congreso más importante a nivel mundial en esa materia.

Por lo que atraerá a más de 2,500 expertos e inversionistas de diferentes partes del mundo a la entidad, abonando a la reactivación económica local.

El presidente de la Sociedad Mundial de Acuacultura, Antonio Garza de Yta, agradeció y felicitó al Gobernador Mauricio Vila Dosal por su visión en fomentar la acuacultura de forma sustentable.

Y hacer posible este encuentro en el que se tendrán ponencias, talleres, reuniones de trabajo, exposición comercial y galería de arte.

Así cómo visitas técnicas a granjas y plantas de proceso de la región, así como eventos dedicados a la construcción de redes profesionales.

“En el 2022 el 55% de todos los peces, crustáceos y moluscos que se consumen a nivel mundial provienen de la acuacultura”.

“Es decir, es el sector con mayor crecimiento de producción primaria en el mundo y se estima que en el futuro pueda rebasar a otros como la ganadería”.

“Ya que su proceso se lleva de forma sustentable y creemos que podemos darle ese empuje que le hace falta a México para crecer en esta actividad”.

Yucatán
El encuentro de la Sociedad Mundial de Acuacultura 2021, es el Congreso más importante a nivel mundial en esa materia.

Habrá feria comercial durante el congreso

“Por lo que desde el estado Yucatán, estaremos dando este impulso”, señaló Garza de Yta.

 “La acuacultura es una gran oportunidad que se debe aprovechar en el estado y que, con este tipo de eventos se buscarán aliados”.

“Y los intercambios de experiencias y conocimientos que se brindarán no sólo será un parteaguas para la Península sino, para todo el país”.

“Es un orgullo que confíen en el estado para llevarlo a cabo, así que presentaremos a Yucatán como una opción para invertir y potencializar esta actividad”.

“A beneficio de los trabajadores en la costa”, afirmó el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina.

Se detalló que, el Gobierno del Estado destinará un espacio en la Feria Comercial donde los productores locales podrán ofertar sus productos.

También tendrán la oportunidad de tener citas y reuniones de negocios con los diferentes inversionistas que participarán en busca de invertir su capital, para impulsar esta actividad en el estado, todo esto dentro del Centro Internacional de Congresos de Yucatán (CIC).

Por primera vez desde que se realizan este tipo de encuentros, se tendrá un Foro de Inversión para la promoción de las actividades acuícolas que se están haciendo en México.

De esta forma, atraer inversión a Yucatán; se desarrollarán Paneles de expertos a nivel mundial, 6 sesiones organizadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

YUcatán
Habrá citas y reuniones de negocios con los diferentes inversionistas que participarán en busca de invertir su capital.

Conferencias magistrales

Además de 4 conferencias magistrales y plenarias sobre los puntos más importantes de la acuacultura como el cultivo de algas marinas que puede ser la fuente de alimento de todos los ganados.

Sustentabilidad marina y terrestre a través de los alimentos y la planeación para llegar a una acuacultura sostenible y la importancia que tienen las asociaciones profesionales en el futuro de la acuacultura.

También, de forma inédita se realizará una Feria Comercial con más de 2 mil participantes, que será el alma de esta reunión con más de 80 stands para la muestra y oferta de productos, en la cual participarán empresas de diferentes partes del mundo.

Yucatán cuenta con una amplia infraestructura hotelera y un abanico de servicios y productos turísticos inmejorables.

Sumado a los recintos como el Centro Internacional de Congresos (CIC) y el Centro de Convenciones y Eventos Yucatán, Siglo XXI.

Donde recientemente se realizó la última edición del Tianguis Turístico de México con la asistencia de más de 10 mil participantes.

Vale la pena destacar que, en 2019, también fue sede por primera vez en México, de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz.

En la cual participaron los 30 distinguidos laureados, quienes declararon a Yucatán como Estado de Paz.

Para más información de SEFOTUR Yucatán visita aquí

Global Mobility Call anuncia speakers

Prestigiosos speakers como Jeffrey Sachs, Adina Valean y Michio Kaku, serán algunos de los ponentes

Global Mobility Call, el congreso internacional de IFEMA MADRID y Smobhub, que reunirá a todos los actores en el desarrollo de una movilidad sostenible.

 

Lanza este lunes, 4 de abril, la venta de entradas para las distintas áreas y contenidos del congreso, con la oferta Early Bird hasta el 15 de mayo de hasta un 50% de descuento.

 

Un lanzamiento que coincide con el anuncio de algunos de sus primeros speakers de renombre internacional que han confirmado ya su participación en Global Mobility Call.

 

Entre los que figuran nombres como Jeffrey Sachs, Adina Valean, Michio Kaku y Luis Gallego. Todos ellos participarán en el programa del Auditorio Principal.

 

Donde se abordarán los más acuciantes retos que implica la movilidad sostenible como motor de transformación económico, social y medioambiental.

 

En los próximos días se irá ampliando el elenco de nombres de voces líderes empresariales, e institucionales internacionales.

 

Con el objetivo de facilitar al máximo la asistencia de profesionales, directivos empresariales e institucionales.

 

Y de ofrecer la mayor flexibilidad en sus modalidades de participación, Global Mobility Call ha establecido una amplia modalidad de entradas.

Global Mobility Call
Foto Cortesia IFEMA. Anuncian algunos de los primeros speakers de renombre internacional que han confirmado ya su participación en Global Mobility Call.

Descuentos Early Bird Pases Basic-Premium (hasta el 15 de mayo)

Las cuales van desde la Basic 1 día, con una tarifa de 150€ (75€ Early Bird), da acceso a los foros y zona de exposición para un solo día.

Hasta la entrada Basic 3 días cuya tarifa es de 300€ (150€ Early Bird), con acceso a foros y zona de exposición durante los tres días del congreso, del 14 al 16 de junio.

Asimismo, la entrada Premium 1 día, con una tarifa de 275€, (151 € con tarifa Early Bird del 45% de descuento, da acceso al Auditorio Principal, a foros y zona de exposición un solo día.

Así cómo las entradas Premium 3 días, con una tarifa de 750€ (413€ tarifa Early Bird) que da acceso al Auditorio Principal, además de foros y zona de exposición del 14 al 16 de junio.

Líderes internacionales de la movilidad sostenible

El Auditorio Principal de IFEMA MADRID acogerá el programa central de Global Mobility Call en la que voces líderes del sector empresarial e instituciones.

También acudirán académicos y emprendedores que participarán del foro de debate, conferencias y presentaciones sobre la agenda internacional.

Y los nuevos proyectos y tendencias en movilidad sostenible, así como sobre las oportunidades de inversión y desarrollo que abren los fondos europeos de recuperación.

Para más información de Global Mobility Call visita aquí

Global Mobility Call
Foto Cortesia IFEMA. El Auditorio Principal de IFEMA MADRID acogerá el programa central de Global Mobility Call.

San Miguel de Allende y sus hoteles de lujo

San Miguel de Allende tiene una extensa oferta de hospedaje de lujo

San Miguel de Allende es considerado un tesoro que brilla por su cultura, tradiciones y arte que se conjuntan con la arquitectura colonial que deja impresionado a cualquier viajero del mundo.

Sin embargo, también es reconocido por sus exclusivos hoteles boutique que ofrecen experiencias inmersas en lujo y exclusividad con amenidades de máximo confort y elegancia.

La oferta hotelera en San Miguel de Allende cumple con las expectativas de todos los segmentos, pero sin duda los hoteles boutique del destino son la mejor opción.

Los turistas sibaritas desean un servicio personalizado en un ambiente glamuroso con que sin duda seducen a los huéspedes.

A continuación, una lista de algunos de estos sitios de hospedaje.

L ´Otel at Doce18 Concept House

Ubicado a unos pasos del Jardín Principal y antiguamente conocida como Casa Cohen, este histórico y lujoso espacio complace al viajero más exigente con propuestas de moda, diseño, gastronomía, arte, y diez modernas suites en la planta alta.

Un lugar vibrante y sofisticado en donde encontrarás todo lo que necesitas: desayuno gourmet a la carta y buffet incluido, room service y concierge 24 horas.

Chimenea eléctrica, amenidades artesanales de lujo, caja fuerte oculta, ropa de algodón de 520 hilos y almohadas de pluma.

Además de cojines decorativos de Hilando México hechos a mano por bordadoras de la selva de Yucatán, entre muchas más amenidades que sin duda, la harán una experiencia inolvidable.

San Miguel de Allende
Hoteles boutique que ofrecen experiencias inmersas en lujo y exclusividad con amenidades de máximo confort y elegancia.

Casa Misha

Este complejo de veinte habitaciones ofrece a sus huéspedes espacios decorados de manera lujosa y elegantemente amueblada con finas antigüedades coloniales inglesas, francesas y mexicanas, entre otros muebles hechos a mano.

Una verdadera joya escondida a solo dos cuadras del histórico Jardín Principal en el Callejón de Chiquitos.

Cuenta con una variedad de salas de estar, jardines, patios y azoteas que permiten la privacidad, la meditación, la contemplación, la relajación y la recreación.

Cerca de muchas tiendas, restaurantes y lugares de interés de San Miguel escondido en una calle tranquila detrás de puertas sin pretensiones.

Hotel Golpe de Vista

Descubre la experiencia de San Miguel en este hotel boutique de lujo y confort, donde se tendrá una cálida bienvenida la cual será el inicio de un descanso asegurado.

Este sitio cuenta con exclusivas y hermosas habitaciones con una maravillosa vista panorámica a la ciudad de San Miguel de Allende.

Cuenta con ocho habitaciones, dos master suites y un spa, sin duda una experiencia única que llenará por completo todos los sentidos, llevándolos al máximo punto de relajación.

San Miguel de Allende
La oferta hotelera en San Miguel de Allende cumple con las expectativas de todos los segmentos.

Apapacho Hotel Boutique

Moderno y de espíritu libre, situado justo enfrente de los emblemáticos ‘El Chorro’ y ‘Los Lavaderos’, la calidez del estilo clásico se une al sofisticado diseño de las seis impresionantes habitaciones de lujo.

Las cuales han sido bautizadas cada una de ellas con los números en Náhuatl, con una mezcla de detalles exclusivos.

En el tercer nivel se encontrará el Rooftop, donde el bar, restaurante y piscina hacen un encuentro perfecto para los visitantes.

Apapachar es un arte y como todo arte, requiere una destreza que se puede aprender y ejercitar en este sitio, el cual ofrece un retiro íntimo que refleja la cultura vibrante de San Miguel de Allende.

Hotel Casa Blanca 7

Un hotel lleno de huellas del pasado con la elegancia y la privacidad perfecta, el cual cuenta con diez extraordinarias suites para huéspedes en un pequeño sitio de lujo.

Ubicado dentro de una gran residencia de tres siglos en el corazón del histórico de San Miguel de Allende.

Cuenta con su propio Rooftop restaurant, el cual es una verdadera belleza visual. Interiores con toques decorativos de la España morisca como tenues acordes de música de Andalucía entretejidos en una belleza elemental.

Alfombras bereberes, telas bordadas, finos muebles con incrustaciones, azulejos de inspiración islámica, reflejos en un espejo de Marrakech, entre otras amenidades.

San Miguel de Allende es el destino que hace latir el corazón de México, es aquel que tiene todo para los turistas nacionales e internacionales.

Siendo el sitio perfecto para descansar, disfrutar de experiencias personalizadas y de gran exclusividad que llevarán a vivir de un viaje inolvidable.

Para más información de San Miguel de Allende visita aquí 

 

San Miguel dsw Allende
Hotel Casa Blanca 7, un hotel lleno de huellas del pasado con la elegancia y la privacidad perfecta,
No se permite Copy Paste