El objetivo es capacitar y especializar a la industria turística
A través de la plataforma Travel Agent Academy, este importante destino lanza su entrenamiento virtual; Puerto Vallarta Specialist.
Este tiene como objetivo capacitar y actualizar a los agentes de la industria turística que busquen especializarse sobre experiencias, infraestructura, historia, entre otros rubros.
Los agentes de viajes, mayoristas, touroperadores, líneas aéreas, o cualquier asesor se podrán registrar para obtener el acceso gratuito al campus virtual.
Este consta de tres capítulos en total: El primero abordará temas como la historia y cultura que definen al destino, el cual continúa conservando su esencia de pueblito típico.
En este bloque inicial se conocerá toda la oferta de playas y entornos naturales, así como la diversidad de hospedaje, servicios, conectividad y seguridad.
Para el segundo capítulo, el asesor se especializará sobre las experiencias al aire libre que pueden realizar los visitantes, siendo una de las principales tendencias.
En bloque inicial se conocerá toda la oferta de playas y entornos naturales
Campus virtual Puerto Vallarta Specialist
Asimismo, se abordará la oferta en los viajes familiares y la diversidad culinaria que consolida a Puerto Vallarta como la meca gastronómica después de Ciudad de México.
Para el último capítulo, se conocerán las experiencias de nicho enfocadas al turismo de romance, que incluye: bodas, lunas de miel, pedidas de mano, aniversarios y viajes en pareja.
Asimismo, se capacitará en el área de viajes LGBTQ+, desde actividades, hospedaje y todo lo relacionado con el segmento.
Para finalizar, el agente conocerá el turismo de bienestar y los sitios especializados como hoteles, spas, retiros de bienestar y centros holísticos.
La finalidad de crear esta capacitación virtual Puerto Vallarta Specialist, es generar el mayor número de socios certificados que se especialicen en promover las bondades que tiene el destino.
Puerto Vallarta es uno de los destinos turísticos más importantes a nivel nacional y líder en la preferencia de viajes para turistas mexicanos y norteamericanos.
Por tal motivo, es importante contar con agentes capacitados que conozcan al destino y cada una de las experiencias que tiene la perla verde del Pacífico mexicano.
La nueva directora general tiene amplia experiencia en turismo
El Fideicomiso de Administración para la Promoción y Fomento de las Actividades Turísticas del Estado de Chihuahua anunció a su nueva titular.
Se trata de María Teresa Matamoros Montes, quien es la nueva Directora General de este organismo, con lo que se da el cambio de estafeta.
Recientemente se conformó el nuevo gabinete estatal para el periodo 2021-2027 bajo el mandato de la Gobernadora Constitucional del Estado de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván.
Se trata de la primera mujer en la historia del estado que ocupa ese cargo, cuya agenda incluye un fuerte impulso al desarrollo económico de la entidad.
María Teresa Matamoros Montes recibe la encomienda de reforzar el impulso al turismo estatal, a través del organismo descentralizado de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico.
Y lo hará con base en su experiencia de más de 25 años en turismo, tanto en el sector público, como en el privado.
El turismo del estado representa el 7.4% del PIB estatal y emplea a más de 100 mil chihuahuenses en los diferentes destinos turísticos.
Su perfil de profesional bicultural incluye ejercicio laboral de más de 10 años en Estados Unidos y un año en los principales países de Sudamérica.
Es una experta en las áreas de desarrollo de producto, ventas, branding, marketing y gestión de destinos y turismo de reuniones.
María Teresa Matamoros Montes, Directora General del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!
La nueva directora cuenta con amplia experiencia
A lo largo de su carrera se ha desempeñado en el gobierno federal, en gobiernos estatales, en la iniciativa privada y como entrepreneur.
Entre el 2018 y el 2020, ocupó el cargo de Secretaria de Turismo del Gobierno del Estado de Guanajuato.
Anteriormente María Teresa colaboró en el Consejo de Promoción Turística de México, donde se desempeñó en diferentes cargos.
Su inclusión en este organismo se dio a través de Concurso de Selección ante más de 20 candidatos.
Del 2017 al 2018 fue Directora de Enlace con la Industria de Turismo de Reuniones; del 2011 al 2013, Directora de Reuniones Corporativas e Incentivos.
De 2006 al 2011, Directora Adjunta del Medio Oeste; del 2006 al 2013 formó parte de la misión diplomática de México en Chicago, experiencia que le permitió obtener una amplia comprensión del mercado americano.
Desde sus inicios como mercadóloga, María Teresa ha desarrollado su carrera en el sector turístico, desempeñando funciones en la industria hotelera en Tijuana y Puerto Vallarta.
Dichas experiencias le han valido para desarrollar un amplio conocimiento de ventas y operaciones de hoteles, de la oferta de México y de los desafíos que se enfrentan para ser competitivos a nivel internacional.
Foto Cortesía: Chihuahua es el estado más grande de México
Posee importantes reconocimientos y certificaciones
María Teresa Matamoros Montes, posee tres de las certificaciones internacionales más respetadas de la industria de Turismo de Reuniones:
CMM Certified Meeting Manager, CMP Certified Meeting Professional y CIS Certified Incentive Specialist.
Del 2009 al 2011 fue la primera mexicana en servir como Presidenta del Capitulo Chicago de la Society of Incentive Travel Excellence (Site) por sus siglas en inglés.
En el 2018 fue reconocida por el Grupo Latinamerica Meetings, como una de las 15 Líderes Más Influyentes de la Industria de Reuniones en América Latina.
En 2019, la nueva directora de ¡Ah Chihuahua! recibió un reconocimiento a su trayectoria de parte de la revista de negocios Mujer Ejecutiva.
Este relevo representa una alineación estratégica hacia los objetivos de desarrollo económico del Estado.
En tal entidad se prevé que los organismos descentralizados interactúen de manera transversal, estratégica y coordinada para enfrentar los retos ante la recuperación económica.
El Fideicomiso ¡Ah Chihuahua! es un organismo descentralizado de la administración estatal, sin fines de lucro, responsable de administrar los recursos económicos.
Tales cantidades provienen del cobro del impuesto sobre hospedaje desarrollando estrategias que permitan fortalecer y proyectar la oferta turística del estado de Chihuahua.
¿Quieres saber más acerca de Ah Chihuahua? Visita aquí
El evento se llevará a cabo del 23 al 25 de septiembre
La industria de reuniones comienza a reactivarse en Puerto Vallarta, ahora con el anuncio del Congreso Internacional de Podología y Podiatría.
Éste, se llevará a cabo del 23 al 25 de septiembre, celebrando su 30 aniversario en uno de los Nos vemos en Puerto Vallarta de más prestigio del destino: The Westin Resort & Spa.
La Federación Mexicana de Podólogos y Podiatras eligió a Puerto Vallarta para la realización de este encuentro internacional dirigido a profesionales y estudiantes de dichas áreas.
“El objetivo del encuentro es promover la capacitación y la superación en el logro de la calidad académica y de la investigación de todos sus miembros”.
“Ello, con ponencias de profesionales en el rubro, talleres de actualización y especialización, y otros tipos de modalidad académica, científica y tecnológica”.
De acuerdo con el presidente del congreso, el Dr. Jorge Hernández, los podólogos ponentes de talla nacional e internacional que estarán presentes en el congreso son:
Bernardino Basas (España), José Carlos Cuevas (España), Karen Ibáñez (México), Lorenzo Andaloro (Italia), César Ochoa (USA) o Lawrence Harclkess (USA).
También, Jorge Hernández (México), Fernando Valencia (México) y Fermín Martínez (México), entre otros, logrando reunir a 350 congresistas y una zona comercial.
“Por primera vez tendremos Podólogos y Podiatras en el mismo marco, vamos a poder compartir diferentes opiniones de ambos especialistas y así conocer qué hace cada uno”.
Desde mayo, Puerto Vallarta reactivó su industria de reuniones
Congreso de Podología y Podiatría con estrictos protocolos
“Y, sobre todo, crear sinergia entre las dos ramas con actividades teórico – prácticas, en un ambiente agradable para todos nuestros invitados”.
Con base en las medidas de la Mesa de Salud Jalisciense, este encuentro tendrá dentro de sus protocolos el uso de cubrebocas y gel antibacterial durante el evento.
Por su parte, a los congresistas se les solicitará que además del uso de mascarilla, se coloquen careta o lentes de protección.
El Centro de Convenciones del hotel The Westin Resort & Spa Puerto Vallarta será desinfectado cada dos horas por seguridad.
Los expositores tendrán que respetar sus espacios con una distancia de 1.5 metros y la capacidad general del espacio se respetará con un aforo del 50%, entre otras estrategias.
Desde mayo, Puerto Vallarta reactivó su industria de reuniones con el VI Convención de Industriales Jalisco y la reunión nacional de la Cámara de Comercio en Pequeño.
Asimismo, encuentros como la edición de primavera de la Copa Vallarta de futbol, la nueva Copa Peugeot, el Campeonato Juvenil de Voleibol de Playa y el Vallarta Pride.
¿Quieres saber más sobre Puerto Vallarta? Visita Aquí
El evento se llevará a cabo del 23 al 25 de septiembre
Anna Mariño, referente del segmento, destaca estrategia de su país
Durante el último lustro, la industria de reuniones de Ecuador se consolidó como una de las más sólidas en Latinoamérica gracias a una estrategia definida.
En entrevista con Negocios y Convenciones, Anna Mariño, CEO de Meetings Events LATAM & Partners y VP de MPI Capítulo Ecuador, explicó en qué consistió el plan.
“Ecuador trabaja en el desarrollo de turismo de reuniones desde hace varios años, el Mintur contrató la consultoría MICE Consulting, encabezada por su director Arnaldo Nardone”.
Desde ahí, contó la ejecutiva, los principales destinos (Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta y Loja) se lograron identificar como ideales para organizar eventos.
“Sin embargo, Quitó, al ser la capital, atrae eventos importantes por varios factores. Luego le sigue Guayaquil, que ha venido realizando un magnífico trabajo durante cuatro años”.
“Gracias a ello, tal destino ha ganado varios reconocimientos a nivel regional por su crecimiento en este segmento de mercado”.
Sin embargo, lamentó Mariño, la pandemia puso una pausa en este trabajo y la industria MICE ha sido la más golpeada a nivel mundial.
“Muchos destinos trabajan para reactivarse y mejorar su oferta, ya que las necesidades de muchos clientes han cambiado, debe exigir una mejor propuesta de valor más tailor made”.
Medidas de bioseguridad ayudan a Ecuador
Anna Mariño destacó que Ecuador es unos de los países con mayor porcentaje de población vacunada y que cumple con estrictos protocolos de bioseguridad.
“Tenemos aforos permitidos por sobre el 50%. Estamos abiertos al turismo y hemos obtenido la certificación Safe Travels”.
Ecuador prevé ser la sede de varios eventos importantes, tanto académicos y corporativos
“Hace menos de una semana se llevó a cabo en Quito la boda de la modelo de Victoria’s Secret, Jasmine Tookes y un ejecutivo de Snap Chat, Juan David Borrero”.
Tal evento, detalló Mariño, fue organizado por la master wedding planner, Carolina Muzo, quien es una de las referentes más importantes del país.
“Esta boda marca un antes y un después en la reactivación de nuestra industria. Para 2022 y 2023, Ecuador prevé ser la sede de varios eventos importantes, tanto deportivos, académicos o corporativos”.
Ecuador desarrolla su segmento MICE
La industria de reuniones representaba para Ecuador un 0.43% del PIB. En 2019 se celebraron a nivel Nacional en las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca alrededor de 476 reuniones internacionales.
Éstas, explicó Anna Mariño, contaron con alrededor de 113 mil participantes nacionales e internacionales, provocando un impacto económico superior a los 175 millones dólares.
“Generando, además, una cadena de valor importante en la generación de empleos directos e indirectos, a través de los diferentes proveedores, actores de esta industria”.
Anna Mariño, referente de la industria
Gracias a su trayectoria, Anna Mariño, CEO de Meetings Events LATAM & Partners y VP de MPI Capítulo Ecuador, es un referente en la industria de turismo de reuniones en Ecuador.
Durante más de 10 años ha colaborado con algunos ministerios, con varias organismos o entidades de promoción del destino, con la finalidad de desarrollar este segmento.
Anna Mariño fue elegida VP de MPI Capítulo Ecuador
Meetings Events LATAM & Partner’s, la empresa fundada por Mariño en 2019, organiza congresos y eventos a nivel regional con la visión de consolidarse como core PCO regional.
“Si bien la tendencia de eventos virtuales e híbridos continuara por este año se prevé que para el 2023 la industria de reuniones retome la presencialidad”.
“Por lo cual, debemos estar preparados como PCO ante los nuevos requerimientos de nuestros clientes potenciales, ser flexibles, brindar más alternativas y una mejor propuesta de valor”.
“Y se espera que para el 2022 la industria de reuniones retome con más intensidad la presencialidad, es decir que los eventos face to face volverán más pequeños pero en mayor cantidades”.
La ejecutiva dijo que, para ello, desde que inició la pandemia, su empresa se enfoca en temas clave como la transformación digital.
“Nos enfocamos en la profesionalización hacia las nuevas herramientas digitales, a reinventarnos y a realizar alianzas estratégicas.
“Para volver a la industria de eventos con nuevas y mejores alternativas para los clientes”.
Nombrada VP de MPI Capítulo Ecuador
Así, gracias a su trayectoria de más de 10 años en la industria MICE, Anna Mariño fue elegida VP de MPI Capítulo Ecuador, proyecto que fue lanzado en enero de este año. .
Así, durante estos meses, con un equipo de PCO que busca consolidar a esta industria en Ecuador y elevar los estándares de calidad.
¿Quieres saber más acerca de Meetings Events LATAM & Partner’s? Visita aquí
La industria de reuniones representaba para Ecuador un 0.43% del PIB.
Con una inversión de 250 millones de dólares, Barceló Hotel Groupconstruirá un Centro de Convenciones
Se trata del Centro de ConvencionesBarceló Maya Arena, un espacio del más alto nivel mundial, destinado al turismo de reuniones.
El recinto, que será el más moderno y equipado de la región contará con una extensión de más de 21,000 metros cuadrados; así como diversas áreas multifuncionales.
Dicho centro de convenciones podrá albergar hasta 8,000 personas y tendrá dos áreas para grandes eventos con una extensión de 11,000 metros cuadrados, con acceso exclusivo e independiente para grupos.
Lo anterior, “nos consolida como una de las cadenas hoteleras extranjeras más importantes en el país”, dijo Miguel Ángel Guardado, director general de Barceló Hotel Group.
Representan los grupos el 18 por ciento del mercado
La participación del sector de grupos para Barceló Maya Grand Resort representa más del 18% al año, explicó el directivo.
Y dijo que la incorporación de Barceló Arena busca incrementar su participación en el segmento, en este destino.
Son los segmentos grupales y de bodas los más importantes mercados para el Resort.
La estrategia apunta a ser la mejor cadena hotelera, manteniendo su servicio de calidad, ofreciendo a sus clientes y viajeros múltiples posibilidades de experimentar la marca.
El Centro de Convenciones Barceló Maya Arena, un espacio del más alto nivel mundial, destinado al turismo de reuniones.
Un nuevo hotel solo para adultos
Por otra parte, el Barceló Maya Riviera abrirá sus puertas a partir de diciembre del 2019, con 850 magnificas habitaciones de lujo.
Quinientas de estas habitaciones contarán con privilegiadas vistas al mar Caribe, en categorías Junior Suite, Suite, Swim Up, Gobernador y Presidenciales.
El diseño está a cargo de la artista plástica Julie Sasson; quién destaca por su trabajo en colecciones públicas y privadas de México, E.U.A, Bélgica, España y China.
Barceló Hotel Group se ha posicionado como la tercera cadena hotelera extranjera en México con 22 hoteles y 8,156 habitaciones.
Con la adquisición de hace más de un año del hotel urbano Barceló México Reforma el grupo hotelero se consolidó en el mercado mexicano, reiterando la relevancia de México para su crecimiento e inversión.
Barceló Maya Riviera abrirá sus puertas a partir de diciembre del 2019, con 850 magnificas habitaciones de lujo.
Dejó de ser el director general del Fideicomiso tras cinco años de resultados
Francisco Moreno Villafuerte dejó de ser el director general del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!.
A través de un comunicado, el propio Francisco Moreno Villafuerte dio a conocer la noticia de su separación del fideicomiso en el que trabajó durante cinco años, de 2016 a 2021.
“A todos aquellos que me han acompañado en esta etapa de mi vida profesional, les comparto que hoy concluye un periodo fascinante”.
“Fue un orgullo el haber representado al Estado Grande de México y compartir sus bondades al dirigir el Fideicomiso Ah Chihuahua”.
Como director general de Ah Chihuahua, Moreno Villafuerte lideró un equipo de profesionales que impulsó el posicionamiento del destino a nivel nacional e internacional.
“Ha sido vital contar con un equipo multidisciplinario sumamente comprometido para lograr juntos, resultados que marcaron la diferencia”.
Logra resultados importantes
Durante la gestión del Fideicomiso Ah Chihuahua que encabezó, junto a los integrantes del comité técnico, Francisco Moreno dejó resultados importantes.
En específico, durante dicho período de cinco años, se pueden destacar tres indicadores que posicionaron al destino:
Francisco Moreno Villafuerte deja un gran legado en el estado de Chihuahua
El primero de ellos son los más de 10 premios y reconocimientos nacionales e internacionales que ganó el estado de Chihuahua.
En segundo lugar, las cifras récord de recaudación de impuesto sobre hospedaje considerando solo el 3 por ciento.
En dicho rubro, agosto de este 2021 fue el segundo mes con mejor recaudación en la historia del Fideicomiso.
En tercer lugar, en lo referente a la industria de reuniones, el estado de Chihuahua atrajo la mayor cantidad de eventos atraídos y celebrados en la historia.
“Juntos logramos que se hablara de Chihuahua dentro y fuera de México, como un destino sorprendente y único”.
Agradecido con equipo y cadena de valor
Ante tales resultados y la experiencia de haber dirigido y liderado ¡Ah Chihuahua!, Francisco Moreno Villafuerte dio las gracias a los integrantes del equipo que lideró.
“Infinitas gracias a cada integrante de mi equipo. Gracias por lo aprendido y lo compartido, recuerden que Chihuahua es extraordinario y siempre les brindará vivencias memorables”.
De igual forma, el ejecutivo agradeció a la cadena de valor, organizadores, agencias de viajes y compradores del destino.
El Estado de Chihuahua recibió más de 10 premios y reconocimientos nacionales e internacionales
“Gracias a todos los embajadores chihuahuenses que conforman la cadena de valor y aquellos que nos abrieron sus puertas”.
“Así cómo a los organizadores de congresos, convenciones, eventos especiales, viajes corporativos, grupos, a los agentes de viajes y compradores”.
Francisco Moreno Villafuerte también se dijo honrado de haber colaborado con las asociaciones y organismos para posicionar al destino en México y el mundo.
“Gracias a las asociaciones que nos ayudaron a llevar a Chihuahua a la competitividad y que me arroparon con guía y conocimiento (MPI, PCMA, SITE, MBTA DMAI, GBTA y AMDEM).”
Además, el ahora ex director, quien tuvo una relación cordial, constante y cercana con los medios de comunicación, agradeció a ellos la difusión de lo referente al destino.
“Agradezco a los medios de comunicación locales, nacionales e internacionales. A todos los que aceptaron el reto de vivir la experiencia Chihuahua junto con nosotros”.
“Todos nos convertimos por convicción en embajadores de nuestro destino, del estado de Chihuahua”.
Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindarle una mejor experiencia, recordando sus preferencias.
Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies.
Sin embargo, puede ingresar en "Configuración de cookies" para personalizar su consentimiento.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.