16 C
Mexico City
viernes, septiembre 12, 2025
Home Blog Page 174

Puerto Vallarta con grandes expectativas

0

Este importante destino de playa continúa realizando extensas jornadas promocionales

Después de un exitoso verano, el Fideicomiso de Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta arrancó con jornadas de promoción en mercados claves.

Ello, con el objetivo de mantener el flujo de visitantes nacionales e internacionales en los próximos meses, principalmente durante los fines de semana y puentes festivos.

Puerto Vallarta realizó el mes pasado extensas acciones en la zona de El Bajío, abarcando Aguascalientes, San Luis Potosí, León y Querétaro.

Estas acciones se reforzaron en la Ciudad de México, cuando Puerto Vallarta participó de forma activa en la edición número 11 del IBTM Americas.

Ahí concretó más de 80 reuniones de negocios con importantes consorcios, meeting planners, corporativos, asociaciones, entre otros expertos de la industria turística.

A nivel internacional, Puerto Vallarta reanudó sus acciones presenciales durante el ASTA Global Convention 2021, de la American Society of Travel Advisors.

Ahí se compartieron las novedades y productos del destino con los asesores de viajes estadounidenses, lo que brindará un mayor flujo de visitantes de ese país.

Asimismo, del 17 al 19 de septiembre, el destino participará en el GTM West a celebrarse en Tucson, Arizona, para reforzar y actualizar alianzas con agentes de viajes.

En los próximos meses se esperan resultados positivos en el destino gracias a las acciones de promoción, muestra de ello se refleja durante septiembre.

El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta estima una llegada superior a las 1,300 frecuencias gracias a operaciones de 6 aerolíneas nacionales y 9 internacionales.

Puerto Vallarta
En los próximos meses se esperan resultados positivos en el destino

Avance en la recuperación y promoción

Conectando con las principales ciudades y sus respectivos hubs que extienden las opciones de conexión a través de sus bancos de rutas.

En este mes, la expectativa es acercarnos a los índices de ocupación hotelera del 2019 (51.35%) teniendo como meta superar el 45%.

Hasta el momento los libros de reservaciones muestran una tendencia positiva teniendo del 35% al 40% entre semana y de 45% a 50% en fines de semana. 

Los cruceros continuarán arribando a Puerto Vallarta, esperando la llegada del Carnival Panorama una vez por semana hasta lo que resta del año.

Operando con 70% de su capacidad con estrictos protocolos sanitarios, viajeros y tripulación inoculados al 95% con el esquema completo de vacunación y el 100% con pruebas negativas Covid-19.

El avance en la recuperación y promoción viene ligado a recientes encuestas realizadas por plataformas de viajes como Booking.com.

Asimismo, otra importante plataforma de compra de viajes, PriceTravel, destacó el incremento de ventas que tuvo durante el verano.

Puerto Vallarta arranca el mes con acciones muy tácticas con el fin de mantenerse en la mente de los consumidores de mercados clave.

Ellos estarán buscando opciones para las próximas temporadas de descanso, teniendo este destino turístico todo lo necesario para recibirlos.

Desde más de 50 actividades al aire libre, festivales gastronómicos, eventos deportivos y de convenciones, entre otras excusas de placer y relajación.

¿Quieres saber más acerca de Puerto Vallarta? Visita aquí

Puerto Vallarta
Desde más de 50 actividades al aire libre, cómo festivales gastronómicos

Industria de reuniones se recupera

0

El Comir informó que, debido a la pandemia, esperan recuperarse en 2023

El Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir) dijo que hasta agosto, la industria de reuniones rondó la mitad de lo generado en 2019.

Hace un par de años, el turismo contribuyó con 1.6 por ciento del PIB nacional, una generación de ingresos por más de 30 mil millones de dólares y 320 mil eventos.

En el primer trimestre de 2023, estimó el Consejo, la industria de reuniones alcanzará los niveles de actividad e ingresos previos a la pandemia.

En conferencia, Alejandro Ramírez, presidente del Comir, estimó que a cierre de 2021 se espera una derrama económica de hasta 15 mil millones de dólares y no más de 160 mil eventos. 

“Al cierre de agosto de 2021, la industria de reuniones estuvo a un 50 por ciento de productividad y en los empleos generados hay una pérdida importante”.

Y es que, dijo, en los 15 meses de la pandemia se perdieron 460 mil empleos, pero ya se están recuperando con los eventos que se organizan en las plazas importantes del.

En Ciudad de México, dijo, de los 100 mil empleos perdidos no se ha recontratado a más del 40 por ciento y no se tiene más del 25 por ciento de los eventos emprendidos en 2019.

Industria de reuniones
Al cierre de agosto de 2021, la industria de reuniones estuvo a un 50 por ciento de productividad

Por su parte, el ejecutivo informó que Monterrey y Guadalajara se recuperan a un mayor ritmo, tanto en derrama como recuperación del empleo registra.

La capital de Nuevo León, detalló Ramírez Tabche, recuperó el 65% de los empleos perdidos y Guadalajara, el 45%.

A decir del presidente del Comir, los eventos que más se han reactivado son las exposiciones, después los congresos, y finalmente, convenciones y eventos.

“Las expos fueron el nicho que más rápido se ha recuperado porque tuvo más permisos de operar y a lo largo de 4 o 5 días se tiene un aforo importante, de entre 4 mil a 10 mil personas”.

Los destinos que más se reactivan en México son Los Cabos, Cancún, Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México y de ahí para abajo la recuperación es menor en la industria de reuniones.

Alejandro Ramírez Tabche señaló que los destinos de playa registran mayor recuperación, por lo que podrían estar cerca del 100 por ciento de productividad para 2022.

¿Quieres saber más acerca de Comir? Visita aquí

Industria de reuniones
Los destinos de playa registran mayor recuperación

Chihuahua sede del Congreso de Turismo Médico

Francisco Moreno, director del Fideicomiso ¡Ah Chihuahua!, presentó el evento del 7 y 8 de octubre

La ciudad de Chihuahua será sede de la edición 11 de Congreso de Turismo Médico, a celebrarse los próximos 7 y 8 de octubre en el hotel Sheraton Soberano.

A través de un webinar, Francisco Moreno, director general del Fideicomiso para la Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!, presentó el evento.

Moreno dijo que el congreso va ser un motor para la reactivación económica del estado y se organiza con los prestadores de servicios turísticos y médicos de la entidad.

“Este evento es el de mayor trascendencia y de una propuesta continua hacia el desarrollo del turismo médico”.

“El congreso tiene una estrategia bien definida, además de incentivar el conocimiento de los asistentes, tener 11 ponentes, a más de 20 compradores y 41 stands de empresas”.

Durante dos días, se generará una dinámica de desarrollo, de networking y de conocimiento para crear presencia internacional para atraer pacientes al país y en especial a Chihuahua.

El evento tendrá un programa de ponencias académicas y comerciales. Van a haber talleres para la industria y la proveeduría local.

Por ejemplo, adquirir el Sello de Calidad para Hospitales  y Médicos Especialistas o el taller de Modelos de Productos y Servicios de Turismo Médico.

Congreso de Turismo Médico
Este evento es el de mayor trascendencia para el estado de Chihuahua

Evento 100% presencial

“Vendrá gente de Canadá, Estados Unidos y de nuestro país y facilitadores del turismo médico o brokers que buscan alternativas de servicios y productos en nuestro país”.

“Prácticamente tenemos alrededor del 80% del piso comprometido y aún hay algunos stands para quienes se quieran sumar a la actividad”.

Los organizadores hicieron invitaciones a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, de Sectur y del Consejo de Promoción Turística.

“Para que consulados en Estados Unidos puedan venir a tomar parte de la capacitación y el desarrollo del evento, y ayuden a ser los promotores del turismo médico de EU y Canadá”.

Moreno dijo que el clúster Chihuahua Capital pondrá lo necesario para que el evento sea exitoso y tener una mejor representatividad en el ranking de atracción de pacientes de turismo médico.

“Tenemos el distintivo Safety & Healthy. Se instalará un protocolo Covid-19 para que todos los participantes entren y salgan de forma segura de este Congreso”.

“Además, estará el Dr. Juan Pedro Herranz muy pendiente con un equipo de trabajo para minimizar el riesgo de algún contagio”.

De acuerdo con Francisco Moreno, el evento será únicamente presencial y se esperan entre 300 y 400 asistentes como máximo.

Congreso Turismo Médico
Francisco Moreno, director general del Fideicomiso para la Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!

Asimismo, reveló que durante el congreso se realizará el lanzamiento del Clúster de Salud y Bienestar de la capital de Chihuahua.

“Por lo tanto, el monitoreo de los pacientes internacionales no se ha medido de forma eficiente”.

“Sin embargo, a nivel estatal si traemos una meta de alrededor de 50,000 pacientes este año; en  2018 y 2019 era una meta tres veces mayor, es decir, de 150,000”.

Sede de lujo y con fácil conexión

El Hotel sede será el Sheraton Soberano, ubicado en el Periférico de la Juventud, una de las principales avenidas y zonas de la ciudad de Chihuahua.

“Nuestro destino tiene la conectividad de once vuelos directos para que puedan llegar de forma rápida y segura a la ciudad de Chihuahua”.

De acuerdo con el director de Ah Chihuahua, el modelo de participación sigue vigente, el stand tiene un costo de 30,000.00 más IVA con una agenda de negocios.

O bien, dijo, la participación con citas de negocios que tiene un costo de $8,000.00 más IVA o el carnet de conferencista o convencionista que tiene un costo de $6,000.00 más IVA.

¿Quieres saber más acerca del Congreso de Turismo Médico? Visita aquí

El stand tiene un costo de 30,000.00 más IVA con una agenda de negocios.

OCV Hermosillo se reinventa

0

El destino creó la campaña Tu Evento en Casa

La ciudad de Hermosillo, Sonora, es muy peculiar para el turismo de placer, de negocios y de reuniones, gracias a sus características.

Y es que, dicho destino destaca por su naturaleza, cultura, gastronomía, conectividad aérea, capacidad hotelera y recintos para eventos.

Ante la pandemia, la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Hermosillo ideó nuevas estrategias para organizar eventos y atraer visitantes sin comprometer la salud de ellos.

Felizardo Payán, integrante de la OCV Hermosillo, lamentó que el turismo haya sido uno de los sectores más golpeados por la pandemia.

“Teníamos el know how, sabíamos cómo reinventarnos, considerando que somos un destino de desierto”.

Entonces, platicó, la oficina ideó una estrategia para promocionar el destino con visitantes locales, a través de la campaña Tu Evento en Casa.

Se trata de un video en animación donde se explican las funciones de la OCV, pues, aseguró, todavía hay quienes la confunden con otras instituciones.

“El objetivo fue actuar local, para que los locales conocieran las funciones de la OCV y ellos organicen los eventos, sin tratarlos de traer de afuera”.

Conforme avanzó el tiempo y se aminoraron los alcances de la pandemia, la Oficina de Convenciones y Visitantes empezó a dar pasos más allá.

“Asistimos a una presentaciones de destino en Querétaro, Ciudad Juárez, estuvimos en Expo Viaja y hemos sido parte del renacer del turismo”.

OCV HERMOSILLO
Felizardo Payán, coordinador de comunicación y promoción de la OCV de Hermosillo

IBTM Americas 2021, el evento principal

Felizardo Payán dijo que IBTM Americas, realizado en agosto pasado en CDMX, es el evento principal del año para la OCV Hermosillo.

“Promocionamos el destino y nuestra playa, el mar de Cortés, la cultura, la etnia, arte, gastronomía, conectividad aérea y capacidad hotelera”.

Payán aseguró que IBTM Americas fue un evento diferente, pues la afluencia fue menor que otras ediciones, pero la conversión fue mayor.

“Nos dimos cuenta que los pocos visitantes que nos vistan son más efectivos. Además, la gente está más interesada en el destino y cada vez lo conoce más”.

“Por eso nos voltean a ver a nosotros y se dan cuenta de lo que somos y tenemos”. 

“Hermosillo es un factor sorpresa, pues los visitantes no esperan ver todo lo que tenemos. Por eso nuestro slogan es: Hermosillo te espera y ni te lo esperas”.

¿Quieres saber más acerca de Hermosillo? Visita aquí

OCV Hermosillo
La ciudad de Hermosillo es un factor sorpresa por sus grandes atractivos

Restaurant Week te espera en Puerto Vallarta

0

22 restaurantes del puerto, participarán en este festival culinario.

Los restaurantes más reconocidos de Puerto Vallarta están listos para la 17º edición de Restaurant Week, del 15 de septiembre al 10 de octubre del 2021.

Se trata de un importante y tradicional evento gastronómico donde se podrán degustar innovadores platillos a precios especiales para el deleite de todos los comensales. 

Cada año este festival es el punto de encuentro entre talentosos chefs quienes cautivan los paladares de los visitantes y vallartenses.

Éstos últimos, recibirán promociones para degustar menús especiales de tres tiempos, teniendo este año las categorías de precios de: $299.00, $399.00 y $466.00.

Los restaurantes participantes son: Abbraccio Cucina Italiana, Arrecifes Seafood & Steakhouse, Azafrán, Basilio Comer & Beber, Café des Artistes o Casa 449.

También, Di Vino Dante, Eclecticos Restaurante & Bar, Hacienda San Ángel Gourmet, IK Mixology Bar & Cuisine o Joe Jack’s Fish Shack.

Además, Kaiser Maximilian Restaurant & Café, La Cappella, La Leche, Le Kliff, Makal, Mikado, Opa Greek Bistro, Serrano’s Meat House, Sonora House, The Iguana y Trattoria Di Nuovo.

Los 22 restaurantes de Puerto Vallarta que estarán presentes en este festival, resaltarán las siguientes cocinas del mundo:

Mexicana, italiana, fusión, griega, francesa, inglesa, austriaca, española, japonesa, cortes de carne y especialidades de mar.

“Será una diversidad gastronómica con la que se caracteriza este importante destino turístico jalisciense”. 

Loma 42 Bahía, Mark’s Bar, Sabal Playa Ocean Club, Sandrina’s, Tuna Blanca y Venazú, se suman a la oferta en la región de Bahía de Banderas.

Restaurant Week
Puerto Vallarta es una de las mecas del buen comer

Puerto Vallarta destino gastronómico por excelencia

Luis Villaseñor, director del Fideicomiso de Promoción Turística de Puerto Vallarta, destacó los atributos del destino para la realización del evento.

“Puerto Vallarta es una de las mecas del buen comer más importantes a nivel nacional gracias a la extensa y variada oferta gastronómica”.

“Convirtiéndose en toda una tradición en el destino, invitando a todos los visitantes y locales a degustar los mejores platillos a excelentes precios”.

Restaurant Week 2021 será patrocinado por Cristalería del Pacífico, una compañía vallartense con más de 30 años de experiencia.

“Se ha posicionado entre los mejores distribuidores de equipo para restaurantes y cadenas hoteleras de prestigio internacional”.

Otro patrocinador es Vinoteca, una compañía mexicana con más de 20 sucursales en el país, que ofrecer la más alta calidad en vinos y licores.

El evento es organizado por Vallarta Lifestyles Media Group, con respaldo del Fideicomiso de Promoción Turística de Puerto Vallarta y la Oficina de Visitantes de Riviera Nayarit.

Para cuidar de todos los visitantes y locales, Puerto Vallarta continúa con su campaña de supervisión y concientización en toda la franja turística y en los comercios.

“Para asegurar que se respete el uso de cubrebocas, los aforos permitidos, sanitización y desinfección constante, entre otras estrategias”. 

¿Quieres saber más acerca del evento? Visita aquí: https://restaurantweekpv.com/ y www.visitapuertovallarta.com.mx

Restaurant Week
Taco de pulpo cachondo del restaurante Loma 42

Presidente Connect nueva plataforma tecnológica

0

Grupo Presidente, en alianza con Go On empresa de soluciones tecnológicas, lanzaron “Presidente Connect” para mantener a los clientes corporativos conectados.

Se trata una plataforma tecnológica que permite el desarrollo de todo tipo de eventos de manera virtual e híbrida.

Los  eventos virtuales tienen mayor relevancia en la industria de reuniones, pues son capaces de modificar y exponenciar el modo en que percibimos las experiencias.

Además, los  eventos virtuales brindan ventajas para los realizadores, como mayores alcances globales, métricas, encuestas, evaluaciones en tiempo real y comunicación asertiva.

Con Presidente Connect, los clientes podrán realizar eventos virtuales o híbridos y contarán con servicio de streaming, posibilidad de personalizar la imagen de la plataforma.

Además, conectar a ponentes y espectadores a la distancia, crear salas de discusión alternas, crear toda una estrategia de marketing y promoción del evento.

Lo anterior, antes  durante y después del mismo, retener y  entretener  a la audiencia  a  través de encuestas, dinámicas y juegos, entre otros beneficios.

Presidente Connect
Con Presidente Connect, los clientes podrán realizar eventos virtuales o híbridos

Presidente Connect está disponible en algunos hoteles

Para   eventos   híbridos,  los  hoteles   ofrecen   espacios  únicos  y equipo  audiovisual  para   poder  transformar y crear escenarios dentro de sus instalaciones.

Los hoteles complementan los eventos con su excelente servicio de alimentos y bebidas para crear experiencias perfectas.

Presidente Connect está disponible en los hoteles Presidente InterContinental Ciudad de México, Santa Fe, Guadalajara, Cozumel, Cancún y Puebla.

Grupo Presiente se mantiene pionero en la Industria Hotelera de nuestro país y con esta alianza demuestra el interés y la importancia por el segmento de eventos y reuniones.

Asimismo, muestra  su voluntad en recuperarlo lo más pronto posible y con tecnología que beneficie y ayude a la situación de salud global.

Para  más información, acérquese al  Ejecutivo de su  hotel o envíenos un correo a [email protected]  o al teléfono 55 5327 7700.

Para obtener más información consultar aquí

Presidente Connect

Presidente Connect está disponible en algunos hoteles

No se permite Copy Paste