17.8 C
Mexico City
viernes, septiembre 12, 2025
Home Blog Page 172

El turismo carretero se incrementa en México

0

El transporte y el turismo carretero son determinantes en el desarrollo turístico.

Poco a poco las personas están recuperando la confianza por retomar los viajes y esta decisión se debe en cierta forma, al avance en la campaña de vacunación del país

Asimismo, la preferencia por destinos mexicanos, que se encuentren a pocas horas de la ciudad de residencia, es uno de los pilares de la reactivación del turismo nacional.

De acuerdo con Sorgen, app que recopila datos de reservaciones y búsquedas, en 2021 incrementó en más del 300% la búsqueda de destinos mexicanos en turismo carretero.

Ello, es un claro indicador de que la situación en México con relación al turismo va en aumento.

Asimismo, la Secretaría de Turismo estimó la llegada de más de 20 millones de viajeros en la temporada vacacional de verano.

Ello, representó un crecimiento de 178%, sobre el mismo periodo del año 2020.

Con lo que se espera una derrama económica en hospedaje de casi 50 mil millones de pesos, es decir, el 48.5 por ciento más que el año pasado.

Por lo cual, se debe continuar impulsando el interés por visitar México y sus destinos, como lugares seguros y dedicados a promover a las economías locales.

Turismo Carretero
El transporte es uno de los factores determinantes del desarrollo turístico

¿Cómo mejorar la oferta turística en México?

En México contamos con sitios como Cancún, Tulum, Bacalar, Riviera Maya, Los Cabos, Riviera Nayarit y Puerto Vallarta, los preferidos por los turistas internacionales.

Al elegir un destino, se deberán tomar en cuenta las acciones y los protocolos sanitarios establecidos por la Secretaría de Salud y autoridades correspondientes.

La promoción del turismo en el país depende de todos nosotros. Se sustenta en cada viajero que opta por un turismo responsable y apegado a las normas implementadas.

Ante la coyuntura actual, se cuida de sí mismo y de los demás. 

Por ejemplo, una tendencia del turismo al alza ha sido la visita a los Pueblos Mágicos, que consiste en aprovechar las ventajas del turismo carretero.

Ello, preferentemente en autobús, que incentivan los viajes a entidades de cercanía para los visitantes.

Ante esta tendencia, buscamos satisfacer una necesidad creciente del mercado. En AUTOTUR conectamos a las personas con sus destinos y los llevamos a vivir experiencias cómodas y seguras.

Nuestras soluciones de movilidad nos conducen como expertos en las carreteras de México, recorriéndolas con total compromiso y responsabilidad.

Turismo Carretero
Poco a poco las personas están recuperando la confianza por retomar los viajes.

Iniciativa “Juntos Movemos al Mundo”

Contamos con la certificación “Safe Travels”, proporciona por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), que busca garantizar el bienestar de los viajeros.

Estamos convencidos de que la clave para la reactivación de la industria es la participación y el interés de todas las personas, en especial del turista mexicano.

Lo cual podemos lograr al mostrarles las experiencias y los lugares emblemáticos, pero también aquellos lugares cercanos a su hogar que podrían disfrutar de igual manera.

Por medio de nuestro servicio autotransporte de pasajeros se puedan conocer estos destinos y disfrutar de la gastronomía, las playas, los sitios arquitectónicos y las aventuras. 

El transporte es uno de los factores determinantes del desarrollo turístico, por lo que ofrecemos un transporte seguro, accesible y eficiente que favorece a nuestros usuarios.

A través de nuestra iniciativa “Juntos Movemos al Mundo” compartimos nuestra forma de ver al mundo, nuestros viajes, nuestras vacaciones.

La cual transmite nuestra misión de mejorar la calidad de vida de las personas a través de la movilidad y confiamos en que es momento de redescubrir la forma de viajar.

¿Quieres saber más acerca de Mobility ADO? Visita aquí

*Gerente General de Producto Turístico en MOBILITY ADO

La promoción del turismo en el país depende de todos nosotros.

Expo MRO promueve la manufactura

0

EXPO MRO, la oferta de proveeduría para operaciones de manufactura se realizará los próximos 13, 14 y 15 de octubre en Ciudad Juárez, Chihuahua.

En entrevista con Negocios y Convenciones, Héctor Núñez, presidente del comité organizador de la exposición, destacó por qué Ciudad Juárez organiza este evento.

“Tiene gran concentración de maquiladora, el 60% del empleo pertenece a esta industria, ello debe ser considerado para el desarrollo económico de la industria nacional”.

A decir de Núñez, el término MRO hace referencia a Materiales de Reparación y Operación, es decir, los que dan soporte a la producción, transportación y producción.

“MRO se refiere a lo necesario para dar soporte a fabricación de productos, es decir, todos materiales y servicios indirectos para ello”.

Por ello, explicó, Expo MRO reunirá en un solo lugar a compradores y vendedores de insumos para las maquiladoras y la industria nacional.

“Muchas de las decisiones de compra se encuentran en Ciudad Juárez y la expo vinculará a usuarios, área comercial y servicios con distribuidores o proveedores”.

Héctor Núñez explicó que la finalidad del evento es reducir costos y mejorar el funcionamiento de operación de las empresas.

“El objetivo es que los visitantes conozcan productos, insumos y servicios específicos que ayuden a mejorar el funcionamiento de su operación”.

De acuerdo con el ejecutivo, en su décima edición, EXPO MRO estima recibir 5000 visitantes, durante los tres días, basamos en la nueva normalidad.

Expo MRO
Expo MRO reunirá en un solo lugar a compradores y vendedores de insumos para las maquiladoras.

El evento contará con más de 350 módulos de exposición

“Durante el año hacemos un trabajo para identificar a visitantes de calidad que estén cercanos a la toma de decisiones de las compras”.

La mayoría de ellos detalló Núñez, se encuentran en Ciudad Juárez, el sur del estado de Chihuahua, de Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey.

“También habrá visitantes Del Paso, Las Cruces, en Texas; de Michigan, Chicago o Phoenix, centros industriales importantes de Estados Unidos”.

Héctor Núñez destacó, además, que el evento contará con más de 350 módulos de exposición y proyectó el número de encuentros de negocios.

“En esta ocasión por la contingencia y el límite de aforos, esperamos tener poco más de 1000 encuentros de negocios de unos cuantos minutos”.

Además, con base en sondeos y lo que se generó en ediciones pasadas, Núñez reveló la derrama económica que estiman durante los 12 meses siguientes a la Expo.

“En la edición pasada se registraron transacciones por más de 200 millones de dólares y para esta proyectamos una derrama económica de poco más de 100 mdd”.

Organizada por DENAC y apoyada por gobierno

Expo MRO es organizada por Desarrollo Económico del Norte A.C. (DENAC), organismo privado enfocado en la industria de manufactura.

A decir de Héctor Núñez, los servicios que ofrece tienen que ver con el desarrollo económico a través de exposiciones industriales, y encuentros de negocios.

Expo MRO
La expo contará con el apoyo de los tres niveles de gobierno para la promoción y proyección del evento.

Asimismo, dijo el presidente del comité organizador, DENAC realiza integración de información y localización de oportunidades de nogocio en el mismo segmento.

“DENAC es una asociación civil, un organismo empresarial, principalmente conformado por proveedores, Pymes y Micropymes”.

“Ellos atienden el mercado de las maquiladoras, pero quieren crecer a más sectores, más productos y más volumen a nivel nacional e internacional”.

La expo contará con el apoyo de los tres niveles de gobierno para la promoción y proyección del evento.

Asimismo, de la Academia para los Planes Educativos a Emprendedores y Nuevas Tecnologías, representado por el Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez.

Cambio de sede con nuevas ventajas

La edición 10 del evento será por primera vez en el Complejo Polanco de Ciudad Juárez, Chihuahua, recinto importante para la industria, según Núñez.

“El recinto está localizado dentro del Parque Industrial Bermúdez, el más grande de México y el primero de la industria maquiladora en México”.

“Es la primera vez que hacemos el evento en este recinto, pero sabiendo cuáles son las necesidades”.

El recinto tiene 8000 metros cuadrados de espacio: Área de exposición de 5,950 m2, 600 m2 para tres salas de conferencias, 650 m2 de un auditorio para 250 asistentes.

“El Parque Industrial Bermúdez está cerca de la zona de hoteles, restaurantes y aeropuerto, además de un acceso más conveniente a importantes avenidas”.

Para mayor información, visitar el sitio

La edición 10 del evento será por primera vez en el Complejo Polanco de Ciudad Juárez



Obra Blanca Expo 2021

0

OBE Espacios mostrará cómo serán los acabados en un futuro próximo

Para contribuir en la reactivación del sector de la construcción, del 12 al 14 de octubre en Expo Santa Fe, se llevará a cabo Obra Blanca Expo 2021.

Dicho evento reunirá a la industria de materiales para acabados para generar un espacio para los negocios, la actualización y el intercambio de ideas entre los profesionales.

A pesar del paro de la actividad económica durante 2020, los acabados crecieron en productos como cerámicos y porcelánicos, pinturas para muros, muebles para baño, grifería y mosaicos.

Ello, como consecuencia de la reconversión de espacios en hogares y empresas, lo cual posicionó a este sector como el eslabón de la cadena productiva de la construcción.

En conferencia de prensa, Marcos Gottfried, Director de Tradex Exposiciones, presentó el evento y auguró buenas expectativas para lo que resta del 2021.

“La relevancia del evento radica en que arquitectos, interioristas, desarrolladores, inversionistas inmobiliarios y profesionales del ramo, tendrán la oportunidad de conocer lo último en tendencias de acabados”.

“También, intercambiar ideas, estar en contacto con la innovación y sobre todo la posibilidad de generar alianzas estratégicas de negocio, en beneficio del sector de la construcción”.

Detalló que el formato del evento está pensado para que el visitante pueda obtener el máximo provecho de la exposición a través de una experiencia completa.

“Que se integra por pabellones especializados en mármoles, fabricantes, acabados, mosaicos, muebles para baño y materiales para instalación que reúnen a más de 80 empresas”.

“El espacio OBE Espacios Visión 2022, un recorrido museográfico con propuestas atrevidas, emocionantes, vanguardistas y propositivas”.

Obra Blanca Expo
OBE Espacios mostrará cómo serán los acabados en un futuro próximo

Obra Blanca Expo cuenta con el respaldo de tres actores estratégicos

Éstas, estarán plasmadas por 20 firmas de arquitectura e interiorismo, cuyas propuestas visualizan cómo serán los acabados en los espacios que habitamos en un futuro próximo.

Además, con el objetivo de que cada participante disfrute su visita, se contará con protocolos sanitarios que se apegan a los más altos estándares que marcan las autoridades de salud.

Obra Blanca Expo cuenta con el respaldo de tres actores estratégicos: el Consejo Cerámico de Norte América (TCNA, por sus siglas en inglés).

Tal organismo representa a más de 200 empresas y en su total conforma el 99% de la producción de la región.

Además, Círculo Cuadrado, empresa pionera en comunicación para la arquitectura, el interiorismo y el diseño en el mercado mexicano.

Y, por último, Tradex Exposiciones, empresa mexicana con 30 años de experiencia en el mundo de las exposiciones, quien se encuentra a cargo de la organización.

Los representantes de TCNA señalaron el buen desempeño de categorías como la de los cerámicos con un crecimiento del 33% en el primer semestre del 2021 en término de volumen de metros cuadrados vendidos.

“En relación al valor del mercado, estimamos que cerrará en un 19% y para el 2022 prevemos continuar con la tendencia antes de la pandemia que era de entre 4 a7 % anual”.

¿Quieres saber más acerca de Obra Blanca Expo 2021? Visita aquí

Obra Blanca Expo
Obra Blanca Expo generará alianzas estratégicas de negocio

VIVE MICE se realizará en el Caribe Mexicano

0

MPI Caribe Mexicano crea evento insignia para los destinos locales

Con la intención de reforzar el Turismo de Reuniones en el Caribe Mexicano, MPI Capítulo Caribe Mexicano anunció el evento “VIVE MICE”.

En tal participarán más de 100 “Meeting Planners” (organizadores de eventos) de México (Cdmx, Gdl, Mty, Mérida, León y Veracruz).

Además, de Estados Unidos y Latinoamérica, así como “clientes corporativos” generadores de grupos y bodas.

Ello, para que conozcan por qué el Caribe Mexicano es el destino ideal para el segmento de Turismo de Reuniones y Romance.

El evento, que se pretende realizar cada año a partir de 2021, iniciará en la CDMX el 7 de octubre próximo, con el concepto de “El Caribe Mexicano toma la Ciudad de México”.

Ahí, para continuar fomentando los protocolos de prevención sanitaria, se llevarán a cabo dos eventos presenciales simultáneos en diferentes locaciones.

Constarán de cocteles para la promoción y networking de los “Meeting Planners” corporativos, casas de incentivos o casas productoras.

Asimismo, profesionales de convenciones y todos los que integran la cadena de valor de este segmento.

Además, para integrar elementos de tecnología, incluso como alternativa para la realización de eventos, se realizará una transmisión en vivo desde el Caribe Mexicano.

Ello, para conectar con las 2 locaciones en las que se estarán llevando a cabo los cocteles de CDMX.

El objetivo es invitar a los participantes a que, del 13 al 17 de octubre viajen a disfrutar, conocer y vivir la experiencia del paraíso caribeño.

También, para que sean testigos de todo lo que tiene que ofrecer como la conectividad aérea, la cultura Maya, gastronomía, naturaleza, calidad en servicio y hospitalidad.

Es decir, todo los beneficios y bondades que los clientes potenciales del segmento del mercado MICE y Romance requieren para sus eventos.

Una vez que estén los participantes en el Caribe Mexicano, se tiene un itinerario para visitar hoteles de nueva apertura en Cancún, tours en 4 diferentes atracciones:

Vive Mice
Foto: Juan Luis Moncada O. Playas del Caribe Mexicano

Vive Mice un escaparate para la industris de Reuniones

Río Secreto, Cenote Zapote, Selvática y un paseo en catamarán, además de algunos cocteles y cenas en locaciones para eventos.

El programa consta de visitas de Inspección a los hoteles de reciente apertura y/o que han tenido remodelaciones o mejoras en sus instalaciones.

De igual forma, locaciones independientes para eventos y bodas, visitas a las atracciones de entretenimiento, opciones con las que cuenta para el segmento “MICE” y Romance.

El apoyo y colaboración de los participantes es indispensable para la realización de este evento, se tiene contemplado el traslado durante todos los días.

Gracias a 10 hoteles de las marcas más emblemáticas del destino, los 100 participantes se hospedarán en algunos hoteles como:

Atelier de Hoteles, Hard Rock Cancun, Paradisus Cancun, Residence Inn Cancun, Grand Oasis Cancun, Palace Resorts, entre otros.

En la rueda de prensa virtual estuvieron presentes: Darío Flota Ocampo, director general Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

También, Valeria Serrano, presidente fundadora de MPI Capítulo Caribe Mexicano y miembro del Comité organizador Vive MICE 2021.

Rocío González, presidente 2021- 2022 MPI Capítulo Caribe Mexicano, y Vicente Madrigal, presidente del comité VIVE MICE 2021.

También, Lorena Armengual, directora de proyecto VIVE MICE 2021, y Flor López de Jáuregui, coordinadora de Torneo de Golf, ventas y comercialización.

Acerca de Quintana Roo

Quintana Roo, se encuentra en color amarillo, lo cual permite la realización de eventos con estas capacidades:

70% de la capacidad total del salón o locación en lugares abiertos y 50% de la capacidad total del salón o locación en lugares cerrados.

¿Quieres saber más acerca MPI Caribe Mexicano? Visita aquí

Vive MICE
Locaciones independientes para eventos y bodas, visitas a las atracciones de entretenimiento

Restaurante Chapulín llega a El Cielo

0

El hotel en Valle de Guadalupe abre sus puertas esta vez al restaurante Chapulín

El hotel boutique El Cielo Winery & Resort en Valle de Guadalupe presenta nuevas propuestas gastronómicas para sus visitantes, tanto nacionales como extranjeros.

Después del exitoso paso de los prestigiados restaurantes de Grupo Presidente, Au Pied de Cochon y Alfredo Di Roma, en El Cielo Winery & Resort, llega Restaurante Chapulín.

Se trata del reconocido restaurante de cocina mexicana vanguardista del hotel Presidente InterContinental Polanco.

Del 20 de septiembre al 3 de octubre, los comensales podrán degustar un menú especial de Chapulín con los más famosos platillos de su carta:

Chiles en nogada, chapulines con quesillo y chile de árbol, flores de calabaza rellenas de requesón y epazote, ceviche de aguacate con atún, tacos de lechón confitado.

Además, filete de res con costra de pepita de calabaza, buñuelo de mousse de quesillo, entres muchos platillos más.

Las recetas son creación de la chef Josefina López Méndez, graduada de la Universidad Anáhuac y quien trabajó en los restaurantes Casa Oaxaca y Pitiona.

Ambos restaurantes están en la ciudad de Oaxaca y también figuran en la lista de los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica.

Los amantes de la alta gastronomía podrán disfrutar de la riqueza culinaria de Chapulín, acompañada de las etiquetas de la vinícola El Cielo Valle de Guadalupe.

Éstas obtuvieron varios galardones en el recién concluido Concurso Mundial de Bruselas: la Gran Medalla de Oro y Revelación México para su vino tinto Zeus 2017.

Asimismo, han sido acreedoras de una medalla de oro y tres medallas de plata para otros vinos de su bodega.

restaurante Chapulín

El Cielo Winery & Resort destino consolidado

El Cielo Winery & Resort fue creado por los empresarios Gustavo Ortega Joaquín, José Luis Martínez Alday y su esposa, la señora Dolores López Lira, Presidenta del Consejo de Administración de Grupo Lomas.

El proyecto cuenta con una vinícola, así como un hotel con 95 suites y villas, con dos restaurantes de especialidades Latitud 32 y Polaris.

Todo ello, dentro de una propiedad rodeada de hermosos viñedos y olivares, paisajes montañosos y dos bellos lagos artificiales.

El Valle de Guadalupe, ubicado en la Ruta del Vino en Baja California, en Ensenada, es el principal productor de vino en México y se ha consolidado en un destino turístico por su vocación vitivinícola.   

Acerca de Grupo Presidente

Grupo Presidente es una empresa mexicana dedicada a la operación y administración de hoteles, restaurantes y residencias para adultos mayores.

En el ramo hotelero InterContinental Hotels Group cuenta con tres divisiones: de lujo con Presidente InterContinental, en el medio con Holiday Staybridge Suites y boutique con Kimpton Aluna Tulum.

A partir de este septiembre de 2021 inició la operación del hotel boutique El Cielo Winery & Resort en el Valle de Guadalupe.

En el sector restaurantero, opera las siguientes marcas: Au Pied de Cochon, Alfredo Di Roma, The Palm, Chapulín, Balmoral, Caña Brava, El Caribeño, Le Cap, Faro Blanco, Ay, ¡Lola!, y Café Urbano.

Para más información, consultar

restaurante Chapulín

NYC & Company renueva campaña

0

La ciudad lanzó una nueva iniciativa como parte It’s time for New York City

NYC & Company, la organización oficial de marketing turístico y OCV de la Ciudad de Nueva York, reveló la campaña It’s Time to Make it NYC.

Se trata de los esfuerzos de marketing y ventas más grande de la organización enfocados en la industria de congresos y convenciones.

El anuncio llega después de dar a conocer la expansión de 1.5 billones de dólares del Javits Center, mientras comienza a recibir grandes eventos y convenciones.

Además, de los nuevos desarrollos y mejoras en la infraestructura, hoteles, atracciones, locales y más.

Nueva York presentó el programa Key to NYC, el cual solicita comprobante de vacunación para estar en lugares cerrados como restaurantes, centros de entretenimiento y gimnasios.

Fred Dixon, Presidente y CEO de NYC & Company y Co-presidente de Meetings Mean Business Coalition, invitó a miembros de la industria de reuniones a visitar la ciudad.

“Nueva York está lista para hacer negocios y esta campaña es una señal para los profesionales de la industria de reuniones de que Es Momento de Regresar a NYC”.

Con la frase “Planea una reunión en cualquier momento”, la nueva campaña digital cuenta con diversas ejecuciones creativas que representan una imagen dinámica de los íconos de la ciudad.

Ello, incluye el Javits Center, el Oculus en el World Trade Center y Central Park, diseñados para inspirar a los planners y delegados a seleccionar a la ciudad para su reunión o evento.

Jerry Cito, Vicepresidente Ejecutivo de NYC & Company, Convention Development, destacó la infraestructura y protocolos sanitarios de Nueva York.

“Con su infraestructura mejorada, el renovado Javits Center, hoteles y recintos espectaculares, estamos posicionados mejor que nunca para recibir reuniones”.

NYC & Company
Foto Cortesía: Julienne Schaer/NYC & Company. Dumbo, Brooklyn, NYC

Nueva York presentó Key to NYC

La campaña mantendrá su publicidad mensual en Google, LinkedIn y Facebook, con lanzamientos dirigidos a los medios durante otoño a través de las publicaciones más importantes.

La marca “It’s Time to Make it NYC” también podrá ser vista en eventos de la industria y trade shows este año y en 2022, tales como:

IMEX America (9–11 noviembre); IAEE Expo Expo! (6–9 de diciembre); o AMEX INTER[action] (14–17 diciembre).

PCMA Convening Leaders (9–12 enero); IMEX Frankfurt (26–28 de abril); MPI WEC (15–17 de junio); y más.

“Para asegurar eventos y reuniones de negocios en la Ciudad de Nueva York. Los profesionales de reuniones pueden sumarse a la campaña”.

Durante el último mes, Nueva York presentó Key to NYC, programa que solicita a las personas a partir de 12 años que muestren comprobante de vacunación contra Covid-19.

Las personas deben haber recibido al menos una dosis de una vacuna autorizada por la FDA o por la OMS para poder ingresar a estos establecimientos.

Javits Center recientemente completó una expansión de más de 111,000 metros cuadrados, incluyendo más de 5,000 metros cuadrados de espacio para eventos especiales.

Un nuevo pabellón en la terraza para hasta 1,500 personas; en la azotea, una granja de más de 4,000 metros cuadrados; 8,300 metros cuadrados de espacio para exhibiciones; y más.

Todos los organizadores, contratistas, expositores y asistentes requieren mostrar comprobante de vacunación para entrar al centro de convenciones.

Hace unos días, Meetings Mean Business Coalition reveló nuevos datos como parte de la iniciativa Let’s Meet There, apoyando la seguridad al viajar para los profesionales de eventos y reuniones.

NYC & Company
La marca “It’s Time to Make it NYC” podrá ser vista en eventos de la industria y trade shows este año y en 2022

Nueva York 36.1 millones de visitantes

De acuerdo con Exhibitions and Conferences Alliance y Epistemix, las reuniones y eventos en persona representan un 0.001% de riesgo de transmisión de Covid-19 para sus asistentes.

Además, los viajeros de negocios buscan regresar a las actividades, siendo un 77% de los miembros de Global Business Travel Association que reportan estar dispuestos a viajar con la situación actual.

Para finales de 2021, la Ciudad de Nueva York espera tener 110,000 habitaciones de hoteles en su inventario activo.

Los hoteles con espacio para eventos incluyen Arlo Midtown, Graduate Roosevelt Island, Margaritaville Resort Times Square, Ace Hotel Brooklyn y Pendry Manhattan West.

Y propiedades por abrir este año como Aman, Virgin Hotels, Motto by Hilton y el segundo Ritz-Carlton en la ciudad de Nueva York.

Este mes, la Ciudad recibió el US Open Tennis (30 de agosto al 12 de septiembre); New York Fashion Week (8–12 de septiembre); MTV Video Music Awards (12 de septiembre) y The Met Gala (13 de septiembre).

La Ciudad tendrá también Climate Week NYC (20–26 de septiembre); TCS New York City Marathon (7 de noviembre); y el Macy’s Thanksgiving Day Parade (25 de noviembre).

En abril, NYC & Company se unió a Partnership for New York City y New York City Economic Development Corporation (NYCEDC) para lanzar Commit to the Comeback: Meet Local NYC.

Se trata de una campaña para motivar a la comunidad de negocios locales y a los meetings planners a mantenerse activos durante la recuperación económica de la ciudad.

NYC & Company espera 36.1 millones de visitantes a la ciudad de Nueva York en 2021, recuperando más de la mitad del récord de visitantes de 2019 que fueron 66.6 millones.

La Ciudad de Nueva York espera romper este récord en 2021, con un estimado de 71.0 millones de visitantes.

Para conocer todo lo que hay que hacer y ver en la ciudad de Nueva York, visita:

Foto Cortesía: Christopher Postlewaite/NYC & Company. Top of the Rock, Manhattan, NYC
No se permite Copy Paste