25 C
Mexico City
martes, julio 22, 2025
Home Blog Page 280

Top 5: Destinos “lunamieleros” de México

0

Mientras disfrutamos las últimas brisas del invierno y nos preparamos para recibir la primavera, las mariposas invaden nuestros estómagos y el amor se apodera de los corazones; es el momento perfecto para planear un gesto romántico.

El mejor plan, sin duda ¡es viajar! No hay actividad que abra tantas puertas a la intimidad, fortalezca la confianza con tu pareja y a tu relación en general. 

Ya sea que tu relación se encuentre en una etapa “lunamielera” o de verdad busques destinos para festejar tu luna de miel, en las siguientes recomendaciones encontrarás los planes perfectos para vivir momentos mágicos e inolvidables con la persona que roba tus suspiros.

Oaxaca

Seamos honestos ¿Quién no ama Oaxaca? Sin duda es uno de los destinos favoritos de cualquier viajero, las formas, colores y sabores de su cultura enamoran a cualquiera, lo que lo hace perfecto para pasar un tiempo maravilloso con tu pareja.

Tomen unos mezcales entre las calles del zócalo, piérdanse entre los mercados Benito Juárez y 20 de noviembre, y escapen a Hierve el Agua, cuya vista robará sus corazones.

Todo plan romántico debería contemplar una cena con velas, y parte esencial del legado cultural de Oaxaca es su gastronomía, por lo que una actividad obligatoria será visitar, “La Distral”, el restaurante con concepto de grill mexicano e inspiración regional del reconocido Chef, Gerardo Rivera, que se encuentra en el recién inaugurado hotel, Grand Fiesta Americana Oaxaca, donde sus corazones y estómagos quedaran más que contentos.

Los Cabos

Ya sea por la belleza de sus playas, el agua cristalina del Mar de Cortés, su biodiversidad o su amplio catálogo de actividades, este destino se ha posicionado como uno de los favoritos para bodas y lunas de miel, es un lugar que debes visitar al menos una vez en tu vida con tu pareja.

Además ¿Qué puede ser más romántico que un beso en la playa al atardecer?

Si este es el destino de tu elección, su plan deberá incluir una visita a la Playa del Amor, situada en El Arco del Cabo San Lucas, donde su suave arena, impresionante formación rocosa y hermoso paisaje, llenará de romance sus corazones.

Y, para hacer aún más especial su viaje, déjense seducir por el lujo y la exclusividad de Grand Fiesta Americana Los Cabos Golf & Spa, un recinto excepcional que pareciera fue construido para los románticos empedernidos.

San Miguel de Allende

Posiblemente el destino más romántico de México e ideal para relajarse en pareja y olvidarse de casi todo, solo tendrán presente el amor del uno por el otro.

Gracias a su belleza colonial, calidez de su gente, deliciosa gastronomía, rica cultura y sorprendente arquitectura, San Miguel de Allende se ha trasformado en el Hot Spot del país.

Perderse tomados de la mano entre sus pintorescas calles empedradas para descubrir restaurantes y descubrir artesanía local, transformará este viaje en parte esencial de su relación.

Si decides visitar una de las ciudades más bonitas de México, lo mejor será que también te hospedes en el hotel más bonito del país, nos referimos a Live Aqua Urban Resort San Miguel de Allende, el más grande de la zona, reconocido con el Prix Versailles 2019 y nombrado Hotel Cuatro Estrellas en el Forbes Travel Guide’s 2020 Star Awards.

Querétaro

Un escenario ideal para dejarse llevar por el romance debe estar lleno de magia e historia, ¿Estás de acuerdo?

De ser así, te recomendamos llevar a tu ser amado a una verdadera Hacienda; por suerte, en San Juan del Río, encontrarás un lugar donde el amor se percibe en el aire, se trata de Fiesta Americana Hacienda Galindo Resort & Spa.

Perderse entre los pasillos y hermosos jardines de este hotel, para después relajarse juntos con un tratamiento de pareja en su Spa Mizaya, o renovar sus energías con una sesión en su temazcal, es el plan perfecto para consentirse.

La cereza del pastel se encuentra en la herencia colonial, que podrán apreciar al recorrer las calles de Galindo, o incluso en el Andador de la Libertad, cubierto de bugambilias y repleto de galerías con exposiciones de arte, restaurantes y artesanías.

San Luis Potosí

El Centro Histórico de este destino es ideal para romance, su belleza incluso fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2010.

Mientras camines de la mano de tu pareja por sus calles, se deslumbrarán con la arquitectura local y herencia minera, además de la imponente Catedral Metropolitana.

Su viaje cerrará con broche de oro si disfrutan una obra en el Teatro de la Paz, un impresionante recinto que los transportará al final del siglo XIX.

La mejor manera de descubrir el centro de la capital Potosina es hospedándose en Fiesta Americana San Luis Potosí, cuyo diseño será el escenario perfecto para su romance, además se ubica frente al parque Tangamanga, perfecto para un picnic o paseo.

¡Listo! No hay pretexto para que falte el romance; el plan ya lo tienes, solo te falta reservar, si la haces desde hoy y hasta el martes 18 de febrero, podrás conseguir desde un 20% hasta un 60% de descuento para viajar del 11 de febrero de 2020 al 3 de enero de 2021 a los hoteles de las marcas Live Aqua, Grand Fiesta Americana, Fiesta Americana, The Explorean, Fiesta Inn, GAMMA y one.

Puedes encontrar todos los detalles y reservar en viajaconviaja.com.

Kokoro (心), un cóctel con corazón frutal

0

San Valentín es una fecha sumamente controversial, la celebración del amor ha sido tomada completamente por la cultura pop, la ames o la odies, miles de personas aprovechan el 14 de febrero para expresar su cariño hacia esa persona especial.

Demostrar amor a través de obsequios es uno de los musts de esta época, pero los ramos de flores, globos y chocolates se han convertido en clichés; sin embargo la bartender Cinthia Mina, de Kaito Izakaya en la colonia Del Valle, nos propone: ¿qué te parece invitar a esa persona especial a probar una verdadera poción de amor? 

Esta pócima, nombrada Kokoro (心 en japonés) busca traspasar la cultura pop y conectar con la esencia del ser.

Es una palabra fácil de pronunciar pero dificil de explicar; en japonés integra los significados de corazón y mente.

Su ingrediente principal es Pama, un licor elaborado con un fruto que ha recorrido un largo camino desde el principio del tiempo: la granada, un símbolo histórico de seducción, fertilidad, compromiso y renacimiento para los antiguos griegos.

Actualmente se cree que la granada pudo haber sido la ‘manzana’ en el Jardín del Edén.

Cinthia Mina, bartender de Kaito Izakaya

KOKORO

• 2 oz de sake
• 1 oz de Pama
• 1 oz de tisana de frutos rojos
• 1 oz jarabe de miel de abeja
• 1 oz jugo de piña
• ½ oz jugo de limón
• 2 dash de Peychaud’s Bitters
• Una flor y piña deshidratada como garnitura

Preparación:

Vierte el sake, Pama, la tisana de frutos rojos, el jarabe de miel de abeja, el jugo de piña y el jugo de limón en un shaker con hielo y agita los ingredientes hasta enfriar.

Sirve la mezcla en un vaso old fashioned con hielo e incorpora dos dash de Peychaud’s Bitters. Decora con una flor y piña deshidratada como garnitura.

Kokoro tendrá un precio de $185.00 pesos y estará disponible durante el mes de febrero en Kaito Izakaya, ubicado en Enrique Pestalozzi 1238, colonia del Valle, en un horario de 6:00 pm a 10:30 pm martes y domingo, y de 6:00 pm a 2:00 am de miércoles a sábado.

Reservaciones vía direct message de Instagram en @kaitodelvalle.

WTM Latin America abre proceso de acreditación

0

Las inscripciones para la edición 2020 de WTM Latin America, principal evento del sector de turismo dirigido al público B2B de América Latina, están abiertas y se pueden hacer a través de este link.

El evento, que tiene lugar del 31 de marzo al 2 de abril, en el Expo Center Norte, en São Paulo, ofrece inscripciones gratuitas hasta el 30 de marzo.

El valor de las inscripciones realizadas en el predio ferial será de 150,00 reales.

Para esta edición, se esperan alrededor de 600 empresas expositoras de 50 nacionalidades y una gran cantidad de contenido para los visitantes.

Entre las novedades se encuentran:

  • La entrega de la 1ª edición del Premio Turismo Responsable
  • El lanzamiento del aplicativo Emperia, que se desarrolló con la propuesta de ayudar a los expositores a capturar los datos de los visitantes escaneando el código QR de la credencial.
  • Y el Programa de Estudiantes en alianza con el ITT – Institute of Travel & Tourism UK.

Las iniciativas exitosas de la última edición continúan, como el programa “Agente en Ruta”, llevado a cabo en alianza con Interamerican Network; el “Women in Travel”, en alianza con Alessandra Alonso, fundadora de “Women in Travel CIC”, una empresa dedicada a capacitar a mujeres emprendedoras en el sector de viajes y turismo.

Y Mariana Aldrigui, profesora e investigadora especializada en turismo con más de 20 años de experiencia y miembro del consejo consultivo de WTM Latin America desde 2016.

En esta edición, el Travel Forward gana refuerzos. Realizado en formato piloto en 2019, el espacio se consolida como una novedad en el evento y contará con la participación de expositores del segmento de turismo y tecnología, además del contenido calificado.

Otra novedad es un cuestionario de inscripción dedicado a los buyers del WTM Buyers’ Club, que calificaría aún más el nivel de compradores que asisten al evento, al permitir identificar más claramente el perfil de esos visitantes.

La acreditación está abierta a profesionales del sector de viajes y turismo; prensa (credenciales exclusivamente para editores, periodistas, fotógrafos, difusores y blogueros/influenciadores).

Autoridades gubernamentales y compradores (solo los compradores que cumplan con los criterios del programa recibirán la credencial del WTM Buyers’ Club).

Más información:www.latinamerica.wtm.com

Quintana Roo lanza su primer dron para turistas

Quintana Roo, contará con el primer dron capaz de trasladar turistas gracias a la iniciativa de la firma Los Amigos Tulum“, que busca incentivar el turismo, la tecnología sustentable y fomentar los vuelos turísticos a baja altura en el municipio de Tulum, en el caribe mexicano.

Marc Levy y Nico Wilmes, fundadores del proyecto

El dron servirá como ejemplo de un transporte ecológico, en 2020 comenzarán los primeros recorridos para pasajeros en México y también el país será pionero en América.

El vehículo aéreo está construido con fibra de carbono y epoxy para aligerar su peso.

Puede soportar hasta 630 kilogramos y alcanzar una velocidad máxima de 130 km/h.

El dron es completamente eléctrico y tiene un tiempo total de carga de una hora.

El proyecto se inaugurará en el complejo Central Park Lagunas, próximo desarrollo de vivienda que contó con una inversión superior a los 25 millones de dólares y como su principal característica será la torre para de drones.

Los drones tienen un sistema de aterrizaje automático, además de 16 motores y controles de seguridad.

La intención primaria del transporte será ofrecer vuelos panorámicos a los visitantes del desarrollo Central Park Lagunas.

En información proporcionada por la firma, se detalló que el costo del vuelo se analiza sea asequible a todo turista.

Además que se estima que usar un dron en lugar de un helicóptero permite tener beneficios ambientales, pues es un vehículo eléctrico y tiene una carga total en menos de 3 horas.

Se informó que el dron tiene la finalidad de “mostrar que los proyectos sustentables son ya una realidad en todo el mundo, es momento de apostar por las nuevas tecnologías que además tienen un impacto positivo en el medio ambientes”.

Además que este transporte potencializará la presencia del turismo en la región, debido a que los vuelos serán para todo público en general para poder apreciar desde el cielo el mar del caribe mexicano y la zona arqueológica.

Central Park Lagunas contará con 175 unidades residenciales entre estudios, departamentos y penthouses, los cuales van de 35 a 236 metros cuadrados con un costo aproximado de 140 mil a 1 millón de dólares en preventa, una alberca de 700 metros cuadrados, un mercado boutique, restaurante, bares, parque y un spa subterráneo.

Más información: losamigostulum.com

HS Hotsson lleva su marca a Tamaulipas

0

Con una inversión inicial de 2 millones de dólares, llega al estado de Tamaulipas la marca HS Hotsson con el primer hotel que estará ubicado en Tampico.

Inicia operaciones la cadena de HS Hotsson en Tampico

El hotel, anteriormente llamado Camino Real, se encuentra en la avenida Hidalgo, una vialidad altamente comercial, siendo en esta sucursal donde se invertirá en el presente año, en la mejora de sus instalaciones.

El Secretario de Turismo estuvo acompañado por el presidente municipal, Jesús Nader Nasrallah y de Leopoldo Soto Montes, director de operaciones de Capitali, Grupo Hotelero.

En su mensaje a los trabajadores de esta nueva cadena de hoteles en Tamaulipas, Olivera Rocha destacó el papel que representa este cambio, que permitirá el desarrollo profesional y la capacitación personal.

Además de la oportunidad de pertenecer a un grupo hotelero, que en el corto tiempo ha tenido un importante crecimiento, gracias a su visión e inversiones que permiten brindar espacios únicos para el descanso y la recreación.

Olivera Rocha destacó, la confianza y apuesta de los empresarios a nivel nacional e internacional por atraer inversiones a Tampico.

Señaló, que la marca HS Hotsson ahora que invierte en Tamaulipas, se encuentra en pleno desarrollo y que ha confiado en el estado para continuar con su portafolio de inversiones.

Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo de Tamaulipas

Al abordar el tema de los congresos y convenciones en Tampico, Olivera Rocha confirmó ya la realidad de este segmento.

“Ya tenemos congresos para este 2020 y empezaremos en los próximos días a presentar candidaturas, estamos estimando participar en más de 30 candidaturas para congresos que se puedan llevar a cabo en 2021”, señaló el titular de la dependencia.

Acerca HS HOTSSON

La cadena HOTSSON, tuvo su primer eslabón en la ciudad de León en el año 2012, hoy en día, HS HOTSSON Hotel León, dirigido por el Ing. Jorge Garibay.

Está clasificado por la American Automobile Association (AAA) como el único hotel categoría 4 diamantes en la ciudad de León Guanajuato, como el único hotel gran turismo en el Bajío.

A la fecha la cadena HS Hotsson cuenta con hoteles en León, Silao, Irapuato, Acapulco y Querétaro. 

Y muy pronto estará abriendo las propiedades de Guadalajara, Morelia, San Miguel de Allende y Puebla.

Leopoldo Soto Montes, director de operaciones de Capitali Grupo Hotelero.

Más información en: www.hotsson.com

ITB-Berlín frente a la amenaza del Coronavirus

0

La feria ITB Berlín, que se celebrará del 4 al 8 de marzo, ha anunciado una serie de medidas de prevención “para aumentar la seguridad de todos los asistentes” frente a la amenaza del coronavirus, según ha informado el salón turístico de la capital alemana.

La ITB de Berlín goza de reconocimiento mundial, entre otras cosas, por al reunir cada año a 10.000 expositores de más de 180 países y 6 continentes, así como a más de 160.000 visitantes en una superficie que supera los 160.000 metros cuadrados.

Desde la organización de la feria han lanzado un mensaje de calma asegurando que no se prevé ningún impacto en la asistencia al evento debido al coronavirus insistiendo en que la ciudad de Berlín está muy preparada y siguiendo constantemente la evolución de la situación, pero las empresas turísticas están siguiendo las medidas de las tecnológicas de no atemorizar a sus ejecutivos.

“La seguridad y la salud de nuestros expositores, visitantes y socios es nuestra prioridad número uno”, añaden.

En cualquier caso, la feria ha decidido introducir nuevas medidas de seguridad y prevención, entre ellas:

  • Habrá una serie de “equipos médicos de respuesta rápida”, que atenderán en inglés, así como otros profesionales de la salud ubicados en la misma feria “para tratar cualquier situación que pueda surgir”.
  • Por otra parte, los visitantes encontrarán desinfectantes de manos en todas las puertas de acceso a la feria, que se añadirán a los equipos de saneamiento de manos ya instalados en todos los inodoros y baños en el evento
  • Se incrementará también la frecuencia con la que se desinfectan las instalaciones sanitarias

Según remarca ITB Berlín, “estamos monitoreando la situación muy de cerca y estamos en contacto regular con las autoridades sanitarias del estado de Berlín”.

La pandemia del coronavirus, que deja más de un millar de víctimas mortales, tiene en vilo a la industria turística mundial, una de las más afectadas por el virus.

La mayoría de compañías aéreas han cancelado hasta nuevo aviso sus vuelos a China, la ocupación hotelera se ha desplomado en este país, las navieras se blindan ante el temor de contagio y los Gobiernos advierten del riesgo de viajar a los destinos más afectados bajo una emergencia de salud pública de alcance internacional decretada por la OMS.

Crisis en el Mobile Barcelona

Lo cierto es que las grandes ferias profesionales que se celebran en Europa durante el primer trimestre del año (eventos que atraen a miles de visitantes de todo el mundo).

Están tomando una serie de medidas de prevención para evitar el contagio del coronavirus y sobre todo para mandar un mensaje de tranquilidad a visitantes y expositores.

En el caso del Mobile World Congress, la mayor feria tecnológica mundial que está prevista del 24 al 27 de febrero, este próximo viernes.

El consejo de GSMA, la asociación de operadoras de telecomunicaciones y compañías tecnológicas, decidirá si cancela el evento por la afectación del coronavirus.

Para mayor información: www.itb-berlin.com

No se permite Copy Paste