13.9 C
Mexico City
miércoles, julio 30, 2025
Home Blog Page 352

México experimenta en el tema de promoción

0

México está en la cresta de la ola en materia turística y no se puede desacelerar. Habrá que ver si el experimento de desaparecer a su órgano de promoción fue positivo.

Jaime Alberto Cabal Sanclemente, Secretario General OMT.

Así lo consideró el secretario General Adjunto de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Jaime Alberto Cabal Sanclemente.

“Con esos recursos, con el consejo o sin el consejo, con las embajadas o sin ellas, con otros recursos, con un nuevo instrumento, México seguramente tiene que adaptar su promoción para continuar la senda de crecimiento”, aseguró.

Se dijo completamente respetuoso de las decisiones del gobierno mexicano, pero advirtió que la promoción es algo que de alguna manera se tiene que seguir dando.

“Hay muchos países que utilizan sus embajadas y consulados para hacer promoción, pero México está en un momento que no se puede desacelerar y habrá que ver si el experimento fue positivo o habrá que innovar con otros instrumentos que se crean en el camino”, enfatizó.

La sustentabilidad

Sanclemente recordó que, históricamente, la promoción ha sido el factor de mayor preocupación de los destinos turísticos.

Sin embargo, señaló que actualmente hay otras realidades que hacen que los destinos tengan que preocuparse también por gestionar sus flujos de turistas.

Conferencia Magistral de Jaime Cabal Sanclemente, Secretario General Adjunto de la UNWTO en compañía de Miguel Torruco, Secretario de Turismo de México.

“Gestionar, de alguna manera, que haya una sana convivencia entre turistas y ciudadanos, que el turismo sea bienvenido. En muchos lugares del mundo el turismo empieza a no ser bienvenido, a pesar de los grandes retos económicos y sociales”.

Indicó que los destinos de hoy en día deben considerar temas de accesibilidad, inclusividad, conectividad, e incorporación de las tecnologías.

En este último punto recalcó que aún no se ha aprendido a convivir con las soluciones de economía colaborativa.

Mismas que no van a desaparecer, sino por el contrario, irán surgiendo nuevas, a las que hay que saber regular.

Asimismo, recalcó que el manejo de la información, a través de big data, será fundamental para mejorar la experiencia del turista.

Finalmente, habló de la necesidad de formar nuevos talentos, con nuevas competencias para seguir fomentando el futuro de la industria.

Conferencia ”Realidades y desafíos del Turismo Global”, presentada en el segundo día de actividades del Tianguis Turístico 2019.

Barceló Bávaro Grand, galardonados con los Cristal Awards

0

Los prestigiosos premios Cristal International Standars Global Awards 2019 reconocieron a Barceló Bávaro Beach – Adults Only  y al complejo Barceló Bávaro Palace.

Cristal International Standars Global Awards

Los premios Cristal International Standars Global Awards, son reconocimientos obtenidos tras la rigurosa evaluación de más de 250 puntos de control, los módulos que ofrece la organización y las puntuaciones acumuladas en todas las auditorias efectuadas.

Los galardones, engloban a todos los servicios que ofrece el hotel.

Barceló Bávaro Beach Adults Only, quien gracias a sus rigurosos procesos en materia de seguridad, agua de sus piscinas y el entorno que las rodea.

Fue galardonado con el National Pool que supone un reconocimiento más para la cadena hotelera española, siempre a la vanguardia de los mejores sistemas y calidades en pro del bienestar y tranquilidad de sus clientes.

Asimismo el hotel Barceló Bávaro Palace, fue reconocido con el National y Continental Award Aqua Check por garantizar la instalación y el mantenimiento adecuados de los sistemas de agua.

Barceló Bávaro Grand Resort ha cumplido con los estándares internacionales de Cristal durante más de 15 años y con los estándares de AquaCheck desde 2013.

“Nos enorgullece recibir este reconocimiento, ya que demuestra el arduo trabajo detrás de nuestros esfuerzos para garantizar los mejores estándares de calidad para nuestros clientes”, dijo Javier Cordero, Gerente General de Barceló Bávaro Palace.

Barceló Bávaro Palace.

Acerca de Barceló Bávaro Grand Resort

El complejo Barceló Bávaro Grand Resort, cuenta con 1991 habitaciones distribuidas en 2 hoteles:

Barceló Bávaro Palace ofrece gran variedad de tiendas, sports bar y casino abiertos las 24 horas, un spa de categoría mundial, campo de golf, escape room, y mucho más.

Asimismo, Barceló Bávaro Beach – Adults Only, ofrece cómodas habitaciones en un espacio solo para adultos, situado en una de las mejores playas del mundo.

Acerca de Barceló Hotel Group:

Barceló Hotel Group, la división hotelera del Grupo Barceló, es la 2ª cadena de España y la 29ª más grande del mundo.

Actualmente cuenta con 251 hoteles urbanos y vacacionales de 4 y 5 estrellas, y más de 55.000 habitaciones, distribuidos en 22 países y comercializados bajo cuatro marcas:

Royal Hideaway Luxury Hotels & Resorts, Barceló Hotels & Resorts, Occidental Hotels & Resorts y Allegro Hotels.

Barceló Bávaro Beach Adults Only

Más información en www.barcelo.com

AFEET se consolida y sigue creciendo

Con el objetivo de dar a conocer el informe de actividades de marzo, se llevó a cabo la junta reglamentaria de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET) en Ciudad de México.

Jorge Manos, Secretario de Turismo del Campeche

Durante la reunión se contó con la presencia del Secretario de Turismo del Campeche, Jorge Manos, quien es también presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur).

Durante su participación Esparragoza resaltó la importancia de las mujeres dentro del sector turístico.

E incluso precisó que actualmente 12 de ellas se desempeñan como Secretarias de Turismo en diversos estados de la República Mexicana, un logro histórico para las mujeres.

El compromiso de Asetur es pintar el país de rosa antes de que termine el periodo como presidente; es un compromiso que podamos tener la representatividad y los capítulos filiales en las 32 entidades federativas del país”, comentó Jorge Manos.

De esta manera se acordaron labores de trabajo entre el Secretario de Turismo y la presidenta de AFEET, Yarla Covarrubias, para conformar una filial en Campeche, cuya responsable será Beatriz Sélem.

Ante ello invitó a los asistentes a la junta reglamentaria a que acudan acompañarlos cuando se tome protesta del nuevo capítulo en dicha entidad.

Por su parte, Yarla Covarrubias, presidenta de AFEET, hizo extensiva una invitación a sus agremiadas para reunirse durante el próximo Tianguis Turístico, que se llevará a cabo en Mundo Imperial de Acapulco.

Yarla Covarrubias, presidenta de AFEET,

Señaló que uno de los objetivos de la AFEET es la inclusión de socias del extranjero.

Ante ello, mencionó que la asociación ha incorporado a las primeras socias de Reino Unido y España.

Asimismo, dio a conocer que la próxima convención del organismo se realizará en las ciudades de Córdova y Andalucía, en España, durante la última semana de octubre de este año.

Acerca de AFEET

AFEET es la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana, A.C., fue fundada en 1970.

Esta asociación tiene por objetivo reunir a mujeres en puestos directivos y propietarias de empresas más representativas de la industria turística.

Fomentando la unidad, la cooperación, la amistad y el networking entre sus socias, manteniendo altos valores de ética, profesionalismo, confianza y competitividad, impulsando la actividad turística dentro y fuera de nuestro país.

Actualmente, AFEET cuenta con 450 socias activas y 9 Capítulos Filiales en Acapulco, Coahuila, Guadalajara, Guanajuato, Monterrey, Sinaloa, Oaxaca y Quintana Roo.

Junta reglamentaria de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET)

Para mayor información, favor de visitar www.afeet.org

Hacienda Jurica: 50 años de experiencias únicas

0

Con una realización de 28,839 eventos, 1560 bodas celebradas y más de 2,737,636 huéspedes el Hotel Hacienda Jurica de Grupo Brisas celebró su 50 aniversario.

“Cuando iniciamos nuestra historia como grupo hotelero en 1991, y formamos Las Brisas Hotels & Resorts, estábamos seguros que Hacienda Jurica sería una de nuestras joyas más preciadas en ese momento mientras conformábamos nuestro portafolio de negocio”.

“28 años después de formar nuestro grupo hotelero, y ahora bajo la bandera de Grupo Brisas, puedo confirmar que teníamos la razón”. Comentó el Ingeniero Cosío al dar la bienvenida.

Hacienda Jurica

Las 239 habitaciones que incluyen las 57 suites construidas en la nueva sección de Brisas Business Club, y el centro de convenciones para 750 personas, construidas ambas en 2016.

Convierten a Hacienda Jurica en el hotel más grande de Querétaro con lo último en tecnología, conectividad y un diseño vanguardista.

Los servicios de restaurantes, spa, áreas públicas hacen que Hacienda Jurica se mantenga en la preferencia de huéspedes y clientes de la región.

Este inmueble histórico, ofrece experiencias únicas a traves de un servicio cálido y personalizado con un espíritu mexicano.

Hotel Hacienda Jurica actualmente es líder en la región para llevar a cabo los más extraordinarios eventos, congresos y convenciones.

Sin olvidar el importante impacto positivo en la economía de la comunidad, al atraer una derrama económica constante por eventos como bodas y aniversarios.

Hotel Hacienda Jurica cuenta con una plantilla de 229 colaboradores y empleados de la localidad, convirtiendo a un solo hotel en un motor de desarrollo y crecimiento social y económico.

El compromiso se refrenda y están listos para cumplir otros 50 años y aún más.

Acerca de Grupo Brisas

Grupo Brisas es una empresa 100% mexicana fundada en 2001, cuenta con 3 marcas insignia: NIZUC Resort & Spa, categoría 5 diamantes; Las Brisas, dirigido al segmento leisure y grupos, y Galería Plaza, dirigido al viajero de negocios y grupos.

Las tres divisiones logran conjuntar un amplio abánico de productos y servicios de lujo en los principales destinos de la República Mexicana, con un total de 2,735 habitaciones, ofreciendo los más altos estándares a nivel mundial.

Recientemente abrió sus puertas Galería Plaza Irapuato y próximamente se sumarán a la cadena tres nuevos hoteles de la marca: San Jerónimo e Insurgentes en la Ciudad de México y uno más en Monterrey.

Esta exitosa marca hotelera, continuará con planes de expansión a futuro, consolidándose día con día como líder en el mercado.

Para más información visita brisas.com.mx

Turismo médico al alza en México

Después de Tailandia, México es el país más importante a nivel mundial en turismo médico, aseveró la subdirectora de Comunicación de Hoteles City Express, Mónica Narro Cánovas.

Lo anterior -dijo- se debe a sus servicios de salud, de calidad internacional, localización estratégica y accesible, precios competitivos y mínimos tiempos de espera.

Narro Cánovas recordó que, a decir de PROMÉXICO, para el 2018, el valor de esta industria alcanzaría los 5,356 millones de dólares.

Consideró que este tipo de turismo es uno de los fenómenos con mayor crecimiento en la última década y un medio para el desarrollo económico y social.

Agregó que 1.2 millones de pacientes/turistas médicos llegan cada año a recibir atención médica en alguno de los 15 clústeres médicos que existen.

Distribuidos estos en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Yucatán.

El porcentaje de ahorro que un turista médico puede llegar tener por realizarse alguna intervención quirúrgica o tratamiento médico en México son entre 35% y 85 por ciento.

Asimismo, se pueden reducir los tiempos de espera para ser intervenidos, los cuales en Canadá son hasta 3 meses.

Las especialidades más demandadas

La subdirectora de Comunicación de Hoteles City Express detalló que las principales especialidades médicas que México ofrece son: cardiología, cirugía plástica, oftalmología, oncología, odontología, gastrocirugía, biología de la reproducción, traumatología y ginecología.

Según Patients Beyond Borders -resaltó- la mayor demanda en el turismo médico se presenta por cirugías cosméticas, atención dental, cardiovascular y de ortopedia, así como tratamientos de fertilidad, de pérdida de peso y para combatir el cáncer.

Mercados principales

Quienes visitan México para someterse a algún tipo de tratamiento médico son principalmente ciudadanos estadounidenses, canadienses y algunos europeos.

De acuerdo con Patients Beyond Borders, las ciudades que reciben el mayor número de visitantes son: Monterrey, Cabo San Lucas, Mazatlán, Ciudad de México, Hermosillo, Tijuana y Chihuahua.

Las ciudades fronterizas son las que reciben mayor número de turistas médicos, mientras que los destinos de sol y playa se caracterizan por recibir al turismo de bienestar.

Categoría, ésta última, donde están incluidas todas las actividades de relajamiento personal.

City Express en turismo médico

Hoteles City Express, asegura su subdirectora de Comunicación, cuenta con hoteles en todos los clústeres médicos del país.

La oferta de la cadena es de más 9,270 cuartos y 84 hoteles ubicados en esta ruta de negocios.

Un ejemplo de este desarrollo es, sin duda, Yucatán, subraya Mónica Narro, donde cada vez más turistas nacionales e internacionales identifican una opción para realizarse algún tratamiento.

“Con la finalidad de potencializar este negocio, es importante reforzar y dirigir nuestros esfuerzos a otros mercados, por ejemplo, a los países con mayor gasto en servicios de salud entre los que se encuentra Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia y China”, enfatizó Narro Cánovas.

DATE celebró su XX aniversario en Barceló Bávaro Grand Resort

Barceló Bávaro Grand Resort, fue sede del acto de clausura de la feria DATE 2019, el evento turístico más importante de todo el Caribe.

Barceló Bávaro Grand Resort

El cual tuvo lugar en el Gran Salón Bávaro ubicado dentro de Barceló Bávaro Convention Center, el pasado miércoles 27 de marzo, donde se dieron cita más de 1000 personas.

“Hace ya 35 años, una familia trabajadora, pionera y visionaria, supo detectar la gran oportunidad de este maravilloso destino y gracias a ellos, a su esfuerzo constante, nos reunimos aquí, en uno de los Resort más completos de República Dominicana”.

“No es novedad que para Barceló Hotel Group, la hotelería es vocación y eso se percibe, tanto los clientes como los que formamos parte de la compañía lo sentimos”.

“Por eso, y especialmente ahora en un mundo tan competitivo y en constante cambio, nunca se han conformado”.

“Siempre se han mantenido en primera línea, desarrollando, progresando, mejorando, superándose continuamente.” expresó la Directora Comercial Zarina Montalvo, al dar la más cordial de las bienvenidas a los asistentes.

DATE 2019

El Dominican Annual Tourism Exchange DATE 2019, organizado por la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES).

Es un majestuoso evento turístico al cual se dan cita cada año más de 100 empresas suplidoras del producto turístico dominicano.

Entre los cuales se encuentran las mayores cadenas hoteleras nacionales e internacionales, así como tour operadores y agentes de viaje, quienes participan con más de 500 delegados en el evento.

Acerca de Barceló Bávaro Convention Center

El Barceló Bávaro Convention Center  se encuentra ubicado dentro del entorno tropical de Playa Bávaro y dentro del Barceló Bávaro Grand Resort.

El centro de convenciones más grande y moderno de República Dominicana con una amplia experiencia en la realización de importantes eventos. Ubicado a 20 km del aeropuerto de Punta Cana.

Acerca de Barceló Hotel Group:

Barceló Hotel Group, la división hotelera del Grupo Barceló, es la 2ª cadena de España y la 29ª más grande del mundo.

Actualmente cuenta con 251 hoteles urbanos y vacacionales de 4 y 5 estrellas, y más de 55.000 habitaciones, distribuidos en 22 países.

Y comercializados bajo cuatro marcas: Royal Hideaway Luxury Hotels & Resorts, Barceló Hotels & Resorts, Occidental Hotels & Resorts y Allegro Hotels.

Para mayor información consulte la página www.barcelo.com

No se permite Copy Paste