23.9 C
Mexico City
sábado, julio 26, 2025
Home Blog Page 357

Travel Forward leerá el futuro del turismo en Latinoamérica

0

El evento de tecnología de viajes y hospitalidad de última generación, Travel Forward, llegará a la región, en el marco del WTM Latin America, que se ralizará en Sao Paulo del 2 al 4 de abril.

Travel Forward es el único evento global dedicado al ecosistema de tecnología de viajes y hospitalidad.

Tras el exitoso lanzamiento de Travel Forward en WTM London 2018, el evento ofrecerá en este continente conferencias y seminarios sobre el futuro de la tecnología en el sector de viajes.

En su lanzamiento, superó las expectativas al recibir 7 mil participantes. Y ahora volverá a reunir a los expertos en tecnología de todo el mundo.

Las conferencias en el Travel Forward Theatre se llevarán a cabo el martes 2 de abril, de las 13:00 a las 18:00 horas.

Lo mejor del programa educativo

Una serie de seminarios proporcionará orientación estratégica y práctica diseñada para ayudar a los participantes a entender la próxima generación de tecnología.

Se discutirán las previsiones para el sector y se tratará de responder la pregunta:

Travel Forward, 2018.

¿Cómo las tecnologías digitales pueden transformar a América Latina en un destino de experiencia para viajeros y turistas?

Se discutirá si la inteligencia artificial o el uso del celular permanecerán en el futuro.

Se hablará de las nuevas capacidades de distribución y el omnichannel en comparación con la gestión de contenido del producto.

Con la presencia de los gigantes del sector de viajes y tecnología, como Google Cloud, Facebook for Work, Expedia’s Media Solutions, Air France y booking.com que comparten sus opiniones sobre el sector, sin dudas Travel Forward será un éxito en todo el portfolio WTM.

“Estamos entusiasmados por presentar Travel Forward en WTM Latin America 2019. Ahora, estamos finalizando la lista de conferencistas líderes del sector”, dijo Richard Gayle, gerente de eventos de Travel Forward.

WTM London 2018

Uruguay: “Un nirvana para los amantes del vino”

0

Uruguay, fue seleccionado por la compañía de medios VinePair como uno de los 10 mejores destinos del mundo en lo que respecta a enoturismo.

Descubra los misterios de la uva y de la elaboración del vino como una experiencia sensorial completa en “El Paseo del Vino” en Uruguay.

La selección se realizó entre más de 70 países productores de vino, y apunta a los mejores lugares para disfrutar de la vid y las vacaciones.

Las tendencias y el desarrollo turístico en todo el mundo fueron algunos de los factores que delimitaron el top 10.

Uruguay se encuentra en el puesto N°7, y es definido como “un nirvana para los amantes de la carne y el vino”.

Actualmente comparte el top 10 con destinos como Australia, Grecia, Israel, Chile, Francia y España.

Cabe mencionar que Uruguay es el cuarto productor vinícola más grande de América del Sur.

“Vinos Garzón” de calidad para el disfrute de todos los sentidos.

En la parte vitivinícola, el país sudamericano destaca por la personalidad del Tannat, cepa característica del país.

Mientras que en el enoturismo bodegas como Garzón en Maldonado han sabido enamorar a los viajeros con sus vinos, y también por estar en una zona en la que se puede disfrutar de sus pueblos y playas.

Así como de las bodegas Viña Eden y Alto de la Ballena.

Alternativamente, el viajero puede combinar un viaje a Maldonado con una visita a Buenos Aires, que se encuentra a un corto viaje en ferry a través del Río de la Plata.

Experiencia en bodega en “Alto de la Ballen

Más información visitar https://vinepair.com/

La Paz, lista para recibir el congreso anual de MPI

A partir de hoy y hasta el 5 de junio, La Paz, Baja California Sur, será la sede del Congreso anual del Capítulo México de Meeting Professional Internacional (MPI México).

Flyer del evento.

Evento líder a nivel nacional, que brindará oportunidades para establecer contactos e intercambios comerciales en beneficio de la promoción y el crecimiento del Turismo de Reuniones.

La realización de este congreso, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad de Baja California Sur (SETUES), el Fideicomiso de Turismo del Estado (FITUES), el Fideicomiso de Turismo de La Paz (FITUPAZ) y la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas de La Paz (EMPRHOTUR).

Representará para el destino una derrama económica aproximada de 3 MDP, con una ocupación hotelera del 80%.

De igual manera, se diversificará la oferta turística de La Paz, al convertirse en un destino integral que tiene belleza natural, ecoturismo, avistamientos, gastronomía, deporte, cultura y negocios.

En conferencia de prensa, el secretario de la (SETUES), Luis Humberto Araiza explicó que La Paz está lista para la industria de reuniones, pero destacó que este evento;

“Será el parteaguas para que Baja California Sur empiece a caminar en este tipo de actividad, la cual viene a fortalecer la cadena de valor turística del estado”.

Conferencia de prensa en Ciudad de México.

Aseguró que, aunque empiezan en este segmento, el destino será el “el nuevo tiburón en turismo de reuniones”, pues la principal razón para adentrarse a éste fue un estudio que les arrojó que 47% de sus visitantes llegan al destino por motivo de congresos y convenciones.

Sede

El congreso se realizará en el Centro Internacional de Convenciones de La Paz (ICC La Paz).

El cual tiene una superficie de más de 13 mil metros cuadrados, y capacidad para atender eventos de hasta 4,200 personas.

Además de ofrecer todas las facilidades necesarias a los congresistas y expositores.

Al estar ubicado frente al Mar de Cortés, brinda espectaculares vistas panorámicas que resaltan la belleza del destino.

Convirtiéndolo en el espacio ideal para realizar cualquier tipo de evento, congresos, convenciones, exposiciones y festivales.

La Paz cuenta con 1,300 habitaciones de 4 y 5 estrellas, y próximamente, se espera la apertura de 600 cuartos más, de reconocidas cadenas hoteleras de alta gama y de negocios.

Así mismo, su aeropuerto conecta con las principales ciudades del país como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Se localiza a 150 km del Aeropuerto Internacional de Los Cabos, que conecta con las principales ciudades de Estados Unidos y Canadá.

MPI Capítulo México

MPI México, es la asociación más grande de la industria de reuniones y eventos en Latinoamérica.

Cuenta con 130 socios, quienes comparten conocimiento, casos de éxito, retos y oportunidades de negocios, tanto nacionales como internacionales.

Por primera vez, el Congreso MPI Capítulo México, se proyectará como un evento internacional en alianza con IBTM Américas.

IBTM Americas 2018, la expo internacional que conecta el mundo de los eventos.

La exposición más grande de América Latina en la Industria de Reuniones, que contará con profesionales de Centroamérica, dando apertura a MPI en Colombia.

El encanto natural de La Paz

Con el encanto de un pintoresco poblado, La Paz es una ciudad segura y acogedora, pero cosmopolita, que cubre las necesidades de los viajeros de negocios y reuniones.

La Paz es considerado es considerado “El Acuario Natural del Mundo”

Destino que permite sacar a los invitados de un centro de convenciones para ponerlos en contacto directo con la naturaleza.

Seguro nadie imaginó poner a nadar a los tiburones de los negocios con el imponente tiburón ballena, pero eso es una realidad en las aguas de este lugar.

Aquí se pueden ver a grupos de convencionistas conviviendo, después de su sesión, con colonias de lobos marinos que habitan en la Isla Espíritu Santo.

Desde La Paz se puede ir, también, en busca de la colosal ballena gris y encontrarse en el camino con amistosos delfines que parecen ser los embajadores que dan la bienvenida a los visitantes.

La Paz es un lugar que se queda en la memoria por ofrecer experiencias únicas como explorar el llamado acuario del mundo, ya sea buceando, esnorqueleando o desde un kayak.

La Paz, en Baja California Sur, es el lugar perfecto para disfrutar de playas, paisajes, actividades acuáticas, aventura y paseos de forma casi exclusiva.

Pero este poblado brinda, igualmente, el corazón cálido de sus locales, mediante un recorrido por su arteria principal: el malecón.

Son cinco kilómetros de bellos paisajes entre maravillosas playas, restaurantes, bares, museos, parques, galerías de arte y singulares esculturas.

La Paz es la puerta de entrada al Pueblo Mágico de Todos Santos, incrustado en el desierto.

Una pintoresca y apacible villa con una identidad única, que parece haber sido coloreada por su artesanía y sus artistas.

Que alberga espacios cargados de misticismo como el Hotel California, del que se ha hablado y cantado tanto, a raíz de su vínculo con el éxito musical de la banda The Eagles.

Hotel California se encuentra en el corazón de la población de Todos Santos.

Un punto en la Tierra que funge como una bodega que resguarda al sol después que éste regala un inolvidable atardecer desde el restaurante El Mirador.

Así terminan las jornadas de trabajo en La Paz, un destino de playa que ofrece inspiración, no distracción.

Que mantiene a los grupos cohesionados y les brinda como valor agregado a sus reuniones toda su belleza natural.

Así lo destaca la directora de Turismo de Reuniones del Fideicomiso de Turismo de Baja California Sur, Elizabeth Aceves.

Mujer encargada de abrir brecha en el turismo de reuniones para La Paz, como en su momento lo hiciera para la Ciudad de México.

CostaBaja Golf es sede del primer campo de Golf Gary Player Signature en México. Un campo de 18 hoyos único en su género, con 14 de sus hoyos con vista franca al mar.

Engrane que habrá de articular la infraestructura incipiente de un destino que tiene cerca de 1,200 habitaciones con sus invaluables atractivos naturales, de los que deberán desprenderse un buen número de productos turísticos.

A Elizabeth le tocará mostrar a los exigentes organizadores de eventos cuáles son las armas con que La Paz se lanza a esta competencia, en la que busca convertirse en un destino emergente en el segmento de reuniones.

Desde una consistente lista de proveedores calificados, hasta locaciones alternas que van de la casa club de un campo de golf a la marina.

Un centro de convenciones nuevo, versátil y funcional, pero sobre todo, un destino que tiene todo por descubrir, que seguramente estará dando mucho de qué hablar.

ICC Baja Sur La Paz, cuenta con más de 16000 mts2 para la recibir eventos de clase mundial.

Ameref celebra su 5 Congreso Nacional en Chihuahua

0

Representantes de los centros de congresos y exposiciones más importantes del país se reunieron en Chihuahua para celebrar el 5 Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Recintos Feriales (Ameref).

Evento especializado y orientado a la profesionalización y relación de negocios entre los recintos y sus aliados, que tuvo lugar del 10 al 12 de marzo, en las instalaciones de Expo Chihuahua.

Y es que tan solo los recintos que forman parte de Ameref suman más de 500 mil metros cuadrados disponibles para eventos.

Lo anterior representa cerca del 70% de la oferta total del país, según lo recalcó, el presidente de Ameref, Luis Díaz Pascual.

Momento de adaptarse

Díaz Pascual comentó que hoy más que nunca es necesario mantener al sector unido para enfrentarse a los tiempos de cambio que vive el país.

Resaltó que hay que aprender a adaptarse y que se debe insistir en la profesionalización como herramienta para mantener la competitividad.

Comprometió que en Ameref seguirán trabajando en impulsar, promover y desarrollar recintos feriales, congresos, convenciones, ferias y exposiciones.

Lo más destacado del programa

Previo al inicio de los trabajos tuvo lugar el tradicional torneo de Golf entre amigos en las instalaciones del campo San Francisco.

Posteriormente, el acto de inauguración sirvió de marco para rendir un homenaje y entregar un reconocimiento a Patricia Farias Barlow.

Se trata de la directora general del Centro Internacional Convenciones de Puerto Vallarta, quien recibió el nombramiento oficial de pertenecer al “The Hall of Leaders” del Convention Industry Council (CIC).

Éste último es el máximo reconocimiento para líderes e innovadores dentro de la industria de reuniones, turismo y hospitalidad.

El 5 Congreso Nacional de Ameref marcó el arranque de la cuarta generación del CVP y dio pie a un nutrido programa de conferencias.

Disrupción digital y la transformación de los centros de convenciones, la estandarización de la seguridad y operaciones en los recintos y las estrategias para la atracción de eventos son algunos de los temas que se trataron.

Asimismo, tuvo lugar un panel con especialistas que debatieron acerca de los diferentes modelos de administración de los recintos.

En una de las últimas actividades del 5 Congreso Nacional Ameref 2019, se realizó la asamblea general ordinaria donde se presentó a Mérida como sede del evento en 2020 y a La Paz  como sede para el 2021.

Abrirá Xcaret su segundo hotel en 2020

0

Con una inversión de 85 millones de dólares, Grupo Xcaret abrirá su segundo hotel en 2020.

La empresa hotelera anunció la construcción de su segunda propiedad.

Se trata de La Casa de la Playa, un hotel boutique de lujo que contará con 63 suites con piscina privada y tina de hidromasaje, entre otras amenidades.

El director ejecutivo de Hoteles Xcaret, Francisco Gutiérrez, destacó que el hotel tiene una de las inversiones más altas por habitación.

Y aseguró que se trata de la “joya de la corona”, que se convertirá en un icono en el segmento de lujo en México.

Resaltó que el primer hotel Xcaret México ha sido un éxito; sin embargo, con este segundo se busca atacar a un mercado de mayor poder adquisitivo.

Agregó que el complejo incluirá un spa, una biblioteca y una sala de reuniones pequeña para eventos de hasta 120 personas.

El lujo de la propuesta gastronómica

Degusta platillos típicos de Yucatán, o prueba mariscos frescos del Caribe en un recorrido por la propuesta gastronómica de Grupo Xcaret.

En el aspecto gastronómico el hotel contará con la participación de reconocidos chefs de la talla de Martha Ortíz y Ricardo Muñoz Zurita.

La construcción tendrá también una chocolatería y una mezcalería.

Finalmente, se informó que Alondra de la Parra será la embajadora de la marca y que la diseñadora Carla Fernández, estará a cargo de todos los uniformes que se usen en el hotel.

Otros proyectos de Grupo Xcaret

Grupo Xcaret anunció, asimismo, la apertura de su nuevo parque en Quintana Roo, Xavage, que requirió una inversión de 78 millones de dólares.

Y anunció la renovación de su parque Xoximilco que requerirá de alrededor de 12 millones de dólares.

El Tour Xoximilco es una magnífica opción para hacer nuevos amigos, festejar un acontecimiento importante, o simplemente ser parte de esta tradición del México de la época de oro.

Más información en https://www.xcaret.com/es/

No se permite Copy Paste