15 C
Mexico City
sábado, julio 26, 2025
Home Blog Page 358

Aguascalientes le apuesta a la Industria de Reuniones.

0

La Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Aguascalientes, impulsa una estrategia de promoción para fortalecer la industria de reuniones en el destino.

Guillermo Reed Frausto, director de la OCV de Aguascalientes

Y es que, a decir de Guillermo Reed Frausto, director de la OCV de Aguascalientes, el desafío es dar a conocer el estado, como el lugar ideal para quienes están en búsqueda de una gran experiencia para sus eventos empresariales, sociales y culturales.

Asimismo, durante la presentación del destino en la Ciudad de México, el directivo señaló que el gran reto es capacitar a la cadena de valor, así como la creación de nuevos productos turísticos que permitan complementar la oferta para el segmento MICE.

Tu Punto de Encuentro

Su ubicación estratégica al centro del país, su infraestructura de primer nivel y la excelencia de sus servicios son las ventajas competitivas de Aguascalientes para el mercado de reuniones.

Actualmente cuenta con una amplia red carretera y más de 400 vuelos nacionales e internacionales que le otorgan una excelente conectividad desde cualquier punto de origen.

Reed Frausto destacó la historia, el folclor, la arquitectura, la gastronomía de Aguascalientes y que se encuentra muy cerca tres Pueblos Mágicos:

Quinta Real Aguascalientes, un hotel boutique ideal para tus viajes de negocios.

Calvillo, conocido como la capital mundial de la guayaba y por sus maravillosos trabajos de deshilado; Real de Asientos, con su tradición colonial; y San José de Gracia, con su impresionante Cristo Roto que mide 25 metros de altura.

Pero al mismo tiempo resaltó su capacidad hotelera, desde hoteles boutique, así como de cinco y cuatro estrellas, distribuidos en la zona dorada de la ciudad y los puntos más estratégicos para las empresas o cerrar negocios.

Así como la disponibilidad de metros cuadrados suficientes en los recintos y una vasta gama de proveeduría especializada en el destino.

Características con las que Aguascalientes compite en un segmento tan valioso como el de reuniones que, entre otras cosas, ayuda a romper la estacionalidad.

Tu Nueva Sede

Por su parte, el presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, Jorge López Martín, dijo que el turismo de negocios, el grupal o de convenciones requiere mejores condiciones y elementos para realizarse.

Jorge López Martín, presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos

Y subrayó que Aguascalientes está capacitado competir por este mercado que deja una mayor derrama económica que el turismo convencional.

Indicó que Aguascalientes tiene un valor agregado que ofrecer a los organizadores de eventos y ese es su cultura.

Arte, tradición y patrimonio que se combinan con confort y modernidad, así como con la tecnología en tendencia para este gremio.

Además de esta presentación, se generaron charlas de trabajo para potencializar los resultados y organizar viajes de familiarización.

El evento alcanzó una convocatoria cercana a los 200 asistentes, entre los que destacan organizadores de eventos y representantes de asociaciones del gremio.

El encuentro que convocó a autoridades estatales, iniciativa privada y prensa especializada, se dieron a conocer las bondades de Aguascalientes como sede para eventos.

Más información del destino consultar https://ocvaguascalientes.com.mx/

ThinkIN Connection llega a México

0

Mañana en la Ciudad de Monterrey y el próximo 16 de marzo en Ciudad de México llega ThinkIN Connection.

El encuentro más importante de Latinoamérica sobre inversiones en Estados Unidos.

Ocho especialistas y expertos inversionistas hablarán sobre el abanico de opciones existentes en el mercado del norte.

Quienes ofrecerán la conservación del valor, reducción de riesgo y la seguridad de tu inversión.

El Seminario más importante de Latinoamérica

Será un espacio de networking donde grandes empresarios y profesionales estadounidenses comunicarán su modelo exitoso de negocio en busca de nuevos inversionistas.

Asimismo durante el seminario los asistentes podrán encontrar información sobre inversiones en bienes raíces, franquicias americanas, nuevos negocios.

Y la opinión de especialistas en los temas de interés más relevantes del sector.

Conoce los diferentes formatos de inversión que existen en Estados Unidos de la mano de destacados empresarios.

Entre los temas que se abordarán durante el evento se encuentra cómo ser parte de un negocio gastronómico exitoso y cómo invertir, vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, entre otros.

Los interesados en asistir pueden registrarse en la siguiente liga https://thinkinworld.com/seminario/  y con el código THINKNYC obtendrán un descuento ya sea para el encuentro en Monterrey o Ciudad de México.

Acerca de ThinkIN

Es una plataforma de comunicación que durante años ha brindado la asesoría de expertos que ayudan a evitar errores comunes que pongan en riesgo la inversión.

ThinkIN es una herramienta que ayuda a tomar la mejor decisión al momento de elegir dónde invertir en USA”.

“No somos recomendadores de un sistema o modelo de inversión. Somos el nexo para que los potenciales inversionistas de toda Latinoamérica y grandes empresarios de Estados Unidos se encuentren y puedan desarrollar juntos nuevos negocios en un país prometedor”. Esteban Morano – CEO de ThinkIN.

ThinkIN Connection ya estuvo presente en Lima, Bogotá, Medellín, y ahora tendrá lugar en las ciudades de Monterrey y Ciudad de México.

Más información en https://thinkinworld.com/

Princess Cruises ofrecerá itinerarios para latinos

0

A partir de julio de este año, Princess Cruises ofrecerá recorridos de siete días por El Caribe con temática latina.

Se trata del concepto “Sabor Latino” que brindará una experiencia adaptada a las preferencias de los huéspedes latinoamericanos.

Es decir contará, entre otras cosas, con noches de fiesta con DJ, un anfitrión de habla hispana a bordo, excursiones en tierra en español y cócteles de inspiración latina.

Primeros viajes con Sabor Latino

El primero de estos viajes saldrá desde Ft. Lauderdale el 13 de julio de 2019 para un itinerario de crucero por el Caribe Oriental.

Se visitarán playas impresionantes y con el encanto del viejo mundo. Desde el destino privado Princess CaysPrincess Cruises en las Bahamas, hasta Islas de St. Thomas y St. Maarten.

Además, el 20 de julio de 2019, Caribbean Princess navegará ida y vuelta desde Ft. Lauderdale en un crucero por el Caribe Occidental.

En este caso se visitarán las antiguas ruinas mayas y hermosas playas mexicanas, además de Gran Caimán, Roatán y Ciudad de Belice.

La diversión a bordo

El crucero ofrecerá a bordo películas en español, canales de televisión latinoamericanos, además de entretenimiento en español.

Tendrá la magia del invitado especial Pablo Pol, actor argentino y el comediante Mariano Potel, así como actuaciones de la cantautora Yaire.

Los elementos del menú culinario provendrán de la inspiración latina del chef argentino Gustavo Schneider.

Por inauguración, Princess Cruises cuenta con tarifas de hasta 50% de descuento para el primer y segundo huésped.

Caribbean Princess

Caribbean Princess ha estado a la vanguardia de las principales revitalizaciones de la flota, con muchas características y servicios orientados a la familia.

Incluye tecnología avanzada, alojamiento familiar, nuevas experiencias gastronómicas y ofertas de entretenimiento.

Caribbean Princess fue el primer barco de Princess Cruises en debutar en las vacaciones de Princess MedallionClass.

Brindaba entonces un portafolio de experiencias en inglés diseñadas específicamente para mejorar sus vacaciones en crucero.

“Como la línea de cruceros premium número uno del mundo, estamos entusiasmados de combinar nuestra experiencia de crucero internacional con los sabores “Sabor Latino “”, dijo Ryan Barton, Director de Marketing Internacional de Princess Cruises.

“El tema resuena fuertemente con nuestros huéspedes latinoamericanos y esperamos que las actividades nocturnas, el entretenimiento auténtico, la cocina regional y otras comodidades del hogar lejos del hogar abran el camino para expandir el apoyo latinoamericano”.

Información adicional: es-www.princess.com

Cocineras tradicionales atraerán 18 mil visitantes a Michoacán

Alrededor de 18 mil personas se espera que asistan al décimo sexto Encuentro de Cocineras Tradicionales.

Claudia Chávez López, Secretaria de Turismo de Michoacán.

Un evento que se llevará a cabo en el marco del segundo Festival de la Gastronomía de Michoacán, a realizarse del 15 al 17 de marzo.

“Este evento contará con la presencia de 48 cocineras tradicionales, que mostrarán más de 240 platillos de todas las regiones del estado”, informó la Secretaria de Turismo estatal, Claudia Chávez López.

Y agregó que se espera una afluencia, “sólo para cocineras, de 18 mil personas, superando la meta del año pasado que fue de 15 mil visitantes”.

Premiación del encuentro de cocineras

La titular de Sectur estatal detalló que la premiación del Encuentro de Cocineras se dividirá en cinco categorías:

  • Mejor platillo de Cuaresma para maestras cocineras
  • Mejor platillo de Cuaresma para cocineras tradicionales
  • Mejor platillo de rescate
  • Mejor platillo de fiesta
  • Mejor platillo de votación popular
Alma Rosa Urbano es cocinera tradicional originaria de Tzintzuntzan. 

Además, se tendrá la participación de más de 300 estudiantes de ocho instituciones de educación media y superior de Morelia especializadas en Gastronomía.

Innovación

El director del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), José Luis Montañez Espinoza, señaló que durante este Festival de la Gastronomía, se realizará, también, el Innovation Fest.

Un apartado que mostrará la vanguardia tecnológica que ofrece Michoacán y otras entidades federativas.

Este magno evento se realizará del 14 al 16 de marzo en las mismas instalaciones y se ofrecerán siete Conferencias Magistrales y 41 Conferencias Temáticas.

Asimismo, tendrá lugar la exposición de diversas empresas especializadas en temas de Ciencia, Tecnología e Innovación que ofertarán un total de 500 plazas laborales para jóvenes.

Destaca la participación de 40 productores michoacanos de fruta, hortalizas, productos frescos y procesados, así como la presencia de empresas nacionales y transnacionales que ofertarán 105 vacantes para jóvenes de distintas ingenierías.

José Luis Montañez Espinoza, director del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), durante la presentación del Festival de la Gastronomía de Michoacán

Volaris anuncia nuevos vuelos a Sonora

Volaris presentó tres nuevas rutas que conectan a Hermosillo, Sonora, con Mérida, Yucatán, además de Ciudad Juárez y Chihuahua.

El vuelo de Hermosillo a Mérida saldrá los lunes, miércoles y viernes a las 17:50 horas.

La operación hacia Ciudad Juárez está planeada para los mismos días, saliendo de Hermosillo a las 14:20 horas.

Finalmente, el vuelo hacia Chihuahua capital sale de la capital de Sonora los días jueves y domingo a las 15:50 horas.

Estas conexiones fortalecen el compromiso del gobierno del estado de continuar con el posicionamiento de Sonora como un destino idóneo para inversiones y turismo.

Así lo dijo el subcoordinador de Operaciones de la Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur) en Sonora, Héctor Platt Mazón.

“Es importante recalcar que la conectividad aérea siempre va a ser fundamental para atraer turistas y podernos conectar en el aspecto económico”, expresó.

Miguel Aguíñiga Rodríguez, director de Desarrollo de Mercados

Por su parte, el director de Desarrollo de Mercados de la aerolínea, Miguel Aguíñiga Rodríguez, explicó que concretaron las nuevas conexiones luego de realizar un análisis de las necesidades de la industria turística e intercambio comercial.

“Conectamos a Hermosillo con tres nuevos destinos, los cuales nuestros clientes venían pidiendo y también la iniciativa privada por la cuestión de negocios e intercambios que hay entre estas ciudades”, indicó el directivo.

Enrique Ruiz Sánchez, secretario técnico de ProSonora, se refirió a la importancia de continuar con acciones de mejoramiento de la conectividad aérea en los destinos de Sonora.

Dijo que, además de ser un aliado del sector turístico, aporta a la atracción de inversiones a los municipios del estado.

“La conectividad aérea es fundamental cuando se trata de atraer inversiones, el tiempo del ejecutivo que viaja para auditar, para supervisar, promover y estar al pendiente de sus operaciones en sus plantas es crucial un eficiente uso del tiempo”, enfatizó Ruiz Sánchez.

El costo de vuelo sencillo es de 699 pesos a cualquiera de esos destinos (es tarifa promocional-temporal por el 13 aniversario de la aerolínea).

La Comisión de Fomento al Turismo del Estado de Sonora (Cofetur)  presentó los vuelos entre Hermosillo con Mérida, Ciudad Juárez y Chihuahua.

Mayores informes: www.volaris.com.mx

MADRID celebrará el World ATM Congress 2019

0

Del 12 al 14 de marzo la ciudad de Madrid será sede del World ATM Congress 2019, el congreso y evento más importante sobre gestión del tráfico aéreo, ATM, del mundo.

El evento que se llevará a cabo en IFEMA, Feria de Madrid, acogerá a líderes de aviación de más de 136 países y territorios.

Incluyendo oficiales de alto rango y representantes de más de 80 proveedores de servicios de transporte aéreo, aeropuertos, aerolíneas, gobiernos, fuerzas armadas, ONGs, fabricantes y proveedores.

El World ATM Congress, actualmente en su séptima edición, está organizado por CANSO Civil Air Navigation Services Organization (Organización de Servicios de Transporte Aéreo Civil) en colaboración con ATCA – Air Traffic Control Association (Asociación del Control de Tráfico Aéreo).

El programa de la conferencia provee un marco único para discutir el futuro de la gestión del tráfico aéreo.

Aunando a los líderes en aviación del mundo para compartir sus ideas, visión y experiencia sobre los principales inconvenientes y retos a los que se enfrenta la industria del tráfico aéreo.

El tema central de la conferencia es “Haciendo frente al gran problema en ATM – Capacidad, Integración UTM, Personas”, el cual se enfocará en los grandes problemas de la industria.

Tales como Sistemas de Aviación No Tripulado (UAS), integración, gestión del tráfico de UAS (UTM), Espacio Urbano y Movilidad del Espacio Aéreo Urbano (UAM), diversidad en el cambio de mano de obra en aviación y últimos avances en la expansión de la capacidad del ATM.  

El World ATM Congress contará, además, con un área de exposición de récord, con 247 expositores y organizaciones de diversos sectores de aviación.

El evento, con una duración de tres días, ofrecerá de nuevo educación complementaria programada en seis teatros, en donde se expondrán los últimos avances, demostración y exhibición de nuevos productos, nuevas tecnologías para el control del tráfico aéreo (ATC).

Y nuevas perspectivas en políticas de ATM presentadas por EUROCONTROL, SESAR Joint Undertaking, FABEC, la Administración Federal de Aviación, la Asociación Global UTM y mucho más.

Así mismo, el evento tomará un rol de anfitrión de varios eventos paralelos, incluyendo los premios IHS Jane’s ATC y los Premios de la Comisión Europea, los cuales se celebrarán el 12 de marzo.

Para más información sobre el World ATM Congress 2019, visite www.worldatmcongress.org.

No se permite Copy Paste