15.5 C
Mexico City
viernes, julio 25, 2025
Home Blog Page 359

Yucatán vuela alto, con cuatro nuevas rutas aéreas.

0

Yucatán inauguró cuatro nuevos vuelos provenientes de Tijuana, Hermosillo, Oaxaca, y Chihuahua.

Yucatán, México.

La Secretaria de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, destacó que el aumento en la conectividad y la frecuencia de la llegada de aerolíneas nacionales e internacionales será una constante en la política turística como un motor para la generación de inversiones en Yucatán.

Así como una oportunidad para ampliar las relaciones comerciales con esos sitios y aumentar la afluencia de visitantes en beneficio de los yucatecos.

Conexión con Tijuana

Ahora con la inauguración del primer vuelo de Volaris proveniente de Tijuana, se generarán alianzas de promoción con San Diego.

El A320, con capacidad para 174 personas, operará los martes y sábados, y facilitará la llegada de viajeros de San Diego vía el Cross Border Xpress (CBX).

Cabe destacar que el CBX es el puente aéreo peatonal cerrado destinado en forma exclusiva a quienes utilizan esa terminal aérea y cruzan la región binacional más grande del mundo, con un mercado promedio de más de siete millones de habitantes.

Por tal motivo durante tres meses no se cobrará el boleto que permite a los pasajeros cruzar la frontera entre México y Estados Unidos.

Siempre y cuando acrediten que provienen de Yucatán o en su caso, viajarán hacia la entidad.

Cruza a través de Cross Border Xpress, el puente que conecta el Aeropuerto Internacional de Tijuana con una terminal en San Diego.

Conexión con Hermosillo

Asimismo, el pasado viernes 1 de marzo, inició operaciones el vuelo Hermosillo-Mérida con tres frecuencias semanales los días lunes, miércoles y viernes.

Esta nueva conexión representará para Yucatán una gran oportunidad para la industria manufacturera, pues la capital sonorense es uno de los principales líderes en este sector.

Conexión con Oaxaca

De igual manera, el pasado 2 de marzo arrancó la ruta de Oaxaca, con frecuencias los lunes, miércoles y viernes.

Con lo que se impulsará una relevante oportunidad en la relación comercial con Oaxaca, que tiene sectores prioritarios las industrias textiles y de energías renovables, así como un prominente desarrollo dentro del ámbito del turístico y de recreo.

Conexión con Chihuahua

Finalmente, el 3 de marzo despegó la ruta Chihuahua-Mérida, con operaciones los jueves y domingo, otro importante destino económico con una fuerte industria manufacturera, de maquilas y servicios de exportación.

Así como una sólida actividad económica dentro del sector agropecuario y turístico.

Con la presencia de estas cuatro rutas, la Sefotur Yucatán, espera que se establecen y robustecen las relaciones del destino, tanto en los rubros manufacturero y comercial, como en aras de incrementar la afluencia turística y derrama económica en la entidad.

Chihuahua, Capital.

Se renueva Fiesta Americana Hacienda Galindo en Querétaro

Con una inversión aproximada de más de 155 millones de pesos, se renueva Fiesta Americana Hacienda Galindo Resort & Spa, Querétaro.

El ambiente relajado del hotel llega a su punto máximo en las habitaciones, lugares diseñados para  ser un refugio y donde descansar es un deleite. 

Ubicado en San Juan de Río, el bello hotel colonial celebra la renovación de sus instalaciones para ofrecer a sus huéspedes e invitados la mejor experiencia de hospedaje.

El Resort & Spa cuenta con 168 habitaciones, equipadas con kit de planchado, cafetera, caja de seguridad, conexión a red de internet inalámbrica y televisión por cable, entre otras amenidades que hacen de la estancia y descanso un momento inolvidable.

Así como sus salones, áreas verdes y frondosas jardines, espacios perfectos para cualquier evento social o corporativo con un toque tradicional mexicano.

Por otro lado, entre sus espacios para el disfrute se encuentra el renovado bar “El Caballito” y el restaurante “El Florentino”, una fiesta de colores y sabores, en el cual se podrá degustar el menú Sabores de México.

Que incluye una amplio y selecto catálogo de delicias típicas mexicanas desarrolladas por Gerardo Rivera, Chef Ejecutivo de los hoteles Fiesta Americana, en alianza con Ricardo Muñoz Zurita, Chef reconocido por sus más de 30 años de experiencia e investigación gastronómica.

Además, la renovación del inmueble incluye un par de novedades que ampliaron el catálogo de servicios del hotel:

La creación del “Misaya Spa”, un espacio pensando para el descanso y relajación de sus huéspedes, que fusiona el México colonial con las prácticas e influencias holísticas del mundo, y ofrece un viaje de reconexión con una matriz común, la madre naturaleza.

Fiesta Americana Hacienda Galindo, ideal para visitantes de la Ciudad de México, Estado de México o San Luis Potosí, así como de Guadalajara e Hidalgo.

Y sus nuevos centros de consumo, como el bar “El Pirulí”, especializado en bebidas a base de ginebra, y el snack bar “La Pérgola”, que complementa la experiencia gastronómica de este maravilloso hotel.

“Nos sentimos muy orgullosos de ofrecer a nuestros huéspedes un espacio sin igual, dónde la cultura de México se siente en cada rincón, cuarto o jardín, y las leyendas del país los regresan en el tiempo al histórico pasado nacional”.

“Con la renovación de sus instalaciones, Fiesta Americana Hacienda Galindo Resort & Spa reafirma la excelencia de su servicio, y asegura una estancia sin igual a los viajeros que lo visitan “; afirmó Guadalupe Oliva Gomez, Gerente General del hotel.

Historia

Fiesta Americana Haciendo Galindo Resort & Spa destaca por preservar la belleza de su arquitectura colonial, donde cobran vida las leyendas de la cultura mexicana.

Este inmueble guarda una herencia centenaria, pues se dice que la hacienda fue un regalo de Hernán Cortés a la Malinche en el siglo XVI.

Sus huéspedes pueden volver en el tiempo a este periodo histórico con las actividades que ofrece el hotel; como el recorrido de leyendas, fogata o paseo a caballo.

Además de opciones modernas como clases de tenis, renta de bicicletas, salón de juegos para chicos y grandes, y, para los más pequeños, el club infantil, Fiesta Kids.

El aire campirano y la cultura mexicana se fusionan con un sitio encantador lleno de historia, en este hotel cinco estrellas 

Y, por si fuera poco, facilita tours a viñedos y a la planta de cerveza artesanal de la región.

Destino  

Fiesta Americana Haciendo Galindo Resort & Spa y San Juan del Río son la combinación perfecta para un viaje romántico o una escapada de fin de semana.

Su ubicación privilegiada se encuentra rodeada de importantes atractivos locales y Pueblos Mágicos, como Bernal, donde se encuentra el tercer monolito más grande del mundo.

Tequisquiapan, que ofrece rutas de vino y queso, así como paseos en globo aerostático; Amealco, reconocido por la muñequita artesanal otomí, patrimonio cultural queretano.

Y la mismísima ciudad de Querétaro, considerada una de las más limpias y seguras del país, con una gran variedad de restaurantes y actividades para todo tipo de viajeros. 

Acerca de Posadas

Posadas es la operadora hotelera mexicana más grande e importante del país, con más de 180 hoteles y más de 27,000 habitaciones en destinos de playa y ciudad ubicados en todo el territorio nacional.

Espacios fascinantes perfectos para sus vacaciones de placer, reuniones de negocios o eventos sociales con un toque tradicional mexicano.

Para más información, visite: www.posadas.com

Crece la oferta hotelera en SLP

En 2019, San Luis Potosí crecerá 34.1% su oferta hotelera, logrando posicionarse como un destino ideal en materia de turismo de negocios.

Conrad San Luis Potosí, aporta una sofisticación incomparable y estilo contemporáneo a los viajeros de negocios y de placer de San Luis Potosí. 

Actualmente, SLP cuenta con 1,794 cuartos en operación, mientras que 1, 072 se están construyendo.

En 2018 la entidad recibió 2.02 millones de turistas, los cuáles disfrutaron de los diversos atractivos de las zonas del estado.

La derrama económica que dejaron estos turistas se estima en 3,317 millones de pesos.

Para este 2019, la entidad trabaja en la consolidación de diversos proyectos que aumenten la afluencia de visitantes.

Los hoteles por venir

Algunos de los hoteles próximos a inaugurarse son:

Fiesta Americana SLP, Hampton Inn Citadella SLP, Hotel Boutique SLP, Farfield by Marriot SLP, Holiday Inn Express SLP, City Express Plus SLP, Hotel Bella Huasteca  Huehuetlán y Cabañas Media Luna Río verde, entre otros.

Mejora en conectividad

En respuesta a la confianza del sector hotelero en el estado, también se espera crecimiento en cuanto a transportación aérea.

El pasado mes de octubre, American Airlines anunció que aumentaría el servicio entre Dallas y la capital potosina.

Por ello, el gobierno del estado trabaja para agregar una terminal a su aeropuerto, a fin de aumentar el número actual de llegadas al mismo.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo del estado, la entidad cerró 2018 con excelentes cifras.

Recibió 626,512 pasajeros vía aérea, de los cuales 451,169 fueron nacionales, mientras que 175,343 fueron internacionales.

Ubicación estratégica

San Luis Potosí está ubicado en el centro-oriente de la República Mexicana.

Cuenta con una ubicación privilegiada ya que es vecino de 7 entidades federativas, potenciales mercados.

Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato y Zacatecas abonan a este éxito.

Por vía terrestre conecta a más del 60% de la población nacional, gracias a su infraestructura carretera.

Con respecto a la próxima temporada vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Turismo espera recibir 380 mil turistas aproximadamente, los cuales, generen una derrama económica de 280 mdp en el estado.

Mujeres, el 57% de la planta laboral en turismo

0

Las mujeres ocupan entre el 60 y el 70% de los empleos en la industria turística a nivel internacional, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Ana Fuentes reperesentando el turismo de España, en FITUR 2019.

En el informe “Perspectivas internacionales sobre las mujeres empleadas en la hostelería, la restauración y el turismo”, sin embargo, se establece que el porcentaje de mujeres que ocupan un puesto directivo es muy bajo.

Esto quiere decir que la brecha salarial entre hombres y mujeres aún es notoria.

El caso de México

En el caso de México, las mujeres representan el 57% de la fuerza laboral turística, de acuerdo con lo expuesto por la Secretaría de Turismo (Sectur).

No obstante, también hay una baja representación de las mujeres en puestos de liderazgo y dirección en el sector.

El sector turístico, en términos laborales, es uno de los campos en donde se han logrado mejores resultados para brindar oportunidades a las mujeres.

Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la ONU, desde el año 2010 la industria turística ha ofrecido a las mujeres diferentes oportunidades de empleo y desarrollo tanto profesional como personal.

Lo anterior es todavía más notorio, principalmente, en países en vías de desarrollo.

Paola Alonso y Gaby Ibarra representantes de la Secretaría de Turismo del Estado de Zacatecas en FITUR 2019.

Marcus Paiva, experto en turismo y director de ClickBus México, señala que un sector tan importante, que genera tantos ingresos y empleo, debe ofrecer mayores oportunidades para las mujeres para lograr la equidad.

 “La mayor parte de las mujeres ocupa puestos operativos, lo cual no está mal, pero si se deben promover prácticas para que las mujeres se empoderen y participen cada vez más en la toma de decisiones”, señala.

Cinco millones de mujeres en turismo en el país

Hasta el año pasado, la Sectur contabilizaba alrededor de 5 millones de mujeres integradas a la cadena de valor del turismo en el país.

Esto es cocineras, chefs, enólogas, artesanas, guías turísticas, comerciantes y empresarias, lo que convierte a este sector en uno de los que generan más empleos para las mujeres.

“Por ahora, el acercar a las mujeres a la actividad turística, sobre todo en zonas marginadas y con pocas oportunidades de trabajo, las ha ayudado a integrarse al mercado laboral y comenzar a ser autosuficientes”, declaró.

“El primer paso ya se dio y lo siguiente es que comiencen a crecer profesionalmente, para fortalecer su presencia y las oportunidades para que más mujeres se integren”, añade el directivo.

Sobre ClickBus

Es una plataforma online que ofrece boletos de autobús para más de 20 mil rutas, gracias a su alianza con más de 40 autolíneas.

Marisol Vanegas, Secretaria de Turismo Quintana Roo en compañía de
Gloria Guevara Manzo-Presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo WTTC

Más información: www.clickbus.com.mx

CDMX reabrirá oficina para turismo LGBTTTI

El gobierno de la Ciudad de México reabrirá la oficina para el turismo LGBTTTI, comentó el secretario de Turismo capitalino, Carlos Maclinlay.

Presentación de la reinauguración de la oficina LGBTTTI.

“El Gobierno de la Ciudad de México reabrirá la Oficina para Turismo LGBTTTI con la intención de incorporar a la actividad turística del país iniciativas y perspectivas de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, trasvesti e internsexual”, aseguró Macklinay.

Asimismo se encargará de brindar una oferta turística atractiva y de interés a visitantes nacionales y extranjeros de esa comunidad.

“Es una estrategia que posiciona a la capital del país como un destino turístico de calidad, competitivo, histórico e inclusivo”, dijo el funcionario.

Cabe destacar que de acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT), los destinos turísticos dirigidos a esta comunidad movilizan a 180 millones de turistas al año, cuya derrama asciende a 185 mil millones de dólares anuales.

El también conocido como “turismo rosa”, crece anualmente más de 10 por ciento y entre los destinos favoritos de dicho segmento a nivel nacional, destacan: CDMX, Quintana Roo, Jalisco, Oaxaca, Morelos y Guerrero.

“La idea es estar preparados para recibir al segmento, para que identifiquen cuál es la oferta complementaria, que se generen cadenas de valor y redes de proveedores”

“De tal manera que cuando los flujos de visitantes empiecen a llegar de manera más dinámica, Ciudad de México esté lista para darle la atención de calidad internacional que requieren”, señaló el director general adjunto de Gestión de Destinos de Sectur Federal, Alfonso Bayón.

Carlos Macklinay, Secretario de Turismo de Ciudad de México, José Alfonso Bayón,
Director general adjunto de Gestión de Destinos de Sectur Federal y Jaime Morales, Subsecretario de Derechos Humanos.

Acciones previstas a corto plazo.

Entre las actividades a desarrollar, Mackinlay mencionó la participación de la Oficina de Turismo LGBTTTI en el pabellón que tendrá la Sectur CDMX en el Tianguis Turístico, a celebrarse del 7 al 10 de Abril próximo en el puerto de Acapulco, Guerrero.

Allí, adelantó, que habrá un espacio denominado “Pink Corner” con una oferta turística específica para el segmento LGBTTTI, a cargo de agencias de viajes y prestadores de servicios turísticos especializados.

Así como de los denominados hoteles gay-friendly de lugares emblemáticos de la comunidad como la Zona Rosa, la colonia Cuauhtémoc y el Centro Histórico.

Además, para el 17 de mayo se tiene contemplado celebrar el Día Internacional contra la homofobia con el Festival MIX México.

De igual manera, a finales de julio se tiene previsto coadyuvar en la organización de la 10ª Conferencia Mundial Científica sobre VIH/Sida.

Marcha del Orgullo LGBT en la Ciudad de México

Más Información en: ciudaddemexico.cdmx.gob.mx

Anuncian la primer travesía de un crucero por el Mar de Cortés

Los puertos de La Paz, Los Cabos, Santa Rosalía y Loreto, en Baja California Sur, forman parte de la nueva ruta de Cruise and Maritime Voyages por el Mar de Cortés.

Luis Humberto Araiza López, Secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad de Baja California Sur.

Así lo anunció el Secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) del estado, Luis Humberto Araiza López.

Dijo que, con esto, Baja California Sur se posiciona como la entidad que más puertos aporta para la llegada de cruceros, lo que abona a su consolidación como un destino de clase mundial.

Y resaltó que la llegada del navío permitirá reactivar esta actividad en Santa Rosalía y robustecerla en el resto de los destinos sudcalifornianos. 

El primer crucero en el Mar de Cortés

La embarcación Astoria de Cruise and Maritime Voyages será el primer crucero que haga una travesía, totalmente, por el Mar de Cortés.

Lo anterior, a partir de diciembre del 2019 que inicie operaciones, transportando hasta 550 pasajeros.

Cruise and Maritime Voyages

El crucero, de 250 camarotes, también atracará en Puerto Peñasco y Guaymas en Sonora.

Finalmente, llegará a Topolobampo y Mazatlán, en Sinaloa, gracias a la excelente coordinación que Administración Portuaria Integral (API) sostuvo con los gobiernos de ambos estados para obtener este logro sobresaliente, indicó el secretario.

Se realizarán 6 viajes por el Mar de Cortés, de 11 días cada uno, entre diciembre de este año y febrero del próximo.

“Somos por excelencia el mejor destino de sol y playa del país, por ello estamos trabajando de manera ardua para atraer la visita de más turistas vía marítima y que ello se refleje en mayor derrama económica y crecimiento”, concluyó Luis Araiza. 

Por su parte, el vicepresidente de Cruise and Maritime Voyages, John Denisse, resaltó la belleza que posee Baja California Sur.

Rodeadas del Mar de Cortés, las playas de Los Cabos se sitúan en la Península de Baja California Sur, donde te esperan los resort más exclusivos.

Planteó que da un gran valor para la industria a nivel internacional, al tiempo que agregó que este crucero coadyuvará a incentivar la llegada de turistas nacionales, principalmente de los estados del norte del país.

No se permite Copy Paste