23.9 C
Mexico City
jueves, julio 24, 2025
Home Blog Page 360

PANAMÁ lista para recibir COCAL 2019.

Del 12 al 15 de marzo, Panamá sera sede del 36 Congreso de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina (Cocal) 2019.

Cocal 2019, busca unificar a todos los miembros de la industria a fin de generar el mayor incremento de eventos, de carácter y competitividad internacional, en toda Latinoamérica.

Organizado por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y la Asociación Panameña de Organizadores de Congresos y Afines (APPCE).

El encuentro espera reunir a 500 profesionales de la industria de reuniones y de negocios de América Latina, entre miembros y compradores.

El evento anual de mayor relevancia en la industria de reuniones en América Latina, se realizara en el Megapolis Convention Center, bajo el lema ‘Integrando la Cadena de Valores desde el Hub de las Américas’.

Hub de las Américas

En la actualidad, el Istmo de Panamá está en un momento interesante como actor en el universo de las reuniones.

Con una ubicación estratégica, moderna infraestructura e inmejorable conectividad aérea; el país istmeño se proyecta como líder de la región en el sector MICE.

Cabe destacar que, con la próxima apertura de un nuevo Centro de Convenciones, con una capacidad de 46,000 metros para reuniones.

Y con una oferta hotelera que supera las 26,000 habitaciones el país se sigue consolidando como Hub de las Américas a nivel internacional.

COCAL 2019,reunirá a profesionales del sector de 17 países en tres días de talleres y conferencias.

Invitados Internacionales

Durante el marco de COCAL 2019, la (APPCE) y la (ATP) esperan recibir a los más importantes actores de la industria de reuniones de América Latina e invitados especiales de Europa y Norte América.

Mismos que tendrán la oportunidad de conocer todo el potencial que ofrece Panamá para la realización de congresos y convenciones en un formato innovador que sea propicio tanto para el intercambio de conocimientos como para los negocios.

Acerca de APCE

La Asociación Panameña de Profesionales en Congresos, Exposiciones y Afines – APCE, fue fundada el 8 de agosto de 1979.

Para velar por el mejoramiento y protección de los intereses económicos y sociales comunes de los profesionales que prestan servicios de apoyo a la realización de congresos.

Hoy, la (APCE), con la presidencia de Luis Ricardo Martínez, considera que, a pesar de contar con excelentes instalaciones para los eventos.

“Un país debe contar con una cadena de valor integrada donde cada actor sepa la importancia de su participación”.

Por esto en el marco de COCAL, esperan lograr reforzar la idea que a través del intercambio de conocimientos y uniendo esfuerzos conquistarán nuevos mercados con el encanto que sólo Latinoamérica podría brindar.

Comisión directiva Cocal 2018 – 2020

Más información: https://congreso.cocal.org/ 

Así viajan los mexicanos por Europa

Madrid, París, Roma, Londres y Ámsterdam son los destinos favoritos de los mexicanos en Europa, reveló un estudio de la agencia multicanal Almundo.

Estatua del Oso y el Madroño son el símbolo de Madrid.

Lo anterior fue determinado por la mayor cantidad de búsquedas por parte del viajero nacional.

Mientras que, para los casos de París, Madrid y Ámsterdam, se consideró que son los que mayor cantidad de reservaciones logran concretar por parte de los visitantes desde México.

Perfil de los viajeros

De acuerdo con dicho análisis, la edad de los mexicanos que viajan en mayor medida a Europa oscila entre los 25 y 38 años.

Septiembre y octubre aparecen como los meses preferidos para visitar el Viejo Continente.

París, Francia es considerada como la ciudad del amor.

Asimismo, la data de Almundo reveló que el ticket promedio, en vuelos, a destinos europeos es de $16,000 MXN y en épocas de promociones se reduce hasta $12,000 MXN en vuelos redondos.

Por otro lado, el promedio de paquetes que adquieren los mexicanos es de $38,000 MXN, los cuales incluyen vuelo y hospedaje por 8 días y 7 noches.

Los atractivos más visitados

Entre los principales atractivos turísticos que los mexicanos desean visitar, en el Viejo Continente, se encuentran la Torre Eiffel, Campos Elíseos en Francia; Estadio Santiago Bernabéu y la Sagrada Familia de Barcelona, en España; y el Coliseo Romano y la Torre de Pisa, en Italia.

“Desde que Almundo llegó al mercado Mexicano ha tenido un importante crecimiento en el número de reservas a destinos Europeos”, destaca Sofía Ramírez, Chief Growth Marketing Officer de Almundo.

Estadio Santiago Bernabéu, un recinto deportivo propiedad del club de fútbol, Real Madrid.

Más información en: www.almundo.com

City Express Plus renueva su imagen

0

Un diseño vanguardista con espacios más amplios es lo que ofrece la nueva imagen de City Express Plus.

Luis Barrios, irector general de City Express.

Un cambio que fue presentado por el director general del grupo hotelero City Express, Luis Barrios.

El directivo destacó que esta marca atiende a otro segmento de viajeros, de placer o de negocios, pero quienes buscan algo más en su hospedaje.

Hoteles City Express Plus

Los complejos City Express Plus -dijo- son hoteles contemporáneos que mezclan la hotelería moderna e inteligente, cada uno con una personalidad única donde se percibe una atmósfera cosmopolita.

Los hoteles City Express Plus, bajo la nueva imagen, cuentan con espacios más amplios, ofrecen atención personalizada e implementan tecnología de punta para facilitar la estancia del huésped, aclaró Barrios.

Los espacios tienen un diseño vanguardista y brindan una experiencia de hospedaje sorprendente, los cuales fomentan la interacción e invitan al huésped a disfrutarlos, añadió.

Áreas de coworking y espacios más amplios son algunas de las apuestas de City Express Plus

“En 2014 lanzamos City Express Plus una marca que destacó por su presencia en los principales destinos turísticos y de negocios de México, en ubicaciones privilegiadas, además de ofrecer atención personalizada”, recordó.

Los hoteles City Express Plus cuentan con restaurante (Deli), bar, terraza lounge y alberca, áreas para disfrutar en cada momento del viaje.

Los servicios característicos de la cadena (desayuno en cortesía, Wi-Fi, transportación hasta 5 kilómetros alrededor del hotel y estacionamiento) también están disponibles en los hoteles City Express Plus.

Presencia y planes de expansión

“Vemos mucho potencial en el nuevo concepto de City Express Plus, por eso dentro de nuestro plan de expansión 2019 -2020, está abrir seis hoteles más de esta marca”, destacó Barrios.

Hoteles City Express opera 23 hoteles bajo la marca City Express Plus, ubicados en zonas privilegiadas y estratégicas.

La cadena hotelera busca reposicionar la marca City Express Plus, entre el público, al que pretende convencer con un nuevo diseño y atención personalizada.

La marca tiene presencia, incluso, en mercados internacionales como Colombia.

Barceló hará la cata de tequila más grande del mundo

El 23 de marzo, Barceló Maya Grand Resort establecerá un nuevo GUINNESS WORLD RECORDS al realizar la cata de tequila más grande del mundo.

El objetivo del resort ubicado en el corazón de la Riviera Maya es promocionar la cultura mexicana y el consumo del Tequila Premium, entre sus huéspedes de diferentes nacionalidades.

Un experimentado catador

La cata de tequila será dirigida por el Técnico Tequilero Fernando Luevano, quien cuenta con una amplia experiencia como catador.

En el año 2015 fundó D´gusta Tequila, Integradora de Empresas Tequileras y Certificadora Tequila Royalty para expertos en esta bebida.

La organización corre por cuenta de Barceló Maya Grand Resort y la Certificadora Tequila Royalty con la participación de 5 Tequilas Premium.

Los tequilas seleccionados

Las etiquetas seleccionadas por la certificadora Tequila Royalty están consideradas dentro del top 5 de los Tequilas Premium.

1.Tequila blanco Gran Reserva de Don Alberto, elaborado por la Tequilera Puerta de Hierro en su fábrica artesanal.

Sostiene una exquisita mezcla de tequila blanco y extra añejo, de brillante color, rico en sabor y textura, con una compleja conjunción aromática. distinguido por su calidad en nobleza y pureza.

2. Tequila Reposado Tierra Sagrada, cuenta con un extenso proceso de cuidado y añejamiento que la vuelve única y limitada debido a que se produce en pequeñas cantidades.

Su color plateado luminoso y aroma dulce con notas de caramelo y miel hacen predominar el sabor delicado del agave.

3. Tequila Añejo de Cava de Oro; Elaborado por la compañía tequilera Puerta de Hierro, que produce y envasa en El Arenal Jalisco.

Poseedor de un color intenso que respalda sus sabores a frutos secos y roble seco.

4. Tequila Extra Añejo Cristalino de Adictivo.

Destaca su elaboración realizada con agave azul de tonalidades plata, así como sus notas afrutadas que se perciben mediante su aroma.

5. Tequila Extra Añejo Cocollan.

Elaborado por tequila Cocula, la cual se caracteriza por la elaboración de tequilas reconocidos a nivel internacional por su sabor y consistencia.

Destaca por las notas amaderadas, con sabores a vainilla y chocolate que se perciben al gusto y olfato de quien lo prueba.

Merecedor de la medalla de oro en Tequila Spectator en catas a ciegas en Beverly Hills y Las Vegas, siendo mencionado en la revista Forbes como el mejor Tequila Premium del mundo.

5. Tequila Extra Añejo Cristalino de Adictivo.

Destaca su elaboración realizada con agave azul de tonalidades plata, así como sus notas afrutadas que se perciben mediante su aroma.

Dentro del complejo Barceló Maya Grand Resort, se encuentra el bar “La Cantina” que ofrece catas y degustaciones de algunos de los mejores tequilas artesanales premium.

Estima Viva Aerobus crecimiento cercano al 20 por ciento

0

Viva Aerobus cerró el 2018 como la aerolínea con mayor crecimiento en el país, al aumentar 22% el volumen de pasajeros transportados.

Juan Carlos Zuazua, Director General de ViavaAerobus.

Así lo dio a conocer el director general de la empresa, Juan Carlos Zuazua, quien destacó que obtuvieron el factor de ocupación más alto en la industria, que fue del 89 por ciento.

Indicó que el año pasado se rompió la barrera de los 10 millones de pasajeros transportados.

Y prospectó que la meta de crecimiento se mantiene cercana al 20% para 2019, a pesar de los impactos que las decisiones del nuevo gobierno pudieran llegar a tener en el sector.

Nuevas operaciones

Destacó que, durante 2018, Viva Aerobus inició cerca de 20 operaciones para cerrar con un total de 104 rutas en 45 destinos. Expansión que mantendrá su ritmo este año, principalmente en el mercado doméstico.

“Probablemente vengan un par de rutas internacionales, pero el gran crecimiento se dará en el mercado interno”, aclaró.

El directivo subrayó que al mismo tiempo que apuntalan estos incrementos, seguirán muy enfocados en controlar los costos para continuar ofreciendo las tarifas más competitivas.

“Tenemos la estructura de costos más baja de la industria, no solo en México, sino en toda América. Eso nos permite ofrecer unas tarifas de avión más bajas”, comentó.

Dijo que la apuesta ahora es aumentar la oferta de valor de cara a los clientes, ofreciéndoles, además de boletos de avión, otros productos y servicios, que representen nuevas fuentes de ingreso y resten presión a las tarifas aéreas.

Actualmente VivaAerobus cuenta con 73 rutas nacionales y 5 internacionales.

El nuevo gobierno

Juan Carlos Zuazua reconoció que las decisiones tomadas en torno al aeropuerto de la Ciudad de México no han impactado los planes de desarrollo de la empresa.

“La realidad es que nuestros planes de crecimiento empezaron desde que hicimos la primer compra de aeronaves en 2015”.

Aclaró que el año pasado reforzaron ese plan con la adquisición de 25 equipos A321, ampliando la orden de 55 a 80 aviones.

“Y en 2019 estaremos recibiendo 8 unidades más”, recalcó.

Explicó que Viva Aerobus tiene cinco bases operativas en el país, por lo que no depende enteramente de lo que pase en la terminal de la Ciudad de México, aunque sea ésta un punto estratégico.

Finalmente, explicó que la reciente crisis de distribución de combustibles no impactó a la industria aérea.

Viva Aerobus es una de las aerolíneas low cost más exitosas de México.

Y descartó un incremento en el precio de la turbosina por dicha causa, debido a que éste se encuentra regulado por el mercado internacional.

El CPTM posicionó a México, la IP deberá consolidarlo.

0

El Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) hizo una gran labor de posicionamiento de la marca país, ahora toca a la iniciativa privada consolidarlo, dijo el consultor especialista en la industria de reuniones, Eduardo Chaillo.

Eduardo Chaillo, Gerente General Global, para América Latina, en Maritz Global Events.

“Ya se sabe que México está abierto a las reuniones, el CPTM abrió las puertas, pero quienes vendían el producto eran el hotelero el DMC, el operador. Ahora es momento de que vayan y se presenten de una manera organizada”.

El ex director ejecutivo de Turismo de Reuniones en el CPTM resaltó que la eminente desaparición del organismo ha fortalecido los lazos de unión y la organización entre los actores de esta industria.

“El Comir (Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones) es un gran representante que reúne diferentes especialidades. Están haciendo capacitaciones, muy conscientes de que lo más importante de todo es la profesionalización para después salir a hacer la comercialización”.

Cambio de gobierno, cambio de paradigma

El propietario de Global Meetings and Tourism Especialists señaló que el cambio de gobierno ha traído un cambio de paradigma respecto a cómo se venían haciendo las cosas.

Subrayó que más allá de señalar errores o aciertos en sus acciones, la IP organizada está trabajando en lo que le corresponde.

Confió en que el titular de la Secretaría de Turismo conoce bien la importancia del sector y sabrá velar por su crecimiento.

“A lo mejor no será un gobierno patrocinador, pero tal vez sea un gobierno facilitador que instale las plataformas para que las aproveche el sector privado”.

Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo de México en la 39ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2019, que se llevo a cabo del 23 al 27 de enero, en Madrid, España.  

El engranaje en el extranjero

Chaillo lamentó la desaparición de las oficinas de representación en el extranjero y subrayó que hizo falta defender mejor su permanencia.

“Faltó comunicar lo que se hacía. Los compañeros que tuve en todas las oficinas en el extranjero eran mexicanos apasionados que salían, por ejemplo, a contrarrestar el impacto de las malas noticias que había sobre el país”.

“Todos ellos ya tenían una relación de confianza con los interlocutores y tomadores de decisión. Para mí, lo que más se pierde es eso”, agregó.

Sobre la participación del Servicio Exterior Mexicano en las labores de promoción destacó la buena disposición y talento que siempre mostraron para ayudar a atraer eventos a México.

Sin embargo, está la duda de saber si tiene el personal y recursos suficientes para cubrir todas las nuevas encomiendas.

México seguirá presente en las ferias

El especialista aseguró, finalmente, que México mantendrá su presencia en las principales ferias internacionales.

No obstante indicó que: “Las ferias son solo una etapa de la comercialización y son de quien las trabaja. Había quien se iba a las ferias y no vendía nada y quien, al contrario, traía una gran cantidad de negocios para el país”.

Durante FITUR 2019, el Fideicomiso de Promoción Turística Ah Chihuahua atendio más de cincuenta citas en la agenda preestablecida de FITUR MITM.
No se permite Copy Paste