15 C
Mexico City
miércoles, julio 16, 2025
Home Blog Page 375

Mundo Imperial nombra nuevo director comercial

Con una amplia experiencia como directivo de grandes corporativos hoteleros, René Aguado Martínez fue nombrado Director Comercial de Mundo Imperial Acapulco.

René Aguado Martínez, Director Comercial de Mundo Imperial Acapulco.

El nuevo directivo comenzó en 2006 como Director Corporativo de Ventas Hospitalidad en Punta Cana Resort, República Dominicana.

Dos años después estuvo al frente como Director de Ventas y Mercadotecnia en Sheraton Hacienda del Mar Golf & Spa Resort, Los Cabos, México.

Posteriormente, fue Director de Ventas y Mercadotecnia en el Presidente InterContinental de la Ciudad de México.

En el 2011, trabajó en Grand Residences Riviera Cancún y en el 2015 en el Four Seasons Hotel de la Ciudad de México bajo el mismo cargo.

Mundo Imperial

Mundo Imperial es un multiforo diseñado para alojar entretenimiento y negocios.

Cuenta con los hoteles Princess, Resort y Pierre Mundo Imperial que suman una oferta de 2,054 habitaciones.

Son dos millones metros cuadrados en la Riviera Diamante Acapulco.

Mundo Imperial es reconocido en todo el mundo por su combinación perfecta de sofisticación, hospitalidad y servicio personalizado.

Mundo Imperial ofrece, igualmente, 42,000 metros cuadrados de área de exposición y convenciones.

Alberga 25 restaurantes y bares de gran prestigio, 14 espectaculares albercas y más de un kilómetro de la mejor playa de la zona: “Revolcadero”.

Mundo Imperial cuenta, asimismo con dos reconocidos campos de Golf, canchas de futbol, 16 canchas de tenis, 6 canchas de futbol, 10 tiendas comerciales, canchas de volleyball, jogging y dos spas.

El impresionante Forum internacional de espectáculos con capacidad de 4,000 personas y la sorprendente tirolesa más grande del mundo sobre el mar, Xtasea son parte de la oferta, también.

Dicho Grupo se ha consolidado como un proyecto visionario y único en su tipo, que brinda una solución integral para el turismo tradicional y de reuniones.

Está ubicado a tan solo 2.5 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Acapulco.

Reúne lujo, descanso, bienestar, gastronomía, espectáculos, entretenimiento y negocio en un mismo recinto de prestigio internacional.

Vista a la playa, desde el resort Mundo Imperial.

Más información en Mundo Imperial

Estrena Aguascalientes Holiday Inn & Suites

Abrió en Aguascalientes el sexto hotel Holiday Inn operado por Grupo Presidente y el vigésimo de su portafolio.

Holiday Inn and Suites Aguascalientes, es una excelente opción de alojamiento para ejecutivos o turistas, pues cuenta con una privilegiada ubicación al sur de la ciudad de Aguascalientes.

El hotel, que representó una inversión de alrededor de 245 millones de pesos, afianza la presencia de la empresa en el Bajío.

Región en la que ya cuenta con hoteles en Jalisco, Celaya, Silao e Irapuato.

Ubicación estratégica

Holiday Inn & Suites Aguascalientes se encuentra al sur de la ciudad, sobre la Carretera Panamericana León-Aguascalientes.

Está a solo 16 kilómetros del Aeropuerto Internacional. Cerca de los parques industriales Siglo XXI, PILA y FINSA. Esto lo convierte en un hotel ideal para viajeros de negocios.

Asimismo, su cercanía con el centro de la ciudad, a tan solo 15 minutos, lo hace atractivo para los viajeros de placer.

La oferta de Holiday Inn & Suites

Cuenta con 155 habitaciones de diversas categorías, instalaciones de primer nivel y una amplia gama de servicios en un ambiente casual y confortable.

Para mantenerse en forma, Holiday Inn & Suites Aguascalientes cuenta con alberca techada climatizada y gimnasio completamente equipado.

Este moderno hotel de negocios ofrece habitaciones equipadas con todas las comodidades para que tu estancia sea tan placentera como productiva.

El hotel pone a disposición de sus clientes servicio de lavandería, tintorería, bar, centro de negocios y una tienda de conveniencia disponible las 24 horas.

Gastronomía del Holiday Inn & Suites

La oferta gastronómica del hotel está conformada por el restaurante “Los Soles” con desayuno buffet, comidas y cenas a la carta.

Por otra parte, la “Terraza Oriental” ofrece un menú de comida japonesa.

Como complemento, el hotel brinda servicio a la habitación disponible las 24 horas con más de 40 platillos a elegir.

Espacios para reuniones

La nueva propiedad de Grupo Presidente, es ideal para grupos y reuniones de todo tipo, pues cuenta con seis salones con capacidad hasta para 300 personas.

Lo anterior en montaje auditorio, pero con la flexibilidad de adaptarse a las necesidades de cada evento y cliente.

Los huéspedes que viajan con mascotas no deben preocuparse, ya que el hotel es Pet Friendly y el huésped que así lo requiera encontrará en su habitación un Kit para su acompañante.

Holiday Inn and Suites Aguascalientes

Más información: www.grupopresidente.com.mx

 

 

IFEMA inicia la gestión del Palacio de Congresos de Madrid

0

A partir de este año, IFEMA comienza a gestionar el Palacio Municipal de Congresos del Campo de las Naciones, en Madrid.

Palacio Municipal de Congresos de Madrid

Con ello da inicio el desarrollo de un amplio plan de negocio por un periodo de 25 años en que se buscará la captación de convenciones, congresos y eventos empresariales, culturales y de ocio.

El objetivo claro es atraer la celebración de grandes eventos internacionales, y reforzar la apuesta de Madrid por el turismo de negocios.

Con más de 30,000 metros cuadrados que se pueden usar con gran versatilidad, el Palacio Municipal de Congresos es un complemento idóneo para IFEMA dentro de su catálogo de espacios.

Sus auditorios y salas polivalentes aportan no solo nuevas categorías de salas, sino que además facilitan el desarrollo de grandes eventos de envergadura mundial.

Renovaciones que aumentan la competitividad

La competitividad del Palacio Municipal de Congresos se verá incrementada con al amplio plan de inversiones que ha comprometido IFEMA.

Se destinarán 10 millones de euros su adaptación y mejora, con la puesta al día, tecnológica y funcional, de este icónico recinto.

Un factor clave para el crecimiento de la actividad, que llevará a multiplicar los ingresos que genera para la capital española.

Sala de reuniones, Palacio Municipal de Congresos

Se estima que con estas renovaciones se puede alcanzar un impacto anual para la ciudad de más 300 millones de euros.

IFEMA como gestor

En esta decisión ha pesado la gran experiencia de IFEMA en el sector MICE que con más de 30 años se ha posicionado como el primer operador de España y uno de los más importantes de Europa.

La actividad de IFEMA se centra en la organización de certámenes comerciales relacionados con los diferentes sectores económicos.

Asimismo interviene en la gestión de sus espacios e infraestructuras para la realización de toda clase de actividades: desde ferias organizadas por terceros, a convenciones y congresos.

Entre sus principales compromisos se sitúan generar riqueza y desarrollo para la Región y promocionar y proyectar la imagen de Madrid dentro y fuera de sus fronteras.

“La gestión de este emblemático espacio va a multiplicar la actividad en el sector MICE que viene desarrollando la institución”, dijo Clemente González Soler, presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA.

“Especialmente en la captación de eventos internacionales, y con ello reforzar el posicionamiento de Madrid como uno de los primeros destinos de turismo de negocios”, agregó.

Clemente González Soler, presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA.

El Palacio Municipal de Congresos de Madrid

El Palacio Municipal de Congresos de Madrid es una obra singular del Taller de Arquitectura de Ricardo Bofill.

Dispone de zonas de exposición, auditorio, una impactante sala polivalente y salas de distintas capacidades.

Su diseño le ha dotado de una gran versatilidad, con la tecnología y los servicios necesarios para absorber todas las demandas del mercado.

En especial, está diseñado para responder a la organización de congresos, reuniones o presentaciones de producto.

Posee más de 30,000 metros cuadrados útiles, divididos en amplias zonas de exposición.

El Auditorio A con capacidad para 1,812 butacas, una sala Polivalente de 2,414 metros cuadrados y veintiocho salas de distintas capacidades.

A lo largo de su trayectoria, ha acogido eventos internacionales como la reunión en España del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial y algunas cumbres de la Unión Europea.

Auditorio A, Palacio Municipal de Congresos del Campo de las Naciones, en Madrid.

Más información en www.ifema.es

PCMA homenajeará a Eduardo Chaillo

0

The Professional Association of Convention Management (PCMA) rendirá homenaje a la exitosa trayectoria del mexicano Eduardo Chaillo, CEO de Global Meetings & Tourism Specialists.

Eduardo Chaillo, Gerente General Global, para América Latina, en Maritz Global Events.

Se trata del Lifetime Achievement Honoree que le será entregado el próximo 7 de mayo, en el Marriott Marquis, en Washington, DC, en el marco ceremonial de los Visionary Awards 2019.

El evento se presentará en colaboración con Austin y Austin Convention Center y espera la asistencia de más de 1,000 profesionales de la industria.

Eduardo Chaillo

Eduardo Chaillo, CMP, CMM, CASE, estableció la compañía Global Meetings & Tourism Specialists en Virginia, Estados Unidos, con el fin de tender puentes entre la comunidad global de reuniones y los miembros del sector de eventos empresariales de México y América Latina.

Asimismo, se desempeña como Gerente General Global, para América Latina, en Maritz Global Events.

Chaillo fue incluido en la clase 2013 del Hall of Leaders del CIC.

Durante 12 años trabajó con el Consejo de Promoción Turística de México, ayudando a establecer alianzas con organizaciones de la Industria de Reuniones.

Embajadores de Congresos del CPTM, 2017.

Creó coaliciones estratégicas con países competidores y dirigió el evento nacional para la industria de viajes más importante de México: Tianguis Turístico”.

Ha tenido cargos en el Fideicomisario en la Fundación PCMA y fue representante internacional ante el Consejo Directivo CMP en el marco del Convention Industry Council.

Fue galardonado con los premios JMIC Profiles y Por Award y ha sido reconocido por la revista Successful Meetings como una de las “25 personas más influyentes en la Industria de Reuniones”.

Junto con el mexicano, serán reconocidos otros dos líderes del sector: Chris Wehking, Ejecutivo de Relaciones Comerciales y de Asociación para la  American Society of Anaesthesiologists (ASA) y Lauren Kramer, Fundadora y Directora en Meeting Priorities.

PCMA se enorgullece de celebrar otro grupo sobresaliente de personas cuyo liderazgo e influencia ha impactado positivamente en la industria de eventos”, dijo Meredith Rollins, Directora Ejecutiva de PCMA Education Foundation.

En el evento, también serán reconocidos, con los PCMA Visionary Awards 2019, los finalistas del Professional Excellence Award en sus seis categorías.

Visionary Awards, 2018.

Más información en foundation.pcma.org

 

Inauguran paseos náuticos en Uruguay

0

El Corredor Turístico Pájaros Pintados inaugura su oferta de paseos náuticos para este verano y durante todo el año en Uruguay.

El Corredor de los Pájaros Pintados es uno de los tesoros turísticos del Río Uruguay. Una invitación para descubrir el destino y dejarse sorprender por los bellos paisajes y su gente.

Una oportunidad de disfrutar y conocer la naturaleza y la cultura de Uruguay, a través del Río Negro, Río de la Plata y el propio Río Uruguay.

Vivir paseos náuticos permite atesorar los sonidos de la fauna autóctona y admirar paisajes agrestes en áreas protegidas.

Asimismo, es una oportunidad de conocer el proceso de producción vitivinícola o el patrimonio mundial reconocido por UNESCO.

Son ocho las embarcaciones que realizan distintos paseos turísticos para vivir una verdadera aventura náutica en el Corredor Pájaros Pintados.

En estos se involucran distintas localidades de los departamentos de: Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano, Colonia y Artigas.

Los recorridos

En la ciudad de Carmelo, “Travesías del Plata” ofrece sus paseos por el arroyo las Vacas y Río de la Plata.

Este recorrido permite contemplar rincones desconocidos de la ciudad fundada por Artigas, y disfrutar magníficos atardeceres.

Asimismo, se ofrecen visitas a las bodegas desde el río, siendo la única experiencia de su tipo en la región.

“Río Viajes”, en la misma ciudad es otra propuesta de paseo a la Isla Martín García, en su embarcación “Victoria”.

Allí se puede conocer la Isla Timoteo Domínguez, única frontera seca con Argentina, disfrutando de la gastronomía, la naturaleza y la historia del lugar.

En Mercedes, el catamarán “Soriano I” cuenta con una programación de paseos durante el mes de enero.

Corredor Turístico Pájaros Pintados.

Lo anterior en el marco de Jazz a la Calle, el multitudinario e internacional evento que ha posicionado a la capital de Soriano como epicentro de la música regional.

En Fray Bentos y Las Cañas comenzó a operar la embarcación “Don Elías” para disfrutar del sitio Patrimonio Mundial de UNESCO.

Esto desde una perspectiva única, además de recorrer las barrancas que llevan al balneario más visitado del río Uruguay.

Nuevo Berlín, portal de acceso al Área Protegida Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay, contará con el buque “Pájaros Pintados I”.

A bordo de esta embarcación es posible visitar las islas que componen el área protegida.

En Salto, “Best Fishing”, ofrece paseos que brindan otra mirada de la ciudad, hasta la Represa de Salto Grande, pasando por el histórico paso del Ayuí.

En Bella Unión, el Club Náutico de esa ciudad opera las lanchas “Pájaros Pintados IV y V”.

Estas visitan el Área Protegida Rincón de Franquía, la Triple Frontera Náutica (Uruguay, Brasil, Argentina).

Asimismo, ofrecen travesías -con gastronomía incluida- hasta Pueblo Belén, departamento de Salto.

Finalmente, se pueden realizar paseos en kayaks y canoas, en algunos casos con coordinación previa, en varios puntos del Litoral.

Paseo en canoa.

Más información en: www.turismo.gub.uy/pajarospintados.I

República Dominicana, socio FITUR 2019

0


República Dominicana
participará como país socio en la próxima edición de la Feria Internacional del Turismo, FITUR 2019.

Ballet Folklórico de República Dominicana en FITUR.

Destino que actualmente se sitúa como el principal del Caribe con la llegada de 6.2 millones de turistas internacionales, según el Banco Central de República Dominicana.

La presencia de la isla como país Socio FITUR  establece un amplio campo de actuación conjunta en los ámbitos de promoción y comunicación más significativos de este gran evento.

Mismo que se celebrará, organizado por IFEMA, del 23 al 27 de enero, en Feria de Madrid, España.

De esta forma, bajo el eslogan ‘Lo Tiene Todo’, el país caribeño contará con una importante vitrina internacional para promover el destino.

La iniciativa de ‘Socio FITUR’ fue implementada en 2016 y brinda a los participantes en la Feria la oportunidad de integrarse en un programa de partenariado.

Esto les ofrece, a través de su estrategia de comunicación, la máxima difusión y proyección hacia su destino.

Los fuertes vínculos idiomáticos, culturales e históricos con España, así como las buenas relaciones comerciales y conectividad aérea, hacen de República Dominicana un destino lleno de oportunidades.

Stand de República Dominicana en FITUR 2018.

Líder del turismo en el Caribe insular

República Dominicana es el país líder en turismo del archipiélago de Las Antillas.

Entre los meses de enero y noviembre de 2018, se contabilizaron 5.9 millones de turistas, cifra que supone un incremento interanual del 6.2 por ciento.

Asimismo, el turismo de cruceros atraviesa una época de bonanza tras registrar la cifra récord de 546,444 cruceristas en 2017.

El incremento en la oferta complementaria, excursiones y atracciones turísticas justifican el crecimiento interanual del turismo.

Pero al mismo tiempo, junto con la notable mejora de las comunicaciones internas terrestres, aéreas y marítimas, avalan el interés de los inversores internacionales por el destino.

El aumento y mejora de la planta hotelera es uno de los indicadores más significativos.

A lo largo de 2018 más de 7,000 nuevas habitaciones se han incorporado a la oferta hotelera de República Dominicana.

Los grupos españoles son de los mejor posicionados en el destino y tanto los proyectos acometidos como las inversiones en curso indican con claridad que República Dominicana tiene un buen futuro.

Participación de República Dominicana en FITUR.

 

No se permite Copy Paste