16.6 C
Mexico City
miércoles, julio 16, 2025
Home Blog Page 374

Por una industria turística sin popotes

Desde Starbucks hasta McDonald’s, muchos grandes corporativos y negocios están optando por eliminar los desechables de plástico de sus operaciones y la industria turística podía quedarse atrás.

McDonald’s retirará los popotes de sus restaurantes en México y América Latina.

Hoteles y aerolíneas tienen una oportunidad única de generar un impacto real en los efectos del consumo global de plásticos.

Y es que la explotación de recursos provocada por el incremento en el consumo, sin la implementación de principios estratégicos claros, provocará un mayor deterioro ambiental y hará más vulnerables a las fuentes de los recursos.

Por ello, tanto por el aspecto financiero, como por el lado ambiental, es momento de priorizar a la sustentabilidad en la agenda de la industria turística.

La investigación de la Escuela Hotelera de Lausanne

En la Escuela Hotelera de Lausanne se especializa, desde hace varios años, en la investigación de los retos más grandes de la industria turística.

Por ejemplo, el que representa el manejo de los desperdicios y la reducción del consumo de plásticos.

De esta forma, prepara a los futuros líderes del sector para encarar estos desafíos y desarrollar nuevas estrategias en las cuales la innovación en materia de sustentabilidad es clave.

Así lo expresó el profesor Carlos Martin-Rios de la Escuela Hotelera de Lausanne (EHL), una de las entidades educativas más importantes a nivel mundial en el ámbito de la hospitalidad.

Escuela Hotelera de Lausanne.

Y recalcó que varias empresas del sector han eliminado, por ejemplo, los popotes de plástico, mientras que otros han optado por dejar de usar desechables por completo.

Hotelería sustentable

Algunas cadenas hoteleras que han tomado iniciativas de este tipo son: Hilton, que se comprometió a eliminar los popotes de plástico de sus 650 hoteles alrededor del mundo.

Asimismo, sus salas de conferencia ya no cuentan más con botellas de agua.

Hyatt, por su parte, puso en acción una iniciativa para eliminar los popotes y agitadores de plástico. Estos artículos ahora sólo están disponibles por petición, y muy pronto estarán disponibles alternativas sustentables para ellos.

Marriott International reveló que para julio de 2019 todos sus 6,500 hoteles a nivel mundial estarán libres de popotes de plástico, lo cual significa 1 billón de popotes menos por año.

El hotel eco-friendly Xcaret México aspira ser líder en sustentabilidad y turismo responsable.

En 2018 Xcaret y Xel-Há recibieron la Certificación “EarthCheck Oro” gracias a su notable desempeño en el manejo de los recursos naturales.

Ofrece a sus huéspedes popotes hechos con hueso de aguacate y botellas de vidrio reutilizables, al tiempo que implementó un estricto sistema de reciclaje y manejo de desperdicios.

Aerolíneas ecológicas

Las aerolíneas también han puesto su granito de arena en los esfuerzos del turismo por ser más amigable con el medio ambiente.

American Airlines ya reemplazó sus popotes de plástico con alternativas biodegradables y próximamente cambiará sus agitadores de bebidas.

Ryanair prometió eliminar el uso de plásticos no reciclables de todos sus vuelos y oficinas centrales para el año 2023.

Thai Airways ha eliminado el uso de popotes de plástico en todos sus vuelos, a menos que sean solicitados por adultos mayores, niños o personas con discapacidades.

Son esfuerzos a los que se irán sumando más actores con nuevas medidas y tecnología, lo que sin duda, disminuirá la huella ecológica de la industria turística.

El primer vuelo sin plástico del mundo llegó a los cielos justo después de Navidad, operado por una aerolínea portuguesa que sostiene que ya no puede ignorar el impacto que el material de un sólo uso tiene en el medioambiente.

 

 

El lujo de Thompson en Zihuatanejo

Thompson Hotels eligió Zihuatanejo para abrir su tercera propiedad de lujo en México.

Lobby, Thompson Zihuatanejo

Se trata de un hotel rediseñado, compuesto por 56 habitaciones, primer complejo de la marca en Guerrero.

Único resort en su tipo con acceso directo a la playa La Ropa y su bahía protegida.

Thompson Zihuatanejo está convenientemente ubicado a 20 minutos del aeropuerto internacional de Ixtapa-Zihuatanejo.

Diseño

El concepto del nuevo resort es obra del equipo de diseño de Thompson Hotels, en colaboración con el estudio local de interiorismo, Andrés Saavedra Design.

Y fusiona el estilo icónico de la firma, de acentos modernos de mediados de siglo, con el arte y arquitectura tradicional mexicana.

Las áreas comunes y las suites fueron amuebladas y decoradas con la ayuda de artesanos locales, incluyendo mobiliario de Casa Studio, un colectivo de artistas locales de Zihuatanejo.

Presenta acabados en piedras nativas, mosaicos típicos mexicanos y coloridas alfombras tejidas a mano en tonos brillantes.

Celeste Byers, Mural Thompson.

Las habitaciones

Las 56 habitaciones y suites ofrecen vistas a la costa del Pacífico Mexicano y están rodeadas de exuberantes jardines y una ondulante laguna.

Todas cuentan con diferentes áreas de estar, balcones o terrazas privadas y la mayoría incluye piscinas privadas de borde infinito.

Para quienes viajan con familia y amigos, el hotel ofrece un selecto número de suites de dos habitaciones, incluyendo la Suite Thompson.

Ésta última posee un área completa de entretenimiento al aire libre, un bar, amenidades exclusivas y una espectacular vista.

La propiedad también dispone de 11 diferentes Suites Swim-Up, cada una con regadera al aire libre y terraza.

Además tienen acceso exclusivo a una piscina privada compartida: la opción ideal de hospedaje para viajes y escapadas en grupo.

Adicionalmente, Thompson Zihuatanejo cuenta también con una piscina sólo para adultos de borde infinito y vista al océano, y una alberca más para toda la familia con un bar acuático.

Acentuado con maderas de parota, detalles de bronce, accesorios de iluminación de arcilla oaxaqueña y obras de arte mexicanas contemporáneas, el estilo de las habitaciones, logra un delicado equilibrio entre el viejo mundo y lo nuevo, con un sutil giro urbano.

Gastronomía

El programa culinario de Thompson Zihuatanejo es de inspiración regional y está dirigido por el aclamado Chef Miguel Baltazar.

Combina técnicas y tradiciones indígenas de la zona de cocina con fuego con ingredientes de temporada del jardín orgánico del hotel, así como productores de pescadores locales.

El resultado, menús siempre frescos.

La pieza central de la propuesta gastronómica del resort es CENIZA, restaurante que ofrece una experiencia culinaria al aire libre.

Está inspirado en la cocina con humo, brasas y fuego. Su menú exhibe una variedad de platillos preparados en la jaula de asado hecha a mano del Chef Baltazar.

Además de las opciones a la carta, CENIZA ofrece un menú degustación de cuatro tiempos, cada uno inspirado en el elemento fuego.

Por otro laso, el resort cuenta, también, con el restaurante y club de playa de día a noche, HAO.

Con majestuosas vistas al océano, el restaurante-lounge, a la orilla de la playa, ofrece desayunos, almuerzos y cenas diariamente.

El hotel boutique presenta un paquete especial de lujo por su inauguración, que incluye transportación en avión privado, exclusivas experiencias culinarias, tratamientos de spa y mucho más.

Restaurante HAO, donde un dinámico menú de todo el día y cócteles de temporada elaborados con ingredientes locales frescos complementan a la perfección el sol, la arena y el surf de Playa La Ropa.

Paquete especial de inauguración

Para celebrar el debut del hotel, se presenta un paquete especial de introducción para una escapada de lujo en grupo.

Éste incluye cinco noches en las hermosas suites Swim-Up, chárter privado con cóctel a bordo, transportación terrestre de lujo y tratamientos de spa.

Asimismo contempla clases privadas de cocina y una experiencia culinaria personalizada junto al chef Baltazar, degustación de tequila y mezcal artesanal y un exclusivo brunch en la suite.

Además se agregan una variedad de amenidades inspiradas en el propio destino.

Del mismo modo, se presenta otro paquete de introducción denominado “Escape al Paraíso”.

Por medio de éste los huéspedes que reserven tres noches en cualquier categoría de habitación recibirán una cuarta noche en cortesía y un crédito de spa por 50 dólares.

Relájese en una piscina privada con un exuberante paisaje de selva salpicado por cascadas frescas y lagunas tranquilas.

Para obtener más información sobre el hotel y reservaciones: www.thompsonhotels.com

 

Delta, la aerolínea más puntual

FlightGlobal galardonó a Delta Airlines como “La línea principal más puntual de Norteamérica”, “La aerolínea más puntual de la red Norteamericana” y “La aerolínea internacional principal más puntual”.

Experimente Delta Premium Select, una nueva cabina Delta de nivel superior disponible en determinadas rutas internacionales.

Éste es el segundo año consecutivo que Delta ha obtenido los máximos honores en el Premio anual de Prestación de Servicio Puntual (On-Time Performance Service Award en inglés).

“Este es otro testimonio del arduo trabajo del equipo de Delta, que ha trabajado diligentemente para atender a más clientes que en cualquier otro momento en la historia”, comentó Ed Bastian, CEO de Delta.

Buen 2018 para Delta

Delta cerró 2018 con un impresionante factor de finalización del 99.65%, que es el cálculo de los vuelos realizados en comparación con los programados.

La aerolínea también logró una tasa de llegadas a tiempo del 85.96 por ciento de los vuelos que llegaron en el marco de 14 minutos.

Ésta es la definición de puntualidad del Departamento de Transporte.

Delta pudo ser testigo de un 71.79% de sus vuelos que llegaron a la hora de llegada programada.

Recuéstese, relájese y disfrute del vuelo con la comodidad, privacidad y exclusividad de su propia suite con Delta.

Los equipos de mantenimiento de la aerolínea prepararon el camino para que se dieran 323 días sin una sola cancelación de la línea principal por motivos de mantenimiento.

Asimismo, hubo 4,000 menos retrasos por los mismos motivos año tras año, a través de una serie de mejoras en el proceso de TechOps e iniciativas en todo el sistema.

Por su parte, las aerolíneas regionales de Delta Connection también vieron una mejora significativa en el rendimiento operativo.

Superaron las estadísticas con 164 días sin cancelaciones en comparación con los 112 días registrados el año anterior.

Incluyendo la operación regional de Delta Connection, el sistema combinado de Delta vio 143 días sin cancelación, tanto en la línea principal como en las operaciones de Delta Connection.

Lo anterior supera el récord de 90 días de la aerolínea registrado el año pasado.

Tecnología en favor de la eficiencia

Delta continúa enfocándose en mejorar la experiencia general de viaje, a través de la innovación al lanzar la primera terminal completamente biométrica.

Igualmente, cuenta con una plataforma de comunicación para empleados única en su clase que supera las salidas puntuales.

Delta transportó a un número récord de clientes, aproximándose a un total de 200 millones de personas en todo el mundo en 2018.

Delta One 757-200

Más información en es.delta.com

 

American Airlines inicia operaciones a Guadalajara desde Charlotte

0

American Airlines inició operaciones del vuelo diario entre el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, Miguel Hidalgo y Costilla (GDL) y el Aeropuerto Internacional Charlotte-Douglas (CLT), en Carolina del Norte.

Presentación del vuelo Guadalajara-Charlotte.

El nuevo servicio operará durante la temporada de invierno hasta el 1 de abril de 2019.

Será operado diariamente con una aeronave Airbus A319 con ocho asientos en Primera Clase dispuestos en una configuración 2-2.

Y 120 asientos en la cabina de Clase Económica con una configuración 3-3.

Estos aviones incluyen asientos e interiores de cabina nuevos y un moderno sistema de entretenimiento abordo.

El vuelo 2007 tendrá una frecuencia diaria CLTGDL, con salida 10:05 am y llegada 13:56 pm. Y para GDLCLT, con salida 14:46 pm y llegada 20:16 pm en un horario local.

Carlos Padilla, Gerente del Aeropuerto en Guadalajara para American Airlines, Javier Vázquez y Thelma Carrillo del equipo comercial estuvieron presentes para el tradicional corte de listón, al que también asistieron el Lic. Germán Ralis Cumplido, Secretario de Turismo del Estado de Jalisco.

“La permanencia de American Airlines por más de cuarenta años en la ciudad de Guadalajara refleja nuestro fuerte compromiso y dedicación con el Estado de Jalisco y con México, nuestro destino internacional más grande al que servimos a 21 destinos”,

Mencionó Carlos Padilla, Gerente del Aeropuerto en Guadalajara para American Airlines.

Por su parte, el secretario de turismo de Jalisco dijo que era para ellos tarea primordial trabajar en conjunto, autoridades e iniciativa privada, con el fin de ofrecer mejores conexiones para visitantes de todo el mundo en general y particularmente a Estados Unidos.

“Esta nueva ruta fortalecerá las oportunidades de desarrollo turístico y económico de nuestra Ciudad y Estado”, dijo Ralis Cumplido.

American ofrece más de 680 vuelos semanales entre México y los Estados Unidos.

Desde sus centros de conexiones en Charlotte, Chicago, Dallas/Fort Worth, Filadelfia, Los Ángeles, Miami, Nueva York y Phoenix.

México fue el segundo destino internacional de American Airlines a su llegada al país en 1942.

Y hoy más de 76 años después, American sirve muchos más destinos en México que en cualquier otro país fuera de los Estados Unidos.

American Airlines Group

American Airlines, la aerolínea más grande del mundo.

American Airlines y American Eagle ofrecen un promedio de cerca de 6,700 vuelos diarios a cerca de 350 destinos en más de 50 países.

American tiene centros de conexiones en Charlotte, Chicago, Dallas/Fort Worth, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Filadelfia, Phoenix y Washington, D.C.

American es miembro fundador de la alianza oneworld, cuyos miembros sirven más de 1,000 destinos con alrededor de 14,250 vuelos diarios a 150 países

Conéctese con American en www.aa.com

 

 

Nueva York, Tailandia y Portugal se estrenan con espacio propio en FITUR GAY (LGBT+)

FITUR 2019, acogerá un año más la sección monográfica FITUR GAY (LGBT+), que contará por primera vez con las participaciones de la Ciudad de Nueva York, Portugal y Tailandia.

La FITUR 2019, acogerá un año más la sección Fitur Gay.

En esta edición, y con el lema “50 Aniversario Stone Wall New York”, este espacio dedicado al turismo LGBT.

Presentará los destinos más emblemáticos de este segmento del turismo, sus novedades y productos.

Entre ellas,  la ciudad de Nueva York, que celebrará el World Pride 2019 y la 36ª Convención Mundial de IGLTA, y que estará estrenando expositor propio en la zona de FITUR GAY (LGBT+).

Además, el día 23 de enero, esta sección contará con la presencia del CEO y Presidente de New York City and Company, Fred Dixon.

De igual modo, y por primera vez, estarán presentes en FITUR GAY (LGBT+): Tailandia, que dispondrá de dos stands y una amplia oferta; Portugal con su marca ‘Proud Portugal’ y, en el marco nacional, el País Vasco (Euskadi).

España, país de referencia en la defensa de los avances del segmento LGBT.

FITUR GAY (LGBT+)

Un año más, FITUR GAY (LGBT+) vuelve a crecer en incorporaciones y espacio, y contará con más de 60 ponentes en las diferentes mesas redondas, debates y presentaciones que llevará a cabo durante los días profesionales de FITUR.

Igualmente, durante el fin de semana, de FITUR se llevará a cabo un amplio programa lúdico con producciones de Musicales de la Gran Vía, disc jockeys, cantantes y shows de diferentes lugares de España y el mundo.

También se realizarán numerosos programas diarios en directo desde el estudio ubicado dentro del área de FITUR GAY (LGBT+).

Para diferentes emisoras de radio, entre las que se encuentran Radio Internacional y Onda Orgullo, y se dispondrá de dos televisiones oficiales:

GAYLES TV” que hará entrevistas y reportajes, y “ENLACE GAY” que retransmitirá en streaming todo lo que suceda en la Feria a diario.

FITUR GAY (LGBT+) del 23 al 27 de enero de 2019 en Feria de Madrid.

Más información en:http://www.fiturgaylgbt.com/es/

Reconocen a Price Travel Holding Colombia

Price Travel Holding Colombia logró posicionarse nuevamente dentro del Ranking TOP+ América, de la revista regional de negocios El Economista y Top Companies.

PriceTravel Holding utiliza tecnología de punta y propia para comercializar productos a través de sus múltiples canales de venta.

Desde el 2011 la revista regional de negocios El Economista publica el Ranking Empresas TOP+ América 2018.

El cual evalúa la cultura organizacional, y contempla políticas o prácticas de la empresa como la Responsabilidad Social, diversidad e inclusión, oportunidades de crecimiento, resiliencia y liderazgo, entre otros.

Top Companies, se ha dedicado a analizar estos aspectos por más de siete años y durante el año pasado incluyeron nuevos parámetros como inclusión, diversidad, psicología positiva y resiliencia para conocer la opinión de los colaboradores sobre las corporaciones para las que trabajan.

De igual forma, se analizan otros temas como clima organizacional el cual incluye el estrés laboral, la jornada, la seguridad de los trabajadores así como las compensaciones.

“Este reconocimiento es el fruto del excelente trabajo y ambiente laboral que todos nuestros colaboradores crean día a día; gracias a todos los que forman parte de  la familia PriceTravel pues sin duda este reconocimiento es para ellos”, comentó Claudia Sánchez, Directora de Recursos Humanos.

Claudia Sánchez, Directora de Recursos Humanos.

PriceTravel Holding destaca al ser una empresa comprometida con el desarrollo del sector turístico, socialmente responsable y con altos estándares éticos, lo cual resulta en una combinación clave ante los ojos del recurso humano.

“Para nosotros es sumamente importante este tipo de reconocimientos, así como formar parte de estas empresas que buscan constantemente distintas herramientas para mejorar sus procesos internos que se enfocan en la cultura y clima organizacional”, concluyó Claudia Sánchez, Directora de Recursos Humanos.

Acerca de PriceTravel Holding

PriceTravel Holding es la agencia de viajes en línea y mayorista más innovadora en Latinoamérica y especializada en ofrecer las mejores y más amplias alternativas para viajar a todo el mundo.

Cuenta con importantes y exclusivas alianzas comerciales con aerolíneas nacionales e internacionales, cruceros, arrendadoras de autos, más de 152,000 hoteles en más de 22,000 ciudades alrededor del mundo.

Así como diversas alternativas de compra de boletos de transportación terrestre con importantes líneas de autobuses en México y Colombia.

PriceTravel Holding es una empresa en vertiginosa expansión cuyo crecimiento y desarrollo son posibles gracias a sus esfuerzos por estar siempre a la vanguardia.

Los productos turísticos de PriceTravel Holding se pueden adquirir a través de sus sitios web www.pricetravel.com en México y Colombia.

 

No se permite Copy Paste