15 C
Mexico City
lunes, agosto 18, 2025
Home Blog Page 387

Staybridge Suites inicia operaciones en Saltillo

0

 

Una nueva opción de larga estancia para viajeros de negocios ya está disponible en la capital de Coahuila.

En tu próximo viaje de negocios o placer siéntete como en casa, cómodo y en armonía en Staybridge Suites Saltillo.

Se trata del inicio de operaciones de Staybridge Suites Saltillo, tercera propiedad de la marca en México, operada por Grupo Presidente en alianza con IHG.

El hotel

Staybridge Suites Saltillo está ubicado en Parque Centro, un desarrollo comercial de uso mixto que cuenta con oficinas, restaurantes y residencias.

Tiene ocho pisos, con un total de 121 suites amplias y completamente equipadas para largas estadías.

Las suites cuentan con cocina, horno de microondas, parrillas, refrigerador, lavavajillas, vajilla de porcelana y vidrio, plancha y tabla para planchar, caja de seguridad, cafetera, TV HD 43”, sofá cama y un cómodo escritorio ejecutivo con silla ergonómica.

El hotel es ideal para viajeros que pasan largas temporadas fuera de casa y, pensando en la comodidad de estos huéspedes.

Staybridge Suites Saltillo cuenta con lavandería, gimnasio y centro de negocios disponibles las 24 horas, piscina, terraza y cancha deportiva de usos múltiples.

Empieza tu día con un completo desayuno buffet en cortesía y continúa tu rutina de ejercicio en el gimnasio del hotel.

También pone a disposición de sus huéspedes buffet estilo americano en cortesía.

A manera de complemento, de martes a jueves en The Social se puede disfrutar de una cena ligera, vino, cerveza y bebidas refrescantes, también en cortesía.

Staybridge Suites® Saltillo, es nuestra primera propiedad en el norte del país, la tercera de esta marca que operamos en México y la decimonovena de nuestro portafolio”, comentó Braulio Arsuaga Losada, Director General de Grupo Presidente.

Otras propiedades

Esta nueva propiedad se integra a otras propiedades Staybridge Suites que operan en Chihuahua, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Silao e Irapuato.

La marca Staybridge Suites participa en el programa de recompensas de IHG, IHG Rewards Club, el cual es considerado el más amplio a nivel mundial.

Si tu viaje es de trabajo, visita el centro de negocios totalmente equipado.

Para obtener más información consultar: www.grupopresidente.com.mx. 

Inauguran Hotel Emiliano en León, Guanajuato

0

 

La oferta hotelera del municipio de León crece con la apertura del Hotel Emiliano, ubicado en la calle Emiliano Zapata #313 de Zona Centro.

Elegancia, contraste, historia y belleza.

Emiliano nace como un proyecto de restauro y rescate de una de las más antiguas casonas registradas en la ciudad.

Por el hecho de estar ubicada dentro de las 24 manzanas fundadoras de León, como por sus elementos arquitectónicos, la finca de adobe data de mediados del siglo XIX.

La cual resistió a las dos grandes inundaciones que ha sufrido esta ciudad en los años 1888 y en 1926.

Teresa Matamoros, Secretaria de Turismo de Guanajuato, acudió al corte de listón y en su intervención dijo que “esta apertura fortalece la oferta que esta gran ciudad ofrece”.

Emiliano es un proyecto de contraste y respeto, donde se conserva cada elemento que tiene la casa antigua.

Inauguración del Hotel Emiliano a cargo de la secretaria de turismo de Guanajuato, Teresa Matamoros.

Nuevo hogar de “La Cocinoteca” del Chef Juan Emilio Villaseñor, sobre la cual ahora flota un nuevo hotel con 19 habitaciones sostenidos por 41 columnas de acero.

“Las cuales tuvieron que ser cimentadas con pico y pala para mantener intactos cada uno de los muros originales”, señaló Guillermo Ramírez Wiela Vera, Director General de Operadora León.

Este proyecto del Arquitecto Mario Plascencia es parte de una de las plataformas más prestigiosas del mundo en hoteles Boutique “Design Hoteles”, una de las marcas del portafolio de Starwood.

A la inauguración asistieron también Gloria Magaly Cano de la Fuente, Directora General de Hospitalidad y Turismo de León.

Además de Carlos Torres Hutt, de la Galería Casa Gutiérrez Nájera; Mario Plascencia, Arquitecto Proyectista Hotel Emiliano y Juan Emilio Villaseñor, Chef de la Cocinoteca.

Hotel Emiliano exhibirá un estilo arquitectónico colonial mexicano.

Mas información: http://hotelemiliano.mx/

 

Convierte tu viaje de negocios en placer en SLP

0

 

La ubicación estratégica de SLP al estar en el centro del “triángulo dorado” que forman las tres ciudades económicamente más activas (Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara).

SLP es una ciudad céntrica que reúne las características necesarias para que los viajes de incentivo y de negocios sean exitosos y memorables.

Además de su excelente conectividad aérea y terrestre, su basta oferta turística, así como las inversiones y aperturas recientes de empresas.

Colocan a este destino como una potencia a nivel nacional de turismo de reuniones y negocios, lo cual continúa en constante crecimiento.

Su Centro de Convenciones cuenta con espacio para exposiciones y eventos corporativos.

Centro de Convenciones de San Luis Potosí.

Además, en San Luis Potosí existen hoteles de gran prestigio, restaurantes de comida típica e internacional y todos los servicios que necesita el turista de reuniones.

Si estás de visita en San Luis Potosí por trabajo, quédate un poco más o aprovecha el tiempo para disfrutar del destino Surrealista de México.

Le proporcionamos información de diez puntos imperdibles del centro de la capital potosina:

Atractivos culturales de la Capital Potosina.

Para más información de SLP:  http://www.visitasanluispotosi.com/

Hacienda Jurica es galardonado

0

Hacienda Jurica by Brisas, recibió este año otra distinción, con lo que deja en claro el compromiso que mantiene con su mejora constante.

Un retiro a una auténtica hacienda mexicana.

Así como con su desempeño como un hotel sustentable a nivel social y medioambiental.

La certificación EarthCheck Bronze, permite evaluar y comparar las prácticas que Hacienda Jurica lleva a cabo como parte de su operación.

“Ser amigable con el medio ambiente y mantener prácticas importantes de sustentabilidad y ahorro energético, muestra el compromiso de Hacienda Jurica by Brisas con cada uno de sus huéspedes.”

“Es importante que, como grupo, sigamos contribuyendo a mejorar y desarrollar estas soluciones, para lograr una mejora continua en nuestro entorno” comentó el Ing. Antonio Cosío Pando, Director de Grupo Brisas.

Las certificaciones de EarthCheck se orientan en iniciativas de responsabilidad social, mejoras de prácticas corporativas y optimización de desempeño ambiental.

Además de la certificación EarthCheck, el hotel ha recibido la recertificación del Distintivo H y del Distintivo M, a través de la Secretaría de Turismo Federal.

Estas distinciones tienen que ver respectivamente con la calidad de los servicios en alimentos, así como con la mejora constante dentro de sus instalaciones.

Grupo Brisas tiene como objetivo realizar acciones y experiencias únicas para sus huéspedes.

Por lo que sigue implementando mejoras constantes y se renueva día con día, para dar siempre el mejor servicio.

Desde explorar nuestros jardines hasta relajarse junto a la piscina, hay tantas maneras de sumergirse en el auténtico encanto de Hacienda Jurica by Brisas.

Descubre este bello hotel en: https://www.lasbrisashotels.com.mx/es/queretaro/

Cross Border Xpress supera 5 millones de usuarios

0

El Cross Border Xpress (CBX) superó, un año antes de lo esperado, la cifra de 5 millones de usuarios.

Cross Border Xpress es un puente peatonal cerrado para pasajeros del Aeropuerto de Tijuana (TIJ) que cruzan la frontera entre Estados Unidos y México.

Así lo dio a conocer el CEO del cruce transfronterizo, Jorge Goytortua Bores.

Y anunció que ante los buenos resultados se invertirán alrededor de 10 millones de dólares para aumentar la capacidad del CBX.

Esto con el fin de mantener su propuesta de valor hacia el consumidor, que es hacer un cruce ágil, entre México y Estados Unidos, en tan sólo 15 minutos.

Las ampliaciones para 2019

“Queremos crecer el área de llegadas, de migración y aduana, ampliarlo, a fin de satisfacer la demanda que se nos presenta en temporadas altas”, dijo.

En segundo término, agregó, se ampliarán los servicios sanitarios en el área de llegadas y también el lobby del lado estadounidense, que estará incrementando su capacidad al doble.

“Este año vamos a cerrar con 2.2 millones de usuarios y hacia 2019 estamos buscando crecer hacia 2 millones y medio”, enfatizó.

El cruce hoy en día

Cross Border Xpress brinda sus servicios a los pasajeros que ya cruzan la frontera como parte de sus viajes.

Destacó que, actualmente, pese a la demanda, se mantiene un promedio de cruce menor a los 15 minutos en el 85% de los casos.

El 13.5% tarda en cruzar entre 15 y 30 minutos y solo el 1.5% lo hace en más de 30 minutos, detalló.

Resaltó que este año pudieron abrir dos nuevos lotes de estacionamiento que duplicaron la capacidad hasta sumar 2,400 cajones disponibles.

“Además abrimos un Starbucks dentro de la terminal, junto con un área de patio donde un food truck nos permite ampliar la oferta de alimentos y bebidas”.

Crecimiento del aeropuerto de Tijuana

Goytortua subrayó que este éxito ha permitido generar un incremento muy importante, también, en el número de vuelos y pasajeros desde el aeropuerto de Tijuana.

“De ser un aeropuerto de alrededor de 4 millones de pasajeros, en este 2018 estará cerrando con 7 y medio millones de usuarios”.

Precisó que el mercado primario sigue siendo el hispano residente en Estados Unidos, (45% de los usuarios).

CBX ofrece vuelos diarios de ida y vuelta a Ciudad de México, Guadalajara y Culiacán, y a otros 50 destinos más en todo México y el mundo.

Sin embargo, reconoció que cada día se ven más pasajeros estadounidenses utilizando las rutas que el aeropuerto de Tijuana ofrece.

“El aeropuerto de Tijuana está teniendo una transformación increíble. Estará concluyendo su remodelación en los próximos tres meses”, concluyó.

Más Información www.crossborderxpress.com

Orlando crece su infraestructura de reuniones

0

El segundo centro de convenciones más grande de Estados Unidos se encuentra en proceso de crecimiento.

Centro de Convenciones del Condado de Orange, Orlando, Florida

Se trata de un plan de ampliación para el Centro de Convenciones del Condado de Orange y los hoteles aledaños.

Proyecto que requiere de una inversión total de 605 millones de dólares y dejará al recinto con más de 2 millones de metros cuadrados de extensión.

Proyecto de ampliación

La expansión incluye el Convention Way Grand Concourse, una conexión cerrada entre los salones norte y sur, que cuenta con espacio adicional para reuniones.

Asimismo, un salón de eventos de 24,000 metros cuadrados.

Dicha conexión cuenta, además, con un espacio multiusos de 70,000 metros cuadrados, flexible, divisible, sin columnas, con capacidad para acomodar entre 18,000 y 20,000 invitados.

Estas nuevas expansiones se suman a los cinco años de crecimiento del Centro de Convenciones.

Durante este periodo se mejoraron la accesibilidad y conectividad entre el éste y sus alrededores.

El OCCC se convertido en en uno de los recintos más populares del mundo, no solo para el turismo sino también para reuniones y convenciones.

Actualmente, existen cinco puentes peatonales que lo conectan con más de 5,200 habitaciones.

Dentro de los más de 3 kilómetros que abarca, los asistentes tienen acceso a más de 75 restaurantes y atracciones.

“Como destino líder en reuniones y convenciones, Orlando es conocido por invertir continuamente en el crecimiento de la región”, dijo George Aguel, Presidente y CEO de Visit Orlando.

Y agregó que esta expansión del Centro de Convenciones del Condado de Orange es una prueba más del compromiso con la industria.

“La expansión del Centro creará nuevas oportunidades para grupos de todos los tamaños y servirá como un catalizador en el desarrollo adicional de todo nuestro distrito”, enfatizó.

Crecimiento en los hoteles

Orlando cuenta con más de 122,000 habitaciones, de las cuales 7,300 se encuentran dentro de un radio de 1.6 kilómetros del Centro de Convenciones, en más de 450 hoteles y resorts.

Algunas de las renovaciones y ampliaciones más destacadas que han tenido lugar en el destino son:

Coronado Springs Resort de Disney contará con una torre de 15 pisos con más de 500 habitaciones nuevas.

Coronado Springs Resort de Disney se renovará durante los próximos dos años.

De igual forma, contempla un nuevo espacio para reuniones y un restaurante en la azotea.

El Hyatt Regency Grand Cypress abrió un espacio para salones de eventos de 7,600 metros cuadrados. Así, el resort ofrecerá un total de 31,000 metros cuadrados de espacio para reuniones, ya sean en el interior o al aire libre.

Margaritaville Resort Orlando, programado para abrir a principios de 2019, ofrecerá 12,000 metros cuadrados de espacio.

Perfectamente equipados con tecnología, perfectos para reuniones, convenciones y retiros corporativos.

El nuevo Aventura Hotel de Universal Orlando Resort ofrece 600 habitaciones, cenas en la azotea, fácil acceso al distrito de convenciones y a los tres parques temáticos de la marca.

DoubleTree by Hilton completó una renovación de 30 millones de dólares.

Con esto se mejoró el lobby, las habitaciones y los 18,800 metros cuadrados de espacio para reuniones y eventos.

DoubleTree, cuenta con espacio flexible para reuniones, conferencias y reuniones grupales.

Caribe Royale All-Suite Hotel & Convention Center completó recientemente una renovación de 8 millones de dólares y ofrece 45,000 metros cuadrados de espacio.

Embassy Suites by Hilton Orlando Lake Buena Vista Resort tuvo una millonaria renovación que requirió 13 millones de dólares.

Hoy cuenta con 3,000 metros cuadrados de espacio para reuniones y eventos, en un ambiente exclusivo y moderno.

El DoubleTree by Hilton Orlando en SeaWorld ahora tiene 30,000 metros cuadrados de espacio para reuniones en el interior y al aire libre.

Incluido un nuevo salón de eventos de 6,000 metros cuadrados y un lugar para eventos al aire libre.

Wyndham Grand Orlando Resort Bonnet Creek invirtió 5 millones de dólares y hoy cuenta con un nuevo salón de eventos de 1,000 metros cuadrados.

Tiene una sala de reuniones de 650 metros, un balcón envolvente y una terraza con vista al lago de 4 hectáreas.

Wyndham Grand Orlando Resort Bonnet Creek es conocido por su planificación profesional de reuniones y eventos.

Yacht & Beach Club de Disney presentó 8,500 metros cuadrados de espacio para reuniones, incluido un salón de baile de 4,800 metros.

Walt Disney World Swan y Dolphin Resort completaron un proyecto de renovación de 140 millones de dólares.

El rediseño incluyó las 2,267 habitaciones, el lobby del Dolphin Resort y los 101,000 metros cuadrados para reuniones.

Más información en www.visitorlando.com

No se permite Copy Paste