La ciudad de León en Guanajuato será la sede de la XXIII Reunión Nacional de la Agrupación Mexicana de Onco-Hematología Pediátrica A.C., la cual tendrá como invitados a especialistas en hematología, oncología, cirugía, médicos de primer contacto, enfermería, psicología, trabajo social y nutrición tanto nacionales como internacionales que se enfocarán en el tratamiento y el soporte integral al paciente. El evento se llevará a cabo entre el 28 de junio y el 1° de julio de este año, en el Poliforum León, con una afluencia aproximada de 600 congresistas.
Presentación del evento con representantes de OCV León
Los temas centrales de la reunión serán las nuevas estrategias de tratamiento y soporte al paciente hemato – oncológico pediátrico, así como mejorar el actual panorama de salud nacional, cuyas estadísticas indican que la mayor mortalidad de este tipo de pacientes se debe a las complicaciones secundarias al manejo de las diferentes neoplasias. El evento busca una mayor profesionalización y conocimiento, así como el fortalecimiento e implementación temprana de distintas terapias integrales.
Entre los ponentes destacados que participarán en el evento se encuentran los doctores Sumit Gupta, Lillian Sung y Christopher Booth de Canadá, Lisbeth Quesada Tristán de Costa Rica, Nuria Rossell Curco de El Salvador, además de Paola Friedrich, Laura Rodríguez y Martha Patricia Márquez Aguirre de México. Para consultar el programa completo visite el sitio oficial: http://amohp.mx/
Por Silvana Bonsignor, Analista en Relaciones Públicas y Ceremonial de Noun Eventos
El ceremonial y el protocolo son términos que usualmente se escuchan y utilizan como sinónimo aunque tienen cada uno de ellos su diferencia. El primero representa todas las costumbres y tradiciones, mientras que el segundo se refiere a lo establecido por decreto, normas que aparecen de cumplimiento obligatorio. La práctica de cada uno de estos conceptos brindará a cualquier profesional el saber actuar correctamente y acorde a las reglas de buenos modales.
Silvana Bonsignor
Es una imagen recurrente que viene a la mente de muchos organizadores que incluir las normas de ceremonial y protocolo puede acartonar su celebración, acto o reunión. Sin embargo, lo cierto es que todo evento va a requerir tenerlas.
Cada acto o celebración son, muchas veces, objetos de análisis por su falta o no de protocolo, y a su vez muchas reglas del ceremonial necesitarán la excelente organización de un profesional para poder ser aplicadas como corresponden.
Deberá seguirse el protocolo a rajatabla, si se desea desempeñar un buen trabajo, siempre que se organice eventos públicos o privados o en conjunto como suelen denominarse “eventos públicos mixtos”. Esto ha hecho que las empresas e instituciones públicas se encuentren con nuevas maneras y metodologías a la hora de la realización de los actos. Cuando la empresa realiza actos propios de su ámbito de competencias y no participan autoridades o instituciones del sector público, rige el protocolo específico de la empresa que lo organiza, respetando sus usos y costumbres.
En eventos de carácter oficial las normas de protocolo serán de mayor rigurosidad al momento de aplicarlas, por tal motivo es aconsejable tomarse un tiempo necesario para planificar cada paso y que protocolo deberá seguirse. Un error en estas normas puede causar el fracaso del evento y más aún la ruptura de un vínculo nacional o internacional según el motivo del acto. Y la sensibilidad de cada detalle planteado sea colocación de banderas cómo la ubicación de autoridades están en su punto máximo de alerta, tanto por los protagonistas como quienes luego difundirán el evento. Y por supuesto, que ante un fallo la única persona señalada será el organizador del evento.
Por lo tanto, a través del protocolo se inculca metodología, decoro, elegancia, y buena conducta en las ceremonias. El éxito protocolar depende de una buena planificación, programación y dedicación, para así poder prever, armonizar, y coordinar todos los detalles de un acto solemne o público. Asimismo, servirá como guía para cualquier tipo de evento, como pueden ser los del ámbito social.
Elegir correctamente qué tipo de evento se celebrará según su horario de inicio, brindará conocimientos de cómo comportarse, qué se comerá, de qué manera lo harán, si estarán mucho tiempo de pie, saber cuándo retirarse.
Como principios básicos que jamás un profesional deberá olvidar se mencionan estos tres conceptos de fácil aplicación: educación, sentido común y respeto.
La educación es, como concepto amplio, mucho más que la simple idea de las doctrinas y enseñanzas que se imparten a niños y jóvenes en los establecimientos educativos. Se refiere también a las condiciones de desarrollo personal, la urbanidad, la cortesía, la capacidad de interactuar en sociedad.
El segundo principio es el sentido común, que no se aprende en libros, ni hay cursos. Se trata de un concepto estrechamente ligado con la educación y manejarlo resulta vital para actuar de forma correcta.
Finalmente, en cuanto al respeto, se toma la segunda acepción de la Real Academia Española que dice: “miramiento, consideración, deferencia”. En estos conceptos se encierra el secreto de la convivencia, base a su vez de las buenas relaciones sociales: es de importancia fundamental ser respetuosos con las demás personas, con costumbres distintas de las propias, con las otras religiones y las otras culturas.
Aunque resulte algo extraño el protocolo persigue un solo objetivo “hacer fácil lo difícil”.
En definitiva, y sin entrar en mayores profundidades, se debe dejar a un lado los prejuicios sobre la dificultad de utilizar las reglas del protocolo, haciendo de su uso habitual algo simple y fácil. Y que ayudarán a resaltar el saber hacer ante cualquier situación siendo esta disciplina de los buenos modales los mejores socios para todo Organizador Profesional de Eventos.
Silvana Bonsignor
Analista en Relaciones Públicas y Ceremonial
Tutora de la cátedra de Ceremonial & Protocolo y RR.PP. del Diplomado de ODE de Noun Eventos.
Coordinadora Académica de Noun Eventos
Argentina
www.nouneventos.com.ar @NounEventos
Alrededor de 105,000 empresas expositoras al año participan en exposiciones en México, generando alrededor de 360 millones de dólares de inversión directa, mientras que en el mundo, más de 109,000 millones de dólares son invertidos anualmente por los expositores y asistentes a las exposiciones, destacó el vicepresidente de Relaciones Institucionales de la Asociación Mexicana de Profesionales de Ferias, Exposiciones y Convenciones (Amprofec), José Navarro Meneses, en el marco de las celebraciones por el Global Exhibitions Day.
José Navarro Meneses de AMPROFEC
Dijo que, actualmente, en el país se realizan, de acuerdo con la Secretaría de Turismo, 6,640 exposiciones y ferias cada año, de las cuales solamente 650 se llevan a cabo en recintos establecidos.
Y reconoció, que las exposiciones representan, apenas, el 2% del total de reuniones que se llevan a cabo anualmente en México, lo que pone de manifiesto la gran oportunidad de crecimiento del sector.
“El mercado de exposiciones está creciendo y se espera un incremento mayor al 10% el próximo año. Eso habla muy bien de lo que se está haciendo”, comentó.
Destacó que México es uno de los 20 países más importantes a nivel mundial como sede de exposiciones y el cuarto más destacado del continente, de acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur), tan sólo por detrás de Estados Unidos, Canadá y Brasil.
Subrayó que se cuenta con más de 420,000 metros cuadrados de piso de exhibición, en 52 recintos, de los cuales 13 son de clase mundial y 8 están en las cuatro ciudades principales del país, que concentran el 80% de las reuniones.
Enfatizó que el crecimiento económico del país, el tamaño del mercado interno y el acelerado desarrollo industrial que está habiendo son indicadores que ayudan a elevar las expectativas de esta industria en México.
No obstante, mencionó que se debe trabajar en ampliar el área de influencia de los eventos, impulsar su digitalización y proyectar su internacionalización todavía más.
“El 29% de los 29.3 millones de asistentes a eventos, acudieron a una expo, de estos, 44% son locales, lo que quiere decir que tenemos una influencia de máximo 100 kilómetros. Y quizá esto se deba a que no se está haciendo un llamado o no están siendo expos suficientemente atractivas. Hace falta algo para extender su alcance”.
Con la apertura del hotel City Express Plus Mundo E, en el municipio de Tlalnepantla, la cadena Hoteles City Express suma siete propiedades en el Estado de México, que representan una oferta conjunta de 772 cuartos.
Interior del Hotel City Express en Mundo E
“Nos entusiasma diversificar aún más nuestro portafolio de propiedades City Express en el Estado de México, entidad que representa una gran fuerza económica y con gran potencial en la industria considerando que actualmente alberga parques industriales, tecnológicos, laboratorios farmacéuticos, plantas ensambladoras y automotrices, entre otras. Además se ha logrado posicionar como el destino ideal para congresos, convenciones, ferias, exposiciones y actividades de esparcimiento”, destacó Luis Barrios, Presidente y Director General de Hoteles City Express.
El hotel City Express Plus Mundo E cuenta con 144 habitaciones y se encuentra estratégicamente ubicado sobre el Boulevard Manuel Ávila Camacho, dentro del Centro Comercial Mundo E y cerca de la zona industrial de Tlalnepantla, además cuenta con todo lo que importa para cubrir las necesidades de los huéspedes con cómodas habitaciones, desayuno continental incluido, sala de juntas, salón para eventos, gimnasio, centro de negocios, estacionamiento, transportación a 10km a la redonda e Internet con una conectividad eficiente en áreas comunes y habitaciones.
La Secretaria de Turismo del Estado de México, Rosalinda Elizabeth Benítez González, encabezó el corte de listón junto con la Presidenta Municipal de Tlalnepantla, Aurora Denisse Ugalde Alegría, en compañía de Luis Barrios, Presidente y Director General de Hoteles City Express; Carlos Adams, Director de Promoción de Franquicias de Hoteles City Express y Yolanda Schaub, Directora del Centro Comercial Mundo E.
En el acto, la funcionaria mexiquense reiteró su felicitación y agradecimiento a Hoteles City Express, al ampliar su oferta de hospedaje en el Estado de México, con nuevas habitaciones de primer nivel, que sin duda contribuirán de forma muy importante al desarrollo económico de la entidad.
“Hoy Tlalnepantla es uno de los municipios más eficientes del país, y el más eficiente en el Estado de México, en el ámbito de mejora regulatoria al impulsar reglas claras y dinámicas que promueven procesos de gestión orientados a simplificar y modernizar la apertura de negocios. Prueba de lo anterior, es que en este municipio se puede abrir una empresa de giro desregulado en 120 minutos y en 7 días una de giro regulado, si se cuenta con la documentación requerida, lo que nos ubica en la entidad como el mercado laboral más atractivo y dinámico”, destacó, por su parte, Denisse Ugalde, Presidenta Municipal de Tlalnepantla.
Royal Caribbean Internacional trazó un circuito de 7 noches por el Caribe, a bordo de Oasis of the Seas, que pondrá a sus pasajeros en el punto óptimo para presenciar el eclipse solar el próximo 21 de agosto.
Oasis of the Seas ofrecerá a sus pasajeros ver el eclipse
El área de visualización óptima a lo largo de la trayectoria del eclipse se extiende de Oregón a Carolina del Sur antes de pasar sobre el Océano Atlántico. En este trayecto, el sol estará cubierto en su totalidad por la luna, un momento único que merece una experiencia igual de impresionante. Durante esta aventura rumbo a las idílicas islas del Caribe, los pasajeros a bordo de Oasis of the Seas, recibirán una lista completa de actividades, incluyendo fiestas, trivias, lecturas, ciencia interactiva para niños, cocteles y platillos con nombres como: Cosmic Cosmo, Planetary Punch y Moon Pie, asegurando el momento más maravilloso para conmemorar el gran eclipse americano.
El Eclipse de 7 noches, a bordo de Oasis of the Seas, navegará el 20 de agosto desde Orlando (Puerto Cañaveral), Florida, hacia El Caribe del Este, visitando destinos como: Phillipsburg, St. Maarten; Charlotte Amalie, St. Thomas y Nassau, Bahamas.
Adicionalmente, para celebrar este histórico evento a bordo de uno de los cruceros más grandes del mundo, los buscadores de aventuras también disfrutarán de Oasis of the Seas y su lista de experiencias y amenidades. Desde el simulador de surf FlowRider y la tirolesa de 9 cubiertas de altura, acelerando sobre 25 metros por un atrio al aire libre, hasta entretenimiento paralelo, incluyendo el musical de Broadway, Cats y las acrobacias acuáticas del icónico Aqua Theater; así como las cenas en 150 Central Park por el reconocido chef Michael Schwartz; por lo que hay una aventura para todos los pasajeros de cualquier edad a bordo de Oasis.
Finalmente, el crucero del Eclipse Total contará, además, con un concierto en vivo que se comunicará posteriormente, para celebrar el fenómeno celestial que, sin duda, será el más fotografiado, compartido y con más tweets en la historia.
Otros siete cruceros de Royal Caribbean zarparán al Caribe durante el eclipse solar el 21 de agosto en itinerarios que van de 3 a 9 noches, ofreciendo extraordinarias vistas del fenómeno, para hacer una experiencia memorable. Los 7 barcos son Allure of the Seas, Anthem of the Seas, Empress of the Seas, Enchantment of the Seas, Grandeur of the Seas, Harmony of the Seas y Majesty of the Seas.
Los pasajeros podrán conocer más y reservar ahora para ser testigos de este histórico evento, en la página de Royal Caribbean: www.royalcaribbeancruceros.mx
Los principales actores en gestión de riesgos, prevención de desastres y atención oportuna a zonas impactadas (tanto a nivel gubernamental ONG’s, e industria privada); se darán cita, del 23 al 25 de noviembre en la Expo Rescue Internacional, que tendrá lugar en el Centro Citibanamex de la CDMX.
Expo Rescue Internacional será Centro Citibanamex de la CDMX
El evento contará con la participación de 160 empresas que presentarán lo último en tecnología, equipamiento, sistemas preventivos y protección de infraestructura.
La prevención y la coordinación durante emergencias pueden y deben salvar muchas vidas, y en Expo Rescue International se encuentran las mejores herramientas que se requieren para hacer frente de manera más eficiente y segura a los diferentes Escenarios de Riesgo, ante los que estamos expuestos en todo momento.
Asimismo, en paralelo, se llevará a cabo el Encuentro Mundial para la Reducción del Riesgo de Desastre y Administración de Emergencias, con una serie de conferencias magistrales enfocadas en entender de mejor forma los retos que los diferentes escenarios de riesgo representan.
Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindarle una mejor experiencia, recordando sus preferencias.
Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies.
Sin embargo, puede ingresar en "Configuración de cookies" para personalizar su consentimiento.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.