17.8 C
Mexico City
viernes, septiembre 12, 2025
Home Blog Page 513

HOTELEROS COADYUVAN AL POSICIONAMIENTO DE MADRID

Madrid es la tercera ciudad más poblada de Europa y la segunda capital más segura, un lugar que tiene la presencia de 2,000 empresas multinacionales, atractivos lugares turísticos y una oferta hotelera y restaurantera que permite ser uno de los sitios más visitados en ese continente y posicionarse como el primer destino de eventos y convenciones en España. Gabriel García Alonso, presidente de la Asociación Empresarial de Hoteleros de Madrid, habla respecto al panorama y los desafíos que enfrenta la marca de este destino que tan sólo en 2016 cerró con 14,455 reuniones en total, que se tradujeron en una derrama de 855 millones de euros.

Gabriel García Alonso, presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de Madrid

Al contar con IFEMA, uno de los centros de convenciones más importantes en la región que cada año atrae a un mayor número de eventos, el primero de los retos debe ser contar con infraestructura que respalde y soporte al número de visitantes.

Para ello Madrid cuentan con 42,640 habitaciones, 26 hoteles cinco estrellas y 17,200 establecimientos hosteleros. Respecto a ello uno de los principales objetivos de Gabriel García Alonso al asumir la dirección de la asociación fue combatir la competencia desleal y mejorar la oferta, “la competencia desleal se refiere a todos aquellos establecimientos que no están regulados de alguna forma y son competidores de los hoteleros”.

Señaló que de lo que se trata, es ofrecer una buena calidad en el servicio y, por ende, una experiencia positiva a los turistas. “Existen servicios que no están regulados y no cumplen con los mismos requisitos de seguridad que hacen las empresas dedicadas al sector hotelero. Hay que cumplir un montón de normativas, [ellos] no están brindando calidad ni seguridad, buscamos que todos estemos en la misma línea de salida”, enfatizó.

Gabriel García Alonso reiteró que aún hay mucho que hacer en el posicionamiento de la ciudad y por ello impulsó el establecimiento de una alianza con el sector público que apuntalara los esfuerzos encaminados a consolidar la marca Madrid y potenciar la proyección internacional a través de distintas iniciativas.

Anteriormente, recordó que los hoteleros madrileños se comprometieron a colaborar con el sector industrial referente a los congresos, a fin de crear dinamismo y reciprocidad en la ciudad, de la mano de organismos como IFEMA o apoyados por el Madrid Convention Bureau. “Y hasta el momento se tienen contempladas cerca de 80 ferias y congresos en el destino, algunos de talla internacional”, subrayó.  

Entre sus objetivos también se encuentra el de ampliar el mercado. Recientemente dieron el gran salto hacia el turismo asiático, dado que algunas de las iniciativas son las rutas aéreas que se inauguraron. “Se han hecho la inauguración de la ruta aérea Madrid – Tokio en colaboración con Iberia, también se ha potenciado Japón, Madrid – Nueva Delhi y todo esto va en la línea que consideramos necesario, que es potenciar Madrid como marca y destino”.

Aunado a ello, resaltó la presentación, en México, de la campaña “Madrid 7 Estrellas”, que promociona a la capital ibérica como un destino turístico de compras, ya que cuenta con 46,267 comercios y es la quinta urbe con mayor presencia de marcas internacionales de retail, sólo detrás de Londres, París, Moscú y Milán, lo que, entre otras medidas dio como resultado el arribo de 340,000 mexicanos que visitaron Madrid en el 2015.

CHOOSE CHICAGO ANUNCIA RÉCORD DE TURISTAS EN 2016

0

Chicago recibió 54.1 millones de visitantes en 2016, un aumento de 1.5 millones de en comparación con el año anterior, informó David Whitaker, presidente y CEO de Choose Chicago. “Estamos encantados de estar caminando tan bien en nuestros esfuerzos colectivos para aumentar las visitas a Chicago, y el impacto de estos números habla de la importancia de nuestra industria y el rol que jugamos en llevar al destino adelante no sólo como una gran ciudad para vivir y trabajar, sino también como una gran ciudad para visitar o encontrarse”, enfatizó.

David Whitaker presidente y CEO de Choose Chicago

Detalló que en 2016, la industria turística de Chicago apoyó un estimado de 145,137 empleos (con un incremento del 3.3%) y 15,000 millones de dólares en gasto directo (un incremento del 2.6%). Lo anterior se traduce en un aumento de 20,000 nuevos empleos en lo que va de la presente administración.

Hace tres años nos propusimos la meta de llegar a 55 millones de visitantes al año para el 2020. Logramos romper el récord que teníamos para 2016, sin embargo, esto no para aquí. Hemos visto incremento en la cifras de empleo e inversión en la industria del turismo, lo que se traduce en oportunidades económicas que llegan a todos los barrios de la ciudad de Chicago”, mencionó el alcalde Rahm Emanuel.

La industria de visitantes de Chicago cuenta con el respaldo de grupos de negocios (también conocido como la industria de reuniones y convenciones), junto con el aumento de las visitas por viajes de placer. Este tipo de visitantes también alcanzó un récord de 40.65 millones en 2016, una ganancia de 3.4 por ciento. Mientras tanto, las visitas de negocios crecieron un 2.1%, equivalente a 11.9 millones.

En suma Chicago recibió 52.55 millones de visitantes nacionales (3.1% más) y un estimado de 1.56 millones de visitantes extranjeros (3.7% menos) en 2016. Si bien se prevé un crecimiento continuo de los mercados emergentes como China (más 22.7%), India (más 7.1%) y Corea del Sur (más 10.2%).

La incertidumbre económica y los tipos de cambio desfavorables influirán en las caídas de los principales mercados europeos como el Reino Unido (menos 18.3%), Alemania (menos 6.1%), Francia (menos 3.6%) y España (menos 14.5%), así como el mayor mercado de Sudamérica, Brasil (menos 19.4 por ciento).

De las 31 reuniones y convenciones principales celebradas en Chicago en 2016, se alcanzaron varios récords: ocho de ellos alcanzaron una audiencia inédita; cuatro tuvieron su mayor participación de compañías exhibidas; cuatro tuvieron su mayor espacio de exposición. Estas 31 reuniones y convenciones dieron la bienvenida a 916, 888 asistentes a Chicago en 2016. El impacto económico general estimado de las principales reuniones y convenciones celebradas en Chicago en 2016 asciende a 1.32 mil millones de dólares.

Mirando hacia adelante, habrá 35 grandes reuniones y convenciones llegando a Chicago en 2017. El número de noches de hotel proyectado que generarán estos grupos es de 1.04 millones, que significa un incremento en noches de hotel del 6.4% con respecto a 2016.

Ayudando a continuar el impulso, el equipo de ventas de convenciones de Choose Chicago superó su meta de ventas anuales de 2016 al reservar con éxito 59 nuevas reuniones y convenciones importantes que se celebrarán en colaboración con McCormick Place (más de las 55 grandes reuniones aseguradas en 2015).

El equipo de ventas de convenciones de Choose Chicago colaboró con la industria hotelera local para asegurar compromisos de ofertas en 2,173 futuras reuniones “in-house”. Las reservas totales fueron de 2,505,207 noches de habitación para los hoteles de Chicago. El impacto económico de estas reuniones combinadas se estima en poco más de 3.8 mil millones en gastos futuros estimados en Chicago.

En 2016, el turismo en Chicago generó 911 millones de dólares en ingresos tributarios totales (2.2% de aumento), 2. 28 mil millones de dólares en ingresos del sector hotelero, 127.3 millones de dólares en ingresos tributarios de hoteles. Por cada dólar invertido en Choose Chicago, se generaron 32 dólares en impuestos estatales y locales. Para obtener más información, visite www.choosechicago.com

MUNDO CUERVO SE ALÍA CON ORGANIZACIONES ESPAÑOLAS

Mundo Cuervo, la Universidad de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander firmaron un acuerdo para consolidar el desarrollo de Tequila como Ciudad Inteligente. Los puntos principales de este documento fueron: desarrollar proyectos en el ámbito de la planificación y desarrollo territorial inteligente y sostenible; contar con la experiencia en implementación de Santander al ser una de las Ciudades Inteligentes de Europa más destacadas; contar con el conocimiento generado por la Universidad de Cantabria en lo que respecta a destinos turísticos y consolidar Tequila como el Primer Destino Turístico Inteligente de México.

Tequila, Jalisco

Con lo anterior, se refuerza el compromiso y evolución que México y España están teniendo en cuestiones de Ciudades Inteligentes y así se dará a conocer el modelo de éxito “Tequila Ciudad Inteligente” que podrá ser replicado en ambos países para el desarrollo económico, social y cultural de cada región. Para mayor información sobre Mundo Cuervo y el proyecto de Tequila como ciudad inteligente visite: https://www.mundocuervo.com/

PSAV GENERA EVENTOS MEMORABLES

Creative Services es la división creativa de PSAV donde siempre se busca la forma de desarrollar ideas y conceptos que den en el clavo con cada evento, sin importar la complejidad, el número de asistentes o el tamaño del recinto. Los expertos de esta área ayudan a que todo fluya de acuerdo con el objetivo que se persiga.

Eventos de PSAV

La empresa cuenta con el personal indicado para que después de recibir una idea, se ponga en marcha hasta alcanzar hacer de un evento algo increíble. Desde crear la imagen exacta de un escenario, superando las expectativas de lo imaginario, el color de las luces, la proyección espectacular y la disposición de las mesas y/o sillas, pasando por especialistas que coadyuvan a preparar esa presentación del proyecto que se está creando.

El opening ensordecedor y contenido digital de primer mundo que hará que la audiencia persiva el mensaje de mejor manera, quede sorprendida y se vaya con ganas de regresar a su próxima edición.

Creative Services de PSAV también hará ese videomapping que siempre sorprende, organizando cada instante de un evento y hasta llevar ese concierto que cerrará el evento con broche de oro. Con PSAV, cada edición de un evento será diferente, derrochando tecnología y haciendo que cada edición sorprenda más al público. Todo esto respaldado con la Tecnología, Experiencia y Profesionalismo de más de 24 años en México y 77 a nivel mundial.

VALLARTA ESPERA 144 CRUCEROS EN 2017

Un total de 144 cruceros se espera que arriben este año a Puerto Vallarta con más de 202,100 pasajeros a bordo; es decir uno más que en 2016 cuando llegaron 143 embarcaciones con un total de 335,000 cruceristas.

Vallarta espera 144 cruceros en 2017

Las encuestas que realizan las navieras y la Administración Portuaria Integral (API) arrojan que los cruceristas tienen en su gran mayoría muy buenas experiencias en Puerto Vallarta, por lo que una llegada en crucero representa altas posibilidades de que regresen para pasar periodos más largos con sus familias.

A ello hay que sumar que el gasto promedio de los cruceristas, de acuerdo a estadísticas de la Universidad de Guadalajara, es de 85 dólares por persona, lo que dejará una derrama económica anual superior a los 17 millones de dólares.

Como muestra de la tendencia de crecimiento que mostrarán estas embarcaciones, iniciando el año arribaron tres navíos a las instalaciones de la API, que traerán a más de 3,500 personas a disfrutar los diferentes atractivos del destino.

Esto ha sido un trabajo conjunto entre la Secretaría de Turismo federal, la Secretaría de Turismo de Jalisco así como el Fidetur y la iniciativa privada, que luego de una crisis permitió el repunte constante del sector.

El primero de los cruceros que llegó es el Ruby Princess que arribó, procedente de Mazatlán con 2, 600 pasajeros a bordo. El segundo es el Gran Princess que llegó al muelle 3, también con 2, 600 pasajeros, procedente de San Francisco, California; mientras que el Carnival Miracle completó la tercia, con 3,200 visitantes, procedentes de Los Ángeles, California.

RECONOCEN DISEÑO DEL HOTEL W PUNTA DE MITA

La revista Boutique Design de Estados Unidos otorgó el premio de mejor hotel con características distintivas al hotel W Punta de Mita y nombró a su lobby como el más exclusivo a nivel mundial. Inspirado en el contexto histórico, social y espiritual de la zona, W Punta de Mita celebra lo colorido de México: el precioso tono azul de sus aguas y sus atardeceres, la cultura Huichol, así como las raíces y tradiciones mexicanas, y la amalgama entre la cultura indígena con la española.

Hotel W Punta de Mita

El complejo fue diseñado por ASET/AOMA, en colaboración con la firma de diseño de EUA, Mister Important Design y el galardonado equipo de diseño de la marca W en Nueva York. Los huéspedes son recibidos por una estatua Huichol de casi 3 metros de altura colocada sobre un espejo de agua. A un costado, una flotilla de coloridos Tuk Tuks, con pinturas diseñadas por Revolución del Sueño, un estudio de diseño originario de Sayulita, son los encargados de transportar a los huéspedes desde la entrada del hotel al Welcome y Living Room, así como al resto del hotel.

El LR del hotel está inspirado en la tradicional Palapa sin paredes o divisiones. Las paredes exteriores son puertas de cristal que pueden abrirse para dejar entrar la brisa del mar o mantenerse cerradas en caso de lluvia. Sobre el bar y como pieza principal, cuelga un impresionante candelabro, con más de 450 luces LED.

Como eje central del hotel y de este espacio, con casi 150 metros de largo, se encuentra el “Camino Huichol”, hecho de más de 750,000 piezas de mosaico en tonos azules y amarillos que representa la vida de este grupo étnico y su ascenso espiritual. En él se pueden encontrar figuras como el coyote, escorpión, ojo de Dios y el Venado Azul, uno de los dioses más venerados por los Huicholes.

El camino empieza desde la entrada del hotel, bajando hacia el Living Room Bar, haciendo alusión a los escalones de las pirámides de México; sale hacia la alberca o Wet Deck y se eleva formando un pasaje, figurando los subibajas de la vida, con el fin de lograr el ascenso espiritual, como sugiere el pasaje al terminar en un mirador con una gran vista hacia el mar.

Las 119 villas, exquisitamente diseñadas con toques contemporáneos mexicanos, incluyendo la Extreme WOW Suite, cuentan con pisos de loseta artesanal y balcones o patios privados. Todas cuentan con amenidades Bliss y signature W Beds, mismas que son enmarcadas por originales cabeceras hechas de tablas de surf o de metal repujado.

La paleta de colores de la Extreme WOW Suite, de más de 400 metros cuadrados, está inspirada en la bandera de México – verde por la vegetación que la rodea, blanco por las olas que se pueden ver desde su terraza privada y rojo en el mosaico de la alberca. La pieza central de esta suite es su alberca privada que pasa alrededor de la estancia haciéndola una especie de isla. Una pieza de arte de Sofía Lunz decora este espacio, mientras que una impresionante mesa comedor remata la decoración como especie de pasarela.

El increíble diseño del hotel y distintos elementos que lo integran fue lo que hizo que Boutique Design otorgara estos dos premios al W Punta de Mita.  Ésta fue la edición número 36 de los Gold Key Awards for Excellence in Hospitality Design, gala que otorga premios a distintos hoteles en 21 categorías.

No se permite Copy Paste