CAT CONSULTORES TE SUGIERE…
CAT Consultores, organización de profesionales líderes te comparten valiosos tips para sacar provecho de tu participación en eventos profesionales, en voz de Julio Valdes, Director General de esta importante empresa.
Se consolida INCUBATUR en su tercer año
El tercer Congreso Iberoamericano de Desarrollo de Producto Turístico Incubatour 2016 será el más completo y concurrido hasta el momento, marcando su clara consolidación y posicionamiento entre los eventos enfocados en el desarrollo del sector, aseguró Tony Yarto, fundador y director del encuentro, que en esta ocasión tendrá como sede Mérida, del 5 al 7 de octubre próximos. Resaltó la asistencia de más de 400 participantes, lo que representa prácticamente el cuádruple de la audiencia obtenida en la primera edición, así como la extensión de las actividades a tres días, en lugar de los dos que ocupó la oferta del año anterior.

Anunció la presencia de destacados personajes del ámbito nacional e internacional que estarán ofreciendo conferencias y talleres relacionados con la innovación y creatividad aplicados al desarrollo de productos turísticos. “Lo que más gana el asistente es motivación. Nosotros nos consideramos unos provocadores y queremos provocar a los asistentes a hacer que las cosas sucedan, que salgan con ganas de crear.” Reconoció que en México, los destinos toman cada vez más en cuenta la necesidad de diversificar su oferta y crear productos que motiven a los viajeros a extender su estancia e incrementar su gasto, pero sobre todo, a generarle experiencias y recuerdos que lo hagan querer regresar.
“Además de un atractivo, la generación de productos turísticos es una necesidad, porque con el número de estudiantes que egresan cada año de las escuelas de turismo no hay capacidad para emplearlos a todos, entonces es preciso enseñarlos a crear su propio negocio o habrá serios problemas en el futuro de los destinos. Actualmente, alrededor del 60% de los egresados no ejerce dentro de este campo laboral”, enfatizó. Reconoció que hay estados que están abocándose a resolver este problema como Guanajuato, Chihuahua, Oaxaca y el propio Yucatán, pero que aún hace falta más.
Advirtió que hay que tener cuidado con las malas improvisaciones en materia de creación de producto, sin embargo, aplaudió la iniciativa de querer diversificar y darle al mercado mayor variedad. “Sectur tenía un banco de registro de alrededor de 1,200 productos de los cuales detectamos que solo 200 eran medianamente profesionales. Hoy esa cultura ha ido avanzando, pero debemos estar atentos a crear productos seguros, profesionales y sostenibles en el tiempo”. Señaló que el cierre y reapertura de la Playa del amor en Las Islas Marietas, Nayarit, es un ejemplo de cómo corregir el rumbo de un producto que se empezó a operar de manera improvisada.
Confirmó, como parte del programa de actividades de Incubatour 2016, la realización de los talleres: Turismo naranja y creativo enfocado a la cultura, impartido por Jordi Tresserras de LABPATC, Laboratorio de Patrimonio, Turismo Cultural y Creatividad; Emprendedoras WOW, por Mari Carmen Obregón de Efecto WOW; Marketing Turístico, por Federico Belloni de Trend Strategy & Marketing in Tourism y Desarrollo de Producto para turismo de reuniones por Eduardo Yarto de Grupo Turespacio. Asimismo, señaló como innovaciones el Experience Parade, enfocado a los productos turísticos de las categorías, industrial, aventura y comunitario y el Trendingtur Tour donde se analizará cómo desarrollar productos turísticos de acuerdo a las tendencias del mercado: Turismo LGTB, Gastronómico, Incluyente y Hoteles Temáticos.
GRAND FIESTA AMERICANA LLEGA A PUEBLA
Con una inversión de más de 650 millones de pesos se inauguró el octavo hotel de la marca Grand Fiesta Americana y el cuarto de Grupo Posadas en el estado de Puebla: Grand Fiesta Americana Angelópolis, complejo que cuenta con 168 habitaciones cuyo sutil encanto llenarán de calidez cada instante y acompañará el descanso de sus huéspedes con una admirable vista panorámica de la ciudad. Dentro de sus instalaciones, destaca un salón para eventos con capacidad para 400 personas, 5 salas de juntas y un centro de negocios y reuniones. Además, gracias a sus espacios, áreas comunes y centro de consumo, los huéspedes podrán vivir experiencias inolvidables, tal es el caso del restaurante Barro Azul, lugar inspirado en la gastronomía mexicana que rescata sabores tradicionales y excepcionales.
Gracias a la alianza recientemente celebrada entre Grupo Posadas y el reconocido chef Ricardo Muñoz Zurita los visitantes tienen la opción de degustar de un menú exclusivo de la autoría de este afamado chef; si por el contrario, la cocina internacional es de la preferencia del comensal, un exquisito encuentro con platillos internacionales con el toque único del chef ejecutivo, José Lazcarro se incluyen también en la carta del restaurante Barro Azul. Para vivir momentos únicos de entretenimiento y diversión, Grand Fiesta Americana Puebla Angelópolis cuenta con el bar especializado en Martinis llamado 1531 y el espectacular Skybar, donde los visitantes pueden disfrutar de cocteles a base de ginebra y mezcales en el último piso del hotel. El inmueble también cuenta con área de piscina, gimnasio, zona de relajación y tres terrazas con vistas a la ciudad, desde una de las zonas de mayor desarrollo. Ubicado estratégicamente en la Calle Osa Mayor 2507, Reserva Territorial Atlixcáyotl, 72190 Heroica Puebla de Zaragoza, frente a la Estrella de Puebla y el Parque Lineal, a un costado del centro comercial Angelópolis.
En lo que va del año, Posadas ha inaugurado tres hoteles bajo la marca Grand Fiesta Americana, considerando el 2016 como un año récord. Para el grupo hotelero, este crecimiento es un reflejo del desarrollo constante, del compromiso y fortalecimiento en el país. Al evento de inauguración asistieron el Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, y el Director General de Posadas, José Carlos Azcárraga, así como empresarios estatales. “Hoy Posadas es una empresa mucho más fuerte, capaz de transformar los retos en oportunidades y las oportunidades en resultados. Estamos muy orgullosos de contar con nuestro octavo hotel Grand Fiesta Americana en Puebla, lugar en donde sin duda los visitantes gozarán de grandes momentos de elegancia y exclusividad”, afirmó el directivo de la empresa hotelera.
LOUIS XIII INNOVA CON SU PRIMERA BOUTIQUE
Este otoño, LOUIS XIII abrió su primera boutique en Beijing SKP, centro comercial de lujo en la capital de país del sol naciente. Con esto la firma lleva a sus clientes mucho más allá del cognac para ofrecerles una ola de sensaciones, emociones y experiencias. “El cognac LOUIS XIII es un icono del arte de vivir y de la excelencia francesa. Con esta apertura mundial, cambia las reglas del juego de las bebidas espirituosas, poniendo la piedra angular para un nuevo capítulo en su historia”, comenta Eric Vallat, CEO de la Casa Rémy Martin. En dicho salón dedicado al universo de esta bebida, los clientes son invitados a participar en la leyenda de este histórico cognac, su corazón y su alma.
El elegante espacio está diseñado para ofrecer a los visitantes servicios personalizados y exclusivas experiencias que forjan lazos personales duraderos e, incluso, más estrechos. “La boutique LOUIS XIII está especialmente ubicada en el corazón de la zona de moda para caballeros del Beijing SKP. Es una emocionante nueva etapa en el viaje de LOUIS XIII, una visionaria aventura en la cual invitamos a nuestros clientes a introducirse en su historia, en su mundo”, dijo Ludovic du Plessis, director ejecutivo global de LOUIS XIII. Dentro de la oferta que los visitantes pueden experimentar habrá catas y maridajes, así como ediciones especiales y productos LOUIS XIII vendidos exclusivamente en LOUIS XIII Boutique de Beijing SKP.
Creado por RDAI, la firma de diseño de interiores de alta gama reconocida por sus tiendas emblema para Hèrmes, Elie Saab Paris o Yves Saint Laurent, LOUIS XIII Boutique expone una hábil mezcla de lujo y elegancia, diseño, tecnología digital e iluminación personalizada, por consiguiente, apelando a todos los sentidos. Diseñado con materiales y colores que cuentan la historia de LOUIS XIII –piedra caliza que evoca el precioso suelo calcáreo; cobre para recordar los alambiques de los eaux-de-vie; roble que invoca las antiguas barricas; así como el vidrio y el cristal de los decantadores– el espacio goza de una excelente ubicación en el corazón de Beijing SKP, junto con el LOUIS XIII e invita a los clientes a darse el tiempo para saborear y descubrir este icónico cognac.