¿A quién no le contagia una sonrisa? y es que a quienes tenemos la suerte de pertenecer a esta industria sabemos que las cosas más gratificantes de nuestra profesión están en el poder emocional que tienen los eventos.
Y es que la ciencia respalda que somos seres totalmente sociales y que necesitamos estar juntos, reunirnos para generar nuevas ideas, unirnos para crear proyectos, para lograr nuevos descubrimientos.
¿Qué sería de la medicina si no existieran los congresos? para debatir nuevos estudios, o que sería de los gobernantes si no podrían llegar a consensos y acuerdos que se resuelven en las reuniones.
Posterior a una pandemia de grandes enseñanzas, es tiempo para la fascinación. “Atrévete a desempolvar tus sueños, a empezar a amar otra vez la vida y a gozar de sus maravillas”.
Y que mejor forma de hacerlo que creando experiencias y materializando sueños a través de los eventos.
Y es que la ciencia respalda que somos seres totalmente sociales y que necesitamos estar juntos, reunirnos para generar nuevas ideas.
Tenemos el poder de crear historias en los eventos
Las nuevas tendencias de viajes y la forma de organizar eventos han cambiado, nos llevan a ser más ingeniosos, quizás a ser más humanos a pensar de una forma más inclusiva, menos derrochadora y sobre todo con mucho más compromiso.
Un compromiso que va más allá de satisfacer a nuestros clientes o asistentes, un compromiso que va con el dejar un legado, con el elevar la vida de los demás.
Tenemos el poder de crear historias, momentos y gratos recuerdos, ahora la industria de reuniones no solo debe ser vista por sus beneficios económicos.
El intercambio de conocimiento y el impacto que tiene en los destinos, tenemos el poder de crear relaciones, de conectar a las personas, el poder de brindar felicidad.
Para más información de EVENTOS a nivel mundial visita aquí
Tenemos el poder de crear relaciones, de conectar a las personas.
Torruco Marqués acordó trabajar con AFEET en acciones de capacitación e integración de producto turístico
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, sostuvo una reunión con la Mesa Directiva de AFEET.
Encabezada por Karin Baldamus Paasche, en la que llegaron a importantes acuerdos de colaboración conjunta para seguir impulsando la actividad turística en México.
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) reconoció la labor de las empresarias turísticas como parte de la recuperación del sector, luego de la pandemia.
Y las invitó a seguir trabajando en conjunto, sector público y privado, en la consolidación de nuestro país como una potencia turística.
Para lograr que los beneficios de esta actividad permeen hacia las comunidades de las 235 plazas con vocación turística.
Mediante un productivo diálogo, los representantes de ambas instituciones, definieron la estrategia para sumar esfuerzos que beneficien la actividad turística, a través de los programas de capacitación con los que cuenta Sectur.
Además del apoyo para la integración de producto turístico, así como brindar herramientas como la plataforma “Digitalización de las plazas con vocación turística”.
La cual permite saber al sector privado el impacto de esta actividad en cada destino, y así impulsar la toma de decisiones.
El titular de Sectur invitó a las asociadas de AFEET a participar en la 47 edición del Tianguis Turístico México 2023 en la Ciudad de México.
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, sostuvo una reunión con la Mesa Directiva de AFEET.
AFEET y su compromiso con el turismo
Por su parte, la presidenta de AFEET, Karin Baldamus, reiteró, en nombre de las socias de esta organización, su compromiso con esta noble actividad, al ser uno de los principales motores de la economía.
Durante la conversación, las integrantes de AFEET mostraron su interés por el proyecto integral Islas Marías y la gran oportunidad de conectividad que representa el AIFA.
Mostraron su disposición para promover los nuevos productos y proyectos que se han desarrollado para diversificar la actividad turística.
En su visita a Sectur, las integrantes de AFEET conocieron el Centro de Geointeligencia de Ángeles Verdes.
Que sumado a la renovación de uniformes y al desarrollo de la aplicación móvil disponible para iOS y Android, forma parte de la modernización de esta corporación.
En esta reunión se contó con la presencia de Humberto Hernández Haddad, subsecretario de Turismo y Alejandro Aguilera Gómez, titular de la Unidad de Información y Seguimiento.
Mauricio Aarón Reyna Guerrero, titular de la Unidad de Innovación y Política Turística y Emmanuel Romain Ernest Rey, director general de Promoción y Asuntos Internacionales de Sectur.
Así mismo, en representación de la Mesa Directiva 2023 de AFEET, asistieron: Luz María Moyano Castolo, primera vicepresidenta y Alicia Noguez, secretaria.
La presidenta de AFEET, Karin Baldamus, reiteró, en nombre de las socias de esta organización, su compromiso con el turismo.
Mesa Directiva 2023 de AFEET
Dora del Carmen Zurita Deyá, del Comité de Honor y Justicia; y Olga Teresita Muñoz Lozano de Luna, del Comité de Honor y Justicia.
También estuvieron presentes: Célida Puente Guzmán, gerente de Marketing y Alianzas en Price Travel Holding y María Elena Jean Muñoz, directora general de Turismo Intervía.
María Begoña Fernández Arrubarrena, directora de Promoción en la Consejería de Turismo de la Embajada de España en México; Olga Contreras, gerente regional LATAM de Cuentas Globales en Amadeus IT Group.
Adriana Reyes, directora general de Punta del Este Operadora y Mariana Zambrano, subdirectora de Ventas de Mayoreo Nacional en Grupo Posadas.
María Dolores Palacio de Oliver, directora general de Coordinación y Desarrollo de Eventos y Yolanda Montes Castillo, gerente general de Turismo Roldán.
Judith Palleiro Nayar, directora general de Pullmantur y Ana Laura Acevedo, vicepresidente senior de Desarrollo de Negocios y Marketing en RCI Latinoamérica.
Además de Susana Araujo Arévalo, directora de Tour & Travel de Hoteles Misión y Claudia González Vázquez, CEO y directora General de Inter Cruises Operadora de Viajes.
Vip Delay de Universal Assistance ofrece a los turistas acceder a salas vip de aeropuertos en todo el mundo
Durante el año pasado, el volumen total de vuelos demorados fue de aproximadamente 30 millones y en LATAM dicho número fue de 1,385,209 representando esto el 5%.
Esta eventualidad genera una interrupción momentánea de la tranquilidad de los viajeros. Para mejorar la experiencia de los turistas, Universal Assistance ofrece el servicio Vip Delay.
El cual brinda la posibilidad de que, si el vuelo internacional sufre una demora superior a una hora, la persona recibe un voucher que le otorga el beneficio de acceder a salas vip de los aeropuertos en todo el mundo de forma gratuita.
El beneficio de Vip Delay está disponible sin costo adicional para turistas en toda Latinoamérica que accedan a productos con tope de gastos médicos mayores a USD 80K.
Para poder acceder al producto, primero hay que registrar el vuelo en la app de Universal Assistance hasta 2 horas antes del despegue.
“En Universal Assistance invertimos constantemente en agregar valor a nuestros productos con el objetivo de que nuestros clientes puedan viajar con tranquilidad”.
“Las demoras de vuelos son frecuentes en un aeropuerto. Ofrecemos este beneficio sin costo adicional para que los viajeros disfruten de las comodidades de los salones vip mientras que se resuelve el inconveniente”, comentó Diego Baron, CMO de Universal Assistance.
Para mejorar la experiencia de los turistas, Universal Assistance ofrece el servicio Vip Delay.
Acerca de Universal Assistance
Universal Assistance es una organización que nació hace más de 40 años para ofrecer servicios de asistencia integral al viajero y cuenta con centrales de atención en todo el mundo 24/365.
Ha desarrollado durante años una extensa red mundial de servicios de asistencia, que puede activarse cuando más se necesita, en cualquier lugar.
La visión de la compañía es ser el mejor proveedor de asistencia médica en viaje del mundo: mejor en términos de servicios y mejor ante los ojos de sus clientes.
Universal Assistance es parte del Cover More Group, la división de asistencia y seguro de viajes del Zurich Insurance Group.
Actualmente, todo el grupo cubre a más de 30 millones de viajeros por año, recibe más de 2 millones de llamadas y coordina más de 400 mil casos.
La empresa posee oficinas propias en Argentina, Chile, Colombia, México, Brasil y Panamá y representaciones en otros 14 países de Latinoamérica.
“Feast Your Way through the East Bay” una experiencia gastronómica
Visit Oakland anunció el regreso de su famosa semana de restaurantes, del 16 al 26 de marzo.
En el cual se podrá disfrutar de experiencias y ofertas locales especialmente diseñadas, desde food trucks hasta restaurantes con estrellas Michelin.
Así como ofertas recién inauguradas, son 10 días especiales para el almuerzo y la cena, con posibilidades infinitas de grandes experiencias gastronómicas.
La semana de los restaurantes tuvo su primera aparición en 2010, y se ha convertido en una promoción anual presentada por Visit Oakland, una organización sin fines de lucro que promueve Oakland, California como un destino turístico.
Esta celebración de 10 días destaca los sabores de la ciudad y está diseñada para apoyar y promover establecimientos locales, atando a los comensales con ofertas de menú y experiencias disponibles.
“La semana de los restaurantes de Oakland se trata de celebrar nuestra oferta gastronómica tan diversa, así como a los talentosos chefs que le dan a nuestra escena culinaria tanta vitalidad” comentó Peter Gamez, CEO de Visit Oakland.
“Participan 125 restaurantes, incluyendo camiones de comida, restaurantes de propiedad familiar y establecimientos reconocidos por Michelin y James Beard”.
“Es una gran oportunidad para venir a Oakland y quedarse uno o dos días. Hay mucho que ver y hacer en Oakland y esperamos darle a todos la bienvenida a The Town”.
Visit Oakland anunció el regreso de su famosa semana de restaurantes, del 16 al 26 de marzo.
Restaurantes destacados en la semana gastronómica en Oakland
La Semana de los Restaurantes en esta pujante ciudad se ofrece sin costo alguno para que todos y cada uno de los restaurantes de Oakland participen.
Los restaurantes participantes crean ofertas nuevas y únicas de cenas de estilo familiar, menús especiales, menús a precio fijo, degustaciones basadas en ingredientes y más.
Es una invitación para la comunidad, los locales y los visitantes a comer, beber y repetir.
La comunidad de Oakland está formada por barrios culturalmente distintivos, lo que inspira una escena gastronómica increíblemente creativa de maridajes inesperados y sabores de estilo fusión.
Los lugares favoritos de los amantes de la comida incluyen Jack London Square y Temescal a Uptown y Fruitvale, por nombrar algunos.
Los restaurantes destacados incluyen: Bardo Lounge & Supper Club, Calavera Mexican Kitchen & Bar y Chop Bar.
Además de Left Bank Brasserie, Occitania, Odin Mezcalería, Saucy Oakland, Smokin Woods BBQ, Town Fare Café y Wahpepah’s Kitchen.
La Semana de los Restaurantes se ofrece sin costo alguno.
Participan 125 restaurantes
Todos los participantes de la Oakland Restaurant Week presentarán menús de almuerzo y/o cena a seis precios diferentes:
Almuerzo: 15 $, 25 $, 35 $ Cena: 35 $, 45 $, 65 $
La lista completa de los hoteles, restaurantes, menús y eventos participantes las podrán encontrar en OaklandRestaurantWeek.org los restaurantes participantes se pueden buscar por zona, cocina, tipo de comida y precio.
A través de una asociación con OpenTable, las reservaciones (muy recomendables) se pueden hacer directamente desde la página de la Oakland Restaurant Week.
Acompaña tus viajes de negocios de la mano de Latin Assistance
Los viajes de negocios y corporativos ofrecen grandes ventajas a las empresas. Son una herramienta de trabajo que aún hoy, a pesar de los avances tecnológicos, se sigue utilizando en diferentes circunstancias, ámbitos y con distintos objetivos.
Garantizar el contacto cara a cara con los clientes, socios y proveedores es un recurso altamente calificado en el mundo, y que mantiene los lazos bilaterales entre compañías, empresas y países alrededor del mundo.
“Y aunque las reuniones remotas acortan distancias, simplifican la logística de planificar un viaje corporativo”.
“Los encuentros físicos siguen siendo irremplazables, generan confianza, facilitan negocios, mantienen relaciones comerciales” comenta Adriano Muñiz, Gerente Comercial Regional de Latin Assistance, empresa latinoamericana especializada en asistencia al viajero.
Las restricciones de movilidad por Covid19, gradualmente han ido mermando, permitiendo en todo el planeta que millones de personas vuelvan a su condición habitual de trabajo presencial.
Y aunque muchas empresas deciden seguir de manera remota, los viajes de negocios se han reactivado de manera exponencial.
Por tal motivo, conocer la importancia de un buen uso del recurso dará el conocimiento necesario para aprovechar al máximo de esos encuentros y optimizar la inversión de las empresas.
Por ello, en esta ocasión, www.latinassistance.com compañía latinoamericana especializada en asistencia integral al viajero, con más de 20 años de operaciones, nos comparte una serie de recomendaciones para el viajero corporativo.
La planificación es el elemento clave para la realización de un viaje de negocios exitoso.
Los viajes corporativos ofrecen grandes ventajas a las empresas.
Infórmate sobre la documentación y vacunas necesarias
Cada país en el mundo posee sus propios requisitos de ingreso, el documento universal es el pasaporte en regla y debidamente emitido por las autoridades competentes.
Al tiempo, varios destinos establecen diferentes reglas para quienes viajan por trabajo, como visas especiales, por ejemplo.
Por ello será importante consultar con la embajada respectiva en caso de que la estadía vaya a ser larga o se requiera cumplir con algún tema adicional.
Por lo general los viajes de negocios son cortos: capacitaciones, talleres, eventos, reuniones. Para estadías largas por lo general son las mismas empresas las que generan todo el proceso de gestión y acompañamiento.
Infórmate al tiempo de los requisitos sanitarios, algunos destinos por clima, por su ubicación geográfica generan la aplicación de vacunas y/o cuidados especiales con anticipación.
Equipaje, tiquetes y check in con anticipación
Organizar los trayectos aéreos, confirmar las reservas y procurar no llevar cosas innecesarias facilitará los vuelos a un viajero de negocios.
Es importante tener claro desde un principio el por qué y para qué del viaje. Ropa adecuada para eventos y/o reuniones, equipos, material e información necesaria, tarjetas de presentación corporativas.
Un viaje corporativo o de negocios exige el mayor cuidado y organización con anticipación toda vez que el viajero va en representación no solo de sí mismo sino de la marca para la cual trabaja.
Cada país en el mundo posee sus propios requisitos de ingreso.
Analizar y planificar cada acción
Por lo general, con anticipación se lleva una agenda de citas y/o reuniones. Programar desplazamientos, coordinar con anticipación el transporte de un lugar a otro, manejar los tiempos y pausas entre una cita y otra.
Informarse acerca de los hábitos y señales de cortesía de cada país o región será entre otras importante e indispensable a la hora de abordar cada evento. Confirmar tus citas hará que el objetivo de tu viaje sea lo más exitoso posible.
Clave, la ubicación del hotel respecto a la ubicación de nuestras citas o eventos; entre más cerca sea mejor, así se evitan largos desplazamientos, costos adicionales, inconvenientes con el tráfico y posibles retrasos en las citas.
Asistencia en Viajes de Negocios
Ante cualquier incidente es aconsejable contar con una buena Asistencia de Viaje que ofrezca amplia cobertura y protección al viajero.
La pérdida de maletas (equipaje) y la superposición de horarios de las conexiones de vuelo, como consecuencia de retrasos de las aerolíneas son algunos de los percances más frecuentes y cotidianos para los business travellers.
En muchos países la cobertura sanitaria universal es inexistente, por lo que los gastos médicos pueden ser exorbitantes en caso de una indisposición o accidente.
“Siempre es preferible tener un buen Seguro Médico Internacional que te resguarde en momentos complicados” asegura Adriano Muñiz, representante de latin assistance compañía que facilita un importante portafolio para la protección y asesoría del viajero corporativo.
Para más información de Latin Assistance visita aquí
Siempre es preferible tener un buen Seguro Médico Internacional que te resguarde en momentos complicados.
La visión de Paco Valdés, ayudó a posicionar la imagen de la costa de Oaxaca con Zoa Hotel
Pionero en la zona de Mazunte Oaxaca, Paco Valdés, es un empresario que ayudó a desarrollar al sector turismo con un concepto innovador.
Ya que construyo hace 17 años la construcción y desarrollo del primer Hotel Boutique de la Costa de Oaxaca, ZOA Hotel.
Con la finalidad de integrar la biodiversidad del Pacífico Mexicano, la cultura, el arte y la gastronomía del estado para crear nuevas experiencias a sus visitantes.
Licenciado en economía, con amplia experiencia en la consultoría estratégica, Paco trabajó para las principales empresas internacionales de consultoría.
Valdés se especializa en planeación estratégica en el Sector Financiero y Sector Público y de Telecomunicaciones.
Durante 25 años desarrolló proyectos estratégicos para el país, como la adquisición y fusión bancaria más grande entre Banco Santander y Serfin.
Así como la transformación del Ministerio de Hacienda y formó parte relevante de la apertura y reforma del sector de las telecomunicaciones.
La visión estratégica, el conocimiento metodológico y las relaciones con los más altos niveles ejecutivos, le permitieron desarrollar una carrera exitosa en el sector de la consultoría.
A partir de dicha experiencia, conocimiento estratégico y de negocio, él vislumbró la oportunidad de desarrollarse dentro del sector de la hospitalidad y el servicio de hotelería.
De ahí nace la idea del concepto hotelero único, bajo la filosofía de “Tu casa en la Playa”, que conjunta comodidad, confort, servicio personalizado, gastronomía, y diseño, entre otras cualidades.
Paco Valdés, es un empresario que ayudó a desarrollar al sector turismo con un concepto innovador.
Zoa Hotel un proyecto hecho a mano
Todo esto, hace que hospedarse en ZOA Hotel Secreto, se convierta en una maravillosa experiencia de descanso.
Y el contacto con la naturaleza bajo el marco de un ambiente inigualable de la Costa de Oaxaca. La Privacidad como nueva forma de Lujo.
“ZOA, ha sido diseñado bajo el concepto de calidad y confort. El diseño arquitectónico se funde con un paisaje inigualable”.
“Un proyecto hecho a mano, debido a las condiciones naturales del lugar; el hotel fue construido sin maquinaria, diseñado con la intención de ser algo único, respetando la flora y fauna del lugar”, indicó el empresario
Gracias al éxito que Paco ha tenido como líder en la rama hotelera en estos 12 años, el hotel a obteniendo reconocimientos a nivel estatal y federal dentro del sector turismo.
El concepto del hotel apuesta que mezcla comodidad con sustentabilidad: un foro al aire libre, una playa desierta y solo un puñado de habitaciones en un predio extenso.
El hotel realiza actividades como proyecciones de películas y festivales de música al aire libre. A la oferta cultural se suma el restaurant Amarte.
ZOA, ha sido diseñado bajo el concepto de calidad y confort. El diseño arquitectónico se funde con un paisaje inigualable.
Restaurant Amarte
Donde de la mano de su chef Carlos Tapia, se realzan los sabores de la cocina de la región del Pacífico Mexicano, al emplear solo los pescados y mariscos más frescos de “La Pesca del Día”.
Además de ingredientes producidos orgánicamente en el Huerto de ZOA y una variedad de condimentos preparados por artesanos locales.
En estos 17 años como líder y empresario, Paco ha podido entender las nuevas demandas y necesidades del sector turismo, un sector muy dinámico y cambiante en los últimos años.
La experiencia en el sector de la consultoría ha sido elemento fundamental en la estrategia comercial y de posicionamiento del hotel.
Logrando a través de los años un modelo sustentable con la integración de la comunidad con nuevas formas de trabajo y servicio, a la sustentabilidad de los ecosistemas naturales y al desarrollo económico de la zona.
Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindarle una mejor experiencia, recordando sus preferencias.
Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies.
Sin embargo, puede ingresar en "Configuración de cookies" para personalizar su consentimiento.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.