El presidente y director ejecutivo de PCMA, Sherrif Karamat, director regional de CAE y América Latina (LATAM), Lucio Vaquero, anunciaron el Consejo Asesor Regional 2022.
Compuesto por 10 miembros que actuarán como embajadores regionales y locales para amplificar la voz. y presencia de PCMA dentro de la región LATAM.
Su liderazgo y representación de diversas audiencias será integral a medida que el equipo y la comunidad de PCMA LATAM continúen avanzando en la industria de reuniones en toda América Latina.
Las siguientes personas cumplirán un mandato de dos años:
Rodrigo Cesar, Gerente de Eventos y Viajes, Roche
Eduardo Chaillo, Gerente General Global para América Latina, Maritz Global Events
Juliana López, Presidenta, Grupo Heroica
María Eugenia Oriani, Gerente MICE, Procolombia
Alejandro Ramírez, CEO, BTC
Mateo Salvatto, CEO, Asteroide
Igor Tobias, CEO, MCI Brasil
Elizabeth Tovar, presidenta de Turenlaces
Enlaces de la Junta Global de PCMA
Fernando Fondevilla, director general de Promtur
Ana Maria Viscasillas, Presidenta, Servicios de Turismo de Negocios
Enlace de la Junta de Personal
Lucio Vaquero, Director Regional de PCMA, LATAM
Karamat celebró este importante compromiso de los líderes de la industria al afirmar: “Trabajaremos en todas las regiones de América Latina para garantizar que, a través de eventos comerciales, estemos creando mejores empleos y mejores oportunidades para los ciudadanos de esta región”.
“Nuestra intención es trabajar en todos los países a través de la educación, las conexiones comerciales, la investigación y el apoyo a los estudiantes”.
“Y a las generaciones más jóvenes para desarrollarlos de modo que puedan convertirse en profesionales de la industria y la región de LATAM pueda lograr la aspiración que buscan”.
“Me siento muy honrado de contar con el apoyo de este extraordinario grupo de profesionales y estoy convencido de que su contribución será fundamental para el desarrollo de nuestra industria en América Latina”. dijo Vaquero.
NEEXTT, el evento de turismo premium que reúne a los mejores profesionales de la industria de Norteamérica, Latinoamérica y el Caribe regresa de manera presencial en su novena edición a partir de hoy y hasta 14 de septiembre.
Después de dos años de realizarse en formato digital debido a la pandemia, y en años anteriores tuvo sede en Cancún y Riviera Maya, la novena edición de NEEXTT: Travel Trade Exchange tendrá lugar en el Hotel Four Seasons Ciudad de México.
Donde se llevarán a cabo oportunidades de negocios y networking internacionales de gran magnitud para los profesionales de la industria turística enfocados principalmente en los segmentos Premium y de alta gama.
Los asistentes podrán disfrutar del cocktail de bienvenida que ofrece el hotel sede, presentaciones de destinos, citas uno a uno entre expositores y compradores.
Además de oportunidades de negocio y networking, y para cerrar el programa, impartirán NEEXTT Talks, las cuales son conferencias sobre tendencias en la industria turística.
La cumbre está diseñada para los directivos innovadores de alto nivel que conocen la importancia de ser visionarios en la industria turística.
Los invitados a NEEXTT incluyen a los profesionales especializados en viajes de placer, negocios y reuniones, como agencias de viaje y algunas de las principales operadoras mayoristas de México.
Así mismo, proveedores de servicios, hoteles, destinos nacionales e internacionales; entre las marcas participantes se encuentran:
Aspen Snowmass, Belice, Four Season Hotel Ciudad de México, Las Vegas, NYC & Company, Quebec, y Sandals Resorts.
Los 100 wedding planners hacen realidad el sueño de las parejas en Guanajuato
Cientos de parejas nacionales e internacionales han viajado al Estado de Guanajuato para contraer nupcias y compartir su amor en magníficos escenarios con familiares, amigos y con los mismos guanajuatenses, grandes anfitriones.
Para continuar posicionando a este destino tan privilegiado y bendecido por los novios, la SECTUR Guanajuato, a través de la Dirección de Atención a Segmentos Especializados, en conjunto con la industria del segmento romántico promocionaron y se capacitan en el “Congreso de Bodas LAT”.
Este evento tiene la misión de detonar el turismo de bodas en toda Latinoamérica de una manera profesional, responsable, incluyente y sustentable.
Así como de capacitar, empoderar y dar visibilidad a los organizadores de bodas como los grandes protagonistas de este movimiento, dando a conocer a todas las audiencias, los grandes beneficios que generan las bodas.
La 12va. edición del Congreso de Bodas LAT, organizado por Kitzia Morales, cofundadora de IADWP (Internartional Association of Destination Wedding Professionals), se realizó este año en el Hotel Camino Real de Monterrey, Nuevo León, del 06 al 08 de septiembre.
La entidad oferta a Guanajuato capital, San Miguel de Allende, León, San José Iturbide y los Pueblos Mágicos: Mineral de Pozos, Dolores Hidalgo CIN, Jalpa de Cánovas, Salvatierra.
Así como Tarandacuao, como destinos con una gran diversidad de atractivos y productos turísticos, y con proveeduría local profesional y enfocada a este segmento.
Kitzia Morales, cofundadora de IADWP (Internartional Association of Destination Wedding Professionals).
Guanajuato tiene identidad única
Durante el congreso, Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo, compartió el Conversatorio: “El nuevo poder del turismo de bodas” con Rui Mota Pinto (Portugal), consultor, mentor y entrenador de bodas y Bodas de Cuento (España).
En esta intervención, el maestro Álvarez Brunel destacó que los elementos diferenciadores del Estado al “fabricar” una boda de ensueño es que “los destinos guanajuatenses tienen identidad única”.
“Las parejas eligen nuestros destinos de romance por el clima, la naturaleza, la cultura, gastronomía, el folclor, la calidez en el servicio, la hospitalidad, y por sus majestuosas haciendas”.
“Todo esto se elige de la mano de nuestra proveeduría local que son magníficos planeadores, siempre se entregan con gran entusiasmo y profesionalismo”, apuntó el secretario de Turismo.
Las y los más de 100 wedding planners que existen en la entidad hacen realidad el sueño de cualquier pareja en más de 300 recintos para bodas que oferta el Estado de Guanajuato.
Para más información de Sectur Guanajuato visita aquí
David Manllo junto al maestro Juan José Álvarez B., durante el Congreso de Bodas Lat.
A partír del día de hoy y hasta el 8 de septiembre en Monterrey, Nuevo León se lleva a cabo la 12ª edición del Congreso de Bodas LAT.
Un evento organizado por la International Association of Destination Wedding Professionals (IADWP) con apoyo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monterrey.
El Congreso de Bodas Lat se realiza en el Hotel Camino Real Monterrey, y como cada año, busca detonar el turismo de bodas de una forma profesional, incluyente y sustentable.
Tanto en el país como en toda Latinoamérica, además de promover los beneficios que genera la industria de romance, que permean en alrededor de 38 actividades económicas.
Serán cuatro días consecutivos donde se reunirá la comunidad más grande de profesionales de bodas destino, y contará con más de 500 participantes de países como México, República Dominicana y Perú.
Además de Colombia, Argentina, Nicaragua, Estados Unidos, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Panamá, Barbados, Portugal, El Salvador, Chile y Venezuela.
El programa cuenta con expertos de la industria, conferencias, talleres, recorridos, desfiles y muchas actividades más pensadas para brindar herramientas a los planeadores de bodas que les permitan desarrollar productos turísticos.
Sergio Cárdenas es un renovador asiduo de metas y expectativas, motivado en sus anhelos y realizaciones, es en suma, un verdadero Tejedor de Sueños.
Speaker de gran renombre en Monterrey
Algunos de los speakers para esta edición serán Colin Cowie, nombrado Wedding Planner No. 1 por Vogue; Moris Dieck, consultor en estrategia de negocios, finanzas y economía.
Michelle Norwood, nombrada Top Wedding Planner por Harper´s Bazaar, Vogue, Brides y Martha Stewart y Armando Elizondo, experto en bodas.
Así como Rui Mota Pinto, fundador de Pop Up Weddings Destinations con 16 premios internacionales; Bodas de Cuento, wedding stylists, designers and planners.
Brian Green, galardonado planificador de eventos con más de 20 años de experiencia en eventos internacionales; Magnolia Aristondo, Wedding Coach; Rigo Longoria y Juan Carlos Betancourt, Queer Weddings, entre otras y otros.
Es así como la ciudad de Monterrey, Nuevo León, se declara lista y recibe la 12ª edición del Congreso de Bodas LAT, y se reafirma como un punto de encuentro y un catalizador industrial de México para la industria de reuniones.
Para más información del Congreso de Bodas Lat visita aquí
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) participo en la IBTM Americas 2022.
Una de las ferias más importantes del turismo de reuniones e incentivos, que se lleva hasta el día de hoy 25 de agosto en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.
Este tipo de turismo pertenece a un rubro de la industria que abarca la reunión de grandes grupos en juntas de negocios, viajes de incentivo para stakeholders, congresos y exhibiciones.
PROMPERÚ realizó una presentación con 50 compradores, para mostrar los principales atractivos del país tiene para ofrecer en este segmento de la industria turística.
También se llevó a cabo la inauguración oficial del stand nacional, tras lo cual se brindaron entrevistas a medios extranjeros especializados.
Asimismo, son varias las empresas nacionales que participaron como coexpositoras y concretaron citas con los más destacados compradores latinoamericanos y norteamericanos.
Se realizaron alrededor de 320 reuniones uno a uno con planners interesados en el destino Perú, a fin de generar futuras oportunidades de negocios.
También se obtubo información de primera mano sobre las tendencias y diseños de eventos presenciales en el contexto de la pandemia.
Denisse Mac Cubbin, Directora Ejecutiva del Buró de Convenciones de Lima.
Encuentro latinoamericano
En el contexto de la IBTM Americas, se realizó el Segundo Encuentro Latinoamericano de DMCs, organizada por el Grupo de Trabajo de la Alianza del Pacífico.
Un DMC es un operador turístico que posee un enfoque especializado por nichos y proporciona una atención personalizada.
Por ende, las agencias de este tipo se encargan del turismo de reuniones e incentivos.
Durante el evento se brindaron una serie de capacitaciones, donde se muestro las infraestructuras y los servicios de cada uno de los países de la Alianza.
También dictaron ponencias de actualización de las tendencias del mercado.
El evento que reúne a toda la industria de reuniones mostró calidad. El IBTM Americas 2022 fue una edición con contraste, pues a pesar de la calidad exhibida los pasados 24 y 25 de agosto en el Centro Citibanamex, en las conferencias y talleres no se alcanzaron las expectativas.
Sí se observó a una industria de reuniones fortalecida, unida y optimista por la evidente recuperación del sector, uno de los más golpeados a nivel mundial.
Hubo 10 mil citas, alrededor de mil millones de dólares en oportunidades de negocio y una derrama económica de más de 100 millones de pesos.
En las actividades participaron alrededor de 4 mil personas, más de 450 empresas expositoras y co-expositoras y 520 compradores nacionales e internacionales.
2 mil 600 visitantes, asociaciones, patrocinadores y medios de comunicación, todo bajo el lema “Feel the events energy” o ‘Siente la energía de los eventos’.
Lo que David Hidalgo, director de IBTM Americas, proyectó dos semanas antes del evento que se esperaban 450 empresas expositoras, sí se cumplió.
Pero los rubros que quedaron atrás fueron el número de compradores, pues se esperaban 600, es decir, 13 por ciento no se materializaron; también se esperaban 2 mil 800 asistentes, pero al evento participaron 7 por ciento menos.
Estas son las cifras preliminares oficiales, pero diversos expositores cuestionados por Negocios y Convenciones comentaron que la agenda de citas no se cumplió al 100 por ciento.
Hubo poca asistencia a los talleres, pero el programa educativo fue de buen nivel, por lo tanto no se entiende el por qué no se alcanzó la asistencia que se esperaba en las conferencias.
Compradores coinciden en que faltó participación de la cadena de valor mexicana como destinos, Oficinas de Convenciones y Visitantes, cadenas hoteleras, empresas de audio y video, entre otras, que pudieron redondear esta cumbre internacional.
IBTM Americas, el evento que reúne a toda la industria de reuniones mostró calidad.
Energía de los eventos
En el IBTM Americas en su décimo segunda edición se presentaron 17 programas académicos y eventos simultáneos, más de 60 conferencistas de talla internacional y se concretaron 22 alianzas con asociaciones nacionales e internacionales.
En la inauguración hicieron presencia Jorge Vázquez Valdés, director general de Innovación del Producto Turístico de la Secretaría de Turismo federal.
Además de Dan Chávez, líder de Innovación y Conocimiento de Eventos Sustentables y Alejandro Ramírez, Presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir).
También Sheriff Karamat, presidente PCMA & Chair Elect EIC y Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Turismo de Yucatán.
Así cómo Nathalie Desplas, secretaria de Turismo de la Ciudad de México y David Hidalgo, director de IBTM Americas.
Fridman Hirsch, destacó que Yucatán fue el primer estado del país en ser destino invitado de IBTM Americas.
“Hoy aquí reunidos estamos cumpliendo el sueño de estar de regreso para hacer crecer una industria que deja derrama económica en todos los sectores y una aportación del 1.5 por ciento del PIB”.
“Las cosas van bien, pero pueden ir mejor, así que sigamos haciendo equipo, para juntos lograr más”, comentó. Jalisco será el siguiente estado invitado del IBTM Americas.
Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Turismo de Yucatán.
Meetings & Events Transformation
Durante dos días, se realizó el foro de alto nivel, Meetings & Events Transformation (MET), con el objetivo de establecer acuerdos.
Además de programas de colaboración y alianzas entre los líderes del sector público y privado para construir y crear oportunidades de colaboración en pro de la transformación de los eventos y reuniones.
“Esta edición de IBTM Americas ha demostrado una vez más que los eventos son parte de la esencia humana, por lo que la recuperación de la Industria de Reuniones ha alcanzado este año entre el 80 y 90 por ciento”.
“Incluso, entre los especialistas del sector se percibe haber llegado al 100 por ciento los niveles del 2019”, comentó David Hidalgo.
Incluso celebró que por la tendencia en crecimiento, el 2023 ya no sería el año de la recuperación, sino el de volver a crecer a partir del segundo semestre de ese año.
El evento en su edición 2022 estuvo en línea con la recuperación de la industria y más, en realidad, pues hay quien considera que los niveles de negocios fueron los mismos que en 2019.
Estos eventos no deben terminar con su clausura. Posiblemente es entonces cuando inicia el verdadero trabajo hacia el IBTM Americas 2023.
Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindarle una mejor experiencia, recordando sus preferencias.
Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies.
Sin embargo, puede ingresar en "Configuración de cookies" para personalizar su consentimiento.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.