15.5 C
Mexico City
miércoles, julio 16, 2025
Home Blog Page 288

Coahuila crecerá en el Turismo de Reuniones

0

En Coahuila, la mayor parte de los turistas que llegan lo hacen por motivo de negocios; gracias a los liderazgos en diferentes ramas industriales este estado se consolida como una gran potencia económica en el país, y este 2020 se seguirá en esta misma ruta de crecimiento en favor del Turismo.

Miguel Ángel Riquelme Solís, gobernador de Coahuila

El gobernador del estado Miguel Ángel Riquelme Solís indicó que en Coahuila se apuesta de manera decidida al Turismo de Reuniones, un segmento representa el 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto Nacional.

Actividad turística genera más de un millón de empleos y ocupa más de 29 millones de cuartos noche al año, que representan el 21 por ciento de los cuartos noche ocupados en México.

“El Turismo significa oportunidades de negocio, representa la apertura de empresas, trae la transformación y la renovación de áreas urbanas, la conservación y la promoción del patrimonio natural y cultural de nuestro estado, y qué mejor que nuestro territorio sirva como escenario para la congregación de miles de personas”, destacó.

Declaró que conscientes de todas estas ventajas y beneficios, Coahuila trabajó fuertemente en la construcción de la Agenda 2020, con la que se logró ganar varias sedes que se llevarán a cabo este año en Torreón, Saltillo y Monclova.

“En este 2020 tendremos importantes eventos que nos darán una gran proyección nacional e internacional como un destino profesional y listo para ejercer este importante segmento, además de que dejarán derrama económica para la Región Laguna, Centro y Sureste”.

“Este año recibiremos la Sexagésima Quinta Convención Nacional de Agentes de Viajes 2020 en Torreón, el Vigésimo Sexto Congreso Nacional de la Industria de Reuniones, que se realizará en Saltillo, y el ‘Juego de las Estrellas’, que se llevará a cabo en Monclova”, indicó.

Tan sólo en el Centro de Convenciones de Torreón, ya se tienen listos en la agenda más de 40 eventos estatales, nacionales e internacionales, agregó.

Jaime Salazar Figueroa, Presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones y Guadalupe Oyervides Valdez, Secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos de Coahuila

Coahuila está listo para lo que venga. En 2019 los integrantes de la cadena de valor y los inversionistas privados concretaron más de 170 eventos turísticos en todo el estado, con lo que se duplicó la cifra del 2018 y se fortalecieron segmentos como el Turismo de Naturaleza, Aventura, Cinegético, Deportivo, Cultural, Religioso, Gastronómico y Recreativo”, señaló.

Dijo que Coahuila cuenta también con productos turísticos como la ruta los Pueblos Mágicos, en la que se distinguen al ser el único estado del norte de México con 7 denominaciones.

“Seguiremos apoyando la Ruta de Vinos y Dinos, un producto turístico que conjuga la riqueza paleontológica con la tradición vinícola más antigua de Latinoamérica, ambos patrimonio de nuestro estado, que hoy se unen en un nuevo producto que nos da un nuevo rostro de identidad turística ante México y el mundo, e impulsaremos una nueva Ruta del Vino, que abarca varios municipios de las cinco regiones”, agregó.

Resaltó que Coahuila continuará en la ruta de crecimiento ordenado y con estrategias sólidas para conservar la confianza de los empresarios, quienes el año pasado invirtieron mil 200 millones de pesos, con lo que se generaron más de 2 mil 500 empleos.

Confianza de la IP

Guadalupe Oyervides Valdez, Secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos del Estado, destacó que en opinión de algunos integrantes del sector turístico, en Coahuila se vive una nueva oleada de inversión hotelera.

Esto representa una gran área de oportunidad en Turismo para desarrollar las diferentes regiones del estado, afirmó por su parte la empresaria María Fernanda Pérez.

Quien dijo que para beneficio de todas las regiones, el gobernador Miguel Riquelme ha comprendido muy bien que la actividad turística es agente de cambio y bienestar para las comunidades que ofertan sus riquezas naturales, su cultura, historia, la gastronomía y atractivos que están en el entorno.

Guadalupe Oyervides Valdez, Secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos de Coahuila

“El sector hotelero confía plenamente en el gran potencial que existe en el estado y en que las condiciones están puestas para seguir creciendo juntos con gobiernos que nos entienden”, refirió la también presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Hospedaje de Coahuila.

Interjet conecta a Monterrey con Los Ángeles

A partir del 4 de enero, Interjet comenzó la operación de su nueva ruta entre Monterrey y Los Ángeles.

La apertura de este vuelo forma parte de su estrategia de expansión en operaciones internacionales, las que de acuerdo con la aerolínea han reportado un crecimiento de doble digito en tráfico de pasajeros.

“En 2019 atendió a más de 4,7 millones de viajeros a nivel internacional, lo que representó un aumento de 27% con relación al año anterior”, señaló Interjet a través de un comunicado.

Los Ángeles es la principal ciudad de la costa oeste de Estados Unidos, con atractivos como Hollywood, Beverly Hills y Malibú.

En tanto, Monterrey es el más importante centro industrial del norte de México, que ofrece a los visitantes su corredor de museos, el centro histórico y su tradicional comida a base de cortes y cabrito.

La aerolínea mexicana detalló el itinerario del servicio, el cual mantendrá una frecuencia de tres días por semana (martes, miércoles y sábado), con un costo para el vuelo redondo que va desde los 286 dólares.

Actualmente, el transportista de bajo costo opera 24 rutas en 10 ciudades de este país: 

Chicago, Dallas, Houston, Las Vegas, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Orlando, San Antonio y San Francisco.

Acerca de Interjet

Interjet se distingue por ser la aerolínea que brinda una alta experiencia de viaje, con un conjunto único de servicios que proporciona a los viajeros el equilibrio perfecto entre costo y beneficio.

Tal es el caso de su política de no sobreventa, disfrutar del mayor espacio entre asientos de su categoría en el continente americano, snacks y bebidas sin costo.

Así como la posibilidad de documentar hasta 50 kilogramos de equipaje en tarifa Priority, entre otros.

Para consultar las ofertas y tarifas, los usuarios pueden ingresar a www.interjet.com y disfrutar de los grandes beneficios y descuentos en vuelos que ofrece Interjet durante todo el año.

México participará en 12 ferias internacionales en 2020

0

Durante el marco de la Trigésima Primera Reunión Anual de Embajadores y Cónsules organizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores, Miguel Torruco, secretario de Turismo de México, se reunió con los miembros del Cuerpo Diplomático del país.

Explicó la importancia económica del sector, que aporta el 8,7% del Producto Interno Bruto (PIB), por encima de la industria de la construcción; además de su contribución en la generación de empleos y divisas.

Acciones 2020

Al hablar sobre las principales acciones que llevarán a cabo en este 2020, sostuvo que ahora se tendrá participación en doce ferias turísticas internacionales.

Y se continuará con el Programa Toca Puertas en las principales ciudades de Estados Unidos emisoras de turistas hacia nuestro país, como Los Ángeles, San Antonio, Houston, Chicago y Nueva York, urbes de donde proviene más del 45% de los turistas estadounidenses que llegan a México por vía aérea.

Además, adelantó que en los próximos días se darán a conocer las cifras de los principales indicadores turísticos correspondientes a 2019, que prometen números positivos. 

Así mismo, destacó que entre las acciones relevantes del año pasado se concretó la participación de México en cinco de las principales ferias turísticas internacionales, tales como:

Fitur (Madrid); ITB (Berlín); WTM (Brasil y Londres); e IMEX América (Las Vegas).

“Un ejemplo de la nueva forma de hacer las cosas es el Tianguis Turístico, que en 2019 se realizó en Acapulco. En 2018, el Tianguis tuvo como sede a Mazatlán, con un costo de $70 millones para el erario, entre gastos de operación y campaña publicitarias”.

“En contraste, el del año pasado tuvo un costo de cero pesos para el gobierno federal, derogando la Sectur únicamente los viáticos de una comitiva muy reducida”, añadió.

Vale recordar que, en 2020, el evento se llevará a cabo en Mérida y tampoco se estima inversión por parte de las autoridades federales.

Puntualizó que los Tianguis de 2021 y 2023 se harán en Acapulco, en tanto que, en su momento, la Sectur lanzará la convocatoria para determinar la sede de 2022 y 2024.

Torruco destacó la creación del Consejo de Diplomacia Turística, conformado tanto por la Secretaría de Turismo como por la Cancillería, e integrado por 30 consejeros de la iniciativa privada y del sector gubernamental.

Así como por la representación diplomática de México en el exterior: 80 embajadas, 67 consulados y siete representaciones internacionales.

Vidanta Elegant zarpará este 2020

El Vidanta Elegant zarpará este 2020, pese a que la compañía había planeado que el primer crucero mexicano de lujo elevaría anclas en el otoño del pasado año.

La salida del se pospuso hasta dentro de unas semanas debido a la incorporación de un nuevo equipo de Rockwell Group para ultimar detalles de diseño que están enfocados en proyectar la vanguardia y elementos de hospitalidad característicos de las propiedades de Grupo Vidanta.

En este sentido, cabe mencionar que Rockwell Group con sede en Nueva York intervino la renovación de Vidanta Los Cabos.

Grupo Vidanta, el mayor desarrollador de resorts de México, expande su mirada al mar con Vidanta Cruises, la primera línea mexicana de cruceros de lujo, que convierte al Grupo en el primer desarrollador que opera tanto en tierra como en mar.

Su primer exponente Vidanta Elegant, de 15 toneladas y 153 metros de largo.

El barco está compuesto por 149 camarotes y suites, con una proporción de un miembro de la tripulación por cada pasajero, a diferencia del estándar que es de uno a cinco, así como seis cubiertas públicas y restaurantes de diferentes especialidades, 11 bares y un piscina en la cubierta superior.

Iván Chávez, vicepresidente ejecutivo de Grupo Vidanta, explicó que se enorgullecen en presentar un revolucionario enfoque de cruceros de lujo.

“En 45 años hemos construido un legado cimentado en extraordinarios y personalizados servicios en nuestros complejos vacacionales”

“Y ahora lo estamos expandiendo en alta mar con nuestra perspectiva única y dando acceso a joyas escondidas de nuestras costas para crear las más increíbles experiencias vacacionales y culturales, que ningún otro crucero puede brindar”, afirmó.

Vidanta Cruises también ofrecerá que con solo un check-in, los viajeros podrán dividir su viaje entre Vidanta Nuevo Vallarta y Vidanta Elegant.

Pero Vidanta no es el único desarrollador de resorts que se expande hacia el mar y busca diferentes oportunidades de negocio.

Jamal Satli Iglesias, presidente de la hotelera BlueBay Hotels, presentaba hace un año en Dubai el BlueBay Red Sea Cruise, el primer crucero de la española y con el que amplía su oferta turística, que visitará enclaves históricos del Mar Rojo, que incluirá ciudades de acceso exclusivo en la zona, como La Meca y Medina.

Así, queda claro que la cadenas y agencias turísticas a nivel mundial se enfocan en el desarrollo de proyectos más novedosos encaminados a revolucionar el concepto clásico de pernoctar en un hotel, para llevar el negocio del alojamiento más allá del tradicional establecimiento, y ubicarlo también en apartamentos, cruceros y hasta aviones.

Los grupos hoteleros de todos los tamaños están reaccionando con más marcas y más especialización, pero también con una reinvención sin antecedentes de su estrategia y del paradigma de su negocio, para aumentar la rentabilidad y poder ofrecer productos exclusivos y diferentes.

Tecnologías para congresos y convenciones de 2020

Las siete mejores tecnologías para el turismo de congresos, convenciones e incentivos incluyen desde aplicaciones de realidad virtual que permiten visualizar al milímetro la escenografía de los eventos, pasando por nuevos sistemas de pagos, herramientas analíticas o servicios de traducción instantánea operados por inteligencia artificial.

AllSeated 

Todas estas tecnologías fueron presentadas en la feria IBTM que tuvo lugar en Barcelona el pasado noviembre.

Un jurado formado por expertos en turismo MICE fue el encargado de seleccionar las siete mejores aplicaciones.

¿Están todos sentados?

AllSeated es un software que permite crear planos virtuales y así visualizar qué aspecto tendrá una sala de conferencias en función del número de mesas, sillas, decorados, escenarios, etc.

El sistema permite además trabajar de manera colaborativa entre clientes, proveedores, organizadores de congresos, etc.

¿Podemos ver y jugar al mismo tiempo?

G-Glass es una compañía que ha desarrollado una nueva tecnología de video-muros que pueden ser al mismo tiempo cristales transparentes e interactivos.

De este modo, los clientes pueden usar estos elementos para crear ambientes, juegos, particiones, etc.

¿Falta algún documento?

Lineup Ninja ha creado un software que ayuda a los organizadores de un congreso a programar los contenidos relacionados con dichas jornadas, integrando por ejemplo las ponencias, las agendas, etc.

Hispanic Businesswoman Leading Meeting At Boardroom Table

El programa puede ser usado por centros de conferencias, festivales, etc.

¿Cómo se paga en el evento?

La empresa Oveit ha desarrollado un sistema de pagos para eventos, basado en la tecnología NFC (incorporada de serie en los teléfonos inteligentes) y blockchain.

El sistema permite configurar múltiples puntos de recarga de crédito, múltiples puntos de venta (incluidos proveedores externos), así como realizar un seguimiento de las compras en todo el evento, incluso sin conexión.

¿Quién nos visita?

TrackMany by Pixel Light es una herramienta de análisis que facilita datos sobre visitantes, interacciones, etc, clave para optimizar los presupuestos, los mensajes y su efectividad.

La herramienta proporciona informes en tiempo real en un formato de fácil uso.

¿Me lo puedes traducir?

Wordly ha desarrollado un sistema de traducciones automáticas en tiempo real basado en inteligencia artificial.

Los asistentes a una conferencia usan sus propios dispositivos para escuchar y entender a otras personas. El sistema puede manejar 15 idiomas al mismo tiempo.

¿Cómo se siente la gente?

Zenus ha creado un sistema de reconocimiento facial que permite agilizar los accesos a cualquier evento, al mismo tiempo que supone una mejora para la seguridad y la gestión de datos.

El sistema no solo procesa el número de personas, estableciendo su género y edad aproximada, puede incluso analizar cómo se sienten en ese momento: confusos, satisfechos, felices, etc.

La Santísima Trinidad, vino San Miguelense

0

Los vinos La Santísima Trinidad, presentan campaña 2020 con “La Santísima Mesa“ en San Miguel de Allende.

La premisa de “La Santísima Mesa“: 5 vinos, 5 tiempos, 100 invitados y el Chef Alessandro Bellingeri.

Maridaje perfecto que será el inicio de una serie de eventos por parte de la compañía para este año.

Guanajuato es hoy en día una de las regiones vitivinícolas con gran impulso a nivel nacional siendo “La Santísima Trinidad“, una de las bodegas con mayor crecimiento a nivel regional con 4 viñedos y un “tasting room“ en CDMX en la Colonia Roma.

Este 2020 en su cuarto año de producción se cuenta con 70,000 botellas y cinco etiquetas: Blanco, Merlot, Cabernet Sauvignon Reserva, Tempranillo y Crianza.

En el tema gastronómico, Alessandro Bellingeri de Osteria Aquarol viajará desde San Michele, Italia, diseñará la comida/maridaje en un entorno único, la calle de Aldama, en pleno centro de San Miguel, la cual ha sido nombrada como una de las 25 calles más hermosas del mundo por la reconocida revista Architectural Digest.

Una verdadera delicia para los sentidos.

Alessandro asistió al mundialmente famoso Salsomaggiore Hotel Academy en Italia, y desde ese momento nunca ha mirado atrás, trabajando en numerosos restaurantes con estrellas Michelin en Italia y España.

Reconocido como el Chef Más talentoso en Italia, por Luigi Cremona, inicia el año desbordando su expertise en compañía de estos magníficos vinos.

La bodega presenta su nueva campaña publicitaria inspirada en torno a las personalidades y lugares que viven alrededor del vino, del lifestyle que representa la marca y sus desarrollos inmobiliarios, de este maravilloso destino día con día y su gente.

Figuras que cabalgan, amasan, cocinan, diseñan, dialogan y forman parte del conversatorio, los momentos, sobre mesas  e historias, plasmadas magistralmente por el cineasta Erik Zavala.

Para la presentación se ha elegido uno de los recintos culturales con mayor renombre: El Teatro Angela Peralta, donde se llevará a cabo una alfombra roja así como el “screening“ de los clips que formarán esta campaña.

El Teatro Angela Peralta, inaugurado en 1873 y nombrado así en honor de la extraordinaria soprano mexicana, será el anfitrión de personalidades del vino, empresarios hoteleros y restauranteros, amantes del vino, representantes de la prensa y más.

En una copa de vino se encuentran las características del vino, y los de La Santísima Trinidad hablan de un terruño rico en minerales, de historia, de amor por el campo, de tierra fértil.

El clima de Guanajuato también favorece a los viñedos que cada amanecer se ven cobijados por el espléndido sol que se levanta bañando las vides en las tierras que además, se encuentran plantadas con colorida lavanda y olivos.

Más información en: VinedosLaSantisimaTrinidad

No se permite Copy Paste