15 C
Mexico City
miércoles, julio 16, 2025
Home Blog Page 290

Todo listo para el Caribbean Travel Marketplace 2020

El 2020 Caribbean Travel Marketplace, programado en las Bahamas entre el 21 y el 23 de enero, presenta un fuerte ritmo de registro para el evento.

Según Frank Comito, CEO y director general de la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe, el evento de marketing turístico más grande y más antiguo de la región que se realizará en el nuevo Centro de Artes y Convenciones de Baha Mar.

Ha confirmado cerca de 500 delegados de proveedores de más más de 170 empresas proveedoras hasta la fecha.

“Según el ritmo de registro que estamos presenciando, esperamos ver un aumento continuo en el número de delegados”

“Durante las próximas semanas representantes de hoteles y destinos, proveedores de turismo, mayoristas y operadores turísticos, agencias de viajes en línea y miembros de los medios de comunicación se preparan para el primer evento comercial de viajes de una sola parada en el Caribe en las Bahamas “, dijo Comito.

Comito también señaló un gran interés en los delegados compradores, con más de 80 compañías compradoras registradas hasta ahora para las reuniones.

Incluyen 191 representantes de Australia, Bahamas, Canadá, Francia, Alemania, Italia, México, Panamá, Portugal, Puerto Rico, la Federación de Rusia, España, San Vicente y las Granadinas, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos.

Aerial view of Atlantis, AQUAVENTURE, The Cove and The Reef

“Creemos que los compradores de todo el mundo esperan no solo revisar las increíbles inversiones que tienen lugar en el destino anfitrión”.

“Sino también reunirse con representantes de hoteles y resorts caribeños de larga data, así como la cantidad sin precedentes de propiedades nuevas y renovadas que tienen recientemente dio a conocer sus ofertas “, dijo.

Comito destacó la oferta de complejos turísticos nuevos y renovados en Anguila, Dominica, Puerto Rico, St. Maarten y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y Gran Bretaña.

Fue lo que atribuyó a la capacidad de recuperación tanto de la industria del turismo como de los “tremendos ciudadanos de estos destinos” que fueron negativamente impactado por las tormentas de 2017.

Comito afirmó que las compañías con visión de futuro están reconociendo la propuesta de valor del Caribe, y las más inteligentes se dirigen a Marketplace para asegurarse de que puedan beneficiarse de la revitalización de la región.

Señaló que destinos como Bahamas, Islas Caimán, República Dominicana, Granada y Jamaica también lideraban la región con productos nuevos y renovados.

Más información: chtamarketplace.com

El Caribe, el Rey de cruceros en el 2020

0

El Caribe será la región que registrará el mayor despliegue de cruceros en el 2020, destaca el informe anual de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), sobre las proyecciones de la industria para este año, que prevé 32 millones de pasajeros.

El informe destaca para el 2020  una inversión de 22.000 millones de dólares en el desarrollo de nuevas tecnologías de eficiencia energética y la disminución de la tasa de emisiones de carbono en un 40% para 2030, en comparación con 2008.

“Mientras que la demanda de cruceros ha alcanzado nuevas alturas, la industria de los cruceros está acelerando nuestros esfuerzos para ser líderes en turismo responsableS”, dijo  la presidenta y CEO de CLIA, Kelly Craighead.

“Nuestros miembros están a la vanguardia de las mejores prácticas diseñadas para proteger la santidad de los destinos que visitamos y mejorar las experiencias de viajeros y residentes por igual”, resaltó.

Turismo responsable

Cabe señalar, que la preocupación por el medio ambiente no es solo una iniciativa de los cruceros, ya que -según el informe- ocho de cada diez pasajeros de cruceros reciclan y reducen el uso de plásticos de un solo uso mientras viajan.

El próximo año los cruceristas pasarán más tiempo en los puertos y sus alrededores.

De hecho, el informe State of the Cruise Industry Outlook reveló que el 65% de los pasajeros de cruceros pasan unos días más en los puertos de embarque o desembarque.

También se proyecta la existencia de una generación de cruceristas positivos.

El informe de CLIA reveló que más del 66% de la generación X (nacidos entre 1961 y 1979) y el 71% de los milennials (nacidos entre 1981 y 1996) tienen una actitud más positiva respecto a los cruceros en comparación con los últimos dos años.

Igualmente, se prevé el aumento de cruceristas solitarios. Debido a que las tasas de matrimonio están disminuyendo y el número de adultos solteros está creciendo a nivel mundial, las líneas de cruceros están respondiendo al cambio en la demografía de los pasajeros ofreciendo cabinas de estudio y actividades amigables.

Otra tendencia que se presentará son los micro viajes. De acuerdo con CLIA, muchos viajeros buscan viajes rápidos, por lo que las líneas ofrecerán cruceros de tres a cinco días con itinerarios más cortos a una variedad de destinos.

32 millones de pasajeros

Para 2020 se espera que cerca de 32 millones de personas viajen en cruceros.

Para satisfacer esa demanda está previsto que las líneas de cruceros asociadas CLIA estrenen 19 nuevos buques, lo que resultará en un total de 278 buques CLIA Cruise Line que estarán operando a fines del próximo año.

Según CLIA, el crecimiento previsto de la industria está relacionado con un progreso económico positivo en las comunidades de todo el mundo.

Según el Análisis de Impacto Económico Global CLIA ya en 2018, los pasajeros desembolsaban US$376 en ciudades portuarias antes de embarcar en un crucero y US$101 en cada destino portuario durante su estadía en el crucero.

Además, ese mismo año la industria mantuvo 1.177.000 empleos, equivalentes a US$50.240 millones en salarios y US$150.000 millones en producción total a nivel mundial.

Despliegue de cruceros por región

Respecto a los destinos, el Caribe será la región que registrará el mayor despliegue de cruceros con un 32% del total.

En cambio, Sudamérica representará el menor despliegue con tan solo un 2% del total.

El Mediterráneo registrará un 17%, Europa (sin el Mediterráneo) representará el 11%, China un 5%, Asia (sin China) un 5%, Alaska un 5% y Australia, Nueva Zelanda y el Pacífico un 5%.

Todas las regiones restantes registran el 11% del total de despliegue de cruceros.

Según información rescatada por CLIA, la gran mayoría de los pasajeros son de Norte América, Europa Occidental, Asia y Australasia/Nueva Zelanda/Pacífico.

En menor medida son de Sudamérica, Escandinavia/Islandia, Europa del Este, África, Medio Oriente/Arabia, el Caribe y América Central.

Kelly Craighead, reconoció finalmente que “con el crecimiento viene una mayor responsabilidad de elevar el listón en todos los aspectos de lo que hacemos, para asegurar que los cruceros sigan siendo una fuerza para el bien y la mejor manera de experimentar el mundo”.

Expo 2020 Dubai: tecnología para los destinos del futuro

0

La Exposición Internacional 2020 que se celebrará en Dubai promete ser un de los acontecimientos más importantes del año a nivel global.

Será además el “mega-evento más interconectado e inmersivo de la historia” y un laboratorio de pruebas de nuevas tecnologías que irán aterrizando en los destinos turísticos del futuros”

Expo Dubai 2020 será inaugurada el 20 de octubre y se extenderá hasta el 10 de abril de 2021.

Será la primera Exposición Universal que se celebra en Oriente Medio y estas serán algunas de sus espectaculares cifras:

  • Se prevén 25 millones de visitantes, el 70% de los cuales serán internacionales
  • El evento tendrá una duración de seis meses
  • Se esperan oscilaciones de visitantes de 50.000 a 300.000 personas por día
  • El recinto ocupará una superficie equivalente a 500 campos de fútbol
  • Cada día se celebrarán 60 eventos: conciertos, danza, proyecciones, desfiles, fuegos artificiales

Expo 2020 Dubai, promete ofrecer a millones de visitantes una experiencia completamente fluida e inmersiva.

Internet de las cosas

“La tecnología será fundamental. Y especialmente el internet de las cosas”, explicó Oliver Kraft, director ejecutivo de Siemenes LLC.

Es decir, repartidos por todo el recinto habrá millares de dispositivos y sensores conectados a una red, que suministrarán información en tiempo real con todo tipo de datos: visitantes en cada lugar, consumos de agua y energía, tiempos de espera, etc.

“Será una de las Exposiciones Universales más sostenibles de la historia”, promete el directivo de Siemens.

Visitantes, en el centro y conectados

La Expo 2020 no solo tendrá millares de dispositivos conectados. Las decenas de miles de visitantes que cada día pasarán por allí también estarán conectadas a este mega evento con sus smartphones gracias a la tecnología ultra-rápida 5G.

“La gente cada vez más quiere personalizar su propia experiencia, incluso en mega eventos de esta categoría”

“Hoy en día vivimos en un mundo digital y la tecnología nos permite cosas como el reconocimiento facial, los pagos online, el acceso móvil a internet, etc. Y en grandes acontecimientos como una Expo, la clave es poner al cliente en el centro de todo”, apuntó Gerd De Bruycker, director de marketing de Cisco Systems.

Con un objetivo: “Construir experiencias para asegurar que el cliente tiene lo que quiere. Porque la gente cada vez más quiere personalizar su propia experiencia, incluso en mega-eventos como este”.

En todo caso, “al final, todo va sobre personas, y es necesario combinar la experiencia digital con un toque humano”.

Big data con lógica

El puzzle tecnológico de la Expo 2020 Dubai se podría resumir del siguiente modo: “Siemens capturará la información, Cisco asegurará la conectividad y SAP procesará grandes cantidades de información, para que todo tenga sentido y facilitar de este modo esas experiencias personalizadas que promete el evento”.

Así lo sintetizó Fernando Sánchez-Mayoral, directivo de SAP, quien también participó en el coloquio celebrado en Barcelona.

“Por ejemplo, estamos construyendo una app para aquellos visitantes con problemas de accesibilidad y que les facilitará información sobre salidas, movilidad, etc”.

“La tecnología ayudará a los gestores de la Expo a tomar decisiones que involucran a decenas de miles de personas al día”

Esa app será una de las muchas soluciones que la Expo pondrá a disposición de los visitantes porque “necesitas una lógica para dar sentido a toda esa inmensa cantidad de información que tendremos”.

Además, “gracias a la tecnología 5G todo se procesará en tiempo real. Esto permitirá a los organizadores reaccionar al momento”.

El nivel de detalle de esa información será máximo. “Por ejemplo, incluso proveeremos KPIs (indicadores) sobre el consumo de papel higiénico en los lavabos del recinto”.

En suma, “la tecnología ayudará a los gestores del mega evento a tomar decisiones que involucran a decenas de miles de personas al día”.

Más información: www.expo2020dubai.com

Tendencias tecnológicas para 2020

0

Amadeus It Group, realizó un estudio de las tendencias de venta y consumo turístico, en el cual se determinó que el año que viene el sector experimentará una mayor fusión entre las tendencias tecnológicas y de consumo.

Daniel Batchelor, director de comunicaciones de Amadeus, destacó que muchas de las acciones de los clientes se basan en las innovaciones tecnológicas del mercado.

Por ello, la compañía determinó 5 prácticas que tendrán fuerza este 2020.

Inteligencia artificial (IA)

En primer lugar, la empresa se refirió a las interacciones automatizadas con los clientes.

El “chatbot” es una herramienta que cada vez más compañías están utilizando para comunicarse directamente con los consumidores finales.

Consiste en dejar que un software de inteligencia artificial conteste la mensajería de la agencia y absuelva las dudas de los clientes potenciales.

“Son muchas las agencias de viajes que utilizan bots para impulsar las ventas de productos y la venta cruzada”, expresó Amadeus.

Influencia de las redes sociales 

Del mismo modo, anunció que las redes sociales aumentarán su poder de influencia.

“Al igual que con los chatbots, las agencias de viajes deben interesarse por estas plataformas, ya que es en ellas donde están sus clientes”.


“Instagram cuenta con unos 500 millones de usuarios activos diarios, el 80% de los cuales siguen al menos a una empresa”, explica el director de comunicaciones de Amadeus.

Sostenibilidad

Por otro lado, también destacó que el sector se encuentra ante un público más consciente del cambio climático.

“El pasado mes de octubre, el banco suizo UBS observó que uno de cada cinco viajeros occidentales admitió haber volado menos por cuestiones medioambientales” .

Destaca ,el concepto de “flight-shaming” (vergüenza de volar), apunta la compañía.

Razón por la cual, enfatizó en que las agencias y aerolíneas deben empezar a preocuparse por sus políticas medioambientales.

Innovación en tecnología financiera

Igualmente, se mencionó que las formas de pago se multiplicaran.

“Una de las razones que explican la expansión global de Uber es que la aplicación sirve como un monedero virtual de facto para el transporte cuando los usuarios están lejos de sus hogares. La comodidad es la que manda en la actualidad”, explicó la empresa.

Según la misma, los viajeros de hoy tienen más de 300 opciones diferentes para pagar por lo que la implementación de tecnologías financieras es algo a lo que las agencias turísticas podrían apuntar este nuevo año.

Viajes individuales

Finalmente, Amadeus se refirió al incremento de la tendencia en los consumidores de viajar solos.

“Según reveló un informe de Agoda sobre viajeros en solitario, en Asia los millennials y los miembros de la generación Z son los más propensos a planear excursiones por su cuenta”, indicó la compañía.

Según explica, la tendencia a viajar en solitario se concentra y expande alrededor del concepto bleisure (business+leisure).

“Casi todos los viajes de negocios se realizan en solitario, por lo que, cuando estos se prolongan para disfrutar del tiempo libre, se convierten en viajes en solitario”.

Más información: Amadeus

Xcaret y Turavia extienden su alianza a 2020

0

Luego de un 2019 exitoso que arrojó la alianza entre Turavia y Grupo Xcaret, las empresas confirman la continuidad de su alianza para el 2020, año en el que esperan un crecimiento del 50%, en relación con este 2019.

Aunado al incremento de turistas récord que visitaron durante 2019 las zonas arqueológicas de la Península de Yucatán.

La agencia receptiva de Barceló en Cancún y Grupo Xcaret, pretenden seguir ofreciendo a sus clientes productos diferenciados para seguir robusteciendo aún más su catálogo de viajes.

Para el 2020 contemplan la inclusión de nuevas actividades como las Noches Kukulkán en Chichén Itzá.

Así como el desarrollo de una estrategia de venta en origen con la marca minorista de Grupo Avoris, del cual forma parte el Receptivo Turavia.

“Para Grupo Xcaret consolidar alianzas con nuestros partners es de suma importancia para continuar fortaleciendo la oferta turística del destino”, dijo Lizeth Álvarez, directora Ejecutiva Comercial Parques y Tours.

Quien asimismo destacó que Turavia ha sido un gran aliado en el fortalecimiento de su oferta de tours a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Tulum, Cobá.

“Estamos seguros de que en 2020 tendremos grandes resultados que se traducirán en mayores beneficios y alternativas para nuestros clientes”, apuntó Álvarez.

Cabe destacar que en 2019 se incorporó al Catálogo Gran Turismo, las excursiones de la marca Turavia en los diversos destinos del Caribe donde tiene operaciones, como la visita a los sitios arqueológicos de Chichén Itzá, Tulum, Cobá y, recientemente a Ek Balám en Yucatán, una zona muy poco conocida hasta ahora.

Las excursiones del Catálogo Gran Turismo del receptivo de Grupo Berceló se caracterizan por ofrecer productos con la más alta calidad, diferenciales únicos y una garantía de satisfacción total.

Por su parte, Juan Carlos García, director del receptivo Turavia en México comentó que “la tendencia de crear productos innovadores y diferenciados que tomen en cuenta las necesidades actuales del turismo, en donde el producto se adapte al consumidor es cada vez más acentuadas”.

“Nuestro portafolio de Excursiones Gran Turismo, del cual Grupo Xcaret es pieza fundamental, ha sido creado tomando en cuenta dicha tendencia”.

Grupo Xcaret opera los parques más emblemáticos de Cancún y Riviera Maya.

Hoy en día, Xcaret, considerado el mejor parque del mundo, Xel-Há, Xenses, Xplor, Xplor Fuego, Xoximilco y Xavage, y de la mano de Turavia, ha fortalecido su especialización en los productos de Zonas Arqueológicas.

México será tendencia en turismo en 2020

0

Preferred Hotels & Resorts, publicó sus estimaciones para México en las que prevé que al cierre del 2019 se superarán los 45 millones de turistas, lo cual representaría un aumento de 5.6 % con respecto al año pasado.

Montage Los Cabos se especializa en ofrecer a sus huéspedes experiencias altamente personalizadas y auténticas.

Por lo que tal indicador impulsa las aperturas hoteleras, particularmente en el segmento del lujo.

Así que México será un destino turístico en tendencia entre los viajeros el próximo año, aseguró el sello hotelero independiente con propiedades en 85 países.

“El mercado del lujo en México ha emergido en los últimos años y se ha convertido en el más grande y resistente de América Latina, con nuevos destinos como Los Cabos y otros ya establecidos como la Península del Yucatán”, afirmó Antonio Vera, director regional de Preferred Hotels & Resorts México.

Preferred Hotels & Resorts ha experimentado un desarrollo continuo desde que entró en el mercado en 1999 con lanzamientos recientes como Atelier Playa Mujeres y Montage Los Cabos en los sectores del lujo y del súper lujo”.

“Esta amplia gama de hoteles y resorts premium ha ayudado a transformar México de un mercado low cost con todo incluido a un sólido mercado de ocio de lujo en menos de 10 años”, concluyó Vera.

Atelier Playa Mujeres es una de las adhesiones más recientes al sello hotelero.

Acerca de Preferred Hotels & Resorts

Preferred Hotels & Resorts es la marca de hoteles independientes más grande del mundo, que actualmente representa a más de 700 hoteles, complejos turísticos, residencias y grupos de hoteles distintivos en 85 países.

A través de sus cinco colecciones mundiales, Preferred Hotels & Resorts conecta a viajeros exigentes con singulares experiencias de lujo que satisfacen sus preferencias de vida y estilo en cada ocasión.

Cada una de sus propiedades cumple con los estándares de alta calidad y los niveles de servicio requeridos por el Programa de Garantía de Calidad Integrada de Preferred Hotels & Resorts.

El programa de fidelidad I Prefer™, Preferred Residences, Preferred Pride y Preferred Golf™ ofrecen valiosas ventajas para viajeros que buscan una experiencia única.

Montage Los Cabos, el santuario idílico donde el desierto se encuentra con el océano.

Para más información: PreferredHotels.com.

No se permite Copy Paste