17.8 C
Mexico City
jueves, agosto 21, 2025
Home Blog Page 334

¿A qué sabe Ciudad Juárez?

0

Ésta fue la pregunta que vino a responder el Buró de Convenciones y Visitantes de Ciudad Juárez con la instalación de un Pop Up Gastronómico en la capital del país.

La delegación juarense estuvo conformada por Alejandra de la Vega, titular de Secretaria de Innovación y Desarrollo Económico de Chihuahua, Francisco Moreno Villafuerte, director general del Buró de Convenciones y Visitantes de Ciudad Juárez, Isela Martínez, directora de Fomento y Desarrollo Artesanal FODARCH Arte Popular Chihuahua, así como el mixólogo Óscar Olvera, Fundador de Sotol Flor del Desierto, Chef Óscar Herrera de Flor de Nogal Restaurante el sommelier Fernando Mendoza de Hacienda Encinillas y el DJ Fancynatra.

El objetivo, dar a conocer que la ciudad fronteriza, consolidada en el segmento de negocios, tiene una oferta gastronómica moderna e innovadora.

Y es que la cuna de los burritos y la margarita sigue evolucionando y revolucionando paladares.

Agentes de viajes y meeting planners de Ciudad de México pudieron vivir una experiencia culinaria, donde las bebidas tradicionales y los sabores del destino fueron la carta principal.

El chef Óscar Herrera, de los restaurantes Flor de Nogal, en Juárez, y Taft-Díaz, en El Paso, fue el representante gastronómico del destino.

Taco de papada de cerdo, costilla de res con puré de chirivía y demi de chocolate colorado fueron algunas de las delicias ofrecidas durante el evento que tuvo lugar en el Palacio Metropolitano de la Ciudad de México.

El maridaje de estos platillos estuvo bajo la supervisión del sommelier Francisco Mendoza, quien ocupó vinos producidos en la Hacienda de Encinillas.

Además, el mixólogo Óscar Olvera, fundador del Sotol Flor del Desierto, elaboró un cóctel denominada México Lindo.

Sabores de la Frontera Gastronómica.

Esto, mientras explicaba la diferencia que tiene el destilado de sotol, típico de Chihuahua, frente al de agave.

Por su parte, el director general del Buró de Convenciones y Visitantes local, invitó a los asistentes a dejarse deleitar por Ciudad Juárez, la frontera gastronómica.

Recordó que es fuerte el vínculo de la urbe con la gastronomía y muy amplia su oferta actual.

Asimismo, destacó el potencial de la ciudad fronteriza para sorprender a sus visitantes con experiencias auténticas y diferentes a otros destinos convencionales.

Invitó a redescubrir los atractivos imperdibles como la Catedral, la Plaza de la Mexicanidad, las Dunas de Samalayuca, entre otros.

Pero, sobre todo, a revelar lo que esta ciudad industrial tiene preparado para viajeros de negocios, de placer, médicos, de aventura y de muchos otros segmentos.

Como parte de esta visita, además del Pop Up Gastronómico, se desarrollaron algunas conferencias, muestras gastronómicas, talleres y dinámicas de convivencia ciudadana.

Pop Up Gastronómico de Ciudad Juárez

La delegación juarense estuvo conformada, también, por la directora de Fomento y Desarrollo Artesanal FODARCH, Isela Martínez, quien presentó parte de las piezas características que se realizan en esta región.

Una visión 360 grados de las experiencias que Ciudad Juárez tiene para ofrecer a sus visitantes.

Impulsan el Turismo de Romance en Querétaro

0

Hace unos días el secretario de turismo de Querétaro, Hugo Burgos García, encabezó una reunión de trabajo con más de 60 empresas proveedoras del llamado “Turismo de Romance”.

Hugo Burgos García, secretario de turismo de Querétaro y Lourdes Mora Anaya, coordinadora del turismo de romance dentro de la secretaría de turismo estatal.

El objetivo de impulsar, profesionalizar y coordinar los esfuerzos de este importante sector en la entidad.

De acuerdo a datos dados a conocer por la Secretaría de Turismo Federal, en México se realizan poco más de 600 mil bodas al año.

Esta cifra genera un gasto promedio de entre mil y mil 500 pesos por asistente a las bodas o eventos de tipo social.

Nuestro país, por tanto, recibe el 23% del mercado mundial de turismo de romance, teniendo como los principales destinos a la Riviera Maya, Los Cabos, Puerto Vallarta, Mazatlán, San Miguel de Allende y Puebla.

Sin embargo, recalcó el secretario, Querétaro tiene todo para convertirse en un protagonista de este segmento”.

Tenemos viñedos, haciendas y empresas que ofrecen servicios de altísima calidad”.

Burgos García, dio a conocer el nombramiento de Lourdes Mora Anaya, como coordinadora del turismo de romance dentro de la secretaría de turismo estatal.

Y quien estará coordinando todas las acciones a corto, mediano y largo plazo, para la promoción y consolidación de este segmento turístico.

Boda en viñedo de Querétaro.

Mora Anaya, comentó que una de las metas principales es lograr convertir a Querétaro, como un destino ideal para la realización de este tipo de eventos sociales.

Mismos que puedan generar una importante derrama económica a las diversas regiones del estado.

Así como desarrollar novedosos productos turísticos de alta calidad, que ayuden a mejorar la oferta en ese segmento.

Entre las principales acciones que se llevarán a cabo, con el apoyo de los empresarios que se sumen a esta plataforma, es la de generar un catálogo de proveedores, el cual pueda ser difundido a través de diversas estrategias de promoción.

De igual forma, se planea crear alianzas estratégicas con asociaciones y cámaras locales, autoridades y academias.

A fin de profesionalizar al sector, a través de un programa especializado de capacitación y certificación ante instancias nacionales e internacionales.

Lourdes Mora Anaya, recalcó que se le estará dando un especial impulso a la participación de Querétaro en eventos y ferias nacionales especializadas en turismo de romance, por lo que invitó a los asistentes a participar en eventos por venir.

Tal es el caso de la Bride Weekend, que se estará llevando a cabo en el mes de agosto en la ciudad de Puebla, en Querétaro y Guadalajara durante el mes de septiembre, donde se reúnen proveedores especializados de todo el país.

Proveedores especializados del turismo romance en Querétaro.

Finalmente, buscamos que desarrollar este segmento mediante una estrategia para estimular la creatividad y la innovación en el diseño, comercialización y operación de eventos sociales con productos turísticos novedosos y certificados, que contribuyan a enriquecer la oferta turística de la entidad”, concluyó.  

Reunirá CNIR más de 500 profesionales en Los Cabos

0

Más de 500 profesionales del sector se reunirán en Los Cabos durante el XXVI Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR).

Rodrigo Esponda Cascajares, Director General del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos Tourism (FITURCA); Luis Humberto Araiza López, Titular de la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad de Baja California Sur; Jaime Salazar Figueroa, Presidente del Consejo Mexicano de la industria de reuniones, COMIR y Alfredo Gutiérrez Medina, Presidente de PCO Meetings Mexico.

Dicho evento, que se llevará a cabo del 21 al 23 de agosto, tiene como objetivo contribuir en la profesionalización y competitividad de los distintos integrantes de la cadena de valor de la industria de reuniones en México.

Así lo informó el presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), Jaime Salazar Figueroa.

“Los asistentes son mayoritariamente propietarios, directores generales y directores de área (73.2% de los participantes) con poder para la toma de decisiones”, enfatizó.

Lo mejor del programa educativo

El programa académico de CNIR iniciará con una inducción a la industria de reuniones.

La finalidad es que estudiantes y prestadores de servicios del destino estén al tanto de las tendencias y competitividad en el sector.

Se contará con cinco conferencias magistrales:

  • Diversidad de género e inclusión en los negocios.
  • Tendencias internacionales en la industria de reuniones: experiencias vivenciales, por Derrick Johnson, Council of Insurance Agents & Brokers USA.
  • Cómo crear un destino fantástico en un desierto, por Chris Meyer, Las Vegas Convention and Visitors Authority – LVCVA.
  • Entorno socio económico y político de México, por Roy Campos de Consulta  Mitofsky.
  • Millenials y su interacción con otras generaciones, por Jorge Rosas de Disney – ESPN.

De manera simultánea se organizarán 24 ponencias bajo un formato totalmente diferente a los que se había visto en las anteriores ediciones del Congreso.

Por primera vez, se celebrará la carrera CNIR, en el Malecón San José de la zona hotelera, además de un programa de golf entre amigos.

El costo de acceso al CNIR es de 4 mil pesos hasta el 14 de julio, después aumentará a 4 mil 500.

Antecedentes del CNIR

Con 25 ediciones anteriores, el evento fue llamado, originalmente, Reunión Nacional de Turismo de Negocios.

Dicho encuentro se ha llevado a cabo en diversos destinos turísticos del país.

Para octubre del 2008, se cambió el nombre por el de Congreso Nacional de Turismo de Reuniones.

Atedió, entonces, las necesidades del mercado y la visión que todo el sector tenía sobre este segmento.

A partir del 2017, se incorporó el Comir en el comité organizador, tomando la responsabilidad del evento al 100 por ciento.

La importancia de las reuniones

Durante la presentación del CNIR, que tendrá como sede al Centro Internacional de Convenciones (CIC) de Los Cabos, se destacó la importancia del sector.

Centro Internacional de Convenciones (CIC) de Los Cabos

Se informó que la industria de reuniones representa el 1.8% del PIB nacional y el 6.8% del PIB de Baja California Sur.

Asimismo, se subrayó que el sector genera más de 7 mil millones de pesos en ingresos y miles de empleos en la entidad sede.

El secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) de Baja California Sur, Luis Humberto Araiza López, indicó que la industria tiene una proyección de crecimiento muy positiva.

Y explicó que el sector permite, a la vez, resaltar los atributos turísticos del estado en una comunidad clave para la entidad.

Por su parte, el director General del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, Rodrigo Esponda, aclaró que cada año se llevan a cabo 6,500 reuniones.

Eventos que convocan a alrededor de 300 mil participantes, lo que representa el 14% del total de visitantes al destino.

El Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones

El Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR) es la unión de las 11 asociaciones de la industria de reuniones en México.

Se trata de un organismo que integra y representa a los diferentes actores de la Industria de Reuniones ante las autoridades del gobierno local y federal de México.

Esto, para procurar beneficios y gestiones de las políticas públicas. Para mayor información:  www.comir.org.mx

Eventos de altura en “Camino D´Vinos” Silao

0

Camino D´Vinos, el viñedo más alto de México y que se encuentra ubicado en la antigua “Ex Hacienda Jesús María” Silao, Guanajuato es el lugar ideal para la realización de eventos sociales o corporativos.

Restaurante “El Tronco”

Hoy en día se ha convertido en un aliado estratégico y confiable para las empresas que requieren asegurar momentos memorables y trascendentales alrededor de un evento institucional o social.

Eventos de altura

Actualmente cuenta con 13 espacios abiertos y cerrados, con todo lo que necesitas para un evento inolvidable.

  • Plaza Vendimia. Si se trata de un evento como una feria o un congreso, este espacio es el indicado para albergar a una gran cantidad de invitados. Sus instalaciones brindarán a expositores y visitantes una estupenda y cómoda experiencia. (200+ PAX.)
  • Explanada de Eventos: Las vistas privilegiadas a los viñedos y a la hacienda hacen de este espacio un escenario maravilloso. Su versatilidad permite la celebración de eventos grandes como bodas y eventos sociales. (100-450 PAX.)
  • Granero: Un salón de fiestas cuyo toque rústico brindará originalidad a tu evento. La amplitud del espacio permite una gran variedad de opciones para su decoración y acondicionamiento. (200 PAX).  
  • Terraza Vendimia: Este espacio al aire libre es la opción más adecuada si se trata de ferias de negocios, vinícolas culturales o de venta general. Sus instalaciones permitirán tanto a los expositores como a los visitantes tener una encantadora y cómoda experiencia (200+ PAX.).
  • Terraza del Fresco: Es un espacio adaptable que permitirá acomodar desde eventos sociales y empresariales, hasta culturales y gastronómicos. (100 PAX.)
  • Vinícola: Es un fantástico lugar para tus eventos sociales o empresariales. Cuenta con un salón cuya atmósfera es la protagonista gracias a los acabos del espacio. (100 PAX.)
  • Malbec: Ubicado en un notable punto de la zona, este espacio goza de una vista infinita hacia el viñedo. La intimidad que provee del resto de Ex Hacienda es perfecto para alojar eventos sociales como nupcias, cumpleaños y aniversarios. Deja que su belleza te cautive. (80 PAX.)
Jimena Ruiz Massieu Ménez, Encargada de Ventas Corporativas.
  • Cava: Es un espacio ideal para diversos eventos como reuniones de negocios, talleres y seminarios. Así como eventos sociales privados que incluyen propuestas de matrimonio y cenas familiares. Su ubicación y arquitectura dará un toque muy original a tu evento. (70 PAX.)
  • Restaurante/Terraza “El Tinto”: Déjate seducir por una fusión de sabores prehispánicas y coloniales con un menú único. El espacio provee de un ambiente íntimo ideal para tus reuniones. (70 PAX.)
  • Restaurante “El Tronco”: Su distinguido ambiente deleitará a tus invitados. El lugar permite celebraciones privadas ideal para tus celebraciones sociales o eventos corporativos. (30 PAX).
  • Capilla Virgen de la Inmaculada Concepción: Este íntimo espacio es perfecto para celebrar la unión religiosa el día de tu boda. La belleza de su arquitectura es un escenario maravilloso para tu gran día. (60 PAX.)
  • Deck de Cristal: Deja que la historia y la atmósfera de este salón al aire libre te cautive. El protagonista de este espacio es la vista a los viñedos. Definitivamente el entorno ideal para eventos sociales como cenas de fin de año, presentaciones y reuniones corporativas. (30 PAX.)
  • Torre: Este espacio deja sin aliento por su bella vista a todos sus invitados. El punto más alto de la Ex Hacienda ha sido testigo de propuestas de matrimonio, cenas románticas y aniversarios. Si la celebración se trata de un evento pequeño, este es el lugar indicado. (10 PAX)
Deck de Cristal

El Hotel Boutique

Creado en el casco de una Hacienda construida en 1905, el hotel boutique es un paraíso escondido para escapar de la realidad, de la vida rutinaria y del ajetreo.

Cuenta con 25 habitaciones: standard, superior y suite, totalmente equipadas con techos altos, en algunas los techos son abovedados y en otras los techos tienen vigas de madera.

Grandes ventanales, paredes de adobe, suelos de loseta de barro y muebles de estilo rustico, en tonos cálidos de madera.

Confortables camas, baños revestidos de mármol que junto con las amenidades de tocador de lujo crean una atmósfera de sutil sofisticación para los huéspedes más exigentes.

Vendimia

Camino De Vinos te invita a la 5ta. edición de la fiesta de la vendimia ‘Aromas y Sabores de México’ que se realizará el 3 de agosto en Silao, Guanajuato.

Mariana García, Sommelier y Enóloga de ‘Camino D´Vinos’ señaló que este año se ofrecerá una experiencia inigualable con una fascinante serie de actividades que los visitantes podrán disfrutar a partir de las 2 de la tarde.

Iniciando con un menú de cuatro tiempos elaborado por el Chef David Quevedo, así como de diversas actividades, habrá barra libre de vinos, catas y talleres en el viñedo más alto de México.

Vendimia en Camino de Vinos.

La vendimia será un evento familiar donde los visitantes no sólo podrán disfrutar del pisado de uva sino también de gustación de vinos, visita a sala de barricas, recorridos por el viñedo, pabellón de artesanos guanajuatenses.

Al caer la noche los asistentes serán espectadores de un mágico espectáculo pirotécnico único en un viñedo con duración de 15 minutos acompañado de música instrumental.

En las fiestas de la Vendimia se comparte la pasión por el vino y la buena mesa por medio de actividades enfocadas a difundir la cultura vinícola.

Por ello este evento busca hacer partícipe a la gente toda vez que en Guanajuato se procede a la siembra de la vid y la elaboración de vino y sumar esfuerzos con la secretaria de Turismo.

El costo del boleto será de $2,500.00 y se pueden adquirir a través del teléfono (472) 500 4040 o en la página caminodevinos.com

St. Regis Mexico City, anuncia a su nuevo Chef Ejecutivo

The St. Regis Mexico City, anuncia al reconocido chef Diego Sobrino como Chef Ejecutivo del restaurante J&G Grill México.

Chef Diego Sobrino, Chef Ejecutivo J&G Grill.

El restaurante, concepto original del afamado chef internacional Jean-Georges Vongerichten contará con la experiencia de Sobrino para ejecutar con maestría nuevas recetas.

“Estamos muy contentos de recibir a Diego como Chef Ejecutivo del restaurante J&G Grill“. 

“Su amplia experiencia culinaria en establecimientos reconocidos con Estrellas Michelin, suma al objetivo de nuestro restaurante insignia por brindar la mejor experiencia gastronómica a los amantes de supremos cortes de carne y mariscos a la parrilla”, mencionó Joel Martín, Director de Operaciones y Alimentos y Bebidas de The St. Regis Mexico City.

“Nuestro hotel es reconocido por su oferta gastronómica y J&G Grill es sin duda un favorito de los gourmand”s.

Sobrino incluirá platillos de temporada con recetas guiadas en productos locales y dará una visión original que promete cautivar el paladar de quien visite J&G Grill“.

“Me emociona ser parte de la familia de J&G Grill y del hotel The St. Regis Mexico City, un restaurante y hotel reconocidos por su calidad y experiencia gastronómica” mencionó Sobrino.

Como Chef Ejecutivo pretendo continuar con el legado del lugar que es ya un favorito en la Ciudad, agregando toques locales y productos sustentables que hablen del respeto al producto.”

Diego Sobrino

Originario de Veracruz, el chef Sobrino adquirió su pasión por la cocina desde muy pequeño, cuando cocinaba con sus abuelas o iba a pescar en familia.

Mexsi Bocu: el francés más mexicano de la ciudad.

El crecer rodeado de sembradíos le permitió valorar el trabajo de campo y el respeto a un producto desde su origen.

Por lo que esto es algo que prevalece al día de hoy en su cocina, su estilo destaca por el uso de productos de temporada, sustentables y tomando en cuenta el tiempo de veda.

La cocina de Sobrino está en constante innovación, siempre con el uso de ingredientes locales.

Sus platillos se basan en una cocina evolutiva que emplea técnicas francesas con productos mexicanos. 

Antes de unirse a la familia St. Regis, el chef Sobrino radicó en Francia por aproximadamente 6 años, donde formó parte de varios restaurantes reconocidos con estrellas Michelin como lo es Michel Rostang Restaurant, Du Coté Cuisine y Les Fables de La Fontaine en Paris.

De igual manera formó parte del aclamado concurso de Top Chef México quedando en el Top 5; entre sus últimas experiencias profesionales está el haber sido chef ejecutivo del reconocido restaurante Mexsi Bocu en la Ciudad de México y del hotel AAA Cinco Diamantes Fairmont Mayakoba en la Riviera Maya.

The St. Regis Mexico City

The St. Regis Mexico City

The St. Regis Mexico City, ha sido anfitrión por 10 años de líderes de opinión y celebridades desde su apertura, colocándolo en el centro de un extraordinario escenario.

Idealmente situado en Paseo De La Reforma, el hotel está a corta distancia de destacadas galerías, museos, exquisitos restaurantes y monumentos reconocidos internacionalmente.

The St. Regis Mexico City encarna lo mejor de la hospitalidad.

Esta elegante construcción de 31 pisos, diseñada por el legendario arquitecto Cesar Pelli, cuenta con 189 cautivantes habitaciones y las suites St. Regis y Astor, cada una con una vista espectacular de la vibrante metrópolis.

Este céntrico hotel, ofrece atender todas las necesidades de sus huéspedes, con su renombrado Remède Spa y el Wellness Center, exclusivo de la marca St. Regis.

La experiencia culinaria cautiva con los sutiles y distintivos sabores de sus cinco restaurantes, incluyendo Diana de cocina mexicana contemporánea.

J&G Grill un American Grill de inspiración del chef Jean-George Vongerichten, La Table Krug la única Krug Ambassades en México.

J&G Grill, cocina americana contemporánea con influencia local.

King Cole Bar ofreciendo un menú de gastrobar con acentos mexicanos y mixología de autor, y The Glass House Café.

St. Regis se distingue por ser un hotel innovador y creador de conceptos como el servicio distintivo de Butler Service, el cual se encarga de brindar todas las gestiones de un asistente personal a lo largo de la estancia del huésped.  

Así mismo, los rituales de champaña y del té que se realizan en todas las propiedades de St. Regis y la innovación del Bloody Mary, nacido en St. Regis Nueva York, personalizado con recetas de cada hotel alrededor del mundo. 

Para obtener más información por favor visite stregismexicocity.com

AFEET logra su internacionalización

La Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET), llevó a cabo su séptima Junta Reglamentaria correspondiente al mes en curso, misma en la que se brindó a las socias presentes el informe de actividades concretadas el mes pasado.

 Afiliación al CNET y a la OMT

En el marco de la asamblea, Yarla Covarrubias, Presidenta Nacional de AFEET, comentó que el pasado 20 de junio se logró uno de los principales objetivos del año ya que se ratificó la afiliación de la AFEET al Consejo Nacional Empresarial Turístico, CNET.

De igual forma, destacó que en días pasados, recibió la confirmación de adhesión a la Organización Mundial del Turismo (OMT).

La cual se llevó a cabo su séptima Junta Reglamentaria correspondiente al mes en curso, misma en la que se brindó a las socias presentes el informe de actividades concretadas el mes pasado.

En el marco de la asamblea, Yarla Covarrubias, Presidenta Nacional de AFEET, comentó que el pasado 20 de junio se logró uno de los principales objetivos del año ya que se ratificó la afiliación de la AFEET al Consejo Nacional Empresarial Turístico, CNET.

De igual forma, destacó que en días pasados, recibió la confirmación de adhesión a la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Organismo internacional vinculado a las Naciones Unidas, con más de 40 años dedicados a la promoción del turismo.

Ante ello, Covarrubias aseguró que la Asociación pasará a ser miembro afiliado a partir de septiembre próximo en una ceremonia que tendrá lugar en San Petersburgo, Rusia, en la cual estará presente acompañada de algunas de sus agremiadas.

Estos hechos representan grandes metas alcanzadas, y es que en enero de este año se planteó como objetivo el dar a la organización un mayor alcance internacional.

Asimismo, se hizo mención de la próxima incorporación de 8 nuevas socias al gremio, entre las que se encuentran Marta Sahagún de Fox.

Cabe destacar que la Junta estuvo a cargo de Gran Plan Aeroméxico, con lo cual se contó con la presencia de Julio Alberto Álvarez, Director General de Gran Plan Aeroméxico.

Y Roberto Maldonado, Gerente de ventas de la aerolínea, quienes expusieron los planes de la empresa para la aplicación de un nuevo mecanismo de venta que traerá grandes beneficios a las agencias de viajes y a los turistas.

Congreso Anual AFEET.

Finalmente, Carmen Torreblanca hizo extensiva una invitación a todas las socias y profesionales de la industria a  asistir al próximo Congreso Anual organizado por la AFEET.

El cual sirve como capacitación y actualización en diversos temas coyunturales con el fin de poder hacer frente a los desafíos que enfrenta el sector en la actualidad.

El evento que se llevará a cabo los días 15 y 16 de agosto, se ha realizado durante 4 años consecutivos y a lo largo de este tiempo se ha buscado que sea de mayor relevancia para así incrementar los beneficios que representa el asistir a esta clase de acontecimientos.

No se permite Copy Paste