15 C
Mexico City
sábado, agosto 30, 2025
Home Blog Page 477

AEROMÉXICO Y VISIT CALIFORNIA FORTALECEN ALIANZA

Tres de cada diez mexicanos que visitan Estados Unidos llegan a California, esto es el 8% de los 25 millones de nacionales que cruzan al vecino país del norte como turistas, explicó el director General de Aeroméxico, Andrés Conesa, en el marco de la presentación de la campaña All Dreams Welcome que busca fortalecer los lazos entre México y aquel estado.

Representantes de Visit California en México y Andrés Conesa

Dijo que la línea aérea opera anualmente 600 vuelos entre México y Estados Unidos, de los cuales 100 van para California, estado con el que se tiene disponible una oferta 35,000 asientos cada semana. De ellos, 25,000 son para Los Ángeles, San Francisco y Anaheim. “Transportamos uno y medio millón de pasajeros el año pasado, 6% más que el 2015”, enfatizó.

Ante representantes de Aeroméxico y una comitiva del sector turístico de California explicó que del total de las convenciones que realiza EU, el 25% son del estado y que la relación entre ambos países es importantísima, pues en términos de intercambio comercial representa cerca de 600 billones de dólares; vínculo que se estrecha aún más en California, donde se da cerca del 15% de este comercio, lo que lo convierte en el principal socio y el primer lugar en exportaciones.

El ejecutivo de la aerolínea también dio a conocer que tras la alianza con Delta se tiene el plan, a corto plazo, de incrementar el número de vuelos entre ambos países en alrededor de 30 operaciones más al día, que serían cerca de 1,000 desplazamientos adicionales al año.

Dicho planteamiento pretende conectar la Costa Oeste de los Estados Unidos con México porque “es realmente el flujo natural no solamente en la parte bilateral entre México y Estados Unidos; tenemos una oportunidad en México para conectar a centro y Sudamérica a través de la Ciudad de México o Guadalajara llevarlos a la Costa Oeste en los hubs de Delta, en Los Ángeles, Seattle, Salt Lake City y tener vuelos adicionales a México, al Bajío, Querétaro, León, Torreón, Aguascalientes a los hubs de Delta”.

GRUPO POSADAS BENEFICIARÁ A MÁS DE UN MILLÓN DE CLIENTES

Alrededor de un millón de clientes de Grupo Posadas saldrá beneficiado con la octava edición de la campaña “Viaja por todo México”, que este año tendrá como embajador a la actriz mexicana Ana Brenda Contreras.

Javier Barrera, Ana Brenda Contreras y José Carlos Azcárraga

Dicha campaña, que será difundida entre el 29 de mayo y el 30 de noviembre, entregará más de un millón de certificados de regalo, ya sea por boletos de avión y descuentos con Aeroméxico para viajar a Europa, Asia, Sudamérica, Estados Unidos y México, noches adicionales, descuentos en alimentos y bebidas o puntos del programa Fiesta Rewards.

Adicionalmente, todos los viajeros que se hospeden durante esa temporada podrán participar en el sorteo de 12 automóviles Audi Modelo 2017. La campaña fue presentada por Javier Barrera, vicepresidente de la firma hotelera, quien precisó que “este año la inversión de la campaña, supera los 100 millones de pesos, la inversión que estamos haciendo en medios, premios, certificados”.

Esta campaña beneficiará a los usuarios de los 155 hoteles de las marcas Live Aqua, Grand Fiesta Americana, Fiesta Americana, Fiesta Inn, Gamma y One, en más de 60 destinos de ciudad y de playa.

Entre otros planes del Grupo Posadas, se encuentran 42 hoteles, actualmente en desarrollo, que sumarán 6,500 habitaciones que estarán disponibles en, aproximadamente, 2 años y medio, lo que permitirá alcanzar las 300 propiedades firmadas para el 2020.

Es una campaña que busca fomentar el turismo durante el verano y otoño, reconociendo la lealtad y preferencia de nuestros huéspedes; quienes eligen nuestros hoteles, por negocio o por placer, e invita a nuevos a que se queden con nosotros, otorgando atractivos incentivos por cada estancia. Año con año, nosotros bajo esta plataforma VIAJA colgamos todas las promociones que van dirigidas a todos los segmentos, viajes de negocios, de fin de semana, vacaciones en pareja, en grupos”, declaró Javier Barrera.

Finalmente, José Carlos Azcárraga, director General de Posadas subrayó que el éxito de la campaña durante 2016 fue contundente y generó un incremento de ventas de más del 20%.

GALERÍA CIERRE DEL CONGRESO MPI 2017 EN TOLUCA

Aquí compartimos lo que se vivió durante la última jornada del Congreso MPI Capítulo México 2017, realizado en Toluca.

MPI CAPÍTULO MÉXICO DA A CONOCER SEDE DEL CONGRESO 2019

0

El día de hoy se da por concluida la edición 2017 del Congreso MPI que tuvo sede el Centro de Convenciones y Exposiciones Toluca y reunió a los profesionales de la industria de reuniones en el país en un programa de actividades de integración y profesionalización. Con el cierre también se realizó la votación para decidir la sede del congreso en 2019, en la que resultó ganador el destino de La Paz, en Baja California Sur.

Durante tres días se contó con la presencia de secretarios de turismo de diversos estados, representantes de hoteles, servicios de transportación entre otros, representantes de los Burós de Convenciones y OCVs y de organizaciones como José Cuervo, “Mundo Cuervo, Tequila Espíritu de México”, Encore Event Technologies, AHM Registro, Switch Aprendizaje Disrutpitvo, Smart Speakers México – Colombia, Las Vegas, Rebus, Sistemas de Exposición, el Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, PRISMA, OCV Tabasco, Centro de Congresos Querétaro, el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, Hilton México Santa Fe y La Paz.

El día de cierre participaron Carolina Bejár con su taller “Viajar y vestir”, Benjamín Díaz con una conferencia sobre la regulación turística, Raciel Sosa, dos paneles interdisciplinarios, el primero acerca de las cifras reales en la industria de reuniones con Arik Staropolsky y Javier Gámez, mientras que el segundo trató las metas a corto y largo plazo con la opinión de Rafael Hernández Gómez de PCMA México Chapter y Julio César Castañeda de MPI Capítulo México.

Cabe mencionar que esta edición también contó con un panel enfocado a las publicaciones especializadas en el sector de turismo de reuniones, en la que diversos editores ofrecieron la perspectiva periodística de la industria.

Con motivo de la selección de La Paz como destino sede, Sandra Félix, directora general del Fideicomiso de Turismo de la localidad declaró “además de ser un congreso muy interesante que seguramente tendrá ponentes de talla mundial; en La Paz vamos a ofrecerles un destino nuevo con experiencias únicas, podrán conocer la playa más  bonita de México, nadar con el pez mas grande del mundo y visitar la isla Espíritu  Santo que es Patrimonio de la Humanidad”. La sede del congreso en 2018 será en Tabasco.

GALERÍA INAUGURACIÓN DEL CONGRESO MPI 2017 EN TOLUCA

SE INAUGURA EN TOLUCA EL CONGRESO MPI CHAPTER MÉXICO 2017

Se inauguró en Toluca, Estado de México, la décimo primera edición del Congreso Meeting Professional International 2017, el evento enfocado a la industria de reuniones​ contará con diversas actividades y renombrados panelistas entre el 24 y 26 de mayo. En el Centro de Convenciones y Exposiciones de Toluca se ofrecerán​ diversas perspectivas y herramientas, tanto tecnológicas, acerca del manejo del capital humano, la asertividad, los negocios, dinámicas de integración, entre muchos temas a fin de mejorar la industria de convenciones en el país.

Julio César Castañeda, Presidente de MPI Chapter Capítulo México en el discurso inaugural. Foto: Nayeli Cruz

Durante la ceremonia de inauguración se contó con la presencia de Federico Treviño, Director General de Turismo de Reuniones de SECTUR Estado de México; Martín Ramírez Olivas, Presidente de la Asociación de Hoteles Turísticos del Estado de México; David López Cárdenas, Presidente Municipal de Metepec; Laura González, Secretaria​ de Desarrollo Económico; Rosalinda Benítez, Secretaria de Turismo del Estado de México; María Teresa Solís Trejo Subsecretaría de Planeación y Política Turística de Sectur Federal; Julio César Castañeda Trejo, Presidente de Meeting Professional Internacional MPI; Fernando Zamora Morelos, Presidente Municipal de Toluca; Pablo Durán Gallástegui, Presidente de CANIRAC y Abel Rodríguez Polo, Presidente de CANACINTRA.

Julio César Castañeda remarcó las condiciones actuales del destino y agradeció a los participantes “están presentes muchos amigos que han tenido a bien acompañarnos en este sueño; en esta ciudad de Toluca que siempre vemos tan cerca de nuestra casa, tan industrial, moderna y ahora más turística que nunca

Sobre el programa Julio César Castañeda declaró “tendremos un programa cultural inclinado a los congresos, cuestiones técnicas, asociaciones, motivaciones para impulsar nuestra imagen, un divertido rally cultural por la tarde en un Pueblo Mágico, tendremos la votación de nuestra sede para 2019” y enfatizó “recuerden que MPI es la asociación que cambiará nuestra manera de capacitarnos y hacer negocios en pro de nuestro país”.

Por su parte Teresa Solís instó nuevamente a fortalecer la relación entre sector público y privado, además de enfatizar la necesidad de la profesionalización de los involucrados en la industria que representa el 17.5 % del producto turístico y que en 2016 abarcó 199 eventos con la participación de 188 mil 500 personas, con un 20 % de crecimiento en el número de eventos y 43 % en cuanto al número de asistentes respecto a las cifras de 2014.

No se permite Copy Paste