23.9 C
Mexico City
sábado, agosto 30, 2025
Home Blog Page 478

FITNESS, LA TENDENCIA DEL FUTURO

En México solamente el 3% de la población está inscrita a un gimnasio, lo que significa que el mercado potencial es muy amplio todavía, ya sea para invertir en un negocio enfocado en el sector del fitness o para incluir un gimnasio en un desarrollo inmobiliario, que represente una fuerte ventaja competitiva.

Espacios de entrenamiento de equipos de alto rendimiento

Y es que la inactividad física, además, es el cuarto factor de riesgo para mortalidad a nivel mundial, según el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). En el país, 38% de los mexicanos son sedentarios, de acuerdo con el estudio de IHRSA 2016; lo cual implica un riesgo de salud pública. No obstante, el número de habitantes activos ha incrementado, sin que llegue a ser suficiente aún; por este motivo es que el mercado fitness sigue siendo un amplio abanico de posibilidades de inversión, ante un importante número de clientes potenciales.

En general las justificaciones para el sedentarismo son la falta de tiempo y las distancias, por lo que ofrecer espacios de calidad con equipos de última generación, representa una excelente oportunidad de inversión, que debido a la demanda que hay en el país por el servicio de los gimnasios, permite un retorno de inversión a tres años, subrayó Carlos Jiménez, Director de Marketing de Sport Fitness.

Agregó que el éxito de un espacio dedicado al ejercicio, dispersión y relajación de las personas depende de lo cómodos y satisfechos que se sientan los usuarios. Para lograr generar estas sensaciones es necesario tener, además de equipos de alta tecnología, es fundamental cuidar cada detalle del el mejor diseño arquitectónico y de interiores.

Hoy en día, el desafío es pensar en la tecnología como pieza clave en la nueva forma de entrenar. Existe un público que se incorporó a la vida saludable: los millenials, es de suma importancia saber cómo piensan, cuáles son sus gustos y cómo quieren ser entrenados. Todo esto sin dejar a un lado al público tradicional. La clave es entender cómo adaptarnos a este contexto, en Sport fitness lo hacemos adoptando parte de los elementos de su entorno; por ejemplo, los equipos que cuentan con pantallas que pueden conectarse a Netflix para ver la series o incluso con entrenadores virtuales”, recalcó.

Para incursionar en el mercado fitness con las mayores posibilidades de éxito –remató-  lo mejor es hacerlo de la mano con un aliado experto que ofrezca total asesoría para la planificación y diseño arquitectónico de las instalaciones del gimnasio. El objetivo es generar un espacio que motive y mantenga inspirados a los clientes en su entrenamiento; así como el alcance de las metas de negocio.

CONSTRUYE COSTA RICA SU CENTRO DE CONVENCIONES

0

SAN JOSÉ, Costa Rica. Una inversión cercana a los 35 millones de dólares demandará el Centro Nacional de Congresos y Convenciones (CNCC) de Costa Rica que ya inició su construcción y entrará en operación para el primer bimestre del próximo año, anunció Ana Helena Chacón Echeverría, presidenta en ejercicio de aquel país.

Vista interior del Centro de Convenciones

Dijo que con esta obra Costa Rica se convertirá en un país más competitivo y atractivo para el mercado de reuniones a nivel regional, con expectativas de cobrar protagonismo en el sector a nivel Centroamérica.

Con ello atraeremos otro perfil de turismo que va a ayudarnos a dinamizar nuestra economía local, de manera directa e indirecta, a través de servicios, empleos, atracción de inversiones y encadenamiento de proveedores”, destacó la mandataria.

Por su parte, el Ministro de Turismo de dicha nación, Mauricio Ventura, detalló que el inmueble tendrá capacidad para albergar a más de 4,500 participantes en sus más de 15,600 metros cuadrados de construcción.

Explicó que el recinto estará estratégicamente ubicado a sólo ocho kilómetros del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, el principal de la nación y a 10 kilómetros del centro de San José, su capital.

La estadística nos dice que el 80% de los eventos a nivel mundial tienen entre 50 y 500 delegados, lo que amplía las posibilidades de que Costa Rica reciba grupos de este tamaño. Lo que nos hacía falta era una cabeza visible que nos permitiera presentarnos al mundo como un destino de reuniones y es lo que estamos haciendo con el centro de convenciones”, enfatizó.

Dijo que el inmueble posicionará al país y no a una sola ciudad en la mira de los organizadores de eventos, a quienes se les puede ofrecer un variado programa de actividades y un más nutrido abanico de opciones para pre y postours.

Destacó que la tan anhelada obra se suma a una serie de acciones que han venido emprendiendo desde la dependencia a su cargo: el Instituto Costarricense de Turismo, (ICT) para competir con mayor fuerza en la industria de los congresos y las convenciones.

Y subrayó la conformación de una oficina especializada en el sector, la participación en eventos bien focalizados y la conformación, en breve, de un grupo de al menos 100 embajadores, provenientes de diversas instituciones, que fortalezcan las candidaturas en las que participe el país.

Advirtió que la importancia del mercado de reuniones, entre otras virtudes, radica en que atrae un turista que gasta de 3 a 5 veces más que el de placer, el cual viaja en temporada baja y consume diversos productos turísticos.

ABREN HOLIDAY INN EXPRESS & SUITES MONTERREY

InterContinental Hotels Group (IHG) anunció la apertura del recién construido hotel de 174 habitaciones y 25 suites, Holiday Inn Express & Suites Monterrey Valle ,situado dentro del complejo Plaza Tanarah, en la exclusiva zona Valle de la ciudad.

Interior de Holiday Inn Express & Suites Monterrey

La propiedad se encuentra a menos de una milla de varias oficinas corporativas multinacionales y del Parque Industrial Santa Engracia, a ocho millas de la Universidad UDEM y a 3.7 millas del complejo de la Universidad TEC Milenio.

El hotel ofrece  gimnasio las 24 horas, instalaciones de lavandería para huéspedes  y cinco pequeñas salas de reuniones. Las habitaciones cuentan con moderno estilo, cómoda cama tamaño queen, King o dos camas dobles, un área con un sillón tipo lounge, TV de pantalla plana de 43″, minibar, microondas y una cafetera en la habitación con café de cortesía. Las 25 suites del hotel están además equipadas con un pequeño fregadero.

IHG está siempre buscando oportunidades que ofrezcan la combinación ganadora de un gran hotel en la mejor ubicación. Estamos emocionados de trabajar con un socio fuerte como Visus Grupo Hotelero S.A.P.I de CV que comparte nuestra visión de crear una experiencia de alojamiento inteligente en Monterrey“, dijo Gerardo Murray, Vicepresidente Regional de Marcas y  Mercadotecnia para IHG en  México, América Latina y el Caribe.

La barra de Desayuno Express gratuito ofrece una gama completa de productos, incluyendo una rotación de variedades de huevos y carnes, pan dulce, yogurt, fruta, café, juigos y platillos regionales, como los tacos de carne asada. Mayores informes visitando IHG.com/HolidayInnExpress.

OCV TABASCO TIENE NUEVO DIRECTOR

Jorge Lerma Nava fue designado director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Tabasco, anunció el Secretario de Desarrollo Económico y Turismo (SDET) del estado, David Gustavo Rodríguez Rosario.

CANDLEWOOD LLEGA A MÉXICO

La marca Candlewood Suites llegó a México hace unos meses y recientemente realizó la inauguración oficial de dos hoteles: Candlewood Suites Querétaro Juriquilla con 100 habitaciones y Candlewood Suites Celaya con 102 habitaciones.

Adrián Jaimes, Esther Carboney Echave, David Ríos y Aurora Aguilar Acuña.

Para la propiedad queretana se unieron Candlewood Suites y Staybridge Suites Querétaro, que representan las dos marcas de estancias prolongadas de Intercontinental Hotels Group (IHG) en la ciudad.

Cuenta con seis pisos y se ubica en la zona empresarial, cerca al Parque Industrial Querétaro y el Parque Industrial Jurica, el campo de golf Juriquilla y el centro comercial Antea Lifestyle Center.

La inauguración contó con la presencia de Esther Carboney Echave, Titular de la Oficina de Turismo Municipal y Asuntos Internacionales; Aurora Aguilar Acuña, Coordinadora de Turismo de Reuniones de la Secretaria de Turismo del Estado de Querétaro; Adrián González Jaimes, Gerente General del hotel Candlewood Suites Querétaro y David Ríos, Director de Ventas  de IHG en México, América Latina y el Caribe.

Por otra parte, en la apertura del hotel Candlewood en Celaya, Guanajuato, participaron Ramón Lemus Muñoz Ledo, Presidente Municipal; acompañado de autoridades del Ayuntamiento y Alberto Cunningham, Gerente General del hotel Candlewood Suites Celaya.

La llegada de la marca de  Candlewood Suites a México marca un momento clave en el desarrollo de las marcas de estancia prolongada de IHG”, resaltó Gerardo Murray, Vicepresidente Regional de Marcas y Mercadotecnia para la empresa hotelera en México, América Latina y el Caribe. El hotel es ideal para viajeros de negocios y para turistas de todo tipo. Cerca de éste se localizan sitios importantes, tales como Honda de México, el Parque Industrial Amistad, el centro comercial Galerias Celaya y la Universidad de Celaya.

Se trata de la octava propiedad IHG en Querétaro, en donde se ha visto un desarrollo significativo con la adición de numerosas empresas internacionales. Las reservaciones pueden hacerse llamando al 01 800 00 99900 o visitando IHG.com/Candlewood.

CONRAD HOTELS LLEVA EL LUJO A SLP

Conrad Hotels & Resorts eligió San Luis Potosí para establecer su segunda propiedad en toda América Latina. La marca de lujo de la cadena Hilton, anunció la apertura de su primer hotel en México, que ofrece 134 habitaciones con diseño sofisticado, incluyendo 29 suites, todas equipadas con televisiones de 46 pulgadas y máquinas de café expreso, además de una selección exclusiva de amenidades de cuidado personal.

Fachada exterior de Conrad Hotels & Resorts San Luis Potosí

La apertura de Conrad San Luis Potosí es una muestra más de la acelerada expansión de Hilton en México, donde al día de hoy contamos con aproximadamente 50 hoteles en operación. El hotel representa un hito para nosotros en México al ser nuestro primer Conrad en el país y esperamos darle la bienvenida a los viajeros que buscan lujo y un exclusivo servicio en la pujante ciudad de San Luis Potosí”, dijo José Muñoz, Vicepresidente de Operaciones en Hilton para México y Centroamérica.

El Lounge Ejecutivo recibe a los viajeros con acceso exclusivo a un desayuno continental y horas de coctel. El restaurante de cocina californiana “Sonoma Restaurant & Wine Bar”, ofrece sabores frescos, exóticos e ingredientes naturales con especialidades diseñadas para despertar los sentidos. El Conrad Bar está convenientemente ubicado entre el lobby del hotel y el restaurante para que los huéspedes puedan reunirse con colegas y amigos en un lugar elegante. Los huéspedes podrán degustar más de 100 tequilas y mezcales nacionales en el Tequila Corner, un acogedor espacio ideal para convivir o ver algún partido.

Además de las excepcionales instalaciones para los huéspedes y la propuesta en alimentos y bebidas, el hotel ofrece más de 930 metros cuadrados de espacio flexible, incluyendo seis elegantes salas para reuniones y eventos de alto nivel. La alberca, ubicada en la terraza del quinto piso, se convierte en un oasis para disfrutar de un ambiente relajado con frescos cocteles y destilados.

Estamos orgullosos de expandir a Conrad Hotels & Resorts en México y elevar el número de hoteles de lujo con un segundo concepto en América Latina de nuestra marca. La llegada de Conrad San Luis Potosí ofrecerá a los huéspedes una estancia de primer nivel en la ciudad y les brindará auténticas experiencias locales que pueden conocer a través del programa Conrad 1 / 3 / 5”, afirmó John Vanderslice, Director Global de Conrad Hotels & Resorts. Para mayor información acerca de Conrad Hotels & Resorts, visite news.conradhotels.com

No se permite Copy Paste