16.6 C
Mexico City
sábado, agosto 30, 2025
Home Blog Page 476

ORGANIZA BAJA FORO DE TURISMO MÉDICO

0

Con el fin de crear una plataforma de negocios, que permita capitalizar las bondades que tiene la región para el desarrollo del llamado turismo de salud y bienestar, la Secretaría de Turismo de Baja California llevará a cabo el primer foro médico denominado ‘Baja’s Health & Wellness Forum 2017’ (BHWForum) a desarrollarse el 27 y 28 de julio.

El BHWForum se realiza los días 27 y 28 de julio

Actualmente Baja California es un referente a nivel nacional en materia de turismo de salud y bienestar como resultado de la creación de una política pública enfocada a impulsar el desarrollo de esta actividad que el año pasado generó en la entidad el desplazamiento de 2.4 millones de personas y una derrama económica mayor de 800 millones de dólares.

BHWForum se desarrollará teniendo como sede el Baja California Center, anticipándose un aforo superior a las 2,000 personas que tendrán acceso a un programa de actividades que incluye conferencias, talleres y una exhibición de más de 80 empresas entre los que destacan insumos, servicios y productos de la industria de turismo de salud y bienestar.

Además, se contará con un formato que integra Business to Business y Business to Customer, debido a que Baja California permite esta amplia interacción al concentrar todo el ecosistema médico en un solo lugar, por lo que se espera un alcance de más de 200 encuentros de negocios y más de 1,500 enlaces de negocios.

SCOTIABANK LANZA NUEVA TARJETA CON VIVA AEROBUS

Viva Aerobus, Scotiabank y Mastercard lanzan al mercado la Tarjeta de Crédito Viva, con beneficios exclusivos para los usuarios de la aerolínea, tales  como: una tarifa especial en vuelos, hasta 25 meses sin intereses, seguros sin costo relacionados al viaje, puntos por compras y un bono de bienvenida equivalente a 1,500 pesos, canjeables en la compra de boletos de avión.

A la alianza entre Mastercard y VivaAerobus ahora se suma Scotiabank

Igualmente, los tarjetahabientes de este nuevo plástico tendrán prioridad en el abordaje de sus vuelos, acceso a la fila de documentación rápida “Viva Express” y el servicio “Pase Flex”, que permite cambiar las rutas y horarios de vuelo pagando únicamente la diferencia tarifaria, además de incluir la opción de poder adelantar el vuelo en el mismo origen o destino sin cargos extra y aumentar de 10 a 15 kilos de equipaje de mano a bordo del avión.

“Cerca del 40% de los clientes pagan en efectivo, reservan en internet y pagan en efectivo en una tienda de conveniencia, mientras que el otro 60% paga con tarjeta de crédito. Eso nos dice que hay una oportunidad muy grande, porque la penetración de las tarjetas de crédito en el país es baja. Según cifras del Banco de México estamos hablando de cerca de 16 o 17 millones de plásticos circulando, en débito la penetración es más alta”, dijo Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus.

Por su parte, Ricardo Torres, director de Tarjetas de crédito de Scotiabank comentó que el reto es colocar alrededor de 250,000 tarjetas en los próximos dos años.

“El perfil de un viajero en México le interesa a todos los bancos, porque son personas que le ven el valor a la tarjeta de crédito, saben que el utilizarla les da beneficios adicionales no sólo para viajar, sino todo el tiempo y esos beneficios adicionales son los que hacen que las personas tengan un mejor comportamiento del crédito porque les interesa mantenerlo como forma de pago”.

Mayores informes: www.sbi.mx/tomavuelo

CITY EXPRESS INAUGURA EN CELAYA

Hoteles City Express sumó su octava propiedad en Guanajuato con la inauguración de un complejo de 127 habitaciones en el municipio de Celaya.

Lobby del hotel City Express Celaya

Hoy Guanajuato luce más fuerte gracias a la inversión privada. En lo que va de la administración del Gobernador Miguel Márquez Márquez se tiene un registro de inversión privada turística ejecutada de más de $7 mil 936 millones de pesos como resultado de la apertura de Hoteles, Restaurantes, Agencias de viajes, así como de empresas de servicios complementarios; al mes de marzo se cuenta con una inversión privada acumulada de $544 millones 433 mil pesos, destacó  Octavio Aguilar Mata, subsecretario de Promoción Turística del estado.

El inmueble se encuentra en la zona oriente de la ciudad, justo sobre el libramiento nororiente, a unos pasos del centro comercial Galerías Celaya, uno de los más grandes del Bajío y cuenta con servicio y atención que se anticipa a las necesidades del huésped, ofrece cómodas habitaciones, desayuno continental incluido, sala de juntas, salón para eventos, gimnasio, centro de negocios, estacionamiento, transportación a 10km a la redonda e internet con una conectividad eficiente en áreas comunes y habitaciones.

La apertura de nuevos hoteles en Celaya habla del potencial que tiene y seguirá teniendo nuestra ciudad  y toda esta región; hoy agradecemos a City Express el que haya refrendado su confianza en Celaya y se concrete la segunda propiedad de esta firma, la cual es sinónimo de calidad, ampliando el  abanico de posibilidades para que la gente que viene a nuestro municipio de negocios o de placer cuente con una excelente opción de hospedaje, tan sólo en esta administración en el tema hotelero se han invertido más de 1,200 millones de pesos”, explicó el alcalde de la ciudad, Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo. Para mayor información, favor de visitar nuestra página web: https://cityexpress.com

 

IBEROSTAR CELEBRA PRIMERA CONVENCIÓN DE CHEFS

Con el objetivo de enriquecer, actualizar y motivar a sus artistas culinarios en la región de América, Iberostar llevó a cabo, del 22 al 25 de mayo, la primera convención anual de chefs de cocina y pastelería, en el complejo Playa Paraíso, en la Riviera Maya.

En encuentro contó con la presencia del chef Klaus Franuenschlager

El evento logró reunir a más de 40 profesionales de la cocina, de países como Cuba, República Dominicana, Jamaica, Brasil y México, que se dieron cita durante 3 días para, entre otras actividades, disfrutar de las ponencias y talleres que impartieron destacados personajes internacionales como: Ricardo Muñoz Zurita, quien expuso sobre gastronomía mexicana; Iwao Komiyama, quien abordó la culinaria japonesa y Tino Helguera, que impartió un interesante taller de pastelería.

Adicionalmente, se llevó a cabo una premiación para reconocer a los chefs Iberostar más destacados de América, resultando galardonados: Klaus Franuenschlager por mejor gestión y liderazgo; Ibai Torres por mejor buffet y restaurantes; Cristóbal Díaz por mejor higiene; Juan José López por mejores resultados, además de dos premios honoríficos a los chefs Rafa López y Emilio Marte.

Durante los últimos años, la cadena ha puesto especial atención en la gastronomía, a través de diversos proyectos que han deleitado a los huéspedes de todo el mundo. Por ejemplo, en sus hoteles categoría The Grand Collection, implementó el concepto “Show Cooking” que permite a sus huéspedes presenciar lo mejor de la creatividad gastronómica de chefs profesionales, en vivo.

De la misma manera, desde 2015 la compañía hotelera lanzó el proyecto “Iberostarchef On Tour”, el cual, a lo largo de los últimos dos años, ha llevado lo mejor de la cocina internacional, a través de reconocidos chefs estrellas Michelin, a diversos países, entre ellos México. Para mayor información acerca de la convención: www.convencionchefsamerica.com

PRESENTA YUCATÁN EL CENTRO INTERNACIONAL DE CONGRESOS

0

Ubicado en el corazón de Mérida, cerca del tradicional Paseo Montejo, el nuevo Centro Internacional de Congresos (CIC) de Yucatán abrirá sus puertas a inicios del próximo año, con una inversión superior a los 1,200 millones de pesos, anunció el gobernador del estado, Rolando Zapata Bello.

Detalles del interior de lo que será el CIC Yucatán

Detalló que el recinto cuenta con 55,000 metros cuadrados de construcción divididos en tres niveles, sobre una superficie de 25,000 metros cuadrados, lo que le permite ofrecer 6,062 metros cuadrados para realizar eventos en el exterior y amplios salones interiores con capacidad total de hasta 6,000 personas, en el mayor de ellos.

En cuanto a la oferta de hospedaje que sustentará las actividades derivadas de esta obra, destacó que el recinto estará rodeado de 13 hoteles a menos de un kilómetro de distancia, con una oferta de 1,600 habitaciones.

Al mismo tiempo en que se ha iniciado la construcción de otros proyectos como el hotel boutique Wayam by Xixim, el NH Collection y City Express Plus, que sumarán 300 cuartos conjuntamente.

“También se proyectan otros seis hoteles a construirse en los próximos 36 meses, con lo que se dispondrá de cerca de 3,000 habitaciones en torno al recinto”, detalló el mandatario estatal.

Resaltó que el CIC será el primer edificio, en su tipo, en México, en obtener, desde su fase constructiva, la certificación Leed Gold que acredita su carácter sostenible.

Y recalcó que antes de que dé inicio su etapa de comercialización ya cuenta con diversos eventos agendados, sobre todo, en el mes de noviembre.

Asimismo, indicó que se están realizando diversas obras urbanas que priorizan el libre flujo del peatón y mejoran el tránsito del lugar.

El proyecto –remató- parte de tres principios fundamentales: responder a las necesidades de los usuarios, integrarse plenamente al paisaje urbano y ser viable financiera y económicamente.

Planteó que Yucatán ocupa el cuarto lugar en materia de turismo de reuniones en el país y recordó que tan sólo en marzo, en la llamada Ciudad Blanca se albergaron 29 eventos, lo que representa un incremento de 81.3% con relación al mismo mes del año anterior, superándose, igualmente, el número de asistentes, que pasó de 2,399 a 3,702.

INCUBATOUR MÁS FUERTE QUE NUNCA

0

A un mes de que se realice el 4to Congreso Iberoamericano de Producto Turístico Incubatour los organizadores han dado a conocer el programa de actividades que tendrá en su edición 2017, así como algunas novedades de la edición del año siguiente, en el que el congreso finalmente dará el salto internacional.

Federico Treviño, Tony Yarto y Edgar Morales

Incubatour 2017 se llevará a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Toluca entre el 20 y 22 de junio. La programación cuenta con nueve conferencias magistrales sobre emprendimiento, marketing digital, innovación y desarrollo de productos turísticos. Participarán, entre otras personalidades, Ana Victoria García, CEO de Victoria 147 de México; Raúl Jiménez, CEO de minube de España; Jordi Tresserras, director de LABPACT de la Universidad de Barcelona; Federico Belloni director de TSM Consulting de Italia; Francisco Dousdebes de Metropolitan Touring de Ecuador; Clemencia Botero, directora del Buró de Medellín, Colombia; Tony Yarto, creador del ecosistema Incubatour de México e Irene Muñoz, del Fondo Mixto de Promoción Turística de la CDMX.

En el Foro de Turismo Naranja, que abarca temáticas sobre el patrimonio gastronómico y cultural, participan Jordi Tresserras, Patricia Domínguez, Raquel Roca y Luis Felipe Singüenza, Subsecretario de turismo de Oaxaca. Además de una mesa redonda enfocada al turismo cultural con la presencia de cuatro secretarios de Turismo: Betina Benítez del Estado de México, Fernando Olivera de Guanajuato, José Carlos Rivera de Oaxaca y Eduardo Yarto de Zacatecas.

El Trendy Tour, por otra parte, contará con cuatro talleres simultáneos enfocados en la sustentabilidad, desarrollo de marca, habilidad financiera y análisis de costos y productos turísticos basados en el ecoturismo. Participan Clemencia Botero, directora del Buró de Medellín, Colombia; Francisco Dousdebes de Ecuador; Francisco Moreno Valle de Ciudad Juárez; Francisco Xavier García de la OCV Hermosillo y Valentín Nolasco de Coscomatepec como talento nacional juvenil.

El congreso tiene una capacidad de 500 personas, cada boleto de entrada tiene un precio de 2,400 pesos e incluye el acceso a eventos patrocinados también. Parte de lo que se recaude será donado a la Fundación Owen.

Durante los 5 años de trayectoria de Incubatour se han capacitado a más de 5,000 profesionales y se han asesorado a más de 250 productos turísticos, de los cuales diez han sido ganadores del Reconocimiento a la Diversidad de Producto Turístico.

Además, Incubatour recibió el Premio Nacional por el Importante Impulso a la Diversificación del Producto Turístico 2015, otorgado por la Secretaria de Turismo Federal y el Consejo de Promoción Turística de México.

“Los resultados allí están, pero queremos seguir alzando la voz, seguir permeando, seguir motivando. Queremos provocar que en México se generen nuevas propuestas, nuevas experiencias para mejorar el turismo en México y el nivel económico en el país”, declaró Tony Yarto. Y subrayó que el foro ha tenido tal aceptación, que contará con una edición fuera del país.

“Quiero destacar que Incubatour trasciende las fronteras. Me da mucho gusto poder anunciarles hoy que, en el 2018, vamos a poder tener Incubatour en Colombia. Esto no implica que el próximo año no vaya a haber edición en México, sino que va a haber dos ediciones”. Para mayor información visita www.congresoincubatour.com

No se permite Copy Paste