
TRAVELPORT, NUEVA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA EN TIANGUIS TURÍSTICO

ELIGEN NUEVA MESA DIRECTIVA DE OCV LEÓN
Leopoldo Soto Montes es el Presidente de la nueva Mesa Directiva de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de León que se presentó en una planilla única y se votó por unanimidad, quedando integrada, además, por Alejandro Arena Barroso como vicepresidente, Eric Bourdales como Secretario.

El secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, asistió a la Asamblea General Ordinaria Electiva 2017 de la OCV León, en su calidad de Vocal de este organismo, acompañado de su homóloga Gloria Cano de la Fuente, directora de Hospitalidad y Turismo de la ciudad.
La misión para estos nuevos dirigentes será atraer más eventos para consolidar a León como el destino ideal en la Industria de Reuniones a nivel nacional e internacional enfocados en el mercado latinoamericano que ayuden a detonar el turismo en el municipio.
Previo a la elección de la nueva Mesa Directiva, la Directora de la Oficina de Convenciones y Visitantes de León, Ana María Valenzuela, informó de los resultados de la administración saliente integrada por el presidente, Julio Ramírez Wiella; el vicepresidente Héctor Tejada Shaar, el secretario, Leopoldo Soto Montes Secretario y el tesorero, Gerardo Alderete Lerma.
En este sentido informó de cada uno de los eventos generados a lo largo de la gestión, apoyos, e inversión. Asimismo, rindió cuenta de los estados financieros de la oficina y de los resultados por parte de la auditoría externa contratada. Mayores informes: www.leon-mexico.com
GRUPO POSADAS ANUNCIA PLAN DE EXPANSIÓN Y CELEBRA SU 50 ANIVERSARIO
Con motivo de su 50 aniversario y en el marco de su participación en el Tianguis Turístico, Grupo Posadas, anunció sus planes de expansión, que tienen el objetivo de duplicar su oferta hotelera hacia 2020.

La compañía comenzará este propósito con la inauguración, para 2018, de dos resorts: Live Aqua Urban Resort San Miguel de Allende y Grand Fiesta Americana Oaxaca.
El primero, resultado de una inversión de 73 millones de dólares, que dará paso a la creación del cuarto hotel de lujo de la cadena el histórico destino colonial.
Mientras que el segundo, con una inversión de 25 millones de dólares, se ubicará cerca del “Parque El Llano”, uno de los lugares turísticos más populares de Oaxaca que, a menudo, es hogar de eventos y exposiciones cívicas y culturales temporales. Un complejo que contará con 145 habitaciones y creará más de 250 empleos directos y 500 indirectos.
“Al mismo tiempo que celebramos nuestro 50 aniversario, nos llena de emoción continuar con este plan de expansión a lo largo del país, con el firme objetivo de inaugurar 20 propiedades más hacia finales del 2018. Esto solidificará nuestro posicionamiento como el mayor operador hotelero de México, con más de 170 hoteles y resorts que ofrecen auténtica hospitalidad mexicana”, afirmó Rafael Lizárraga, Director Comercial de Hotelera Posadas.
Asimismo, el grupo hotelero se embarcó recientemente en una profunda remodelación del hotel Fiesta Americana Condesa Cancún All Inclusive, la cual concluirá en abril y contará con varias mejoras, como una conexión Wi-Fi más rápida y una nueva decoración
Por otro lado, se destacó, igualmente, la reciente remodelación del Fiesta Americana Hermosillo, que reabrió el pasado mes de marzo, ofreciendo ahora 220 habitaciones.
Para más información sobre la marca y los resorts de playa de “La Colección”, visite www.posadas.com y www.lacoleccionresorts.com
MUNDO CUERVO INCENTIVA LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
Mundo Cuervo ofrece a los organizadores de eventos e incentivos paquetes especiales con hospedaje en habitaciones de lujo, alimentos y bebidas, así como espacio para reuniones, por un precio cómodo que va desde los 3,060 pesos por persona, para que visiten Tequila, Jalisco, con todo incluido.

Ahora, las empresas pueden realizar eventos, impartir capacitación y dar incentivos ofreciendo:
- Hospedaje en el Hotel Solar de las Ánimas en habitación sencilla o doble con desayuno diario incluido
- Equipo audiovisual, que incluye pantalla para proyector y soporte técnico.
- Servicio de café durante 8 horas.
- Comida de 3 tiempos con alimentos y bebidas no alcohólicas ilimitadas.
- Cena de 3 tiempos con alimentos ilimitados y una hora de barra libre.
Asimismo, cuenta con la Hacienda el Centenario, el centro de eventos internacionales, que es un área multifuncional que puede albergar hasta 3,500 personas, ya que posee una extensión de 7,400 metros cuadrados. El lugar está dividido en diversos espacios, ubicados entre jardines y patios impresionantes, rodeados por los maravillosos escenarios naturales de la Sierra Madre Occidental.
Los participantes del paquete de eventos de Hacienda el Centenario también disfrutarán del Solar de las Ánimas, el hotel de cinco estrellas de Mundo Cuervo, situado cerca de la Hacienda, donde podrán hospedarse en cualquiera de sus 93 habitaciones de lujo y disfrutar de los más altos estándares de calidad y servicio.
Como orgulloso miembro de la exclusiva asociación de hoteles Relais & Châteaux, este hotel boutique de lujo ofrece experiencias increíbles para sus huéspedes, que incluyen visitas a la Fábrica La Rojeña, la destilería más antigua de América Latina, donde los huéspedes pueden mezclar y embotellar su propio tequila; cabalgatas en el paisaje agavero (declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO); excursiones a la zona arqueológica de Guachimontones en Teuchitlán y viajar a bordo del Jose Cuervo Express.
Estas actividades adicionales no están incluidas en el paquete de eventos e incentivos de Hacienda el Centenario, pero se pueden coordinar con facilidad si los organizadores desean reservar otras actividades de incentivos. Para más información y reservaciones, visite el sitio web de Hacienda el Centenario: www.mundocuervo.com
AMADEUS LANZA HERRAMIENTA PARA VIAJES CORPORATIVOS
Amadeus lanzó en México su nueva solución para viajes corporativos, la cual unifica los procesos de viaje y gastos de principio a fin: Amadeus cytric Travel & Expense.

La herramienta tiene el potencial de generar hasta 65% de ahorro gracias a su sistema automatizado de gastos y 20% de ahorro potencial gracias a su característica de reservación corporativa. Esta solución ágil e integrada, ayuda a controlar los programas de viaje de una corporación. No sólo está diseñada para que los gerentes de viajes y finanzas puedan asegurar ahorros en costos directos e indirectos de los viajes corporativos, sino que también fue desarrollada con el viajero en mente, asegurando una mejor experiencia para el usuario y un proceso de administración de viajes más eficiente.
Y es que de acuerdo con cifras de la Global Business Travel Association (GBTA), los gastos por viajes de negocios en México alcanzaron 263.2 billones de pesos en 2015 y contribuyeron en 273.5 billones de pesos al PIB del país. Asimismo, dicha organización también reportó que en el país tienen lugar cerca de 17 millones de viajes de negocios y que un millón de empleos están relacionados a esta actividad.
Ante este escenario es que Amadeus Cytric Travel & Expense pone a las corporaciones al volante, dándoles el poder para administrar sus programas de viaje, desde la planeación, hasta la reservación, la revisión de gastos y el reembolso, todo en un modelo de software de servicio (SaaS). Esto quiere decir que quienes viajen por negocios pueden administrar sus gastos de una manera optimizada, al mismo tiempo que se mantienen apegados a las políticas corporativas. La herramienta ofrece:
- Una opción móvil, pensada para México
- Extenso contenido de viajes, todo bajo control
- Un desarrollo ágil, interactivo y constante
- Integración con sistemas y contenido externo
- Productividad, en un solo lugar, desde el momento de la reservación, hasta la aprobación y la administración de los gastos.
“Estamos muy emocionados por el lanzamiento de Amadeus cytric Travel & Expense en México, pues este mercado es altamente importante para Amadeus y ha evolucionado de manera constante en cuanto a la industria de viajes y turismo”, mencionó Pablo de la Hoz, Country Manager de Amadeus IT en México.
“Por su creciente industria turística, la diversidad de opciones que sus incontables destinos ofrecen y el creciente número de compañías y profesionistas mexicanos que llegan al extranjero por negocios, nos entusiasma lanzar Amadeus cytric Travel & Expense en México. Es una solución óptima para este mercado, la cual puede mejorar las experiencias de los viajes corporativos en este país” mencionó Augusto Ohashi, Director de Corporate Travel para Amadeus en América Latina.
Para mayor información de Amadeus cytric Travel & Expense visite: http://www.amadeus.com/corporatesolutions/mexico
AEROMAR Y AERO CALAFIA ATERRIZAN EN PUERTO VALLARTA
El pasado 17 de marzo, con origen en la Ciudad de México y escala en Guadalajara Aeromar llegó al aeropuerto de Puerto Vallarta con 48 pasajeros a bordo, mientras que Aero Calafia aterrizó procedente de Guadalajara con 50 más, de trata de las dos nuevas rutas aéreas atraídas al destino por los esfuerzos del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta (FIDETUR).

El Director de Promoción y Relaciones Públicas del FIDETUR, Luis Villaseñor, quien en compañía del secretario de Turismo de Jalisco, Enrique Ramos Flores, integrantes del Comité Técnico del Fidetur y de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, se encargó de dar la bienvenida a estos dos nuevos vuelos.
Las operaciones Guadalajara-Vallarta serán diarias, y de manera adicional se operará un vuelo más en la ruta México-Guadalajara-Vallarta con su regreso respectivo por la tarde, explicó René Geisemann Sierra, director comercial de Aeromar.
El funcionario comentó que de esta manera la línea aérea ejecutiva atenderá las necesidades de los turistas, tanto en la Ciudad de México, como en Guadalajara, así como de los viajeros que necesiten desplazarse de este destino a ambas capitales.
Los vuelos serán operados con aeronaves ATR-42 600 con capacidad para 48 pasajeros, con lo que se traerán casi 1,500 nuevos turistas al mes.
Por parte de Aero Calafia, su director comercial, Aldo Leyva, comentó que la ruta a la capital de Jalisco operará cuatro días de la semana.
Asimismo el directivo compartió que la aerolínea con base en Baja California tiene un agresivo plan de expansión, por lo que analiza todas sus posibilidades para conectar a Puerto Vallarta con otras tres ciudades del Centro y Norte del país, a la brevedad posible.
“Puerto Vallarta es espléndido, es una playa consolidada, muy mexicana, con características muy especiales, y quien no quiere pasar un fin de semana aquí o unas vacaciones, por eso pensamos que el vuelo será un éxito”, agregó.
La ruta Guadalajara-Vallarta la cubren con un avión tipo Embrear 145 con capacidad para 50 pasajeros; la aerolínea pretende trasladar un estimado mensual de 1,600 pasajeros, cerca de 19 mil anualmente volando lunes, miércoles, viernes y domingos.