En conferencia de prensa Abel Villa de la Asociación de Hoteles de Puerto Vallarta y representante del destino reveló que el destino contará con 3 nuevas rutas aéreas en 2017, una ruta internacional hacia Helsinki y una nacional operada entre Aeromar y Aero Calafia. Además de la renovación de la terminal portuaria.
Puerto Vallarta es un destino que el año pasado registró la llegada de 4 millones 063 mil pasajeros y que este año espera la llegada de 145 cruceros que generarán 40 millones de dólares de derrama económica.
La ruta hacia Helsinki, Finlandia, comenzará a operar del 19 de noviembre hasta el 18 de marzo de 2018 mediante la aerolinea Finnair en Airbus A350, con una frecuencia semanal que saldrá los domingos con una capacidad para 297 asientos; en total serán 18 vuelos con 5,346 asientos.
Por su parte la ruta Guadalajara Vallarta se realizará diariamente por Aeromar, que complementa trayecto México Guadalajara; se utilizarán aeronaves ATR – 42600 para 48 viajeros.
Mientras que el vuelo Guadalajara – Puerto Vallarta de AeroCalafia operará cuatro días a la semana, trasladará a 50 pasajeros en aviones Embrear 145 los días lunes, miércoles, viernes y domingos. Dicha aerolínea pretende una expansión en el estado proximamente.
Finalmente en la API de Puerto Vallarta se llevarán a cabo tres proyectos que incrementarán la oferta turística del lugar; una Hacienda Tequilera de 15 mil metros cuadrados, un estacionamiento de 9 mil 800 metros cuadrados y un Acuario de nivel que espera posicionarse a nivel internacional.
Dentro de la 42 edición del Tianguis Turistico, Rafael Durand Gutiérrez y Christian Kremers de Best Day dieron a conocer su nueva plafaforma Link, así como los avances de la empresa en cuanto al programa Business Travel Program y sus estrategias para lo que resta del 2017.
Crecimiento de BD Travel Group en Latinoamérica
De acuerdo con Rafael Durand Gutiérrez Best Day Travel Group en 2017 se enfocará en la tecnología mediante herramientas de AB Testing para detectar patrones de compra , la comunicación, la gestión – eficiencia de las plataformas y en el personal; “queremos ser una empresa referencial o aspiracional para todos los jóvenes que quieran trabajar desde el ámbito tecnológico y turistico”
La importancia de Link radica en la funcionalidad “queremos lanzar en primicia nuestra nueva plataforma en el Tianguis Turístico tiene la funciÓn de proveer un gran canal de comunicación con socios, con partners, usuarios y desde luego con los medios”; está dirigido a hoteleros, aerolíneas, proveedores de plataformas de pagos, “estaremos publicando boletines de prensa, novedades del grupo, novedades de la industria cifras importantes para la toma de decisiones en los diferentes mercados, seguimientos a la estrategia, a los nuevos lanzamientos“, aseguró.
Rafael Durand Gutiérrez también expresó que para el Business Travel Program lanzado en enero de este año “al día de hoy tenemos algunas empresas premium en este plan, con temas importantes como generar tarifas especiales, cupones de descuento por enrolarse en el programa y así presentarle a los clientes finales las tarifas de descuento, servicios de valor agregado”
Por su parte el CEO de la empresa, Christian Kremers reveló que Best Day Travel Group está consolidado en 9 países en latinoamérica y en Estados Unidos “estamos muy enfocados hacia mexico y latinoamerica, tuvimos un crecimiento global del 23 por ciento más de bookings, manejamos más de 5 millones de pasajeros”; entre otras cifras, Best day creció 21 % que es nuestra Online Travel Agency, Hotel DO nuestro mayorista de agencias de viajes creció un 34 %, Travel Solutions creció un 20 % y BD Travel creció un 11 %.
“Hemos crecido 28 por ciento en cuanto a transacciones a comparación del año pasado y proyectamos que dicho crecimiento continuará durante el año; vamos a vender más de 4.5 millones de cuartos noches de hotel, por encima de 1 millón 100 mil boletos de avión, un millon de traslados, mas de un millon de tours, 71 millones de visitas en los portales. Esperamos superar los 250 puntos de ventas físicos y que Hotel DO esté en más de 7 mil agencias en América Latina, alcanzar los 1,500 afiliados a BD Travel Solution“
El CEO remarcó la alianza e importancia del programa Viajemos todos por México, “en 2017 vamos a reforzar la alianza, nosotros siempre hemos apostado muchísimo por el turismo mexicano y esta iniciativa gubernamental nos pareció excelente, porque ayudo a potenciar y a conocer las bellezas del país, no solo las costas también los destinos culturales tan bonitos de historia que tiene este bellísimo país” con el cual afirman que se beneficiaron 6 mil familias en México
Ivonne Barriga Directora General de Turismo del estado de Chihuahua y Francisco Moreno titular del fideicomiso Ah Chihuahua acudieron al Tianguis Turístico 2017 para representar a su estado, además de dar a conocer parte de la propuesta que impulsarán este año; entre ellas la producción de cerveza y vinos. Acompañados de una muestra cultural de sus etnias más representativas, la comitiva declaró que es “un estado con potencial en crecimiento en vitivinicultura y producción de cerveza”.
Productos de Casa Boutique Reyes Mota
Ivonne Barriga presentó a la delegación integrada por 40 especialistas, prestadores de servicio y proveedores de la entidad a fin de promocionar las riquezas naturales de la región. Por su parte Francisco Moreno dio a conocer que en el Tianguis Turístico se podría interactuar directamente con los productores tanto de cerveza como de vino, además de disfrutar la degustación de ambos productos.
“Se vienen presentando diferentes productos del estado de Chihuahua para su degustación, y voy a cederles la palabra para que nos expliquen y puedan conocerlos un poquito mejor para cuando nos visiten en el estado de chihuahua se acerquen a consumirlos”.
Armando Reyes propietario de la Casa Boutique Reyes Mota explicó que la vitivinicultura en el estado tuvo una decadencia en los años 70, la cual se recuperó hasta el año 2000, “fuimos una zona que teníamos más de 15 mil hectáreas de producción de uva de mesa y uva para brandy, con el auge de algodón desaparecen las plantaciones y ya en los años 2,000 tenemos aproximadamente diez años que se empezaban a hacer plantaciones de viñedos, aproximadamente de 60 y 70 hectáreas” y enfatizó “somos del tamaño de un país y tenemos esa diversidad, mesoclimas, microclimas para realizar un vino de postre, vino elegante, aromático, tinto, blanco, con carácter”.
Su línea de vinos busca plasmar la calidad del producto estatal “he vinificado el 80 por ciento de los viñedos de Chihuahua y he podido experimentar en técnicas tanto en viñedo como en bodega para expresar lo mejor de Chihuahua. Trato de expresar cada pequeña región del estado para ir buscando el potencial de cada zona”
Por otra parte, en cuanto a la producción de cerveza, el estado cuenta con más de 20 cervecerías, se manejan tonos claros, oscuros, sabores cítricos, frutales, tostados; actualmente los productores ven una gran oportunidad para dar a conocer a la gente que no solo existe la cerveza comercial, sino también artesanal. Anteriormente se han hecho esfuerzos por unificar e integrar la oferta del producto mediante la Asociación de Cerveceros Artesanales de Juárez; además de la participación en exposiciones de talla internacional tales como el Tianguis Turístico.
La Secretaría de Turismo de Michoacán presentó dos plataformas cuyo objetivo será difundir los atractivos de la entidad. Tanto la Estrategia Digital como el Fomento de Mipymes Turísticas fueron presentadas por Luis Nahum Pedraza Arriaga, quien explicó que surgen con el fin de impulsar el desarrollo económico, apegados al Programa Sectorial de Turismo y la Agenda Digital Nacional.
La plataforma Michoacán Travel digitalizará a todas las pequeñas empresas turísticas a nivel estatal a fin de tener una oferta integrada en un solo sitio, la cual actualmente asciende a mil 172 hoteles, 592 lugares de interés, algunos paquetes y 50 experiencias. De esta manera se busca ayudar a cocineras tradicionales, artesanos, hostales y otros pequeños negocios a dar el salto al mundo digital, así como mejorar la experiencia del visitante que está conectado y se informa, busca recomendaciones, hace reservaciones e interactúa con el destino por medios electrónicos.
Luis Nahum Pedraza Arriaga dio a conocer algunos datos del comportamiento del turista en México; actualmente se utilizan 62.5 millones de smartphones en el país, las búsquedas de información relacionadas al turismo que se realizan en dispositivos móviles alcanzan entre el 60 y 70 por ciento del total y en cuanto a las reservaciones un 30 por ciento llevan a cabo desde el móvil.
“Por eso se tiene que pensar en digital y en móvil” expresó, “se está desarrollando el Sistema de Información Turística Digital de Michoacán, en el que estamos incluyendo todos nuestros atractivos y empresas; que además nos permitirá recabar datos y así predecir el comportamiento del turismo en la entidad, lo cual permitirá una gestión más eficiente”. Entre las prospectivas se espera añadir cien nuevas experiencias y 2 mil piezas de información, además del desarrollo de una aplicación móvil oficial.
Por otra parte la Tienda Online de Artesanías de Michoacán también cuenta con una nueva plataforma que permitirá un servicio más ágil en la compra – venta, ya que contará con un catálogo en línea con 212 productos creados por una comunidad de 106 artesanos en 15 técnicas distintas; la meta para finales de 2017 es llegar a los 200 artesanos y 400 productos. Cada producto incluye el costo del envío con cobertura nacional e internacional. Con esta plataforma se espera cumplir los Objetivos de Desarrollo de Naciones Unidas para 2030.
Ambos portales son parte de un programa gubernamental que busca la competitividad e inclusión en el sector turístico; cabe mencionar que en 2016 la entidad recibió 8.2 millones de visitantes, que generaron ingresos por valor de 10 mil 164 millones de pesos.
El Chef Jorge Orozco presentó el libro titulado “Pueblos Mágicos. Gastronomía y Turismo” que será editado en mayo próximo. El trabajo en conjunto entre el chef y el sommelier Fernando Sevilla es un esfuerzo por rescatar y exaltar la gastronomía mexicana desde sus raíces prehispánicas. La presentación se llevó a cabo durante la 42° edición del Tianguis Turístico que se realiza en Acapulco; contó con la presencia de José Ángel Díaz Rebolledo, Director General de Gestón de Destinos de la Secretaría de Turismo, Horacio Rivera del Valle, Director de Desarrollo Económico y Miguel Ángel Soberanis, Subsecretario de Turismo del Estado de Guerrero.
El salto del chef al mundo de los medios impresos se dio mediante el apoyo de Nicolás Jiménez Roldán, editor de la publicación francesa Destination Mexique que actualmente se edita en algunas partes de Europa. El libro será distribuido oficialmente en las oficinas e instituciones de turismo a nivel nacional. El contenido estará disponible en un principio en idiomas Español y Francés, posteriormente se espera la traducción al Inglés con el apoyo de “México de mis amores”.
La investigación para el libro culminó a finales del año pasado tras buscar cuáles eran los platillos típicos de cada Pueblo Mágico; está enfocado en la gastronomía prehispánica, ya que resalta tanto los procesos como los sabores que se han mantenido desde la época y culturas maya y azteca. Entre otras cosas pretende fomentar el turismo gastronómico ya que “permite que más personas puedan visitar de todas partes del mundo“, declaró Nicolás Jiménez.
Actualmente la gastronomía mexicana es reconocida en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad de la UNESCO; el chef se especializa en platillos de origen prehispánico mientras que el sommelier Fernando Sevilla tiene especialidad en tequilas y mezcales; por lo que agregó “no hay una gastronomía sin bebida, el mezcal, el tequila, el pulque, son los que hacen que nuestra gastronomía sea tan rica y tan distinta de otras regiones”
Competir por eventos internacionales de mayor tamaño será uno de los principales objetivos de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Monterrey para los próximos años, aseguró su director, David Manllo Valdez, en el marco del Tianguis Turístico.
David Manllo Valdés OCV Monterrey
Dijo que la devaluación del peso frente al dólar los hace más atractivos para el mercado de Estados Unidos, país con el que se tiene una alta conectividad aérea, lo que ayuda a la atracción de eventos.
Y resaltó, igualmente, la sinergia de trabajo que se está llevando a cabo con algunos otros destinos latinoamericanos como Colombia, Uruguay, Panamá y Argentina con quienes hay un acuerdo de intercambio de información acerca de eventos itinerantes.
“Hemos tendido lazos de hermandad, así les llamamos, con algunos destinos latinoamericanos a través de los cuáles nos compartimos información de los eventos itinerantes. Una vez que un evento de este tipo se realiza en Monterrey y luego busca sede en otro país. Nosotros canalizamos la información necesaria a nuestros destinos hermanos para que puedan competir y, a la vez, ellos nos dan información de otros eventos para que compitamos por captarlos”.
Destacó que se ha creado una cadena de trabajo conjunta con los proveedores de la industria de reuniones, principalmente recintos, hoteles y empresas de transporte, para ir en conjunto a postularse como sede.
Confirmó que la capital regia albergará este año la Feria Nacional de Pueblos Mágicos, evento que no sólo dará proyección nacional e internacional al destino, sino que será el antecedente para ir a competir por la sede del Tianguis Turístico de 2020.
Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindarle una mejor experiencia, recordando sus preferencias.
Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies.
Sin embargo, puede ingresar en "Configuración de cookies" para personalizar su consentimiento.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.