20 C
Mexico City
miércoles, septiembre 10, 2025
Home Blog Page 496

63% DE LOS TRABAJADORES EN MÉXICO LABORAN A DISTANCIA

Casi dos tercios de los trabajadores en México laboran desde un lugar distinto a las oficinas de su empresa durante la mitad de la semana o más, de acuerdo con Regus, proveedor de espacio de trabajo flexible.

Casi dos tercios de los trabajadores en México laboran a distancia

Sin embargo, el estudio reveló también que el trabajo a distancia, que es ahora un estándar, no es sinónimo de trabajo en casa, pues sólo una minoría (9%) de los encuestados labora exclusivamente desde su hogar; en tanto que el 62% afirmó que trabaja de manera remota para mantenerse productivos mientras viajan a juntas dentro y fuera de sus ciudades.

Otros datos relevantes fueron que: entre las ubicaciones más populares para el trabajo a distancia, la quinta parte (el 20%) elige los centros de negocios y que el 6% dice realizar trabajos desde el extranjero.

Estos resultados muestran que la fuerza de trabajo actual es realmente móvil. Solo una proporción muy pequeña de los trabajadores que pasan todo su tiempo fuera de la oficina principal laboran en casa. Los trabajadores informan que no buscan reemplazar un espacio de oficina fijo por otro como su hogar, pero declaran que necesitan lugares para concentrarse y recuperar la productividad mientras viajan a juntas dentro y fuera de sus ciudades“, comentó Cati Cerda, Directora de Regus para México.

Y agregó que los empresarios muestran claramente que necesitan lugares donde puedan trabajar productivamente ya sea unas cuantas horas o un día completo. Los centros de negocios son una opción popular, ya que se les puede encontrar en distintos puntos de las ciudades y proporcionan un ambiente profesional que favorece la concentración, lo opuesto a las ruidosas cafeterías donde es muy difícil enfocarse y tener privacidad.

Regus es el más grande proveedor de espacios de trabajo flexible del mundo, con una red de 2,850 ubicaciones, en más de 1,000 ciudades, en 107 países, atendiendo a 2.3 millones de personas. Para más información, visite www.regus.com.mx

DEBATIRÁN SOBRE EL MALTRATO DE ELEFANTES EN TURISMO

En Asia, más de 3,000 elefantes viven en cautiverio y son utilizados para actividades turísticas. La mayoría de ellos, bajo condiciones inadecuadas para su bienestar, sometidos a ofrecer paseos y espectáculos a los viajeros.

Representantes de ONGs a nivel mundial debatirán sobre el maltrato a elefantes

Por ello, los líderes de la industria de viajes han unido fuerzas con la ONG Protección Animal Mundial (World Animal Protection), para poner a debate el tema en el marco de la ITB Berlín, feria especializada en el sector que hoy inició actividades.

Esta iniciativa conjunta entre industria y ONGs se propone demostrar que existe una fuerte demanda por experiencias turísticas que protejan el bienestar del elefante. El objetivo es desplazar del mercado los sitios turísticos que ofrecen actividades crueles con elefantes —como trucos, paseos en sus lomos y contacto directo— para dar lugar a aquellos que garantizan un mayor bienestar, y donde los viajeros pueden observar a los elefantes en su entorno natural.

El elefante estaba en la lista de favoritos de todos los turistas cuando en Intrepid decidimos retirar los paseos en elefante de toda nuestra oferta. El sudeste asiático representa cerca del 40% de nuestro negocio, por lo que tomamos un gran riesgo comercial cuando decidimos ser la primera empresa global de viajes que se desharía de los paseos en elefante. Pero no podíamos ignorar los hechos investigados, y creíamos en que nuestros viajeros apoyarían nuestra decisión una vez que tuvieran toda la información”, dijo James Thornton, CEO de Intrepid Group.

Ese salto de fe, agregó, valió la pena, pues la gente ahora quiere hacer lo correcto. Por lo que dijo que le corresponde a la industria del turismo ayudarles a decidir bien, y alentar a los dueños de elefantes a ofrecer experiencias que los protejan.

El equipo de trabajo también se ha unido para asegurar estándares consistentes para el elefante en cautiverio en el turismo, lo que ayudará a viajeros y a operadores a reconocer los lugares verdaderamente buenos, en una industria donde etiquetar erróneamente a un lugar de pobre bienestar como “santuario”, “centro de rescate” o “refugio” es una práctica común.

Como líder del mercado, demostrar respeto por el ambiente y la protección de los animales es una responsabilidad que asumimos con seriedad. Como resultado, hemos dejado de ofrecer excursiones con paseos en elefante y espectáculos a nuestros clientes, y seguimos buscando opciones amigables con los elefantes. Esto para asegurar que ofrecemos a los clientes la oportunidad de tener una experiencia con elefantes de manera responsable”, dijo Jane Ashton, Directora de Sostenibilidad de TUI Group.

La industria del turismo tiene la fantástica oportunidad de cambiar las vidas de miles de elefantes, demostrando que hay una fuerte demanda de experiencias turísticas que permiten a los elefantes ser elefantes. Esperamos que este cambio en la demanda aliente a los sitios turísticos dar una mejor calidad de vida a estos gigantes inteligentes y sociales”, dijo, por su parte,  Julie Midelkoop, jefa de Campaña para Vida Silvestre – No Entretenimiento de Protección Animal Mundial. Para mayor información: www.proteccionanimalmundial.org

XCARET, EL MEJOR PARQUE ACUÁTICO Y TEMÁTICO DEL MUNDO

Por segundo año consecutivo, Xcaret fue reconocido con la versión plata al mejor parque acuático y temático del mundo, dentro de los premios Travvy Awards 2017, entregado por los más importantes agentes de viajes de Estados Unidos.

Xcaret es reconocido como mejor parque acuático temático del mundo

En 2016, justo al inicio de las celebraciones por sus 25 Años de vida, Xcaret recibió la versión dorada de los Travvy Awards. Estos logros son altamente satisfactorios pues reflejan la consistencia de sus esfuerzos por ser el atractivo más importante del destino para todos los segmentos del mercado que le visitan anualmente.

Los Travvy Awards, presentados por TravAlliancemedia, reconocen los más altos estándares de excelencia en la industria turística de hoy en día, de acuerdo con la valoración que realizan los profesionales del ramo, particularmente de los Estados Unidos.

Desde su apertura, Xcaret ha recibido más de 21 millones de visitantes provenientes de todas partes del mundo, que han conocido a través de su música, su gastronomía, su naturaleza y su cultura, una parte de lo mejor de México. Para mayor información sobre este parque: www.xcaret.com.mx

COCINAN 2º RESTAURANT WEEK EN MÉRIDA

Alrededor de 150 restaurantes en Mérida, Yucatán, estarán ofreciendo menús especiales por 109 pesos, del 13 al 19 de marzo, en el marco de la segunda edición del Restaurant Week, que el año pasado registró una asistencia cercana a las 600,000 personas y una derrama calculada en 60 millones de pesos, informó el alcalde de la ciudad, Mauricio Vila Dosal.

Segunda edición del Restaurant Week en Mérida

Y agregó que este tipo de eventos coadyuvan a consolidar a la capital yucateca como un destino turístico cultural y, por supuesto, gastronómico, no solamente por la calidad de restaurantes que se están abriendo en la urbe, sino por su calidad y por el reconocimiento que están alcanzando sus chefs a nivel nacional e internacional.

Señaló que el fin de este programa no solamente es aumentar las ventas, sino lograr que cada vez más gente pueda conocer los restaurantes que participan.

“El Restaurant Week ya es una noticia a nivel nacional, incluso la directiva nacional de la Canirac está interesada en conocer que es lo que se hizo en Mérida para que esto se pueda exportar a otras ciudades del país, por tal motivo esa semana estará su presidente nacional en la ciudad, Hugo Vela Reyna, lo cual nos llena de orgullo de que seamos referencia de que las cosas se están haciendo bien”, expresó.

El presidente de la Cámara de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en Yucatán (CANIRAC), Carlos Campos Achach, señaló que programas de este tipo ya se han realizado en otras ciudades del mundo como Nueva York, Barcelona, Shangai, Florencia, Sao Paulo, Toronto y San Diego California, por mencionar algunos.

Por su parte Álvaro Mimenza Aguiar, destacó que para esta segunda edición se tomaron en cuenta los comentarios de la ciudadanía que participó en el 2016, entre ellas, el de tener fuentes de información para conocer los restaurantes participantes para que las personas se organicen y puedan acudir.

Decidimos este año crear una aplicación para celular, donde se tendrá toda la información sobre el Restaurant Week en cuatro apartados, como son, lista de restaurantes participantes, ubicación, clasificación por tipo de comida y un álbum con las fotos de los menús que se van a ofrecer”, resaltó. Para mayor información al respecto, visite la página: www.meridarestaurantweek.com

TIJUANA INAUGURA SU PRIMER HOTEL BOUTIQUE

El primer hotel Boutique de Tijuana, Baja California, fue inaugurado recientemente bajo el nombre de K Tower, que espera atraer a un mayor número de inversionistas y empresarios, así como fortalecer la confianza en el sector inmobiliario y hotelero.

K Tower se inaugura en Tijuana

K Tower innova en cuanto al servicio por la exclusividad y lujo en la atención al huésped y el alojamiento superior a cinco estrellas; al mismo tiempo que ofrece suites y lofts con un alto nivel de comodidad y decoración, ideales para satisfacer las necesidades de aquellos que buscan exclusividad y servicio personalizado, con atención para cada habitación durante las 24 horas del día.

Entre las amenidades con las que cuenta destacan las pantallas de 70 pulgadas 4k, servicio de bar con marcas de gran renombre, así como accesorios elaborados con telas de alta calidad.

Oscar Escobedo Carignan, titular de la Secretaría de Turismo del estado (SECTURE), declaró que las inversiones de este tipo contribuyen a impulsar la economía de la entidad, además de atraer un mercado más amplio de visitantes y turistas, así como generar nuevos empleos y una mayor derrama económica.

Tijuana se ha posicionado como sitio de interés a nivel nacional e internacional gracias al valor que han agregado actividades como la gastronomía y la producción del vino y cerveza artesanal”, enfatizó.

La apertura de K Tower es la primera inauguración hotelera en Baja California durante el 2017. Actualmente se realizan otros 12 proyectos hoteleros en la zona por parte de la franquicia, de los cuales 4 se concluyeron mientras que 6 continúan en construcción y dos apenas están en la etapa de cimentación.

PALLADIUM RENOVARÁ 12 PROPIEDADES

Palladium Hotels & Resorts invertirá 21 millones de dólares para mejorar una docena de sus propiedades ubicadas en la República Dominicana, Jamaica y México. Casi un cuarto de la inversión será destinada para mejorar la oferta gastronómica en el hotel, tanto bebidas como alimentos. Específicamente se buscará mejorar la calidad de la carne al utilizar cortes vaqueros y angus; así como la calidad de la comida en todos los buffets e incorporar marcas de licores renombrados, tales como Absolut Vodka, ginebra Bombay Sapphire, licor Courvoisier, Tequila Don Julio, ron Havana y vodka Stolichnaya.

Grand Palladium Riviera Resort & Spa

La cadena hotelera también incrementará 13% el número de personal en las 12 propiedades de la región, en relación a la cifra de empleados del 2016. Respecto a la parte tecnológica, las mejoras incluyen una app actualizada, incremento de la conectividad mediante WiFi de banda ancha, así como la implementación de sistemas de sonido envolvente en las albercas.

En México, el hotel Grand Palladium Rivera Resort & Spa pasará a formar parte de Royal Suites Yucatán by Palladium, un hotel para adultos todo incluido, que actualmente cuenta con 130 habitaciones y que, una vez que sea renovado, alcanzará los 454 cuartos, de los cuales 108 tendrán piscina.

También contará con un nuevo club de playa sólo para adultos, restaurantes y un cabaret con entretenimiento nocturno. Lo que actualmente es el lobby del Grand Palladium Riviera Resort se convertirá en un nuevo lobby para Royal Suites, entre muchos otros cambios. El proyecto comenzará a ejecutarse el 1 de junio para finalizar en el otoño.

Se espera que las renovaciones al hotel Grand Palladium Punta Cana Resort& Spa en República Dominicana, por otro lado, estén listas para noviembre. Las mejoras se llevarán a cabo en 10 hoteles Grand Palladium Resorts & Spas y en 2 Royal Suites by Palladium. Las propiedades están localizadas, en México, en la Riviera Maya y Riviera Nayarit, en República Dominicana, en Punta Cana, Montego Bay, en Jamaica, y Bahía en Brasil.   Más información: www.palladiumhotelgroup.com

No se permite Copy Paste