La próxima primavera, en Cuba, se inaugurará The Gran Hotel Manzana Kempinski, un centro de hospedaje de cinco estrellas, ubicado en el corazón de la Vieja Habana, en el edificio histórico Manzana de Gómez, que fue construido en la ciudad Patrimonio de la Humanidad, cuyas construcciones comenzaron a principios de 1900 con un estilo europeo y que actualmente cuenta con una gran oferta cultural con varios museos.
El complejo contará con 246 habitaciones y suites cuyas medidas van de 430 pies cuadrados a más de 1,600, con techos altos que van de los 14 a los 16 pies.
Otras amenidades incluyen una terraza y una alberca con vistas panorámicas de la vieja Habana, así como un amplio spa con una extensión de 11,000 pies cuadrados, así como tres restaurantes, un lobby bar, lounge y un centro de negocios.
“La apertura es una continuación de nuestro espíritu pionero. El hotel estará en el edificio histórico lo que lo hace el proyecto más exclusivo en la Vieja Habana” enfatizó Markus Semer, presidente y CEO de Hoteles Kempinski. Más información en: www.kempinski.com
Con una oferta de 16 mil habitaciones, 500 vuelos semanales, un clima de 350 días soleados al año, 10 DMCs certificados a nivel internacional y amplia conectividad entre muchos otros factores, Los Cabos es uno de los destinos en México que aporta más por medio del turismo de reuniones: el 6 por ciento del PIB del estado se genera por ese rubro, de acuerdo con información del Director General del Fideicomiso de Los Cabos (FITURCA), Rodrigo Esponda.
Representantes del turismo de reuniones en Los Cabos
“Los Cabos cuenta con Cabo San Lucas y San José del Cabo además de otros sitios atractivos como Todos Santos, El Triunfo, sierra y lagunas como bellezas naturales, es un destino desértico con un clima agradable que se ha posicionado naturalmente hacia el mercado de los estados unidos, por su cercanía, su origen y el mercado nacional había estado un poquito descuidado (…)dentro de nuestras prioridades sabemos que lo primero que hay que hacer es trabajar dentro del mercado nacional, y dentro del destino turismo de reuniones es el área que tiene más oportunidades de crecimiento”, dijo el titular de FITURCA.
La oferta hotelera consta de aproximadamente 70 propiedades de las cuales actualmente cerca de 20 concentran a la mayoría de los eventos al contar con recintos para grupos.
Explicó que el centro de convenciones se encuentra en proceso de licitación y se espera que a mediados del año ya se cuente con un plan de acción de apertura para, de este modo, sumar a la oferta hotelera un recinto para realizar eventos de mayor alcance.
“Lo que el centro de convenciones le va a dar al destino son grupos de más de mil personas, congresos de hasta 5 mil personas, o facilitar a los congresos que han venido al destino pero que se tienen que fraccionar, entonces la dinámica es más complicada. En el destino se realizan congresos médicos principalmente, tecnológicos, de energía, asociaciones de profesionales, de ingenieros o doctores, gremios profesionales, de tecnología, ya que la conexión que tiene con California es muy fuerte con Silicon Valley”.
Se cuentan con hoteles de todo tipo, Todo Incluido, de lujo, para adultos, con plan europeo, eco friendly, entre otros y la tarifa promedio es de 260 dólares por noche. Otra de las ventajas con las que cuenta el destino es que se pueden realizar eventos al aire libre debido a su condición climática favorable, también es posible llevarlos a cabo en algunos de los cañones cercanos, dentro del desierto, en la playa y en restaurantes que tienen de vista el famoso arco.
En cuanto a conectividad, “20 ciudades de Estados Unidos tienen vuelo directo hacia los cabos, siete más en Canadá, en México las principales ciudades, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Toluca, Culiacán y la región del bajío es un área emergente; en cuanto a líneas aéreas se trabaja con TAR, entre otras”, enfatizó Esponda. Y resaltó que para 2017 se tiene previsto realizar 1,800 cuartos más, mientras que para 2018 se planean otros 2,000.
Finalmente recalcó que el 6 por ciento de la economía del estado está relacionado con los eventos que se generan por turismo de reuniones. “Para ponerlo en perspectiva, cuando se hizo el censo del país en 2014, fue el 2 por ciento a nivel nacional, esto es tres veces a nivel destino”
AccorHotels ha comenzado negociaciones para la adquisición de Travel Keys, uno de los jugadores líderes en el mercado de renta privada vacacional. Se espera que la transacción cierre en el segundo trimestre del 2017 después de ejercer la diligencia debida.
AccorHotels
Fundada en 1991, Travel Keys representa a una colección de más de 5,000 villas, a través de más de 100 destinos en el Caribe, México, Hawai y Estados Unidos, Europa, Asia y África. La combinación de Travel Keys con onefinestay y Squarebreak proveerán a AccorHotels con una oferta única de cerca de 8,500 lugares de hospedaje en el mercado de renta privada de lujo, con propiedades altamente conservadas en tanto segmentos de vacaciones como urbanos.
“Estamos extremadamente complacidos de que Bobby Gibson y su equipo se unan a la familia de AccorHotels. Ellos han construido un negocio muy sólido a lo largo de los años que será instrumental en nuestra estrategia de crear un jugador número uno en la renta privada de lujo en el mundo. Travel Keys trae un impresionante portafolio de propiedades de primer nivel a nuestras actividades existentes. La adquisición demostrará nuestro acercamiento ágil y dinámico para ofrecer servicios comprensivos a nuestros clientes”, explicó Sebastien Bazin, Presidente & CEO de AccorHotels.
AccorHotels ofrece más de 4,000 hoteles, resorts y residencias, así como 3,500 de las mejores casas privadas alrededor del mundo. Beneficiando con su dual expertise como inversionista y operador, a través de sus divisiones HotelServices y HotelInvest, AccorHotels opera en 95 países. Para más información o reservaciones visite accorhotels-group.com o accorhotels.com.
Los habitantes de Ixtapa Zihuatanejo pagarán 1,835 pesos en vuelos redondos del destino a la Ciudad de México con el lanzamiento del programa “Club de Residentes” impulsado por Aeromar, anunció el director Comercial de aerolínea mexicana, René Giesemann, en conjunto con el Secretario de Turismo del estado de Guerrero, Ernesto Rodríguez.
Aeromar ofrece descuentos a residentes de Ixtapa
Las personas interesadas en ser beneficiadas con esta tarifa especial, explicó el empresario, deberán inscribirse en el portal de Aeromar (www.aeromar.com.mx/clubresidentes) y automáticamente tendrán el acceso a este programa. El único requisito para adquirir los boletos, es mostrar una identificación oficial, que indique que el interesado reside ya sea en Ixtapa o Zihuatanejo.
Y es que este binomio de destinos guerrerenses han incrementado su conectividad para ofrecer mayores opciones a los turistas locales y foráneos. El Aeropuerto Internacional de Ixtapa Zihuatanejo cuenta con la operación de siete aerolíneas que vuelan desde cinco destinos nacionales y diez internacionales.
“Tuve la oportunidad de estar presente en el evento de lanzamiento y puedo decir que la alianza entre nuestro destino y el Estado de Guerrero con Aeromar ha rendido frutos, por lo que a partir del día de hoy los habitantes de nuestro binomio contamos con el programa Club de Residentes, que nos permitirá viajar hacia y desde la Ciudad de México con una tarifa preferencial”, mencionó Pedro Castelán, Director Ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo.
El salón Rétromobile 2017 que se celebra en París hasta el 12 de febrero, fue el escenario elegido para la presentación mundial del siguiente modelo del programa Reborn, varios Classic de Land Rover escogidos por expertos y restaurados íntegramente. Se trata de una oportunidad única de comprar directamente a Land Rover Classic en el Reino Unido, un Range Rover original y vintage, objeto de deseo para cualquier coleccionista.
Presentan Range Rover Reborn en Rétromobile 2017
Cada Range Rover Reborn se restaurará íntegramente según las especificaciones de fábrica originales de la década de los 70 y se usarán piezas de Land Rover Classic para mantener la autenticidad. El experimentado equipo de restauración de Land Rover aconsejará a los clientes sobre las opciones más adecuadas para la base de los vehículos en términos de coleccionismo, números de chasis preferidos y características únicas. Las restauraciones completas del Range Rover Reborn por parte de Land Rover Classic tienen un precio base de 135,000 libras esterlinas.
“Range Rover Reborn es otra demostración de la pericia en ingeniería de nuestro equipo especializado y subraya nuestro compromiso de cuidar el rico legado de Land Rover. Se trata de una oportunidad poco habitual para que los clientes puedan adquirir un icono de la automoción de gran valor y con muchas posibilidades para el coleccionismo. Es una forma estupenda de preservar el codiciado Range Rover de dos puertas original de la década de los 70, ya que el color, el revestimiento interior y los accesorios corresponden perfectamente a la época”, dijo Tim Hannig, Director de Jaguar Land Rover Classic.
El Range Rover salió al mercado en 1970 con una única configuración original de dos puertas. En 1981 se introdujo el primer modelo de fábrica de cuatro puertas, que gozó de una gran popularidad hasta el final de la producción de la primera generación de vehículos en 1996. De hecho, era tan popular que la producción de la primera generación continuó junto a la segunda durante casi dos años, y se pasó a denominar Range Rover Classic para diferenciarlo del modelo más moderno.
Muchos creen que el Range Rover impulsó la creación del sector de los SUV y, sin lugar a dudas, definió el estilo de los 4×4 de lujo. Además, es el vehículo favorito de la realeza, así como de políticos y estrellas de todo el planeta. Hasta la fecha, ha defendido su posición como el SUV definitivo con unas credenciales demostradas, que incluyen diversos récords y primicias mundiales en su larga y distinguida trayectoria. Por ejemplo, durante la década de los 70, el Range Rover se convirtió en el primer vehículo en exponerse en el museo del Louvre de París como un trabajo ejemplar de diseño industrial.
Otro de los alicientes para los visitantes del salón será la presentación europea del genuino Jaguar XKSS. Tras una estupenda acogida en su presentación a los medios en el museo Petersen de Los Ángeles en noviembre de 2016.
Durante el segundo y último día del Mayan Meetings Industry Congress 2017 se presentaron María Antonieta Gámez, Directora General de Centro Citi Banamex y Juan Gabriel Tamez, Director General de Expo Guadalajara quienes abordaron diferentes temas relacionados con los centros de convenciones y los meeting planner. Por su parte Eleonora García Ferrell y Joaquín Armenta, Consultores de Turismo de Reuniones platicaron sobre el Turismo de Negocios de la mano de las industrias de cada destino.
Tony Gámez declaró que el proyecto de MMIC es un excelente oportunidad de regionalizar y capacitar a la cadena de valor del estado de Yucatán y puntualizó: “la realidad es que siempre voy a estar a favor de la profesionalización de nuestra industria y en cualquier momento en que se me invite a mi o cualquier persona del recinto que represento a participar para compartir nuestras experiencias dentro del turismo de reuniones lo vamos hacer, para nosotros es muy importante, creo que forma parte de esta búsqueda que traemos últimamente todos los destinos, los recintos y todos los actores de la industria de reuniones por profesionalizarnos y por hacer las cosas mejor de lo que actualmente hemos hecho, siempre vamos a estar a favor”.
Tony Gámez, Director General Centro Citi Banamex
En su experiencia al frente del Centro City Banamex y a su gran éxito comento que: “es una serie de cuestiones la gente que estamos en esta industria tiene como dos vertientes o te gusta o no te gusta, a los que nos gusta tenemos mucha pasión y nos enorgullece promover nuestro país, nuestra cultura, nuestras costumbres, nuestros destinos, querer hacer las cosas bien, hay mucha actitud de querer hacer las cosas y hacer un equipo que sean los mejores en sus diferentes categorías, en sus diferentes áreas de lo que tienen que hacer para tener éxitos , creo que las cosas se logran en el día a día y así es como se construyen historias”.
Cabe mencionar que el Centro City Banamex cumple 15 años en 2017, entre sus objetivos está “seguir trabajando, seguir en esta lucha constante de promover nuestro país, nuestra ciudad, traer eventos internacionales al recinto que detone esta forma de trabajar de los mexicanos, estamos en un momento en la historia muy peculiar en donde nos estamos mexicanizando y al contrario de verlo todo negativo, somos un destino como país muy conveniente en el turismo de reuniones y el turismo en general, somos un país al que muchos están volteando a ver y es un momento de oportunidad histórico que debemos aprovechar”.
Por su parte Juan Gabriel Támez, Director General de Expo Guadalajara uno de los recintos mas importantes del país comento sobre el nuevo centro de convenciones que se esta construyendo en Mérida: “tiene la gran fortuna el destino Yucatán particularmente la ciudad de Mérida del gran interés que tiene su sector turístico particularmente en colaboración con el gobierno de sumar un nuevo recinto”, el tener un gran centro de convenciones como el que esta ahora en construcción en una zona rodeada de infraestructura “es un proyecto indiscutiblemente muy bien ubicado y muy bien desarrollado, además permitirá que esta zona se desarrolle con rapidez en su operación y rentabilidad” sentenció y enfatizó “ creo que el acierto que tuvo este reciento es haber rescatado este terreno en la zona centro, rodeado de hoteles, muy bien comunicado en la zona publica, en la zona turística y eso de entrada es un gran punto a favor”.
Con respecto al centro de convenciones siglo XXI comento que; “tienen un reto importante frente a la expectativa o un miedo o una inquietud que tipo de evento debe de llegar a que recinto, como lo comentamos en el panel cada recinto tiene ciertas características y sobre ello se tiene que trabajar en complementar la operación y comercialización de los mismos”. En cuanto al Mayan Meetings Industry Congress “yo creo que la alternativa de darle a la región lo que el mercado necesita en lo personal lo veo muy positivo” al tener como antecedente el congreso regional que se realizó hace algunos años en Baja California “el cual fue un gran acierto en mi opinión y creo eso están haciendo aquí en la península como tal viéndolo como área de influencia regional es bastante positivo, de echo el mercado que esta detrás en estos estados alrededor sin duda lo puede hacer como una gran evento a nivel nacional y porque no empezarlo a posicionar como un producto que pueda llegar a tener un posicionamiento internacional por la naturaleza del destino, ya que tenemos un turismo extranjero muy importante”.
Joaquín Armenta y Eleonora García durante el MMIC 2017
Eleonora García y Joaquín Armenta enfocaron su participación en aspectos macroeconómicos del país, así como datos duros referentes al aporte mexicano en materia agroalimentaria, de Tecnologías de Información y Comunicación, Industrias creativas entre otros. García Ferrell comento; “México cuenta con grandes condiciones económicas. Todo esto nos da un bagaje que nos permita salir al mundo y decirle que aquí estamos y somos un gran país. “Los proveedores creo que tienen que hacer uso de esta información, hacer una análisis de su empresa, de competencia”, finalmente ve al continente asiático, africano y al mercado del medio oriente como un posible mercado emergente para México dado el contexto actual.
Es así como concluye el primer Mayan Meetings Industry Congress, el cual estuvo lleno de sorpresas, excelentes ponentes, extraordinarios temas, un hermoso destino y sobre todo la actitud de todos los actores del turismo que participamos en este gran evento. Nos vemos en el 2018 en la hermosa Mérida, Yucatán…
Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindarle una mejor experiencia, recordando sus preferencias.
Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies.
Sin embargo, puede ingresar en "Configuración de cookies" para personalizar su consentimiento.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.