18.9 C
Mexico City
miércoles, mayo 14, 2025
Home Blog Page 516

MADRID HORSE WEEK, LA CITA HÍPICA DEL AÑO

Los máximos exponentes del mundo ecuestre de España y el mundo se darán cita del 24 al 27 de noviembre en los pabellones 6 y 8 de Ifema, donde se llevará a cabo el Madrid Horse Week. El evento fungirá de host de la presentación mundial
de JumpingClash Challenge, un nuevo modelo de competición de salto cargado
de adrenalina gracias a las rondas de enfrentamientos de un jinete contra otro y albergará dos competiciones mundiales en una propuesta que combina el espectáculo deportivo de la Copa del Mundo de Salto con las elegantes y bellas acrobacias de la Copa del Mundo de Volteo. La semana se completa con un concurso de Doma Clásica que lo convierte en un encuentro multidisciplinario.

La gran apuesta de ocio de Madrid Horse Week se conjura en el Salón del Caballo, un área de más de 16,000 metros cuadrados que ofrece una visita ineludible para el público asistente. En esta edición, la Pista de Espectáculos aumenta aún más su protagonismo cambiando su ubicación al centro del pabellón 8. La programación continua de exhibiciones vuelve cargada de múltiples actividades lúdicas y didácticas que incluyen, entre otras, sesiones sobre salud y cuidados del caballo en la tarde del jueves, demostraciones de doma natural el viernes, doma western el sábado por la mañana con las especialidades de ranch sorting y reining y espectáculos de volteo con la colaboración especial del Equipo de Volteo de Madrid en la sesión de mañana del domingo.

Foto: Facebook Madrid Horse Week
Foto: Facebook Madrid Horse Week

Los más pequeños disfrutarán de las divertidas propuestas del Salón del Caballo de forma gratuita. En el Pony Park los niños podrán recibir su bautismo hípico con estos entrañables animales. Una de las muestras ecuestres más impresionantes del mundo estará presente además en la Pista Central: Lorenzo de la Camarga con un show trepidante de doma stand-up al galope de ocho caballos. El Village Comercial del Salón del Caballo reunirá,por otra parte a alrededor de 90 expositores que conforman una gran área de compras en Madrid Horse Week. La novedad de esta edición es la inauguración de un Pop Up Market donde los asistentes podrán encontrar firmas de moda como Lord Wilmore, Adhara Intimates o Four Cottons. Coincidiendo con la celebración del Black Friday el viernes 25, varios de los expositores tendrán importantes descuentos para los asistentes.

Stands con curiosidades y productos hípicos para profesionales como material de equitación, novedades en nutrición o materiales de construcción para boxes, cuadras y cercados son algunas de las ofertas comerciales que se pueden encontrar en esta zona. La oferta culinaria vuelve a ser inigualable con un rincón gourmet compuesto por varios mostradores y una terraza indoor para disfrutar de una gran experiencia gastronómica, así como una zona de music bar de Damm con DJ sessions y una cautivadora programación de conciertos. Madrid Horse Week busca acercar un año más la hípica y todo lo que rodea
al mundo del caballo al gran público. Por ello, para disfrutar de la extensa programación tanto deportiva como de espectáculos se encuentran disponibles entradas y abonos de diferentes precios, a partir de 15 euros.

Los organizadores realizan dinámicas para que cada vez más personas puedan participar en el evento, algunas están disponibles en Instagram:

????CONCURSO???? Te invitamos a vivir #JumpingClash: 16 jinetes de salto cara a cara y un ganador cada cinco minutos. @jumpingclash es un nuevo formato de competición de salto que durará 3 días y culminará en una final llena de adrenalina en la que solo quedará un ganador. ¿Quieres vivir el estreno mundial en #MadridHorseWeek16? Menciona a un amigo con el que querrías asistir a la premiere en esta publicación o en la misma que tenemos en Facebook y dinos por qué. La respuesta más original ganará una entrada doble para asistir a #JumpingClashChallenge ???????? Tienes hasta las 14:00h del 21 de noviembre para participar! . . #JumpingClashChallenge #Ridethefuture #MadridHorseWeek16 #Equestrian #Equestrianism #HorsePassion #Competition #Horses #InstaHorse #TopSport #MadridHorseWeek

Una foto publicada por Madrid Horse Week (@madridhorseweek) el

SEAWORLD ANUNCIA NUEVAS ATRACCIONES PARA 2017

Tres nuevas atracciones abrirán el próximo año en los mayores parques de SeaWorld Parks & Entertainment, anunció el presidente y CEO de la compañía, Joel Manby, en el marco de la IAAPA Attractions Expo, la feria comercial más importante de la industria de atracciones y conferencias que reunió a más de 32,000 profesionales de todo el mundo en Orlando. “Estamos muy emocionados con la propuesta y objetivo de las nuevas atracciones y eventos que vienen a nuestros parques de SeaWorld y Busch Gardens en 2017. Desde tecnologías de punta y coches para nuevas atracciones, hasta nuevas experiencias inspiradoras, las novedades para el 2017 están especialmente diseñadas para crear unas vacaciones significativas y divertidas para nuestros visitantes“, enfatizó el directivo.

Los tres coches presentados por primera vez corresponden a las siguientes nuevas atracciones: Wave Breaker: The Rescue Coaster que abrirá en SeaWorld San Antonio; Submarine Quest, parte de la nueva área Ocean Explorer en SeaWorld San Diego, e invadR, la montaña rusa híbrida de madera que inaugurará en Busch Gardens Williamsburg. El primero de esos rides es una nueva generación de montaña rusa, la primera en su tipo en América del Norte, que combinará la emoción del mar, la adrenalina del múltiple lanzamiento y la inspiración del rescate de animales. Por su parte, el Submarine Quest promete convertirse en una de las atracciones principales de SeaWorld San Diego, donde los visitantes formarán parte de la aventura de una expedición global de exploración científica, viajando a bordo de submarinos para ver especies acuáticas en la nueva área de Ocean Explorer.

seaworld-anuncia-nuevas-atracciones-para-201701
SeaWorld. Foto: Facebook Oficial de SeaWorld & Entertainment

InvadR de Busch Gardens Williamsburg será, por otro lado, la primera montaña rusa de madera del parque, totalizando ocho rides del mismo tipo. Esta montaña rusa híbrida, con soportes de acero y una pista de madera, utilizará los coches de la popular atracción de Busch Gardens Tampa Bay. Entre las novedades para el año próximo también se anunció la evolución de Kraken en Sea World Orlando, que se convertirá en una montaña rusa de realidad virtual, la única en su tipo en la Florida, así como la puesta en escena del nuevo espectáculo Electric Ocean en SeaWorld Orlando y San Diego. Se impulsarán, también, explicó Manby, nuevos encuentros con orcas, educativos e inspiradores, en lugar de espectáculos teatrales, como parte del compromiso de la firma con la educación, la investigación en ciencias marinas, y el rescate de animales marinos.

Este cambio se iniciará en el parque San Diego el próximo año, seguido por Orlando y San Antonio en 2019. El nuevo Encuentro de Orcas se basa en el comportamiento de estos animales  en su hábitat natural: lo que comen, cómo cazan, cómo navegan y cómo se comunican, ayudando a los visitantes a obtener un entendimiento profundo de las orcas, además de despertar un sentido de determinación y propósito para ayudar a preservar el futuro de estos majestuosos seres. Se tratarán más cercanamente temas como la investigación, rescate, conservación, hábitats, distribución, manejo , cuidado, y las estructuras sociales.

PRESENTAN AVANCES DE FITUR SHOPPING 2017

0

Del 18 al 22 de enero de 2017, FITUR Shopping, la sección de turismo de compras de la Feria Internacional de Turismo, que organiza IFEMA tratará los temas que preocupan e interesan a los agentes involucrados en el desarrollo y la promoción de los viajes de compras, tales como los visados, la devolución del IVA o la conectividad. La Organización Mundial del Turismo y TURESPAÑA explicarán sus líneas de trabajo en este segmento, dentro de la mesa donde barrios comerciales, municipios o países compartirán las diferencias en las que basan su posicionamiento. Las acciones de comunicación son relevantes para llegar al público objetivo del turismo de compras. Expertos en comunicación contarán cómo emplear los canales digitales o medios tradicionales, para aumentar la capacidad de influencia y prescripción sobre los viajeros.

Fitur Shopping. Foto: IFEMA.es
Fitur Shopping. Foto: IFEMA.es

Por su parte, centros comerciales y marcas abordarán cuáles son sus estrategias y acciones para conseguir mejores ventas. En el apartado de las compras de lujo, firmas de moda debatirán sobre cómo el turismo de compras puede contribuir a atraer viajeros con mayor poder adquisitivo y a ser utilizado como elemento de desarrollo o revitalización de destinos turísticos. Finalmente, se analizarán las vinculaciones y relaciones del segmento con otras actividades complementarias como la gastronomía o impulso de nuevos nichos de empleo como son los personal shoppers.

Asimismo, se organizarán desfiles de moda, degustaciones, talleres de belleza y otras actividades, durante el fin de semana, para el público final de la Feria. Para mayor información se encuentra el sitio oficial en donde se podrá consultar la lista completa de participantes.

HILTON PRESENTA 1er HOTEL DOBLE MARCA

0

Hilton Garden Inn and Homewood Suites by Hilton en Saltillo, Coahuila, se convertirá en el primer complejo de doble marca de la cadena estadounidense en México y la segunda propiedad de doble marca en Latinoamérica para Hilton Garden Inn y Homewood Suites tras el anuncio de las propiedades de Lima, Perú.

El resort, propiedad de Servicios Turísticos de Saltillo, resalta la expansión de ambas marcas en América Latina, representando las propiedades 37 y 7 respectivamente en cuanto a aperturas o en trámite en la región, respectivamente. Esta dupla ofrecerá a los viajeros alojamientos con servicios de valor añadido que enfatizan comodidad y productividad.  Muy pronto comenzará la construcción y el hotel contará con un total de 200 llaves: Hilton Garden Inn ofrecerá 110 habitaciones y Homewood Suites contará con 90 suites.

“Este anuncio por parte de la firma es un logro importante, ya que concreta la introducción de la exitosa estrategia de doble marca de Hilton para México. Este nuevo concepto de propiedad de doble marca solidifica el compromiso de la cadena con el crecimiento continuo en toda América Latina y el Caribe“, dijo Juan Corvinos, Gerente de Desarrollo para México, Centroamérica y el Caribe de la cadena. El modelo de construcción de doble marca permite la edificación compartida y la zonificación, proporcionando a la vez a los propietarios ahorros en costos operacionales.  A menudo, también, se crean zonas comunes y servicios mayores y mejorados, beneficiando, tanto a viajeros de negocios como de placer.

Juan Corvinos Foto: YouTube
Juan Corvinos; Hilton México, Centroamérica y el Caribe

El Hilton Garden Inn y el Homewood Suites by Hilton Saltillo tendrán dos lobbies y restaurantes para satisfacer las necesidades de sus respectivos huéspedes, compartiendo una zona de registro, gimnasio y piscina. Contará también con 836 metros cuadrados de espacio para reuniones de convocatoria máxima a 200 personas. Los hoteles Hilton Garden Inn ofrecen comodidades y servicios acogedores que incluyen Wi-Fi gratuito en todas las áreas, centro de negocios 24 horas con servicio de impresión a distancia Print Spots, un gimnasio de última generación y piscina cubierta. En tanto que el modelo de proyecto Homewood Suites Latinoamérica se enfoca en la eficiencia del espacio, cuidando la experiencia de la marca creando un sentido claro de lugar que refleja la cultura local.

Esta nueva propuesta de hospedaje estará situada cerca del centro histórico de Saltillo, a pocos minutos de las numerosas plantas de fabricación automotriz de la zona. Circundan a la propiedad las principales atracciones culturales de la ciudad como el Museo del Palacio de Gobierno, el Instituto Coahuilense de Cultura, el Museo Batalla de la Angostura, el Recinto Patrimonio Cultural y Casa Purcell. El Hilton Garden Inn y Homewood Suites responden a la creciente demanda de alojamientos de valor agregado en este centro industrial clave.

Reserva ya tu próxima estancia en: http://www.hiltonhotels.com/es_XM/

MATTEO SALAS Y JACINTO 1930, GALARDONADOS DE FOOD AND TRAVEL

0

Con su proyecto Jacinto 1930, el chef Matteo Salas conquistó dos galardones durante la tercera edición de los Food and Travel Readers Awards, uno en la categoría de Mejor Chef Revelación y otro en la categoría de Mejor Restaurante Nuevo. Recientemente inaugurado en San Miguel de Allende, Jacinto 1930 ha logrado el gusto de los comensales más exigentes, tanto nacionales como extranjeros, que buscan experiencias gastronómicas inigualables. Su concepto parte de la dualidad que se encuentra en la gastronomía nacional, entre la aparente sencillez de ingredientes como el chile, el queso y el maíz, y el complejo proceso de su preparación.

Jacinto 1930 se caracteriza por la interpretación de la cocina mexicana. Se trata de una cocina fusión que tiene como principal inspiración al maíz. El chef Israel Loyola, de origen oaxaqueño, es quien colabora con el chef italo-mexicano Matteo Salas, para incorporar a la propuesta sus conocimientos de esta cocina, así como algunos de los ingredientes más representativos de su región. Mientras que la coctelería corre a cargo de Adrian Evans, mixólogo proveniente de Gales, quien ha desarrollado cocteles exclusivos para el restaurante mezclando sabores icónicos de la cocina nacional, como el jalapeño, el mole y el chocolate, con bebidas como el tequila y el mezcal, además de otros ingredientes aromáticos como el romero y la crème de cassis para crear deliciosas combinaciones con tonos mexicanos y detalles europeos.

matteo-salas-y-jacinto-1930-galardonados-de-food-and-travel01

Ubicado en la antigua Casa Cohen, la arquitectura resalta por la ornamentación y nivel de manufactura de su herrería. El arquitecto y diseñador Alberto Laposse seleccionó materiales como el acero y el cobre, éste último para hacer una red en el techo a través de la cual se alcanza a ver el cielo. El piso de mosaicos en tonos cobrizos y negros hace referencia a las típicas cocinas mexicanas con un dejo de elegancia. El lugar cuenta con una cocina totalmente abierta y una barra en la que se prepararán tortillas al momento, ofreciendo así un acercamiento a quienes con destreza crean obras culinarias. Otro elemento decorativo importante es la piedra, material esencial en la molienda y, por supuesto, en el proceso de nixtamalización.

Para saber más acerca del restaurante puedes ingresar al sitio oficial o hacer reservación.

IFEMA VA CON LOS HOTELEROS A PROMOVER FERIAS Y CONGRESOS

0

Con el objetivo de poner en marcha acciones conjuntas que promuevan la celebración de ferias y congresos en la capital de España, el presidente del comité ejecutivo de IFEMA, Clemente González Soler, se reunió con representantes de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) para fijar las bases de una futura alianza estratégica que ayude a captar el mayor número de posible de ferias y congresos internacionales  para reforzar la posición de la región como destino para de turismo de reuniones y eventos. Con una repercusión directa en el turismo, las ferias y los congresos se han convertido en una fuente segura de ingresos para los hoteles. De hecho, el pasado año la comunidad acogió un total de 14,283 reuniones (suma total de jornadas, congresos y convenciones) que atrajeron a más de 1 millón de asistentes con un impacto económico de más de 885 millones de euros, según los datos recogidos por Madrid Convention Bureau.

Desde la AEHM apostamos por impulsar el turismo de congresos en la Comunidad de Madrid de cara a consolidar nuestro destino como referencia en España y generar, de la mano de IFEMA, sinergias para la ciudad”, indicó Gabriel García, presidente de la AEHM. La actividad ferial y congresual que genera IFEMA en Madrid, es clave para la dinamización del turismo de negocios en la región. Se estima que el recinto proporciona ingresos inducidos del orden de los 2,400 millones de euros, equivalentes al 1.2% del PIB de Madrid, lo que tiene su impacto directo en los principales sectores vinculados como los hoteles, la restauración,  el comercio y el transporte, entre otros.

ifema-va-con-los-hoteleros-a-promover-ferias-y-congresos01
Clemente González Soler. Foto: Interempresas

De cara a 2017, IFEMA acogerá la celebración de alrededor de 80 ferias y congresos, algunos de gran alcance  internacional como es el caso de ESMO, el Congreso  Europeo de Oncología, que se celebrará entre el 8 y el 12 de septiembre de 2017 con una asistencia estimada de más de 20,000 personas; el Congreso de la Federación Internacional Dental, FDI, que se celebrará por primera vez en Madrid, del 29 de agosto al 1 de septiembre, y EULAR, el Congreso Anual de la Liga Europea Contra el Reumatismo, que vuelve a IFEMA durante los días 14 al 17 de junio de 2017 y que reunirá a más de 15,000 asistentes. Además, hay otras importantes citas corporativas y asociativas confirmadas a lo largo de 2017, que contribuirán a dinamizar la economía de Madrid.

El presidente de la AEHM ha transmitido su disposición a colaborar en  la promoción de la Región de Madrid como escenario de grandes  ferias y  congresos internacionales,  ya que inciden directamente en la ocupación hotelera: durante 2015 más del 75% de los turistas de negocios  de alojaron en estos establecimientos, con especial afluencia en los hoteles de 4 estrellas; mientras que el titular del Comité ejecutivo de IFEMA “reafirmó su principal compromiso, que no es otro que generar riqueza y desarrollo para la región y promocionar la imagen de Madrid dentro y fuera de nuestras fronteras, además de favorecer el intercambio comercial de los sectores representados en sus ferias”.

No se permite Copy Paste